Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de junio de 2015

Arrestan hombre empujó mujer a las vías del tren

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan hombre empujó mujer a las vías del tren


Por: JHONNY TRINIDAD

NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un hombre que empujó a las vías del tren a una mujer transgénero de 28 años.
El incidente ocurrió la mañana de este lunes en la estación de la calle Bleecker, del tren 6, y es investigado como un crimen de odio.
Un video muestra al agresor actuando de manera errática y preguntando a la víctima “¿qué estás mirando?”.
Tras la pregunta, el sujeto le arrojó una botella plástica a la mujer y la empujó a los rieles del tren.
Acto seguido, el hombre, cuya identidad no fue revelada, huyó de la escena y una persona que estaba en el andén ayudó a la la víctima a subirse a la plataforma, segundos antes de que llegara un tren.
La mujer sufrió cortes, moretones y un esguince de muñeca, por lo que fue llevada al hospital Bellevue.

Hispano de 31 años viola y embaraza a niña de 11

 Hispano de 31 años viola y embaraza a niña de 11
Jeffry Rosales

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Un hombre de 31 años admitió haber tenido relaciones sexuales con una niña de 11 y ser el padre de un hijo de la menor.
Jeffry Rosales se declaró culpable de violación en primer grado, por lo que podría ser condenado a 17 años de prisión, según el periódico Newsday..
El martes, los fiscales retiraron un cargo de asesinato contra Rosales en un caso por separado.
En junio de 2013, Rosales fue acusado de haber asesinado con un fusil a un hombre de Long Island. El cargo fue retirado después que las autoridades federales arrestaron a otra persona que asumió la responsabilidad por el delito.
Robert Macedonio, abogado de Rosales, dijo que su cliente está “aliviado” porque la acusación de asesinato fue retirada.
Agregó que Rosales también está satisfecho con la declaración en el caso de violación.

EE.UU. critica de Venezuela falta acción en la lucha antidrogas

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. critica de Venezuela falta acción en la lucha antidrogas
El Jefe del Comando Sur, John Kelly, pide más colaboración al gobierno del presidente Nicolás Maduro para combatir el tráfico de drogas que pasa por Venezuela rumbo a EE.UU.
Estados Unidos pide más cooperación a Venezuela para combatir el narcotráfico que está utilizando el territorio venezolano como puente para ingresar las drogas a ese país.
Durante su intervención en la Conferencia Internacional contra las Drogas que se realiza en Colombia, el jefe del Comando Sur, John Kelly, señaló que existe falta de colaboración por parte de Venezuela en la lucha antidrogas.
“El único país con el que no tenemos esa colaboración es Venezuela y sabemos que gran parte de la cocaína que se mueve hacia los mercados internacionales sale por Venezuela”.
Por su parte, la cancillería venezolano rechazó enérgicamente las críticas de Kelly y las tachó de “irresponsables”.
Según el comunicado las acusaciones contradicen las recientes declaraciones del secretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos, William Brownfield (…) y ataca y vulnera el esfuerzo reciente de los gobiernos de Venezuela y los Estados Unidos de América de consolidar un canal diplomático con miras a regularizar las relaciones entre ambos países”, que no cuentan con embajadores desde 2010.
Además Venezuela citó los progresos realizados en cuanto a incautación de drogas en su territorio desde que se rompieron relaciones con la DEA en 2005.

Muere Tarek Aziz, figura clave del régimen Sadam

algomasquenoticias@gmail.com Muere Tarek Aziz, figura clave del régimen Sadam
Tarek Aziz y Sadam Husein en una imagen de 2001.
Tarek Aziz, figura clave del régimen de Sadam Husein y su cara en el mundo durante años, ha muerto preso este viernes, según han informado diversos responsables iraquíes.
Aziz fue ministro de Exteriores en la primera Guerra del Golfo (1991) y viceprimer ministro en los largos años de diferendo entre las potencias occidentales y Bagdad.
En la segunda guerra (2003), se rindió a las tropas invasoras de Estados Unidos y en 2010 fue condenado a muerte por crímenes contra la humanidad, aunque la pena no se ejecutó.
Conocido por sus gafas tintadas, ahora tenía 79 años y ha fallecido en un hospital de Al Naseriya (capital de la provincia meridional de Diqar) donde le habían ingresado la víspera por un infarto, según informa Al Jazeera citando fuentes oficiales.
Según la cadena catarí, su hijo ha expresado Ziad estaba furioso porque las autoridades no le informaron de su muerte y se enteró por los medios de comunicación.
Aziz, que sufría de diabetes o hipertensión, ya había sido ingresado con anterioridad en este centro para recibir tratamiento, según Efe.
El exresponsable iraquí, cuyo nombre real era Mijail Yuhana, nació en una modesta familia cristiana de rito caldeo en 1936 cerca de la ciudad septentrional de Mosul. Era el único miembro cristiano del Gobierno de Sadam y uno de sus más estrechos colaboradores hasta la caída del régimen en 2003, recuerda la agencia.
Desde 1979 y hasta 2003, Aziz fue el número dos de la administración civil, ya que Sadam era presidente y también primer ministro, y con frecuencia actuaba como jefe de Gobierno de facto. Aunque su fama internacional se debe a haber ocupado la cartera de Exteriores entre 1983 y 1991.
Su condena a la pena capital se debió a su responsabilidad en la persecución durante los años ochenta de militantes y dirigentes de partidos religiosos, que afectó especialmente a políticos chiíes.

AYUNTAMIENTO S.P.M. ENTREGA CENTRO COMUNAL JAIME BRUGAL EN PLACER BONITO

algomasquenoticias@gmail.com

Centro interior
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís informa que ha concluido la construcción del Centro Comunal Jaime Brugal situado en la calle 14 en el Barrio Placer Bonito de esta ciudad.  
Centro Comunal_B
Centro interior  Esta obra se realizó en dos etapas ambas a cargo del maestro constructor Juan Julio Sánchez quien resultó ganador de la misma mediante sorteo efectuado por el cabildo local entre los maestros constructores.  
Parte posterior

Centro Comunal_B  Parte posterior  Parte frontal  La importante infraestructura se  levantó en el segundo nivel de la Capilla San Lorenzo de Brindis, en el Sector Jaime Brugal de la conocida barriada.
Parte frontal

Ayuntamiento S.P.M. entrega cheque a la Unidad de Pie Diabético del Hospital Doctor Antonio Musa

algomasquenoticias@gmail.com

Entrega del_cheque_Pie_DiabticoEl Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó un cheque de RD$170,000.00 para terminación de la readecuación de la nueva Unidad de Pie Diabético del Hospital Regional Doctor Antonio Musa.  

Entrega del_cheque_Pie_Diabtico  Representando al alcalde Tony Echavarría entregaron el cheque al director del referido centro hospitalario doctor Guillermo Hernández, la presidenta del Concejo de Regidores Fátima Maribel Carrero, regidor doctor Hipólito Medina, y la tesorera del cabildo licenciada Dioselina de la Cruz  A la entrega llevada a cabo en el salón de conferencias del Antonio Musa también asistieron las doctoras Ángela Bello y Griselda Roy.  

Zona Pie_diabtico  Para el funcionamiento de la nueva unidad se ha habilitado un área externa en el hospital como forma de brindar más facilidades a los afectados con esta enfermedad.
Zona Pie_diabtico

AYUNTAMIENTO S.P.M. DESARROLLA TRABAJOS EN EL CEMENTERIO EL TAMARINDO

algomasquenoticias@gmail.com

Tamarido
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís continúa ejecutando importantes trabajos en el Cementerio El Tamarindo situado en las proximidades de la Rotando de Placer Bonito.  Tamarido    Cemterio El_Tamarindo    Cementario Tamarido_C  Cementerio exterior  En esta fase los trabajos abarcaron reparación de la pared frontal, construcción de contenes y pavimentación de la calle con el denominado pavicreto.
Cemterio El_Tamarindo
Cementario Tamarido_C
Cementerio exterior

Aumentan precios gasolinas en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan precios gasolinas en la RD

SANTO DOMINGO.-El Gobierno aumentó los precios de las gasolinas y dejó igual los de los demás combustibles para la semana de 6 al 12 de junio.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que apartir de este sábado la el galón de gasolina Premium costará RD$227.30 y el de la Regular a RD$207.10, la primera aumentó RD$1.40 y la segunda RD$2.60.
El gasoil Premium seguirá a RD$174.70, el Regular a RD$166.70 y el Óptimo RD$186.20.
El Avtur se mantendrá a RD$121.10, el Kerosene a RD$152.50 y el Fuel Oil a RD$99.63.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) continuará a RD$83.20 y el Gas Natural (GNL – GNC) a RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$44.88, según del Banco Central de la República Dominicana.
Explicaciones
El MIC explicó que el precio del petróleo y derivados presentó una semana de cotizaciones volátiles y mostró alzas de más de 4.5% en Nueva York, donde los operadores celebraron la fuerte e inesperada caída de la cantidad de pozos en actividad en Estados Unidos.  Indicó que “los inversionistas temían que hubiera un aumento de la cantidad de pozos en actividad y determinaron la existencia de 13 menos, lo que representa la reducción más clara en varias semanas”. 
Otros factores que impulsaron los precios, según los operadores fueron el retroceso del dólar y la fuerte caída de las reservas de crudo y gasolina en Estados Unidos

Comercio RD e Inglaterra superó los 255 millones de dólares en 2014

algomasquenoticias@gmail.com Comercio RD e Inglaterra superó los 255 millones de dólares en 2014
Jean Alain Rodríguez

Por: JHONNY TRINIDAD LONDRES.- El comercio entre República Dominicana e Inglaterra superó los US$255 millones en 2014 y más de US$1,590 millones en los últimos cinco años, reveló aquí Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).  Dijo que las exportaciones a ese mercado ascendieron a US$131 millones en 2014 y las importaciones a US$123 millones.  

Entre los principales rubros dominicanos exportados durante ese período, resaltaron el plátano, la caña de azúcar, mango, el melón amargo, aguacate, pepino, berenjena, ron, dispositivos médicos y calzados.  Rodríguez destacó que en República Dominicana hay más de 30 empresas británicas establecidas y que la inversión acumulada de ese país en Quisqueya supera los $US1,000 millones distribuidos en los sectores vinculados a la industria del cine, financiero, comercio, servicios, energía, productos farmacéuticos, infraestructura y fabricación.  

“Todo ello muestra que la inversión inglesa se erige como una de las de mayor impacto en la economía nacional procedente de la Unión Europea”, enfatizó el director ejecutivo del CEI-RD durante la conferencia “Oportunidades de Comercio e Inversión entre la República Dominicana e Inglaterra”, a la que asistieron más de 30 ministros y directores de instituciones y empresas del Reino Unido y otros países.  

Rodríguez hizo hincapié en el potencial de productos que pueden ser mercadeados en Inglaterra, entre los cuales citó el cacao, el tabaco, el café, los plásticos, productos farmacéuticos, bebidas, frutas y verduras.  Resaltó, asimismo, la seguridad jurídica, leyes de incentivos y buen clima de inversión que ofrece su país para que otras corporaciones inglesas puedan instalarse allí.  

La ponencia del titular del CEI-RD fue enunciada en el marco del Foro titulado “Caribe 2030: nuevo pensamiento para una nueva generación”, organizado por el Wilton Park, una agencia ejecutiva de la Oficina de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad del Reino Unido.

Envían a prisión primo Alex Rodríguez caso Biogenesis

 Envían a prisión primo Alex Rodríguez caso Biogenesis
Alex Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com

 MIAMI — Un primo de Alex Rodríguez, que por mucho tiempo fue el asistente personal del astro de los Yankees de Nueva York, fue sentenciado el jueves a siete meses de prisión tras declararse culpable en un caso de drogas relacionado con el escándalo de la clínica Biogenesis. 
La jueza Cecilia M. Altonaga también sentenció a Yuri Sucart a cumplir seis meses de arresto domiciliario cuando salga de prisión, y a pagar una multa de 5.000 dólares.
Después puede ser deportado a la República Dominicana.Sucart, de 53 años, es el último de ocho individuos que se declararon culpables por suministrar esteroides a Rodríguez y otros atletas a través de la clínica Biogenesis of America, que era propiedad de Anthony Bosch. Bosch, quien se hacía pasar por médico, recibió la condena más larga, de cuatro años.
La pesquisa hizo que Grandes Ligas suspendiera a 14 peloteros, incluyendo a Rodríguez por toda la temporada de 2014.
A-Rod volvió a jugar este año con los Yanquis, principalmente como bateador designado, y recientemente desplazó a Willie Mays como el cuarto jugador con más jonrones en la historia.
El fiscal Sharad Motianji dijo que además de trabajar para Rodríguez, Sucart reclutaba otros jugadores para que fuesen clientes de Biogenesis, y recibía pagos por estas funciones. Sucart también suministró esteroides a peloteros adolescentes, señaló el fiscal.
“El señor Sucart es una de las personas más importantes en este caso”, dijo Motianij. “No era sólo Alex Rodríguez. Suministraba (esteroides) a otros atletas profesionales, no hay duda al respecto”.Sucart fue proscrito por Grandes Ligas de cualquiera de sus instalaciones -ni siquiera puede comprar un boleto para ir a un partido- después que Rodríguez admitió en 2009 que, en su etapa con los Rangers, utilizó esteroides que le consiguió su primo.Después, Rodríguez redujo el salario de Sucart y finalmente se deshizo de él a fines de 2012, según el abogado de Sucart, Edward O’Donnell IV.
La crisis económica que atravesaba llevó a Sucart a asociarse más con Bosch y Biogenesis, indicó O’Donnell.”No tenía nada. Se encontró en una situación económica muy desesperada”, agregó el abogado. “Fue una etapa muy humillante en la vida del señor Sucart”.Sin embargo, Motiani dijo que Sucart empezó a vender esteroides mucho antes de tener problemas con A-Rod.”El señor Sucart hacía esto desde el principio”, indicó el fiscal.
En un breve comentario al juez en español, Sucart se disculpó por sus actos, pero dijo que lo hizo por “ignorancia y necesidad”.
El dominicano acudió al tribunal con un bastón, y O’Donnell señaló que sufre de una larga lista de problemas de salud, por los que ha estado hospitalizado 14 veces desde su arresto en agosto.
Sucart inicialmente pidió dinero a Rodríguez a cambio de su silencio, y el tres veces jugador más valioso de la Liga Americana eventualmente le ofreció 600.000 dólares y su casa de tres habitaciones, según documentos judiciales.
En cambio, Sucart pidió cinco millones y la casa. La fiscalía dijo que ambos finalmente llegaron a un acuerdo en 2013 por unos 900.000 dólares, y O’Donnell dijo que Sucart no cooperó con la pesquisa.

MLB y UNEV firman acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com MLB y UNEV firman acuerdo
El Director Ejecutivo de AMLB, Rafael Oscar Pérez Taveras, y Salustiano Mojica Rijo, rector de la UNEV, en una ceremonia efectuada en las oficinas del Mayor League en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.-  La Asociación Mayor League Baseball Oficina República Dominicana (MLB) firmó un acuerdo con la academia de  educación superior UNEV, el cual permitirá la promoción de educación en los niveles de grados y postgrado a jóvenes que integran los 30 equipos  con representación en el país y expeloteros o denominados  “released¨.
Con el pacto,  MLB se compromete a cubrir el 50 por ciento de los costos de financiamiento de los programas de educación continua en sus diferentes modalidades y el 60  por ciento  en la formación profesional de participantes que sean referidos a la UNEV. Además otorgar en calidad de donativo equipos deportivos como (bates, guantes, pelotas)  entre otros utensilios para la recreación y el ejercicio físico.
Mientras que la UNEV,  otorgara facilidades económicas de un 50 por ciento de descuentos en cursos de educación continua y 30 por ciento de descuento en las carreras de grado y postgrado. También la academia acompañara a la Mayor League Baseball aportando profesionales egresados en las áreas de teología,  consejeros, nutriólogos, artistas, investigadores, emprendedores, que sean requeridos por  la asociación beisbolera.  
En la ceremonia   habló  Rafael Oscar Pérez, director de la oficina de MLB en el paísquien dijo que la educación es  el elemento principal de la entidad que representa, por lo que valoro  de mucha importancia el acuerdo que podrá darleoportunidades de educación a los muchachos, pero principalmente a los ‘released’ que podrán formarse en diferentes facetas.
  También el rector de la UNEV, el cual  tuvo palabras valorando que dicho acuerdo firmado con la empresa asesora en  materia de beisbol, cumple cuatro  aéreas básicas  de la academia :  docencia,  extensión, investigación y formación de valores.  
Actualmente, seis ex peloteros cursan un diplomado en fisioterapia y preparación física que tiene una duración de un año y cuatro meses. “Vamos a tener varias especialidades disponibles en cursos que pueden cursar desde tres meses hasta más de un año”, agregó Mojica.
Salustiano Mojica Rijo dijo que con  el acuerdo buscan promover la educación y los valores cristianos en jugadores que están en las diferentes academias y escuelas de beisbol, al tiempo de realizar acciones y proyectos en el presente y el futuro con la entidad que permita dar respuesta  y cumpliendo con la filosofía de ser una institución de ¨preferencia por los pobres y necesitados¨.
Durante la ceremonia habló, además, Neskys Liriano, Coordinadora y Especialista de Educación Comunitaria, la cual  dijo que el mismo fortalecerá  los aspectos de valores y compromisos entre los cientos de jóvenes participantes.
La carta de  intención fue firmada   por el Director Ejecutivo de MLB,  Rafael Oscar Pérez Taverasy Salustiano Mojica Rijo, rector de  la UNEV, en una ceremonia efectuada en las oficinas del Mayor League en  Santo Domingo, en presencia de la Decana de Humanidades, Santa Guzmán, Darwin Muñoz, Decano de Ciencias y Tecnologías, Víctor Espaillat, Decano de la Facultad de Ciencias Agroforestales,  y el profesor Andrés Polimar, asesor y docente de la academia en materia de Educación Física.

Javier y Cabrera por bronce en Bádminton SD Open

algomasquenoticias@gmail.com Javier y Cabrera por bronce en Bádminton SD Open
En el evento participan delegaciones de Hungría, Turquía, Dinamarca, Francia, Bélgica, Estados Unidos, México, Chile, Brasil, Canadá, Checoslovaquia, Argelia, Perú y España.
SANTO DOMINGO.- Los quisqueyanos Nelson Javier y William Cabrera aseguraron medalla de bronce al derrotar a los peruanos Andrés Corpancho y José Guevara en la continuación de la VI Copa Internacional de Bádminton, Santo Domingo Open 2015, que se desarrolla en el Pabellón de Tenis de Mesa del parque del Este, con la participación de atletas de 17 países.
Javier y Cabrera, que vienen de ganar el bronce en Trinidad y Tobago, ganaron el encuentro frente al dueto peruano, gracias a un cambio de táctica ordenado por los entrenadores Tobarich de la Mota y Miguel Feliz, enviando a Cabrera frente a la malla, que es más alto y tiene mayor alcance, dejando al veterano Javier en el fondo de la cancha, para asi dominar a Corpancho y Guevara (Perú) en parciales de 21-13, 24-22.      
                    .
Posteriormente el duo criollo se benefició en la ronda de los mejores ocho de la ausencia en cancha del binomio turco Sinan Zorlu y Emre Vural, pasando a la fase semifinal donde chocarán con los ganadores del partido entre los mexicanos Lino Muñoz-Job Castillo y los checos Jan Frolich-Zdenek Svata.
En otros partidos en la modalidad de sencillos, Javier (DOM) se impuso ante el chileno Cristian Arraya en corridos de 21-14, 21-19.
La sorpresa del día la dio el español Ernesto Velázquez, que dispuso del primer sembrado de la justa y ranqueado 55 del mundo, Howard Shu (EEUU), en batalla de tres sets con pizarra de 21-12, 11-21, 21-16.
De igual forma, el mexicano Luis Garrido venció al checo Frolich con anotación de 21-17,21-16, mientras que el portento brasileño, Igor Da Oliveira superó al chileno Bastian Andree Lizama por 21-9, 21-11.
En la rama femenina, la dominicana Daigenis Saturria y Nairobi Jiménez avanzaron por default (inasistencia de sus contrincantes) mientras que Bermary Polanco sucumbió ante la mexicana Sabrina Solís con score de 21-16, 21-14.
Finalizando la actuación  de los anfitriones, Reimi Cabrera, Terry Aquino, que se promovieron a la siguiente ronda por default, se medirán con el canadiense Martin Giuffre (campeón la semana anterior en Trinidad y Tobago) y ante Luka Wraber, verdugo del maeño Jackson Rodríguez (proveniente de la ronda de clasificación).
La VI Copa Santo Domingo Open 2015, continua este viernes, a partir de las 10 de la mañana, con 18 partidos de cuartos de final (ronda de los mejores 8).
 
En la misma participan delegaciones de Hungría, Turquía, Dinamarca, Francia, Bélgica, Estados Unidos, México, Chile, Brasil, Canadá, Checoslovaquia, Argelia, Perú y España, entre otros.

PRSC propondrá en Asamblea unificar elecciones y “blindar” la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com PRSC propondrá en Asamblea unificar elecciones y “blindar” la Constitución
Ramón Rogelio Genao
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) presentará el próximo sábado al pleno de la Asamblea Revisora sus propuestas para unificar las elecciones y “blindar” Constitución por 50 años.
Ramón Rogelio Genao, secretario general y vocero de los legisladores del PRSC, anunció, asimismo, que su bancada respaldará el restablecimiento del modelo norteamericano de elección presidencial, que permite a un mandatario gobernar por dos períodos consecutivos y le probíbe volver a postularse.
Dijo que “la Ley 24-15, que declara la necesidad de la reforma, manda a revisar el artículo 124 sobre la elección presidencial y el establecimiento de disposiciones transitorias según el objeto establecido en la Ley, lo que permite al PRSC retomar en la Asamblea algunas de las propuestas que fueron rechazadas por el Senado  y la Cámara de Diputados”.
“Proponemos que se establezca una disposición transitoria que diga: ninguna reforma en lo sucesivo podrá versar sobre cambio al modelo de elección presidencial establecido en el artículo 124 hasta el 2065. De esta manera blindaremos la Constitución por 50 años en ese tema”, explicó Genao en rueda de prensa.
Agregó que los legisladores reformistas también propondrán que la elección presidencial se realice simultánea con los comicios municipales el tercer domingo de mayo hasta el año 2070, para evitar que se realicen tres elecciones en menos de 90 días.
“En reformas anteriores y en esta, hemos sido firmes y coherentes sobre el tema, y aunque nuestro criterio es que no se debe limitar al soberano cómo fuente de donde emanan todos los poderes, el modelo norteamericano es mejor que tenemos vigente, por lo que votaremos a favor de la variación de la redacción del artículo 124″, expresó.
Señaló que “resulta inexplicable que en 171 años de vida republicana, el país haya tenido 38 constituciones, es decir, una cada 4.5 años y, con la que se discute, cuatro en los últimos 21 años, lo que habla muy mal de nuestra democracia”.

PRSC propondrá en Asamblea unificar elecciones y “blindar” la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com PRSC propondrá en Asamblea unificar elecciones y “blindar” la Constitución
Ramón Rogelio Genao
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) presentará el próximo sábado al pleno de la Asamblea Revisora sus propuestas para unificar las elecciones y “blindar” Constitución por 50 años.
Ramón Rogelio Genao, secretario general y vocero de los legisladores del PRSC, anunció, asimismo, que su bancada respaldará el restablecimiento del modelo norteamericano de elección presidencial, que permite a un mandatario gobernar por dos períodos consecutivos y le probíbe volver a postularse.
Dijo que “la Ley 24-15, que declara la necesidad de la reforma, manda a revisar el artículo 124 sobre la elección presidencial y el establecimiento de disposiciones transitorias según el objeto establecido en la Ley, lo que permite al PRSC retomar en la Asamblea algunas de las propuestas que fueron rechazadas por el   Senado y la Cámara de Diputados”. 
“Proponemos que se establezca una disposición transitoria que diga: ninguna reforma en lo sucesivo podrá versar sobre cambio al modelo de elección presidencial establecido en el artículo 124 hasta el 2065. De esta manera blindaremos la Constitución por 50 años en ese tema”, explicó Genao en rueda de prensa.
Agregó que los legisladores reformistas también propondrán que la elección presidencial se realice simultánea con los comicios municipales el tercer domingo de mayo hasta el año 2070, para evitar que se realicen tres elecciones en menos de 90 días.
“En reformas anteriores y en esta, hemos sido firmes y coherentes sobre el tema, y aunque nuestro criterio es que no se debe limitar al soberano cómo fuente de donde emanan todos los poderes, el modelo norteamericano es mejor que tenemos vigente, por lo que votaremos a favor de la variación de la redacción del artículo 124″, expresó.
Señaló que “resulta inexplicable que en 171 años de vida republicana, el país haya tenido 38 constituciones, es decir, una cada 4.5 años y, con la que se discute, cuatro en los últimos 21 años, lo que habla muy mal de nuestra democracia”.

Cargos PRD en el Gobierno del PLD están sujetos a votos obtenga en 2016

algomasquenoticias@gmail.com Cargos PRD en el Gobierno del PLD están sujetos a votos obtenga en 2016
Julio Maríñez
SANTO DOMINGO.- Los cargos que obtentarían en el Gobierno los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la segunda gestión del presidente Danilo Medina dependerán del número de votos que obtenga esa organización en las elecciones de 2016, reveló Julio Maríñez, dirigente de esa organización.
Informó que el acuerdo a que arribó Miguel Vargas Maldonado, presidente de ese partido, para apoyar la reelección de Medina involucra las senadurías, 30 de las cuales ostenta el partido oficialista.
El pacto implicaría la división de la provincia Santo Domingo y la creación de dos nuevas, que se llamarían José Francisco Peña Gómez (Santo Domingo Norte) y Juan Bosch (Santo Domingo Oeste).
Los candidatos a la senaduría de esas provincias serían postulados por el PRD para los comicios del 2016, ya que los senadores peledeístas serán repostulados.
El acuerdo, que según Maríñez, se concretaría en las próximas semanas, le asegura al PRD los cargos congresuales y municipales que obtuvo en 2010.
“Los perredeístas trabajaremos con mucha fuerza para que uestros militantes voten en la casilla número uno, y así garantizar una buena participación en el Gobierno de unidad nacional que propone el presidente Medina”, indicó.
Agregó que el PRD trabajará para la gobernabilidad de la República Dominicana.
Pacto con el PRM
En otro orden, dijo que el acuerdo entre el PRD y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no prosperó porque asesores de Luis Abinader le aconsejaron que no lo hiciera.
Reveló que en una ocasión se reunió con José Rafael Abinader, padre del candidato presidencial del PRM, y acordaron que ese partido y el PRD irían aliados en una eventual segunda vuelta electoral.
El “acuerdo de caballeros” consistía en que el partido que quedara en segundo lugar recibiría el apoyo del que alcanzara el tercer puesto.
Asimismo, establecía que los cargos en el Gobierno serían distribuidos en proporción de los votos que obtuviera cada partido.
“Sin embargo, después que Luis Abinader ganó la convención del PRM, nos mandó a decir que no le interesaba una alianza con nosotros”, afirmó.

COLOMBIA decide abolir reelección

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA decide abolir reelección


BOGOTA.- El Congreso de Colombia aprobó en último debate un artículo que elimina la reelección presidencial vigente en el país desde 2005, en una decisión saludada ayer jueves por el gobierno de Juan Manuel Santos, quien promovió la iniciativa tras acceder a un segundo periodo presidencial.
En el marco de la discusión de un proyecto de reforma del Estado, que cursa en el Congreso y que fue presentado por el gobierno, los miembros de la Cámara de Representantes aprobaron en la noche del miércoles el fin de la reelección presidencial consecutiva. El régimen legal colombiano tampoco contempla la reelección alterna.
El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, informó ayer jueves que la eliminación del artículo sobre la reelección, que ya había recibido hace semanas el visto bueno de la plenaria del Senado, fue el resultado más importante de la “intensa” sesión del miércoles, de más de ocho horas de duración.
“La Cámara de Representantes (…) avanzó sustancialmente en la aprobación de la Reforma de Equilibrio de Poderes y, dentro de esos puntos, (en la aprobación) de uno de los ejes centrales, de la columna vertebral de la reforma, que era la eliminación no solo de la reelección presidencial sino de la reelección de todos los altos funcionarios del Estado”, dijo Cristo en declaraciones a la emisora Blu Radio.
El responsable, que celebró que la votación del artículo sobre la reelección generara un “gran consenso”, aseguró también que con esta decisión se evitará “la concentración del poder en unas pocas manos” y “la tentación del abuso de poder para prolongarse indefinidamente en él”.
Si se plantea será “mediante un acto legislativo ordinario tramitado ante el Congreso de la República, sino que deberá ser producto de una Asamblea Nacional Constituyente o de un referendo”, explicó Cristo al respecto.
Además del presidente, los otros altos funcionarios que no podrán optar en adelante a la reelección son el procurador general (que vigila a los servidores públicos), el registrador nacional (a cargo del sistema electoral) y el defensor del pueblo (que vela por el cumplimiento de los derechos humanos).
Santos anunció en septiembre del año pasado, que su gobierno promovería el fin de la reelección.
Colombia adoptó la reelección inmediata para un segundo periodo en 2005 tras una reforma constitucional que permitió que Álvaro Uribe, quien había sido ungido para el periodo 2002-2006, pudiera optar a un segundo mandato que terminó en 2010.
Precisamente el partido de Uribe, Centro Democrático, fue el más reacio a acabar con la reelección y defendió en el Congreso una propuesta alterna, rechazada por la mayoría de diputados, que consistía en permitir que un mandatario pudiera volver al poder por un periodo pero pasados cuatro años del fin de su primer gobierno.
Según encuestas, más de 70% de los colombianos se declara opuesto a la reelección, una figura que por el contrario está cada vez más en auge en otros países de América Latina.

El desorden propagandístico de algunos candidatos políticos

 algomasquenoticias@gmail.com  
                                       ¿Provocación, o impudencia?
   
algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero
    
En la interrogante del presente titulo, ¿se trata de establecer, a cual proceder corresponde el comportamiento de quienes promueven a los candidatos que se exhiben en estas vallas?  En este parecer, considero que, los activistas políticos que promueven a los de las fotos presentes, que aspiran a cargos electivos, como candidatos y otros como pre-candidatos, han asumido ambas actitudes, referidas en el presente titulo de este articulo.
Esos políticos, de manera muy desafiante, asumen la imprudencia, están utilizando en sus propagandas visuales una área del municipio muy vulnerable, que merece ser respetada, donde reposan los fieles difuntos. 
Esos señores políticos, actúan con provocación, porque desafían al Departamento de Ornato de la Sindicatura, a los que le corresponde retirar esos afiches que están en un perímetro de la municipalidad, perteneciente al campo santo, y donde no se debe colocar este tipo de propagandas, ni ninguna otra.
En este caso, esos candidatos, tratan de acaparar la atención de los conductores de vehículos, en una esquina peligrosa, en donde estos letreros, pueden distraer a los que conducen, en este tramo carretero en el que atraviesan estos 4 caminos, desde donde se divisan estas cuantiosas propagandas políticas,  ubicadas en la carretera Hugo Chavez, antigua carretera Santa Fe, frente a la bomba de gas propano.
La sindicatura esta en todo su derecho de mandar a retirar esas vallas de esta área, se debe actuar en consecuencia. El Ayuntamiento Municipal, debe ejercer su nivel de autoridad, arrancando de ahí  esas vallas y, la población sensata, tiene que apoyar, que se ejecute la determinación aclamada en esta ocasión, independientemente de la preferencia que se tenga hacia los referidos candidatos.
Es posible que esos señores políticos, cuando sus propagandas sean desubicadas de esta área, tal vez digan que el sindico esta impidiendo el libre acceso a promoverse, pero, ¿amparados en el desorden? Sííí. 
Ese tipo de desafuero, es una imprudencia y, pone de manifiesto el desenfreno de los candidatos. Estos señores, tratan de acaparar la atención en donde se le ocurra, sin exhibir ningún tipo de prudencia en los espacios y recintos que antes eran muy respetados.  
Si no se desmontan esas propagandas de ahí, y no se pone freno a este desorden, muy pronto se han de sumar otros candidatos, y podrían llenar todo el frente de este Campo Santo, dentro de pocos días, a medida que se aceleran las elecciones.  
Esa demarcación del Cementerio de Santa Fe, corresponde al municipio de San Pedro de Macorís, no es propiedad particular de los políticos, eso debe entenderse. A eso hay que ponerle medida, pero ya.
Debemos elevar nuestra conciencia ciudadana, no es posible que los políticos se constituyan en incontrolables, el hecho de que exista libertad de culto, y derecho a la expresión de promocionar sus aspiraciones, eso no significa que no haya limites, reglas, y respeto. Se debe actuar en consecuencia, no importando el partido político que sea.  
Ellos tendrán sus derechos a promoverse, pero, también tienen deberes que deben respetar, el municipio tiene reglas y demarcaciones establecidas en donde se puede, y donde no es permitido colocar propagandas políticas, ni de ninguna índole.
 Los hospitales, las iglesias y los cementerios, se deben respetar, independientemente de la ciega pasión y el fervor político que hace alarde del despilfarro de los recursos que proviene del Estado y/o de sectores ocultos..., que promueven a los que tendrán como súbditos, en caso de ser electos. 
Es un gran contraste que, esos aspirantes a cargos congresuales y municipales, que dizque se proponen elaborar nuestras leyes, y los candidatos municipales que han de presentar resoluciones tendentes a adecentar y organizar el municipio, se supone que tengan en cuenta esto, pero están violentando las normas establecidas y, si mañana resultaren favorecidos por el voto de la ciudadanía, no tendrían calidad moral para reclamar la decencia que requiere nuestra sociedad.
Es una falta de respecto de esos candidatos, utilizan ese espacio, sin el debido respeto que merece ese campo santo. Si no respetan la memora de los difuntos, mucho menos respectaran a los vivos, si logran ser electos en sus aspiraciones. 
Al parecer, esos señores, no  piensan en los demás, solo se centra en ellos, sin importar a quienes se lleven por delante.   

Al gran remolino impetuoso de candidatos, hay que recordare que, ellos, antes de ser tomados en cuenta, deben acogerse al respeto y a las reglas establecidas. Si esos señores, antes de llegar a ocupar un cargo electivo, están fomentando y propiciando la falta de respeto y el desorden, ¿que se puede esperar de ellos, en caso de resultar electos? 

Esos políticos, se rigen de esa manera, ¿por la sin razón, por el desorden que le caracteriza, por la altivez y apoyo gubernamental,  por creer tener respaldo de sus partidos políticos, por sus prepotencias, arbitrariedad, orgullo, o por falta de conciencia ciudadana?  

En lo personal, no tengo ningún tipo de tirantes contra estos candidatos, mas por el contrario, me considero ser su amigo, pero, no soy participe de su falta de prudencia e irrespeto a las normas de ornato y urbanidad. 

Quienes procuran reformar, adecentar, democratizar, organizar, deben exhibir formación y mostrar respeto al municipio. El comportamiento, es mas elocuente que lo que se pretenda ofrecer en promesas. 
Por esta vía, hago un llamado a la conciencia de estos señores, le pido que sean sensatos, que muestran un buen ejemplo de civismo, y no se recitan a que la sindicatura, con el derecho que le corresponde, desarraigue de ahí esas vallas, de esta manera, se evitaría que se continué propagando el desorden.   

Cuando se despojen de ese lugar estas vallas, supongo que no habrá necesidad de polemizar, hay que poner las cosas en su justo lugar.

La democracia reside en el pueblo organizado, y en que los políticos respeten las reglas, y no fomenten el trastorno funcional de las normas que establecen el orden.

NO PODEMOS CONFUNDIR LA DEMOCRACIA CON EL DESORDEN, NI IGUALAR EL LIBERTINAJE CON LA LIBERTAD.   

Amigos lectores, si gustan, por favor, traten de manifestar sus comentarios, con relación al presente tema, en el que procuro despertar conciencia. GRACIAS!!!!

Trabajos para reformar Constitución finalizarían la próxima semana

algomasquenoticias@gmail.com Trabajos para reformar Constitución finalizarían la próxima semana


SANTO DOMINGO.- Los trabajos para reformar la Constitución no finalizarían este sábado sino la próxima semana, ya que el reglamento de la Asamblea Revisora establece que las propuestas deben ser conocidas y votadas en dos discusiones distintas y con un intervalo de no menos de cinco días entre la primera y segunda discusión.
Dicho estatuto indica, asimismo, que para llegar a la segunda lectura debe haber una revisión e informe de las comisiones de estilo y la de verificación y auditoría de cada artículo que se haya aprobado en la primera discusión.
Explica que “luego de finalizada la primera discusión íntegra de las reformas, y antes de presentar al plenario las mismas para segunda discusión, se tomarán en cuenta los informes que presente la comisión de verificación y auditoría, siempre validando el texto resultante con las actas que se hayan levantado para cada reunión efectuada por la asamblea, y, en caso de duda, con los archivos audiovisuales de las mismas”.
El artículo 57 del reglamento establece que, una vez iniciados los trabajos del día, la Asamblea Nacional Revisora sólo podrá suspenderse si no existe quórum.
Las comisiones coordinadoras del Senado y la Cámara de Diputados, encabezadas por sus presidentes respectivos, Cristina Lizardo y Abel Martínez, anunciaron la convocatoria formal de los 32 senadores y los 190 diputados que integran la matrícula de 222 miembros de la Asamblea Nacional Revisora, de conformidad con la ley de leyes y los reglamentos internos de ambas cámaras legislativas.
La reunión de la Asamblea Revisora está programada para las 10:00 de la mañana de este sábado en el salón de la Asamblea Nacional.
Este jueves fue publicada en espacio pagado en varios medios de prensa escrita la convocaría a la misma para este sábado.
El objetivo fundamental de la reforma constitucional es permitir al actual gobernante Danilo Medina una nueva postulación a la presidencia de la República.
Sin embargo, se colocó un artículo transitorio donde se establece que el actual presidente no podrá optar a la presidencia en el próximo período, ni a ningún otro.
En contra de la reforma estarían el MIUCA, la APD, FNP, Minou Tavárez, Víctor Sánchez y los 36 diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aunque dos de estos últimos votaron a favor de la ley de convocatoria, por lo que están en proceso de expulsión de esa organización.
Nelson Arroyo, vocero del bloque de diputados del PRM, informó este jueves que los legisladores de ese partido estarán presentes en la Asamblea del sábado.

Conmemoran 54 años asesinato de Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz

algomasquenoticias@gmail.com Conmemoran 54 años asesinato de Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz


SANTO DOMINGO.- La Comisión de Efemérides Patrias y la Fundación Héroes del 30 de Mayo conmemoró este jueves el 54 aniversario del asesinato de Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz.
De la Maza y Díaz fueron ultimados por miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), por haber partícipado en el complot que terminó en el ajusticiamiento al dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.
La ceremonia tuvo lugar en la avenida Bolívar, próximo a la calle Julio Verne, justo donde los dos héroes fueron asesinados.
El presidente de la Comisión, Juan Daniel Balcácer, destacó el valor, entrega y sacrificio de De la Maza y Díaz, quienes arriesgaron todo para traer libertad a la nación.
“Como cada año acudimos a presentar nuestro respeto, admiración y agradecimiento al general Díaz y a Antonio de la Maza, los iniciadores de la conspiración que a cabo de tres años de planificación dio como resultado el ajusticiamiento del dictador Trujillo”, indicó.
Llamó a la población a conciencizar a la nueva generación para mantener viva la memoria histórica y el sacrificio de hombres y mujeres que lucharon por una sociedad libre.
“La población tiene una deuda eterna de gratitud con todos los que formaron parte del complot, y que es deber concientizar a las nuevas generaciones para mantener viva la memoria histórica; el pueblo dominicano necesita que se les recuerde permanentemente el sacrificio de hombres y mujeres para que los dominicanos disfrutemos de una sociedad democrática”, expresó.
Agregó que “con la muerte de Trujillo se perdió el miedo, y los dominicanos comenzaron a salir a las calles, a exigir libertades públicas, a elegir los gobernantes en un ambiente de libertad. Desde entonces, hemos estado construyendo el sistema de la democracia , que es con sus imperfecciones es el mayor legado que hemos podido cosechar de la obra heroica del anoche del 30 de mayo”.

Párroco critica alianza entre PLD y PRD para favorecer reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com Párroco critica alianza entre PLD y PRD para favorecer reforma constitucional
Párroco Kelvis Acevedo Almontes 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El párroco de la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, Kelvis Acevedo Almonte, criticó la alianza política a la que arribaron los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano para impulsar una reforma a la Constitución que permita la reelección presidencial.
Al oficiar la misa de Corpus Christi este jueves, el sacerdote pidió a Dios que perdone aquellos líderes  y funcionarios que se benefician personalmente por sus cargos y dijo que lo que una vez parecía oposición, ahora es negación de los mismos valores de sus estatus, que van a la deriva.
Llamó a los feligreses a que, como cristianos y creyentes,  practiquen las acciones de Jesús y compartan el pan con los demás.

Danilo y Leonel: uno peor que el otro

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: Danilo y Leonel: uno peor que el otro
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

Los hechos han demostrado que no es verdad que el presidente Danilo Medina sea bueno y el ex presidente Leonel Fernández, sea malo. No. Los dos son malos. Pájaros de un mismo nido: El Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Leonel Fernández le hizo mucho daño al país corrompiéndose y corrompiendo a los demás creyendo que el dinero era suficiente para mantener su hegemonía dentro y fuera del partido.
Demostró ser un hombre sin carácter, irresponsable, temeroso de los grupos militares, religiosos, empresariales, comunicacionales, hasta del “tigueraje”. Permisivo hasta hacerse daño permitiendo que los funcionarios hicieran y deshicieran en las instituciones que puso en sus manos. Cada Ministerio era una finca o un feudo del Ministro. No mató a nadie, por lo menos físicamente. Lo hizo moralmente.
Narcisista de la palabra, le gusta escucharse a sí mismo en discursos kilométricos. Abusa de las palabras, superfluas, insustanciales, cargadas de citas innecesarias para demostrar vanamente su intelectualidad.
Danilo, para mí es mucho más peligroso que Leonel. Su perfil sicológico me recuerda el de algunos dictadores famosos y otros no tanto. No habla, evade las respuestas de los periodistas que tienen la osadía de acercársele. Actúa sigilosa y misteriosamente desde la sombra, sin dar la cara, sin asumir sus propios hechos, solo cuando considera que le conviene. Meticuloso, calculador, taciturno.
Su proyecto reeleccionista comenzó antes de asumir la presidencia a pesar de que en múltiples ocasiones dijo que sólo quería cuatro años, “y ni un día más”, que tampoco le interesaba volver pasado un periodo.
No obstante, los funcionarios han estado en campaña electoral promoviendo su repostulación invirtiendo una fortuna proveniente del presupuesto nacional, sin que haya dicho “esta boca es mía” sobre el tema, ni siquiera en la reunión famosa del Comité Político donde, con un cinismo tenebroso, se abstuvo de votar.
Su naturaleza política quedó al descubierto cuando, después de criticar el papel del Estado dirigido por Leonel para imponerse en su contra, permitió que ese mismo Estado lo llevara al poder creando un déficit que los economistas estiman en unos 200 millones de pesos. Nunca rechazó los miles de millones del pueblo dominicano que a regañadientes –hay que decirlo- gastó Leonel para robarse las elecciones. Al contrario, tomó el dinero inescrupulosamente satisfecho.
Con el Estado en sus manos, compró una mayoría en el Comité Central, luego lo hizo en el Comité Político para que éste, meses después, ordenara al Congreso la aprobación de la reelección aplastando a su archienemigo interno, que ha dejado de ser un León para convertirse en un gatito domesticado, pasivo y dócil.
Comprará el Congreso con una buena parte de los legisladores de la “oposición” para que le aprueben su proyecto continuista como le han aprobado todos los préstamos, para luego comprar las elecciones. Todo con recursos del Estado. Peor que Leonel.
Que nadie me diga, pues, que Danilo es mejor que Leonel. Ambos son malos, pero el primero es peor que el segundo; capaz de hacer cualquier cosa para lograr sus propósitos, sin decir una sola palabra, lo cual es peligroso para la democracia, la libertad y la justicia.
Pronto se abalanzará sobre el Sistema Judicial que es lo único que aún no ha comprado, principalmente sobre las “Altas Cortes”, donde algunos “jueces” se están poniendo “donde el Capitán los vea”, con signo de peso en la mirada.
Pero, como dice con toda razón Luís Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno y de la Convergencia, “ni era tan fácil ganarle a Leonel, pero tampoco es imposible vencer a Danilo”… Y es verdad, no importa cuando dinero del Estado esté dispuesto a invertir, la unidad y determinación del pueblo lo sacará del Palacio Nacional por la vía que las circunstancias lo determinen.