Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Hombre agarra a mujer por el cabello y le dice "a ti era que te estaba buscando" y le dispara en el vientre

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce
La Vega.-"A ti te estaba buscando", fueron las únicas palabras que logró escuchar Yésica Icania Luna Brito, herida de un disparo por un desconocido mientras caminata por una calle en La Vega.
Luna Brito fue internada en el Centro Médico  Padre Fantino de esta ciudad de La Vega, al presentar impacto de proyectil en el abdomen.

La dama reside  en la calle M, No.  31, sector la Primavera Segunda La  Vega.
Al entrevistar a su esposo,  José Rodríguez Marte, residente en la misma dirección, manifestó que según declaraciones de la herida, el hecho se produjo cuando iba caminando y una persona hasta el momento sin identificar,  la  agarró por el cabello, diciéndole  “oye  a ti te  estaba  buscando”.

Inmediatamente le realizó un disparo, provocándole la herida que presenta.
El hecho ocurrido  en la calle Concepción Taveras, próximo a la bajada de Luis Canario, sector Villa Rosa La  Vega. 

Dan a conocer resultados finales elecciones primera ronda

algomasquenoticias@gmail.com

HAITÍ: 

PUERTO PRINCIPE.- El Consejo Electoral Provisional (CEP) ha publicado los resultados definitivos de la primera vuelta de las elecciones presidenciales el 25 de octubre de 2015.
Jovenel Moisés (PHTK) obtuvo 508.761 votos o 32,76% en los resultados preliminares que obtuvo 511.992 votos 32.81% Jude Celestin (LAPEH) obtuvo 392.782 votos o 25,29% en los resultados preliminares que obtuvo 394.390 votos 25.27%.
HAITÍ: Dan a conocer resultados finales elecciones primera rondaSe incluyeron 12.913 minutos más de 13.725, había 1,530,970 votos válidos / expresaron opción, 22.161 votos válidos / no candidatos y 119.800 votos nulos.
Lista de todos los candidatos:
De acuerdo con la ley electoral Jovenel Moisés (PHTK) y Jude Celestin (LAPEH) estará en la segunda ronda de la Presidencia de Haití 27 de diciembre 2015.
FUENTE: Haitilibre.com

En octubre la inflación sigue aumentando

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PRINCIPE.- Durante el mes de octubre, se registró una ligera desaceleración de la inflación en forma mensual. El nivel del Índice General de Precios de Consumo (08 2004 = 100) se incrementó 245,7 a 248,2, una inflación de 1,0%, frente al 1,2% del mes anterior. Por el contrario, algunos de aceleración se observó en la inflación anualizada, con un incremento del 11,7% en octubre, frente a 11,3% en septiembre.
HAITÍ: en octubre la inflación sigue aumentando
Funciones que más han contribuido a este incremento mensual de 1,0%, principalmente “Alimentación, bebidas y tabaco” (+ 0,9%), “Prendas de vestir, textiles y calzado” (+ 1,7%), “Vivienda Alquiler, Energía y agua “(+ 1,2%),” Planificación, Equipamiento y Mantenimiento de la Vivienda “(+ 1,8%) y” Otros Bienes y Servicios “(+ 2,1%).
El progreso de la “Alimentación, bebidas y tabaco», que representa más del 50% de los presupuestos de los hogares, especialmente viene los precios del mijo (+ 3,3%) y la harina de trigo (+ 0,8%), espaguetis (0,8 %) de copos de maíz (+ 4,2%), la carne de vacuno (+ 1,8%), carne de cerdo (+ 1,7%) y de cabra (+ 1,3%), carne de ave (+ 2,5%), huevos (+ 2,0%), aguacate (+ 3,8%), los plátanos (+ 4,5%), la calabaza (+ 3,6%), el kazoo (+ 4,1%), guisantes (+ 2,3%), guisantes secos (+ 1,1%), berenjena (+ 4,3%), col (+ 4,2%), cebolla (+ 3,2%), zanahorias (+ 4,1%), tomate (+ 3,4% ), el ñame (+ 3,4%), la malanga (+ 3,2%), yuca (+ 3,5%), de las patatas (+ 4,0%) y las patatas (+ 4,6%), el el árbol verdadero (+ 2,4%) y naranja (+ 3,3%).
El aumento de los “Ropa, Textiles y calzado”, debido principalmente al aumento en productos como tejidos (+ 1,7%), traje, chaqueta universal (+ 3,9%), camisa (+ 1,8%), pantalones El hombre (+ 1,2%), vestido (+ 3,9%), la confección de ropa (+ 0,9%) y zapatos tenis (+ 1,5%) y sandalias (+ 2,1%).
El alquiler de viviendas aumentó un 3,1%, debido principalmente al crecimiento del índice de “Alquiler Vivienda, Energía y Agua”
La tendencia al alza de la “Planificación, Mantenimiento y Vivienda Equipo” se debe principalmente a los precios: Muebles de la sala de estar (+ 1,2%), comedor (+ 1,4%), la cama (+ 2,0% ), el colchón (+ 2,7%), cortinas (+ 3,1%), la web (+ 2,0%), nevera (+ 1,7%), de jabón de lavar (+ 1,0%) y los salarios del personal ( + 5,4%).
En cuanto al aumento de los “Otros Bienes y Servicios”, cuando como resultado principalmente del aumento de los precios: Jabón de tocador (+ 1,0%), pasta de dientes (+ 4,6%), champú (+ 1,9% ), perfumes, aguas de tocador (+ 1,5%), polvo inodoro (+ 7,5%), la crema corporal (+ 2,2%), tratamientos de belleza (+ 2,3%) y limpieza de zapatos (+ 2,4%).

Impugnan inscripción candidatura de Kenia a senadora

 EL SEIBO: Impugnan inscripción candidatura de Kenia a senadora
Kenia Mejía Bisonó.
algomasquenoticias@gmail.com 
REDACCIÓN ALMOMENTO   
Por FLORENTINO DURAN 
EL SEIBO.- Luego de que la Comisión Provincial Electoral del Partido de la Liberación Dominicana  inscribiera a los aspirantes a cargos congresionales, Ricardo Jacobo impugnó la actual diputada Kenia Mejía Bisonó quien también aspira al cargo, agudizando los conflictos internos en la entidad.
 La crisis ocurre, luego de que la legisladora acompañada de un grupo de seguidores, llenó el formulario correspondiente y los requisitos anexos, excepto su renuncia a la reserva, al cierre del proceso de inscripción.
Ricardo Jacobo.
 Se conoce, que los aspirantes a la senaduría por el PLD son; Ricardo Jacobo y
Kenia Bisonó, empero tan pronto concluyó el proceso de inscripción, el ala de Ricardo Jacobo formalizó la impugnación de la inscripción de la candidatura de la legisladora, indicando que no renunció a su reserva como diputada.
 En el documento con acto de alguacil se resalta que la diputada Kenia Mejía de Bisonó tiene reservada la candidatura a diputada para el próximo periodo, mediante los acuerdos del comité político del 28 de mayo 2015 y que sin embargo, al momento de su inscripción no presentó documento alguno que avale su renuncia a la candidatura reservada para diputada.
 Luego el aspirante a senador Ricardo Jacobo, seguido por decenas de seguidores, acompañado de alguacil y notario, notificó formalmente mediante acto no. 587-15 su oposición a la inscripción de la diputada Mejía de Bisonó, sin antes renunciar a la reserva de su candidatura a diputada.
 Seguidamente e procedió a inscribirse como candidato a senador por la provincia de El Seibo por ante la Comisión Provincial Electoral,  en tanto, el notario Daniel Pichardo levantó un acta del cierre notarial, certificando lo ocurrido.
 La Comisión Provincial de El Seibo, la encabeza el licenciado Robert de la Cruz, quien es a su vez asistente del presidente Danilo Medina, y está coordinada por el miembro del comité central Marcelino Fulgencio, Jorge Reyes, Berenice Gautreaux, Bienvenido Mejía y Nicolás Mercedes.

Medina inaugura escuela y estancia infantil en SD Este

algomasquenoticias@gmail.com Medina inaugura escuela y estancia infantil en SD Este

 

Por: ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina inauguró la tarde de este martes una escuela y una estancia infantil en el municipio Santo Domingo Este con una inversión de más de 112 millones pesos.
Se trata de la escuela básica San Isidro Labrador en la comunidad El Bonito, San Isidro y la estancia infantil en el sector Los Mamayes.
El acto principal fue realizado en el sector El Bonito desde la escuela San Isidro Labrador. Está escuela de 27 aulas beneficiará 875 estudiantes que ingresarán a la jornada escolar extendida.
Mientras que la estancia infantil acogerá a 226 niños de 0 a 5 años. Se trata de la estancia 26 que entregar el presidente Medina desde el pasado mes de enero.

Ministro dice empresa de Abinader no ha sido despojada de permiso

algomasquenoticias@gmail.com Ministro dice empresa de Abinader no ha sido despojada de permiso
Isa Conde.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- La empresa Cemento Santo Domingo, propiedad de la familia del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderna, Luis Abinader, no ha sido despojada de permiso alguno, aclaró este martes el Ministro de Energía Y Minas.
Antonio Isa Conde explicó que los propietarios solicitaron una concesión minera de “explotación” al Ministerio y  se le negó porque el 92.78% de los terrenos donde están sus operaciones se encuentran dentro de un área protegida por la Ley 202-04 y el decreto 571-09.
“No se le ha quitado nada, se le negó una petición que colide con  la Ley Sectorial de Áreas Protegidas y con el decreto 571-09, pero nada se le ha quitado”, sostuvo el funcionario en un documento de prensa enviado a ALMOMENTO.NET.
Manifestó que “si Cemento Santo Domingo presentó al ministerio una solicitud de concesión minera de explotación es, sencillamente, porque no la tenía”.
Una certificación del Ministerio de Medio Ambiente, recibida el 25 de septiembre de este año por el Ministro de Energía y Minas, precisa que los terrenos correspondientes a la solicitud de “explotación” están dentro de los límites de las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento del Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño Deñó.

Fiscal del DN: Jueza liberó regidor por dinero debe ser enjuiciada

algomasquenoticias@gmail.com Fiscal del DN: Jueza liberó regidor por dinero debe ser enjuiciada
Yeni Berenice Reynoso
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La jueza de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional, Awilda Reyes Beltré, quien habría admitido que aceptó dinero para dejar en libertad al regidor por Pedro Brand, Ericsson de los Santos Solís, acusado de sicariato, debe ser procesada penalmente, a juicio de la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la Fiscal agregó que “es evidente que ese cartel judicial requiere una investigación profunda”, en clara alusión a la “estructura de jueces corruptos” denunciada hace poco por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Awilda Reyes
Awilda Reyes
La reacción de Reynoso ocurrió horas después de que el presidente de la Suprema Corte de Justica, Mariano Germán Mejía, afirmara que ese organismo tenía pruebas “contundentes” de que Reyes había ordenado la liberación de De los Santos Solís a cambio de dinero.
Según Germán Mejía, Reyes también confesó haber ordenado la devolución del avión incautado a uno de los ejecutivos del Banco Peravia y de 20 millones de dólares a la empresa constructora de la Torre Atiemar, vinculada a Arturo del Tiempo, porque “recibió ordenes superiores”.
El 20 de agosto de este año, mediante una acción de amparo, la misma jueza ordenó la devolución de 20 millones de dólares a Prado Universal, la compañía que construyó la Torre Atiemar, propiedad del español Arturo del Tiempo Marqués, condenado en su país por narcotráfico.

Muere madre Josecito Hazim

algomasquenoticias@gmail.com

SAN PEDRO DE MACORIS, RD.- Falleció la mañana de este martes en el Centro Medico UCE,

La Profesora Maria Luisa  Frappier Viuda Hazim, a la edad de 102 años.  Madre del Dr Josecito Hazim.  Doña Nini Hazim, como era conocida en esta ciudad,  estuvo casada con el Dr José Hazim Azar, fundador de la Universidad Central del Este. Con el cual procreo a sus hijos Randa, Mayra y José Hazim Frappier. Quienes le sobreviven.  Su cadáver será velado en la Funeraria San Pedro de la calle Rafael Deligne y será sepultada a las 4 de la tarde en el Mausoleo de la Familia Hazim en la Necrópolis San Pedro de la carretera Santa Fe,

lunes, 23 de noviembre de 2015

Un ejército de marginadas embarazadas

 Un ejército de marginadas embarazadas
La autora está a cargo de la Dirección General de Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA) del Ministerio de Salud Pública.
Por: LILLIAM FONDEUR    algomasquenoticias@gmail.com
La situación del embarazo en niñas y adolescentes no puede esperar. A nivel mundial después de África, América latina y el Caribe muestra las cifras más altas de embarazo en adolescentes.
De todos los partos en la región, el veinte por ciento son en menores de edad y de estos cerca de la mitad han sido embarazos no planeados. La falta de información en temas de sexualidad, la inaccesibilidad a métodos anticonceptivos, la seducción de un adulto a una menor de edad y las violaciones sexuales, son a menudo la génesis, causas tangibles y de abordaje concretas para reducir el embarazo a temprana edad.
La pobreza es un común denominador en las menores de edad que llevan un embarazo a término. Las posibilidades de una adolescente convertirse en madre son tres veces mayores si vive por debajo de la línea de la pobreza.
Como para anclarlas en la pobreza, las adolescentes que viven en la zona rural tienen mayor probabilidad de embarazarse a temprana edad que las que viven en la zona urbana.
Las adolescentes que llegan a los hospitales con abortos incompletos rondan el del veinte por ciento de los mismos. Por la condición legal del aborto en nuestro país, los embarazos se interrumpen en clandestinidad e inseguridad, muchas llegan a los hospitales infectadas, complicadas e incluso con pase a la morgue.
El inicio de la vida sexual a temprana edad es una realidad en la región y en República Dominicana, nuestras jóvenes inician la vida sexual sin el consentimiento de las madres, ni los padres, ni tutores. Ante esta evidencia debemos asumir el compromiso de reducir el embarazo en niñas y adolescentes.
La educación sexual es una herramienta para evitar el embarazo.
En la practica, no en las leyes, a una niña o adolescente embarazada de golpe y porrazo se le quita todo. Se le quitan todas las oportunidades. La posibilidad de estudiar, de desarrollarse en el área laboral, de acceder a un puesto de trabajo calificado, en fin, se le arrebata la posibilidad de desarrollar todo su potencial.
Por si el tema humano no nos sensibiliza, las estadísticas confirman que el embarazo en adolescentes perpetua la pobreza. Implica mayor gasto en salud, por las complicaciones del embarazo y en las y los recién nacidos de madres adolescentes. Un país no sale de la pobreza con cifras elevadas de embarazo en niñas y adolescentes.
Es imperioso hacer una pacto entre todos y todas para evitar el embarazo en niñas y adolescentes. Las madres adolescentes son un ejercito de marginadas. Darles la espalada porque son niñas pobres es inhumano.

París: la ciudad más bella y organizada del mundo

algomasquenoticias@gmail.com

 París: la ciudad más bella y organizada del mundo
Torre Eiffel 
Por: ERICK BARINAS
Conocer una buena parte de los atractivos de París (la Torre Eiffel, los Campos Elíseos, el Museo del Louvre, el Arco del Triunfo, el paseo en barco por el emblemático río Sena, así como el Palacio de Versalles y los Castillos de Loira en las afueras de la ciudad), para el autor constituyó una experiencia que superó gratamente sus expectativas.
Con el debido respeto a las opiniones y gustos ajenos, creo que París es muy probablemente la ciudad más bella, organizada e interesante del mundo, ya que combina de manera excepcional la arquitectura clásica con los elementos modernos, como es el vastísimo y eficiente sistema de trenes que nada tiene que envidiar a los de Washington, New York u otras ciudades norteamericanas y europeas.
Y es que ni Washington, ni Madrid, ni Bruselas, ni Roma, ni Barcelona, me parecen equiparables a la hermosura y armonía arquitectónica de las avenidas, monumentos y edificaciones de París, ciudad que hay que visitar y transitar en sus calles y avenidas durante varios días para poder apreciar su encantadora belleza.
Sólo he estado en una ocasión en París , pero ha sido de las pocas ciudades que conozco que me dejó impregnado el deseo profundo de volver y de conocerla mucho mejor.
Aunque ciertamente los franceses son conocidos por su nacionalismo y su amor por su idioma, su capital y por las cosas que producen, no comparto el criterio de que la mayoría sean ariscos y antipáticos como se dice. Creo más bien que en su mayoría son gente acogedora, aunque sí muy educados y finos en el trato.
Estuve en París precisamente en los días subsiguientes a los atentados ocurridos en enero de este año, en medio de una alerta roja que provocó la militarización de la ciudad. El despliegue militar y policial en toda la ciudad me dió la impresión de estar en una de las ciudades más seguras del mundo, y no me imagine, ni siquiera someramente, que podía ser posible otro ataque terroristas de las proporciones que ha habido en estos días, por lo menos en tan poco tiempo.
Una ciudad como París, caracterizada por la libertad de tránsito y la seguridad, que varias veces ha sido la metrópoli más visitada del mundo por turistas de todas partes del planeta, de manera insólita, este año ha sido víctima de dos ataques terroristas que han consternado al mundo y han llenado de pánico a sus habitantes.
Lamentablemente, el fundamentalismo y la intolerancia religiosa, y el anarquismo de los grupos terroristas, han ocasionado un grave daño a Francia y a su capital, tanto en términos de vidas como en el aspecto económico y psicológico, ya que se trata de un país en el que el turismo desempeña un papel muy importante y su población está acostumbrada a vivir en paz, en orden y en libertad.
Hoy, ese pueblo Francés extraordinariamente culto, cuna de la cultura y el arte mundial, se encuentra abatido y aterrorizado, víctima del terrorismo internacional que ha incubado células malignas entre su propia gente, tal como se ha evidenciado en las investigaciones sobre los últimos ataques.
Han atacado el pueblo de Descartes, Pasteur, Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Víctor Hugo, Flaubert, Napoleón, Charles de Gaulle, y tantas otras figuras emblemáticas de la historia política, la filosofía, la literatura, la cultura y el arte mundial.
Los terroristas del denominado Estado Islámico han herido a un pueblo brillante, motor de la libertades públicas, de la civilización y del sistema democrático, que en su momento produjo una revolución que estremeció al mundo y cambió el curso de la historia, al fulminar un sistema monárquico de siglos sustentado en la esclavitud, la servidumbre, el feudalismo y el absolutismo, y dar paso a la República, a la división tripartita de los poderes del Estado, a la elección popular de sus autoridades y a la consagración del principio de igualdad entre las personas.
Esa Francia, cuya guerra civil fue descrita magistralmente por Víctor Hugo en “El Noventa y Tres”, y cuyos pensadores e intelectuales pertenecientes al período de la Ilustración elaboraron las bases teóricas y filosóficas para el nacimiento de un Estado Democrático de Derecho que ha sido ejemplo para el mundo, hoy en día es una de las siete potencias económicas, políticas, científicas y militares del planeta.
Por esto último, aunque el terrorismo es una hidra de siete cabezas muy difícil de enfrentar, creo que Francia, con el talento que ha adornado históricamente a su pueblo, sabrá recuperar el sosiego y la paz en su territorio. Espero que así sea, para felicidad de su pueblo, y para que siga siendo el deleite de millones de personas que le visitan año tras año para disfrutar de todos sus encantos y de su enorme atractivo cultural y artístico.
EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo.
EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo.

EE.UU: Obama promete destruir al grupo Estado islámico

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Obama promete destruir al grupo Estado islámico
El presidente Barack Obama habla durante una conferencia de prensa en Kuala Lumpur, Malasia.
VOA NOTICIAS
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncio que su país y sus aliados no se detendrán en la lucha para combatir a los extremistas de Estado islámico, que capturarán a sus líderes y que cortarán sus vías de financiación.
“Destruir (a Estado islámico) no es sólo un objetivo real, lo vamos a conseguir” dijo en una conferencia de prensa al clausurar la reunión anual de la Asociación de Naciones del Sudoeste Asiático (ASEAN) y la cumbre paralela del Este de Asia que se desarrollaron en Malasia.
“Los destruiremos. Tomaremos los territorios en los que están actualmente, capturaremos a sus líderes, desmantelaremos sus redes y vías de suministro y los destruiremos”, añadió.
Obama dijo que “sería útil” que Rusia se centrara en derrotar al grupo insurgente Estado islámico y señaló que espera que Moscú esté de acuerdo en una transición en el liderazgo de Siria que implique la salida de su presidente.
El presidente lamentó los atentados de los días pasados en París y en Bamako diciendo: “Hoy familias en demasiados países están apesadumbrados por la pérdida de vidas sin sentido de sus seres queridos en Francia y en Malí”.

Mueren tres haitianos en choque motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: Mueren tres haitianos en choque motocicleta


 Por: JHONNY TRINIDAD
PUERTO PLATA.- Tres personas que transitaban en una motocicleta murieron este lunes al chocar con la parte posterior de una patana en la carretera Imbert-Altamira, de aquí.
Las víctimas no han sido identificadas, pero trascendió que eran de nacionalidad haitiana y que residían en la comunidad La Grúa, del muniipio Imbert.
Los extranjeros se desplazaban en una motocicleta CG, negra, que chocó con una patana cargada de madera que estaba estacionada en la referida vía.

Medina somete Congreso modificación Presupuesto; aumenta casi 4 mil MM

algomasquenoticias@gmail.com Medina somete Congreso modificación Presupuesto; aumenta casi 4 mil MM

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina sometió este lunes al Congreso Nacional, a través del Senado, un proyecto para aumentar a 533 mil millones 312 mil pesos el monto del presupuesto del año próximo, que actualmente es de 529 mil millones 316 mil 065 pesos.
Esta diferencia de 3 mil millones 996 mil pesos provendría de los ingresos adicionales que recibirá el Gobierno por concepto de captación directa no contemplados en la Ley de Presupuesto General del Estado 2015, a través del las instituciones del Gobierno Central y de las descentralizadas y autónomas no financieras.
Estos ingresos adicionales serán “para atender prioridades del Gobierno” indica la misiva.
Dice que el proyecto de ley contempla reubicar apropiaciones presupuestarias entre los diferentes capítulos del Gobierno, sin que esto implique un incremento en el resultado presupuestario aprobado mediante la Ley de Presupuesto.
Solicita modificar el artículo 57, de la Ley 527-14, con el propósito de aumentar el monto de las contrataciones de operaciones de crédito público de apoyo presupuestario con organismos multilaterales.
“Cabe destacar que este aumento no altera el tope del financiamiento neto aprobado en el Presupuesto, debido a que, como según indica, sustituye la contratación de apoyo presupuestario con agencias bilaterales de crédito que estaban contempladas en el Presupuesto vigente”, sostiene la carta de Medina.
algomasquenoticias@gmail.com

Apresan dos hombres se hacían pasar por agentes especiales de la Policía

Apresados.
Apresados. 

La Dirección de Inteligencia del Ministerio de Interior y Policía (MIP) apresó dos hombres y les ocupó dos pistolas y varios carnés en los cuales alegadamente se identificaban como agentes especiales de una supuesta Policía Voluntaria Municipal Comunitaria.
Juan Francisco Guzmán Acevedo y Edual Thomas Lora fueron apresados en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, y supuestamente utilizaban rangos de la Policía Nacional y de los cuerpos castrenses militares.
A Guzmán Acevedo se le ocupó una pistola no letal marca Ekol Dual calibre 9 milímetro, serie EJ-1580021, así como un carné que lo identificaba como un supuesto “Agente Especial 5 de la Policía Voluntaria M Batallón Comunitario”, y la Placa 1829 de “Policía Voluntaria Municipal, Batallón Comunitario”.

Mientras que a Lora le ocuparon una pistola de marca ilegible, a serie 0244601152, así como un carné de una supuesta Policía Dominicana Municipal Comunitaria, “con el supuesto rango de teniente coronel”.
También un carné falso del Ministerio de Interior y Policía y de la Seguridad Civil Presidencial de la provincia María Trinidad Sánchez, de acuerdo con un comunicado del MIP.  

El Presidente somete al Congreso proyecto de modificación del presupuesto actual

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente Danilo Medina.
El presidente Danilo Medina. 

El presidente de la República, Danilo Medina sometió este lunes al Congreso Nacional, a través del Senado, el proyecto de modificación a la Ley 527-14, sobre el Presupuesto General del Estado del año 2015.

El sometimiento fue realizado a través de una carta enviada a la presidenta de ese hemiciclo, Cristina Lizardo. El proyecto modifica el monto total del Presupuesto vigente de RD$529,316,065,590.00 a RD$533,312,141,281.00, producto de la incorporación de RD$3,996,075,691.00.
“Estos provenientes de los ingresos adicionales de captación directa no contemplados en la Ley de Presupuesto General del Estado 2015, de las instituciones del Gobierno Central y de las instituciones descentralizadas y autónomas no financieras. Estos ingresos adicionales apercibirse serán destinados para atender prioridades del Gobierno”, indicó el mandatario en la misiva.
Asimismo, dice que el proyecto de ley contempla reubicar apropiaciones presupuestarias entre los diferentes capítulos del Gobierno, sin que esto implique un incremento en el resultado presupuestario aprobado mediante la Ley de Presupuesto.
Finalmente, dijo que se solicita modificar el artículo 57, de la Ley 527-14, con el propósito de aumentar el monto de las contrataciones de operaciones de crédito público de apoyo presupuestario con organismos multilaterales. Cabe destacar que este aumento no altera el tope del financiamiento neto aprobado en el Presupuesto, debido a que, como según indica, sustituye la contratación de apoyo presupuestario con agencias bilaterales de crédito que estaban contempladas en el Presupuesto vigente.

Energía y Minas dice compañía de familia de Abinader operaba de manera ilegal

algomasquenoticias@gmail.com


Antonio Isa Conde, actual ministro de Energía y Minas.
Antonio Isa Conde, actual ministro de Energía y Minas.

El Ministerio de Energía y Minas rechazó este lunes que haya retirado el permiso de concesión a la empresa Cemento Santo Domingo como denunció su propietaria, la familia Abinader Corona y aclaró que la misma lo que tenía era un permiso de exploración, por lo que estuvo operando todos estos años de manera ilegal.

A través de una nota de prensa, el ministerio dijo que hacía la aclaración sobre la base de un análisis  jurídico sopesado, en el que establecía “que la  empresa Cemento Santo Domingo nunca ha contado con una concesión de explotación de rocas calizas en Azua”.

En una rueda de prensa, la familia Abinader Corona denunció hoy que el Gobierno, a través de Energía y Minas, le había negado en permiso de concesión para operar dicha empresa, lo que calificó como un abuso de poder, debido a que uno de sus miembros, Luis Abinader es candidato presidencial, lo que lo convierte en competir del mandatario Danilo Medina, quien aspira a repetir en el cargo.

Energía y Minas, cuyo titular es Antonio Isa conde, señaló que otorgar esa concesión "sería una flagrante violación de su propia legislación, la Ley de Medio Ambiente, un marco legal de orden público, y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, que integró el 92.78% de los terrenos de interés de la empresa al parque Francisco Alberto Caamaño Deñó".

“Al recibir y analizar a la luz de las leyes y las normas la solicitud formal de concesión de explotación, al Ministerio no le quedaba otro camino que emitir la declaratoria de desaprobación, mediante resolución 00022-15,  porque de hacer lo contrario sería pasible se sometimiento a la justicia, comprometiendo su responsabilidad civil y penal”, subrayó.
Isa Conde afirmó que Cemento Santo Domingo ha manejado sus operaciones en el lugar sobre la base de una concesión de exploración, obtenida en otros gobiernos, y  que no es lo mismo que una concesión de explotación.

  En definitiva, a Cemento Santo Domingo no le ha sido otorgada autorización ni derechos para explotación de rocas calizas en el área especificada; sólo ha tenido concesión de exploración, por lo que si está explotando lo hace sin el título habilitante. En el Ministerio de Energía y Minas tampoco reposa autorización alguna de planta de beneficio”, explicó el ministro.
Aclaró que el recurso de amparo que benefició a Cemento Santo Domingo en 2007 fue en protección de sus derechos de exploración, por lo cual el Estado dominicano no ha revocado la resolución que en ese sentido otorgó la Secretaría de Industria y Comercio (hoy ministerio) en el año 2000.

“Todo indica que durante 15 años Cemento Santo Domingo ha estado usufructuando una concesión de exploración –cuyo plazo legal es de 5 años- con la cual ha realizado actividades de explotación de hecho sin que ninguna autoridad advirtiera el estatus legal de la operación”, señala el comunicado del ministerio.

Afirmó que la única solución viable para resolver el reclamo de Cemento Santo Domingo es que se modifique la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, decisión que no corresponde al Ministerio de Energía y Minas, por ser atribuciones del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional. 


Familia de Abinader denuncia que el Gobierno niega operaciones a una de sus empresas


Según la familia Abinader Corona, el Ministerio de Energía y Minas le negó la concesión minera a Cementos Santo Domingo, de su propiedad


La Familia Abinader Corona durante la rueda de prensa.
La Familia Abinader Corona durante la rueda de prensa. 

La familia Abinader Corona denunció este lunes que el Gobierno le negó la concesión minera a la empresa Cementos Santo Domingo, propiedad de suya junto a otros inversionistas españoles.

El presidente de dicha compañía, José Rafael Abinader Corona, informó en una rueda de prensa, que la decisión fue anunciada el 13 de este mes a través del Ministerio de Energía y Minas.

“Esa acción no es simplemente un ataque contra un candidato presidencial y su familia, se trata de un abuso de poder por cuanto esa disposición vulnera el estado de derecho, la seguridad jurídica y el principio de libertad de empresa que ampara las operaciones de Cementos Santo Domingo”, sostuvo Abinader Corona, hermano de Luis Abinader.
La rueda de prensa se efectuó en uno de los salones del hotel el embajador.
Dijo que la empresa de su familia ha operado durante 16 años la compañía y   que produce y comercializa cemento y hormigón para el mercado nacional e internacional y que durante todo este tiempo ha cumplido con todos los requerimientos legales para la comercialización y producción de sus productos.

“Entre personal fijo directo y beneficiarios indirectos, centenares de familias se sustentan de las operaciones de Cementos Santo Domingo, convirtiéndose en un factor de activación de la economía en Azua”, argumentó.
Dijo que Cementos Santo Domingo ha pagado impuestos al Estado por más 1,237 millones de pesos y que, incluso, al cierre del pasado año la empresa presentó un saldo por más de 10 millones de pesos a favor del Estado.
“Que el Gobierno atentó contra esta empresa en un acto de abuso de poder, evidentemente motivado en que uno de los miembros de nuestra familia, Luis Abinader Corona, es el candidato presidencial del cambio, compitiendo con el presidente Danilo Medina, aspirante a la reelección”, sostuvo.
 “Reiteramos todos nuestro apoyo a Luis y a su legítimo derecho a presidir un gobierno honesto y eficiente en beneficio del pueblo dominicano”, adujo.

Dominicano sale de la cárcel y se convierte en próspero empresario

algomasquenoticias@gmail.com  Dominicano sale de la cárcel y se convierte en próspero empresario

NUEVA YORK.- Ralphy Domínguez era un buen estudiante. Dominicano y residente en El Bronx, recibió una beca para estudiar en Boston. Pero en vez de cimentar con sus estudios una carrera, fue allí donde se torcieron las cosas.
“Empecé a tomar drogas y con el tiempo terminé a cargo de un grupo de vendedores”. Pero caminar sobre el filo de la navaja tiene sus consecuencias y para Domínguez, que ahora tiene 30 años, eso significó un arresto en 2009 y cuatro años y medio de cárcel.
“Tras salir de la cárcel busqué trabajo pero ‘el box’, te lo impide”.
El box al que se refiere es el lugar que hay que marcar cuando en un formulario de trabajo preguntan si se ha estado en la cárcel. Es algo que viene a ser como una segunda sentencia porque limita o imposibilita las oportunidades laborales e impide la adaptación a la sociedad.
Muchos de los recién liberados, sin oportunidades laborales, reinciden y vuelven a prisión. La mayoría que consigue trabajo lo hace gracias a organizaciones pero suelen ser puestos de bajos ingresos y poca proyección profesional y personal.
Domínguez decidió comenzar su propio negocio de accesorios de piel para hombres, un oficio que aprendió en la cárcel, y además fue seleccionado para participar en el programa de reinserción de la organización sin ánimo de lucro Refoundry, algo que le ayudó a dar alas a su capacidad al frente de su negocio, Pen & Pistol.
Refoundry es programa novedoso para incubar empresas de personas que han pasado por la cárcel. Quienes participan en este hacen muebles con maderas y otros materiales reciclados que por ejemplo se pueden encontrar en las obras de reparación de brownstones. Mientras trabajan en sillas, mesas, arcones y armarios aprenden a gestionar las operaciones de esta actividad (libros de contabilidad, ventas, envíos…).
Domínguez es el único de los actualmente cinco participantes que ya tenía medio en marcha su empresa. Los demás comenzaron de cero.
Refoundry se lanzó en abril de este año en Brooklyn de la mano de dos personas que hablan con pasión de la necesidad de reinserción efectiva. Se trata de Thomas Safian, que además es su director, y el mexicano Cisco Pinedo, fundador y creador de una empresa fabricante de muebles situada en South Central de Los Ángeles.
Safian, combinó su trabajo como profesor durante un tiempo con su afición por recoger muebles de la calle, restaurarlos y venderlos. Entonces vivía en Los Ángeles y terminó teniendo una factoría en la misma área que Pinedo. En 1998 volvió a Nueva York donde tuvo una muy conocida tienda de muebles en Brooklyn que cerró para ocuparse de su hijo. En sus labores como consultor entró en contacto con las organizaciones que ayudan a la reinserción de los ex reos, una causa que ha abrazado con pasión.
Safian lamenta el aumento de la población en las cárceles y que muchos de los presos siempre sean de barrios donde no abunda la oportunidad económica. Además, lamenta el costo que esto tiene para el país, porque tener a la gente en cárceles es caro y porque los trabajos que logran los expresidiarios suelen estar mal pagados y necesitan la asistencia del estado “durante años”.
La alternativa es que si no se les emplea bien, ellos creen sus empresas y encuentren sentido a su trabajo.
La larga experiencia empresarial de los dos co fundadores en el mundo de los muebles les está permitiendo ensayar la variante de un modelo para incubar empresas que ya puso en marcha Pinedo en su fábrica en California. “Antes de la crisis teníamos 280 empleados”, explica Pinedo por teléfono, “pero en 2008 el negocio bajó un 70% y no podía mantener a todos pero no quería despedirlos sin más, merecían una oportunidad y esperanza”.
Pinedo seleccionó a algunos a los que pidió que montaran su propia empresa, él les pagaría parte del salario, les dejaría usar el equipo de la fábrica y les guiaría. Al ser sus costes más bajos Pinedo les subcontrataba parte del trabajo y con esta ayuda, al cabo de los seis meses, estos trabajadores-emprendedores estaban al frente de sus empresas con otros clientes además de Pinedo.
“Estas personas han creado más de un centenar de puestos de trabajo y Cisco también porque ahora emplea a más gente que antes de la crisis”, explica Safian.
El modelo de Refoundry no es idéntico.
La idea es que Refoundry sea un espacio donde se forme a estos empresarios y a su lado, como satélites, estén las nuevas empresas que ya se han incubado, “10 o 12 dependiendo del espacio que tengamos y lo que hagan”. En este espacio se les hará seguimiento y se les ayudará con labores de oficina. “Si estas nuevas empresas necesitan mano de obra extra de forma intermitente porque haya picos de negocio, que los hay al principio, los que se están entrenando pueden incorporarse a sus actividades para seguir el entrenamiento”.
Refoundry quiere enseñar también que se pueden subcontratar servicios de maquinaria a otras empresas para limitar los costos. Cuando estén preparadas, estas empresas dejarán Refoundry para irse a sus comunidades a crear empleo.
La idea es que casi el 70% del capital que se necesita en Refoundry provenga de la venta de los muebles que hacen los participantes y el resto de donaciones de fundaciones u otras fuentes de capital. “En solo tres meses han tenido ventas de $60,000, la mayoría en el flea market de Brooklyn”, dice Pinedo para enfatizar que se puede hacer. Safian explica que con este dinero cubren el 25% de los costos operativos actuales. Él ha contribuído con $95,000 propios y Pinedo con $15,000 más además de bienes y servicios. Safian explica que necesitan captar $350,000 en los próximos meses para establecerse en un lugar permanente” (ahora les aloja Big Reuse en Brooklyn), “aceptar más participantes e implementar el modelo”.
Safian dice que West Elm y ABC Carpet han mostrado interés en sus muebles “porque les interesa el producto” y está impaciente por llevar este modelo a otros negocios para que quienes salgan de la cárcel rompan lo que el llama “el techo de cemento, no de cristal, que tienen laboralmente” con sus propios medios.
Reciclando vidas
Ronnel Brown participa como gestor de operaciones del programa de Refoundry recién abierto en Brooklyn. Conoce la cárcel porque su madre estuvo en ella y porque él también hizo cosas “que no debía” y pasó tiempo tras los barrotes. Brown es del South Central de Los Ángeles donde hay mucha población latina y aprendió español aunque la mayor parte de la conversación con él es en un inglés que deja entrever su interés por la poesía.
“Este trabajo nos da la libertad que no teníamos en la cárcel, siento que estoy reciclando mi vida y no sólo la madera”, explica. Brown dice que hay conexión de lo que hacen las manos con la cabeza y que se pone mucha dedicación en los muebles. “No nos resulta difícil vender nuestro producto porque hay mucho detrás de ellos. Esto no es solo un mueble, es el resultado de un buen programa”. Este hombre, dice que ahora que tiene 46 años está en el momento más feliz de su vida y que volverá a Los Ángeles en unos meses, donde está su familia, para ayudar a establecer Refoundry también allá.
“Lo que hacemos aquí es cambiar el box, porque yo no quiero estar en el box, vamos a cambiar eso”, dice.
Es algo que también está en los planes de James Eleby que ahora gana más que el salario mínimo y lo hace sonriendo mientras trabaja la madera. Eleby tiene 47 años y conoció el sistema penitenciario a los 15. “Desde entonces y según me ha dicho”, indica Thomas Safian, cofundador de Refoundry, “nunca ha estado más de 90 días libre”. “La cárcel se acabó para mí”, dice Eleby, “tengo el futuro por delante”.
Eugene Manigo, dice que en un año se ve al frente de un negocio. A este hombre no se le calculan los 63 años que tiene sobre todo por el ánimo que muestra después de haber pasado 30 años en la cárcel. “Este es el principio de una vida nueva”.
Candidatos para Refoundry
Safian dice que trabajan con personas entradas en la treintena y mayores porque son los que más preparados están para hacer un cambio en sus vidas. “Y buscamos lo que todos los empleadores, entusiasmo, ética de trabajo, responsabilidad profesional y personal, capacidad de comunicación, sentido del humor…”
Fuente: EL DIARIO

ACTA DE LA REUNION DE LA JUNTA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

algomasquenoticias@gmail.com

Siendo las 1:30 P. M. del día Diez y Siete 17 del mes de Noviembre del año 2015, se inicia formalmente la sesión de la Junta de Compras y Contrataciones, presidida por el Arq. Ramón Antonio Echavarría Peguero,  Lic. Dorka Bautista, miembro en calidad de Gerente Financiero de este Ayuntamiento, Ing. Cándido Pichardo miembro en calidad Director de la Oficina Municipal de Planificación y Proyectos, de Dr. Joaquín Barry Smith en representación del Dr. Ángel Luis Jiménez Zorrilla, miembro en funciones de Secretario y Asesor Legal de este Ayuntamiento,    

Licda. Miriam Rommieu miembro en calidad de Enc. del Depto. de información pública y en representación de la Sociedad Civil el Pastor Felipe Fosten,  miembro en representación de la Unión de Pastores, la Lic. Norma Shephard, miembro en representación del Colegio Dominicano de Periodistas filial San Pedro de Macorís,  comprobada la asistencia, verificado y certificado el Quórum valido.   

Se aprueba la Agenda de la sesión:

ACTA COMPRAS_17_NOV

ACTA COMPRAS_17_NOV_2

ACTA COMPRAS_17_NOV_3

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA CHEQUE PARA LA REALIZACIÓN DEL EVENTO URBAN AND CELEBRITY BASKET SPM 2015

algomasquenoticias@gmail.com

Juventud
La Alcaldía de San Pedro de Macorís, por medio del Departamento de la Juventud, entregó un cheque de RD$ 25,000.00 como aporte para la realización del Evento Urban and Celebrity Basket SPM 2015.   Juventud  Representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría,  las funcionarias edilicias Marian Castro y Altaceris Paulino hicieron entrega del cheque al señor Carlos Enmanuel Santana de los Santos.  En la segunda versión del evento sociocultural, deportivo y musical dirigido a niños, adolescentes y jóvenes el dinero aportado será utilizado en la confección de uniformes.  

El Urban and Celebrity Basket SPM 2015 se  llevará a cabo el domingo 22 de este mes en la Cancha Central.   La partida financiera se entregó en el Departamento de la Juventud situado en el Segundo Nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.

Nueva York realiza simulacro de ataque terrorista

algomasquenoticias@gmail.com Nueva York realiza simulacro de ataque terrorista


NUEVA YORK.- El simulacro planeado desde hace tiempo en una estación del metro en Manhattan fue modificado a última hora luego de los ataques terroristas en París. Los funcionarios añadieron a un “atacante” con un chaleco de explosivos.
“En la ciudad de Nueva York estamos en estos momentos muy bien preparados y continuaremos mejorando esa preparación”, dijo el jefe de la policía William Bratton en las afueras de la estación abandonada en Bowery, en el sur de Manhattan.
El ejercicio de tres horas se realizó en el elegante barrio de SoHo, poblado por galerías de arte, boutiques y restaurantes. Miembros de la policía, el Departamento de Bomberos y el Departamento de Seguridad Nacional entraron en acción tras una “llamada” que reportó un pistolero en la plataforma de la estación.
De los 30 pasajeros simulados en la estación, una decena sufrieron “heridas graves” de armas que disparaban salva. Bomberos los sacaron de la estación y agentes del orden enfrentaron la amenaza.
Miembros de varios departamentos de emergencias de la ciudad trabajaron en equipo, con la coordinación y comunicación entre las agencias como objetivo primordial.
“Ha habido progresos significativos en esa capacidad desde el 9/11”, dijo Bratton.
El Departamento de Seguridad Nacional usó los ejercicios para probar tecnologías, incluyendo las cámaras corporales usadas por el personal de emergencia y sistemas acústicos de detección de disparos diseñados para darle a policías y bomberos información para coordinar sus respuestas. Esos sistemas están siendo desarrollados para vigilancia en el sistema del metro, detalló Bratton.
El ejercicio del domingo fue financiado por el Departamento de Seguridad Nacional y Bratton indicó que habría otros similares que dice son “vitalmente necesarios” y proveen valiosas lecciones para respuestas.
Bratton dijo que las agencias del orden en Nueva York y Seguridad Nacional están trabajando con investigadores en París para estudiar minuciosamente los detalles de los ataques del 13 de noviembre allí, para prepararse para ataques similares que Nueva York nunca ha experimentado.

Un nuevo emblema posee la ciudad de NY

algomasquenoticias@gmail.com Un nuevo emblema posee la ciudad de NY


NUEVA YORK.- La historia de la torre Freedom comienza después de los ataques del 11 de septiembre . Tras el atentado, se pensó que ya no se construirían torres de semejante altura, pero no fue así
Sin embargo, desde entonces se desarrollaron toda una serie de nuevas medidas a la hora de diseñar un edificio, como mayor solidez de las estructuras, pisos refugio y mejores rutas de evacuación.
El edificio construido en el lugar que ocupaban las Torres Gemelas, es uno de los más seguros del mundo y posee la máxima calificación de sustentabilidad.
Se utilizaron 45.000 toneladas de acero y 200.000 metros cúbicos de cemento, cemento que es de alta resistencia, capaz de aguantar una presión muy superior a la del concreto tradicional de otros edificios.
Las barras de acero que sirven de red metálica para soportar el concreto tienen un ancho hasta tres veces superior al de las construcciones tradicionales.
SEGURIDAD
En cuanto a las medidas de seguridad, el edificio cuenta en los muros un espesor de 91 cm. de hormigón reforzado, tres líneas de escaleras extremadamente anchas, una línea de escaleras exclusivas para uso de los bomberos, elevadores, sistemas de riego y filtros químicos y biológicos en los conductos de ventilación.
EL MEMORIAL
A unos cien metros de distancia de la Torre en dirección al sureste, se encuentra el espacio de recuerdo y homenaje a los miles de muertos inocentes, cuando ocurrió el 11-9 la voladura de las anteriores torres, por lo tanto la base del nuevo edificio no ocupa exactamente el mismo lugar que ocupaban las Gemelas.
El Memorial consta de dos estanques en cuyos perímetros se destacan los nombres completos en bronce de las 3.000 víctimas que murieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Cada uno de los dos estanques del Memorial, posee en sus paredes laterales interiores de piedra y mármol de nueve metros de profundidad, sendas cascadas de agua que se deslizan desde los bordes superiores.
Debajo de ambos estanques, el Memorial alberga un museo donde se exhiben fotos y objetos varios de las víctimas que estuvieron en medio de los atentados, así como también videos grabados en los momentos de los ataques terroristas.
El museo fue inaugurado y abierto al público el 21 de mayo de 2014.
ALGUNOS DETALLES
La torre Freedom ( torre de la libertad) es el símbolo más visible y representativo de la revitalización de nueva York tras los atentados del 11 S de 2001.
Este rascacielos de elegantes líneas fue diseñado por David Childs, del estudio de arquitectura SOM de Chicago. Básicamente la estructura del edificio es de acero y está totalmente revestida con cristales de un color azulino claro resistentes a explosiones.
El diseño final de la torre, tiene una base cuadrada que a medida que sube va convirtiéndose en octagonal hasta su parte superior, y se convierte otra vez en cuadrada. Por encima del techo de la torre, se encuentra una estructura que contiene las turbinas eólicas y los “jardines del cielo”.
En 2006 fue el año que dieron los primeros comienzos de este mega edificio, que finalmente fue finalizado e inaugurado en mayo de 2015.
El Freedom Tower o Torre de la Libertad, es el edificio más alto del hemisferio occidental. La altura de la torre, con la antena incluida, tiene su simbolismo, pues alcanza los 541 metros, que es equivalente a 1776 pies que es el año que los Estados Unidos declaró su Independencia.
Este gigante de acero, cemento y vidrio, es el nuevo emblema que exhibe la ciudad y muestra la recuperación de la urbe tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Es el edificio de oficinas más seguro que jamás se haya construido según la empresa que tuvo la responsabilidad de realizarlo, junto a la autoridad portuaria de Nueva York, dueña del sitio que luego de los atentados de 2001 se conoció con el nombre de ” ground zero”.
“La parte baja de Manhattan está cambiando exponencialmente; hay una fuerza laboral mucho más diversa y estamos viendo un cambio total en términos de lo que se veía hace dos décadas”, dijo Tara Staco, vicepresidenta ejecutiva de la empresa que está encargándose de las negociaciones de los contratos de alquiler.
BELLEZA EN LAS ALTURAS
Todo lo referido a este edificio es impresionante, y así sabemos que mide 541 metros, que tiene 105 pisos y dos subsuelos, que cuenta con 70 ascensores inteligentes que en un minuto llega a los últimos pisos, que ocupa el área de una manzana, etc.
En su último piso se encuentra el Observatorio Mirador que podrá ser visitado desde las 9 de la mañana, hasta las 11 de la noche, y donde habrá restaurantes en una atmósfera informal, sin “manteles blancos”.
A más de 500 metros sobre la calzada, las calles congestionadas están silenciosas. Grandes barcos parecen de juguete, enormes puentes parecen una miniatura, estilizados rascacielos parecen caber en la palma de una mano. Uno puede ver desde esa altura 5 grandes barrios, 3 aeropuertos, 4 estadios, 3 ríos, 7 puentes, la Bahía de Nueva York, el océano Atlántico y, desde luego, toda la extensa isla de Manhattan.
Fuente: LA OPINION

Buscan joven RD desapareció hace más de una semana

algomasquenoticias@gmail.com Buscan joven RD desapareció hace más de una semana
Anthony Ureña
Por: JHONNY TRINIDAD 
NUEVA YORK.- Una madre dominicana busca con desesperación a su hijo Anthony Ureña, de 23 años, desaparecido desde el sábado 14 de noviembre, tras haber salido de una discoteca en el Alto Manhattan.
El joven, quien había salido de la discoteca Cliff, fue visto por última vez comprando un “chimichurri” en un puesto ambulante de la calle 214 y la Décima avenida, en el sector Inwood, donde reside su madre, Judith López, y otros familiares suyos.
La Policía solicitó la colaboración del público para localizar a Ureña, cuya familia ha distribuido cientos de volantes con su retrato.
La madre y otros parientes del joven han buscado en cuarteles de policía, hospitales y refugios de la ciudad.
Si tiene información que ayuda a dar con elparadero de Ureña, llame al (212) 729-9652 o al 1-800-577-TIPS (8477).

Mujer mata embarazada y le saca el bebé del vientre

algomasquenoticias@gmail.com Mujer mata embarazada y le saca el bebé del vientre

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Una mujer mató a puñaladas a una embarazada y le sacó el bebé del vientre en El Bronx
La menor sobrevivió y se encuentra internada en el hospital Montefiorem del referido condado.
La muerta es Angelikque Sutton, de 22 años de edad y ocho meses y medio de gestación, y la homicida Ashleigh Wade, también de 22.
El incidente ocurrió alrededor de las 2:30 de la tarde del viernes en la vivienda de la supuesta agresora, localizada en la avenida Monticello, entre la calle 241 Este y la avenida Nereid, en el sector Wakefield.
El alumbramiento de Sutton estaba programado para el próximo 2 de diciembre.
El concejal Andy King, que se encontraba en la escena, dijo que, “aparentemente, el feto fue quirúrjicamente removido por la perpetradora”.
Cuando agentes arribaron al lugar del asesinato, Wade les dijo que la bebé era suya y que había dado a luz en la residencia.

Piden más seguridad en trenes Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Piden más seguridad en trenes Nueva York
John Samuelsen
NUEVA YORK.- El presidente del sindicato TWU Local 100, John Samuelsen, instó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) a tomar medidas específicas para proteger a empleados y pasajeros.
El líder de los trabajadores del transporte público neoyorquino dijo en una carta remitida a la MTA que “hay lunáticos allá afuera que no tienen preocupación por la vida humana y harán un gran esfuerzo para cometer atrocidades indescriptibles”.
Entre otras medidas, recomendó aumento de los agentes de seguridad en trenes, crear un comité especial para identificar puntos débiles y solucionarlos, más inspecciones de las salidad de emergencia en los túneles y más trabajadores en las estaciones cercanas a puentes y túneles bajo el agua.
“Ya amenazaron con golpear Nueva York, el corazón y el alma de Estados Unidos”, comentó Samuelsen.
Explicó que, como trabajadores de transporte, “debemos estar más vigilantes y alerta que nunca antes. Verdaderamente, somos los ojos y oídos de este sistema de transporte”.
Asimismo, pidió a los trabajadores que den aviso al centro de control si ven a cualquier persona que no sea un empleado de la MTA entrando o saliendo de áreas restringidas.

Ofrecen “borrón y cuenta nueva” a infractores NY

algomasquenoticias@gmail.com Ofrecen “borrón y cuenta nueva” a infractores NY


NUEVA YORK.- Una delito menor, como pasear un perro sin correa o escupir en la acera, puede convertirse en un dolor de cabeza. La ley establece que, de no presentarse a una citación, el infractor puede ser arrestado y encarcelado por 24 horas hasta que un juez revise el caso y asigne una multa.
El desconocimiento del Código Administrativo de la Ciudad de Nueva York puede llevar a cometer delitos menores clase C y empañar un buen récord, lo que podría afectar en la búsqueda de empleo, regularizar el estatus migratorio o enlistarse en las Fuerzas Armadas.
 Pero los neoyorquinos tienen la oportunidad de asegurarse un “borrón y cuenta nueva” hoy, de 9:00 am a las 3:00 pm, en la iglesia Soul Saving Station, situada en 302 W 124th Street (Frederick Douglas Boulevard), gracias al programa “Clean Slate” o “Comienza de Nuevo” ofrecido por la fiscalía de Manhattan en colaboración con el NYPD, funcionarios electos, Office of Court Administration (OCA) y la Sociedad de Asistencia Legal.
El programa permite a los residentes de Manhattan con citaciones y órdenes de delito menor clase C, exponer su caso ante un juez y resolver la situación en un ambiente seguro sin temor a ser arrestados. Estas ventajas no se aplican a delitos y ofensas graves.
Los interesados deberán acudir con una identificación con fotografía vigente, como el ID NYC y no se cuestionará acerca del estatus migratorio. Habrá servicio de traducción y las multas serán perdonadas.
La oficina de prensa de la fiscalía de Manhattan dijo que se enviaron 3,000 cartas a residentes que son elegibles para beneficiarse del programa y se espera que el programa tenga una buena acogida entre el público.
Fuente: EL DIARIO