Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 15 de febrero de 2015

Frío polar cubre gran parte del noreste del país

algomasquenoticias@gmail.com

 Es la cuarta tormenta en el noreste de Estados Unidos en menos de 30 días. Una franja de aire ártico de un ancho de cerca de 1,500 millas se extendió por la zona norte y noreste de Estados Unidos desde la noche del sábado. A su paso envuelve Ohio y la zona de los Grandes Lagos y en Boston se espera una temperatura de 13 grados Fahrenheit, -10 Celsius.
“Instamos a todos a mantenerse fuera de las carreteras”
El Servicio Nacional de Meteorología de EEUU emitió la tarde del sábado un aviso de fuertes nevadas para los estados de Nueva Inglaterra, desde Connecticut a Maine, así como de vientos con ráfagas con fuerza de huracán.
Además, una masa de aire ártico hará caer las temperaturas durante el domingo y el lunes, día festivo en EEUU, hasta los 0 grados Fahrenheit (-18 grados centígrados), pero la sensación térmica será de más frío debido a los fuertes vientos.
Las temperaturas en los Grandes Lagos, el valle de Ohio y en los estados de Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania, incluida Washington, la capital del país, estarán unos 30 grados por debajo de sus máximas promedio en estas fechas, según el Servicio Meteorológico.
Nueva Inglaterra se prepara para otra explosión polar en medio de uno de los inviernos más duros que se hayan vivido en la región. Se pronosticaron para el fin de semana fuertes vientos acompañando las bajas temperaturas, así como más de un pie de nieve.
En la región se focalizará la tormenta de nieve la noche del sábado; se espera un pie de nieve aunque Maine probablemente se llevará la peor parte de la tormenta, esperando hasta 18 pulgadas.
Amiten alertas en Massachusetts
El servicio de transporte en Boston se prepara para la nueva tormenta de invierno donde, según meteorólogos, podrían alcanzar 8 pulgadas de nieve y ráfagas de vientos de hasta 75 mph.
En ciudades como Boston, cubiertas de blanco desde hace unas tres semanas por varias nevadas consecutivas, la caída de las temperaturas y los fuertes vientos previstos pueden complicar aún más el simple hecho de salir a la calle. 
En la noche del sábado se reportaron bandas de nieve pesada estaban cayendo a través de Rhode Island cuando la tormenta empujó hacia el norte de Nueva Inglaterra, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Partes de Long Island ya se habían registrado cerca de tres pulgadas de nieve a las 9 pm ET. 
"A menos que tenga una muy buena razón para estar fuera mañana instamos a todos a mantenerse fuera de las carreteras para que las brigadas puedan hacer el trabajo que tienen que hacer." Dijo el gobernador de Massachusetts Charlie Baker.
Más de 4,000 arados en Massachusetts se preparaban para despejar los caminos. La Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts suspendió todo el transporte público el domingo. Los residentes se les pidió limpiar los techos ya agobiados por las nevadas récord antes de la nueva tormenta de nieve.
Nueva York, a la espera de su día más frío en décadas
Mientras tanto, Nueva York espera para el domingo la llegada de un frente frío que amenaza con provocar en la ciudad el día más gélido en décadas, advirtieron el sábado expertos y autoridades.
En Central Park, las temperaturas podrían ser las menores desde 1888, indicó el Servicio Meteorológico Nacional, que espera que en otras zonas de la ciudad el frío supere los registros del último medio siglo.
Otros expertos señalan que el domingo será, como mínimo, el día más frío desde el fuerte temporal que afectó a la ciudad en 1993 y que dejó centenares de muertos en la costa este del país.
Los pronósticos advierten de temperaturas por debajo de los 0 grados Fahrenheit -unos -18 centígrados- y de una sensación térmica que puede llegar a ser de casi -30 grados debido a los fuertes vientos.
"Los neoyorquinos deben tomar todas las precauciones necesarias cuando las temperaturas bajo cero y las condiciones similares a un temporal golpeen el estado este fin de semana", señaló el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en un comunicado.
Cuomo advirtió que las condiciones meteorológicas pueden ser "extremadamente peligrosas" y animó a la población a no salir al exterior si no es necesario.
Las autoridades estatales tienen preparadas casi 2,000 máquinas quitanieves, más de 3.600 empleados y toneladas de sal para tratar de minimizar los efectos.
De acuerdo con el servicio meteorológico The Weather Channel, la temperatura podría descender el lunes por la mañana por debajo de los -10 grados centígrados, que sumada a los vientos helados que se espera acarree la ola gélida podría producir niveles de frío mortalmente intensos.
El descenso severo de la temperatura    comenzó a sentirse desde el viernes,   cuando el termómetro alcanzó los -6 grados centígrados, y alcanzará su menor nivel la mañana del lunes, cuando se esperan temperaturas inusualmente bajas para este época del año.

La madre naturaleza se mantiene implacable, sobre todo en el noreste de Estados Unidos.

Por su parte el servicio meteorológico AccuWeather pronosticó una intensa nevada para la zona de Nueva Inglaterra, ubicada en el extremo noreste del país, que podría arrojar hasta 30 centímetros de nieve.
"Incluso en áreas muy alejadas del centro de la tormenta en el medio Atlántico pueden experimentar un frío que amenace la vida, el riesgo de cortes de electricidad debido a los intensos vientos y la posibilidad de cierres de caminos y de cancelaciones de viajes", advirtió AccuWeather.
El servicio afirmó que la ola gélida podría afectar a unos 100 millones de habitantes de la costa este y de la región de los Grandes Lagos en Estados Unidos.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la nevada más intensa se extenderá desde el noreste de Massachusetts hasta la parte costera de Maine, y que los vientos podrían superar los 100 kilómetros por hora.

Científicos analizan videos de 1.500 corazones vivos

algomasquenoticias@gmail.com Científicos analizan videos de 1.500 corazones vivos


Científicos británicos están analizando videos en tercera dimensión de los corazones de más 1.500 personas vivas para tratar de desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades del corazón.
Los investigadores recoletaron información genética de cada persona y escaneraon sus corazones para obtener una imagen digital.
Los datos ahora serán analizados para estudiar los factores comunes que contribuuyen a la enfermedad.
Los detalles del proyecto fueron dados a conocer en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia que se celebra en San José, California.

Directivo FINJUS dice sociedad no debe prestar atención a denuncia de Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Directivo FINJUS dice sociedad no debe prestar atención a denuncia de Quirino
Servio Tulio Castaños (Foto: HOY)
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que por la procedencia de la acusación, a él no le merece ningún crédito la denuncia del ex narcotraficante Quirino Paulino Castillo de que financió la campaña electoral de Leonel Fernández entre 2002 y 2004 así como la Fundación Global, Democracia y Desarrollo.
Advirtió que la sociedad dominicana debe tener “mucho cuidado” en este sentido.
Durante una entrevista concedida al periódico Hoy y que aparece publicada en la edición de este domingo de dicho diario,señaló que algo que se debe tener en cuenta es que Quirino Paulino estuvo 10 años en prisión en los Estados Unidos, “y en tal caso, él debió decirlo frente a las autoridades competentes de los Estados Unidos cuando negoció su caso”.
Castaños Guzmán se preguntó por qué hace su denuncia ahora, luego de 10 años y a través de un medio de comunicación.
“Ese señor ha sido condenado en Estados Unidos por narcotráfico, yo no creo que ese personaje sea una persona autorizada para hablar en ese tono por los medios de comunicación; yo no creo que la sociedad dominicana deba prestarle atención a ese tipo de denuncias”, sostuvo.
Nacido el 8 de septiembre de 1960 en Comentador es un ex empresario y ex capitán del Ejército de la República Dominicana a quien las autoridades dominicanas acusaron formalmente de ser el presunto jefe de una organización de tráfico de drogas, responsable del envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos desde septiembre de 2003.
En 2004, fue detenido en la República Dominicana con un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, el cual era transportada hacía el  Cibao, donde iba a ser procesada y enviada a su destino final, los Estados Unidos.  El conductor del camión era Tirso Cuevas Nin y era escoltado por el entonces  coronel Lidio Arturo Nin Terrero, quien se desempeñaba como jefe de la cárcel de máxima seguridad de Azua.
Nin Terrero declaró ser sólo un pasajero y que no sabía lo que había en la camioneta. Hasta el 18 de mayo de 2008, Nin Terrero nunca cambió su declaración de que recibía una “bola”
En enero de 2005, el entonces fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero dijo que Doris Pujols Ortiz, la juez encargada del caso de Castillo en la República Dominicana se ha extendido en el proceso de investigación, dada la complejidad del caso. El 1 de febrero de ese mismo año se inició el juicio de extradición de Castillo.
Tras el arresto de Castillo y más de 60 dominicanos que se consideran parte importante de la red de éste fueron detenidos y posteriormente extraditados.
Desde mediados del 2014  Paulino Castillo está en libertad luego de haber “negociado” con autoridades de los Estados Unidos, a donde fue extraditado. En una llamada telefónica que hizo en julio de ese año al periodista Roberto Cavada y que fue difundida por el noticiero Telenoticias, Quirino dijo que estuvo exactamente nueve años y dos meses en prisión: “Ya yo le pagué al gobierno norteamericano; le pagué con cárcel, con dinero, con sufrimiento. Una antesala, se puede decir, de la casa del demonio”.

Comunidad lamenta estrangulamiento de joven

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Comunidad lamenta estrangulamiento de joven
María Arelis Batista
BONAO.- Esta comunidad está consternada por el hallazgo de una joven estrangulada en el barrio Prosperidad.
El departamento de investigaciones del Comando Regional Cibao Sur de la Policía Nacional identificó la víctima como María Arelis Batista, de 33 años de edad, quien fue encontrada ahorcada por un hijo menor suyo en una habitación de su residencia de la calle Presidente Kennedy esquina 16 de Agosto.
Las autoridades iniciaron un amplio periplo por calles del sector con el objetivo de ubicar al responsable del crimen.
La joven señora laboraba como secretaria en el Policlínico Bonao (POLIBON).
Su cadáver fue depositado en la morgue del hospital Pedro Emilio de Marchena, desde donde sería trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
El caso llenó de tristeza el Día de San Valentín.
jpm

DN, Bayaguana, LR y SFM a semis Liga Mayor Femenina

algomasquenoticias@gmail.com DN, Bayaguana, LR y SFM a semis Liga Mayor Femenina
Acción de unos de los partidos de la Liga Mayor de Fñutbol Femenina.
SANTO DOMINGO.- Los oncenos del Distrito Nacional, Bayaguana, La Romana y San Francisco de Macorís avanzaron a la serie semifinal de la Liga Mayor de Fútbol Femenino.
Para sus pases a las serie de semifondo, las capitaleñas derrotaron a las representantes del nordeste del país 1 gol por 0. El tanto del triunfo fue marcado por Denny Vargas, en el minuto 74.
De su lado, La Romana dispuso de El Seibo con marcador de 2-1, siendo las mas destacadas. por las ganadoras, Paola Jones y Gina Rodríguez. El tanto contrario fue marcado por Elena Vicioso.
Otros resultados fueron Bayaguana y El Seibo 0-0, al igual que La Romana y Bayaguana.
Las semifinales serán celebradas este domingo a partir de las 8:30 de la mañana, con dos partidos que serán celebrados en la cancha del Proyecto Goal y el estadio Panamericano, de San Cristóbal.
La final será jugada a la 1 de la tarde en el Proyecto Goal, donde luego de finalizado este partido se procederá a la premiación, la cual será encabezada por Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol.

Al Horford y Hawks invaden Juego Estrellas de la NBA

algomasquenoticias@gmail.com Al Horford y Hawks invaden Juego Estrellas de la NBA
Al Horford
NUEVA YORK – Nadie esperaba que los Atlanta Hawks iban a estar en la cima de la liga con el segundo mejor registro a este punto de la temporada. Mucho menos, que estuvieran representados por cuatro jugadores y su entrenador en este fin de semana de estrellas.
Pero ahí estaban presente la tarde del sábado en el Madison Square Garden, los integrantes principales del mejor equipo de la Conferencia Este gracias a un balance de 43-11 y dueños de una cadena de victorias de 19 partidos.
Nadie lo anticipó fuera del círculo de los líderes de la Division Sudeste, sin embargo, Paul Millsap inició el desfile de los Hawks tras la relajada práctica del conjunto del Este, seguido por Kyle Korver, Al Horford, Jeff Teague y el entrenador en jefe, Mike Budenholzer, cada uno de ellos redondeado por una manada de cámaras y reporteros, un grupo de jugadores que nunca había presenciado tal espectáculo en sus respectivas carreras, menos su entrenador durante su camino a los cuatro campeonatos que ganó como asistente en San Antonio.
Para la escuadra mimada de la liga que ha tomado a muchos por sorpresa, el camino hacia este estrellato durante este receso del All-Star estuvo marcado con una controversia durante la temporada baja cuando surgió la noticia sobre comentarios racistas hechos en 2012 por el dueño Bruce Levenson, quien envió un correo electrónico especulando que muchos de los aficionados blancos no tomaban parte de los partidos locales debido a la cantidad de los fanáticos afroamericanos de los Hawks que asistían al Philips Arena.
Durante el verano del año pasado, surgió otro correo donde el accionista minoritario de los Hawks, Michael Gearon, le informaba a Levenson que el gerente general, Danny Ferry, había menospreciado al agente libre Luol Deng en una conferencia telefónica con los dueños del equipo, afirmando que Deng “tiene un poco de África en él”.
“Me entristeció un poco porque son personas que yo le tengo mucho respeto pero a la misma vez yo se que ellos son buenas personas”, dijo Horford respecto al incidente de Ferry y Deng. “Yo perdoné. Es importante perdonar. Creo que ellos aprendieron. Creo que ellos entendieron que no debieron quizás usar ese tipo de palabras o decir esas cosas. Se que ellos están arrepentidos de verdad”.
Desde entonces, los Hawks han estado en el mercado de ventas en espera por su próximo dueño pero han volado a lo alto de la liga sin perder el ritmo.
Atlanta no ha tenido el lujo de forjarse como el destino ideal de los agentes libres más codiciados, pero han logrado hacer bastante con los fichajes de Kent Bazemore y Thabo Sefolosha para proponer un conjunto que ha aplastado a casi cada rival que se le ha atravesado por su camino desde aquella noche cuando vieron su récord caer a 7-6 con una derrota ante los Toronto Raptors el 26 de noviembre de 2014.
Desde esa derrota, los Hawks han ganado 36 de 41 encuentros, armando varias cadenas triunfantes de nueve partidos, otra de cinco y la histórica de 19 que fue iniciada durante su visita a Milwaukee tras una paliza de 30 puntos por los mismos Bucks un día después de Navidad.
“Tenemos muy buenos jugadores. Lo de entrenar no estoy muy seguro”, bromeó Budenholzer. “Creo que nos sentimos fuertemente unidos a nuestro grupo en los dos años que hemos estado juntos. Hemos traído de vuelta la mayor parte del equipo. Terminamos con una nota positiva. Jugaron muy desinteresadamente, compiten a un alto nivel. Estamos enfocados en tratar de mejorar cada día. Los muchachos lo han aceptado de forma individual y de forma colectiva. Solo salimos a competir cada noche. Esperemos que vamos a seguir haciendo eso”.
El éxito que está viviendo Atlanta se puede atribuir a la teoría que hay que hacerlo en equipo, sin que ningún jugador cargue la responsabilidad, especialmente en el lado ofensivo de la cancha como tiende ser para varios jugadores en equipos como los Golden State Warriors y los Cleveland Cavaliers entre otros.
“Nuestros jugadores son muy altruistas. Son de alto personaje y tienen un alto coeficiente intelectual de baloncesto”, explicó Budenholzer, que dirigirá la Conferencia Este en la 64 edición del All-Star que será celebrada la noche del domingo en el corazón de la Gran Manzana.
“Ellos aprecian y entienden nuestro sistema. Nuestra mejor oportunidad de éxito resta con un gran movimiento del balón, jugando desinteresadamente. Así que le doy todo el crédito a los jugadores. Nos desempeñamos. Miramos los videos. Lo enfatizamos. Pero al final del día los jugadores merecen el crédito de lo altruistas que son cuando juegan”.

MIAMI: Alcalde Santiago se reúne con empresarios dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Alcalde Santiago se reúne con empresarios dominicanos


MIAMI.- Empresarios dominicanos se comprometieron a respaldar la gestión del alcalde de Santiago de los Caballeros, Gilberto Serulle.
El anuncio fue hecho el pasado viernes 13, durante la visita de Serulle a la Ciudad del Sol, donde el Alcalde firmó varios acuerdos de hermandad.
Serulle, quien estuvo acompañado de Daisy Díaz, presidenta del Concejo de Regidores de la alcaldía de Santiago, Patricia Domínguez y Nelson Abreu, se reunió con los alcaldes de Miami y El Doral, Tomás Regalado y Luigi Boria, respewctivamente.
El edil santiaguero también sostuvo encuentros con loe empresarios Efrain Sara, de Soroglobal; Juan Casimiro, de Magic Wand Foundation; Félix Murillo, de Import-Export; Mikki Canton, de la alcaldía de Miami; Rafael Puga, de Florida Foreigh Trade Association; Paul Krieger, de CEE-ME,LLC, y Steven Stafford, presidente de Stafford Engineering INC.
Asimismo, con Leszek Ladowski, encargado de la confederación Polaca para las Américas, quien se comprometió a visitar Santiago de los Caballeros con el fin de establecer relaciones bilaterales de negocios.
Serulle también se reunió con los concejales Sandra Ruiz, Christi Fraga, Alfredo Ortega, Edward A. Rojas y Marco Girón, entre otros.

Haití pide a RD que “aclare” muerte de haitiano apareció colgado en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com Haití  pide a RD que “aclare” muerte de haitiano apareció colgado en Santiago
Duly Brutus
PUERTO PRINCIPE.- El canciller de Haití, Duly Brutus, convocó al embajador dominicano en ese país, Rubén Silié, para pedirle explicaciones sobre la muerte de un haitiano en Santiago de los Caballeros.
En un comunicado, el Ministerio haitiano de Relaciones Exteriores condenó la muerte de su compatriota y señaló que dio instrucciones a la misión diplomática de Haití en República Dominicana para que dé seguimiento a la investigación de las autoridades locales, y se asegure de que el asesinato sea aclarado.
El cuerpo del inmigrante, identificado como Jean Claude Harry (Tulile), apareció colgado el pasado miércoles en el parque Ercilia Pepín, ubicado frente al Hospital José María Cabral y Báez de la ciudad de Santiago.
La Cancillería haitiana dijo este viernes que recibió con consternación la noticia del acto de barbarie cometido contra su compatriota, ocurrido seis días antes del robo “a plena luz del día” en la residencia del embajador de Haití en Santo Domingo, Fritz Cinéas, y “en un contexto caracterizado particularmente por una campaña antihaitiana y abusivas repatriaciones de migrantes haitianos en situación irregular en República Dominicana”.
“Muy alarmado por estos hechos que inquietan al gobierno, el Ministro de Asuntos Exteriores convocó el jueves a la Cancillería al embajador Rubén Silié Valdez”, agregó el comunicado del gobierno haitiano.

El papa Francisco pide aceptar la apertura sin prejuicios

algomasquenoticias@gmail.com El papa Francisco pide aceptar la apertura sin prejuicios
El Papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco advirtió este domingo que la Iglesia no condena eternamente a nadie, al fustigar a los “obtusos” que “se escandalizan de cualquier apertura” y recordó que Jesús revolucionó su época al integrar a la sociedad a los marginados.
En el sermón de una misa que celebró junto a 19 nuevos cardenales, a los cuales les entregó el birrete púrpura este sábado, instó a los católicos a no alejarse de los necesitados, sin importar las resistencias y la hostilidad que encuentren.
Ante una Basílica de San Pedro repleta, partió del pasaje bíblico de la curación del leproso para explicar la verdadera prioridad de la Iglesia: Involucrarse en el dolor y la necesidad de la gente enferma, tocar con mano sus llagas, sin dejarse limitar por los prejuicios o la mentalidad dominante, “sin preocuparse para nada del contagio”.
Para el Papa, la Iglesia actualmente se debate entre dos lógicas: Una de “los doctores de la ley”, que lleva a alejarse del peligro apartándose de la persona contagiada; y la otra es “la lógica de Dios” que, con su misericordia, abraza y acoge reintegrando y transfigurando el mal en bien.
Estableció que acercarse a los marginados no quiere decir menospreciar los peligros o “hacer entrar los lobos en el rebaño”, sino acoger al hijo pródigo arrepentido, sanar con determinación y valor las heridas del pecado, actuar decididamente y no quedarse mirando de forma pasiva el sufrimiento del mundo.
“El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre y difundir la misericordia de Dios a todas las personas que la piden con corazón sincero”, sostuvo.
“El camino de la Iglesia es el de salir del propio recinto para ir a buscar a los lejanos en las ‘periferias’ de la existencia; es el de adoptar integralmente la lógica de Dios”, ponderó.
La homilía fue particularmente larga, a diferencia de la costumbre del Papa. Un discurso articulado, bien fundamentado, con numerosas citas bíblicas. Para algunos vaticanistas, se trata del discurso más importante del actual pontificado.
Con estas palabras, pareció justificar teológicamente el nuevo rumbo que le ha indicado a la Iglesia, no sólo a través de sus gestos sino también en las propuestas de apertura a una nueva actitud hacia personas como los divorciados vueltos a casar o los homosexuales.
Para él Jesús revolucionó y sacudió la mentalidad de su época, que estaba cerrada por el miedo y recluida en los prejuicios. Al curar al leproso rompió con la costumbre arraigada de considerarlo un condenado y obligarlo a vivir fuera de las ciudades, en campamentos a los cuales nadie se podía acercar.
Abundó que “curando al leproso, Jesús no hace ningún daño al que está sano, es más, lo libra del miedo; no lo expone a un peligro sino que le da un hermano; no desprecia la ley sino que valora al hombre, para el cual Dios ha inspirado la ley”.
A los nuevos cardenales les pidió no sólo acoger e integrar a quienes “llaman a la puerta” de la Iglesia, sino también salir a buscar, sin prejuicios y sin miedos, a los lejanos.
Urgió a no tener miedo de la ternura y de la compasión hacia los marginados, acompañándolos con paciencia en su camino, sin buscar los resultados del “éxito mundano”.
“Recordemos siempre la imagen de san Francisco que no ha tenido miedo de abrazar al leproso y de acoger aquellos que sufren cualquier tipo de marginación. En realidad, sobre el evangelio de los marginados, se juega, se descubre y se revela nuestra credibilidad”, estableció.

ARGENTINA: Fernández elude hablar de su imputación

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: Fernández elude hablar de su imputación
Cristina Fernández
BUENOS AIRES.- Altos cargos del Gobierno argentino han calificado este sábado de “disparate” la petición de imputación a Cristina Fernández, solicitada por un fiscal a raíz de la denuncia por encubrimiento presentada por el fallecido Alberto Nisman, y han reclacado que no hay pruebas para citar a la presidenta a declarar.
Por su parte, la presidenta argentina ha evitado referirse a dicha petición en su primer acto público tras el anuncio del fiscal Gerardo Pollicita, mientras que la oposición exigie que se ponga a disposición de la justicia. Pero el oficialismo ha vuelto a cerrar filas alrededor de la mandataria y ha arremetido contra el Poder Judicial.
Sin embargo, el secretario general de Presidencia, Aníbal Fernández ha defendido que “no hay elementos para llamarla a indagatoria”, en declaraciones a Radio Diez.
El secretario general ha sostenido que “la ley que maneja los fueros de los funcionarios dice que con toda claridad que cualquiera puede ser citado a indagatoria. Tiene que haber elementos más que claros y eventualmente si no se presentara a la indagatoria recién en ese caso se podrá pedir el desafuero o juicio político, sin saber el resultado”.
Aníbal Fernández restó importancia a al requerimiento de instrucción presentado por Pollicita contra la mandataria, el canciller, Héctor Timerman, y varios colaboradores, por presunto encubrimiento a terroristas.
Desde la oposición, han vuelto a aplaudir el anuncio de Pollicita y han pedido la comparecencia de Fernández ante la Justicia.
“Lo menos que tiene que hacer la Justicia es lo que ha hecho, y lo menos que tiene que hacer la presidenta es presentarse a declarar y ponerse a disposición de la Justicia”, ha indicado el senador radical Gerardo Morales.
Morales ha destacado que la jefa de Estado debería haberse presentado a declarar “el lunes siguiente de la muerte de Nisman, y poner a disposición todo el Gobierno”.
“Confabulación” de distintos grupos
La petición de imputación responde a la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman el pasado 14 de enero, cuatro días antes de su muerte por un tiro en la sien en circunstancias aún no aclaradas.
Nisman, fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994, señaló a Fernández como máxima responsable de un plan para encubrir a los iraníes sospechosos de ser los autores de ese acto terrorista.
Aníbal Fernández ha manifestado también que la petición de imputación de un fiscal “no significa nada” ni es “una cosa gravosa” y calificó de “impresentable” la denuncia presentada por Nisman.
En el mismo sentido se pronunció el ministro de Interior y precandidato presidencial oficialista, Florencio Randazzo, quien calificó de “disparate” la decisión de Pollicita y cargó contra el Poder Judicial.
Por su parte, el ministro de Defensa y también precandidato oficialista, Agustín Rossi durante un acto público ha asegurado que “detrás del lamentable fallecimiento de Nisman, hay una profunda confabulación por parte de grupos económicos, políticos y mediáticos que buscan producir un desgaste a la figura de la presidenta”, según un comunicado.

DINAMARCA: Dos muertos y cinco heridos en dos tiroteos “terroristas”

algomasquenoticias@gmail.com DINAMARCA: Dos muertos y cinco heridos en dos tiroteos “terroristas”
Un gran operativo policial fue desplegado en la capital danesa


Dos personas han muerto y otras cinco han resultado heridas en dos tiroteos separados por horas y ocurridos en un centro cultural y cerca de una sinagoga de Copenhague que el Gobierno ha calificado de “terroristas”.
La Policía danesa ha revelado a primera hora de la mañana que ha matado a un hombre cerca de la sinagoga atacada. “Nuestra hipótesis es que se trata del autor de los dos tiroteos en Copenhague“, ha señalado en rueda de prensa el inspector Jørgen Skov, que apuntó que nada indica que contara con ayuda y que se mantendrá la presencia “masiva” de agentes en el centro de la capital danesa.
El primer tiroteo sucedió el sábado por la tarde en un centro cultural donde se debatía sobre la blasfemia y la libertad de expresión. Según los testigos se dispararon entre 30 y 40 tiros en este ataque, en el que ha reultado muerto un civil de unos 40 años y heridos de levedad tres agentes, dos de ellos de los servicios de inteligencia.
Las autoridades calificaron este caso de atentado terrorista, de ahí que fuera elevado al máximo la alerta en la capital danesa, aunque no está confirmado que el objetivo fuera el artista sueco Lars Vilks, presente en la sala en la que también estaba el embajador de Francia en Dinamarca.
Vilks vive con protección policial por las amenazas de grupos islámicos tras caricaturiza a Mahoma como un perro en un diario en 2007.

Segundo ataque en una sinagoga

Horas después, ya entrada la madrugada del domingo, un tiroteo cerca de una sinagoga ha causado la muerte de otro civil y heridas a dos policías en una pierna y un brazo, según ha declarado Allan Teddy Wadsworth-Hansen, de la policía de Copenhague. En una conferencia de prensa ha precisado que los agentes están fuera de peligro.
La víctima es un joven judío. “Era un miembro de La Sociedad Judía en Dinamarca y estaba haciendo un control de entrada junto a la sinagoga en la calle de los Cristales porque había una confirmación judía”, ha declarado al canal TV2 News Dan Rosenberg Asmussen, portavoz de esa asociación.
El atacante no logró entrar en el interior del edificio, situado en el centro de Copenahgue. “No me atrevo a imaginar lo que podría haber ocurrido si hubiera entrado en la comunidad”, dijo Asmussen, quien se a mostrado “conmocionado” y ha trazado paralelismos entre el incidente y los atentados de enero pasado en París.

Muere Michele Ferrero, el hombre más rico del país

algomasquenoticias@gmail.com ITALIA: Muere Michele Ferrero, el hombre más rico del país
Michele Ferrero
Michele Ferrero, el hombre más rico de Italia y dueño de un imperio global de chocolates y dulces, murió este sábado a los 89 años, según informaron dos trabajadores de la empresa.
La muerte de Ferrero posiblemente generará preguntas sobre la sucesión y eventuales fusiones del grupo controlado por la familia Ferrero, que siguió creciendo incluso durante la reciente crisis económica.
El grupo, que produce la pasta de avellana y chocolate Nutella, los chocolates de praliné Ferrero Rocher y los huevos Kinder, es considerado por analistas y banqueros como la compañía privada más valiosa de Italia.
El multimillonario murió en su casa en Monte Carlo, después de una larga enfermedad, precisó uno de los trabajadores de la compañía.
Giovanni, hijo de Ferrero y presidente ejecutivo del grupo, rechazó en 2013 las insinuaciones de que la compañía italiana había sido contactada por su competidora suiza Nestlé y aseguró que Ferrero no está a la venta.
La revista Forbes describió a Ferrero como “el chocolatero más rico del planeta”, situándolo a él y a su familia en el puesto 30 de su lista de la gente más rica del mundo, con un valor neto de su fortuna de US$23.400 millones.

RD reformulará política zona fronteriza

algomasquenoticias@gmail.comRD reformulará política zona fronteriza


JIMANI, República Dominicana.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, encabezó un encuentro con autoridades y representantes de la sociedad civil, con el fin de fortalecer las relaciones con Haití y erradicar los inconvenientes en la zona fronteriza y “defender la soberanía nacional”.
Navaro admitió que la Cancillería había estado ausente en el área limítofre, lo que “provocó un gran vacío en la gestión fronteriza”.
“No solo las organizaciones del Estado deben apoyar estas acciones, sino toda la sociedad civil”, apuntó.
Afirmó que no desistirán de su búsqueda por lograr una mayor seguridad en la frontera, mejor calidad de vida para los dominicanos que viven cerca, así como estrechar los lazos de comercio, y cooperación en términos de medio ambiente, economía, salud y migración con Haití.
El encuentro se enmarca en los planes de relanzamiento de la política exterior de la Cancilería, que proseguirá con otra reunión en Monte Cristi.
En el evento, celebrado en la sede del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront), participaron Carlos Aguirre, director del Cesfront; Roberto Martínez Villanueva, director de la Comisión Mixta Binacional entre República Dominicana y Haití; Juan Orlando Mercedes, senador de la provincia Independencia; el alcalde municipal Fernando Ramón Novas Santana, el gobernador Vianey Medina, entre otros.
jt/am
VIDEO NOTICIAS SIN

OPINION: No pienso morder silencio

OPINION: No pienso morder silencio
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

Debo advertir que no pienso morder el silencio que me aconsejan, algunos de buena fe, para escapar del cerco de acoso, estigmatizaciones y amenazas en que me encuentro junto a otros colegas, por denunciar la corrupción y le iniquidad, por defender derechos humanos y promover relaciones de buena vecindad con los hermanos haitianos. Aunque confieso que por momentos quisiera largarme para la Patagonia, allá bien al sur del continente, donde vacacioné una vez y quedé con la ilusión de pasar unos meses, entre lagos y nevados infinitamente hermosos.
A veces la emoción me conduce a un bote salva vida individual. Pero la razón me dice que es un poco tarde con casi medio siglo en este angustioso oficio. Ya una vez lo abordé por un año, tras dos atentados que procuraban mi silencio eterno. Pero de eso van a cumplirse 45 años y entonces, en 1970, el terrorismo de Estado cobraba una víctima cada 28 horas. Ahora es diferente y albergo la esperanza de que no llegaremos al extremo del asesinato, aunque cada vez es más preocupante la necrófila consigna de “muerte a los traidores”, que grupos extremistas, algunos pagados por entidades gubernamentales, proclaman en plazas públicas y medios de comunicación.
Ya esta semana otro grupito, esta vez en San Francisco de Macorís, duplicó la lista de “traidores disfrazados de periodistas”, merecedores de la muerte. Además de este articulista y de Huchi Lora, Amelia Deschamps y Roberto Cavada, sumaron a Marino Zapete, Alicia Ortega, Fernando Hasbún y Edith Febles. Hay que relevar la responsabilidad de los dirigentes del Colegio de Periodistas y del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de esa ciudad que impidieron el uso de su local para pregonar exterminio.
El asesinato a golpes de un joven haitiano, posteriormente colgado en el parque Ercilia Pepín de Santiago, al día siguiente de que fanáticos encapuchados quemaran allí una bandera de Haití, profundiza las preocupaciones sobre las consecuencias de la siembra de odio y estigmatizaciones. Sin siquiera haber identificado a la víctima, ni a sus presuntos victimarios, la Policía atribuyó el crimen a otros dos haitianos con la supuesta intención de robarle. El Centro de Formación Agraria de Santiago (CEFASA), una institución religiosa, fue más rápida que la policía al identificar a la víctima el jueves como Claude Jean Harris, un pacífico limpiabotas de 22 años, que según su esposa se llevaba bien con todo el mundo.
Hay razones para temer que estemos ante la primera víctima mortal del discurso del odio puesto en marcha en las últimas semanas. Si era para robarle, no se explica que lo ataran de pies y manos y que luego de matarlo a golpes lo colgaran en una plaza pública, frente al principal hospital de Santiago, en una zona de mucho tráfico. Las preocupaciones son tan lógicas que el Jefe de la Policía Nacional acudió al escenario el jueves y dispuso que una comisión especial investigue a fondo.
El general Manuel Castro Castillo ya llevaba una semana investigando personalmente el asalto a la residencia del embajador de Haití, Fritz Cineas, ejecutado a media mañana, cuando un grupo de cinco personas golpeó al guardián, amordazó a la trabajadora doméstica y cargó con dos cajas fuertes. No se puede descartar el robo como móvil, pero vale la pregunta de si un solo policía es suficiente para esa residencia.
Debe asumirse que la actuación personal del jefe policial partió de la instancia superior del Gobierno. También porque el canciller Andrés Navarro dijo el jueves que aparentemente hay sectores empeñados en dañar las relaciones con Haití, cuando hace unos meses el Ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo proclamó una nueva era en los vínculos bilaterales. Y es posible que haya fragmentos sociales empeñados en marchitarlos.
Mientras los investigadores policiales esclarecen suficientemente esos acontecimientos recientes, sigue siendo un imperativo que toda la sociedad, dominicana, encabezada por sus máximas autoridades, y por sus orientadores espirituales, reclame con firmeza un alto al discurso necrófilo, de odios, estigmatizaciones y exclusiones.

Comisión Política del MODA aprueba acuerdo con PLD

 Comisión Política del MODA  aprueba acuerdo con PLD
Emilio Rivas, presidente del MODA
SANTO DOMINGO.- La Comisión Política del Partido MODA aprobó a unanimidad iniciar un proceso de alianza con el Partido de la Liberación Dominicana  (PLD) con miras a la elecciones del año próximo.
Los  miembros del organismo acogieron la propuesta que en ese sentido hizo el presidente, doctor Emilio Rivas, quien dijo que este proceso debe ser ratificado por la Dirección Nacional, que está siendo convocada para el domingo próximo.
Rivas aclaró que el acuerdo se hará con el PLD, representado por su presidente, doctor Leonel Fernández y el secretario general,  Reynaldo Pared Pérez, lo que implica que se hará de manera institucional.
“Este acuerdo traerá al Partido MODA la posibilidad de seguir creciendo y fortaleciéndose a nivel nacional, alcanzar una amplia representación en el congreso y los ayuntamientos, y la oportunidad de participación en el Gobierno, para desde ahí luchar por el mejoramiento de calidad de vida de los dominicanos, especialmente los más necesitados, como los trabajadores, los jóvenes, las mujeres, los pequeños y medianos empresarios, los agricultores  y ganaderos, así como los industriales y empresarios con sentido patriótico”, enfatizó el dirigente político.

SAN JUAN: Agricultura anuncia apoyo productores

algomasquenoticias@gmail.com SAN JUAN: Agricultura anuncia apoyo productores
Ángel Estevez, ministro de Agricultura.
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, anunció aquí la siembra de siete mil tareas de maíz, como alternativa para los productores de habichuelas que perdieron su cosecha como consecuencia de la enfermedad del mosaico dorado.
El funcionario hizo el anuncio en una reunión que sostuvo con los productores de la región  en el local de la Asociación de Productores Agrícolas del valle de San Juan.
Aseguró que los productores recibirán por parte de Agricultura todas las facilidades para la siembra del maíz, como la adquisición de semillas de calidad, preparación de tierra y asesoría técnica, entre otras.
Por otra parte, anunció que se reunirá con los comercializadores de habichuelas del valle de San Juan para garantizar a los productores de la leguminosa precios justos por sus cosechas.
El ministro de Agricultura también garantizó que gestionará una entrevista con el presidente de la República, Danilo Medina, para que reciba en su Despacho a los hombres del campo que perdieron sus  habichuelas en San Juan.
Durante el encuentro, el ministro Estévez estuvo acompañado por el viceministro de Producción, Radhamés Valenzuela, del director del Departamento de  Producción, Jacobo Toribio, así como el director regional Suroeste, José Nova, entre otros funcionarios.
jpm

sábado, 14 de febrero de 2015

Una nueva tormenta dejará frío polar y fuertes vientos en el noreste de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com Una nueva tormenta dejará frío polar y fuertes vientos en el noreste de EEUU
Washington, (EFE).- Una nueva tormenta invernal, de nombre “Neptuno”, dejará temperaturas gélidas y fuertes vientos a partir de la noche de este sábado en el noreste de Estados Unidos, donde algunas áreas, entre ellas la ciudad de Boston, todavía están recuperándose de varios recientes temporales de nieve.
El Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU. emitió hoy un aviso de fuertes nevadas para los estados de Nueva Inglaterra, desde Connecticut a Maine, así como de vientos con ráfagas con fuerza de huracán.
Además, una masa de aire ártico hará caer las temperaturas durante el domingo y el lunes, día festivo en EE.UU., hasta los 0 grados Fahrenheit (-18 grados centígrados), pero la sensación térmica será de más frío debido a los fuertes vientos.
Las temperaturas en los Grandes Lagos, el valle de Ohio y en los estados de Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania, incluida Washington, la capital del país, estarán unos 30 grados por debajo de sus máximas promedio en estas fechas, según el Servicio Meteorológico.
La ciudad de Nueva York espera tener este domingo el día más gélido en décadas, advirtieron hoy expertos y autoridades.
“Los neoyorquinos deben tomar todas las precauciones necesarias cuando las temperaturas bajo cero y las condiciones similares a un temporal golpeen el estado este fin de semana”, señaló el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en un comunicado.
En ciudades como Boston, cubiertas de blanco desde hace unas tres semanas por varias nevadas consecutivas, la caída de las temperaturas y los fuertes vientos previstos pueden complicar aún más el simple hecho de salir a la calle. EFE

EE.UU.: Obama pide la mediación del secretario de Trabajo para resolver huelga de puertos

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU.: Obama pide la mediación del secretario de Trabajo para resolver huelga de puertos
Obama.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le pidió al secretario de Trabajo de EE.UU., Tom Perez, que intervenga en la disputa de los trabajadores portuarios que tiene detenida la descarga de bienes en puertos de toda la costa oeste del país.
La disputa comenzó a finales del año pasado cuando organizaciones de transporte por barco acusaron al sindicato de los trabajadores de puertos de ralentizar las operaciones como una táctica de presión en negociaciones contractuales.
El sindicato niega las acusaciones.
Los jefes bloquearon el acceso de algunos trabajadores y sólo una parte de los bienes valorados en US$2.000 millones que fluyen en los puertos cada día se está descargando.
Treinta barcos con cargamento están en el mar esperando para poder atracar y descargar.
Un portavoz de la Casa Blanca señaló que el presidente está preocupado por los efectos económicos de la disputa.

VENEZUELA: Implican 11 militares plan golpe estado

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Implican 11 militares plan golpe estado
Diosdado Cabello
CARACAS, Venezuela.- Once militares, algunos de ellos retirados, dos dirigentes opositores y un empresario fueron señalados de estar implicados en un supuesto plan de golpe de estado.
El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Diosdado Cabello, indicó el jueves durante su programa nocturno Con el Mazo Dando, que transmite la televisora estatal, que tres de los militares implicados el caso han sido detenidos y otros dos se mantienen prófugos, pero no precisó la situación del resto.
El ex comandante de la Aviación, general retirado Maximiliano Hernández Vásquez, el coronel José Suárez Rómulo, y otros oficiales de los niveles medios y bajos, fueron señalados por Cabello de haber participado en un plan de golpe de estado contra el gobierno del mandatario Nicolás Maduro.
El alcalde oficialista de Caracas, Jorge Rodríguez, dijo en el programa nocturno del jueves que el general de la Aviación Oswaldo Hernández Sánchez, quien también estaría implicado en el nuevo complot, denunció que el diputado opositor Julio Borges fue la persona que escogió los “objetivos tácticos” que serían atacados en el presunto golpe.
Los dirigentes oficialistas también mencionaron al alcalde opositor de la región metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, y al empresario José Gustavo Arocha. “El gobierno habla de estas fábulas de golpes para que no se hable de que quebraron al país”, dijo el secretario ejecutivo de la coalición opositora “Mesa de la Unidad Democrática”, Jesús “Chuo” Torrealba.

ARGENTINA: Piden imputar a la presidenta por el caso Nisman

algomasquenoticias@gmail.comARGENTINA: Piden imputar a la presidenta por el caso Nisman
Sandra Arroyo Salgado
BUENOS AIRES.- El fiscal Gerardo Pollicita solicitó este viernes la imputación de la presidenta argentina, Cristina Fernández, y otros funcionarios a partir de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, una decisión que fue aplaudida por la oposición y sobre la que el Gobierno no se pronunció hasta ahora.
Pollicita solicitó al juez Daniel Rafecas, encargado de la causa, que impute a Fernández, al canciller Héctor Timerman y a varios dirigentes oficialistas por encubrimiento y, en el caso de los funcionarios, por posible incumplimiento de los deberes que les corresponden.
Nisman, fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994, apuntó a Fernández como máxima responsable de un plan para encubrir a los iraníes sospechosos de ser los autores de ese acto terrorista.
Tras la presentación de Pollicita, el juez Daniel Rafecas, canceló sus vacaciones y reasumirá sus funciones el próximo miércoles 18, cuatro días antes de lo previsto, según difundió ayer el Centro de Información Judicial (CIJ).
Pollicita acusa a la presidenta y a sus colaboradores de “encubrimiento por favorecimiento personal agravado”, según la presentación difundida hoy en la página web de la Fiscalía argentina.
Además, el fiscal también considera que las acciones del Gobierno “podrían tener encuadre típico bajo las figuras de impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
El pedido de imputación también alcanza al diputado kirchnerista Andrés Larroque, al militante oficialista Luis D’Elia, al dirigente islámico Jorge “Yussuf” Khalil, al militante Fernando Esteche, al exfiscal Héctor Luis Yrimia y a un supuesto espía identificado como Héctor Bogado.
En la denuncia de Nisman, el memorándum de entendimiento firmado con Irán en 2013 aparece como el principal instrumento de un supuesto acuerdo para eliminar las circulares rojas emitidas por Interpol contra los sospechosos iraníes a cambio de que Argentina pudiera comprar petróleo a Irán.
Según la solicitud ante el juez Rafecas, “para llevar a buen puerto el acuerdo con Irán y lograr la impunidad de los acusados, se hizo creer que se buscaría el consenso de todo el arco político para avanzar en un pacto, pero -en los hechos- se desoyeron las múltiples y extendidas opiniones contrarias” a ese acuerdo.
“Se articularon puestas en escena para mostrar falsos avances diplomáticos ante la sociedad argentina”, añade la presentación del fiscal.
Desde que Nisman hizo pública su denuncia, el Gobierno argentino ha argumentado que los supuestos beneficios derivados del presunto encubrimiento nunca se concretaron.
Referentes de los principales partidos de oposición de Argentina remarcaron ayer la “gravedad institucional” que se vive en el país tras el pedido de imputación a la presidenta, Cristina Fernández, pero aplaudieron “un avance” en la investigación por presunto encubrimiento de terroristas. 
Diputados y senadores de la oposición se hicieron eco del dictamen presentado hoy por el fiscal Gerardo Pollicita en el que instó al juez federal Daniel Rafecas a imputar a la mandataria argentina y a funcionarios públicos por el delito de encubrimiento. “En principio me parece que hay un avance en el reconocimiento de la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman que ahora da lugar a una causa judicial con lo cual se le da envergadura que el Gobierno intentó negar”, señaló la diputada del bloque Unión Pro Patricia Bullrich en diálogo con la agencia española Efe. “Estamos en los primeros pasos, pero el hecho de que Pollicita haya decidido abrir el procedimiento judicial es porque analizó que la causa tenía suficientes elementos para arrancar”, añadió.

ARGENTINA: Presidenta es imputada por el encubrimiento atentado que denunció Nisman

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: Presidenta es imputada por el encubrimiento atentado que denunció Nisman
Cristina Fernández

Por: Redaccion Almoment