En la manifestación, los cañeros denunciaron las dificultades que han tenido en la embajada haitiana en Santo Domingo para conseguir la documentación requerida
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Cientos de trabajadores de la caña de origen haitiano solicitaron hoy, durante una manifestación frente al Ministerio de Interior y Policía (MIP), residencia temporal y que el Gobierno extienda hasta noviembre el plazo para acogerse al Plan de Regularización de Extranjeros, que vence el 17 de junio próximo.
En la manifestación, los cañeros denunciaron las dificultades que han tenido en la embajada haitiana en Santo Domingo para conseguir la documentación requerida para inscribirse en dicho Plan y regularizar su situación migratoria.
El portavoz de la Unión de Trabajadores Cañeros de Bateyes, Jesús Núñez, denunció que más de diez mil trabajadores de la caña han solicitado en dicha embajada la documentación (cédula, acta de nacimiento y pasaporte) para acogerse al Plan, pero que no han recibido respuesta, por lo que, aseguró, “están atrapados”.
En ese sentido, solicitó al ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, que se les permita a los cañeros pensionados inscribirse en el Plan de Regularización de Extranjeros con el carné de cobro de finanzas, copias de cheques del Banco de Reservas, el certificado del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la ficha del ingenio para el cual trabajaron.
En tanto, los cañeros en activo presentarían la certificación del CEA, la ficha del ingenio para el que trabajan y comprobantes de pago. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario