Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 26 de mayo de 2015

Revisan dos aviones en NY tras amenazas

algomasquenoticias@gmail.com Revisan dos aviones en NY tras amenazas


NUEVA YORK.- Una serie de amenazas telefónicas anónimas en contra de vuelos comerciales, posiblemente realizadas por la misma fuente, provocaron la revisión de al menos dos aviones en el aeropuerto Kennedy y casi interrumpieron un tercer vuelo proveniente de Inglaterra, informaron las autoridades.
Las amenazas no parecían creíbles y las revisiones se hicieron sólo como medida precautoria, de acuerdo con las autoridades.
A media mañana de hoy, aviones militares estadounidenses escoltaron un vuelo de Air France hacia Nueva York luego de que alguien asegurara que a bordo se encontraba un arma química, dijo el FBI.
“Para extremar precauciones, el vuelo 22 de Air France fue escoltado al aeropuerto John F. Kennedy por cazas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos tras la amenaza telefónica”, comentó el FBI por medio de un comunicado.
“No hubo incidentes ni riesgos para pasajeros o tripulación a bordo. El avión ha quedado despejado”, agregó.
Un vuelo de Saudi Arabian Airlines también fue inspeccionado a causa de otra amenaza, dijeron las autoridades.
Se recibió una tercera amenaza en contra de un avión de American Airlines proveniente de Birmingham, Inglaterra, rumbo al aeropuerto John F. Kennedy mientras se realizaba el trayecto, informó el vocero de la aerolínea, Kent Powell.
Las autoridades informaron inicialmente al piloto que aterrizara en una posición remota de la terminar, pero más tarde le dijeron por radio que la amenaza no era creíble y que el avión contaba con la autorización para ir a la terminal, dijo Powell.

Reconocen policía dominicana casi muere en un incendio NY

algomasquenoticias@gmail.com Reconocen policía dominicana casi muere en un incendio NY
Rosa Rodríguez
NUEVA YORK.- Una agente de origen dominicano y que casi muere intentando salvar a varias personas de un edificio en llamas fue distinguida durante la ceremonia anual del sindicato de policía conocido como “Lo mejor de lo mejor’.
“Se siente bien estar aquí, hoy. Porque me gusta el trabajo de policía”, dijo Rosa Rodríguez.
Es la primera vez que Rodríguez habla en público respecto al incendio que la dejó gravemente herida en abril de 2014.
Rodríguez se considera muy afortunada de seguir con vida, pues en su momento, los doctores consideraban que su posibilidad de recuperación era solo del 50 por ciento.
Su compañero, Dennis Guerra, murió durante el incendio, víctima de daños a los pulmones.
La dominicana se reincorporó a la policía este mes para desempeñar labores administrativas.

Balacera en Manhattan deja al menos tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com Balacera en Manhattan deja al menos tres heridos


NUEVA YORK.- Tres hombres resultaron heridos en una balacera en la calle 207 Oeste y la Décima avenida, en el Alto Manhattan.
Uno de los herido recibió un balazo en un brazo, otro en una pierna y un tercero en el abdomen
Los tres lesionados fueron llevados al hospital San Barnabas, donde dijeron que su condición era estable
El tiroteo ocurrió alrededor de las 9:40 de la noche del sábado.
La policía informó el arresto de un hombre y una mujer de 22 años con relación al incidente.
jt/am

Cañeros haitianos piden a la RD residencia temporal y que extiendan plazo plan migratorio

algomasquenoticias@gmail.com Cañeros haitianos piden a la RD residencia temporal y que extiendan plazo plan migratorio
En la manifestación, los cañeros denunciaron las dificultades que han tenido en la embajada haitiana en Santo Domingo para conseguir la documentación requerida
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Cientos de trabajadores de la caña de origen haitiano solicitaron hoy, durante una manifestación frente al Ministerio de Interior y Policía (MIP), residencia temporal y que el Gobierno extienda hasta noviembre el plazo para acogerse al Plan de Regularización de Extranjeros, que vence el 17 de junio próximo.
En la manifestación, los cañeros denunciaron las dificultades que han tenido en la embajada haitiana en Santo Domingo para conseguir la documentación requerida para inscribirse en dicho Plan y regularizar su situación migratoria.
El portavoz de la Unión de Trabajadores Cañeros de Bateyes, Jesús Núñez, denunció que más de diez mil trabajadores de la caña han solicitado en dicha embajada la documentación (cédula, acta de nacimiento y pasaporte) para acogerse al Plan, pero que no han recibido respuesta, por lo que, aseguró, “están atrapados”.
En ese sentido, solicitó al ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, que se les permita a los cañeros pensionados inscribirse en el Plan de Regularización de Extranjeros con el carné de cobro de finanzas, copias de cheques del Banco de Reservas, el certificado del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la ficha del ingenio para el cual trabajaron.
En tanto, los cañeros en activo presentarían la certificación del CEA, la ficha del ingenio para el que trabajan y comprobantes de pago. EFE

13 muertos por tornado en una ciudad del norte

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: 13 muertos por tornado en una ciudad del norte
a fuerza del tornado estremeció a los habitantes de Ciudad Acuña.

MEXICO: 

Al menos 13 personas han muerto por el paso de un tornado en Ciudad Acuña, en el norteño estado mexicano de Coahuila fronterizo con EE.UU., que ha causado también graves daños materiales, según ha informado el alcalde     Lenin Pérez en la red social Twitter. Tras el impacto del tornado a las 06.10 hora local (11.10 GMT), al lugar se han trasladado socorristas y miembros del Ejército para apoyar las labores de rescate y el presidente, Enrique Peña Nieto, ha visitado la zona. 
Además de los fallecidos, el fenómeno ha causado heridas a 229 personas, según ha indicado la Secretaría de Gobernación del Gobierno federal en su boletín más reciente en el que ha emitido una declaración de emergencia para el municipio de Acuña, a partir de lo cual “las autoridades del Gobierno estatal contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”.
A su vez, el secretario de Gobierno de Coahuila, Víctor Zamora, ha detallado que entre los muertos hay tres menores y ha ñadido que otro está desaparecido por lo que no se descarta que la cifra pueda aumentar mientras continúan las labores de retirada de escombros dejados por el tornado, “atípico” para esa zona de México, y que ha afectado a tres colonias.
El funcionario ha estimado en 750 las viviendas dañadas y un centenar de vehículos afectados, algunos de los cuales han quedado sobre los tejados de las casas.

Peña Nieto visita la zona

Por su parte, el presidente mexicano ha ordenado la instalación de refugios temporales para recibir a los damnificados y se ha desplazado a Ciudad Acuña tras ofrecer un almuerzo a su colega de Finlandia, Sauli Niinistö, quien realiza una visita a México.
El mandatario ha realizado un recorrido por la zona afectada y mantenido una reunión con el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, y una parte de su gabinete en la que se ha hecho un balance de los daños y se ha destacado la necesidad de trabajar en un censo y cuantificación de los daños y comenzar las labores de reconstrucción de toda la zona, “no solo de las viviendas” sino de las tres colonias afectadas, para regresar a la normalidad “lo más pronto posible”.
Peña Nieto ha resaltado tmabién la presencia de militares en la zona para apoyar a las autoridades civiles y “asegurar que no se comentan actos de rapiña ni de delincuencia” y ha dicho que el servicio de agua ya ha quedado restablecido por completo, mientras que la luz eléctrica se ha recuperado en un 50% y en los próximos dos o tres días quedará al 100%.
Este martes realizará un nuevo recorrido por la zona para saludar a las familias afectadas antes de regresar a la capital mexicana, donde recibirá a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Cascos azules de Bolivia concluyen hoy gestión en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Cascos azules de Bolivia concluyen hoy gestión en Haití


LA PAZ.- Los Cascos Azules de Bolivia concluirán hoy en Haití su participación en misiones de paz de Naciones Unidas, una vez que la situación política en ese país se ha estabilizado, informó hoy el Gobierno boliviano.
Antes de partir desde La Paz hacia Puerto Príncipe junto con autoridades militares de su país, el ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, declaró que la decisión de concluir la participación boliviana es parte de un cronograma establecido por Naciones Unidas.
“Como ya la situación de Haití políticamente es estable, ya no necesita mayor intervención. Hay un cronograma gradual de desplazamientos de todas las fuerzas militares asignadas”, apuntó.
Desde septiembre del 2006, el Ejército boliviano desplazó 205 soldados en cada una de las quince misiones que realizó.
“Toda su participación ha sido exitosa”, dijo Ferreira.
Los actos de hoy se celebrarán en el lugar llamado Tiahuanaco (nombre de una antigua cultura andina), en la base naval de Puerto Príncipe, donde estuvieron asentados los soldados bolivianos.
En la ceremonia de despedida a la misión de Bolivia, participarán autoridades de Naciones Unidas y del Gobierno de Haití.
Varias escuelas haitianas interpretarán actos folclóricos de Bolivia, en una muestra cultural de agradecimiento a los militares del país andino, que se ganaron la confianza de la población haitiana, agregó el ministro.
Bolivia mantendrá actividades de observación con los Cascos Azules de Naciones Unidas en algunos países de África como el Congo y Etiopía, y ha propuesto un plan de acciones futuras a ese organismo, concluyó Ferreira.

EE.UU: Texas en emergencia tras seis muertos por lluvias y tornados

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Texas en emergencia tras seis muertos por lluvias y tornados
Un agente de seguridad acordona una calle inundada de Austin, Texas, tras varios días de fuertes lluvias.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha declarado este lunes el estado de emergencia en 24 condados a raíz de los tornados, tormentas e inundaciones que azotan el sur de Estados Unidos y que, en las últimas horas, han causado seis muertos en Texas y Oklahoma. Tres de ellos durante el fin de semana y otros tres que acaban de ser comunicados por las autoridades de ambos estados.
Estos 24 condados se suman a otros 13 que fueron declarados zona catastrófica entre el 11 y 15 de mayo, también por tornados e inundaciones.
Las inclemencias meteorológicas han forzado la evacuación de miles de personas de sus hogares y causado numerosos cortes en el suministro eléctrico. Asimismo, una decena de personas siguen desaparecidas, entre ellos varios menores de edad.

La mayor inundación vista en la zona

“Esta es la mayor inundación que se ha visto en este área de Texas“, ha declarado Abbott que la ha definido como “absolutamente masiva” y tan fuerte que ha “borrado completamente del mapa” casas y negocios.
El Servicio Nacional de Meteorología estaudinedense ha medido hasta 11,5 centímetros de agua caídos en 90 minutos en Marquette, en el centro de Kansas mientras otras partes han recibido hasta 46 centímetros, seis veces por encima de lo normal, desde el inicio de las inclemencias el 1 de mayo.
La coordinadora de gestión de emergencias del condado de Hays (Texas), afectado el pasado domingo por el paso de los tornados, Kharley Smith, ha informado a The Weather Channel de que “hay calles enteras en las que sol

LA INDIA: Una ola de calor causa casi medio millar de muertos

algomasquenoticias@gmail.com LA INDIA: Una ola de calor causa casi medio millar de muertos
Un jornalero descansa en la sombra en plena ola de calor en Calcuta, India
Alerta máxima en la India por las olas de calor. Al menos 432 personas han muerto desde el miércoles en los estados de Telangana y Andhra Pradesh, en el sudeste indio, debido a las altas temperaturas. Hasta 48 grados han marcado los termómetros en la región.
Portavoces de los departamentos regionales de Gestión de Desastres sitúan el número de muertos en Andhra Pradesh en 246 y en Telangana en 186.
Según Tulsi Rani, del departamento de Gestión de Desastres de Andhra Pradesh, la mayoría de los fallecidos eran mayores de 50 años. Un representante del Gobierno de Telangana, B.R. Meena, ha señalado al diario Indian Express que la mayoría de los fallecidos “estaban expuestos al calor mientras trabajaban” y que “la deshidratación y el calor causaron las muertes”.

Ancianos y mendigos, los más afectados

Por su parte, desde el Gobierno de Andhra Pradesh han asegurado al mismo diario que los más afectados por la ola de calor son “ancianos, jornaleros, mendigos y los sin techo”.
“Mi hermano Kishore está aquí. Sufrió un golpe de calor cuando iba a trabajar esta mañana. Su estado es grave. La temperatura llegó ayer a los 45 grados. Hacía un calor extremo. Nunca había experimentado tanto calor en Vizag (Visakhapatnam) antes. El gobierno necesita tomar medidas para ayudar a la gente en esta situación”, explica Rajesh, un portero, a Reuters.
El gobierno de Andra Pradesh ha anunciado una ayuda de unos 1.430 euros para los afectados.

Dos semanas en alerta

El director del centro meteorológico de Hyderabad, capital compartida de esos dos estados, ha explicado al diario local Hindustan Times que la ola de calor que afecta a la región desde el miércoles se debe a la confluencia de un “aire seco” del noroeste y un área de presión atmosférica relativamente baja en el este.
Durante la última semana se han disparado los termómetros en toda la India, sobre todo en una franja que cruza el país del noroeste al este, donde se han registrado temperaturas medias por encima de los 40 grados centígrados.

ESTADOS UNIDOS: Obama rinde tributo al sacrificio de los militares

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Obama rinde tributo al sacrificio de los militares
Estados Unidos Obama rinde tributo al sacrificio de los militares
El presidente Barack Obama colocó este lunes una ofrenda floral ante la Tumba del Soldado Desconocido, en el cementerio nacional de Arlington, en Washington, como parte de la conmemoración del Memorial Day o Día de los Caídos.
Posteriormente, el mandatario habló en el anfiteatro del panteón en recuerdo de los estadounidenses caídos en combate, donde estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Ashton Carter, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, General, Martin Dempsey.
“Aunque la naturaleza de la guerra ha cambiado con el tiempo, los valores que guían a nuestros hombres y mujeres uniformados permanecen constantes:  honor, valentía, entrega”, dijo Obama de los soldados estadounidenses.
Obama invitó al país a seguir siendo “una nación merecedora” de los sacrificios de tantos, porque la deuda que el país tiene con las familias de los héroes caídos “no se puede pagar, pero tampoco podemos dejar de intentar pagarla”.
“Nuestra obligación eterna es agradecerles y honrarles”, agregó Obama.

lunes, 25 de mayo de 2015

Leonel no objetaría la reelección siempre y cuando haya un referendo previo

algomasquenoticias@gmail.com Leonel no objetaría la reelección siempre y cuando haya un referendo previo
Leonel Fernández

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente Leonel Fernández habría decidido condicionar su apoyo a la reelección del Presidente Danilo Medina a que los ciudadanos aprueban la misma en un referendo, según dijeron a http://algomasquenoticias.blogspot.com/  ALMOMENTO.NET allegados suyos.
El anuncio en este sentido lo haría el ex mandatario y actual presidente del PLD en el discurso que pronunciaría este lunes, a partir de las 10:00 de la noche.
De acuerdo a la versión extraoficial, Fernández no se opondrá al mandato del Comité Político de su partido de que los legisladores peledeístas promuevan una modificación de la Constitución de la República para restablecer en el país la reelección presidencial por dos períodos consecutivos. Sin embargo, sí exigirá que se cumpla con lo que estima es un precepto constitucional que exige el referendo para una reforma de este tipo.
La Constitución dominicana no permite la reelección inmediata, pero el influyente comité político del PLD decidió el pasado 19 de abril darle forma al asunto y aprobó, aunque dividido, reformar la carta magna para que Medina pueda optar por un segundo mandato.
La decisión fue aprobada por 23 de los 35 miembros del comité político del PLD. Entre los que votaron en contra estuvo el propio Fernandez (quien fue presidente en los períoodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012) y hasta hace poco se perfilaba como el candidato seguro del oficialismo para los comicios de 2016.  También  la actual vicepresidenta del país, Margarita Cedeño, esposa de Fernández, mientras que Medina se abstuvo.
La decisión del comité político provocó un aluvión de críticas, a favor y en contra, en el seno del partido oficialista, especialmente entre los legisladores, y ha puesto de manifiesto las claras diferencias entre Medina y Fernández.
Por un lado, los legisladores de la corriente del actual gobernante defienden que Medina se presente a los comicios de 2016 debido a su innegable popularidad y, además, por respeto a la institucionalidad del PLD.
Los seguidores de Fernández han advertido de que no votarán a favor del proyecto y piden respeto a la actual constitución, reformada hace apenas 5 años y en la que, precisamente, se decidió prohibió la reelección consecutiva.

Al menos 13 muertos por tornado en Ciudad Acuña, Coahuila

algomasquenoticias@gmail.com

Un tornado azotó la mañana del lunes una población mexicana fronteriza con Estados Unidos, matando al menos a 13 personas, destruyendo casas y volcando coches y otros vehículos.
“Hay más de 1,500 viviendas dañadas, decenas de las cuales han registrado pérdida total”
El meteoro tocó tierra en Ciudad Acuña, alrededor de las 6:40 a.m. hora del centro. La ciudad hace frontera con Del Rio, Texas.
Víctor Zamora, secretario del interior del estado de Coahuila, informó que un bebé se hallaba desaparecido y que rescatistas siguen removiendo escombros de las casas dañadas en busca de más víctimas. Afirmó que el pequeño desaparecido iba en un portabebés con su madre, cuando los fuertes vientos literalmente lo arrancaron de sus manos y salió volando.
"Golpeó un área de cerca de siete manzanas", dijo Zamora, quien agregó que la zona "está devastada".
Por su parte, la portavoz del gobierno del estado norteño de Coahuila Rosario Cano dijo que entre las víctimas se encuentra una madre que estaba con sus hijos. Todos fallecieron al caerles encima el techo de su casa.
Cano señañló que la cifra de muertos ascendió a 13 luego de que se descubrieran más cuerpos durante las operaciones de búsqueda y de rescate.
Hay más de 1,500 viviendas dañadas, decenas de las cuales han registrado pérdida total. A muchas se les voló el techo, se les cayeron las paredes y se les destruyeron los muebles.
El gobernador del estado, Ruben Moreira, también confirmó desde temprano la presencia del fenómeno.
Fotos desde el lugar mostraron automóviles con sus capós arrancados, volcados de cabeza o inclinados sobre las fachadas de casas de un solo piso. Un automóvil estaba literalmente doblado alrededor de la puerta de una casa.
Se observó también un autobús volcado en una carretera. Zamora agregó que el meteoro impactó cerca de la hora en que los autobuses se preparan para llevar a los niños a la escuela.
El alcalde de Ciudad Acuña, Evaristo Lenin Pérez Rivera, dijo que hay cientos de damnificados y que tanto él como otros miembros del gobierno ya se encontraban evaluando los daños.
Además, el jefe de la agencia de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló a la prensa local que 230 personas han resultado heridas y que ya se trabaja para establecer refugios para los damnificados.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó que están al tanto de esta tragedia y aclaró que están trabajando para ayudar a los afectados. Y advirtió que se están habilitando varios refugios temporales para quienes hayan perdido sus casas.  

Esta catástrofe ha causado consternación en el norteño estado de Coahuila. El tornado, de categoría 4, se registró a las 6:40 horas de esta mañana. También se tienen reportes de que estuvo lloviendo durante toda la noche.  ©Univision.com y Agencias 

Alarma en el mercado de huevos de Estados Unidos por brote de gripe aviar

algomasquenoticias@gmail.com 
El precio del huevo ha subido en Estados Unidos en las últimas semanas debido a la muerte de millones de gallinas por un brote de gripe aviar que ha comenzado a reducir los suministros.
“ha costado a los productores de pavo y pollo más de 7 millones de aves desde principios de marzo.”
La docena de huevos grandes se vendía la semana pasada en 1,88 dólares en el centro norte del país. Eso es un alza de 58% respecto a hace un mes, cuando estalló el brote de gripe aviar en granjas avícolas en Iowa.
Los precios han estado subiendo a una tasa de 5% al día en la última semana.
La aparición de una cepa del virus H5N1 fue confirmada por el gobierno federal en marzo.
Rick Brown, analista de la industria de huevos para la firma Urner Barry, dijo que eso se debe a que 10% de las gallinas ponedoras están muertas o muriendo a causa de la enfermedad.
Los huevos usados principalmente como ingredientes de helado, mayonesa y otros productos han subido aún más, 162%, a $1,65 dólares la docena desde el 22 de abril, según un reporte de The Associated Press.
La semana pasada la docena se cotizó entre $2.03 y $2.20.

Sacrifican aves
A mediados de mayo uno de los mayores productores de huevo de Estados Unidos anunció el sacrificó a por lo menos 2 millones de gallinas ponedoras de huevo en Minnesota debido a un mortal virus de gripe aviar.
El acontecimiento en la granja ubicada en el sur-centro de Minnesota llevó el total de aves afectadas a 35 millones en 15 estados, siendo Iowa y Minnesota los más afectados.
Las gallinas comenzaron a ser sacrificadas hace dos semanas y el proceso durará hasta mediados de junio en la granja de Rembrandt Enterprises en Renville, reportó el periódico Star Tribune (http://strib.mn/1RY7AGg ).
Jonathan Spurway, vicepresidente de comercialización de la compañía, dijo que la sección que alberga alrededor de 200 mil aves resultó infectada, pero toda la parvada será sacrificada por precaución.


Del total de aves afectadas unas 32 millones son ponedoras de huevos, casi el 10 por ciento de todas las aves productoras en el país

Exámenes positivos

Los exámenes a los pollos en la granja resultaron "presumiblemente positivos" por la enfermedad, "a pesar de esfuerzos sobrehumanos de los empleados de Rembrandt para mantener las instalaciones sin el virus", señaló Spurway.
Rembrandt Enterprises sufrió una epidemia en su instalación en Rembrandt, Iowa, el 1 de mayo, contaminándose una sección que albergaba aproximadamente 250 mil gallinas. Una tercera planta en Thompson, Iowa, no se ha infectado.
"Estamos haciendo todo lo posible (para proteger las parvadas), y no sabemos de alguien que esté realizando algo que no estemos haciendo ya. La industria se ha quedado sin palabras", declaró Spurway.
Antes del anuncio, 88 granjas de pavos y pollos de Minnesota habían sido afectadas por confirmados o presuntos brotes de la cepa H5N2 de gripe aviar, la cual ha costado a los productores del estado alrededor de 5.8 millones de aves.
La Junta de Salud Animal de Minnesota anunció la cancelación de todas las exhibiciones de aves en la Feria Estatal de Minnesota este año para detener la propagación del virus H5N2. La orden prohíbe además exhibiciones en ferias de condado, en parques animales para niños y la venta en mercadillos.
Dakota del Norte, Pennsylvania y Virginia Occidental ya prohibieron la exhibición de aves en sus estatales y de condados. La Feria Estatal de Ohio prohibió la exhibición de aves de corral de estados afectados.
Industria en crisis
El diario The Wall Street Journal (WSJ) dijo que las pérdidas financieras del peor brote de gripe aviaria en la historia del país se están disparando, y que la aparición del virus ha obligado a algunas empresas avícolas a suspender sus operaciones.
También ha impactado en el precio de los huevos y el pavo a medida que bajan los inventarios por el sacrificio de aves.
El diario agregó que el gobierno destinó unos $400 millones para ayudar a compensar a los productores avícolas y que la actual cifra de sacrificios, de 38.9 millones, es más del doble de la epidemia que azotó al país en los ochenta.
Del total de aves afectadas unas 32 millones son ponedoras de huevos, casi el 10 por ciento de todas las aves productoras en el país.
El diario agregó que se prevé que los previos en los supermercados aumenten en las próximas semanas.
Un reporte de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por su sigla en inglés) revela que Estados Unidos es el mayor productor de huevo entero en el mundo después de China.
La actual cepa de gripe aviar H5N2 es la mezcla de un mortal virus que se originó en Asia y que luego se combinó con versiones estadounidenses, según los científicos.
Causas de propagación
El WSJ dijo que los investigadores piensan que se está propagando a través de los excrementos de patos y gansos silvestres que migran hacia la región centro-norte del país, y que el riesgo para la salud humana se considera bajo y hasta ahora no se han identificado infecciones en personas.
El Centro para Alimentos Seguros y Salud pública de la Universidad de Iowa señala que los virus de la influenza aviar son extremadamente variables, altamente contagiosos, y están ampliamente distribuidos entre las aves, especialmente en las aves acuáticas y las aves limícolas silvestres.
Agrega que los virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), pueden destruir hasta un 90 ó 100% de las parvadas de aves de corral, y que estas epidemias se pueden propagar rápidamente, devastar la industria avícola y originar graves restricciones comerciales.
El virus H5N2 ha costado a los productores de pavo y pollo más de 7 millones de aves desde principios de marzo. Las autoridades agropecuarias federales estadounidenses dicen que el suministro de alimentos es seguro.
Algunos países, entre ellos China, Rusia, Corea del Sur y Tailandia, han prohibido todas las importaciones de aves de corral y derivados desde Estados Unidos.
Otros 33 países, incluidos México, Japón y Canadá, rechazan aceptar productos de aves de corral de estados como  Iowa, el principal productor de huevo de la nación, y Minnesota, el mayor criador de pavos.
©Univision.com

Taxista muerto es velado al volante de su auto en Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com 
El taxista puertorriqueño Víctor Pérez Cardona llevó el lunes un encargo muy especial en el asiento trasero de su vehículo: una corona de flores de su propio velatorio.
“Desde 2008 los velatorios inusuales han ido en aumento en la isla caribeña.”
El hombre, de 73 años y quien murió de cáncer, quiso ser velado al volante del automóvil con el que se ganó la vida durante los últimos 15 años.
"Esto es un entierro de pueblo. Ha venido gente de toda la isla. Algunos se montaron en el taxi con él y se sacaron fotos y vídeos de recuerdo", dijo en entrevista telefónica su hija Generosa Pérez Torres, encargada de hacer cumplir la última voluntad de su padre.

Personas se acercan al taxi que manejaba Victor Pérez, de 73 años, quien murió de cáncer en Aguas Buenas, Puerto Rico.
En el interior del taxi, que fue estacionado en una funeraria, se podía observar a Pérez Cardona vistiendo gabán, corbata y sombrero mientras sus manos se aferraban por última vez al volante del vehículo.
Desde 2008 los velatorios inusuales han ido en aumento en la isla caribeña, donde ya se ha visto un joven montado en una motocicleta, otro con ropa de boxeador parado dentro de un cuadrilátero, una mujer recostada en una mecedora y un hombre sentado sobre una mesa con las piernas cruzadas y un cigarro en la boca, entre otros.
©The Associated Press

Cleveland anunciará acuerdo sobre uso excesivo de fuerza policial

algomasquenoticias@gmail.com 

Las autoridades federales  llegaron a un acuerdo con las de Cleveland para resolver denuncias presentadas por el uso excesivo de fuerza policial en esa ciudad, según informó este lunes el diario The New York Times.
El acuerdo se conoce después de que el sábado pasado un agente de policía de Cleveland fuera absuelto por un juez por la muerte a tiros de dos sospechosos afroamericanos desarmados, tras una persecución policial que tuvo lugar en 2012.
Según el diario, el acuerdo entre representantes del Departamento de Justicia y las autoridades de Cleveland será anunciado este martes, y responde a denuncias sobre un patrón inconstitucional en los métodos policiales en la ciudad y el excesivo uso de la fuerza.
El periódico no dio detalles sobre los términos del arreglo, pero evita a las autoridades de Cleveland lo que podría ser una larga y costosa batalla legal y la imagen de que las autoridades de la ciudad se resisten a aplicar cambios en sus políticas policiales.
En situaciones parecidas las autoridades locales han llegado a acuerdos con el Departamento de Justicia que han derivado en la revisión de los métodos policiales y la mejora en el entrenamiento de los agentes.

Protestas en Cleveland

En diciembre pasado, el Departamento de Justicia divulgó el resultado de una investigación iniciada en marzo de 2013 y que concluyó con la acusación de que la Policía de Cleveland ejerce un "uso de la fuerza excesivo".
Esa investigación detectó "un uso innecesario y excesivo de fuerza letal, incluidos tiroteos y golpes en la cabeza con armas de impacto".
El resultado de esa investigación se dio a conocer poco después de que un oficial de la Policía de Cleveland matase a un niño negro de 12 años al confundir la pistola de juguete que llevaba el menor con un arma de verdad.
El acuerdo del que da cuenta el Times, que cita fuentes no identificadas conocedoras de los detalles del arreglo, se conoce después de que unas setenta personas fueran detenidas el pasado fin de semana por las protestas que se registraron en Cleveland.
Las movilizaciones surgieron después de que el juez John P. O'Donnell dictara la absolución del agente de policía blanco Michael Brelo, quien se enfrentaba a dos cargos de homicidio durante un juicio que se prolongó por cuatro semanas.
El proceso estaba vinculado con la muerte de Timothy Russell, de 43 años, y de Malissa Williams, de 30, que perecieron el 29 de noviembre de 2012 después de una persecución policial.
En la operación se involucraron más de un centenar de agentes y trece de ellos dispararon 137 veces contra el vehículo en el que iban Russell y Williams, según la investigación.
Brelo era uno de esos agentes y, de acuerdo con los fiscales del caso, cuando el vehículo ya se había detenido y estaba rodeado él se subió al capó del auto y disparó al menos 15 veces más contra los dos ciudadanos negros, que estaban desarmados.
Expertos médicos tanto de la fiscalía como de la defensa sostuvieron durante el juicio que no han podido determinar si las víctimas ya habían fallecido cuando recibieron los disparos de Brelo.
El mismo día en que se conociera la sentencia que absolvió a Brelo el Departamento de Justicia anunció que revisará ese caso, a partir de los testimonios y las evidencias presentados en el juicio, para estudiar las "opciones legales disponibles".
Al igual que en el caso de Cleveland, durante la Administración de Barack Obama el Departamento de Justicia ha abierto dos docenas de investigaciones sobre actuaciones policiales en distintas ciudades que cree incluyen el uso excesivo de la fuerza.
©Univision.com

Lluvias dejan 3 muertos y 12 desasparecidos

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos tres personas murieron y doce estaban desaparecidas tras una repentina inundación en Texas y Oklahoma que destruyó varias viviendas el domingo, indicaron autoridades.
“Wimberley y San Marcos, ubicadas a lo largo del río Blanco, fueron las más afectadas en Texas.”
El gobierno local ordenó a los residentes de la ciudad de San Marcos (Texas) la más golpeada, a evacuar sus hogares a primera hora de la mañana, cuando las aguas crecían rápidamente en torno a la ciudad tras una lluvia torrencial que convirtió las calles en ríos serpenteantes.
En escenas surrealistas, se veían autos y camionetas sumergidas y la gente flotando en sillones inflables por las calles inundadas.
El gobierno de la ciudad indicó que abrió refugios temporarios para albergar a los residentes que no podían regresar a sus hogares.
"Hemos enviado mensajes de evacuación (...) y oficiales de policía y bomberos están yendo puerta a puerta a notificar a los residentes de las áreas afectadas", indicó la ciudad en un comunicado, que destacó que la crecida del río Blanco había alcanzado un nivel récord, superando niveles históricos de la década de 1920.
El inspector de bomberos Ken Bell dijo a la CNN que al menos una persona fue confirmada muerta en Texas, donde se seguía buscando a desaparecidos.
Al menos dos personas murieron también en Oklahoma (sur), al norte de Texas. Se trata de una mujer en Tulsa y de un bombero que murió en la ciudad de Claremore mientras intentaba salvar a un residente de las inundaciones.
El servicio nacional de meteorología advirtió que se esperaban severas tormentas eléctricas en una larga franja de las planicies en torno al valle del río Mississippi, además de "posibles tornados aislados, granizo y vientos dañinos" e inundaciones repentinas desde la céntrica Iowa hasta la sureña Texas.
2 mil evacuados
Las lluvias que se registraron a lo largo de este fin de semana en Texas y Oklahoma provocaron inundaciones que forzaron la evacuación de unas dos mil personas.
Las comunidades de Wimberley y San Marcos, ubicadas a lo largo del río Blanco, fueron las más afectadas en Texas.
Kharley Smitth, coordinador de administración de emergencias del Condado de Hays, dijo que la situación en la comunidad de Wimberley era dramática al estimar que entre 350 y 400 viviendas fueron destruidas y tres personas permanecían como desaparecidas.
“Tenemos calles enteras donde solo quedan una o dos casas en pie y el resto son solo losas”, señaló.
Según las autoridades, unas mil viviendas resultaron dañadas por las inundaciones en el condado de Hays, que incluye la comunidad de Wimberley, mientras que el gobernador de Texas, Greg Abbott, planea visitar la zona este lunes para coordinar las labores.
Kristi Wyatt, vocera de la ciudad de San Marcos, informó que cinco patrullas de la Policía de esa localidad fueron arrastradas por las corrientes y el edificio de bomberos se inundó, además se impuso un toque de queda.
El caudal del río Blanco creció más de seis metros, superando tres veces su nivel y anegando tramos de la carretera interestatal 35, una de las más importantes de Texas, obligando a las autoridades a cerrar la autopista en esas áreas.
En otras áreas más al este, las autoridades evacuaron a cerca de mil personas que ocupaban unas 400 viviendas en los alrededores de la represa del lago Lewis, a unos 80 kilómetros al norte de Houston.
Funcionarios de manejo de emergencias del condado de Montgomery temen que la represa podría fallar debido a las inundaciones.
El Servicio Nacional del Clima (NWS) confirmó que este domingo un tornado tocó brevemente en Houston, dañando techos, derribando árboles y lesionando a cuando menos dos personas que requirieron ser hospitalizadas.
Los bomberos dijeron que 10 apartamentos fueron dañados y otros 40 sufrieron daños leves.
También en Oklahoma fue reportada la muerte de una mujer de 33 años que falleció en un accidente de tráfico relacionado con las lluvias del pasado sábado.
En San Marcos, una localidad a medio camino entre Austin y San Antonio en el sur de Texas, un hombre se ahogó al desbordarse el río Blanco, según las autoridades locales.
En la localidad de Wimberley, al suroeste de Texas, los equipos de rescate seguían buscando este lunes a ocho personas desaparecidas de dos familias, según informó la cadena de televisión NBC News.
Las ciudades de Dallas y Houston también sufrieron daños por las tormentas, que se extendieron hasta el estado de Colorado y llevaron a las autoridades a emitir alertas por posibles tornados en partes de Kansas, Misuri, Iowa e Illinois. 
©Univision.com