Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 12 de abril de 2015

Hillary Clinton anuncia oficialmente su candidatura presidencial

algomasquenoticias@gmail.com Hillary Clinton anuncia oficialmente su candidatura presidencial


Washington.- La exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton anunció hoy oficialmente su candidatura por el Partido Demócrata para competir en las elecciones de 2016 y convertirse, de conseguirlo, en la primera mujer en alcanzar la Presidencia de EE.UU.
“Me estoy preparando para hacer algo también. Me presento a la Presidencia. Los estadounidenses han superado tiempos económicamente duros, pero aún el sistema sigue favoreciendo a aquellos que están en lo más alto. Cada día los estadounidenses necesitan un luchador, y quiero ser esa luchadora”, aseguró Clinton en un vídeo divulgado en su página web oficial.
“Me lanzo a hacer campaña para conseguir tu voto”, agrega la exsecretaria de Estado.
Un comunicado enviado por su jefe de campaña a donantes y seguidores informó también la decisión de Clinton de intentar de nuevo llegar a la Casa Blanca tras la derrota en las primarias demócratas de 2008, que ganó el actual mandatario, Barack Obama.
“Ya es oficial: Hillary es candidata a la Presidencia”, dice la nota, que agrega que habrá un gran evento de lanzamiento “formal” de la campaña el mes próximo.
La también exprimera dama ofrecerá hoy mismo desde Des Moines, Iowa, el primero de sus discursos de campaña, un estado históricamente clave para las candidaturas presidenciales en Estados Unidos.
Clinton no se enfrentará a grandes rivales en las primarias de su partido, en marcado contraste con las primarias de 2008, cuando partía de favorita pero terminó perdiendo un larga batalla ganada finalmente por Barack Obama.
De hecho, su candidatura ha sido tan esperada que ningún analista cree que alguien de su partido pueda arrebatarle estar en las papeletas por el Partido Demócrata en noviembre de 2016; mientras que en el Partido Republicano casi una veintena de rostros han manifestado su interés por presentarse a las primarias.

El Presidente Medina autoriza créditos a acuicultores

algomasquenoticias@gmail.com NAGUA: El Presidente Medina autoriza créditos a acuicultores
El Presidente Medina junto a productores de peces de María Trinidad Sánchez.
NAGUA.- El presidente Danilo Medina autorizó este domingo financiamientos para la construcción de diez estanques a la Cooperativa de Acuicultura de Copeyito,  provincia María Trinidad Sánchez, para la crianza de peces de la variedad Mero Baza.
El mandatario hizo el anuncio luego de reunirse con productores de esta zona, de los cuales escuchó exposiciones sobre sus necesidades, durante una visita sorpresa que les giró este domingo.
Los primeros cinco estanques estarán construidos en julio de este año, y los cinco restantes en diciembre.
La cooperativa se dedica a crías de peces. Ya tiene acuerdo de comercialización con la empresa Value Aquaculture, lo que les garantiza el mercado.
El Presidente conoció parte de la producción de la Cooperativa y de la empresa Value Aquaculture. Luego visitó instalaciones de Value Aquaculture en Copeyito. Durante el recorrido, Medina conoció los estanques y el trabajo de los pescadores.
FEDA y Bagrícola les visitarán
Una comisión del Banco Agrícola y del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) se reunirá nuevamente con los miembros de la cooperativa para planificar la ejecución del proyecto, indicó el Mandatario.
“En vez de 5 estanques, vamos a financiarles 10. Los primeros 5 hasta julio, y de julio a diciembre los 5 restantes”, puntualizó el presidente Medina.
La Cooperativa solicitó además el entubado de agua desde el río para proyectos de acuicultura y agricultura en Copeyito, así como apoyo financiero para la crianza de peces en cinco estanques de tres mil metros.
Universitarios tendrán su guagua la semana que viene”.
Por otra parte, dijo que los universitarios de esta zona tendrán una  guagua para su transporte la semana que viene”.
Orgullosos de su producto, la Cooperativa Copeyito ofreció una degustación del mero que cultivan.

Policía y vecinos evitan hombre queme viva a su hija de 6 años y a su pareja

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCION ALMOMENTO

Santo Domingo, (EFE).- Agentes de la Policía Nacional, con ayuda de vecinos del sector Mandinga, Villa Faro, de Santo Domingo Este, evitaron la pasada madrugada que un hombre quemara vivas a su hija, de seis años, y a su pareja y madre de la niña, al incendiar de el domicilio donde residen.
Policía y vecinos evitan hombre queme viva a su hija de 6 años y a su parejaLa Policía informó de que, cerca de las 4 de la madrugada, el sargento de guardia del destacamento de la institución, en Villa Faro, recibió una llamada sobre un incidente entre parejas en la calle Central esquina Campana, 16, sector Mandinga.
Ante ese llamado, agentes policiales se presentaron de inmediato en el lugar y encontraron la vivienda en llamas, por que, con ayuda de varios vecinos, procedieron a rescatar a la mujer y a la niña, que estaban en el interior del inmueble, donde varios ajuares se quemaron.
El parte informativo precisa que, tras participar en el rescate de la víctima identificada como Elizabeth Reyes, y de su hija, quienes no sufrieron daño alguno, la mujer identificó a su esposo, José Evangelista, de 36 años, como el autor del acto criminal.
La Policía apresó a Evangelista, que se encontraba cerca del lugar de los hecho, y será entregado a la Fiscalía de la provincia de Santo Domingo en las próximas horas, para que le sea conocida medida de coerción. EFE

Miles de peledeístas ovacionan la llegada de Leonel al Palacio de los Deportes

algomasquenoticias@gmail.com Miles de peledeístas ovacionan la llegada de Leonel al Palacio de los Deportes


SANTO DOMINGO.- Miles de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ovacionaron la llegada del expresidente Leonel Fernández al Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, donde este último encabeza una asamblea nacional de dirigentes de esa organización.
En el acto participan senadores, diputados, alcaldes, miembros del Comité Central del PLD, presidentes provinciales, municipales, de circunscripciones electorales, seccionales, de bloques y de comités intermedios responsables de coordinar los equipos de campaña del exjefe de Estado.
Entre los senadores figuran Julio César Valentín, José María Sosa, Sonia Mateo, José Rafael Vargas, Arístides Victoria y Eddy Mateo.
El gran ausente es el senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, quien se habría excusado.
Mateo, quien representa 10 provincia del Sur, informó que San Cristóbal tiene 139 equipos de campaña, Peravia 79 con 2 mil 400 dirigentes y Azua 73 equipos de campaña.
Agregó que en toda la región Sur hay 455 comités intermedios, 495 equipos de campaña y 15 mil 300 dirigentes y coordinadores del proyecto.
El ex mandatario arribó al scenario alrededor de las 11:00 de la mañana acompañado del ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, y otros ex funcionarios de su gestión.
elex

Advierte a los reeleccionistas sobre la obligatoriedad de un referéndum

algomasquenoticias@gmail.com Advierte a los reeleccionistas sobre la obligatoriedad de un referéndum
Radhamés Jiménez Peña
SANTO DOMINGO.- El encargado de Asuntos Jurídicos del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió que la realización de un referéndum es condición imprescindible para modificar la Constitución con el fin de reinstaurar la reelección en República Dominicana.
El ex procurador general de la República recordó que el Comité Político de su partido fue “suficientemente claro y contundente” cuando el entonces presidente Hipólito Mejía enmendó la Carta Magna con fines reeleccionistas. “Esa posición fue tan férrea que el Comité Político expulsó del partido a más de una decena de congresistas que no asumieron la línea de ese organismo”, expresó.
Explicó que “el asambleísta que votó por la Constitución vigente hizo consignar el artículo 272 como una especie de blindaje frente a cualquier intento de hacerle modificaciones al margen de lo que exprese la población”.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema, Canal 11, Jiménez Peña describió al presidente Danilo Medina como “antireeleccionista”, ya que se opuso a la relección cuando estuvo permitida.
“Siendo presidente de la República, el compañero Medina ha reiterado que todavía el país no cuenta con la solidez institucional para que sea reintroducido el tema de la reelección, cosa que yo comparto plenamente”, acotó.
Agregó que, tanto el presidente Medina como los demás miembros del Comité Político son fieles discípulos del profesor Juan Bosch, quien hizo consignar la no reelección en su Constitución de 1963.
“Fíjese lo que conlleva modificar esta Constitución. Primero aprobar la ley que consagra el referéndum, luego habría que aprobar el reglamento de la Asamblea Revisora, porque el que existe fue el que imperó para modificar la Constitución del 2002. Hay que habilitar cerca de mil millones de pesos para organizar ese referéndum. O sea, es un proceso inmenso, largo y traumático, que no hay forma de llevar a cabo a menos que no haya un consenso generalizado”, explicó.
Consulta al Tribunal Constitucional
Agregó que “como hay opiniones divergentes entre juristas y políticos sobre la necesidad del referéndum, lo que manda es solicitarle una consulta al Tribunal Constitucional para que, como máximo garante del texto sustantivo, se pronuncie sobre el particular”.
Sostuvo que “Leonel Fernández también ha sido coherente frente al tema, ya que en dos ocasiones, siendo presidente de la República y ofertándole la modificación para imponer la reelección, la rechazó tajantemente, a pesar de haber gozado de una alta popularidad en el electorado”.

La mosca del descuido

 OPINION: La mosca del descuido
*EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

El campo habla bien de la gestión del presidente Danilo Medina en la que ningún productor puede alegar que se mantiene inactivo por falta de financiamiento porque de eso no se ha carecido.
En los primeros dos años el Banco Agrícola ha prestado 31 mil millones, el Banreservas 7 mil y el FEDA 1,600 millones, ritmo que rebasará la meta de los 44 mil millones que había prometido en campaña para satisfacer la demanda créditos del sector agropecuario.
El sector está dejando de ser uno de alto riesgo para la banca porque va creciendo el aseguramiento a través de Agrodosa, que cuenta con más de 35 mil afiliados, la producción agrícola creció en 10 millones de quintales y la superficie sembrada se ha ampliado significativamente.
En su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de Febrero el presidente hizo las siguientes afirmaciones:
“De 155 municipios que tiene la República Dominicana, se calcula que 133 siguen viviendo principalmente de la agricultura y la ganadería. Eso convierte a nuestro campo no solo en un motor de desarrollo, con enorme potencial, sino también en un auténtico vertebrador del territorio nacional…”
Aunque en octubre del 2014 había sido detectada en el país la presencia de la Mosca del Mediterráneo por una violación de los protocolos de importación y exportación de Sanidad Ambiental, por parte del Ministerio de Agricultura, cosa de la que aparentemente no había sido informado, dijo en sus memorias que “el Ministerio de Agricultura ejecuta un ambicioso plan destinado a garantizar la inocuidad de los alimentos producidos en el país, tanto con vistas a asegurar las condiciones de sanidad en nuestro mercado nacional y para mejorar nuestra capacidad exportadora”
“Como parte de este esfuerzo, se ha establecido un laboratorio central y laboratorios en los aeropuertos y puertos, que nos permiten garantizar la inocuidad y calidad de nuestros alimentos, tanto en la salidas como en las entradas de nuestros fronteras”
Pocas semanas después el principal mercado de exportación de los productos agrícolas dominicanos, Estados Unidos, impuso una veda para la entrada de 19 rubros por la presencia en República Dominicana de ceratitis capitata o mosca del mediterráneo.
Y la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA), sin que nadie se haya atrevido a realizar un desmentido categórico hizo estas revelaciones:
“La brecha de seguridad que se ha abierto para el ingreso de nuevas plagas y enfermedades al país se debe, asimismo, a la pobre gerencia técnica del actual ministro de Agricultura y el deterioro de los servicios de Sanidad Vegetal en los puntos de ingreso al país con materiales frescos de origen agropecuario.
“El amor al dinero de muchos funcionarios alrededor del ministro de Agricultura, Angel Estévez, ha erosionado la calidad de los servicios técnicos que se ofrecen a los productores, exportadores e importadores. Actualmente, en Sanidad Vegetal existe una cadena de corrupción que ha echado fuera del sistema de cuarentena a los profesionales más idóneos para el desempeño de esas funciones, y han ingresado técnicos que solo se preocupan por cobrar un peaje a los exportadores e importadores”.
ADIA señala como principales responsables de la entrada al país de la mosca ceratitis capitata “al ministro Estévez y Emigdio Gómez, director de Sanidad Vegetal, quienes firmaron conjuntamente las autorizaciones para el tránsito del mango peruano contaminado (al menos los tres últimos) en franca violación a la resolución 84/86, que establece el protocolo de seguridad para tránsito de vegetales y frutas”.
A la veda contra los productos dominicanos se acaban de añadir las islas de San Cristóbal y Nieves, lo habían hecho Estados Unidos, Puerto Rico y Haití.

Mueren en enfrentamiento sargento PN y 2 presuntos asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com LA VEGA: Mueren en enfrentamiento sargento PN y 2 presuntos asaltantes


LA VEGA, República Dominicana.- Un sargento y dos supuestos asaltantes muertos es el saldo de un tiroteo la madrugada de este domingo en el sector La Primavera, de aquí.
Se trata del sub oficial Amaury Germán Félix Paulino y los presuntos delincuentes Cristopher Rosario Abreu y Jonathan Tomás López Castillo, ambos de 21 años.
El la balacera también participó Jorge Luis Saldívar Abad (Bombon), quien se dio a la fuga.
Al ser depurado en los archivos de la Policía, Bombon aparece con siete fichas.
Según el parte policial, los tres individuos habízn asaltado y despojado a una mujer de una pasola y ocho mil pesos.
La mujer dio parte a la Policía, que inició la persecusión del trío, que culminó con los resultados arriba descritos.

Turismo de Salud genera 60,000 millones dólares al año en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Turismo de Salud genera 60,000 millones dólares al año en República Dominicana


Santo Domingo, (EFE).- La universidad Iberoamericana (UNIBE), y la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, celebraron hoy el I Foro Nacional de Turismo de Salud, cuyo objetivo es promover la inversión en este sector, que genera más de 60,000 millones de dólares al año en República Dominicana.
Estas cifras se deben a que los turistas que viajan por salud “gastan ocho veces más que los turistas convencionales”, según explicó el presidente de la Asociación Nacional de Turismo de Salud, Alejandro Cambiaso.
Además, en el 80 por ciento de los casos, los turistas de salud viajan acompañados por otra persona, y el 2,5 por ciento de los pasajes de avión con destino a República Dominicana corresponden a viajes cuyo objetivo es someterse a algún tratamiento, apuntó Cambiaso.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Simón Suarez, que también participó en la actividad, consideró que en el país “hace falta mejorar la calidad, la disponibilidad y los costos de los servicios médicos, para poder impulsar el turismo de salud”.
Además, en su intervención, realizó una serie de recomendaciones sobre cómo deben adaptarse los hoteleros a las oportunidades que ofrece el turismo de salud.
Para Suárez, a los profesionales del segmento turístico “nos corresponde la responsabilidad de mantener la reputación del país como destino, y aportar la experiencia que tiene el sector para desarrollar un profundo estudio del mercado, así como el diseño de la promoción del nuevo modelo de turismo de salud”.
El Foro, celebrado en la UNIBE con el patrocinio de importantes corporaciones y empresas del país, reunió a los principales actores públicos y privados de este segmento, que tuvieron ocasión de discutir diferentes enfoques, para unificación unificar criterios en torno a ese nicho de mercado.
Durante el evento se analizaron aspectos legales, oportunidades de negocio, retos, calidad de servicios, certificaciones y diversificación, entre otros asuntos abordados tras la ceremonia de apertura, que estuvo a cargo de la ministra de Salud, Altagracia Guzmán. EFE

Padecen Parkinson más de medio millón de mexicanos

algomasquenoticias@gmail.com Padecen Parkinson más de medio millón de mexicanos


México, (PL) Más de medio millón de mexicanos padecen hoy de Parkinson, expresó Elisa Otero, directora de la Unidad de Trastornos del Movimiento y Neurociencias de México, al conmemorarse mañana el Día Mundial de esta enfermedad.
La especialista argumentó que en México se estima que 50 de cada cien mil habitantes pueden sufrir esta enfermedad, la cual es un proceso neurodegenerativo y progresivo del sistema nervioso central por insuficiencia de dopamina.
Subrayó que es considerado el segundo padecimiento neurodegenerativo más frecuente en el mundo.
Otero resaltó que se estima que 4,6 millones de personas mayores de 50 años la padecen en el mundo.
Añadió que es un mal que se presenta por lo general alrededor de la sexta década de vida, pero existen casos con un despunte temprano, es decir entre los 30 y 40 años e incluso en algunos comienza antes de los 20 años.
En entrevista al diario La Jornada insistió en el diagnóstico temprano y en el tratamiento médico oportuno, debido al rápido progreso de la enfermedad.
La integrante del Consejo Mexicano de Neurología informó que para el 2030, el número de pacientes con Parkinson se podría duplicar, por lo que exhortó a trabajar en conjunto médicos, familia y sociedad.
Puntualizó que los enfermos enfrentan un desgaste emocional, pero también un severo impacto en los ámbitos laboral y social, mientras que planteó entre los síntomas primarios la pérdida de olfato, alteraciones del sueño, estreñimiento y cansancio.
Agregó que luego se presentan síntomas motores como lentitud, temblor, rigidez, inestabilidad y dificultad para caminar, así como que en el Parkinson coexisten factores genéticos y ambientales sin estar bien  identificados.

Cuándo se justifica una cesárea ?

algomasquenoticias@gmail.com Cuándo se justifica una cesárea ?


GINEBRA.-  La cesárea es una de las operaciones quirúrgicas más frecuentes del mundo, con tasas que siguen subiendo, en particular en los países de ingresos medios y altos. Aunque puede salvar vidas, la cesárea a menudo se realiza sin necesidad médica, poniendo a las mujeres y a sus bebés en riesgo de problemas de salud a corto y a largo plazo. Una nueva declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recalca la importancia de enfocarse en las necesidades de cada paciente y desalienta centrar la atención en intentar alcanzar una tasa determinada.
La cesárea podría ser necesaria cuando el parto vaginal entrañe un riesgo a la madre o el bebé, por ejemplo debido a trabajo de parto prolongado, sufrimiento fetal, o porque el bebé está presentándose en una posición anormal. Sin embargo, las cesáreas pueden causar complicaciones significativas, discapacidad o muerte, en particular en los entornos que carecen de los establecimientos para conducir las prácticas quirúrgicas seguras o tratan complicaciones potenciales.
Desde 1985, la comunidad internacional ha considerado que la “tasa ideal” para las cesáreas debe oscilar entre 10% y 15%. Estudios nuevos revelan que cuándo la tasa de cesárea se acerca al 10% a nivel de población, disminuye el número de  defunciones maternas y de los recién nacidos. Pero cuando la frecuencia va por encima del 10%, no hay indicios de que mejoran las tasas de mortalidad.
Se estima que a nivel mundial, la tasa de cesárea supera el ideal. En las Américas, es del 38,9% en promedio, según los últimos datos disponibles de 25 países. Esta cifra, sin embargo, podría ser mayor ya que en muchos casos no se tiene en cuenta las cesáreas que se realizan en el sector privado.
“Resulta preocupante que casi cuatro de cada diez partos sean por cesárea en la región”, sostuvo Suzanne Serruya, directora del Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional para las Américas de la OMS. “Los médicos, las parteras, las enfermeras obstétricas, los responsables de la formulación de políticas sanitarias, las madres y padres, y la sociedad entera, debemos trabajar juntos para reducir ese número y recurrir a la cesárea solo cuando es necesaria por razones médicas”, señaló.
A nivel de población, son todavía desconocidos los efectos que tienen las altas tasas de cesárea sobre algunos aspectos de la salud materna y del recién nacido. Se necesita todavía más investigación sobre la repercusión de la cesárea sobre el bienestar psicológico y social de las mujeres.
“La realización reiterada de cesáreas está exponiendo a más mujeres a nuevos problemas de salud, como la inserción anormal de la placenta, que en la segunda cesárea alcanza al 40% de los casos y a partir de la tercera supera el 60%, representando un riesgo de muerte materna por hemorragia”, advirtió Bremen de Mucio, asesor regional en Salud Sexual y Reproductiva del CLAP de la OPS/OMS.
Por otro lado y debido a su mayor costo, las tasas elevadas de cesáreas innecesarias pueden consumir recursos de otros servicios en los sistemas de salud de por sí ya sobrecargados y frágiles.
La falta de un sistema estandarizado de clasificación internacionalmente aceptado para vigilar y comparar las tasas de cesárea de una manera uniforme y orientada a la acción es uno de los factores que ha obstaculizado una mejor comprensión de esta tendencia. La OMS propone la adopción de la clasificación de Robson como un sistema de clasificación de cesáreas internacionalmente aplicable.

El sistema de Robson clasifica a todas las mujeres admitidas para parto en uno de diez grupos basados en características que son fácilmente identificables, como número de embarazos anteriores, si el bebé viene de cabeza primero, la edad gestacional, las cicatrices uterinas anteriores, el número de bebés y la cantidad de horas del trabajo de parto. 
El uso de este sistema facilitaría la comparación y el análisis de las tasas de cesáreas entre y dentro de diferentes establecimientos y en todos los países y las regiones.

“La información recopilada de una manera estandarizada, uniforme y reproducible es fundamental para los establecimientos de asistencia sanitaria según procuran optimizar el uso de  la cesárea y evaluar y mejorar la calidad de la atención”, explicó Marleen Temmerman, Directora del Departamento de Salud Reproductiva e Investigación de la OMS. “Instamos a la comunidad de atención de salud y a los encargados de adoptar las decisiones a reflexionar sobre estas conclusiones y a ponerlas en práctica ante la más temprana oportunidad”, indicó.

RD reconocida por avances en cruceros

 RD reconocida por avances en cruceros
Orfila Salazar.

algomasquenoticias@gmail.com



SANTO DOMINGO.- La directora de Cruceros del Ministerio de Turismo, (Mitur), Orfila Salazar, informó que la República Dominicana conquistó una vez más el mercado internacional ganando dos importantes reconocimientos internacionales.
Durante su  reciente participación  en la feria Cruise Ship de Miami, el país atrajo la atención de inversionistas, turoperadores y otros negociadores  ligados a la industria crucerista, quienes manifestaron su intención de incluir a la República Dominicana como destino de sus embarcaciones.
“Obtuvimos premiación como uno de los  Sponsor más importantes de la industria, por todo el apoyo que le ha dado la República Dominicana a la  Florida Caribbean Cruise Association y  por dar soporte a todo lo que tiene que ver con la industria de cruceros, así como por el crecimiento de  la República Dominicana en este mercado”, declaró Salazar.
Asimismo comunicó que el país también obtuvo el reconocimiento por parte de los pasajeros  que otorga la revista especializada Cruise Insight, editada en Londres, y cuyo objetivo es que cada  viajero externe su consideración   de los países visitados durante la travesía.
“En esta revista nadie paga por estar ahí, las opiniones que están ahí es por sugerencia de altos  ejecutivos de las líneas y los pasajeros, que la han dado de algunos destinos, y ahí estamos nosotros, República Dominicana,  y por opinión de los pasajeros ganamos este premio como el Mejor Destino de Iniciativa” significó la funcionaria del Mitur.
En ese mismo orden manifestó que lo más relevante de este galardón es que, para la decisión final, se toma en cuenta la apreciación  de los cruceristas y esta favoreció ampliamente al país.

Johnny Ventura grabará un CD con temas del cubano Tony Ávila

 Johnny Ventura grabará un CD con temas del cubano Tony Ávila
Johnny Ventura.

algomasquenoticias@gmail.com

La Habana, (EFE).- El músico dominicano Johnny Ventura incluirá en su nuevo álbum cinco temas del cantautor cubano Tony Ávila y es posible que con ese motivo realice su primera visita a Cuba próximamente, según revelaron hoy medios locales.
“El CD estará integrado principalmente por sones, pero Johnny no quería las piezas legendarias; él estaba interesado en una forma más contemporánea de recrear lo tradicional”, declaró Ávila tras confirmar su colaboración con el proyecto discográfico de Ventura, según cita la estatal Agencia de Información Nacional.
Ávila explicó que el fonograma del merenguero dominicano comenzará a grabarse en junio próximo en estudios de los dos países producido por el sello discográfico J & N Records y con la producción musical del compositor cubano Edesio Alejandro.
“Ya el primer tema está grabado y Johnny lo tiene en sus manos”, avanzó el intérprete, compositor y trovador, muy popular en Cuba por sus canciones que se caracterizan por temáticas sociales de Cuba y del mundo en sus textos y géneros musicales desde el tradicional son hasta la bachata, la fusión, la habanera, el bossanova, entre otros.
También relató que Ventura, con un total de 105 discos a lo largo de su carrera, confesó la influencia de la música cubana en su trabajo y específicamente de artistas como el legendario músico Benny Moré (1919-1963), considerado una figura emblemática de la cultura de la isla.

Inauguran en Santiago Congreso Internacional Música del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Inauguran en Santiago Congreso Internacional Música del Caribe
El Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, en el VI Congreso Internacional, Música, Identidad y Cultura en el Caribe.

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTIAGO.- El Ministerio de Cultura, el Centro de Estudios Caribeños (INEC) y el Centro León inauguraron  el VI Congreso Internacional, Música, Identidad y Cultura en el  Caribe, en el que participan expertos de varios países de la región.
Junto al ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, encabezaron el acto María  Amalia León de Jorge, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes y Centro León; Juan Tomas García, viceministro de Creatividad y Participación Popular, Luis Felipe Rodríguez, gerente de programas culturales del Centro León y Darío Tejada, director del  Inec.
Durante el encuentro, que convoca a expertos de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, el  ministro Rodríguez dijo que este  congreso también conmemora, por adelantado, los 50 años de la primera jornada de la Canción de Protesta en La Habana, Cuba, con sede en Casa de Las Américas”.
Destacó que también se conmemora el encuentro internacional  7 Días Con El  Pueblo,   que  acaba de cumplir 40 años, y que se realizó en el país en 1974  en uno de los periodos más difíciles de su historia, organizado por la Central General de Trabajadores, con la solidaridad de un grupo de  cantores de América Latina y España.
Participan en el evento  Cristóbal  Díaz-Ayala, de Puerto Rico, quien expuso el tema ”Las  Primeras  Grabaciones de Trovadores  Caribeños” , José Fernández de Cuba, quien diserta sobre “ Pablo Milanés: Del filing a la Nueva Canción”, y de República Dominicana, José Guerrero con su tema “ Luis Días: Vida , Pasión y Muerte de Una Generación”.
Durante el congreso se tienen programadas las presentaciones de los artistas  Antonio Cabán, de Puerto Rico, Manuel Monestel, de Costa Rica, Vicente Feliu y Liuba  Hevia, de Cuba, y del país Víctor-Víctor, Manuel Jiménez y José Antonio Rodríguez.

Movimiento periodístico Juan Andújar entrega certificados a cuatro periodistas

algomasquenoticias@gmail.com


Los cuatro reconocidos posan con los periodistas Pedro Ultreras de México y Rafael Peralta Romero de RD
Los cuatro reconocidos posan con los periodistas Pedro Ultreras de México y Rafael Peralta Romero de RD
SANTO DOMINIGO.- El Movimiento periodístico Juan Andújar dentro del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), entregó certificados de reconocimiento a cuatro periodistas por su labor en las aéreas de periodismo investigativo, sociales, turismo y medioambiente.
Judith Lecler, recibió su certificado por los trabajos investigativos a través de programa televisivo Mil Historia; Salvador Batista, en turismo digital; Francisco Sanchís, en Sociales y en medioambiente, fue reconocido el trabajo de Pedro Mateo.
Este movimiento periodístico dentro del CDP, hizo entrega de los reconocimientos al finalizar la Conferencia del periodista mexicano Pedro Ultreras de la Cadena televisiva Univisión, titulada: Temas Sociales y Derechos Humanos. La actividad se realizó en el Salón Profesor Ricardo Michael, del Paraninfo de Economía, de la UASD.
La visita del comunicador mexicano, radicado en Estados Unidos, quien narró sus historias en la serie de reportajes que realizó montado en el tren “la bestia o de la muerte” se enmarca dentro de la semana aniversario del Día del Periodista.
El movimiento periodístico Juan Andújar, lleva ese nombre en honor del destacado periodista nacido en Azua y que fue asesinado por una banda de antisociales llamada “Los Sayayines”, de su ciudad natal.
Juan Andújar formó un movimiento para que los principales líderes de los “delincuentes” de Azua se entregaran a las autoridades y salieran de las calles, pero, un tiro en el cabeza hecho por Blas Pujols, acabó con la intensión del malogrado periodista, quien falleció cuando era trasladado a Santo Domingo.
Por ese asesinato, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y la sociedad de Azua, lograron que a Blas, le condenaran a 30 años de presión, castigo que está cumpliendo en diversas cárceles del país; actualmente se encuentra preso en la de Cotuí.

EE.UU: Cierran el Capitolio tras un tiroteo en sus inmediaciones

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Cierran el Capitolio tras un tiroteo en sus inmediaciones


Washington (EFE) Las instalaciones del Capitolio, sede del poder legislativo estadounidense, fueron cerradas a raíz de un tiroteo registrado en sus inmediaciones, informaron hoy medios locales.
La cadena NBC asegura que las autoridades están investigando si se trata de un episodio de suicidio en la Avenida Pennsylvania, que conecta el Congreso con la Casa Blanca y analizando un paquete sospechoso.
La teniente Kimberly Schneider, portavoz de la policía del Capitolio, dijo al diario The Washington Post que el incidente tuvo lugar en la fachada oeste del edificio y que el tirador ha sido “neutralizado”, aunque se ha decidido cerrar el complejo como medida de precaución.

Hillary lanzará precandidatura este domingo

algomasquenoticias@gmail.com Hillary lanzará precandidatura este domingo
Hillary Rodham Clinton.
Washington.- Hillary Rodham Clinton pondrá fin a meses de conjeturas sobre su futuro político y el domingo lanzará su anticipada campaña por la candidatura presidencial demócrata, según allegados a sus planes.
La primera palabra oficial de que Clinton buscará la candidatura del Partido Demócrata será por medio de un video en las redes sociales en internet. Después visitará varios de los estados en los que se vota primero, inclusive Iowa y Nueva Hampshire, donde se reunirá con votantes en encuentros reducidos.
Un demócrata allegado a su campaña dijo que Clinton visitará hogares de votantes en esos estados.
Los conocedores de los planes de Clinton hablaron con la condición del anonimato por no estar autorizados a discutirlos públicamente.
La ex secretaria de estado hará su segundo intento por conseguir la candidatura presidencial demócrata y entrará en la puja muy bien colocada para suceder a su rival en la primaria demócrata de 2008, el presidente Barack Obama. No parece probable que enfrente a ningún rival de peligro, aunque un puñado de demócratas de menor proyección han dicho que consideran sus propias campañas.
De ganar la puja, Clinton enfrentaría al vencedor de una primaria republicana que podría tener hasta dos decenas de candidatos. Entre estos podría estar el senador republicano Marco Rubio, de Florida, que se cree anunciará formalmente sus aspiraciones en Miami el lunes.
Clinton regresará a la política después de una ausencia de dos años en el gobierno. De ser elegida, la ex primera dama sería la primera mujer presidenta.
Los republicanos se han preparado para una segunda campaña de Clinton desde que esta dejó el gobierno de Obama a principios de 2013. Se proponen oponerse a ella equiparando su posible presidencia a un “tercer” período de Obama.
El anuncio de Clinton fue precedido por las críticas a su uso de una cuenta personal de correo electrónico durante su cargo como secretaria de estado, como también la aceptación de dinero extranjero de la Fundación Clinton.

PUERTO RICO: Arrestan policías secuestraron y robaron a un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Arrestan policías secuestraron y robaron a un dominicano


SAN JUAN, Puerto Rico.- Tres agentes de policía puertorriqueños han sido acusados de secuestro agravado, robo y allanamiento ilegal contra un obrero de construcción, de origen dominicano, y permanecen detenidos bajo una fianza de 750.000 dólares cada uno, informó hoy la Policía de Puerto Rico.
Según detallaron las autoridades en un comunicado, los acusados son Joaquín Torres Cortina, de la unidad de Vehículos Hurtados San Juan; Raúl Rivero Ruíz, adscrito al precinto de Hato Rey Oeste, y el policía municipal Gabriel Rivera Pagán.
Los detenidos fueron delatados por otros dos compañeros: un recién graduado y su mentor, por unos hechos que tuvieron lugar el pasado 7 de abril y está previsto que comparezcan por primera vez ante la jueza Alfrida Tomey el próximo 23 de abril.
En una conferencia de prensa conjunta, el jefe de la Fiscalía local, José Capó; el comisionado de la Guardia Municipal de San Juan, Guillermo Calixto; y el superintendente de la Policía, José Caldero, ofrecieron detalles sobre el caso.
“Presuntamente, estos agentes intervinieron con un ciudadano de nacionalidad dominicana en la madrugada del pasado 7 de abril”, explicó Caldero.
Según la investigación de agentes del Negociado de Asuntos Internos de la Policía de Puerto Rico, “los agentes se apropiaron de bienes como dinero en efectivo y un teléfono celular y además secuestraron al ciudadano”.
Al detener al afectado, presuntamente los agentes se apropiaron de mil dólares en el baúl del auto y de su celular, luego le trasladaron en la patrulla a otra zona de la ciudad y allí le abandonaron, según detalló la investigación.
“Estos agentes no representan el compromiso que tienen los agentes de la Policía con el pueblo de Puerto Rico. Queremos dejar claro que estamos y seguiremos limpiando la casa”, dijo el superintendente Caldero, quien informó personalmente al cónsul dominicano lo ocurrido.
“No toleraremos acciones como estas donde se violen los derechos civiles de cualquier ciudadano, ni se mancille el buen nombre de la Policía de Puerto Rico ni de la Policía Municipal”, enfatizó Caldero.
Contra uno de los agentes estatales involucrados ya pesaba una querella por la pérdida de su arma reglamentaria y otra por mal uso de la propiedad.
Los agentes estatales Torres Cortina y Rivero Ruíz, llevaban en la Uniformada cuatro y once años de servicio respectivamente, mientras que el municipal Rivera Pagán llevaba cinco años.
De ser hallados culpables por el delito de secuestro, podrán ser condenados a un máximo de veinte años de cárcel; quince por robo y allanamiento ilegal, y tres por registrar un vehículo sin una orden judicial.
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, emitió hoy un comunicado en el que defendió que “nuestros policías municipales trabajan duro diariamente protegiendo a los ciudadanos y con la dirección adecuada han logrado, junto a la Policía estatal y las agencias federales, bajar la incidencia criminal”.
“No voy a permitir que las acciones de uno manchen el esfuerzo de los que ponen su vida en riesgo por la seguridad y protección de vida y propiedad”, enfatizó Yulín Cruz.

Cándida Montilla, entre mejores vestidas Cumbre

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Cándida Montilla, entre mejores vestidas Cumbre


CIUDAD DE PANAMA.- La primera dama dominicana, Cándida Montilla de Medina, figuró junto  Lorena Castillo, esposa del presidente panameño Juan Carlos Varela, en la lista de las mejor vestidas de la recién concluida VII cumbre de las Américas, celebrada en Panamá los días 10 y 11 de este mes.
Conforme el periódico panameño El Siglo, Castillo y Montilla de Medina impresionaron con sus atuendos el día inaugural de la actividad.
“La representante de las damas panameñas lucióo glamurosa en la inauguración de la Cumbre, al igual que la Primera Dama de República Dominicana, Cándida Montilla”, indica la nota.
Al referirse a la vestimenta de la primera dama de Panamá, el periódico señala que ésta llevó un vestido blanco estampado, con chaleco a la altura del abdomen y unos zapatos negros preciosos, lo que la pusieron en el ojo de todos los reflectores.
Sobre la esposa de Medina, indica que la dama “salió con un vestido fucsia y zapatos de punto que iban acorde a su cuerpo y color de piel”.
Fuente: EL CARIBE

Dominicano defiende poder del cine para criticar

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Dominicano defiende poder del cine para criticar
Guillermo Zouain



PANAMA.- El director dominicano Guillermo Zouain afirmó que el cine de autor no desaparecerá y defendió también “el poder” del cine para criticar, educar y ofrecer una nueva mirada de la realidad y de los pueblos en la región.
Zouain, que presenta en el IV Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF 2015)su opera prima “Algún lugar” (2014), dijo en una entrevista que precisamente sigue empeñado y mantiene esa “visión nostálgica” de hacer cine en y sobre su país.
El realizador reconoció que “la verdad es que el cine tiene todo el poder como la literatura y como en todo arte de influenciar tu cosmovision y de influenciar tu perspectiva”.
“Por lo tanto, por qué no hacer un cine que critique, un cine que construya utopías para poder llegar a ellas, que te muestre nuevos caminos, que te muestre nuevas miradas de tu pueblo y otros pueblos”, indicó.
También afirmó que el cine tiene “toda la potestad de educar” y para cambiar el futuro, y que por esta sola razón el cinema de autor va a sobrevivir.
Consideró “imposible” que el cine de autor, en que el director tienen un papel preponderante y trabaja con su propio guión sin las presiones de los grandes estudios, vaya a desaparecer, excepto, tal vez, indicó, en las industrias “más controladas” como Hollywood.
El cine de autor sobrevive, según Zouain, por una “razón simple: el cine es arte y, por lo tanto, tiene que comunicar y al comunicar tiene que asumir un interlocutor, el autor y una audiencia”.
Añadió, al respecto, que en el momento que “conscientemente construyes una narrativa para comunicar algo te conviertes en el autor y es imposible que eso muera”.
“Es imposible que en Latinoamérica una mirada subversiva no surja, es intrínseco que de Latinoamérica, de toda parte del mundo, salgan inquietudes, y en el momento que esas inquietudes salgan, saldrá un autor de cine”, resaltó.
El director dominicano anunció, por otro lado, que luego de su opera prima “Algún lugar”, una “road movie” (película de carretera en la senda de la cinta del mexicano Alfonso Cuarón “Y tu mamá también” (2001), trabaja en un nuevo proyecto que se llama “El interior”.
Esta nueva cinta, que ganó el concurso de guión en República Dominicana, trata sobre la vida cotidiana de una familia en la época del régimen de Rafael Leónidas Trujillo, durante el último año del “Trujillato”, detalló.
Explicó que en “El interior” se “le da voz a la familia diaria que es un héroe en si mismo por haber sobrevivido la tiranía, tal vez quitarle poder al trujillato, el poder cultural al trujillato, y dárselo a la gente común”.
Zouain exhibe en Panamá su primer largometraje “Algún lugar”, que narra la historia de tres amigos recién graduados que se lanzan a la carretera a buscar aventuras y también su identidad.
El cineasta indicó que viendo esta cinta la gente “se ríe, disfruta, añora y se busca asimismo durante el proceso” de sus personajes.
Esta primera película de Zouain fue rodada en 2013, terminada en 2015 y estrenada en marzo pasado en el Festival Internacional de Cine de Miami (EE.UU.), con un “impacto muy positivo en el público”, dijo el realizador. 
Fuente: ULTIMAHORA.com

: Hijos de inmigrantes RD podrían perder nacionalidad

algomasquenoticias@gmail.com HOLANDA: Hijos de inmigrantes RD podrían perder nacionalidad
*LA AUTORA es comunicadora.
AMSTERDAM, Holanda.- Los ciudadanos holandeses hijos de inmigrantes de otros países podrían perder su nacionalidad si éstos deciden optar por adquirir una segunda nacionalidad por origen de sus progenitores (Jus sanguinis) dadas las nuevas reglas existentes en el Reino de los Países Bajos, que aunque están vigentes desde el año 2010, pero no ha sido hasta ahora cuando salió al tapete.
De acuerdo a la misma, este caso no se aplicaría si dicho ciudadano nació en otro país y adquiriera la nacionalidad holandesa, es decir: en este caso estaría aplicando la adquisición voluntaria de una nacionalidad de éste país.
Según informaciones, este hecho ha sido de gran preocupación para los ciudadanos de otros países con pasaportes holandés y que han procreados sus hijos en Holanda o en una de sus colonias, como Aruba, Bonaire, Curazao o San Martin, entre otras, que envuelve además a la comunidad dominicana residente aquí.
De la citada situación se hizo eco la señora Marisol Suazo, presidente de la seccional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Holanda, quien teme por la situación de la que pueden ser víctimas sus conciudadanos, haciendo un llamado para que los hijos de los extranjeros en general, especialmente a los de la comunidad dominicana residente en el País bajo, para que presten la debida atención a estas reglas internas que puede dar al traste con la pérdida de la nacionalidad holandesa, lo que según ella, vendrían a ser hechos muy lamentables para los afectados con dicha medida, las que podrían terminar con la deportación de estos ciudadanos hacia los países originarios de sus progenitores.
De acuerdo a la señora Suazo, la ley contempla que se puede perder la nacionalidad holandesa si al momento de su naturalización el ciudadano cometió algún fraude en el procedimiento, como es el caso de su identidad u otros hechos ocultos, donde el Ministerio de Seguridad y Justicia puede requerir la devolución de la documentación como ciudadano del Reino de los Países Bajos, también si se le declarara culpable de la comisión de ciertos delitos.
De acuerdo a lo expuesto por Suazo, hay que tener mucho cuidado con aquello de la doble nacionalidad, ya que no existe ningún acuerdo que contemple éste capítulo; tomando en cuenta de que ya han sido conocidos al menos cuatro casos, tres de ellos de personas nacidas en Holanda con padres natural de la República Dominicana y otro nacido en Aruba, pero de también de padres dominicanos.
Según las reglas existentes se debe prestar atención, porque la segunda nacionalidad ya no está contemplada en el registro de población, desde el 6 de Enero del año 2014, es decir: tampoco tiene valor retroactivo, aunque la persona haya nacido ante de esa fecha sin haberla declarado.
El gobierno holandés quiere limitar la doble nacionalidad para que la situación jurídica ciudadana quede bien expresada, razón por las cuales las personas que se han naturalizados están obligadas a renunciar a la nacionalidad de su país de origen, con la excepción de algunos países tales como: Grecia, Marrueco, etc. etc.
La presidente del la seccional del PRD en Holanda, señora Marisol Suazo, dijo además sentir preocupación por la situación de sus conciudadanos, ya que estos no reciben una adecuada orientación por parte de las autoridades de su país, a pesar de que deberían estar pendientes y así evitar que las diáspora dominicana residente aquí tenga que pasar por situaciones semejantes y tan dolorosas para los afectados por dichas leyes internas.
Por el contrario, aseguró tener informaciones del descuido de la señora Cónsul General Dominicana en Ámsterdam, María Brazobán, quien continúa expidiendo documentos a ciudadanos que aún desconocen la existencia de dichos reglamentos, tales como: pasaportes y también se expiden cedulas de identidad personal y electoral a los hijos de los inmigrantes dominicanos; porque además la oficina de la OPREE funciona en dicha sede consular.
Por último, la carismática dirigente perredeísta hizo un llamado al Canciller de la República Dominicana, Arquitecto Andrés Navarro, para que tome carta en el asunto, a fin de evitarles este tipo de problema a los ciudadanos integrantes de la diáspora de su país.

Chofer casi estrangula pasajero por perro en autobús

algomasquenoticias@gmail.com Chofer casi estrangula pasajero por perro en autobús



NUEVA YORK.-Un pasajero que intentó subir con su perro a un autobús de la línea B6, casi fue estrangulado por el chofer, informó El Diario.
El joven de Brooklyn, 19 años, cargaba un Yorkshire terrier en su bolso cuando comenzó una discusión con el conductor, quien quería negarle la entrada al animal.
Esto ocurrió en la Avenida Bath con Bay Parkway, en Bath Beach, indicó El Daily News.
La discusión se convirtió en una pelea cuando el chofer, Toussaint Cummings, 49 años, se bajó del autobús e intentó estrangular al adolescente, explicó la policía.
De acuerdo con El Daily el conductor fue acusado con obstrucción criminal de la respiración y detención ilegal. Al final fue liberado con una multa, mientras se realiza una investigación. Así mismo fue despedido de su trabajo, en el cual estuvo desde 1999.
Las reglas del MTA dicen que en el transporte público de Nueva York se permite llevar perros en un contenedor cerrado para no provocar molestias a otros pasajeros.
Fuente: UNIVISION

Nueva York crea más centros para dar ID a inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com Nueva York crea más centros para dar ID a inmigrantes

REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK.- La Alcaldía abrió cuatro nuevos centros para que los inmigrantes indocumentados puedan tramitar su Tarjeta de Identificación Municipal (ID Municipal), que les permitirá acceder a una serie de beneficios en la Gran Manzana.
Como se sabe, debido a la gran acogida que tuvo esta identificación se produjo untiempo de espera demasiado largo. Para contrarrestar esta situación se han creado centros en Corona (Queens), en el bajo Manhattan; el oeste de Harlem y Long Island City. También se prevé abrir otros en el sur del Bronx y en Coney Island.
Esta identificación permitirá a aproximadamente 500 mil inmigrantes indocumentados que viven en Nueva York acceder a edificios públicos, abrir una cuenta bancaria en ciertas cooperativas y bancos. De igual forma les servirá como identificación si los agentes de policía los detienen.
“La demanda sin precedentes de esta tarjeta demuestra lo mucho que los inmigrantes necesitaban un documento de identidad ofrecido por el gobierno”, dijo Nisha Agarwal, comisionada de la oficina de Asuntos del Inmigrante en la ciudad.
De acuerdo a cifras oficiales, desde que empezaron a emitirse hace tres meses, 100 mil neoyorquinos han solicitado la tarjeta, de las cuales 83.285 ya se han entregado.
Fuente: PERU.com

Abre finalmente el mirador del One World Trade Center

algomasquenoticias@gmail.com Abre finalmente el mirador del One World Trade Center


NUEVA YORK es una de las ciudades más turísticas del mundo, y sin dudas su skyline es una parte esencial de sus atracciones, como poder apreciar las vistas en altura desde diferentes puntos de la ciudad.
Desde que comenzó la reconstrucción del World Trade Center, una única torre logró capturar la atención, y desde hace años que quienes han viajado a La Gran Manzana, han podido observarla desde el suelo.
Esta torre se convirtió en la más alta del continente, con una altura máxima de 541 metros, y los deseos de poder subir y observar de su vista privilegiada, se han visto postergados por diferentes razones.
Ahora, el mirador del 1WTC (también conocida como Freedom Tower) ya tiene fecha de apertura, y esto ocurrirá el próximo 29 de mayo de 2015.
El mirador ocupa los pisos 100, 101 y 102 y abrirá con la promesa de ascender en menos de 1 minuto, con la seguridad de convertirse en uno de los puntos de interés más visitados y atractivos de Nueva York para este año, y de aquí en adelante.
Quienes viajen a Nueva York a partir del 29 de mayo, ya tienen una nueva atracción asegurada.

Conductores utilicen celulares serán multados con US450

algomasquenoticias@gmail.com Conductores utilicen celulares serán multados con US450



NUEVA YORK.- Las personas que utilicen sus teléfonos celulares mientras conduzcan resivirán multas de hasta 450 dólares, anunció el gobernador  Andrew Cuomo.
“Demasiadas veces hemos visto las consecuencias desgarradoras de conducir estando distraído. Con esta campaña, anunciamos que mandar mensajes de texto y hacer llamadas detrás del volante no será tolerado en esta ciudad”, dijo Cuomo, quien pidió a los conductores guardar sus teléfonos y concentrarse en la carretera.
Según cifras de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carreteras, 3154 personas han perdido la vida y otras 424 mil resultaron heridas por accidentes que involucraron a conductores distraídos en el 2013.
Las leyes vigentes en el estado de Nueva York incluyen las siguientes multas y sanciones para conductores distraídos:
-Primera infracción: 50 a 200 dólares. -Segunda infracción: 50 a 250 dólares. -Tercera infracción: 250 a 450 dólares.