Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 8 de septiembre de 2015

Apresan presidente cabildo Ocoa por quemar miles de árboles

algomasquenoticias@gmail.com


SAN JOSE DE OCOA.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este lunes el apresamiento y sometimiento a la justicia del presidente de la Sala Capitular de San José de Ocoa, Ángel Bolívar Díaz, por quemar alrededor de 3 mil  tareas de tierra sembradas de árboles en la comunidad Las Espinas.
Apresan presidente cabildo Ocoa por quemar miles de árbolesLa entidad oficial calkificó de “acción criminal” la quema de miles de tareas de árboles de las especies pino y sabina para dar paso a siembras de guandul.    
Medio Ambiente advirtió que actuará con mano dura y sin contemplaciones ante todos aquellos desaprensivos que se dedican a producir incendios, depredaciones  y otras malas prácticas en esos escenarios ecológicos.
Explica que a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) la institución ha mantenido una estricta vigilancia en las áreas protegidas  y parques nacionales  en toda la geografía nacional pero que aún así los desaprensivos se las ingenian para cometer sus ilícitos ambientales.

Hoteleros anuncian control cúmulo de algas en playas de Punta Cana

algomasquenoticias@gmail.comHoteleros anuncian control cúmulo de algas en playas de Punta Cana


SANTO DOMINGO.- El cúmulo de algas (sargazo) en las costas de Punta Cana ha sido controlado lo suficiente para que los turistas y los huéspedes tengan una experiencia de playa placentera, informó la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores)
“No ha sido fácil, pero gracias al ingenio y a las técnicas que se han estado desarrollando en las playas de la zona, hemos logrado reducir el volumen de algas que llegan a la orilla, reteniéndolas con redes. Pero esto no es una solución definitiva, porque se corre el riesgo de que estas revienten por el peso, o que se vayan a playas vecinas”, precisó Simón Suárez presidente del gremio.
Explicó que, a pesar de que el sargazo es típico de esta época del año, la falta de actividad ciclónica en el área incrementó su presencia en la costa Este del país.
“En Punta Cana, donde tenemos aproximadamente siete kilómetros de playa, hemos intentado buscar diferentes soluciones para retener el sargazo y que no llegue a la orilla, porque cuando llega es tal el volumen que no se puede recoger con máquinas convencionales de limpieza de playas, porque se lleva el 20% de la arena cada vez que la máquina pasa”, indicó.
Agregó que “una solución que se podría considerar como definitiva es la propuesta de un experto francés radicado en la isla de Guadalupe que sugiere montar en un pequeño barco una especie de peinador que va recogiendo en el agua y va introduciendo el sargazo en una tolva sobre el barco”.
“Pero el principal problema que trae el sargazo es qué hacer con él una vez recogido. Hasta ahora no se ha desarrollado una técnica efectiva para recogerlo y saber qué hacer con él una vez recogido. Se ha estado entrenando a los pescadores para que utilicen sus atarrayas (redes de pesca) para recoger las algas. Pero después que está recogido resulta imposible moverlo por su gran peso”, subrayó.

Plan Quisqueya Aprende Contigo ha alfabetizado más de medio millón RD

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Quisqueya Aprende Contigo ha enseñado a leer y escribir a 594 mil 327 dominicanos, según un reporte oficial. APRENDE
A la fecha han sido incorporadas a los núcleos de alfabetización a 851 mil 396 personas, dice una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET.
“A través del Plan se ha logrado reducir la tasa nacional de analfabetismo de un 10% en 2012 a un 6% en 2014. Se estima que antes de finalizar el año el país se liberará del analfabetismo al reducir a sólo un 5% la población analfabeta”, dice la nota.

Álex Rodríguez es el latino con más hits en la historia

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yancen Pujols

Rompió el empate con Rod Carew al disparar el 3,054 de su carrera, 
que fue un jonrón que le acercó a otra hazaña


Álex Rodríguez llegó ayer a 683 cuadrangulares en su carrera en las Mayores.
Álex Rodríguez llegó ayer a 683 cuadrangulares en su carrera 
en las Mayores. (AP ).

El jonrón de Álex Rodríguez fue uno para la historia. Ese batazo le convirtió en el latino con más imparables en las Grandes Ligas, le acercó a otro logro de envergadura y contribuyó a la causa de los Yanquis, que ayer vencieron 8-6 a Baltimore. A-Rod rompió el empate que tenía con Rod Carew, nativo de Panamá, en el puesto 23 en hits al sacudir el número 3,054 de su productiva carrera en las Mayores. De esta manera, el dominicano asume el mando dentro de los latinos en el importante renglón.

Fue un cuadrangular ante Wei Yin-Chen, de Baltimore, abriendo el quinto episodio del encuentro de ayer. La bola terminó en las gradas del jardín izquierdo y también fue el vuelacercas número 683 de su paso por el negocio, que le coloca a 17 más de ser el cuarto mortal con 700 aldabonazos de vuelta completa.


Rodríguez la sacó por segundo día consecutivo y ha pegado de jonrón en tres de los últimos cuatro encuentros, todos triunfos de los Yanquis, que amanecen hoy a medio juego por debajo de Toronto (derrotado ayer por Boston) por el primer lugar de la División Este de la Liga Americana.

El tres veces MVP de la Americana ahora se encargará de superar a Rickey Henderson (3,055) y a Craig Biggio (3,060), en los puesto 22 y 21, respectivamente, del prestigioso escalafón.

Cerca de Aaron

Álex, que sigue rompiendo pronósticos en la campaña, necesita de un jonrón para llegar a los 30 por ocasión número 15 en su accionar en las Mayores y de esta manera unirse a Hank Aaron como los únicos mortales con esta hazaña.
Rodríguez no pega 30 cuadrangulares desde 2010 y pocos esperaban que lo hiciera en la actual contienda, tras un año fuera debido a una suspensión por vínculos con los esteroides.

Aaron, segundo en vuelacercas en los anales del llamado Big Show con 755, lleva muchos años con el lujo de tener al menos tres decenas de jonrones durante 15 estaciones.

Las 15 contiendas de Aaron fueron en la Liga Nacional (ocho con Milwaukee y siete con Atlanta). Todas las de Álex son en la Liga Americana (siete con los Yanquis, cuatro con Seattle y tres con Texas). Barry Bonds, el líder en cuadrangulares de todos los tiempos con 762, tuvo 14 campañas con al menos 30 tetrabases. Albert Pujols compila 13. Manny Ramírez se quedó con 12 y Sammy Sosa con 11, según Baseball Almanac.com. El bate de Álex hace historia en GL.

La enfermedad de los cítricos ha mermado la producción en 40%

algomasquenoticias@gmail.com

Por Martín Polanco

La Huanglongbing llegó a la República Dominicana en el año 2008 y se ha 
quedado hasta provocar estragos
Entre los daños que provoca la enfermedad se encuentran las deformaciones en los brotes y coloraciones variadas en los frutos.
Entre los daños que provoca la enfermedad se encuentran 
las deformaciones en los brotes y coloraciones variadas en los frutos. 

La Huanglongbing (HLB) o enfermedad de los cítricos, la misma que apareció en sembradíos ubicados en Luperón e Imbert, Puerto Plata, en el año 2008, en más de un lustro extendió su presencia a todo el país y los resultados que ha dejado no son para nada deseados.La enfermedad de los cítricos ha dejado claro que no es cualquier cosa. Su poder de destrucción es de tal magnitud que en Cuba, sexto país mayor productor del rubro del mundo, obligó a eliminar el 80% de los cultivos hace años. En República Dominicana ha dañado fincas en el Norte, en el Sur, en el Este, en el Nordeste y en el Suroeste. Los números porcentuales sobre la producción afectada varían un poco entre el sector oficial y el privado, pero todos concluyen en que los daños han sido severos. Se habla de que los cultivos afectados rondan el 40%, pero otras estimaciones sugieren que podría ser más.

Mientras se define una cifra o la otra, lo cierto es que en el país desde 2008 ha habido una caída fuerte de la producción de limón, naranjas y toronjas, entre otros, que no solo ha afectado las inversiones, sino que ha alterado los precios para el consumo. Por ejemplo, en mayo de 2014 una unidad de limón se cotizaba entre 15 y 20 pesos y si el comprador tenía suerte lo obtenía a razón de 12.

Solo al Consorcio Citrícola del Este la HLB le ha afectado el 50% de la producción (unas 75,000 tareas) según Ricardo Barceló, y prácticamente ha obligado a ese grupo a resembrar las plantaciones afectadas por la enfermedad y a buscar otro método para resistir los embates: la producción bajo techo (invernadero o ambiente controlado), un sistema que eleva hasta cinco veces el costo de producción.

Las plantas que refiere Ricardo Barceló fueron traídas al país como yemas en colaboración con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y se están produciendo bajo ambiente controlado para garantizar que estén libres de todo tipo de enfermedades al momento de la siembra.

En el año 2014 la Huanglongbing se había anotado en general 31,840.25, hectáreas de limón persa, naranja valencia y otros, como toronja, mandarina y limón criollo, de acuerdo a datos del Comité Nacional de Manejo Integrado de Huanglongbing, del Viceministerio de Extensión y Capacitación Agropecuarias (Ministerio de Agricultura). Eso significa 509,000 tareas, tomando en cuenta que una hectárea equivale a 16 tareas. De las 31,840.25 hectáreas afectadas, 18,149 corresponden a especie de valencia, 11,781 a limón persa y 1,910 a otros como toronja, mandarina y limón criollo. De las 32 provincias muestreadas 28 dieron positivas a la HLB.

Cuando a una determinada plantación le cae una enfermedad, el propietario de la finca tiene varias opciones: o cambia de cultivo o trata de remediarlo o termina abandonándolo. En el caso de los cítricos en el año 2013 los productores habían abandonado 18,800 tareas.

La distribución de esos predios abandonados fue la siguiente: en el Noroeste, específicamente en Dajabón, 300 tareas de limón criollo, en San Francisco de Macorís (Nordeste del país) 100 tareas y en la provincia Sánchez Ramírez 1,000 tareas. En el Sur fueron abandonadas 100 tareas de limón persa en Barahona y en Bahoruco 200 tareas. En el Suroeste se abandonaron 600 tareas en San Juan y en Azua 100. En ambos casos, de limón persa. En Peravia, específicamente, en Baní, fueron abandonadas 100 tareas, en San Cristóbal fueron abandonadas 600 tareas de naranja y en Monte Plata otras 100. Estos datos fueron ofrecidos por el Ministerio de Agricultura.

El Este del país resultó bastante impactado, con 2,500 tareas de naranja abandonadas en Higüey, provincia La Altagracia; en El Seibo 500 tareas y en Hato Mayor 12,000 tareas. En los casos de La Altagracia se trató de limón y naranja, según el Ministerio de Agricultura y a técnicos de consorcios.
Está diseminada desde Asia hasta Honduras
La enfermedad Huanglongbing es provocada por la bacteria Candidatus liberibacter, originada en Asia, que ataca naranjas, toronjas y todas las especies del género citrus. Cuando las hojas son infectadas se tornan amarillas, los frutos se deforman y se secan por dentro y aunque la planta no muera la producción es inservible. Los síntomas visibles y sus efectos pueden manifestarse en un período de tres meses hasta cinco años después de estar afectadas. Hasta ahora no se ha encontrado cura a la enfermedad que existe, no solo en este país sino en gran parte del mundo. La enfermedad de los cítricos no afecta a los humanos, de acuerdo a estudios científicos.

Segundo lugar se pelea voto a voto en Guatemala

algomasquenoticias@gmail.com
Manuel Baldizón echa su voto.
Manuel Baldizón echa su voto. (AP ).

Guatemala. Los guatemaltecos desconocen aún con quién se enfrentará en una segunda vuelta electoral Jimmy Morales, el comediante y actor que dio una sorpresa al ganar la primera ronda de los comicios presidenciales con un 24 .45 por ciento.Con un 97.22% de los votos emitidos, hay un cerrado resultado para definir quién será su contrincante. Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, cuenta con 19.58% de los votos, mientras que Manuel Baldizón, del partido Libertad Democrática Renovada, tiene 19.48%, una diferencia equivalente a apenas 4,851 votos.

Luis Fernando Mack, profesor investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Guatemala, aseguró que el Tribunal tiene en sus manos una situación muy delicada y decisiones trascendentales por resolver pues la lucha por el segundo lugar será fuerte.

“La pelea va a ser encarnizada, van a pelear voto por voto”, dijo Mack.

Según el profesor, con la diferencia tan pequeña entre los dos últimos contrincantes, el tribunal deberá resolver cosas cómo los incidentes durante todo el proceso electoral, entre ellos la quema de urnas o el robo de papeletas denunciados en la jornada.

“Hay menos de un punto de diferencia, 3,000 votos no es nada, aquí el tema va a ser las impugnaciones, y las urnas es las que se robaron y las que quemaron”, dijo Mack.

Rudy Marlon Pineda, presidente del Tribunal Supremo Electoral pidió a la ciudadanía mantener la calma. El tribunal deberá decidir qué hace con esos incidentes y sí repite el proceso en los departamentos que tuvieron conflictos de este tipo.

Internan a 28 trabajadores del Indrhi por intoxicación; presentan náusea y mareo

algomasquenoticias@gmail.com
 Por José Adriano Rodríguez
Indrhi.
Indrhi. (Fuente Externa).

Santiago. Veintiocho obreros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) fueron internados en el hospital del municipio de Sabana Iglesia, Santiago, por presentar síntomas de intoxicación.Los trabajadores, que llevaban más de 40 días trabajando en los túneles que sirven de respiradero de la presa de Tavera presentaron dolor de estómago, de cabeza, náuseas y mareos.

Aunque la condición de salud de los afectados era estable, la médico del turno del referido centro de salud, Arabelba Céspedes, dijo que hay que culminar con las analíticas de lugar para poder ofrecer un informe más acabado.
“El mal olor que hay en esos túneles es tan fuerte que aun después de bañarse a uno no se le quita y nosotros ya con tantos días respirando ese aire imagínese”, dijo uno de los internados a elCaribe. Se presume que los obreros fueron afectados por los gases que desprenden las heces de murciélagos,

Buscan preso que se escapó herido de una clínica en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com


Por Miguel Ponce
(Fuente Externa)

Santiago.-La Unidad de Prófugos de la Fiscalía de Puerto Plata busca activamente a  Heroni Rodríguez Pantaleón, el cual se escapó misteriosamente de una clínica el pasado fin de semana, donde recibía atenciones tras ser herido de bala.

Así lo informó este martes la fiscal Alba Núñez Pichardo al ser entrevistada en el programa "Todo Incluido", quien dijo que se hace todo lo posible por reapresarlo.

La representante del Ministerio Público señaló que hay una investigación abierta sobre el caso y que serán sancionados los responsables de dejar escapar a Rodríguez Pantaleón.
Heroni Rodríguez Pantaleón fue herido el pasado 24 de agosto por agentes de la DNCD en Sosúa, cuando realizaban un operativo en un punto de venta de drogas y desde entonces se encontraba interno en la clínica doctor Gregorio Hernández.

Muere el exlanzador dominicano Joaquín Andújar

algomasquenoticias@gmail.com
En 2012 fue exaltado al Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos
 Por - Sandra Guzmán  



Joaquín Andújar. (Fuente externa).
Joaquín Andújar. (Fuente externa). (Fuente Externa)


El exlanzador dominicano de Grandes Ligas, Joaquín Andújar, falleció, informó este martes el también jugador de las mayores Robinson Canó.

La información fue publicada por el jugador de Seatle en su cuenta de Instagram, en la que expresó su dolor por la pérdida. Sin embargo, no indica el día ni la causa de la muerte del exjugador.
"Un gran dolor para todos los fanáticos del baseball, especialmente los dominicanos. Pero mucho más para lo que tuvimos el honor de compartir de cerca contigo", dice una parte del mensaje publicado.
Agregó que Andújar siempre fue un ejemplo para él y recordó que siempre le decía que él iba a ser “un Grandes Ligas”.

“Aprendí bastante de ti, viviré siempre agradecido de ti. Descansa en paz #rip Joaquín Andújar”, dice en otra parte de su mensaje.
Andújar, quien nació en el 21 de diciembre de 1952 en San Pedro de Macorís, jugó para los Astros de Houston  (1976-81, 1988), los Cardenales de San Luis (1981-85) y los Atléticos de Oklahoma (1986-87).
Andújar debutó en la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) en la temporada 1970-71, militando para los equipos Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales y Tigres del Licey. En sus 14 temporadas en Lidom logró un récord de 50 victorias y 42 derrotas, con efectividad de 3.04. En 900.2 entradas, 305 carreras limpias, 842 hits permitidos, 382 bases por bolas, 448 ponches, señala Wikipedia en su informe sobre él.
Andújar militó para los equipos Astros de Houston (1976-81, 1988), Cardenales de San Luis (1981-85) y Atléticos de Oakland (1986-87). Andújar se convirtió en uno de los lanzadores más dominantes en el béisbol mientras jugaba con los Cardenales a mediados de los años 80. Tuvo récord de por vida, 127-118 y su mejor año fue el 1984 con San Luis, 20-14, 3.34. Durante su carrera fue cuatro veces seleccionado para el Juego de Estrellas (1977, 1979, 1984, 1985), campeón en la Serie Mundial de 1982, ganador del Guante de Oro de 1984 y Premio Comeback Player of the Year de la Liga Nacional en 1984. 

lunes, 7 de septiembre de 2015

Escritor petromacorisano dicta conferencia en colegio de Bávaro.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal http://www.macorisdelmar.com/
SAN PEDRO DE MACORIS. Interesados en que sus alumnos adquieran conocimientos y se inserten en las publicaciones de libros y otras obras literarias, el prestigioso Colegio Dominico Cambridge, ubicado en el área de Friusa, en la zona turística de Bávaro, ofreció una interesante charla a sus estudiantes.
La disertación estuvo a cargo del periodista, escritor e instructor Cesáreo Silvestre Peguero, quien compartió sus experiencias como editor, y ofreció ideas practicas a los jóvenes  estudiantes de diferentes grados académicos de ese centro educativo.
Durante la disertación, titulada: “La Elaboración de Un Libro y el Rol de su Contenido”, el autor de los libros Periodismo Con Sentido y Versos Libres, hizo importantes motivaciones a los estudiantes de la indicada institución educativa, que dirige la licenciada Yosaira Abreu.
Entre los temas tratados por Silvestre Peguero, está “El origen y evolución de la imprenta”, “elaboración y proceso del papel utilizado en los libros”, “procedencia de la tinta impresora”.  Además,  trato como alinearse al estilo y clasificación de los diferentes escritos, de una manera eficaz y autentica.
El escritor también hizo énfasis en la importancia del análisis documental, antes de proceder a la publicación de un escrito, además de orientar  sobre como evitar contaminar las inspiraciones espontaneas al momento de escribir.
Durante la charla, el escritor planteo de "el por qué escribir, que escribir y, a quien dirigir lo que escribimos", y como hacerlo, siendo natural.
El comunicador enfatizo en la importancia de ser honesto con nosotros mismos al escribir, e hizo énfasis en que seamos auténticos.
Definió los diferentes géneros literarios, y señalo el tipo de escritura de inspiración artística y de índole científica.
El escritor destaco la importancia de que los centros educativos muestren interés en permitir la interrelación de sus alumnos con los escritores contemporáneos; y oriento sobre las consecuencias del plagio y el atraso que este proceder causa a quienes aspiran desarrollar su intelecto.
En la ocasión, la educadora, licenciada Yanelys Felipe, exhorto a los estudiantes a leer el  poemario Versos  Libres, de la  autoría del expositor, material literario que presento a los alumnos del Colegio Dominico Cambridge de la zona turística de Bávaro, donde se realizó la importante charla, de motivación e instrucción a los estudiantes.
En la disertación, estuvieron presentes las maestras que imparten docencia en el indicado centro educativo, y estuvo presente la licenciada Yosayris Pérez Abreu, quien es la encargada de Recursos Humanos de ese prestigioso colegio. 
A parte de los conocimientos de formación académica, la indicada entidad educativa, también se preocupa por el nivel de desarrollo humano, enarbola los principios ético e inculcan modales cívicos que fomentan el desarrollo integral de sus alumnos, a los que, con frecuencia, imparte charlas que ayudan a la formación integral de sus estudiantes, en aras de contribuir a la elevación intelectual de esos nuevos relevo generacionales, forjando en sus estudiantes ideas claras de los elementos que intervienen en la publicaciones de los libros en nuestro país.
Dado a la necesidad que requiere un estudiante de adquirir un acervo cultural globalizado, a acorde con las demandas que requieren los tiempos modernos de hoy, los padres de los estudiantes y los residentes del lugar, valoran la labor de esa institución de servicios.  
Las citadas particularidades que definen al centro educativo, han definido al colegio Dominico Cambridge, de la zona turística de Bavaro, como uno de los centros educativos de mayor prestigio, de alta solvencia moral y educativa, dotado de un personal docente capacitado, en donde se experimenta un ambiente de armonía entre maestros y alumnos que disfrutan de plena seguridad en las instalaciones que les alberga.
Silvestre, exhorto a los demás colegios de la Región Este y de los distintos pueblos del país, a que vean como ejemplo a seguir la mística, contenida  en la actividad espiritual que aspira a conseguir la unión y /o el contacto del alma, en un ambiente de devoción e interés colectivo por  la preservación de la moral y las buenas costumbres, como estandarte vocacional de servicios y excelente formación que ofrecen a sus estudiantes.
PANEL DE FOTOS

Programa en Los Ángeles enseña a la comunidad latina a identificar enfermedades mentales

algomasquenoticias@gmail.com 
La Universidad del Sur de California (USC) lanzó oficialmente un programa dirigido a los hispanos del Valle San Fernando, al norte de Los Ángeles, que busca ayudar a detectar tempranamente los síntomas de enfermedades mentales para poder recibir ayuda más rápidamente.
“Se busca ilustrar no solo a quienes sufren las enfermedades mentales sino a sus familiares”
El programa La CLAVE, manejado conjuntamente con el Centro de Salud Mental de San Fernando, igualmente lleva el mensaje de que cualquiera puede sufrir una enfermedad mental y es mejor detectarla en su inicio.
"La enfermedad mental grave se puede tratar y si uno llega a recibir servicios lo más pronto posible disminuye la carga en la persona y disminuye la carga en la familia", señaló hoy en entrevista con Efe el doctor Steven López, director del programa y profesor de Psicología y Trabajo Social de USC.
El programa, que se aplicará en las ciudades de Pacoima, San Fernando y Sylmar, utilizará clases y otros medios de alcance para que la comunidad latina aprenda a identificar en su inicio, las señales de un trastorno mental grave.
"Los síntomas no tienen por qué desarrollarse tanto ni ser tan severos y se puede responder mejor al tratamiento si se acude rápidamente", recalcó López.
"Queremos abrir las puertas de una conversación e informar a la gente sobre lo que es una enfermedad mental grave y que pueden recibir tratamiento y se les puede ayudar" agregó.
El investigador destacó que LA CLAVE busca a que la comunidad hispana aprenda a identificar desórdenes mentales, diferentes del Alzheimer, que normalmente aparecen a finales de la adolescencia o principios de la edad adulta.
El programa, que ofrece información en la página (UseLaClave.com), es una nemotecnia para identificar síntomas como: "creencias falsas o ideas delirantes", "lenguaje desorganizado", "alucinaciones", "ver cosas que otros no ven" y "escuchar sonidos o voces que otros no escuchan".
Durante los primeros 15 meses de aplicación del programa piloto, se analizará la mejora en la rapidez de los pacientes para acudir a los servicios y dependiendo del éxito se espera que el programa pueda desarrollarse en otras áreas del país y en otros países de Latinoamérica.
Igualmente, se busca ilustrar no solo a las personas que pueden estar sufriendo las enfermedades mentales sino a sus familiares.
"Las personas con enfermedades mentales graves no deciden ellos mismos llegar la clínica. Estamos tratando de llegar a los familiares para que ellos también sepan", concluyó López.
©EFE

La peor caída de la bolsa desde 2011 (o cómo su plan de ahorro pierde valor)

algomasquenoticias@gmail.com 

Los planes de ahorro 401 (k) de miles de estadounidenses pueden tener menos valor este viernes que unos días atrás. La explicación está en la bolsa y en cómo los ahorros suelen estar vínculados a la actividad bursátil.  

“El petróleo bajó este viernes a menos de 40 dólares por barril” Wall Street se desplomó este viernes en la recta final y el Dow Jones, su principal indicador, cayó más de 500 puntos en una jornada negra en los mercados internacionales.

La desaceleración de la economía en China, la dimisión del primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, y los titubeos de la Reserva Federal para descongelar los tipos de interés han creado un cóctel demoledor para Wall Street, donde el Dow Jones cayó un acumulado de 1.000 puntos en una semana.
Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese índice cayó 530,81 puntos y terminó en 16.459,88 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 3,18 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 3,52 %.
Con 28 de sus 30 componentes con pérdidas superiores al punto porcentual (encabezadas por Apple cayendo un 6,12 % y Microsoft un 5,67 %), el Dow Jones cerró su cuarta sesión de descensos consecutiva en 16.459,75 enteros, después de que 530,94 unidades se fueran en una sola jornada marcando un descenso del 3,12 %.
No hace tanto marcaban récords que ahora se pierden en el horizonte: el S&P 500 logró el 21 de mayo los 2.130,82 puntos y el otrora índice tecnológico Nasdaq, que por fin recuperó en 2015 los niveles del boom de las punto com, conseguía el 20 de julio su última plusmarca con 5.218,85 unidades.

Para algunos analistas, la caída es un ajuste de los precios. Mínimo del petróleo  Además, por primera vez en seis años, desde la crisis mundial de 2009, el precio del petróleo bajó la tarde de este viernes a menos de 40 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate llegó a cotizarse hasta en 39.86 dólares por barril antes de regresar a 40.09 dólares.

La última vez que cayó a estos niveles fue el 3 de marzo de 2009, cuando alcanzó 39.44 dólares en la cotización intradía. Efecto dominó desde China China sorprendió la semana pasada con una devaluación de casi un 5 % de su moneda y hoy anunció que el índice gerente de compras (PMI, en inglés) del sector industrial mostró en agosto un descenso de la actividad manufacturera en el gigante asiático que no se veía desde 2009. Este histórico batacazo de Wall Street fue superior al de otras plazas también muy afectadas como Londres y Milán (-2,83 % cada una) o Madrid y Tokio (-2,98 % cada una), aunque inferior al de París (-3,19 %) y, por supuesto, a las de China: Shangai (-4,27 %) y Shenzhen (-5,42 %). Un virus multicausal Sin embargo, además de la problemática en el gigante asiático, el momento comprometido de la economía mundial es unánimemente señalado por los analistas como un fenómeno multicausal, algo que esta semana quedó especialmente patente.

La zona euro se volvió a ver agitada por Grecia, después de que el primer ministro del país, Alexis Tsipras, anunciara su dimisión con el consiguiente adelanto de las elecciones. Tras haberse aprobado el tercer rescate que aseguraba, al menos a corto plazo, cierta estabilidad en el Viejo Continente, volvió la sensación de vulnerabilidad ante la incertidumbre política en el país heleno.

Y en Estados Unidos, la Reserva Federal volvió esta semana a dar largas en la cuestión de la subida de los tipos de interés. Los tipos están entre el 0 y el 0,25 % desde 2008, una política de estímulo empezada por el entonces presidente el banco central estadounidense, Ben Bernanke, tras la crisis financiera. ©EFE

EEUU evita deportación de transgénero mexicana por riesgo de tortura

algomasquenoticias@gmail.com

Una manifestación en contra de las deportaciones en Nueva York.  Una indocumentada transgénero de origen mexicano no podrá ser deportada por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, después de que un juez de apelación la protegiera ante el riesgo de ser "torturada" en caso de ser repatriada. Un panel de tres jueces de la Corte del Noveno Circuito de Apelaciones, en San Francisco, determinó el jueves que Edin Carey Avendaño Hernández, originaria de Oaxaca, no podrá ser deportada a México por la alta posibilidad de que sufrir abuso físico y sexual si la repatrían.

“Las evidencias sobre las condiciones del país muestran que la policía usa como blanco a la comunidad transgénero para extorsiones y favores sexuales y que México sufre una epidemia de crímenes violentos sin resolver contra personas transgénero”, dijo en el fallo la jueza Jacqueline Nguyen, del panel.

De esta forma, Inmigración no podrá deportarla a pesar de que entró de manera ilegal a Estados Unidos en dos ocasiones y que fue condenada por manejar ebria y causar heridas a varias personas. Según la información registrada en el caso, Avendaño Hernández argumentó haber sido violadapor sus hermanos en México, por lo que en el año 2000 entró al país sin papeles y estableció su residencia en Fresno, al noroeste de Los Ángeles.

Tras su llegada a Estados Unidos comenzó a tomar hormonas y desde 2005 a vivir abiertamente como una mujer. En 2006, fue detenida en dos ocasiones por manejar ebria.

En la segunda ocasión dejó a dos personas heridas en un percance, por lo que Avendaño Hernández fue condenada por delito grave y, luego de cumplir un año en prisión, deportada a México en 2007. Tras argumentar acoso por parte de sus familiares y vecinos y haber sido violada por miembros del Ejército mexicano, la mujer entró nuevamente al país ilegalmente en 2008.

Tres años más tarde, al ser arrestada por una violación de libertad condicional, solicitó asilo bajo la Convención Contra la Tortura de la ONU.

Una juez de la Junta de Apelaciones de Inmigración negó la petición de asilo al argumentar que Avendaño Hernández había cometido un delito grave y no era sujeto de tortura oficial.

La última decisión judicial se basó en el recuento de violaciones como forma de tortura presentado por la mujer, quien no podrá ser deportada por las autoridades estadounidenses hasta que no cese el riesgo de ser torturada por oficiales mexicanos. ©Univision.com y Agencias

Obama ampliará el acceso a baja por enfermedad en el Día del Trabajo

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente Barack Obama forzará a todas las empresas que tienen contratos con su Gobierno a ofrecer a sus empleados siete días pagados por enfermedad al año, un anuncio en defensa de las clases medias que coincide con la celebración del Día del Trabajo en el país.
La medida, que Obama aprobará este lunes por decreto, beneficiará a 300,000 personas empleadas por compañías con contratos con el Gobierno estadounidense.
En un discurso en Boston, Massachusetts, en que presentó la medida, Obama defendió la labor de los sindicatos y criticó a candidatos republicanos que han prometido disminuir su poder.
"Se oponen a subir el salario mínimo, aplastan a los sindicatos y luego pretenden ser el partido de los trabajadores estadounidenses", dijo Obama. 
"Lo he dicho antes y lo volveré a decir. Si estuviese buscando un buen trabajo que me permitiese conseguir seguridad para mi familia, me uniría a un sindicato", añadió arrancando el aplauso de numerosos líderes sindicales de AFL-CIO, la mayor federación de sindicatos de EEUU.
En noviembre del año pasado, los votantes de Massachusetts aprobaron una ley para expandir el derecho de días pagados por enfermedad en todo el estado.
El presidente quiere extender estos beneficios a millones de trabajadores del sector privado. En su alocución, Obama volvió a pedir al Congreso que apruebe una ley para que todas las empresas con al menos 15 empleados estén obligadas a ofrecer siete días pagados por enfermedad al año.
Según la Casa Blanca,  43 millones de trabajadores no tienen días pagados por enfermedad en EEUU. 
"Somos el único país avanzado de la Tierra que no garantiza una baja pagada por enfermedad o maternidad a nuestros trabajadores" dijo Obama enenero.
La medida de este lunes se inscribe en las órdenes ejecutivas con las que Obama ha sacado adelante algunas de las medidas clave de su plan económico, esquivando el bloqueo de un Congreso en manos de la oposición republicana.
Por decreto, el año pasado, Obama obligó a las compañías con contratos con su Gobierno a aumentar a 10,10 dólares por hora la remuneración mínima y, en junio, anunció un plan del Departamento de Trabajo para extender el pago de horas a extras a cerca de 5 millones de trabajadores.
©Univision.com*

Alimentos que deben evitarse para reducir el colesterol

 Alimentos que deben evitarse para reducir el colesterol


algomasquenoticias@gmail.com


No sólo los alimentos ricos en colesterol deben de restringirse o limitarse, también aquellos que sean ricos en grasas saturadas, ya que de forma indirecta harán que los niveles de colesterol en sangre se vean aumentados. Hagamos un repaso de los alimentos a restringir o limitar en caso de tener el colesterol elevado:  
Nuestro cuerpo sintentiza por si mismo la mayor parte de colesterol que tenemos en nuestro organismo, pero la dieta también aporta algo, y si tenemos el colesterol alto el control dietético puede declinar la balanza a nuestro favor. No sólo los alimentos ricos en colesterol deben de restringirse o limitarse, también aquellos que sean ricos en grasas saturadas, ya que de forma indirecta harán que los niveles de colesterol en sangre se vean aumentados. Hagamos un repaso de los alimentos a restringir o limitar en caso de tener el coleterol elevado:

  • Lácteos: Evita la leche entera, las cremas, helados, quesos y yogurt que no sean descremados.
  • Huevos: Evitar la yema, que es donde se encuentra todo el colesterol y la grasa del huevo.
  • Carnes: No utilizar las carnes duras (pato, ganso) y los cortes grasos. No ingerir embutidos, fiambres, salchichas, hamburguesas, vísceras (riñón, hígado, seso). No ingerir tampoco productos enlatados en aceite (atún, anchoas, etc.)
  • Grasas: No ingerir manteca (mantequilla), tocino o panceta, salsas con crema ni margarinas sólidas.


  • Postres: Evitar el chocolate y la manteca de cacahuete.
  • Frutas: Evitar el coco, ya que es alto en ácidos grasos saturados.
  • Panes: procura no utilizar los panes que contengan grasas, huevos o leche entera. Tampoco los bollos dulces, los buñuelos y bollería industrial en general.
  • Bebidas: intentar erradicar el consumo de bebidas de alta graduación alcohólica y limitar las ingestas de cerveza y vino a una copa al día.
  • Condimentos: Se pueden utilizar todos menos la mayonesa, ya que contiene huevo.

Encefalopatía traumática crónica

algomasquenoticias@gmail.com Encefalopatía traumática crónica
El autor es médico. Reside en Santo Domingo
Por DANIEL PEÑA ZÚÑIGA
 La encefalopatía traumática crónica es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro. Usualmente se presenta en individuos con una historia de trauma craneal repetitivo, con o sin síntomas. También puede afectar a las víctimas de una explosión, que sufren los efectos de una onda expansiva, a consecuencia de la cual, debido a la velocidad de la explosión, el cerebro se lesiona al impactar contra los huesos del cráneo.
Al ser una encefalopatía, es progresiva y degenerativa. Y, lamentablemente, solo puede ser diagnosticada postmortem, por medio de una biopsia cerebral en individuos en los que se sospecha el padecimiento porque presenten una historia clínica de múltiples conmociones u otra forma de lesiones a la cabeza.
encefalopatia 1Este padecimiento es de descubrimiento reciente. Fue descrito hace un poco más de un año, en Marzo del 2014. Investigadores descubrieron que el cerebro, al  sufrir daños repetitivos se va degenerando y acumula una partícula exosomal, conocida como la proteína tau.
La enfermedad, antes se conocía como la Demencia Pugilística, ya que es común que se presente en boxeadores, practicantes de las artes marciales, Futbol Americano, Hockey y otros deportes de contacto.
En esta enfermedad, los síntomas que se presentan con mayor frecuencia son la perdida de la memoria, agresividad, confusión y depresión. Estos aparecen tardíamente, hasta décadas después de la ocurrencia de los traumas que la causaron.
El cerebro disminuye su tamaño debido a la atrofia del lóbulo frontal y posiblemente de los temporales. Los ventrículos laterales y el tercer ventrículo se agrandan. En muy pocos casos se afecta el cuarto ventrículo. Otras áreas del cerebro que sufren atrofia son la sustancia negra, el locus ceruleus, los bulbos olfatorios, el tálamo, y los cuerpos mamilares.
No se ha llegado a un acuerdo en cuanto al grado de daño necesario para generar la enfermedad. Sin embargo, investigaciones realizadas han demostrado que si se inmoviliza la cabeza durante dos semanas, después de sufrir una lesión sobre la misma, con ello se previene el daño al aprendizaje y la pérdida de la memoria.
Todos estos hallazgos obligan a adoptar medidas de protección que eviten o minimicen los traumatismos sobre la cabeza en los atletas, personal militar, conductores de motocicletas, etc., con la finalidad de evitar la aparición de esta penosa enfermedad. Un poco de prevención es más efectiva y cuesta menos que un mar de medicamentos.
encefalopatia 2
jpm

Cotuí, DN y El Seibo ganan en Fútbol Copa Vimenca

algomasquenoticias@gmail.com Cotuí, DN y El Seibo ganan en Fútbol Copa Vimenca
Acción del partido entre el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
CASTILLO.- El equipo representativo de Cotuí dispuso por 3-1 a su similar de Castillo, representante de la provincia Duarte, en la segunda fecha del Torneo Nacional de Fútbol Superior 2015, en opción a la Copa Vimenca Western Union.
Cotuí aseguró su partido bien temprano, ya que marcó dos dianas en los minutos tres y nueve, para de esa manera irse al descanso 2-0. El primero lo hizo Ronny Corporán, mientras que Malvin Viloria emuló la acción del primero.
La tercera del partido por los nativos de Cotuí, pertenecientes a la provincia de Sánchez Ramírez, vino al minuto 70, por Robinson Esmil. Los de San Francisco no se daban por vencidos y al minuto 80 marcaron su primer y único gol del partido.
DN y El Seibo también obtuvieron victorias
Un “hat trick” de Alex Genao llevó a una victoria 4-2 al onceno representativo del Distrito Nacional sobre el equipo de la provincia Santo Domingo, en otro de los partidos del Torneo Nacional de Fútbol Superior 2015.
En el partido celebrado en el estadio olímpico Félix Sánchez, los del Distrito Nacional comenzaron ganando cuando en el minuto nueve Walt Dumay abrió el marcador con un gol, luego de un contragolpe de los capitaleños y Dumay aprovechó un balón para ejecutar un tiro desde el borde del área que se convirtió en gol.
Santo Domingo salió con ganas y en el minuto 36 produjo un tanto mediante Jeison De la Cruz, al cobrar con éxito una falta desde el punto de penalti para igualar las acciones a un gol por bando.
Empero, un minuto antes del final de la primera mitad, el Distrito Nacional logró su segundo tanto, esta vez mediante Genao, en un arrancada en velocidad, para que su equipo se fuera al descanso con ventaja 2-1.
El ímpetu ofensivo del Distrito Nacional continuó desde el mismo comienzo de la segunda mitad y en el minuto 55 Genao volvió a anotar aprovechando su velocidad y poner el 3-1 a favor de los capitaleños.
Cinco minutos más tarde, Alfredo Matos aprovechó un valón que había sido rechazado por el arquero del Distrito Nacional y anotó el segundo tanto de Santo Domingo.
Sin embargo, el distrito Nacional tuvo nueva vez en Genao su héroe, anotando el cuarto tanto y completando su “hat trick” para dar la definitiva ventaja 4-2 a los capitaleños.
Previo a este encuentro se realizó una ceremonia en la que estuvieron autoridades deportivas.
Benjamín Morales, gerente de Mercadeo de Vimenca, acompañado de Osiris Guzmán, presidente de la Fedofutbol y Rolando Miranda, secretario general, realizó el saque de honor que dejó oficialmente abierto el evento que reúne a equipos representativos de las 32 provincias del país.
El Seibo gana
En otro partido, el equipo de El Seibo se anotó una victoria 2-0 ante el equipo de Hato Mayor, en un partido celebrado en el parque de béisbol de Hato Mayor.
Los dos goles de El Seibo fueron obra de Carlos Manuel Berroa, en los minutos 12 y 51 respectivamente.
El 40to Torneo Nacional de Fútbol Superior 2015, Copa Vimenca Western Union se jugará con el reglamento FIFA y será arbitrado por los árbitros colegiados adscritos a la Federación Dominicana de Fútbol.