Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 13 de marzo de 2015

Incluyen “Dream Act” en negociaciones Asamblea

algomasquenoticias@gmail.com Incluyen  “Dream Act” en negociaciones Asamblea


NUEVA YORK.- La Asamblea de Nueva York ha asignado 27 millones de dólares como parte de las negociaciones para el nuevo presupuesto, en un intento por otorgar ayuda económica a indocumentados en colegios y universidades públicas del estado.
El nuevo presidente de la Asamblea, Carl Heastie, que tiene en sus manos por primera vez la aprobación del presupuesto, de 150.700 millones de dólares, informó que se incluyeron los fondos propuestos en el proyecto de ley conocido como “Dream Act”.
En Nueva York, los indocumentados pueden estudiar en colegios y universidades públicas y pagar su matrícula como residentes legales, pero no tienen derecho a fondos públicos para sufragar su educación.
El “Dream Act”, una propuesta de ley que por primera vez presentó en la Cámara Baja, dominada por demócratas, el asambleísta Guillermo Linares, y que se ha seguido presentando y aprobando desde entonces en ese cuerpo, busca remediar esa situación asignando fondos para el Programa de Asistencia de Matrícula (TAP por siglas en inglés) y otros programas.
Sin embargo, el “Dream Act” no ha encontrado luz verde en el Senado, dominado por republicanos.
“Miles de estudiantes inmigrantes han recibido una educación a través del sistema de instrucción pública del estado, sin embargo, para muchos, la educación superior está fuera del alcance debido a su estatus migratorio. Eso es injusto”, dijo Heastie en un comunicado.
Por su parte, el asambleísta Francisco Moya, que presentó el proyecto en la nueva sesión de la legislatura, destacó que los estudiantes inmigrantes “trabajan duro” en las escuelas “para tener que enfrentarse luego con que las puertas se les cierren y no puedan tener oportunidades”.
“El estado migratorio no debe ser un obstáculo para recibir una educación universitaria”, sostuvo el patrocinador del “Dream Act”.
Bajo la propuesta del “Dream Act” los estudiantes son elegibles para el TAP si cumplen con varios requisitos, entre ellos haber asistido a una escuela secundaria del estado por dos o más años.
También haber solicitado ingreso a un colegio o universidad del estado dentro de los cinco años de haber recibido su diploma de escuela superior, entre otros requisitos.
Se calcula que unos 400.000 estudiantes se podrían beneficiar con la medida.
California, Minesota, Nuevo México, Texas y Washington ya han aprobado leyes que permiten a sus estudiantes inmigrantes a acceder a la ayuda económica estatal.
Heastie informó además que incluyó en las negociaciones del presupuesto el proyecto que propone elevar a 18 años la edad para juzgar a un joven como adulto.
Nueva York es uno de dos estados que procesa y encarcela a menores de 16 y 17 años como adultos y la propuesta del Ejecutivo es parte de las reformas que busca poner en marcha del sistema de justicia criminal.
“Ya es hora de que pongamos fin a tratar a los jóvenes de 16 y 17 años como adultos”, indicó el Presidente de la Asamblea.
Fuente: HOLA CIUDAD

Celestinas de élite: amor para ricos en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Celestinas de élite: amor para ricos en Nueva York


NUEVA YORK es un exprimidor, una máquina engrasada con 9 millones de personas que llevan el PIB de España en los bolsillos, y 50 millones de visitantes al año. Es la ciudad más fotografiada del mundo, la que tiene más milmillonarios y, según Citigroup, la más competitiva. Una vorágine de carreras contrarreloj y planificación. ¿También en sentido amoroso?
“Nueva York tiene un estilo de vida febril”, dice a El Confidencial Christie Nightingale, fundadora y jefa de Premier Match. “Damos servicio a gente que trabaja de 12 a 14 horas diarias y que no tiene tiempo de ir a los bares a conocer a alguien ni de buscar por internet. Pero sí el dinero para invertir en un servicio de lujo como este”.
Premier Match es una agencia de citas para millonarios. “Consejeros delegados, médicos, fiscales…”, dice Nightingale por teléfono. “Es muy similar a como funciona un buscador de empleo de alto nivel. Entrevistamos a la persona y luego buscamos potenciales parejas que satisfagan su criterio. A lo largo del año, llegamos cada vez más cerca del tipo de persona deseada”. Hoy tiene 10.000 inscritos, 4.000 de ellos en búsqueda activa. La tarifa empieza en 10.000 dólares.
No es cara. Otras, como Kelleher International, cobran hasta 250.000 si el cliente quiere ser asesorado personalmente por sus fundadoras: Jill Kelleher y Amber Kelleher-Andrews (heredera y actual CEO; exactriz de Los vigilantes de la playa). “Soltero, exitoso, atractivo, selectivo… ¿Simplemente demasiado ocupado?”, dice su página web.
Un hombre lee un diario ante la Bolsa de Nueva York (Reuters).
Un hombre lee un diario ante la Bolsa de Nueva York (Reuters).

Un tótem de poder matriarcal

En Selective Search, dirigida por la excazatalentos Barbie Adler, sólo pagan los hombres: los clientes. Las mujeres son “afiliadas” que rellenan un formulario de ocho páginas y esperan a que se les llame, lo que puede no ocurrir nunca. Hay más de 250.000 perfiles de mujeres disponibles para entre 300 y 400 clientes activos en Estados Unidos, el 90% hombres. El 87% “encuentra el amor”.
“Atraemos a mujeres de muy alta calidad”, dice a El Confidencial Claire Wexler, vicepresidenta de Selective Search. “La mayoría de los hombres llegan buscando a una mujer que no sólo sea hermosa, sino realizada, educada, con clase y elegancia”. La empresa lleva 15 años en el mercado y creció con fuerza durante la recesión. “Creemos que durante la inestabilidad económica la gente vuelve a los valores fundamentales”, opina Wexler. “Buscar pareja, enamorarse…”.
Todas las presidentas de las agencias consultadas son mujeres. La mayoría de cabello luminoso, leonino, como si en lugar de melena fuese una pirámide refulgente. Un tótem de poder matriarcal.
La cara más visible del negocio es Patti Stanger, presentadora del programa de televisión The Millionaire Matchmakerun festival de lujo y ensueño donde millonarios en busca de amor se postran ante la Celestina. Ella, Patti Stanger, les azota con su látigo verbal. Recorre jardines, camerinos y hoteles de cinco estrellas, hace entrevistas, y poco a poco, perfil a perfil, forja uniones.
Stanger ha sido descrita como un “placer culpable” por militantes feministas que racionalmente deploran su programa, pero, confiesan, disfrutan viéndolo.
Los comentarios de esta conocida empresaria de 53 años, con fama de trabajadora e independiente, le han ganado el título de “antifeminista”.
Recomienda a las mujeres “atontarse un poco”, vestir tacones de aguja y no llevar el cabello pelirrojo ni rizado, porque “a los hombres que son ricos les gusta el pelo liso”.
Dos neoyorquinas pasean por la Quinta Avenida, en Manhattan (Reuters).
Dos neoyorquinas pasean por la Quinta Avenida, en Manhattan (Reuters).

“En Nueva York, time is money

Algunos estratos más abajo, el resto de mortales neoyorquinos también están atrapados en la maquinaria económica, y ligan de manera muy precisa.
“En Nueva York todo parece más rápido”, declara por email el escritor y divulgador científico Pere Estupinyà, autor de S=ex2: La ciencia del sexo. “Time is money. En este sentido, el dating scene es muy pragmático y to the point (al grano). Hay tantas opciones que, si uno o una no encaja perfectamente, se descarta rápido”.
Las clases media y baja disponen de servicios online, como Tinder, una aplicación para móvil que rastrea la soltería en movimiento. 50 millones de usuarios que pasan una hora y media diaria buscando pareja en la pantalla. Y abajo de todo, Craigslist, el Segunda Mano online, cuya sección de contactos es un campo minado con spam y fotografías de carne tatuada hechas con flash.
Pero, de vez en cuando, el Edén abre sus puertas al resto de clases. Olga (nombre ficticio), kirguisa de 30 años, alta, rubia, ojos azules, probó Premier March hace tres. Una amiga suya que trabajaba en la agencia le propuso tomar una copa con un rico. Una cita gratis, como un favor. Olga aceptó por curiosidad, dice a El Confidencial. “Tienes que ponerte mucho maquillaje”, le recomendó su amiga. “Y no llevar cartera. Es él quien tiene que pagar”.
Olga quedó con el hombre, de más de 40 años, en Central Park. Tomaron una copa en la terraza de un barco. Ella desobedeció las reglas: llegó poco maquillada y con dinero. Quería pagar lo suyo para no tener remordimientos económicos y sentirse obligada a repetir. La cita fue aburrida. “Estaba deseando que terminase”, dice Olga.
Llegó la cuenta y se la disputaron. Al final pagó todo ella. Él se había confesado: era el día de su cumpleaños.
Fuente: EL CONFIDENCIA

Así es el café de gatos

algomasquenoticias@gmail.com Así es el café de gatos


-NUEVA YORK.- Los “cafés de gatos” nacieron en Japón con la intención de brindar la oportunidad de entretenerse con estos animales, a quienes no pueden tenerlos en casa.  En Nueva York hace meses abrió el primer lugar de este tipo, llamado Meow Parlour que la fecha sigue en operación.  
Este lugar más que un café ordinario, es un espacio para que los neoyorquinos amantes de los gatos, acudan a acariciar a estos felinos, mientras disfrutan de café, te o algún emparedado describe NPR.  
La arquitectura del lugar está diseñada para que los visitantes puedan interactuar con los simpáticos animales, que merodean entre las mesas y sillas.  New York Eater comentó que los visitantes de esta peculiar cafetería deben pagar 4 dólares por cada media hora que pasen en el lugar y existe un máximo de tiempo de 5 horas.  
Vive USA retoma algunas imágenes de Meow Parlour -tomadas de usuarios de Twitter- para que los viajeros conozcan este concepto. ¿Te gustaría conocerlo?  Fuente: VIVE USA

Acusan hombre apuntó aeronaves con láser

algomasquenoticias@gmail.com Acusan hombre apuntó aeronaves con láser


NUEVA YORK.- Un hombre de la Ciudad de Nueva York ha sido acusado formalmente bajo cargos por delitos graves, después que apuntó un láser a un avión de Air Canada mientras la nave trataba de aterrizar en el Aeropuerto de LaGuardia, dañando la vista del piloto.
Dos oficiales del Departamento de Policía de Nueva York rastrearon en un helicóptero el lunes por la noche la fuente del láser tras ese hecho, y el sospechoso también les apuntó con el aparato. Asombrosamente, los policías que piloteaban el helicóptero lograron dar con el paradero de la persona que apuntaba el láser, informó la policía este martes.
El sospechoso fue identificado como Frank Egan, de 36 años de edad y de acuerdo con las autoridades fue acusado formalmente por dos cargos de asalto a un oficial de policía, tres cargos por delito grave de asalto, dos cargos por amenazar a un oficial de policía, tres cargos por imprudencia temeraria y tres cargos por posesión criminal de un arma, informó la policía de Nueva York.
El apartamento donde Egan fue encontrado se ubica a ocho millas al norte de LaGuardia, y expertos han dicho que el rango del láser que utilizó era suficiente como para que alcanzara a los aviones u otros vehículos aéreos que descienden en la zona.
El piloto de Air Canada cuyos ojos fueron alcanzados por el láser pudo aterrizar la nave sin ningún inconveniente mayor, sin embargo tuvo que ser sometido a una cirugía de la vista en un hospital de Toronto. Además los dos oficiales que manejaron el helicóptero fueron tratados en el Hospital Monte Sinaí, en Manhattan, debido a sus heridas oculares sufridas.
Los pilotos describieron la sensación del láser en sus ojos como si fuera arena en sus ojos.
La policía dijo que comenzó a buscar en el área después de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), les avisara que alguien estaba apuntando un láser a un avión que trataba de aterrizar en LaGuardia.
El puntero láser fue encontrado encima de un refrigerador de la residencia de Egan, indicó la policía.
A pesar de que la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), es la que regula los punteros láser, es fácil comprar tales aparatos aunque excedan el límite legal de 5 miliwatts por un factor de 100 o más, de acuerdo con Samuel M. Goldwasser, experto de tecnología láser.
Goldwasser agregó también que el aparato utilizado por Egan fue más poderoso de lo permitido por la ley y que “definitivamente no fue un puntero para presentaciones.”
“Hay un peligro para la aviación, incluso con láseres de bajo poder, los cuales pueden resultar en una distracción y ceguera temporal,” indicó el experto.
Fuente: CP

Imparten seminario “Cómo Exportar hacia Suecia

algomasquenoticias@gmail.com Imparten seminario “Cómo Exportar hacia Suecia
Jean Alain Rodríguez
SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) impartió el seminario “Cómo Exportar hacia Suecia?”,destinado a empresarios y exportadores interesados en iniciar y/o afianzar las relaciones comerciales con el mercado de Suecia.
La actividad contó con el respaldo de las embajadas de Suecia para los países del Caribe y de la República Dominicana en Suecia, así como el Open Trade Gate de Suecia.
Jean Alain Rodríguez, director del CEI-RD, destacó que el intercambio comercial entre República Dominicana y Suecia durante el período 2010-2014, incluyó exportaciones que superaron los RD$1,800 millones de pesos con la oportunidad de aumentar aún mas esta cifra.
Indicó que entre los rubros exportados hacia esa nación, resaltan los bananos orgánicos frescos (guineos), las esponjas quirúrgicas, ron de caña, piñas, zapatos terminados, café verde en grano orgánico, cigarros hechos a mano y pinceles para pintura artística, invitando a todos los productores locales con capacidad exportadora a acercarse al CEI-RD para unidos conquistar los mercados mundiales.
“Nuestro potencial de exportación es amplio en términos de incrementar la oferta de productos hacia Suecia, y esto resulta relevante, particularmente porque su economía ocupa la posición número 33 dentro de las mayores del mundo, cuenta con un moderno sistema de distribución de renta, un excelente sistema de telecomunicaciones interno y con el extranjero, y además una capacidad adquisitva considerable”, expresó.
Planteó que el Seminario al igual que otras actividades de su naturaleza, forma parte del programa de inserción de las PYMES en el mercado internacional, mediante el cual viene acompañando de manera constante a las medianas y pequeñas empresas para que puedan ser parte de un sector exportador dinámico y creciente.
La capacitación fue impartida por Sonia Arbarello, directora ejecutiva de Open Trade Gate de Suecia, un centro de información establecido por el gobierno sueco en condición de servicio público para facilitar el comercio y aumentar las exportaciones de los países en desarrollo hacia Suecia junto al personal del CEI-RD. Allí se abarcaron todos los temas relativos a las normas y requisitos para la exportación de un país en desarrollo a Suecia y la Unión Europea.
Además de lo citado, el seminario contribuyó a informar sobre el modelo comercial sueco, así como descubrir oportunidades de negocios altamente aprovechables, con un enfoque práctico presentando productos con potencial exportador, proceso de exportación e incluso rutas de transporte y requisitos a los productos por parte de ese mercado.
“Cómo Exportar hacia Suecia?” se registra dentro del Plan Integral del Gobierno para fomentar la cultura exportadora y contribuir al desarrollo de los productores dominicanos, y tuvo lugar en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.

PUERTO RICO: Se entrega dominicana mató a su pareja

 PUERTO RICO: Se entrega dominicana mató a su pareja
Ana J. Betances Reyes
SAN JUAN.- Una fugitiva, contra quien pesaba una orden de arresto con una fianza de US$2 millones por el asesinato de su pareja  en 2006, se entregó tras haber retornado a la isla procedente de la República Dominicana.
El 18 de noviembre del año pasado, la dominicana Ana J. Betances Reyes, de 47 años, conocida por Josie o Josefina, , aceptó viajar voluntariamente en una corte de ese vecino país para entregarse a las autoridades en Puerto Rico.
Los hechos que se le imputan ocurrieron el 11 de mayo del 2006, en el sector Las Piedras, del barrio Cocos, de Quebradillas, donde la mujer le derramó un galón de aceite hirviendo a su pareja, Juan José Pérez Rodríguez, mientras dormía tras sostener una discusión.
El hojalatero, que tenía 43 años, sufrió quemaduras en el rostro, el torso, las extremidades y genitales que le ocasionaron la muerte 17 días más tarde, en la Unidad de Quemados del Centro Médico en Río Piedras.
En la escena los investigadores encontraron una supuesta nota que leía: “Me cansé de ser la otra”, según se desprende del informe de la requisitoria de prófuga.
Fuente: EL NUEVO DIA

PANAMA: Embajador RD inaugura pabellón

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Embajador RD inaugura pabellón


CIUDAD DE PANAMA.-El embajador de la República Dominicana en Panamá, César Medina, inauguró el pabellón que representa a su país en la XXXIII versión de Expocomer 2015, considerada como el centro de transacción de negocios más importante de América latina.
Medina resaltó la entusiasta participación de las delegaciones y del empeño de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá en la organización del evento, en el que participan más de 400 empresas de más de 30 países.
Igualmente, habló en la inauguración del pabellón dominicano el presidente de la Cámara Panameña, José Luis Ford, quien agradeció en nombre de los organizadores de la feria, la participación de la República Dominicana.
En el acto de apertura del pabellón dominicano estuvieron Mario Velázquez Morales, gerente de Agro Industrial MV; Gina Grullón, gerente de Star Products; Ricardo Alvarez Bisinó, del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana CEI-RD; el cónsul Domingo Ramírez, y el embajador haitiano en Panamá, Philippe Archer, entre otras personalidades.
Entre los países participantes en Expocomer 2015 figuran Argentina, Bolivia, Puerto Rico, Rusia, El Salvador, España, Guatemala, Cuba, Estados Unidos, Colombia, Corea del Sur, Brasil, Tailandia, Costa Rica , Reino Unido y Sri Lanka.
Los organizadores esperan que la actividad sea un vehículo para aumentar los contactos de negocios de países, instituciones y empresas participantes.

LAWRENCE: Grupo del Comisionado actuará Festival Teatro

algomasquenoticias@gmail.com


LAWRENCE.- El grupo de teatro de planta del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos presentará la obra “Espigas Maduras” en el V Festival de Teatro de Lawrence, Massachusetts.La obra será presentada este domingo 15, a las 8 p.m., en la Grace Episcopal Church, en el 35 de Jackson St.,, en Lawrence.
LAWRENCE: Grupo del Comisionado actuará  Festival Teatro“Espigas maduras”, bajo la dirección artística de Luis Felipe Rodríguez, es la carta de presentación del teatro de planta del Comisionado  Dominicano de Cultura en EE.UU., entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, con un elenco compuesto por Antonio Rubio como “Danilo”, los actores invitados Oscar Morillo e Ionesco Cabrera en los papeles de “Alejandro” y “Joaquín”, respectivamente, Jany Montaldon como “Matilde”, y Gustavo Peña como “Sebastián”.
Además forman parte de este grupo Arisleyda Lombert y Claribel Ortiz.
“Espigas maduras”, escrita por el dramaturgo dominicano Franklin Domínguez en 1958, es el primer intento valiente de criticar abiertamente al dictador Trujillo, como lo han valorizado críticos y escritores de la talla de Antonio Fernández Spencer y Marcio Veloz Maggiolo.

El comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, invitó todos los amates de las artes escénicas y al público en general a respaldar el V Festival de Teatro de Lawrence, que dirige Joel Almonó.

Diáspora podrá adquirir documentos en el exterior

algomasquenoticias@gmail.com Diáspora podrá adquirir documentos en el exterior
Roberto Rosario Márquez y Andrés Navarro firman el acuerdo
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos en el exterior podrán acreditar la condición de nacional dominicano de sus hijos nacidos en el extranjero tras la firma de un acuerdo entre la Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, explicó que el acuerdo permitirá a los criollos de la diáspora obtener sus documentos del Registro Civil y la Cédula de Identidad y Electoral en los consulados y embajadas dominicanas en el exterior.
Afirmó que el propósito fundamental es ampliar la cobertura y eficientizar los servicios de la JCE en el exterior.
Indicó que el convenio tiene su fundamento legal en la Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores,  la normativa sobre funciones públicas consulares, las leyes del Registro Electoral, del Registro Civil, Electoral y la Constitución de la República.
“República Dominicana es el único país del mundo que garantiza a los ciudadanos y ciudadanas poder obtener de manera directa y presencial los servicios del Registro Civil e Identidad Personal sin tener que trasladarse a su territorio”, enfatizó Rosario Marquez.
Señaló que con el convenio, la Cancillería de la República contribuye a que esos servicios sean instalados en todos los países donde existe un consulado dominicano.

Hallan muerto en prisión opositor detenido 2014

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela: hallan muerto en prisión opositor  detenido 2014
Rodolfo González.
Caracas, Venezuela (EFE) El opositor venezolano Rodolfo González, detenido durante las protestas antigubernamentales de principios de 2014, fue hallado muerto en una prisión militar de Venezuela informó hoy su hija, Lissette González, quien no precisó las causas de la muerte.
“Estamos saliendo del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia). Lamento confirmar que mi papá murió anoche”, informó González en un mensaje difundido a través de la red social Twitter, horas después de haber anunciado que su padre sería trasladado a otro centro penitenciario.
Dirigentes políticos de la oposición venezolana, que identifican a Rodolfo González como un “preso político”, aseguraron que el opositor fue encontrado muerto dentro de su calabozo donde se habría suicidado.
“Nos informan que el preso político Rodolfo Gonzalez ha aparecido muerto en su calabozo. Presuntamente se quitó la vida”, escribió en un mensaje en la misma red social la diputada Delsa Solorzano, que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de encarcelar “inocentes”.
“Mientras el régimen siga persiguiendo y encarcelando inocentes solo por pensar diferente, seguirá llenando a Venezuela de luto”, escribió.
Según la prensa local, Rodolfo González, de 63 años, fue detenido en abril del 2014 bajo la acusación de “asociación para delinquir, tenencia de explosivos y tráfico de armas de fuego” y, desde entonces, permanecía en uno de los calabozos del Servicio de Inteligencia venezolano conocido como El Helicoide en Caracas.

El papa se abre sin tapujos a la televisión mexicana

algomasquenoticias@gmail.com El papa se abre sin tapujos a la televisión mexicana
El papa Francisco
MEXICO.- El papa Francisco concedió una larga entrevista a la televisión mexicana en el segundo aniversario de su pontificado en la que habla sin tapujos de su elección, de los escándalos, de México y de la inmigración y asegura que su papado será breve.
En la charla con la veterana corresponsal de Televisa, Valentina Alazraki, el pontífice argentino confesó que tiene “la sensación de que su pontificado va a ser breve, cuatro o cinco años” y que no se siente “solo” y sin apoyos para gobernar la Iglesia.
“Tengo la sensación de que el Señor me pone para una cosa breve, no más”, dijo.
Francisco, de 78 años, descartó también “poner un (límite) de edad” al pontificado y reconoció que “el papado tiene algo de última instancia”, “una gracia especial”, dijo, que no debe tener un término fijado.
Interrogado por la conocida periodista y escritora, que cubre el Vaticano desde hace unos 30 años, sobre si le gusta ser papa, Francisco respondió: “¡No me disgusta!”
“Una vez dada la cosa después se hace”, agregó con tono coloquial, directo y franco, fiel a su estilo.
Francisco también sorprende con un chiste sobre el ego de sus compatriotas y admitió que se ha sentido usado por los políticos de su país.
“Los argentinos cuando vieron un papa argentino se olvidaron de todos los que estaban a favor o en contra del papa argentino. Y los argentinos que no somos humildes, y que somos muy engreídos ¿Usted sabe cómo se suicida un argentino? (..) ¡Se sube arriba de su ego y de ahí se tira abajo!”, comentó divertido.
En la extensa entrevista, que fue transmitida en dos entregas, Francisco admite que no le gusta viajar y que es muy apegado a sus hábitos.
“Creo que mi gran penitencia son los viajes. A mí no me gusta viajar. Yo soy muy apegado al hábitat, es una neurosis. Una vez leí un libro muy lindo que se llama: ‘Alégrese de ser neurótico'”, observó.
“Lo único que me gustaría es poder salir un día, sin que nadie me conociera, e irme a una pizzería a comer una pizza”, revela.
– La Curia Romana: la última corte de Europa –
El tono afable de Francisco cambia cuando se refiere a la Curia Romana, la poderosa maquinaria central de la Iglesia.
“Esta es la última corte que queda en Europa. Las demás cortes se han democratizado, incluso las más clásicas”, aseguró tras reiterar que se propone “cambiarla”.
“Esto hay que cambiarlo, tiene que dejar lo que pueda tener de corte todavía y ser un grupo de trabajo, al servicio de la Iglesia. Al servicio de los obispos”, explicó.
Durante el encuentro, el papa abordó todos los temas candentes de su pontificado, que constituyen todo un desafío, entre ellos las expectativas que suscita el Sínodo de la Familia a los divorciados que se vuelven a casar y entre las parejas de homosexuales.
“Creo que hay expectativas desmesuradas, ¿no es cierto?”, recalca el papa latinoamericano.
“La familia está en crisis. No quizás la crisis más tradicional, de la infidelidad, o como llaman en México, la “casa chica” y la “casa grande”, no, no, sino una crisis más de abajo”, dijo.
Francisco habló de “tutelar”, de “proteger”, de “acompañar” a esos católicos, para que sepan que la Iglesia “piensa” en ellos, para “integrarlos”.
El pontífice latinoamericano afirmó que “no se siente solo” en sus batallas y aprovechó para zanjar las polémicas surgidas con el gobierno de México por el correo privado enviado a un amigo donde pedía que se evitara la “mexicanización” de Argentina con respecto a la violencia del narcotráfico.
“Evidentemente que es un término, permítaseme la palabra, técnico. No tiene nada que ver ya con la dignidad de México. Como cuando hablamos de la balcanización, ni los serbios, ni los macedonios, ni los croatas se nos enojan. Ya se habla de balcanizar algo y se usa técnicamente y los medios de comunicación lo han usado muchas veces”, explicó Francisco.
El pontífice latinoamericano reconoció que su comentario “levantó pólvora” pero aseguró que según estadísticas que le enviaron “el 90% de los mexicanos no se ofendió por la expresión”.

ARGENTINA: Cristina Fernández se mete de lleno en campaña

 ARGENTINA: Cristina Fernández se mete de lleno en campaña
Cristina Fernández
BUENOS AIRES.- Aunque no puede optar de nuevo a la Presidencia en los próximos comicios de octubre, Cristina Fernández es la gran protagonista de la carrera electoral que vive Argentina y se ha lanzado de lleno a la campaña con un consejo para los votantes: “Piensen bien su voto porque no se aceptan devoluciones”.
“Asegúrense de que ese que voten les pueda seguir dando las mismas cosas que ganaron estos doce años”, agregó la presidenta ante cientos de militantes de La Cámpora, la organización juvenil cristinista que lidera su hijo Máximo, reunidos en la Casa Rosada el jueves.
Apenas unos minutos antes, la mandataria había anunciado una mejora en los incentivos para los jóvenes de bajos recursos no abandonen sus estudios en un discurso con una fuerte carga política en plena carrera electoral.
Tres son los precandidatos con posibilidades según las encuestas. Dos peronistas enfrentados: el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli -peronista oficialista-; y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa -peronista disidente-; además del conservador Mauricio Macri, alcalde de la capital.
Agotados los dos mandatos consecutivos previstos en la Constitución argentina, Fernández no puede optar de nuevo a la Casa Rosada en las presidenciales del próximo octubre, pero no ha despejado las dudas sobre su futuro político ni ha descartado la posibilidad de figurar en alguna de las listas, bien para la provincia de Buenos Aires, el Congreso o incluso el Parlasur.
La presidenta tampoco ha anunciado formalmente cuál de los siete aspirantes a la candidatura por el oficialismo es su favorito, aunque no oculta en público su inclinación por su ministro de Transportes, Florencio Randazzo, que aún mide poco en las encuestas pero que va escalando en popularidad con base en inaugurar trenes prácticamente a diario.
El único aspirante oficialista con posibilidades en este momento, según los sondeos, es Daniel Scioli, un veterano kirchnerista que no es precisamente considerado por Fernández como uno de sus hombres de confianza.
La estrategia de Fernández de impulsar a Randazzo frente a Scioli ha desatado una guerra abierta entre ambos, que incluye descalificaciones públicas y que puede terminar por perjudicar la imagen del oficialismo.
Mientras, Cristina Fernández participa, activamente, en la elaboración de las listas para asegurarse la presencia de sus fieles y de La Cámpora, bastión del voto juvenil cristinista.
Pero el Frente para la Victoria no es el único con problemas internos. La Unión Cívica Radical, el único partido centenario con nueve presidentes en su historia, atraviesa por horas bajas y se enfrenta a esta convocatoria electoral casi como un jugador de segunda.
La convención nacional del partido tendrá que decidir, este sábado, si aceptan una alianza con el alcalde capitalino Macri, con Sergio Massa o mantienen su acuerdo vigente con el socialismo en el Frente Amplio-Unen.
Tanto la Propuesta Republicana (Pro) de Macri como el Frente Renovador de Massa necesitan una estructura territorial nacional que no tienen y sin la cual se complican sus posibilidades para la cita electoral de octubre.
Sergio Massa, ex jefe de Gabinete de la presidenta Fernández y ahora uno de sus enemigos políticos, despliega una activa campaña tratando de sumar apoyos de dirigentes peronistas distanciados del oficialismo.
Macri, que también ha agotado las dos periodos consecutivos que se permiten en el gobierno de la capital, tiene que enfrentar la división de su partido en la ciudad de Buenos Aires tras la decisión de Gabriela Michetti de competir por la candidatura a la alcaldía en las primarias de abril contra el actual vicejefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, favorito del líder del Pro.
Mauricio Macri ya coqueteó con la presidencia en los últimos comicios pero desistió tras analizar las encuestas. Esta vez, quiere llegar hasta el final. Un final imprevisible para el que faltan aún siete meses. Una eternidad en una Argentina convulsa.

OBAMA: No hay ninguna excusa para actos criminales en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com OBAMA: No hay ninguna excusa para actos criminales en Ferguson
Barack Obama
MISURI.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el jueves no había ninguna excusa para actos delictivos en las protestas públicas contra las prácticas policiales en Ferguson, Misuri, que según reveló un reporte del Departamento de Justicia tenían un fuerte sesgo racial.
Dos agentes de policía fueron baleados en una protesta en Ferguson, que ha sido el centro de un debate sobre temas raciales y la fuerza policial, lo que provocó una cacería en busca de los sospechosos y aumentó las tensiones en la ciudad.
“Lo que había estado ocurriendo en Ferguson era opresivo y inaceptable y era digno de protesta”, dijo Obama durante una aparición en el programa de la cadena ABC “Jimmy Kimmel Live”.
“Pero no había excusa para actos criminales, y quienquiera que hizo esos disparos no debería desviarnos de la cuestión. Son criminales. Necesitan ser arrestados”, declaró.

ECUADOR: Fiscal sueca podría interrogar al fundador de WikiLeaks

algomasquenoticias@gmail.com ECUADOR: Fiscal sueca podría interrogar al fundador de WikiLeaks
Julian Assange, fundador de WikiLeaks
QUITO.- La fiscal superior sueca Marianne Ny podría interrogar a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, en el caso de cuatro presuntos delitos sexuales por los que en 2010 fue dictada contra él una orden de prisión preventiva en ausencia en Suecia.
El pasado 16 de agosto de 2014 se cumplieron dos años de la concesión de asilo político por parte de Ecuador en su embajada de Londres a Assange, cuya organización ha divulgado millones de documentos secretos, entre ellos varios cientos de miles del Pentágono estadounidense.
Esta es la cronología del caso:
Diciembre de 2006: Se crea WikiLeaks para divulgar anónimamente las injusticias de “regímenes represores”.
Enero 2007: Comienza a publicar sus informes en Internet.
25/07/2010: Varios medios publican información secreta acerca de la guerra en Afganistán filtrada por WikiLeaks, que subió a su página 91.000 documentos.
Agosto de 2010: La fiscalía sueca abre una investigación contra Assange por presunto acoso sexual.
22/10/2010: WikiLeaks publica 391.000 documentos del Pentágono.
28/11/2010: WikiLeaks comienza a filtrar 251.287 documentos a través de su web.
2/12/2010: El servidor francés OVH, en Roubaix, acoge a WikiLeaks después de que le rescindiera el servicio la estadounidense Amazon. En pocos días son más de mil los nuevos lugares donde está disponible su información.
7/12/2010: Assange es detenido por la policía londinense por las acusaciones que pesan sobre él en Suecia.
16/12/2010: Assange queda en libertad bajo fianza.
24/02/2011: Un juez británico aprueba la extradición de Assange a Suecia.
25/04/2011: Varios medios comienzan a publicar los primeros cables del Pentágono sobre Guantánamo.
24/10/2011: Assange anuncia en Londres que WikiLeaks deja de publicar secretos oficiales por falta de financiación.
2/11/2011: El Tribunal Superior de Londres da luz verde a la extradición de Assange a Suecia.
5/12/2011: El Tribunal Superior de Londres autoriza a Assange a recurrir ante el Supremo contra su extradición a Suecia.
1/02/2012: El Tribunal Supremo del Reino Unido comienza a estudiar el recurso presentado por Assange contra su extradición.
30/05/2012: El Tribunal Supremo del Reino Unido da luz verde a la extradición de Assange a Suecia.
14/06/2012: El Tribunal Supremo rechaza una petición de Assange para que reabra su caso a fin de evitar su extradición a Suecia.
19/06/2012: El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informa de que Assange se encuentra en la Embajada de Ecuador en Londres y ha solicitado asilo político.
20/06/2012: La Policía Metropolitana de Londres advierte de que Assange ha violado las condiciones de su arresto domiciliario y puede ser detenido.
28/06/2012: La Policía Metropolitana de Londres entrega una carta a Assange para que se persone en una comisaría.
16/08/1012.- El canciller de Ecuador anuncia que el Gobierno de su país ha concedido asilo a Assange.
27/09/2012: Los ministros de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, y del Reino Unido, William Hague, concluyen sin acuerdo una reunión en Nueva York.
25/10/2012: WikiLeaks comienza a difundir documentos del Departamento de Defensa de EE.UU. sobre Irak y Guantánamo
17/06/2013: El Reino Unido y Ecuador acuerdan crear una comisión de juristas para encontrar una solución al caso.
02/07/2013: El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, revela el hallazgo de un micrófono oculto en la embajada en Londres.
22/01/2014: El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dice que está en manos europeas la solución del caso de Assange
12/02/2014: Los abogados suecos de Assange piden que sea interrogado en la Embajada de Ecuador en Londres.
17/06/2014: Correa denuncia que el encierro de Assange es un atentado a los derechos humanos.
18/06/2014: La defensa de Assange pide a la ONU una investigación “independiente” sobre los supuestos delitos.
24/06/2014.- Abogados de Assange piden a un tribunal sueco la retirada de la orden de prisión preventiva.
16/07/2014.- Un tribunal de Estocolmo acuerda mantener la orden de prisión preventiva dictada contra él en noviembre de 2010 por cuatro presuntos delitos sexuales.
18/08/2014.- El canciller ecuatoriano Patiño da una rueda de prensa conjunta con Aassange en la que asegura que “ha llegado la hora de liberar” al fundador de WikiLeaks.
23/09/2014.- La Fiscalía sueca pide al Tribunal de Apelación de Svea que mantenga la orden de prisión preventiva.
20/11/2014.- El Tribunal de Svea (Suecia) decide mantener la orden de prisión preventiva en ausencia dictada en 2010 contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por cuatro presuntos delitos sexuales.
21/11/2014.- Ecuador ratifica el asilo diplomático.
25/02/2015.- La defensa de Assange, denuncia ante el Tribunal Supremo de Suecia la “pasividad” de la fiscalía en el caso de cuatro presuntos delitos sexuales, asimismo critica la desproporción de las limitaciones a la libertad de Assange.

Banco FDG abrirá sus puertas

algomasquenoticias@gmail.com Banco FDG abrirá sus puertas


SANTO DOMINGO.- EL Banco de Ahorros y Créditos FDG, de capital panameño, que ofrecerá servicios de banca minorista, corporativa y privada en la República Dominicana.
Además, presentará productos destinados a la captación de depósitos en forma de cuentas de ahorro y certificados financieros.
La entidad tendrá como principio base un enfoque directo con sus clientes de manera tal que le permita adoptar una filosofía de servicio que, alineada con su misión y visión, se traduzca en una experiencia agradable al público.
Banco FDG está presidio por el señor Ran Mendel Cohen, su accionista mayoritario, y José Nicolás Giacopini.
Con la apertura de sus operaciones ofrecerá una diversificación del portafolio de servicios y productos del país, al fortalecer los existentes y aprobados por las Autoridades Monetarias y Financieras y al ofertar innovadores productos. Además incursionará en nuevos segmentos de negocios para diversificar las fuentes de recursos (tarjetas de débito, entre otros) y uso de canales alternativos (internet y cajeros).
Banco FDG obtuvo su licencia de la Junta Monetaria el 30 de octubre 2014.
En diciembre de 2014 el Banco Central de la República Dominicana, tras recibir y evaluar todos los documentos depositados por parte de la entidad en formaciónBanco de Ahorros y Créditos FDG S.A., determinó que dicha entidad cumple con las formalidades requeridas por derecho común por cuanto en términos legales se ajusta a las disposiciones vigentes en el país.
Banco FDG forma parte de la familia  de FDG Corporate Holding (FDG), una compañía de servicios financieros integrada con inversiones en instituciones financieras sólidas. Está posicionada en la banca, gestión de activos y mercados de valores en la República Dominicana y Panamá, este último con un amplio alcance geográfico a lo largo de las Américas, el Caribe y Europa. FDG tiene como objetivo con su presencia internacional apoyar a las empresas y los individuos dominicanos en el exterior cubriendo los países con afinidades culturales con la República Dominicana.
BANCO FDG tendrá su domicilio social y su oficina principal en la avenida Boulervard 1ro de Noviembre, Torre Belanova, en Punta Cana Village, municipio Punta Cana, Higuey, República Dominicana.

Presentan candidatas a Miss RD Santiago 2015

algomasquenoticias@gmail.com Presentan candidatas a Miss RD Santiago 2015


SANTIAGO.- Fueron presentadas oficialmente las candidatas que optarán por el título de Miss RD Santiago 2015, certamen cuya ganadora representará a la ciudad en el concurso nacional de belleza Miss RD Universo 2015.
Carlina Durán, directora de la franquicia Miss RD Santiago, expresó que la intención es reafirmar a Santiago como la cuna de reinas que siempre ha sido.
En total, catorce hermosas chicas lidiaran por convertirse en la Miss RD Santiago 2015. Son ellas: Ana  Carlo, 20 años de edad. Estudiante de Derecho; Andrea Escoto, 19 años de edad. Estudiante de Derecho; Anna Souffront, 24 años de edad. Doctora en Odontología;.
Catherine Fermín, 24 años de edad. Estudiante de Arquitectura; Emelyn Reyes, 18 años de edad. Estudiante de Comunicación Social; Feyla Rodríguez, 21 años de edad. Estudiante de  Administración de Empresas; Francisca Morel, 20 años de edad. Estudiante de Administración de Empresas; Josefy Cruz, 20 años de edad. Estudiante de Medicina.
Liana Ureña, 23 años de edad. Estudiante de Arquitectura; Mahogalys Sierra, 18 años de edad. Estudiante de Estomatología; Mary Rodríguez, 24 años de edad. Estudiante de Comunicación Social; Paloma Gómez, 22 años de edad. Lic. Psicología; Perla Taveras, 20 años de edad. Estudiante de Estomatología; y Raquelina Jáquez, 20 años de edad. Estudiante de Diseño de Interiores.
La gala final  será el viernes 10 de abril en el Gran Teatro del Cibao.
La organización de este evento regional de belleza está en las manos de un equipo de jóvenes profesionales encabezado por Carlina Durán en la Dirección General; Edward Goris, productor de la gala final; Pedro García, director comercial; Bryan Vargas, director de reality show; Angie Marte, fotografía y video; Samuel Bencosme, coreografía; Nolberto Batista, relaciones públicas; Heliana Medina, logística y protocolo; y Stacy Castellanos y Bryan Binet como asistentes de producción.

Película María Montez impone respeto en festival de Guadalajara

algomasquenoticias@gmail.com Película María Montez  impone respeto en festival de Guadalajara
Vicente Peñarrocha y Celinés Toribio ante los periodistas especializados, tras la proyección en el Festival de Guadalajara de María Montez.
GUADALAJARA,-  María Montez, representación dominicana  en la sección oficial del Festival de Guadalajara, impactó y convenció  a prensa especializada, jurados y cineastas del Festival Internacional de de Cine de Guadalajara, con su proyección  en la sala  Isela Vega, destinada a estrenar las películas en competencia, provocando aplausos y elogios y  numerosas preguntas a su productora-protagonista y  su director.
Celinés Toribio y Vicente Peñarrocha,  en rueda de prensa posterior a la exhibición, explicaron que el “bio pic” con tonalidades de ficción, reconstruye la vida de María Montez  mediante del recuerdo , la melancolía, con una exhaustiva reconstrucción de época y  utilizando locaciones en República Dominicana, New York  y Los Ángeles.
Los periodistas especializados concurrentes manifestaron que existe un cierto paralelismo de María Montez  con la leyenda fílmica mexicana María  Feliz, porque ambas “llenan” magníficamente la pantalla y establecieron  una marca ante las audiencias cinéfilas de sus tiempos y entre las dos se producen paralelismos actorales y existenciales.
Celinés Toribio indicó que el ejemplo que ofreció Montez trasciende el mundo del cine y se establece como un hito de lucha para imponerse ante un medio que rechaza a las minorías, a las mujeres latinas y que ella, cuando consiguió la fama, perdió la felicidad personal y muere  a destiempo.
Peñarrocha manifestó que la etapa de investigación de la vida de Montez su época fueros fundamentales s para dar el tono que se ha logrado y manifestó que para contar la historia hubo que definir cual punto de vista tomar como perspectiva, tomando en cuenta un presupuesto modesto y que limitaba, por ejemplo, exponer alfombras rojas o grandes producciones como las que se vio protagonizar a la Montez.
Valores de producción
La película sobre María Montez logró el interés de la concurrencia a la proyección por su fotografía, la edición, el universo sonoro a que apela y particularmente por la reconstrucción de la vida provinciana de época en los años 40, con una Barahona ingenua y muy rural, su vestuario  y las locaciones que de conjunto dan una idea aproximada de la niñez y la adultez de la artista, llamada en su tiempo “La reina del cinemascope”.
Yvette Marichal, de la Dirección General de Cine: “La inclusión de MM en la selección oficial del más exigente de los festivales latinoamericanos, es una demostración de que el cine dominicano avanza en función de temas y géneros”.

Encuentran muerto en parcela un joven estudiante

algomasquenoticias@gmail.com NEIBA: Encuentran muerto en parcela un joven estudiante
Mario Florián, de 22 años, se habría ahorcado.
NEIBA, República Dominicana.- Un joven estudiante universitario fue encontrado muerto en una parcela, en el paraje Ojeda de la sección Cerro En Medio de este municipio.
Mario Florián, de 22 años, fue encontrado por un hermano menor  en la parcela cultivada de plátanos propiedad de un hombre conocido como Belén, donde se habría ahorcado.
“Estoy en el conuco de Belén; ven a buscarme y no vengas solo”, reza un mensaje de texto enviado por Florián a través de un teléfono móvil a Emigdio, su hermano menor, a las 4: 30 de la tarde de este jueves.
Era hijo de Marina Florián y Adolfo Méndez, quienes se habían separado hace varios años. Residía en casa de su madre.
Según familiares el joven había atentado contra su vida en otras ocasiones, pero alegan que no tenía razones para ello.
Florián estudiaba matemáticas en la universidad UTESUR en Azua y en reiteradas ocasiones externó  a sus amigos que iba a terminar su carrera.
Los restos del joven fueron velados en la vivienda de su madre en la calle Mella, Barrio Puerto Plata al norte de este municipio.

Inicia el Festival de la Mujer

algomasquenoticias@gmail.com Inicia el Festival de la Mujer
La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina;y la presidenta del Senado, Cristina Lizardo , y el Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.

Por: OMAR FOURMENT 

SANTO DOMINGO.-La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina y la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, encabezaron la  inauguración de la tercera edición del Festival Deportivo de Mujer, en un acto realizado en el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Lizardo, quien además es presidenta del comité  organizador del evento, al dar la bienvenida a los atletas manifestó que “ya se cumplió el tiempo de espera y después de grande esfuerzos, entregas y preocupaciones el día por fin ha llegado”.
 “Quienes van a competir en este festival deportivo, sean precisamente nuestras mujeres, lo que genera una satisfacción mucho mayor dado que todas las corrientes progresistas del planeta apuntan hacia la mujer, como destino de nuestras mayores atenciones y así saldar viejas deudas, visto los históricos que ha tenido que sobrellevar para alcanzar los designios de equidad con que fuimos creadas”, expresó.
Precisó que este evento deportivo está previsto que se convierta en una verdadera fiesta de la hermandad, “en el que se podrán apreciar las condiciones físicas y técnicas de cada atletas que ha de representar con dignidad, los colores del lienzo distintivo de la su Patria, su Bandera”, dijo.
Mientras, que primera dama Cándida Montilla de Medina expresó que estas disciplinas la motivan no solo por el hecho de ser mujer, sino porque la mujer dominicana ha creado su espacio en el deporte, en la economía y en la política.
En la actividad deportiva participan más de mil 500 atletas, representando a Puerto Rico, Cuba, Haití, Venezuela, Panamá y República Dominicana, quienes competirán en más de 20  disciplinas.
Al finalizar el acto inaugural, la presidenta del Senado y la Primera Dama de la República realizaron un recorrido por los diferentes stand de ventas de productos, donde compartieron con sus propietarios y algunas personas que realizan ventas de collares  pulsas y lámparas artesanales.
En la actividad también estuvieron presentes el Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, y Alexandra Izquierdo, directora de Proindustria, entre otros.

150 atletas actuarán en el Triatlon Montecristeño 2015

algomasquenoticias@gmail.com 150 atletas actuarán en el Triatlon Montecristeño 2015
Franklin de la Cruz presidente de Asotridina, Juan Rodríguez e Ivelice Rodríguez.
MONTECRISTI.- La Asociación de Triatlón del Distrito Nacional (Asotridina) realizará el tercer Triatlon Montecristeño 2015 en las distancias sprint y olímpico, con la participación de más de 150 atletas en varias categorías.
Se competirá en las disciplinas de duatlón, carrera 05 kilómetros, y aguas abiertas en las distancias de 750 metros y 1.5 kilómetros.
Los detalles fueron ofrecidos este jueves en una rueda de prensa celebrada en el Club Náutico de Montecristi por sus organizadores, Franklin de la Cruz presidente de Asotridina, Juan Rodríguez e Ivelice Rodríguez, del Supermercado Lilo; Felipe Lemois, de Radio Tropical de Montecristi, y las autoridades de la provincia de Montecristi.
De la Cruz informó que se competirá en las categorías  7-8 años, 9-11, 12-13, 14-15, 16-19, élite, Sub-23, superior y máster A, B y C.
La distancia sprint será a 5 kilómetros de carrera, 20 km en bicicleta y 2.5 carrera, y en la olímpica se correrá en 10 km, 40 km en bici y otros 5 en carrera.
“Lo importante es que participarán nuevos valores de esta disciplinas que han captado de los campamentos que realizamos con el apoyo del ministerio de Deportes”, sostuvo De la Cruz.

David Ortiz y Pablo Sandoval pegan jonrones por Boston

 David Ortiz y Pablo Sandoval pegan jonrones por Boston
David Ortiz
BRANDENTON, Florida — El dominicano David Ortiz y el venezolano Pablo Sandovalsacudieron sendos jonrones ante Ryan Beckman, para borrar la desventaja, y losMedias Rojas de Boston derrotaron el jueves 5-1 a los Piratas de Pittsburgh en un duelo de pretemporada.  
A.J. Burnett, quien había tenido pocos problemas la primera vez que enfrentó al peligroso orden al bate de Boston, fue castigado en la segunda ocasión. Dejó la lomita con dos corredores a bordo en el tercer inning, justo antes de que llegaran los bambinazos de “Big Papi” y “Kung Fu Panda”.  Después de lanzar dos episodios sin tolerar hit, Burnett dio boletos a Blake Swihart yShane Victorino, en la apertura del tercer acto. Dustin Pedroia elevó un globo y Beckman entró al relevo.  Mientras abandonaba el montículo, Burnett, de 38 años, miró a Ortiz y se encogió de hombros. 
 “‘¿Me están retirando porque tú estás aquí?”, preguntó.  Ortiz, quien ha bateado para .295 de por vida ante Burnett, sonrió y volvió a la caja de bateo. Recibió dos strikes de Beckman, un joven derecho sin experiencia en circuitos superiores a la Doble A. 
El quisqueyano conectó el tercer lanzamiento y envió la pelota por encima del muro del jardín central, para colocar la pizarra en 3-1.  El dominicano Hanley Ramírez fue retirado con una línea y luego vino el vuelacerca de Sandoval, por todo el bosque central. Fue el primer cuadrangular del venezolano con la franela de Boston.  
FILIS 6, TIGRES 5  LAKELAND — Justin Verlander permitió un imparable y ninguna carrera en tres innings, pero una parte del plantel de los Tigres de Detroit cayó 6-5 ante los Filis de Filadelfia.  Verlander no ha tolerado una sola anotación en cinco episodios durante esta pretemporada, y ha recibido apenas dos inatrapables.  
El relevista de los Tigres, Joe Nathan, fue castigado con seis carreras y sacó apenas dos outs. Permitió cinco indiscutibles y dio un boleto.  ASTROS 4, TIGRES 3  KISSIMMEE — El venezolano José Altuve, campeón de bateo, pegó tres imparables y produjo una carrera, para que los Astros de Houston superaran 4-3 a una parte del plantel de los Tigres en 10 innings.  Jake Marisnick pegó dos inatrapables y anotó un par de veces por Houston, mientras que el venezolano Gregorio Petit conectó un sencillo que definió el encuentro, ante su compatriota Johan Belisario.  
RAYS 10, AZULEJOS 3  PORT CHARLOTTE — Alex Cobb, quien abriría el juego inaugural de la campaña por Tampa Bay, tuvo una salida turbulenta, pero los Rays mostraron su mejor bateo en lo que va de la pretemporada para apabullar 10-3 a los Azulejos de Toronto.  Steve Souza Jr y Logan Forsythe sonaron sendos cuadrangulares durante un racimo de ocho rayitas en la quinta entrada por los Rays, que perdían por 3-0 y no habían anotado más de cinco carreras en un juego. Tampa Bay le cayó a palos al mexicanoMarco Estrada, quien recibió siete anotaciones y el mismo número de imparables en dos tercios de entrada.  
MELLIZOS 7, MARLINS 6  FORT MYERS, Florida — Por segunda vez en el mismo número de salidas en esta pretemporada, Phil Hughes no sobrevivió a dos entradas, y los Mellizos de Minnesotasuperaron 7-6 a los Marlins de Miami.  Hughes, quien expidió 16 pasaportes en toda la campaña anterior, ha dado uno en cada una de sus apariciones primaverales. 
Caminó en cuatro lanzamientos a Don Kelly, un pelotero que no se caracteriza por su poder con el bate.  METS 11, NACIONALES 9  PORT ST. LUCIE — Curtis Granderson y Michael Cuddyer dispararon jonrones solitarios y los Mets de Nueva York se impusieron 11-9 a los Nacionales de Washington.  Jacob deGrom, Novato del Año 2014 en la Liga Nacional, admitió dos carreras y tres hits en tres actos, en los que recetó cinco ponches y caminó a un enemigo.