Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 12 de marzo de 2015

PR elimina RD del Torneo Panamericano de Beisbol

algomasquenoticias@gmail.com PR elimina RD del Torneo Panamericano de Beisbol
Acción del partido entre República Dominicana y Puerto Rico.
LA VEGA.- La selección nacional femenina de béisbol de Puerto Rico consiguió hoy su boleto para los venideros Juegos Panamericanos de Toronto 2015 con una victoria 6-4 sobre la novena anfitriona del torneo clasificatorio, en juego celebrado en esta ciudad.
Puerto Rico, que logró su primer triunfo en cuatro partidos del torneo, le propinó su cuarta derrota al equipo dominicano, que cerró su participación en el evento con 0-4 y quedó fuera de la justa panamericana que se celebrará en julio en la ciudad canadiense.
Las puertorriqueñas tomaron el comando en el tope del séptimo episodio, cuando con el marcador nivelado 4-4, hit de Diamilette Quiles llevó al plato a Luz Feliciano para colocar la pizarra 5-4.
Feliciano, quien anotó la carrera de la ventaja, llegó a base mediante boleto en la apertura de la entrada.  Luego, Adrix Paradizo se embasó con jugada de selección.  Con dos abordo, Lisandra Berríos fue eliminada por interferencia en batazo de toque y luego Yinoska Claudio conectó elevado en el cuadro para el segundo out.
Ante el complicado escenario, Quiles pudo producir en grande para poner al frente a las puertorriqueñas y acto seguido, con la emergente Janiliz Rivera en la caja de bateo, hubo un lanzamiento salvaje, que aprovechó Puerto Rico para marcar su sexta rayita.
Paradizo fue la lanzadora ganadora en relevo con dos entradas trabajadas sin permitir hits ni carrera y tres ponchetes propinados. Entró en sustitución de Enid Santana.
Puerto Rico fue el primero en pisar el plato en la primera entrada con ‘passed ball’ de Dominicana.  En el segundo acto, las dominicanas tomaron la delantera 3-1 con elevado de sacrificio de Eduarda Rocha y doble de Yocarla Guerrero.
El único error de las boricuas se produjo en el tercer capítulo, el cual provocó la cuarta carrera de Dominicana. En la cuarta entrada, las puertorriqueñas nivelaron el juego 4-4 con doble de Katiria Dávila y par de errores de las dominicanas.

Liga de Fútbol sigue este fin de semana con 5 partidos

algomasquenoticias@gmail.com Liga de Fútbol sigue este fin de semana con 5 partidos
El jugador del Barcelona Atlético, Kerby Rodríguez, mientras conecta un cabezazo que a la postres le dio la victoria 1-0 a su club sobre el Atlántico FC.
SANTO DOMINGO.- La segunda fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) se jugará el próximo fin de semana con cinco partidos. Dos encuentros se escenificarán el sábado y otros tres, el domingo.
El próximo sábado el Cibao FC recibe la visita del Atlético Pantoja para jugar un partido en el nuevo estadio de Cibao FC, a partir de las 4 de la tarde. En su primer encuentro Cibao FC igualó a dos goles con el Atlético Vega Real, mientras que el Atlético Pantoja le ganó 2-1 a la Universidad O&M.
El otro partido del sábado será entre los equipos del Atlántico FC de Puerto Plata recibirá la visita del Atlético San Cristóbal, en un partido a efectuarse en el estadio de Puerto Plata, a partir de las 4 de la tarde.
Atlético San Cristóbal goleó 3-0 a los Delfines del Este. Por su parte, Puerto Plata cayó 0-1 ante el Barcelona Atlético.
La segunda fecha de la LDF se completará el domingo con tres partidos.
En el estadio olímpico Félix Sánchez y a partir de las 4 de la tarde, Bauger FC, que en su primera presentación igualó a cero con Moca FC, recibe la visita del Barcelona Atlético que viene de ganarle al Atlántico FC 1-0. Este partido constituye el inicio de lo que se espera sea uno de los clásicos de la LDF en Santo Domingo.
Asimismo, el Atlético Vega Real será el anfitrión de Moca FC, encuentro que también crea grandes expectativas con ribetes de clásico cibaeño. Atlético Vega Real igualó a dos goles con Cibao FC el pasado domingo, mientras que Moca FC también empató su choque a cero goles con Bauger FC. Este partido será celebrado en el estadio olímpico de La Vega.
Finalmente, la Universidad O&M visitará a los Delfines del Este, en encuentro a efectuarse a las 4 de la tarde, en el recién inaugurado Complejo Deportivo Ashton School. Los universitarios cayeron 1-2 del Atlético Pantoja, mientras que los Delfines del Este sucumbieron 0-3 ante el Atlético San Cristóbal, ambos como visitantes.
FUENTE: PRENSA LDF

Diferendo peledeísta por la reelección; LF convoca a miembros del Comité Central

algomasquenoticias@gmail.com Diferendo peledeísta por la reelección; LF convoca a miembros del Comité Central
Leonel Fernández reunido este miércoles con diputados del PLD. (Foto: LISTIN DIARIO).
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un virtual diferendo parece haber surgido entre dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respecto a la idea de convocar al Comité Político de esta organización para definir lo relativo a la reelección presidencial.
Dicha convocatoria fue solicitada por los dirigentes Francisco Javier Garcia, Cristina Lizardo y Reynaldo Pared.
Francisco Javier García y Rubén Maldonado
Francisco Javier García y Rubén Maldonado
Javier García,  uno de los aspirantes a la Presidencia de la República, consideró este miércoles que llegó el momento de convocar dicho Comité para conocer “cuestiones pendientes de decisión que repercutirán en el futuro inmediato de la organización”, pero de inmediato el vocero de los diputados peledeístas, Rubén Maldonado, le salió al frente señalando que el PLD no puede reunirse para discutir sobre la reelección porque ésta “no existe”.
Unidad partidaria 
Javier, quien además es Ministro de Turismo y ex estratega de campaña electoral del PLD, dijo que el organismo debe reunirse regularmente en vista de que juega un papel importante para garantizar la unidad partidaria durante el proceso de escogencia del candidato que presentarán los peledeístas en los próximos comicios.
“Estamos en el momento adecuado para que el Comité Político sea convocado por la presidencia del partido o la secretaría general para el abordaje de los temas pendientes, incluyendo, por supuesto, el referente a las precandidaturas a la Presidencia de la República”, expresó.
En referencia a su precandidatura, dijo que la misma marcha con pasos firmes para convertirse en el próximo Presidente de la República Dominicana.
Reelección no existe
 El comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no puede reunirse para hablar sobre la reelección, porque esta misma no existe, afirmó el portavoz de los diputados de ese partido, Rubén Maldonado.
“El comité político de nuestro partido no puede sentarse a esperar ni a planear algo que no existe. Hay un marco jurídico que lo impide, que es la Constitución de la República. Si los organismos de nuestro partido se reúnen es para plantear las elecciones para escoger el candidato de cara al 2016″, expresó el legislador.
Reunión Leonel y más de 50 diputados
Maldonado emitió sus consideraciones tras el encuentro sostenido, según él, entre más de 50 diputados con el presidente del PLD, Leonel Fernández, donde la mayoría le expresó sus deseos de que lance sus aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones de 2016.
“La reunión de hoy es muy buena porque tratamos temas importantes, donde cerca de 50 diputados le expresaron sus deseos de que lance su proyecto presidencial para 2016. Esto es parte de los aprestos de los seguidores de Fernández”, abundó.
Esa reunión con Fernández también fue dada a conocer por el senador José Rafael Vargas, quien también adelantó que el exgobernante se reunirá mañana con miembros del comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Tras reunirse con sus 18 senadores, Leonel entra hoy en fase de campaña. Esta mañana se reúne con 56 diputados que le apoyan. Este jueves el presidente del PLD se reúne con unos 300 miembros del comité central, y el sábado acciona en Santo Domingo Norte. En la calle”, escribió Vargas en su cuenta de Twitter.
Convocan para hoy a miembros Comité Central
 Los seguidores del expresidente Fernández convocaron para hoy a miembros del Comité Central del PLD a un encuentro con éste, pautado para las 11:00 a.m. en la oficina política del exmandatario, ubicada en la calle Benito Monción casi esquina avenida Bolívar, en el sector de Gascue.
Domingo Jiménez, miembro del Comité Central y uno de los coordinadores de los encuentros, explicó que “el presidente quiere tener contacto con la dirigencia y con la población, y este es el inicio de una cantidad importante de actividades con el propósito de tomarle el pulso a la situación”.
Informó que Fernández se reunirá también el sábado con dirigentes y presidente de comités intermedios en Santo Domingo Norte y el  domingo con la dirigencia peledeísta en San Pedro de Macorís.

Vinicito vuelve a la carga: asegura que desde el Palacio “comprarían” a congresistas para la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Vinicito vuelve a la carga:  asegura que desde el Palacio “comprarían” a congresistas para la reelección
Vinicio Castillo Seman
Santo Domingo, (EFE).- El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, denunció que los sectores que según él promueven la reelección presidencial desde el Palacio Nacional destinarán supuestamente altas sumas de dinero para tratar de comprar a congresistas, con el objetivo de que modificar la Constitución.
El congresista acusó directamente al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y al director de Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, de encabezar ese tipo de acciones.
Castillo dijo que “los amigos reales del presidente tienen una ‘saqueta’ de cuartos para comprar la reelección”.
El diputado, que accedió a ese escaño tras la designación de su hermano Pelegrín Castillo Semán como ministro de Energía y Minas, advirtió que sería un “suicidio político” tratar de imponer la reelección presidencial a través de la inversión de dinero en la supuesta compra de congresistas.
Castillo aseguró que el “nerviosismo” que alegadamente arropa a Rodríguez Marchena y Montalvo, ha provocado que ambos hayan desatado una supuesta campaña en su contra por su férrea oposición a una posible modificación de la Constitución para restablecer la reelección.
El diputado por la FNP advirtió, sin embargo, que seguirá “enfrentando” a los dos funcionarios.EFE

Candidato PRSC ve RD debe hacer valer su “fortaleza y soberanía” frente a “postura irreverente” de Haití

algomasquenoticias@gmail.com Candidato PRSC ve RD debe hacer valer su “fortaleza y soberanía” frente a “postura irreverente” de Haití
Federico Antún Batlle mientras hablaba en un desayuno con periodistas de medios digitales.



SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique),  sostuvo que la República Dominicana tiene que hacer valer su fortaleza y  soberanía frente Haití, tomando en cuenta que el gobierno haitiano ha asumido una postura “irreverente” frente al país.
Antún en desayuno 2Explicó que la reapertura de los consulados dominicanos en esa nación tiene su lógica , pero “hay que exigirle al gobierno haitiano no solamente garantías y seguridades para el personal de la sede diplomática y los consulados, sino para todos los ciudadanos de la República Dominicana que transitan por las calles y carreteras de ese país”.
“El gobierno dominicano debe exigirle al gobierno haitiano que asuma una actitud  más transparente, diáfana, clara y precisa, respecto de la actitud que han tenido con nosotros en los últimos tiempos”, expresó.
En ese sentido, insistió que el gobierno haitiano ha sido irreverente frente al gobierno dominicano.
Antún habló en esos términos durante un encuentro con  directores y periodistas de medios digitales,  en el restaurante Adrián Tropical, de la Avenida Abraham Lincoln, de la Capital. 
 Diálogo: único mecanismo
Explicó que el diálogo es el único mecanismo que existe “para lograr convivir civilizadamente con la hermana República de Haití con la que tenemos, como se dice, un matrimonio obligado”.
A la pregunta de uno de los periodistas de cómo liberarnos de la problemática haitiana, el candidato presidencial reformista respondió: ”Liberarnos de la problemática haitiana, es imposible. No nos vamos a liberar nunca porque estamos obligados a convivir con la hermana República de Haití”.
Y agregó: “De alguna manera u otra lo que tenemos que hacer los dominicanos es convertirnos en los protagonistas, en los defensores auténticos de ese pueblo pobre, que vive en la miseria, que definitivamente las potencias se llevaron todas sus riquezas y lo dejaron abandonado”.
 Ayuda no es de ni siquiera el 10%
Antún recordó que luego del terremoto que devastó a esa nación,  la comunidad internacional se comprometió a aportar 10 mil millones de dólares “y no creo que llegue siquiera al 10% de esa cantidad lo que han aportado”. Y han pretendido –dijo- que sea la República Dominicana  la que resuelva el problema haitiano, a pesar de que “nosotros no estamos en capacidad de resolverlo”.
Advirtió que lo único que podría hacer el problema haitiano a la República Dominicana, si el vecino país es abandonado a la suerte, es “destruir también a la nación dominicana y eso nosotros no podemos permitirlo”.
Sostuvo que por eso los dominicanos tienen reclamar a la comunidad internacional atención y ayuda para Haití, lo cual debe hacerse en todos los foros internacionales.

La Presidencia indignada por “insultos” del diputado Vinicio Castillo Semán

algomasquenoticias@gmail.com La Presidencia indignada por “insultos” del diputado Vinicio Castillo Semán


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Comunicación (DICOM) de la Presidencia de la República Dominicana reaccionó esta noche indignada por “insultos” que, según dijo,  el diputado y dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, ha proferido en contra del Presidente Danilo Medina en una de las redes sociales.
La dependencia oficial, en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET,  señala que Castillo ha acusado de “enano, ambicioso y golpista” al Mandatario, en distintos mensajes que ha publicado en su cuenta de Twiter, al analizar la posibilidad de que éste “acoja favorablemente el llamado del pueblo de optar por la reelección presidencial”.
Dicha declaración está firmada por dos funcionarios de la Dirección de Comunicación:  Moisés González y Leonardo
Moisés González y Leonardo Grisanty
Moisés González y Leonardo Grisanty
Grisanty, quienes son director de Distribución  y Gestión Comunicacional y director de Gestión y Planificación.
No tolerarán insultos”
Tras advertir que “no tolerarán insultos” al Jefe del Estado, transcriben varios twits que ellos publicaron para salir al frente a los mensajes de Castillo Semán,  cuyo partido, la FNP, es un aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).   El presidente de esta entidad política, Marino Vinicio Castillo, es un abogado que ocupa simultáneamente dos importantes posiciones en el Gobierno:  la de Presidente de la Comisión Nacional de Etica Pública y la de Asesor en Asuntos de Drogas del Poder Ejecutivo.   Es padre de Vinicio así como de Pelegrín  Castillo, quien es ministro de Energía y Minas.
Otro dirigente de este partido, Ricardo Taveras, es director general de Migración. Precisamente este lunes advirtió que es “inconstitucional” incorporar generales de la policía haitiana en la investigación de la muerte de un joven cuyo cadáver apareció colgado de un árbol en un parque de Santiago.
En los últimos días Castillo Seman ha hecho también fuertes críticas  a la forma como el Gobierno está manejando el problema haitiano.
Asegura que desde el Palacio “comprarían” a congresistas para reelección
Ayer  también denunció que los sectores que según él promueven la reelección presidencial desde el Palacio Nacional destinarán supuestamente altas sumas de dinero para tratar de comprar a congresistas, con el objetivo de que modificar la Constitución.
El congresista, cuyas declaraciones fueron reseñadas por la agencia de prensa española Efe,  acusó directamente al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y al director de Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, de encabezar ese tipo de acciones.
Castillo dijo que “los amigos reales del presidente tienen una ‘saqueta’ de cuartos para comprar la reelección”.
El diputado, que accedió a ese escaño tras la designación de su hermano Pelegrín Castillo Semán como ministro de Energía y Minas, advirtió que sería un “suicidio político” tratar de imponer la reelección presidencial a través de la inversión de dinero en la supuesta compra de congresistas.
Castillo aseguró que el “nerviosismo” que alegadamente arropa a Rodríguez Marchena y Montalvo, ha provocado que ambos hayan desatado una supuesta campaña en su contra por su férrea oposición a una posible modificación de la Constitución para restablecer la reelección.
El diputado por la FNP advirtió, sin embargo, que seguirá “enfrentando” a los dos funcionarios.

Ministro asegura comercio con Haití no ha sido afectado por los conflictos

algomasquenoticias@gmail.com Ministro asegura comercio con Haití no ha sido afectado por los conflictos
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, aseguró este miércoles que la actividad comercial con Haití no ha sido afectada por los conflictos que se han generado en los últimos días.
Dijo que el funcionamiento de los mercados binacionales y el comercio del día a día se han mantenido con relativa normalidad.
Sin embargo, explicó que hay aspectos que se deben dialogar como es el tema del transporte de carga y la seguridad, que son retos que tienen los diplomáticos de los dos países.
“Con el encuentro sostenido ayer por los cancilleres de ambas naciones se espera que se normalicen las relaciones y se retome la mesa del diálogo, con los temas de interés comunes”, indicó.
El ministro dio estas declaraciones al participar en la presentación del informe sobre competitividad de las exportaciones por parte del Banco Mundial.

Luis “El Gallo” Moreta también critica al vocero presidencial

 Luis “El Gallo” Moreta también critica al vocero presidencial
Luis "El Gallo" Moreta

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente del grupo político Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta (Luis El Gallo), consideró que las últimas declaraciones del vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, “lastiman el patriotismo nacional”, por lo que le pidió moderación en sus pronunciamientos sobre la crisis dominico-haitiana.
Acosta, funcionario gubernamental, afirmó que Rodríguez Marchena “se olvida que su rol es de ser vocero del Presidente Danilo Meidina, no un ente de discordia que trata con grosería a los que defienden el patrimonio territorial, la nacionalidad dominicana, nuestra bandera, nuestra patria y nuestra conciencia”.
Sostuvo que, además, “Rodríguez Marchena se aleja del pensamiento patriótico del Presidente Medina, como se puso de manifiesto en Cuba, donde frente a un foro continental el mandatario señaló la injerencia de sectores extranjeros que buscan someter el patriotismo dominicano”.
“Recomendamos a Rodríguez Marchena que en vez de pecar con pronunciamientos que rayan en inaceptables, indolentes e insolentes, pase revista a cada una de las declaraciones del presidente Medina, donde se deja ver la acción de un estadísta, llevando con fino tacto el problema de la nacionalidad dominicana”.
“Rodríguez Marchena no se conduce con la solemnidad de un vocero presidencial, por lo que se debe callar la boca antes de hacer pronunciamientos personales hechos sin meditar que atacan a sectores patrióticos que llevan sobre sus hombros la lucha por el respeto de nuestra integridad territorial y nacionalidad”, dijo Acosta, quien es director de la Oficina de Desarrollo de la Comunidad (ODC).
“Cuando vimos las recientes declaraciones del vocero del gobierno pensamos que era un defensor de los Estados Unidos, de Francia, de la Unión Europea, pero no un comunicador que tiene amplia experiencia en la vida pública, política y social dominicana, y que su principal deber es defender el país”.
Pidió a Rodríguez Marchena que “en vez de atacar a sectores sanos y patrioticos, enfrente sus cañones a los intereses extranjeros y a los malos dominicanos que desean vender nuestra nacionalidad al mejor postor”.
“Estamos jugando con candela, cuando se busca ser gracioso a las ONGs, a la llamada sociedad civil, a poderes hegemónicos, y se quiere conducir a que los dominicanos perezcan entre la barbarie de una fundición de las dos repúblicas que conforman la isla”, agregó.
Resaltó que Rodríguez Marchena “debe retirar sus palabras, pedir perdón a todos los patriotas dominicanos, y comprender que cuando habla el pueblo lo ve como el vocero del Presidente Danilo Medina, por lo que debe ser sumamente cuidadoso en cada punto y coma”.

R. Dominicana abriría consulados en Haití en la próxima semana

algomasquenoticias@gmail.com R. Dominicana abriría consulados en Haití en la próxima semana
Andrés Navarro
SANTO OMINGO.- El Gobierno dominicano podría ordenar a su embajador en Haití, Rubén Silié, que retorne al vecino país la próxima semana.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, dijo que solo están a la espera de los resultados de la reunión bilateral que sostendrán en Jimaní este viernes.
Explicó que en la reunión, Haití informará las medidas que implementará para garantizar la seguridad en la embajada y los consulados dominicanos.
“Ya en una nota diplomática enviada por el canciller Brutus (Pierre Duly) habían puesto por escrito su disponibilidad de garantías y de seguridad. Ahora de lo que se trata es que el viernes eso se va a convertir en medidas concretas y mecanismos”, indicó.

Quirino asegura que su prioridad es ser recibido por el procurador general

algomasquenoticias@gmail.com Quirino asegura que su prioridad es ser recibido por el procurador general
Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Santo Domingo, (EFE).- El narcotraficante confeso Quirino Ernesto Paulino Castillo, aseguró hoy que posee “datos interesantes” que puede sustentar con pruebas y que su “prioridad” es que le recibe el procurador general, Francisco Dominguez Brito.
A través de su cuenta oficial en la red social twitter, Quirino, quien entró en el país procedente de Estados Unidos el pasado 28 de febrero, también avanzó que dará entrevistas, aunque su prioridad es que sea recibido por Domínguez Brito.
También reveló que “pronto” se presentará, a la vez que confirmó que Alex Ramírez Ubri es pariente y lo “único malo que hizo fue darme un saludo familiar..típico de 10 años sin verme”.
Ernesto Paulino Castillo, exmilitar dominicano que cumplió una condena de 10 años de cárcel en EE.UU. por tráfico de cocaína.
En febrero Paulino Castillo envió una carta a un programa de televisión en la que dijo haber entregado el equivalente a 4,4 millones de dólares para las campañas electorales y la fundación de Fernández y dos emisoras de radio difundieron una entrevista con él.
Quirino también retwitteó hoy varios tweets del periodista Salvador Holguín, que lo entrevistó, entre los que éste revela que a Quirino Ernesto Paulino Castillo se le garantizó la entrada de “persona importante” al país y con jeepetas blindadas. EFE

Ministro de Educación explica cómo se ejecuta el presupuesto de la cartera

algomasquenoticias@gmail.com Ministro de Educación explica cómo se ejecuta el presupuesto de la cartera
El ministro y representantes de Coalición por una Educación Digna.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Educación se reunió este miércoles con los principales directivos de la Coalición por una Educación Digna, a quienes explicó cómo se ejecuta el presupuesto de la cartera.
Carlos Amarante Baret respondió las inquietudes que le fueron formuladas por Juan Ramón Santana Pérez, Rafael Jóvine, María Teresa Cabrera y Mario Bergés, directivos de la entidad.
Les explicó sobre los programas de capacitación, evaluación y dignificación magisterial, la jornada escolar extendida, entre otros.
“Los reajustes que hizo la institución en las ejecutorias presupuestarias de 2014 no fueron por capricho, pero esto no afectó el monto del presupuesto general de Educación”, sostuvo.
El funcionario dijo que con la actividad se busca ampliar el espacio de diálogo con la entidad de la sociedad civil, con el fin de abordar conjuntamente los problemas y contribuir con la definición de soluciones acertadas y oportunas.
Precisó que es parte de una serie de conversaciones que el Ministerio inició con diferentes sectores, entre los que se encuentran la Asociación Dominicana de Profesores, directores regionales y distritales, la sociedad civil, técnicos y directores de centros educativos de tanda extendida.
“Nosotros somos un libro abierto, siempre estamos dispuestos a sostener estos encuentros. Nuestro espíritu es de discusión”, expresó.
Los visitantes ponderaron positivamente las explicaciones del funcionario y el equipo técnico de Educación, e indicaron que aunque hay aspectos que deben analizar, están satisfechos con las explicaciones.
Indicaron que también se sienten satisfechos con la actitud abierta del ministro de Educación, quien reiteró a la Coalición su decisión de darles todas las explicaciones que ellos requieran y de recibirlos cuantas veces sean necesarias.

Dominicana ha devuelto a más de 40 mil haitianos de la frontera

algomasquenoticias@gmail.com Dominicana ha devuelto a más de 40 mil haitianos de la frontera


SANTO DOMINGO.- La Dirección de Migración y el Ejército de República Dominicana ha devuelto a más de 40 mil haitianos que intentaron cruzar la frontera de manera ilegal, en lo que va de año.
El jefe del Ejército dominicano, mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, explicó a la prensa local que esto es parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la migración masiva de haitianos.
En ese sentido, acotó que este año aumentó la detención de personas que han tratado de entrar al país por vía ilegal.
“Con relación al año pasado ha habido un aumento de detención de personas que han tratado de entrar al país de forma ilegal a más de un 80 por ciento” expresó Matos de la Cruz.
El Ejército ha dispuesto también de tres brigadas en la frontera, cada una integrada por más de mil hombres; y espera que aumente esa cantidad para que haya mejores resultados, indicó el jefe de la fuerza militar.
Por otro lado, señaló que aunque el contrabando continúa, los resultados de este año han sido alentadores, respecto al año pasado.
“Con relación a República Dominicana todo está en calma, en realidad el territorio haitiano es algo que no nos compete a nosotros como parte del Ejército” indicó Matos de la Cruz, tras destacar que Migración podría dar mejor información en ese sentido.
El Ministerio de Defensa dispuso de helicópteros Súper Tucanos que recorren la frontera dominicana con Haití a solicitud del comandante de brigadas en el área.
Protestas por discriminación entorpecen relaciones
El pasado 25 de febrero, miles de haitianos protestaron y apedrearon la sede de la embajada de la República Dominicana en Puerto Príncipe, donde quemaron la bandera de ese país y la reemplazaron por una de Haití.
El canciller dominicano, Andrés Navarro, advirtió al gobierno de Haití que las manifestaciones están “desbordando” las relaciones entre ambas naciones.
“La paciencia tiene un límite (…) es inaceptable la ocupación del consulado de Santo Domingo en Puerto Príncipe, por parte de grupos de manifestantes”, sentenció Navarro.
Fuente: TELESUR

Agentes de Carga Aérea y Marítima trabajan para optimizar costos

algomasquenoticias@gmail.com Agentes de Carga Aérea y Marítima trabajan para optimizar costos
Tony Vásquez

Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (ADACAM) dijo que trabaja en el fortalecimiento de los procesos logísticos en la cadena de suministro del sector carga, para mejorar los costos operativos.
Manifestó, asimismo, su apoyo a los esfuerzos para que el transporte de carga opere en un ambiente de sana competencia y autonomía de mercado, donde se privilegie la libre contratación en virtud de la eficiencia del servicio.
Tony Vásquez, presidente de Adacam, resaltó que la economía del transporte de carga es un tema relevante para la competitividad empresarial derivado de la importancia que adquiere el movimiento de insumos y productos terminados para los sectores productivos.
Al rendir un informe de gestión ante la membresía institucional integrada por los agentes y operadores de carga aérea y marítima del país, el dirigente de Adacam informó que coopera con un estudio que realiza la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en ingles International Air Transport Association” o IATA, con el propósito de proporcionar a la industria una fotografía de los problemas enfrentados en el sector y que impiden un mayor desarrollo de la industria y del país.
“IATA está muy preocupada por los costos operativos en el país y por tanto estamos cooperando para concretar los avances que sean necesarios para lograr el desarrollo y la competitividad del transporte de carga, en procura de lograr un sector de transporte que preste servicios de talla mundial”, enfatizó Vásquez.
Agregó que “además de beneficiar al propio sector, derivaría en un impacto significativo sobre la productividad de todos sectores de la economía y, por consiguiente, sobre la competitividad del país”.

El BM sugiere RD que amplíe mercados para reforzar la competitividad

algomasquenoticias@gmail.com El BM sugiere RD que amplíe mercados para reforzar la competitividad
José Daniel Reyes y Miguel Eduardo Sánchez Martín
SANTO DOMINGO.- República Dominicana debe ampliar su abanico de mercados y mejorar la calidad de sus productos agrarios para aumentar la competitividad, según el Banco Mundial (BM).
En un informe divulgado este miércoles, el organismo se quejó también del “caro” y “poco” confiable servicio eléctrico dominicano.
Los economistas del BM José Daniel Reyes y Miguel Eduardo Sánchez Martín, autores del informe, señalan, además, que el país debe reforzar el sector de zonas francas.
Conforme est estudio, República Dominicana ha mejorado notablemente su diversidad de productos, pasando de un país dependiente del textil a uno con base exportadora más diversificada, sin embargo Estados Unidos y Haití siguen concentrado el 70 % de las exportaciones totales.
“Además, el crecimiento de las exportaciones desde 2000 fue menor que el registrado en Colombia, Honduras, Costa Rica y El Salvador, entre otros países, agrega el informe titulado “Cómo mantener el dinamismo exportador en la República Dominicana”.
Precisa que, a pesar del crecimiento de las exportaciones, la percepción de la calidad de ciertos productos agrarios es inferior a las de otros países que integran el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre EE.UU y Centroamérica.
“Los productos dominicanos, además, sufren mayores tasas de rechazo en la frontera estadounidense que los de los otros países vecinos”, indica.
Entre los principales desafíos para el sector exportador local, el informe citó el suministro eléctrico y la limitada mano de obra cualificada.
En cuanto al clima de negocio, reconoció que en los últimos años ha habído mejoras en cuanto a facilidad para el comercio internacional y el pago de impuestos; sin embargo, aclara que el país sigue por debajo de otros del Caribe en el “Doing Business”.
No obstante, Reyes subrayó que República Dominicana “tiene muchas oportunidades de mejorar”.
A la presentación del informe asistieron McDonald Benjamin, representante del Banco Mundial en el país, y los ministros José del Castillo Saviñón y Juan Temístocles Montás, de Industria y Comercio y de Economía, respectivamente.
Del Castillo destacó las medidas adoptadas por el Gobierno para impulsar la competitividad, entre las que citó la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que agiliza el trámite para las exportaciones.

ASDE y Dominican Power dan primer picazo para construcción de seis obras

algomasquenoticias@gmail.com ASDE y Dominican Power dan primer picazo para  construcción de seis obras
Juan de los Santos y Edwin de los Santos.
SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El alcalde Juan de los Santos y el presidente de la empresa Dominican Power Partners, Edwin de los Santos, dieron el primer picazo para dejar iniciada la construcción y remodelación de seis obras en Los Mina, con una inversión de 44 millones de pesos.
El alcalde Juan de los Santos dijo que entre las obras a ejecutar se encuentran un parque de recreación en el barrio Los Mina Viejo, el remozamiento del parque Arcoíris de la avenida Venezuela.
Remozamiento del centro comunal y la cancha del barrio La Isla y la reconstrucción y acondicionamiento de la cancha y el área verde del sector Villa Esperanza, entre otras.
Para el inicio de estos trabajos se entregaron los cheques a los ingenieros con la primera partida de los recursos.
“Estas obras se ejecutarán gracias a un acuerdo firmado por el ASDE y la empresa Dominican Power Partners, para cumplir con la responsabilidad social del proyecto Ciclo Combinado Los Mina”, dijo. 
Edwin de los Santos, en representación de Dominican Power Partners, garantizó que a través de esa empresa y cumpliendo con lo establecido con las leyes, continuará trabajando para el beneficio de los munícipes de Santo Domingo Este.
Recientemente el Ayuntamiento de Santo Domingo Este realizó un sorteo entre 693 ingenieros y arquitectos residentes en el municipio y pertenecientes al Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos, para la ejecución de estas obras.

Justicia RD aprueba extradición del empresario español Gil Silgado

 Justicia RD aprueba extradición del empresario español Gil Silgado
José María Gil Silgado
SANTO DOMINGO.- La justicia dominicana aprobó la extradición del empresario español José María Gil Silgado, expresidente del club de fútbol Xerez CD, quien fue detenido a principios de noviembre en la capital dominicana por un delito contra la hacienda pública.
Fuentes judiciales informaron este martes La justicia dominicana aprueba la extradición del empresario español Gil Silgadoa Efe de que la extradición fue aprobada a finales de febrero pasado y su salida a España se producirá “en cuanto sea posible”.
La decisión sobre su extradición se ha aplazado en varias ocasiones desde finales del año pasado.
Gil Silgado se encontraba detenido en la República Dominicana en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
El 19 de diciembre del año pasado, el Gobierno español amplió la solicitud de extradición que ya había cursado el 21 de noviembre a las autoridades dominicanas tras el aplazamiento de la vista semanas atrás.
El empresario, de 63 años, tiene pendiente el cumplimiento de una condena de dos años de prisión como autor de una apropiación de 528.865,65 euros, según informó el Ejecutivo español en su momento.
Esa cantidad era la correspondiente al impuesto sobre valor añadido (IVA) de una operación de venta de una finca realizada por su empresa y que el imputado no liquidó en la Agencia Tributaria española.
Según reiteró en su momento el Gobierno español, la reclamación contra el expresidente del club deportivo cumple todas las formalidades del vigente Tratado de Extradición entre España y dicho país.
El empresario español José María Gil Silgado fue detenido en la República Dominicana en virtud de una orden de búsqueda internacional, según informó a principios de noviembre la Policía Nacional del país caribeño.
El empresario fue detenido por agentes adscritos a la OCN-Interpol dominicana, según las fuentes.
Gil Silgado fue arrestado a comienzos de noviembre en el sector Piantini, en el Distrito Nacional de Santo Domingo, en cumplimiento de una orden de captura y búsqueda internacional por un delito de fraude contra la administración pública.
La Policía dijo que, en el momento de su detención, al español se le intervinieron un todoterreno Mercedes Benz, un bolso con 8.500 pesos dominicanos (unos 195 dólares, 180 euros) y varios documentos personales.
Fuente: EURONEWS

Acroarte rechaza maltrato de rapera española a periodistas dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com



Acroarte rechaza maltrato de rapera española a periodistas dominicanosSANTO DOMINGO.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) repudió el “comportamiento irrespetuoso y fanfarrón” que, según dijo, asumió la rapera española Mala Rodríguez contra periodistas dominicanos que asistieron a una rueda de prensa convocada por Hard Rock Café Blue Mall.
José Antonio Aybar, presidente del gremio denunció que la intérprete lanzó improperios a los comunicadores que cubrían el evento y, de manera irrespetuosa, se negó a responder preguntas sobre dos conciertos que ella presentará en República Dominicana.
En una declaración escrita remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, solicitó a los medios de comunicación que rechacen públicamente “la actitud grotesca, malcriada e irrespetuosa” de la intérprete.
Criticó que, en medio de la entrevista, la rapera también mandara a retirar a los camarógrafos, porque las luces supuestamente la molestaban.
“Desde hace un tiempo a esta parte, el irrespeto a la prensa de entretenimiento se está haciendo recurrente, y es hora de ponerle un pare”, indicó.
Agregó que “entre los compromisos de los medios de comunicación con los periodistas está el salvaguardar una cobertura democrática y sin cortapisas. Debemos rechazar la actitud grosera de la rapera, porque atenta contra el libre ejercicio del periodismo”.
Mala Rodríguez
Mala Rodríguez

Anuncian dirigentes PLD redactan proyecto reformar la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian dirigentes PLD redactan proyecto reformar la Constitución
Alejandro Montás.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El arquitecto Alejandro Montás, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reveló que altos dirigentes de esa organización trabajan en la redacción de un proyecto para modificar la Constitución de la República, a fin de permitir la repostulación del Presidente Danilo Medina.
Sostuvo que la repostulación de Medina es lo que más le conviene  al pueblo por la confianza, credibilidad y buena gestión que le atribuye a su Gobierno.
“Es el pueblo dominicano que está detrás de la repostulación del Presidente de la República, es el pueblo que lo quiere, porque necesita cuatro años más para que el país pueda desarrollarse”, expresó.
Dijo que como una forma de complacer la voluntad de más del 90 por ciento de la población, el Comité Político del PLD debe aprobar la propuesta de Ramón Ventura Camejo, de reformar la Constitución e instaurar el sistema norteamericano de dos periódicos consecutivos.
Montás dijo que hay tiempo para que la Asamblea Nacional revisora de la Carta Sustantiva se reúna y modifique el artículo que permitirá al Presidente presentarse como candidato en las elecciones de mayo de 2016.
“Mi amigo Adriano Sánchez Roa no es vocero del Presidente de la República, ni del equipo de dirigentes que respaldamos la repostulación presidencial de Medina”, dijo tras criticar las declaraciones del senador de Elías Piña cuando afirmó que ya no había tiempo para una reforma constitucional.
Agregó que en cuanto a la iniciativa para proceder a reformar la Ley Sustantiva ella misma establece en su artículo 269 que “Esta Constitución podrá ser reformada si la proposición de reforma se presenta en el Congreso Nacional con el apoyo de la tercera parte de los miembros de una u otra cámara, o si es sometida por el Poder Ejecutivo”.

Podrían posponer convención del Partido Revolucionario Moderno

algomasquenoticias@gmail.com Podrían posponer convención del Partido Revolucionario Moderno
Geanilda Vásquez durante la entrevista.
SANTO DOMINGO.-  Geanilda Vásquez reveló que la comisión organizadora de la convención interna del Partido Revolucionario Moderno (PRM) programada para el 29 de marzo podría ser pospuesta para dentro de  30 días más.
Vásquez dijo que una serie de elementos no están ajustados para el 29 de marzo y que la convención podría costar alrededor de 30 millones de pesos, los cuales serían compartidos por los aspirantes a la nominación presidencial.
Hasta ahora esos aspirantes son Hipólito Mejía Domínguez, Luis Abinader y  Amaurys Justo Duarte.
La aspirante a la nominación presidencial habló en el programa “Reporte”,  que conduce el periodista Gilbert Guzmán en compañía de la abogada y politóloga Talyam Vásquez por Santo Domingo Televisión.
Vásquez consideró remotas las posibilidades de un acuerdo político del PRM con el Partido Revolucionario Dominicano, que preside Miguel Vargas Maldonado.

Ramírez Morillo cree sistema impide renovación de liderazgos

 Ramírez Morillo cree sistema impide renovación de liderazgos
El politólogo y abogado Belarminio Ramírez Morillo.
SANTO DOMINGO.- El politólogo y abogado Belarminio Ramírez Morillo manifestó que el sistema electoral vigente en la Constitución dominicana es una muralla que impedirá la renovación de los liderazgos políticos.
El catedrático universitario entiende que la posibilidad que les brinda el sistema electoral vigente a los Presidentes de la República de volver a aspirar al cargo luego de un periodo de descanso, gravitara de forma negativa tanto en el sistema de partidos como en el futuro de la democracia.
Considera como un error en la reforma constitucional del 2010 haber cambiado el modelo norteamericano de dos periodos y nunca mas por el modelo actual.
En otro orden, expresó que el sistema de partidos se encuentra “en un momento complejo que pudiera devenir en una crisis siempre y cuando los liderazgos no entiendan la necesidad de hacer una reingeniería de la partidocracia para reducir la influencia del dinero en la política, viabilizar la renovación, fomentar liderazgos sustentados en valores y forjar liderazgos con mejores niveles de aprobación, confianza y credibilidad”.
Dijo que en sociedades con sistemas democráticos de institucionalidad frágil como es la República Dominicana, es fundamental contar con liderazgos creíbles y confiables forjadores de climas de optimismo y confianza.
Se mostró partidario de una reforma constitucional para dar respuestas al deseo de más del ochenta por ciento de la población que quieren que Danilo Medina sea candidato en el 2016.
Percibe que Danilo y Leonel se pondrán de acuerdo para salir del impasse en que se encuentra el PLD, cuyo Comité Político hace alrededor de seis meses que no se reúne.

Anciano de 105 años pide pensión gobierno

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Anciano de 105 años pide pensión gobierno
Juan Concepción Lora (Marrón)
BONAO.- Un anciano de 105 años de edad pidió al presidente Danilo Medina que lo pensione para cubrir sus necesidades de alimentación y medicinas.
Juan Concepción Lora (Marrón), ampliamente conocido en la venta de chicharrones, dijo con lágrimas en sus ojos y palabras entrecortadas que tiene que salir diariamente apoyado en bastón a buscar el sustento..
Recordó que los mejores años de su juventud los paso vendiendo chicharrones. Y afirma sentirse cansado y enfermo.
Manifestó que en ocasiones ha tenido que aguantar insultos de personas, a las que se dirige para pedirle una limosna para comer y comprar medicamentos.
El anciano reside en una humilde casa que construyó en 1949 ubicada en la avenida España de esta ciudad.

S. J. DE LA MAGUANA: mala señalización en vías públicas

algomasquenoticias@gmail.com S. J. DE LA MAGUANA: mala señalización en vías públicas


Por ROBERTO PAULINO

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Conductores de verhículos se quejan de la mala calidad en la señalizacion que se ejecuta en las calles y avenidas de esta ciudad.
Lamentan que la compañía Señalizaciones Viales S.A,este haciendo un trabajo tan poco duradero en las vías sanjuaneras.
Afirmaron que el tintado que se usa para la señalización se deteriora a los varios días de colocado en el pavimento, aparentando que ha sido colocado hace mucho tiempo.
Pidieron los quejosos la intervención inmediata de las autoridades de obras publicas y del cabildo local para que la compañía Señalizaciones Viales S.A haga un trabajo de calidad.

SDE: Hombre mata a otro tras riña por arma fabricación casera

algomasquenoticias@gmail.com SDE: Hombre mata a otro tras riña por arma fabricación casera


SANTO DOMINGO.- Un hombre mató a otro a puñaladas con quien sostuvo una riña por un arma de fabricación casera en la urbanización Lucerna, de Santo Domingo Este.
El muerto es Luis Ángel Pimentel Gómez, de 18, y el ahresor Joly Núñez Trinidad (Joel), de 28, quien fue apresado.
El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche.
En la escena fue ocupada el arma homicida, un cuchillo de unas 12 pulgadas y un arma de fabricación casera.

S. P. DE MACORIS: CEA dona autobús extensión UASD

algomasquenoticias@gmail.com S. P. DE MACORIS: CEA dona autobús extensión UASD
Entrega de autobús.
SAN PEDRO DE MACORIS.- El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) donó un autobús a la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en esta ciudad para ser utilizado en el transporte de los estudiantes que viven en comunidades apartadas.
La donación forma parte de los programas de asistencia social que ejecuta el CEA, dijo su director, José Joaquín Domínguez Peña.
“Queremos hacer todo lo posible para que San Pedro de Macorís  y estas comunidades del Este avancen con pasos firmes  hacia el desarrollo, y que mejor forma de hacerlo que aportando a la educación de nuestros jóvenes”, Domínguez Peña.
Las llaves del minibús fueron recibidas por el director de la extensión de la UASD, José Flete, quien agradeció el aporte del CEA y dijo que la donación dará respuesta a la necesidad de transporte de cientos de estudiantes de comunidades de San Pedro de Macorís.
Flete, observó que estudiantes de comunidades distanciadas como San José de los Llanos serian los más beneficiados, ya que esa comunidad está a 45 kilómetros del centro y cada estudiante debe pagar unos 300 pesos en transporte de ida y vuelta para asistir a recibir docencia.
A la actividad de entrega del minibús a la extensión de la UASD en San Pedro de Macorís asistieron la diputada Juana Vicente, Pedro Mota, del Consejo de Directores de la CDEEE; Raúl Custodio, gerente de desarrollo social del CEA, y Radhamés Ramírez, presidente de la Asociación de Estudiantes de San Pedro de Macorís, entre otros.