Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 4 de junio de 2015

Renuncian dirigentes del PRD disgustados por apoyo a la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Renuncian dirigentes del PRD disgustados por apoyo a la reelección
Aníbal Díaz Belliard
SANTO DOMINGO.- El secretario nacional de Organización y decenas de dirigentes nacionales y municipales renunciaron del Partido Revolucionario Dominicano y anunciaron su ingreso al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su respaldo a la candidatura presidencial de Luis Abinader, informó este miércoles esta última entidad política.
Informaron que están en desacuerdo con la postura asumida por la dirección del PRD frente al proyecto reeleccionista que cursa  en el Congreso Nacional.
Aníbal Díaz Belliard, quien fuera electo secretario nacional de organización del PRD en la pasada convención de ese partido, dijo que la posición del ingeniero Miguel Vargas de pactar de manera unilateral para apoyar la reelección del presidente Danilo Medina, es un acto de traición “funesto y vergonzoso” a los principios que históricamente ha defendido este partido.
Consideró insólito que la fuerza política más votada con el 47% en las elecciones del 2012 “haya resuelto pasar de la oposición al Gobierno sin consultar a sus bases y convertirse en un partido bisagra para apoyar la continuidad del actual grupo gobernante”.
Manifestó que Vargas está condenado a quedarse con un armazón vacío, ya que los verdaderos dirigentes y militantes del PRD no lo van a seguir en esa aventura contraria a los principios y mandatos estatutarios del partido blanco.
Díaz Belliard fijo su posición durante una rueda de prensa junto al candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, y en la que también participaron decenas de renunciantes dirigentes del PRD, incluyendo el licenciado José Sánchez, subsecretario nacional de organización, presidente de la Sub-región del Nordeste y presidente en funciones del Comité Municipal de San Francisco de Macorís; el licenciado Ángel Familia, subsecretario general nacional; el licenciado Estiliano Sánchez Núñez, subsecretario nacional de los Frentes de Masas y miembro de la Comisión Política; el doctor Ramón Wilmore, subsecretario  nacional de relaciones intrapartidarias y miembro de la Comisión Política; y el doctor Robert Espaillat, presidente del Comité Municipal de Moca y miembro del Comité Ejecutivo Nacional.
Igualmente el doctor Mairení Pérez Portorreal, presidente del Comité Municipal de La Vega y miembro del Comité Ejecutivo Nacional; el licenciado Ángel  de Jesús Calcaño, presidente del Comité Municipal de Sánchez; la licenciada Tania Durán, presidenta del Comité Municipal de Jarabacoa; el licenciado Cándido Gómez, presidente del  Distrito Municipal de Veragua-Gaspar Hernández; y la licenciada Viviana Núñez, presidenta del Distrito Municipal de Ortega, Moca.
Otros renunciantes  son el licenciado Jonairis Pichardo, presidente del Distrito Municipal de Monte La Jagua, Moca; Ricardo Medina, presidente del Comité Municipal de Cayetano Germosé; Manuel Gil, secretario general del Comité Municipal de  San Pedro de Macorís; licenciado Juan Reinaldo Fernández, secretario general del Comité Municipal de Sánchez;  Miguel Medina, secretario general del Comité Municipal de Las Guaranas; doctor Rafael Ferreras, secretario de organización del Comité Municipal de San Francisco de Macorís; y Roselio Rodríguez, secretario de organización del Comité Municipal de Tamboril.
La lista de los renunciantes la integran también el doctor Rafael Rodríguez, secretario de organización de la provincia Duarte; licenciado Pedro Rodríguez, vicepresidente del Comité Municipal de Mao; licenciada Yolanda Castillo, presidente de Fedomusde en San Francisco  de Macorís; licenciado Evelyn Batista, subsecretaria del Comité Municipal de Santiago; Julio Camilo, secretario electoral  del Comité Municipal de Salcedo; Alvarita Tavarez, presidenta de la zona G de Santo Domingo Oeste; Sandro Rodríguez, vicepresidente de la Región Norte III de Santo Domingo Norte; y Fausto Castillo, presidente de la Zona C de Hato Mayor.
Asimismo, abandonaron  el PRD para pasar al PRM el licenciado Reyes Hernández, vicepresidente del Comité Municipal de Jarabacoa, Jony Rodríguez, director de finanzas del Comité Municipal de Moca; Rolando Díaz, director de comunicación del Comité Municipal de Moca; Ramona del Orbe, presidente de Fedomusde en Moca; y el licenciado Angel Sánchez, vicepresidente del Comité Municipal de Santo Domingo Oeste.
La lista incluye igualmente a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional perredeísta, licenciado Héctor Radhamés Obispo; ingeniera Mariluz Escolástico; ingeniero Cesar Fontana; licenciado Isidro De La Cruz; licenciado Arismendi Solís; Máximo Solís; Víctor Badía; Máximo Paulino; Leocadio Díaz Artiles; ingeniera Rosaura Paulino; Fernando Gómez y Alejandro Rodríguez.
También el Director de Prensa
Nelson Marte
Nelson Marte
El director de Prensa del Partido Revolucionario Dominicano, Nelson Marte, renunció de esa organización, debido a que ésta decidió apoyar reelección del presidente Danilo Medina.
Marte remitió a ALMOMENTO.NET una nota de prensa cuyo texto es el siguiente:
“En virtud de que en algunos medios se dio a conocer mi renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en términos que pudieran prestarse a alguna confusión, doy a conocer y motivo la carta remitida ayer sobre el medio día al presidente de partido, Ing. Miguel Vargas.
Originada en mi firme desacuerdo con la decisión de la dirección del PRD de apoyar la reelección del presidente Danilo Medina, mi renuncia ha sido una decisión extremadamente dolorosa y difícil, puesto que se trata del distanciamiento político de compañeros y compañeras con quienes he compartido fecundas experiencias de trabajo partidario y excelentes relaciones personales.
Esas excelentes relaciones han sido particularmente positivas en el caso del presidente Miguel Vargas, quien me dio todo su apoyo político y mantuvo en un apropiado pedestal las relaciones de amistad que hemos mantenido desde los tiempos juveniles y que no han variado en diferentes escenarios compartidos.
Siempre tendrá Miguel mi aprecio y admiración, además, frente a tanta inmundicia lanzada contra su persona, y por ser quizás el único líder político dominicano que ha hecho su capital trabajando de manera incansable y al amparo de las leyes de nuestro país.
Agradezco además el trato respetuoso y afectuoso que me dispensaron su señora esposa y sus tres hijos, propio del que se da a un amigo del jefe de familia, además del relacionado político.
En el caso de mi oposición a la reelección, no tengo nada personal en contra del presidente Danilo Medina. Todo lo contrario; aunque distantes, hemos sostenido bonitos lazos afectivos cimentados en las cercanas relaciones con amigos muy queridos de ambos.
Pero creo, como él lo ha planteado en diversas ocasiones, que la República Dominicana no cuenta con instituciones suficientemente fuertes para soportar a un presidente candidato sin que ello arrastre un aberrante ventajismo frente a los demás aspirantes, y sin que resulten lesionadas, de mil maneras, las condiciones de equidad que deben normar la competencia democrática.
A continuación transcribo mi carta de renuncia:
2 de junio 2015
Señor
Ing. Miguel Vargas
Presidente
Partido Revolucionario Dominicano.
Apreciado presidente:
El voto de los diputados del PRD en favor de la reforma reeleccionista, hace automática mi renuncia irrevocable como miembro del partido y de los organismos y cargos a mi responsabilidad, como la de Director Nacional del Departamento de Prensa.
Renuncio no sólo por los nefastos antecedentes históricos que han sido una constante en los procesos de reelección y continuismo en perjuicio de nuestro pueblo..
Renuncio no sólo por los peligros que encierra para nuestra débil democracia entronizar las bases de una dictadura de partido.
Renuncio además, y sobre todo, por entender que la decisión de aprobar esa reforma y hacer un pacto con el partido de gobierno, o con cualquier otra organización, en las condiciones en que se encuentra hoy el PRD, tendrá consecuencias muy negativas para la organización y para su liderazgo político.
Como tuve oportunidad de explicarle en la última reunión que sostuvimos usted y yo en su casa, la pasada semana, estoy convencido de que cualquier pacto o alianza que hiciéramos debía producirse a final de año o a principios del próximo, cuando el partido estuviese en mejores condiciones.
Amigos,
Nelson Marte.”

Justicia y Transparencia critica los acuerdos políticos para reelección

 Justicia y Transparencia critica los acuerdos políticos para reelección
Trajano Potentini.

 algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) criticó hoy los acuerdos políticos para favorecer la reelección presidencial, “prostituyendo y debilitando la democracia interna de los partidos, y cercenando el derecho de su militancia a seleccionar a los candidatos en primarias”.
El presidente de la institución, Trajano Potentini, dijo que con la actual tendencia a favor de la reelección, de cara al venidero proceso electoral, “los partidos políticos hacen un flaco servicio a la democracia, al plantear un escenario colectivo de repartición de cargos y reelección generalizada”.
A juicio de Potentini, las principales fuerzas políticas del país -Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)- “han secuestrado el ejercicio de la democracia”.
Una práctica que va en contra de su propia militancia, a la que le quita “la posibilidad de acceder a un cargo electivo por sus méritos, trabajo político y vocación de servicio”, apuntó Potentini en un comunicado.
“Lo que ha imperado en las cúpulas partidarias es la repartición de un botín de guerra, producto del saqueo de la democracia dominicana, entregado en manos de los más notables corsarios de la política vernácula”.
Para el presidente de la Fundación, “con esta medida de trueque, los partidos están lesionando el sagrado derecho que tienen sus adeptos de competir en igualdad de condiciones por una posición electiva en las próximas elecciones de mayo”.
Potentini opinó que “los partidos políticos traicionan a su propia militancia y cometen un crimen contra la democracia al reservarse la mayoría de las candidaturas a cambio de la reelección presidencial”.
Además, recordó a la clase política dominicana que “el derecho a elegir y a ser elegido es un derecho con protección y tutela constitucional, contemplada en nuestra actual ley sustantiva en el artículo 22, numeral 1″.
De ahí, dijo el jurista, que “estamos en presencia de una grosera violación de derechos fundamentales y de falta de respeto a la institucionalidad, características distintivas de un Estado social y democrático de derecho, tal y como lo consagra la constitución en su artículo 7″.
Por último, confió en que los políticos “reflexionen y entiendan que las agrupaciones políticas no son parcelas particulares de sus dirigentes”. EFE

Pared Pérez y Charlie Mariotti someterán a Justicia director Aduanas

algomasquenoticias@gmail.com Pared Pérez y Charlie Mariotti someterán a Justicia director Aduanas
Pared lee el documento en rueda de prensa.
Santo Domingo, (EFE).- Los senadores oficialistas Reinaldo Pared Pérez y Charlie Mariotti anunciaron hoy que solicitarán por ante la presidencia del Senado la interpelación del director general de Aduanas, Fernando Fernández, para que pruebe en el hemiciclo las acusaciones que vertiera contra ellos públicamente, en el sentido de que estos supuestamente habrían “vendido” como un paquete la ley que regula el sector aduanero.
Los legisladores también enviarán una comunicación a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, donde renuncian a su inmunidad parlamentaria para enfrentar este caso, además de que solicitarán a Fernández de que se retracte de sus afirmaciones, porque de lo contrario tomarán acciones legales contra él.  
Pared Pérez y Mariotti revelaron, además, en rueda de prensa, que el martes próximo acudirán junto a sus abogados por ante el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, para intimar al funcionario.  
Los senadores Pared Pérez, por el Distrito Nacional, y Mariotti, por Monte Plata, negaron rotundamente que se hayan prestado para favorecer con la ley aduanera a las empresas que transportan mercancías compradas por Internet (couriers), como afirma recientemente el director de Aduanas.
De acuerdo a lo dicho por Fernando Fernández, el proyecto de modificación de la Ley General de Aduanas surgió como una promesa que realizó el senador Reinaldo Pared Pérez para favorecer a las empresas ‘courier’ y que “en los hechos esa ley se ofreció, se vendió y se compró”.
“El proyecto es de Reinaldo Pared y del senador Charlie Mariotti, su jefe de campaña. Ahí metieron dos leyes más. Metieron también la de competitividad. Fue un paquete que vendieron”, aseguró el funcionario en una entrevista.
SENADORES
Antes de esa oportunidad, Fernández había manifestado que “la nueva ley busca mutilar el marco legal de la aduana dominicana, afectando su autonomía, asfixiarla económicamente y meter ahí exenciones fiscales a favor de algunos sectores, como los ‘couriers'”.
Dijo que su postura frente a la aprobación del mencionado proyecto, es en la defensa del interés nacional porque “ningún Estado moderno funciona sin aduanas, y el marco legal de la DGA ha defendido muy bien el interés de la nación, y tenemos como ejemplo el caso de la Barrick Gold”.
Las declaraciones del funcionario han encontrado el rechazo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), así como del gubernamental Consejo Nacional de la Competitividad (CNC).
La entidad calificó como “inaceptables” las declaraciones de Fernández, mientras que el director del CNC, Andrés Van Der Horst Álvarez, consideró como “una grave ligereza del director de Aduanas señalar que el proyecto de modificación de la Ley General de Aduanas se ‘vendió’ en el Senado para favorecer a las empresas de ‘courier'”.
Explicó que, muy por el contrario, el proyecto de modificación de la Ley General de Aduanas fue el resultado de un amplio consenso entre diversos sectores nacionales, luego de un largo proceso de consultas y discusiones en las que estuvieron presentes el sector público y el privado.EFE

Max Puig: “reforma constitucional es grave retroceso”

 Max Puig: “reforma constitucional es grave retroceso”
Max Puig.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Max Puig, presidente de Alianza por la Democracia (APD), consideró que la aprobación de la convocatoria de la Asamblea Revisora de la Constitución con el exclusivo propósito de permitir la postulación para un segundo mandato del presidente Danilo Medina, representa un grave retroceso institucional.
Estimó que las maniobras políticas en curso reflejan una recomposición de las fuerzas políticas más conservadoras del país en base a pactos para el reparto de prebendas y garantizar la impunidad.
“Lo peor de la tradición política nacional se hizo presente en la Cámara de Diputados”, expresó Puig, agregando a seguidas que se trata de una reforma constitucional impuesta, lograda por la vía de la amenaza y la coacción, o a través de la compra de legisladores que no vacilan en colocar su interés particular por encima del interés colectivo.
Sostuvo que la aprobación de la convocatoria fue el resultado de un comercio ilegítimo, y que los legisladores se pronunciaron a favor de la reelección del presidente a cambio de su propia reelección. 
Agregó que el acuerdo concluido entre los legisladores con el gobierno que se pretende perpetuar tiene como trasfondo la impunidad para cualquier actividad ilícita cometida por cualquiera de los participantes en el trato.

Paralizan extracción de materiales en Cordillera Septentrional

SANTIAGO: Paralizan extracción de materiales en Cordillera Septentrional
El juez Samuel Guzmán Fernández.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO.- El juez Samuel Guzmán Fernández, presidente de la CámaraCivil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia, ordenó la paralización de la extracción de materiales en la Cordillera Septentrional hasta tanto se presente un informe sobre el daño ecológico que registra la zona.  
El magistrado además solicitó la presencia del vice Ministro de Medio Ambiente, Mario Tejada, a los fines de que explique el otorgamiento de permisos a las empresas que extraen materiales.  
La investigación fue encargada a la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci) y el informe debe presentarse al tribunal el miércoles 24 de de junio, cuando se conocerá la próxima audiencia.
Los comunitarios del Colectivo de Jacagua además están solicitando al juez a que visite el lugar que para que vea cuál es la situación ambiental.
Los abogados Wilton Vásquez y Mayovanex Reyes cuestionaron los permisos presentado por la parte acusadora.
“Presentan un permiso además del 10 de abril del presente año cuando el 30 de enero vino el Ministro de Medio Ambiente y ordenó la paralización de la extracción de materiales en el lugar”, dice.
Los residentes de la zona señalaron que a partir de ahora se mantendrán en vigilia permanente hasta lograr su objetivo de que los trabajos de extracción sean paralizados de de manera definitiva.

Amenazan con paro de actividades de tres días

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Amenazan con paro de actividades de tres días
Por: TONY BALBUENA 
BONAO.- Pobladores del casco urbano, barrios periféricos y comunidades rurales de este municipio, han sido convocados a una paralización actividades de 72 horas en demanda de varias reivindicaciones sociales.
El paro de labores ha sido anunciado para los días 10,11 y 12 de este mes, y tiene por finalidad demandar del gobierno el cumplimiento de promesas de la pasada campaña y acuerdos firmados por el Ministerio de Obras Públicas y autoridades municipales y distritales.
César Nova, al hacer el anuncio, informó que las protestas y movilizaciones buscan hacer cumplir un acuerdo del añ0 2013 con alcaldes de las tres ciudades y los 7 directores de  distritos de Monseñor Nouel, para asfaltar calles y caminos vecinales que aún no se cumple.
Reclamó la creación de nuevas fuentes de empleos, tendentes a dinamizar la malograda economía de esta localidad.
Exigió mayores controles de seguridad ciudadana, ante la ola de robos, asaltos y atracos que se producen.
Asimismo el arreglo de los sistemas cloacales de las comunidades Villa Liberación y Palmarito, prometido por el director nacional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ingeniero Alberto Holguín.

Denuncian “abuso de poder” de director de Aduanas

algomasquenoticias@gmail.com PEDERNALES: denuncian “abuso de poder” de director de Aduanas
El director de Aduanas, Fernando Fernández.
PEDERNALES.- Dos empresarios de las zonas francas de Oviedo y de Villa Jaragua denunciaron que el Director General de Aduanas, Fernando Fernández,  está cometiendo abuso de poder en su contra.
Randy Hirujo y Eduar Montas se quejaron de que el funcionario mantiene  cerradas sus empresas de manera arbitraria durante cuatro meses sin que existan razones valederas ni mucho menos haberles notificado la medida por las vías correspondientes.
Afirmaron que este cierre arbitrario ha provocado  pérdidas por más de veinticinco millones de pesos a las dos empresas por concepto de moras en los muelles, recargos por la no devolución de los contenedores retenidos y pérdidas de ingresos.
Apuntaron que también se han perdido alrededor de  500  empleos directos e indirectos en los dos empobrecidos municipios de la zona fronteriza, ya que además de los empleos directos cientos de mujeres y hombres se ganaban la vida vendiendo ropa usada.
Hirujo y Montas sostienen que las trabas que les pone la DGA no tienen asidero legal, y solo buscan favorecer una empresa nueva instalada en la zona franca de San Cristóbal,
También denunciaron que  el Ministerio de Hacienda les niega a las zonas francas de Oviedo y de Villa Jaragua las exoneraciones que les corresponden de acuerdo a la  ley 28-01sobre desarrollo fronterizo, mientras a la empresa del hermano del senador de San Cristóbal le exoneran todos sus contenedores.  
Según Hirujo y Montas. la Dirección General de Aduanas se niega a recibir el pago de los impuestos para desaduanizar los contenedores con la materia prima para sus operaciones y “han llegado al colmo de bloquearnos nuestro RNC en el sistema de gestión aduanal (SIGA) para que no podamos realizar los pagos ni declarar las cargas” dijeron.

Indios quitan invicto Metros, Leones vencen Titantes

algomasquenoticias@gmail.com Indios quitan invicto Metros, Leones vencen Titantes
Acción del partido entre Indios y Metros en San Francisco de Macorís.

Por: OMAR FOURMENT

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Amaurys Fermín anotó una canasto restando 1.6 segundos y Tayron Thomas explotó con 48 puntos y 12 rebotes  guiando a los Indios de San Francisco de Macorís a una apretada victoria 110-108 sobre Los Metros de Santiago, cortando la racha de seis victorias a los punteros del circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas, dedicada al profesor Fernando Teruel.
Fermín quebró un empate a 108 puntos con una espectacular penetración que le dio la  sensacional victoria a los Indios que se extendió a dos tiempo extras.
Tanto el refuerzo debutante Rodrique Berson y Tayron thomas anotaron sensacionales canastos para que el juego se extendiera  a  dos tiempos extras.
Con su triunfo Los Indios lograron su segunda victoria de la justa deportiva empatando en el tercer puesto con los Reales de La Vega con foja de 2-4 mientras que Los Metros perdieron su primer encuentro en sus primeras siete salidas.
Thomas se convirtió en el verdugo de los visitantes anotando canastos de diferentes ángulos de la cancha  para ser el héroe de los orientados del técnico Boricua Manolo Cintrón quien debutó en grande demostrando sus grandes cualidades dirigenciales en el emocionante partido
Los indios dominaron el primer parcial con score de 23-18 con una excelente labor ofensiva de Alejandro Salas y Tayron Thomas y la buena defensa en la zona pintada del refuerzo debutante RodriqueBenson .
Además de Thomas se destacaron por los Indios de San Francisco Alejandro Salas con 29 y 9 rebotes,  Amaurys Fermín ligó 13 y el refuerzo debutante Rodrique Benzon con 8 puntos y 9 rebotes.
Por los Metros de Santiago los mejores encestadores fueron Víctor Liz, con 37 puntos, Robert Glenn aportó 31 y Joel Ramírez y  Eloy Vargas con 9 puntos cada uno.
LEONES 89, TITANES 86
SANTO DOMINGO.- En un difícil cuarto parcial, Manuel Fortuna sacó su casta de jugador élite para ayudar a los Leones de Santo Domingo a vencer a los Titanes del Distrito 89 por 86, para mantenerse en la primera posición del Circuito Sureste de la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas.
Fortuna anotó 22 puntos, incluidos dos tiros libres para romper un empate en el minuto final, y los Leones ganaron su tercer partido consecutivo. “Mañé” también haló cinco rebotes y cedió cuatro asistencias. Tiró de 11-7 desde el piso.
Los Leones marchan al frente en el circuito Sureste con record de 4-2, seguidos por los Cañeros del Este (3-3), Titanes (3-4) y Soles de SDE (2-4).
Geraldo Suero fue el mejor anotador de los Leones con 23 unidades, aunque lanzó de 24-7 en tiros de campo. Tyrone Nash sumó 13 tantos y cinco rebotes y Reggie Okosa combinó ocho y siete.
Los Leones dominaron todo el camino, pero los Titanes reaccionaron en el período final y pusieron en jaque la ventaja de los rojos.
Los escarlatas fueron al descanso con ventaja 43-32 y la gabela se mantuvo en doble dígitos hasta que llegó la reacción azul a inicios del cuarto parcial, cuando se acercaron a cinco puntos (77-71).
Fortuna marcó contra el cristal para colocar el marcador 79-71 con 5:00 minutos en el reloj. Los Titanes hicieron peligrar la ventaja roja con dos tiros libres de Edward Santana que colocó la pizarra 82-79, a 2:49 del final.
Fortuna anotó de tres para mantener a los Leones al frente 85-79 con el crono marcando 1:50.
El importado de los Titanes Austin Freeman empató el partido con un canasto de larga distancia a 40 segundos del final.
Entonces, Fortuna recibió falta penetrando y, con sangre fría, marcó ambos disparos desde la línea para dar a los Leones una ventaja 87-85. Restaban 28 segundos para el pitazo final.
Por los Titanes, el más sobresaliente fue Danilo Núñez con 24 puntos y ocho asistencias, siendo el alma de los azules en el cuarto parcial que dominaron 30-21.
El próximo partido de los Leones será este viernes, cuando visiten a los Reales de La Vega, en su primer partido intercircuito.

Bautista y Franco pegan jonrones, Liriano gana

algomasquenoticias@gmail.com Bautista y Franco pegan jonrones, Liriano gana
José Bautista

Por: ASSOCIATED PRESS 

BOSTON. Eduardo Rodríguez convalidó su brillante debut en Grandes Ligas con una apertura en la permitió una carrera y dos hits en siete innings para conducir el miércoles a los Medias Rojas de Boston a la victoria 6-3 ante los Mellizos de Minnesota en el primer juego de una doble cartelera.
Siete días después de imponerse 5-1 en Texas, una salida en la que toleró tres hits sin carreras en siete innings y dos tercios, el zurdo venezolano sólo permitió un jonrón solitario de Brian Dozier en el tercero y un sencillo al cuadro de Danny Santana en el sexto.
Rodríguez (2-0) recetó siete ponches con dos boletos antes que el relevista dominicano Alexi Ogando permitió un jonrón de dos carreras ante Eduardo Escobar en el noveno.
El juego correspondió al que se debió posponer por lluvia el lunes.
Los Medias Rojas anotaron cinco veces en cuatro innings y un tercio contra Phil Hughes (4-5). Mike Napoli sacudió su novena jonrón de la campaña, David Ortiz conectó dos dobles, Dustin Pedroia bateó cuatro sencillos y Xander Bogaerts añadió tres.
Rodríguez, adquirido de Baltimore por el relevista Andrew Miller en un canje el año pasado, dominó a lo largo de cinco innings. Retiró a los últimos seis bateadores que enfrentó luego que corredores se le embasaron en primera y segunda sin outs en el sexto.
Por los Mellizos, los dominicanos Danny Santana de 3-1 y Eduardo Núñez de 4-0. El venezolano Eduardo Escobar de 4-1, una anotada y dos remolcadas.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-2, una impulsada; y Hanley Ramírez de 4-2, una anotada y remolcada. El venezolano Sandy León de 3-0. El cubano Rusney Castillo de 4-0.
MELLIZOS 2, MEDIAS ROJAS 0 (segundo juego)
Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana, de 2-0 con una remolcada. Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz, de 3-0 y Hanley Ramírez, de 1-0 como bateador emergente.
AZULEJOS 8, NACIONALES 0
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes, de 4-3, impusó dos, anotó una y negoció un boleto. José Bautista disparó jonrón (8) y sencillo en cinco turnos, con dos remolcadas y dos anotadas con un ponche.
MARLINS 7, CUBS 3
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna dio doble y sencillo en tres visitas al plato, con una carrera anotada, un boleto y un ponche. Por los Cubs, los dominicanos Starlin Castro ligó un triple en tres visitas al plato y anotó una carrera, y Junior Lake conectó jonrón (1) en cinto turnos, empujó dos, anotó una y se ponchó dos veces.
ASTROS 3, ORIOLES 1
Por los Astros, el dominicano Jonathan Villar, de 3-0, con par de ponches. Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado, de 4-0, con un ponche, Jimmy Paredes, de 3-0, incluido un ponche.
REALES 4, INDIOS 2
Por los Reales, el dominicano Kelvin Herrera lanzó una entrada en blanco. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana, de 4-1.
FILIS 5, ROJOS 4 (11 innings)
Por los Filis, ganó el relevista dominicano Luis García (2-1) al tirar una entrada de un hit, un boleto y un ponche. Maikel Franco disparó jonrón (4) y sencillo en cinco turnos, con tres vueltas producidas, una anotada y un ponche.
MEDIAS BLANCAS 9, RANGERS 2
Por los Medias Blancas de Chicago, los dominicanos Melky Cabrera, de 5-1, con dos ponches, y Emilio Bonifacio, de 1-0 como emergente. Por los Rangers, el dominicano Hanser Alberto, de 4-1, una anotada y dos ponches.
YANKEES 3, MARINEROS 1
SEATTLE. Garrett Jones y Mark Teixeira pegaron sendos jonrones, Masahiro Tanaka permitió una carrera al cubrir siete innings en su regreso tras una lesión y los Yanquis de Nueva York completaron una barrida en la serie de tres juegos al doblegar el miércoles 3-1 a los Marineros de Seattle.
Jones la desapareció por segundo día seguido, conectando un jonrón de dos carreras en el cuarto episodio ante el abridor de Seattle Taijuan Walker (2-6). Jones bateó un jonrón de tres carreras en el úndecimo inning de la victoria 5-3 de los Yanquis la noche anterior.
Teixeira añadió su segundo jonrón de la serie y su número 16 de la campaña, un estacazo solitario en el segundo, apenas esquivando el esfuerzo del jardinero derecho Seth Smith en el muro.
Tanaka (3-1) cumplió su primera apertura en más de un mes y lució firme. Si bien estuvo limitado a un máximo de 80 lanzamientos, Tanaka supo trabajar los siete innings sin siquiera llegar a esa cantidad, puesto que tiró 78 pitcheos.
Los Marineros encajaron su quinta derrota en fila.
Por los Yanquis, el venezolano Ramón Flores de 3-0.
Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 4-0 y Nelson Cruz de 4-0.
CARDENALES 7, MILWAUKEE 4
SAN LUIS, Missouri. John Lackey cubrió siete innings y Matt Carpenter bateó dos hits y produjo dos carreras para que los Cardenales de San Luis derrotasen el miércoles 7-4 a los Cerveceros de Milwaukee.
Los Cardenales se consolidaron con el mejor récord de las mayores como locales (22-7) y salieron triunfantes en las tres series al completar una tanda de nueve juegos en casa.
Lackey (4-3) permitió 10 hits y ponchó a cinco sin conceder boletos. El pitcher de 36 años tiene foja de 4-1 en cuatro aperturas de por vida contra Milwaukee.
Además, Lackey ostenta marca de 7-1 en 11 aperturas de temporada regular y una de playoffs en el Busch Stadium desde que llegó a los Cardenales procedente de Boston en un canje.
Trevor Rosenthal se acreditó su 17mo Salvador al sacar los últimos dos outs con un doble play.
Héctor Gómez, el tercera base de Milwaukee, debió salir del juego en el sexto tras una jugada en la que se estrelló contra las gradas al tratar de llevarse un elevado de foul bateador por Jason Heyward. Un portavoz de los Cerveceros que el dominicano Gómez fue examinado por un doctor y se descartó que sufrió una conmoción.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-2, una anotada; Carlos Gómez de 5-1; Héctor Gómez de 2-1, una impulsada; y Aramis Ramírez de 1-0. Los venezolanos Gerardo Parra de 5-4, dos anotadas y una remolcada; Luis Sardiñas de 1-0 y Hernán Pérez de 4-0.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 3-2, una anotada y una remolcada. El dominicano Jhonny Peralta de 4-2, una anotada y una remolcada.
PITTSBURGH 5, SAN FRANCISCO 2
SAN FRANCISCO. Jordy Mercer quebró el empate en el quinto inning al jonronear por segundo día seguido, Francisco Liriano ponchó a seis para acreditarse su segunda victoria seguida y los Piratas de Pittsburgh vencieron el miércoles 5-2 a los Gigantes de Francisco para completar una barrida en la serie de tres juegos.
El dominicano Liriano (3-4) permitió cuatro hits al superar a Tim Hudson (3-5), quien ponchó a seis en siete innings al encajar su cuarto revés seguido ante los Piratas.
Los dos pitchers batearon los primeros hits del juego, luego que ambos retiraron en orden a los primeros ocho bateadores que enfrentaron. Liriano lo hizo con un sencillo en la parte alta del tercero y Hudson con un doble en la parte baja.
José Tábata, el jardinero izquierdo de los Piratas, cayó mal tras impactar el muro al intentar atrapar el batazo de Hudson, pero el venezolano pudo seguir en el juego.
Cuatro de los 23 jonrones de Mercer en Grandes Ligas han sido en 10 juegos en el AT&T Park.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 5-1; Pedro Álvarez de 3-1. Los venezolanos Francisco Cervelli de 4-1, una anotada y una remolcada; y Tábata de 4-2, una impulsada.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Angel Pagán de 4-1. El venezolano Gregor Blanco de 1-1. El dominicano Joaquín Arias de 3-0.

RD frente Ecuador en Copa Davis, se jugará en La Bocha

algomasquenoticias@gmail.com RD frente Ecuador en Copa Davis, se jugará en La Bocha
Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS), tras hacer el anuncio en rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se medirá a Ecuador, en el mundialmente famoso torneo Copa Davis de Tenis, el cual tendrá lugar en el país del 17 al 19 de julio próximo.
Tras hacer el anuncio en rueda de prensa, Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS), informó que el evento tendrá su sede en las instalaciones del Santo Domingo Tennis Club (La Bocha).
Maldonado explicó que La Bocha es un club privado, especializado en tenis, y tiene las canchas mas adecuadas para la vista oficial del importante evento mundialista.
En el encuentro con los periodistas estuvieron presentes, además, el estelar jugador Víctor Estrella, raqueta número del país, y el capitán del seleccionado nacional, Rafael Moreno.
Se espera que los dominicanos, con su próximo triunfo ante los ecuatorianos, busquen su pase al mundial, hazaña que podría ser lograda en la cita de septiembre.

Confiesa recibió sobornos para Mundial Fútbol 2010

algomasquenoticias@gmail.com Confiesa recibió sobornos para Mundial Fútbol 2010
Chuck Blazer,
NUEVA YORK. Chuck Blazer, ex miembro del comité ejecutivo de la FIFA, dijo a un juez federal que él y otros funcionarios del organismo rector del fútbol mundial aceptaron sobornos a cambio de votos para elegir las sedes de los mundiales de 1998 y 2010.
La fiscalía estadounidense divulgó el miércoles la transcripción de 40 páginas de la audiencia de 2013 en un tribunal de distrito en la que Blazer aceptó declararse culpable de crimen organizado y otros cargos.
Blazer, que admitió 10 cargos delictivos, relató al tribunal sobre sus acciones relacionadas con la votación que convirtió a Sudáfrica en 2010 en el el primer país de su continente en albergar un Mundial.
“A partir de o alrededor de 2004, y hasta 2011, otros y yo en el comité ejecutivo de la FIFA acordamos aceptar sobornos relacionados con la elección de Sudáfrica como nación anfitriona de la Copa del Mundo de 2010″, dijo Blazer al juez Raymond J. Dearie.
Blazer fue el secretario general de la CONCACAF entre 1990-2011, e integró el comité ejecutivo del organismo entre 1997-2013. Sudáfrica venció 14-10 a Marruecos en la votación.
El presidente de la Asociación Sudafricana de Fútbol, Molefi Oliphant, envió en 2008 una carta al secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, en la que pidió a la FIFA que sacara 10 millones de dólares del presupuesto de los organizadores del Mundial de 2010 y que usara el dinero para financiar el llamado “Programa del Legado de la Diáspora”, que era controlado por el entonces presidente de la CONCACAF, Jack Warner.
El ministro de Deportes de Sudáfrica, Fikile Mbalula, negó que el dinero haya sido un soborno, y dijo que fue un pago “sobre la mesa” para ayudar al desarrollo del fútbol en la región del Caribe.
Blazer dijo que también estuvo involucrado en 1992 en sobornos en la votación para elegir el país sede del Mundial de 1998. Francia superó 12-7 a Marruecos en esa elección.
Warner es uno de los 14 dirigentes del fútbol y empresarios acusados la semana pasada por el Departamento de Justicia estadounidense. Esas acusaciones señalan que un representante de la candidatura marroquí ofreció un pago de un millón de dólares.
Blazer dijo que aceptó junto con otros “facilitar la aceptación de un soborno”.
También confesó corrupción relacionada con la Copa de Oro de la CONCACAF, el torneo de selecciones de Norte, Centroamérica y el Caribe que se disputa desde 1991.
“A partir de o alrededor de 1993, y hasta principios de los 2000, otros y yo acordamos aceptar sobornos y coimas relacionadas con los derechos de transmisión y otros derechos de las Copas de Oro de 1996, 1998, 2000, 2002 y 2003″, dijo Blazer.
Aunque muchas de las acusaciones fueron anunciadas la semana pasada, la transcripción de la audiencia a puerta cerrada en Brooklyn, realizada hace más de un año y medio, las puso en boca de Blazer, en algún momento el dirigente del fútbol más poderoso en Estados Unidos. Las acusaciones de Blazer ayudaron a la pesquisa de la fiscalía estadounidense, en la que se espera que otras personas sean acusadas.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo el martes que renunciará al cargo. El anuncio fue seis días después que las autoridades estadounidenses anunciaron sus acusaciones, y cuatro días después que fue relegido a un quinto período.
Ahora de 70 años, Blazer acudió a la audiencia en silla de rueda, según Dearie. El estadounidense dijo al tribunal que recibió quimioterapia y radiación por cáncer del recto, y que también sufre de diabetes y enfermedades del corazón.
Blazer entregó más de 1,9 millones de dólares al declararse culpable de crimen organizado, conspiración para cometer fraude en la transferencia de dinero, conspiración para lavado de activos, evasión contributiva y por no reportar cuentas de banco en el extranjero. Aceptó pagar una segunda cantidad que será determinada cuando sea sentenciado.
Cuatro secciones de la transcripción no fueron divulgadas por la fiscalía, probablemente para proteger la investigación que sigue su curso.

Haití y RD jugarán Copa Quisqueya de Fútbol en SD

algomasquenoticias@gmail.com Haití y RD jugarán Copa Quisqueya de Fútbol en SD
Osiris Guzmán, presidente de la FEDOFYTBOL, ofrece los detalles de la Copa Quisqueya.
SANTO DOMINGO.- Los oncenos de Haití y República Dominicana se disputarán este domingo la Copa Quisqueya de Fútbol, evento que será celebrado en el estadio olímpico Félix Sánchez, de esta capital.
al hacer el anuncio en rueda de prensa, Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FDOFUTBOL), adelantó que este partido es un amistoso mas, que sirve de fogueo a la selección nacional sub-23 con miras a las eliminatorias del Torneo Olímpico Rio-2016.
Guzmán dijo que este partido será celebrado a partir de las 4:00 de la tarde.
Las boletas para el mismo están disponibles en Tiendas la Sirena, Supermercados Pola, Spring Center, Ticket Express y en Tuboleta.com.do.  
Tienen un costo de 200 pesos por persona.
ELIMINATORIAS CON BELICE
En este escenario, el presidente de la FEDOFUTBOL también informó que el seleccionado dominicano superior sostendrá dos partidos con Belice, como parte de las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018.
Dijo que un primer partido será celebrado en el país el próximo jueves 11 y un segundo encuentro en Belice el domingo 14.
En el encuentro con los periodistas, Guzmán estuvo acompañado de otros directivos de la entidad deportiva, y técnicos que trabajan con las selecciones de este deporte en todo el país.

Arrestan a Adriano Espaillat en jornada a favor de inquilinos

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan a Adriano Espaillat en jornada a favor de inquilinos
Adriano Espaillat
NUEVA YORK.- El senador de origen dominicano Adriano Espaillat fue arrestado este miércoles junto a otros funcionarios electos que encabezaron una jornada de desobediencia civil en Albany, en demanda de que la Legislatura estatal apruebe una ley que proteja más a los inquilinos dela Ciudad de Nueva York.
En la protesta, organizada por las coaliciones Alliance for Tenant Power y Real Rent Reform Campaign, participaron alrededor de 200 personas que bloquearon el acceso al Capitolio estatal.
Los manifestantes argumentaban que el gobernador Andrew Cuomo proteje los intereses de las compañías de bienes raíces, motivado por las millonarias donaciones de campaña.  Espaillat afirmó que “el fortalecimiento de las leyes de alquiler tiene que ser la prioridad final de la sesión legislativa en Albany, considerando que 2.5 millones de neoyorquinos dependen de nosotros para actuar y evitar que estén bajo la constante amenaza de perder sus hogares”.  
Dijo que las actuales leyes de alquiler, aprobadas en 2011, permitieron que 35,000 apartamentos pierdieran el beneficio de la renta regulada, lo que calificó de ” inaceptable”.  La protesta ocurrió 10 días antes de que venza el plazo para renovar las leyes de renta en Nueva York

El 10% de los conductores NY no respeta la luz roja

algomasquenoticias@gmail.com El 10% de los conductores NY no respeta la luz roja


NUEVA YORK.- El 10% de los conductores de Nueva York no se detiene ante unaluz roja, según un estudio realizado por Hunter College en El Bronx, Brooklyn, Manhattan y Queens.  El sondeo “For Many New York City Motorists a Red Light Does Not Mean Stop” también determinó que el 15% de los taxistas no respetan el semáforo.
Los estudiantes que realizaron el estudio examinaron a los primeros vehículos que se acercaban a una determinada intersección durante el tiempo en que la luz del semáforo estaba en rojo.
Para el sondeo, realizado  del 2 de abril al 13 de mayo, fueron observados 4,379 conductores en 50 intersecciones señalizadas.
William Milczarski, profesor de Planeamiento Urbano de Hunter College, calificó de “preocupante el hecho de que uno de cada 10 conductores observados se pase una luz roja
“No estamos hablando de una infracción menor de tráfico, sino de una de las reglas viales fundamentales, se trata de vidas puestas en riesgo”, indicó.
De su lado, el profesor de Sociología, Peter Tuckel, elogió el programa “Visión Cero”, implementado por el alcalde Bill De Blasio y que redujo de 30 a 25 millas por hora el límite de velocidad.
Además de la referida iniciativa,  Tuckel solicitó “cero tolerancia” para los conductores que no respeten la luz roja.

Descubren miles de nuevas especies en aguas del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Descubren miles de nuevas especies en aguas del Caribe


 WASHINGTON (PL).- La Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) publicó hoy que sus científicos descubrieron y grabaron en video miles de nuevas especies animales en las aguas del mar Caribe y el océano Atlántico.  
La NOAA informó que la grabación se realizó el pasado mes de abril durante una expedición a bordo del buque Okeanos Explorer.  Tras 20 sumersiones realizadas mediante equipos especializados a control remoto, los científicos pudieron examinar más de 35 mil kilómetros a mil metros de profundidad. 
Las especies descubiertas durante la investigación ampliarán los conocimientos actuales sobre las criaturas que habitan los océanos, se estima que en la actualidad solo se conoce un cinco por ciento del total de especies marinas.
La aguas del mar Caribe y el océano Atlántico albergan miles de especies animales, la mayoría de las cuales están aún por descubrir.

Haití anuncia la firma de un procotolo con RD

 Haití anuncia la firma de un procotolo con RD
Lener Renauld

REDACCIÓN AL MOMENTO algomasquenoticias@gmail.com 

PUERTO PRINCIPE.- El canciller de Haití, Lener Renauld, anunció ayer la firma de un protocolo de repatriación  de inmigrantes indocumentados haitianos con República Dominicana, cuyas autoridades han anunciado la deportación de toda persona que, cumplido el plazo este mes, no se haya acogido al programa de regularización de extranjeros.
Renauld dijo en una conferencia de prensa en Puerto Príncipe que su colega dominicano Andrés Navarro visitará Haití esta semana para suscribir el documento que busca garantizar los derechos de sus compatriotas al momento de producirse las deportaciones.
República Dominicana ejecuta el plan nacional de regularización de extranjeros indocumentados en cumplimiento a un fallo del Tribunal Constitucional que hace dos años determinó que una mujer de ascendencia haitiana nacida en el país no tiene derecho a la nacionalidad dominicana porque es hija de padres cuya condición de “extranjeros en tránsito” (sin residencia legal) la excluye de optar por ese derecho.
“Este protocolo toma en cuenta una serie de parámetros concernientes a la infancia y a la discriminación. (El documento) sobre la manera de actuar de conformidad con las convenciones (internacionales) fue presentado a las autoridades dominicanas”, dijo ayer el canciller haitiano.
Renauld agregó que su gobierno, a través de varios ministerios, ha tomado todas las previsiones para recibir a los repatriados haitianos, aunque aseguró que la identificación de sus inmigrantes indocumentados continúa en territorio dominicano a través de tres nuevos centros de registro.
El gobierno haitiano desarrolla actualmente un Programa de Identificación de Inmigrantes de Haití (PIDIH) desde julio del año pasado, con el fin de proporcionar documentos (certificado de nacimiento, carné de identidad, pasaporte) a descendientes de haitianos que viven ilegalmente en República Dominicana.
“El 17 de junio no habrá ningún desastre”, dijo ayer el canciller haitiano.
Renauld agregó que los haitianos que se acogen al plan de regularización tendrán 45 días más para conseguir sus documentos de identidad a través del PIDH, y dijo que se “harán todos los arreglos” para apoyar a los ciudadanos haitianos.
“Es nuestro deber recibir a nuestros compatriotas en dificultades”, dijo el canciller, aunque advirtió que ningún “desastre” está por suceder y que el “tema de la deportación masiva (de ciudadanos haitianos) no existe”.
Fuente: LISTIN DIARIO

294 candidatos a diputados y 47 al Senado

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PRINCIPE.- El Consejo Electoral Provisional (CEP) ha publicado en su página web la lista de candidatos para las próximas elecciones legislativas.
De ellos 294 son aspirantes  a diputados y 47 al Senado.
294 candidatos a diputados y 47 al SenadoEl CEP anunció que fueron certificadas un total de 105 organizaciones políticas para participar en las próximas elecciones legislativas y presidenciales que se celebrarán en el país en agosto y octubre, respectivamente.
De un total de 192 organizaciones que fueron inscritas la semana pasada, solo 105 resultaron elegibles para participar en los comicios.
Los 87 grupos políticos restantes no fueron aprobados por diversas razones, aunque podrían participar si presentan sus objeciones ante el Departamento de Asuntos Jurídicos del máximo órgano electoral del país.
Entre los partidos certificados se encuentran el Movimiento Patriótico de Oposición Democrática (MoPod), la Unión Nacional por la Integridad y la Reconciliación (UNIR), Fanmi Lavalas, Pitit Dessalines, Inité y el Partido Haitiano Tet Kale (PHTK). Asimismo, participarán la Unidad Nacional Tet Kale (RNTK en francés), Respé, la Fusión de Partidos Socialdemócratas (Fusion), la Organización del Pueblo en Lucha (OPL), el Consorcio Nacional de Partidos Políticos Haitianos (CNPPH), Konvansyon Inite Demokratik (KID), Renmen Ayiti,  la Acción Democrática por la Construcción de Haití (ADEBHA) y Konbit Travaye Peyizan Pou Libere Ayiti (Kontra Pep La).
El pasado 16 de marzo, el presidente de Haití, Michel Martelly, aprobó un decreto en el que establece que la primera ronda de las elecciones legislativas se celebrarán el próximo 9 de agosto y las presidenciales, el 25 de octubre de este año.
Unas 8 millones 845 mil personas están habilitadas para votar y deberán elegir a veinte senadores, 118 diputados, 140 autoridades municipales y mil 140 asambleístas y representantes comunales en todo el país, además del sucesor del actual presidente Michel Martelly, cuyo mandato culmina en mayo del 2016.
La organización y realización del proceso costará unos 53 millones de dólares, de los cuales 38 millones de dólares ya están disponibles en un fondo fiduciario administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

ONU cuestiona diálogos de paz en medio del conflicto colombiano

algomasquenoticias@gmail.com ONU cuestiona diálogos de paz en medio del conflicto colombiano


BOGOTA (PL).-  El coordinador de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, llamó hoy al Gobierno y a las FARC-EP a revaluar el modelo de dialogar en medio del conflicto y consideró ideal una tregua bilateral desde el punto de vista humanitario.
Según el funcionario de Naciones Unidas (ONU), esa primera variante fue pactada para un proceso pacificador con duración de un año, pero afirmó que al dilatarse las conversaciones entre ambas partes beligerantes por casi tres, resulta necesario analizar otras alternativas.
En su opinión la persistencia de los enfrentamientos armados está minando la confianza en los esfuerzos a favor de la distensión.
No obstante abogar por el cese de todas las hostilidades bélicas, Hochschild reconoció las complejidades de esa medida.
Para ponerla en práctica se necesitan mecanismos de monitoreo y una definición muy clara de los alcances de tal disposición, insistió citado por RCN La Radio.
El coordinador del sistema de Naciones Unidas en Colombia instó al Ejecutivo y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), a pactar estrategias que permitan disminuir la intensidad de la confrontación, que dura más de medio siglo.
Dado que van a prolongarse las pláticas será imprescindible reducir la conflagración para aminorar su impacto humanitario y más paciencia, porque un país que ha tenido un conflicto por tanto tiempo debe tenerla para ponerle fin, manifestó.
Representantes gubernamentales y de las FARC-EP dialogan en La Habana desde 2012 con el objetivo de hallar una salida concertada a la guerra interna, la cual ha ocasionado la muerte a más de 230 mil personas, según cifras oficiales.
Yo sé que hay avances y un trabajo muy serio, pero mi preocupación es que el país va en otra dirección a la que va la mesa y eso no funciona, porque puede salir el mejor consenso, pero si se está en la lógica de ataque y contraataque, ese acuerdo queda en un papel, agregó.
El conflicto se recrudeció durante las últimas semanas tras la reanudación de los bombardeos del Ejército contra los campamentos de las FARC-EP, acciones que provocaron la muerte a unos 40 guerrilleros.
Como resultado el movimiento insurgente decidió abandonar la pausa combativa decretada desde diciembre de manera unilateral por considerarla insostenible en las condiciones actuales.

FBI utiliza aviones espías en una treintena de ciudades de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com FBI utiliza aviones espías en una treintena de ciudades de EE.UU.


WASHINGTON (PL).- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos monitorea las comunicaciones por celulares y vigila a los ciudadanos con cámaras de alta tecnología en una treintena de ciudades del país, con una flota de pequeños aviones.
Estas actividades se realizan sin aprobación judicial, aunque el FBI asegura que se utilizan en pesquisas que están en proceso de realización, que los vuelos tienen lugar según las reglas que rigen los tipos de equipamientos así como las justificaciones y la duración de las misiones.
De acuerdo con una investigación realizada por la agencia noticiosa norteamericana Associated Press (AP), estas aeronaves también graban actividades de los ciudadanos que no están relacionadas con la comisión de delitos.
Operaciones similares fueron reveladas recientemente por el diario The Washington Post, al señalar que el FBI utilizó aviones espías para vigilar las protestas en la ciudad de Baltimore, Maryland, tras la muerte del afroamericano Freddie Gray a manos de la policía.
La operación secreta que transcurrió durante varios días, motivó una solicitud de información por parte de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) al Gobierno para que este argumente la autoridad legal en que se basaron estas acciones y el alcance de la tecnología utilizada.
Muchas de estas tecnologías tienen un alcance muy amplio y como mínimo el público tiene derecho a saber lo que sucede, dijo Jay Stanley, un experto de la ACLU en temas de privacidad y uso de tecnologías.
Activistas por los derechos civiles estiman que la capacidad para controlar los movimientos de los individuos puede permitir a las autoridades identificar a las personas, inmiscuirse en su vida personal y violar las garantías constitucionales, en particular la libertad de asociación.

Chafee, el republicano arrepentido que se suma a la carrera demócrata por la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com Chafee, el republicano arrepentido que se suma a la carrera demócrata por la Casa Blanca
El exgobernador de Rhode Island, Lincoln Chafee, anuncia su nominación como candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos en Arlington, Virginia.
WASHINGTON.- Lincoln Chafee, un republicano que se pasó hace dos años al Partido Demócrata, ha anunciado este jueves su candidatura a las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos con un discurso progresista en el que propone menor presencia militar en el mundo.
A sus 62 años, Chafee, exsenador y exgobernador del pequeño estado de Rhode Island, ha presentado su candidatura demócrata en un modesto evento con estudiantes de relaciones internacionales de la Universidad George Mason (Arlington, Virginia) sin la pompa, banderas o himnos de otros aspirantes.
Me gustan los desafíos y, desde luego, Estados Unidos se enfrenta a muchos” ha afirmado el candidato que propone perdonar a Edward Snowden, exanalista externo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que reveló programas de espionaje electrónico, poner fin a los ataques con drones en el extranjero, prohibir la pena de muerte a nivel federal o imponer en EE.UU. el sistema métrico.
El exgobernador, que inició su carrera política en 1999 en el Senado estadounidense como republicano, también ha propuesto un camino a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados, poner fin al intervencionismo estadounidense y mejorar las relaciones con Venezuela, Bolivia y Ecuador, entre otras cosas.
El nuevo candidato se suma a la campaña por las primarias demócratas, en las que ya están inmersos la exsecretaria de Estado Hillary Clinton (la favorita en las encuestas), el exgobernador Martin O’Malley y el senador independiente Bernie Sanders.

Rara avis de Washington

Chafee ha recordado en su breve discurso un episodio que le hizo famoso: su oposición en solitario contra George W. Bush, que dirigió Estados Unidos desde 2001 a 2009, en las filas republicanas. En octubre de 2012, este hijo de uno de los miembros del equipo del conservador Richard Nixon fue el único senador republicano que votó en contra de la guerra de Irak.
“Aprendí en los primeros meses de la Administración de Bush y (Dick) Cheney -vicepresidente- a no fiarme de ellos”, ha asegurado para recordar que Hillary Clinton, su principal contrincante, votó a favor de la intervención.
Sobre la polémica de su contrincante, que está siendo criticada porque la fundación que gestionaba con su marido (el expresidente Bill Clinton) recibió dinero de donantes extranjeros que posteriormente se beneficiaron en decisiones del Departamento de Estado, Chafee ha asegurado que, si llega a la Presidencia, se asegurará de que se prohíbe la concesión de embajadas a donantes políticos y evitar así un conflicto de intereses.

“Mentalidad abierta” hacia América Latina

Asimismo, el candidato ha propuesto un cambio en la estrategia antidrogas de Estados Unidos en Latinoamérica, que ha asegurado que no está funcionando. En este sentido, Chafee habla de políticas “con mentalidad abierta” y halaga a Uruguay por legalizar el consumo de marihuana y reducir de ese modo la criminalidad asociada a esa droga.
“Es hora de que Estados Unidos lidere con responsabilidad”, ha asegurado el candidato, que fue asesor de campaña del presidente Barack Obama en 2012 y fue persuadido para pasarse al Partido Demócrata por Martin O’Malley, uno de sus rivales para hacerse con la nominación presidencial de esa formación política.
No obstante, Chafee no cuenta con el apoyo financiero de sus rivales en el bando demócrata, y una encuesta de abril de la CNN le daba un apoyo entre demócratas e independientes del 1%.

O’Malley, escribir la historia de una nueva generación

Por su parte, el exgobernador de Maryland Martin O’Malley, que presentó su candidatura el pasado 30 de mayo, apuesta por una política exterior fuerte orientada hacia sus “vecinos más cercanos” en el continente americano, entre los que destaca el papel de México.
Además, O’ Malley, alcalde de Baltimore durante ocho años, pone el acento en la crisis migratoria provocada por la llegada de más de 66.000 menores de edad no acompañados y un número similar de personas en unidades familiares el pasado verano.
Con un currículum marcado por la justicia social, su programa progresista incluye la legalización del matrimonio homosexual, el control de las armas y más derechos para los inmigrantes indocumentados.

ONU pide explicar escasez en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com ONU pide explicar escasez en Venezuela
Carteles de protesta por los muertos y la escasez en Caracas, Venezuela
CARACAS.- La ONU pidió explicaciones al Gobierno de Venezuela sobre la situación del sistema sanitario y la aparente escasez de personal médico y medicamentos que abate a los venezolanos.
Miembros del Comité sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales preguntaron a una delegación gubernamental sobre la escasez de “medicamentos esenciales”, especialmente para tratar a los enfermos de sida, pero también sobre la infraestructura sanitaria, la escasez de médicos en incluso, sobre “el aumento de la pobreza y la pobreza extrema”.
El experto en derecho a la alimentación, Olivier de Schutter, reconoció “mejoras significativas” en los niveles de nutrición de la población en Venezuela, pero cuestionó el pobre aprovisionamiento de alimentos básicos como arroz y maíz y que el 70 por ciento de los alimentos para consumo en Venezuela son importados.
Paralelamente, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein,se manifestó “muy preocupado por las condiciones de detención y el deterioro de salud” del exalcalde opositor venezolano, Daniel Ceballos, en huelga de hambre, junto a otros presos, desde el pasado 22 de mayo.
“Hay serios problemas con las condiciones de su detención”, dijo en un comunicado Al Hussein, agregando que hacen un llamado a las autoridades venezolanos ” a garantizar que todos los detenidos por ejercer su derecho fundamental a la libertad de expresión y de reunión sean liberados incondicionalmente y sin demora”.