Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 12 de enero de 2016

Puerto Rico podría quedarse sin combustible y sin electricidad

algomasquenoticias@gmail.com
 Puerto Rico podría quedarse sin combustible y sin electricidad


SAN JUAN.- El gobierno de Puerto Rico está tan escaso de fondos que podría quedarse sin combustible ni electricidad, indicaron el lunes las autoridades. El territorio estadounidense llegó a un acuerdo tentativo con Total Petroleum Puerto Rico Corp. luego que la empresa advirtió que no podrá abastecer de combustibles a los vehículos estatales debido a la deuda del gobierno que asciende a 16 millones de dólares, dijo Danny Hernández, portavoz de la Administración de Servicios Generales.
Explicó que el acuerdo se mantendrá sólo si el gobierno cancela 3 millones de dólares el lunes y otros 4 millones antes de fin de mes.
La empresa eléctrica puertorriqueña anunció que tendrá que interrumpir el servicio a tres hospitales y clínicas debido a que no han pagado los millones de dólares que le deben. José Daniel Echevarría, portavoz de la Autoridad de Energía Eléctrica, dijo que las interrupciones del servicio se podrán evitar sólo si los hospitales y las clínicas acceden a un plan de pago en los próximos días.
La empresa el mes pasado dejó de suplir energía a la Autoridad de Transporte y Carreteras debido a la falta de pago. El servicio fue restablecido cuando se acordó un plan de pago.
La crisis financiera está empeorando en momentos en que Puerto Rico lleva nueve años de estancamiento económico, con una deuda de 72.000 millones de dólares que según el gobernador es imposible de pagar y debe reestructurarse.
El secretario de Asuntos Públicos, Jesús Manuel Ortiz dijo en conferencia de prensa el lunes que se están viendo las primeras consecuencias de la crisis y que ello empeorará si no se enfrenta la realidad.
Ortiz reiteró el pedido del gobierno puertorriqueño al Congreso estadounidense de que cree algún esquema bajo el cual San Juan pueda declararse en bancarrota. El gobierno ya enfrenta su primera demanda sobre cómo ha destinado ciertos fondos para pago de bonos a medida que disminuye su liquidez.
Miembros de la Comisión de Recursos Humanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sostendrán un debate el martes sobre la crisis económica de Puerto Rico. El presidente de la cámara baja, el republicano Paul Ryan, recientemente prometió que la institución hallará este año “una solución responsable” al problema de deuda de la isla.

Matan hombre por defender a su hija

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce
Comando Cibao Central.
Comando Cibao Central. 
Santiago. Con el fallecimiento de un hombre en Navarrete ultimado por la expareja sentimental de su hija y de otro en Cienfuegos en un atraco, suman dos las muertes violentas en Santiago en solo 48 horas.
Wifi Fernández, residía en la calle Rosa Vargas, sin número, de dicha localidad, quien falleció a causa de herida de proyectil de arma de fuego. Fernández fue ultimado por Víctor Valentín Álvarez, de 28 años, en el barrio Porfirio de Marrero, municipio Navarrete.

Con relación a la muerte por herida de arma blanca de Frank Robinson Peña Cabrera, de 20 años, ocurrida en la avenida Tamboril, en Cienfuegos, las autoridades no han identificado a los responsables.

En otro hecho, las autoridades investigan las circunstancias en que fue ultimado José Altagracia Nolasco de 51 años de edad, quien había sido reportado como desaparecido y que fue encontrado en el canal Ulises Francisco Espaillat de Villa González con cuatro impactos de bala. 

Derrames cerebrales, causas y consecuencias

algomasquenoticias@gmail.com

Por Norys Sánchez


Un ataque o derrame cerebral ocurre cuando se altera el flujo de sangre hacia el cerebro
Aunque los ataques cerebrales son una enfermedad  propia del cerebro, pueden afectar todo el cuerpo.
Aunque los ataques cerebrales son una enfermedad propia del cerebro, pueden afectar todo el cuerpo.
Aunque la edad promedio de las personas que sufren un Accidente Cerebro Vascular (ACV) es de 73 años, el 20% de las personas que lo sufren tienen menos de 20 años. Los ACV constituyen la segunda causa de muerte a nivel mundial. Diez millones de personas en el mundo sufren un ACV cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Esta enfermedad no discrimina entre celebridades y no celebridades. Se recuerda que en mayo de 2010 el músico argentino Gustavo Cerati sufrió un ACV durante un concierto en Venezuela, del cual, luego de meses en coma, no logró recuperarse. Recientemente, en nuestro medio el músico Pachy Carrasco falleció días después de haberlo padecido.

La tasa de incidencia ha crecido un 20% en la población entre 20 a 64 años, en especial en los países en desarrollo, no obstante la mortalidad general bajo un 37%.

El síntoma más común es la pérdida súbita de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara de manera unilateral.

En los países desarrollados los accidentes cerebrovasculares constituyen la primera o segunda causa de muerte, y sobre todo es la primera responsable de invalidez permanente en adultos en cualquier latitud. Hay una tendencia a su incremento en relación con el aumento de la edad y con el envejecimiento de la población.

Para edificarnos del tema hemos conversado con todo un experto en la materia, el doctor José A. Silié Ruiz, neurólogo, autor de diversos libros y artículos que versan sobre los ACV.

¿Qué es un accidente cerebrovascular?
Estos son eventos relacionados con los vasos sanguíneos del cerebro, que son conocidos popularmente como “derrames”. En verdad, hay o un taponamiento que produce isquemia e infartos, o hay los que son por ruptura de un vaso y entonces se producen las hemorragias.

¿Cuantos tipos de ACV existen?
Los que son por taponamientos secundarios a trombos o émbolos, que pueden ser isquémicos, y los hemorrágicos que pueden ser dentro del cerebro. Los intraparequimatosos y los sangrados que se producen en el espacio subaracnoideo, es decir fuera del cerebro, estos eventos hemorrágicos son secundarios a la ruptura de un aneurisma o a malformaciones arterio-venosas, que son vasos mal formados con debilidad en sus paredes.

¿Cuáles son las señales de un accidente cerebrovascular?
Dolores de cabeza secundarios a esfuerzos, como la cefalea orgásmica o secundaria al estreñimiento, visión borrosa, calambres no específicos en brazos y piernas, el cambio de expresión de una migraña, episodios de quedar en “blanco” sin saber dónde está usted, voz estropajosa, debilidad de un brazo o una pierna, vértigos inexplicables, visión doble.

¿Cuáles son los factores de riesgo de un accidente cerebrovascular?
Son de dos tipos, los modificables y los no modificables. En estos últimos, que no podemos cambiar, están la herencia, el sexo- más frecuente en varones-, la etnia, más frecuente en la raza negra. Los modificables: la hipertensión arterial, diabetes, grasas elevadas en sangre, tabaquismo, alcoholismo, vida sedentaria, obesidad, el estrés y los anticonceptivos.

¿Existe algún estudio para prevenirlo, en qué consiste?
El chequeo cardiovascular completo, con énfasis en las grasas en sangre y valoración con ecodopler. La angio-tomografía para valorar los vasos cerebrales y las carótidas. En algunos casos la Resonancia Magnética se hace necesaria.

¿Quiénes tienen mayores riesgos?
A mayor edad mayores riesgos, las personas con antecedentes familiares de estos eventos, los hipertensos malignos, los que tiene trastornos de sus grasas en sangre, los diabéticos, los migrañosos severos y los obesos.

Tratamiento posterior

En primera instancia se debe enfatizar en que hay medicamentos para prevenirlos, entre los que se encuentran los anti plaquetarios, los anticoagulantes, hipolipemiantes (para las grasas), que son usados en la prevención de los infartos. En los casos de hemorragias, los atifibrinolíticos son usados en ocasiones. El manejo correcto de medicamentos modernos sirve de gran ayuda.

Secuelas después del ACV

Pérdida de la voz, la visión, la olfacción. Perder la fuerza de un hemicuerpo, incontinencia urinaria, hidrocefalia, pérdida de las funciones superiores de la cognición, etc.

A qué debemos estar alerta

El doctor Silié Ruiz, como neurólogo “social”, se autodefine como un empecinado “en que todos sepamos cuáles son los síntomas a los que hay que poner atención. Pues no son los graves, aquellos en los que el paciente ya está hemipléjico o en estado de coma, puesto que ya se produjo el daño. Para nosotros tiene importancia el evitar que el cerebro como órgano rector se dañe”, dice el galeno.

Recomienda poner atención a alteraciones de conciencia, síncopes, vértigos, mareos, trastornos de la visión asociados a alteraciones de conciencia, amnesia, confusión, diplopía o disartria aisladas, actividad motora tónico clónica, déficit motores y/o sensitivos progresivos, signos focales asociados a migraña e incontinencia rectal o urinaria. Silié destaca que “la constelación clínica es muy amplia”.

Neuroprotección o “cerebro protección”

“Primum non no sere”. Conforme al neurólogo, “este axioma antiguo de la medicina se cumple más que nunca en los derrames cerebrales. “Hablamos del futuro, que estará basado en la “neuroprotección”, pero mejor deberíamos hablar de “cerebro protección”.

La modernidad terapéutica, dice, va en la vía de la “estimulación de la plasticidad” cerebral. Por eso, y como las grasas en sangre son factores comprobados de daño a vasos cerebrales y cardíacos, recomienda en los protocolos de prevención, el uso de las “estatinas” y los antiagregantes, entre otros.

El hecho de que se haya acrecentado la expectativa de vida, nos obliga a mejorar la “calidad de vida”, de eso se trata, “de valorar el paciente y ver los factores de riesgo prevenibles, pues de poco nos sirve el recibirlo con daños irreversibles. En medicina vale mucho aquello de que para salvar el barco debemos primero achicar el agua”, subraya el profesional.

¿Qué tan peligroso es recalentar la comida?

algomasquenoticias@gmail.com

Lo recomendable es recalentar la comida una sola vez. Si sobra, hay que tirarla.
Lo recomendable es recalentar la comida una sola vez. Si sobra, hay que tirarla. 
Esta es una buena forma de ahorrar y, al mismo tiempo, de no desperdiciar recursos. Recalentar la comida parece ser algo que todos hacemos, pero, ¿cuándo puede resultar peligroso?Luego de comidas suculentas, generalmente nos quedan porciones sobre la cocina que pareciera un crimen tirar a la basura. Y servir algunas de ellas por segunda vez, efectivamente, puede ser hasta saludable. Por otro lado, ninguno de nosotros quiere arriesgarse a una intoxicación. Si te ha pasado, ya sabrás cuán desagradable puede ser la experiencia: vómitos, diarrea y dolor estomacal.

Entonces, ¿cuáles son las reglas para que recalentar la comida no sea un riesgo?

La intoxicación por comida generalmente es causada por una bacteria que contaminó tus alimentos. El gran culpable no es tan conocido como diseminado. Se llama Campylobacteria y, según la Agencia de Estándares Alimentarios de Reino Unido (FSA), está presente en el 65% de los pollos. Incluso, un estudio reciente la mostró en el 6% de los envases de pollo que uno toma en el supermercado, por fuera.

La Campylobacteria puede sobrevivir por un par de horas en la superficie de la cocina, así que se esparce fácil. Y te puede enfermar con sólo una pequeña dosis.

Mientras necesitarías decenas de miles de la bacteria de la salmonela en tu cuerpo para enfermarte, de la Campylobacteria sólo te hacen falta unas 500.

Cuidado con el pollo

La clave para matar la bacteria es el calor. Por eso es tan importante la cocción, especialmente del pollo que, dada su textura, permite que la bacteria esté presente a través de toda su carne.

Entonces, pollo cocinado y listo. Cena servida y exitosa. Pero, ¿qué hacer con lo que sobró? Primero que todo, dejarlo enfriar antes de meterlo al refrigerador. Si pones comida caliente en el refrigerador lo único que lograrás es subir la temperatura de este, volviéndolo una perfecta incubadora de bichos, nada bueno para la comida que ya tienes dentro.

Lo que hay que hacer es cubrir lo que quedó de comida, dejarla enfriar a temperatura ambiente por no más de cuatro horas y sólo entonces ponerla en el refrigerador. l agencias

¿Cuántas veces recalentar?

Según la FSA, lo recomendable es recalentar la comida sólo una vez, aunque igual se puede hacer varias, mientras lo hagas de manera correcta. Carne cocida o comida que contenga carne, como guisos o lasaña, salsas que contengan leche o crema, pescados y mariscos, arroz y pasta, comida que contenga huevos, frutos secos u otras comidas ricas en proteínas, son comidas que puede ser peligroso recalentar, según la FSA.

El secreto para recalentar es hacerlo parejo. Muchos de nosotros utilizamos el microondas para hacerlo, pero este tiene un problema: suele calentar algunas partes más que otras, dejando espacios fríos donde la bacteria puede contraatacar. Por eso es importante que al ponerla en el microondas, la saques, la revuelvas y la vuelvas a meter para que se caliente por todas partes.  Uno de los alimentos con los que hay que ser particularmente cautos a la hora de recalentar es el arroz. Este puede estar contaminado con otra bacteria llamada Bacillus cereus. Esta también muere al aplicarle calor, pero algunas veces produce esporas que no sólo son tóxicas, sino también sorprendentemente resistentes. 

Hombre casi mata a profesora y ex pareja a palos

algomasquenoticias@gmail.com

Por José Adriano Rodríguez

Un hombre dejo casi muerta a ex pareja, a la cual le propino varios palos en la cabeza y otras partes del cuerpo. Luego de dale la golpiza el victimario salió rumbo a las montañas de Manabao, con aparentes intenciones suicida.
La víctima es la profesora Nancy Hernández, quien imparte docencia en la escuela de la comunidad el Paso de la Perra en Manabao,  y es asistida en un centro de salud de Jarabacoa.
La Fiscalía de Vega fue apoderada del caso y en conjunto con las autoridades policiales activaron la búsqueda de Manuel Antonio Páez alias (Manolito), quien saliera la tarde de este lunes de una comunidad de Manabao con intenciones suicidas, al manifestar, luego de cometer la agresión, que se quitaría la vida, tras pensar que había matado su ex pareja a palos.​

Adolescente de 16 años le da un tiro a otro de 15 en Mendoza

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción
La Policía Nacional informó este martes que  apresó un adolescente de  16 años que hirió de bala ayer en una pierna a  otro de 15, debido a rencillas personales, en el sector de Mendoza en Santo Domingo Este.
Dijo que el menor herido de bala, cuyo nombre  se omite por razones legales,  está internado en el hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, con una herida de bala en la pierna izquierda, sin orificio de salida.
El agresor, cuyo nombre  también se omite por las mismas razones,  fue entregado a la Policía por un pariente.
De acuerdo con la Policía,  el joven dijo que le disparó al adolescente con un revólver Taurus, calibre 38, con la numeración limada porque hace varios meses éste lo apuñaló durante una discusión. En cuanto al arma es depurada para establecer su origen.

lunes, 11 de enero de 2016

¿Moda o adicción? Un muerto y personas dializándose por uso de la Hookah

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Hookah, un dispositivo de origen oriental que se utiliza para fumar tabaco, especialmente de distintos sabores, se ha convertido en una moda en nuestro país.
Su uso, especialmente entre los jóvenes que lo ven como una nueva forma de diversión, plantea varios interrogantes como por ejemplo ¿si hace daño y si pudiera incitar al consumo de otras sustancias?
Se ven en restaurantes, bares, u otros tipos de establecimientos nocturnos, que facilitan el uso de la Hookah, también conocidas como pipas de agua.
El dispositivo consta de un tubo largo conectado a un frasco de vidrio o plástico con agua en la base. El tabaco, que está aromatizado con una sustancia frutal azucarada, se quema con carbón.
En algunos comercios  han optado  por  alquilarlas  por hora,  aprovechando el auge de la misma.
Algunos usuarios admiten que el humo que inhalan puede ser perjudicial para la salud, aun así no dejan de usarla.
El efecto en la salud puede ser negativo según un reporte de la Organización Mundial para la Salud que dice “todavía se puede absorber suficiente nicotina para producir adicción”
La errónea creencia de que estas pipas de agua son una forma segura de fumar tabaco se remonta al menos al siglo XVI (16), cuando el físico Abul Fath sugirió que el “humo debía pasar primero por un pequeño recipiente con agua para ser así menos perjudicial”.
El reporte de la OMS añade que la “menor concentración (de nicotina) se podría traducir en una inspiración mucho mayor de sustancias que producen cáncer y otras toxinas”.
Las consecuencias pueden ser más graves cuando son usadas con otro tipo de yerbas.
En 2013, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que prohibía el uso de la Hooka en lugares públicos y privados, pero este no logró pasar la prueba en el Senado.

Ministra de Salud dice que el país está ante “gran amenaza” por zika

algomasquenoticias@gmail.com Ministra de Salud dice que el país está ante “gran amenaza” por zika

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, advirtió este lunes que el país está frente a una “gran amenaza” ante el zika virus y pidió a la población, sobre todo a las mujeres embarazadas y en edad reproductiva, a no sólo eliminar los criaderos, sino a usar mosquiteros y los repelentes recomendados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Sobre los riesgos de microcefalia en recién nacidos cuando el virus afecta a embarazadas y las recomendaciones hechas por algunos expertos, de que la mujer posponga embarazarse en áreas donde circula el virus, la funcionaria dijo que ese es un tema que debe discutirse entre especialistas.
En tal sentido sugirió una mesa de discusión que involucre a técnicos del Ministerio, del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades médicas especializadas en gineco-obstetricia, infectología, perinatología, pediatría, entre otros, para ver las recomendaciones que surjan al respecto.
Guzmán Marcelino indicó que en estos momentos todavía no se ha detectado ningún caso del zika virus, pero que el país está frente a una gran amenaza, debido a que varias naciones de la región,  entre estos Puerto Rico, ya han reportado casos.
Dijo que las mujeres embarazadas deben asumir medidas estrictas porque son las más vulnerables. Recordó que la OPS recomienda los repelentes que contengan algunos de esos tres productos; DEET (N, N-dietil-3-metilbenzamida);  IR3535 (3-[N-acetil-N-butil]-éster etil ácido aminopropiónico) o Icaridina (ácido-1 piperidinecarboxílico, 2-(2-hidroxietil)- 1-metilpropilester).
Señaló que los repelentes que contienen estos productos se pueden aplicar a la piel expuesta o la ropa de vestir y que no hay evidencia sobre restricción de su uso en embarazadas siempre y cuando se utilicen de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta del producto.
La ministra informó que el próximo jueves, a las 10 de la mañana, Marcos Espinal, consultor de la OPS en Washington, estará dictando una conferencia sobre el zika virus dirigida a médicos del país.

EEUU alerta a sus ciudadanos sobre “tensiones” Haití antes de elecciones

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU alerta a sus ciudadanos sobre “tensiones” Haití antes de elecciones

WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense alertó este lunes a sus ciudadanos de que el periodo electoral en Haití va acompañado de “tensiones” en el país y les instó a mantenerse cautos ante posibles cambios en la situación de seguridad en la isla antes y después de las elecciones generales, previstas para el 24 de enero.
En una alerta de viaje, el Departamento de Estado estadounidense pidió a sus ciudadanos que residan en Haití o planeen viajar allí que “muestren precaución y se mantengan al tanto de la situación de seguridad a lo largo del periodo electoral actual”.
El 24 de enero está prevista la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Haití, entre el candidato oficialista, Jovenel Moise, el más votado en la primera vuelta celebrada el 25 de octubre, y el opositor, Jude Celestin, que se niega a participar por la supuesta parcialidad del órgano electoral.
Las elecciones debían haberse celebrado el 27 de diciembre pasado, pero la oposición presionó al actual presidente haitiano, Michel Martelly, para que no se realizaran, tras denunciar que en la primera vuelta se cometió fraude a favor de Moise y de los candidatos oficialistas.
“Las tensiones están muy altas (en el país) y urgimos a los ciudadanos estadounidenses a mantenerse cautos (…) a medida que se resuelve el proceso electoral”, sostuvo el Departamento de Estado.
“Algunos posibles puntos álgidos pueden estar en el periodo previo e inmediatamente posterior a la fecha de las elecciones, la fecha en que se anuncien los resultados, y la investidura de un nuevo presidente, prevista constitucionalmente para el 7 de febrero de 2016”, agregó.
La nota advierte que puede haber “restricciones en la circulación del tráfico, ya sea impuestas por las autoridades o causadas por mítines políticos” y que los empleados de la embajada en Puerto Príncipe tienen instrucciones de evitar movimientos innecesarios fuera de sus residencias el día de las elecciones.
El Departamento de Estado pide además a sus ciudadanos mantener suministros “adecuados de alimentos, agua y medicinas esenciales” que les permitan, si es necesario, permanecer recluidos en sus casas durante al menos 72 horas.

Canciller encabeza encuentro para abordar la aplicación de ley 169-14

algomasquenoticias@gmail.com

Canciller encabeza encuentro para abordar la aplicación de ley 169-14
Andrés Navarro, en el centro, explicó objetivos de la Ley 169/14 
Por: SANCHITO SANCHEZ 
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, encabezó un encuentro con organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE), y representantes de la Unión Europea (UE), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Embajada de los Estados Unidos en el país, y de organismos internacionales.
En el encuentro se pasó balance a las gestiones que realiza la JCE con el soporte de la Cancillería para resolver los casos de los dominicanos que hayan confrontado alguna dificultad para obtener su documentación en el marco de la aplicación de la Ley 169-14.
Durante el encuentro, el segundo que se produce en la Cancillería como espacio abierto de diálogo, el ministro dijo que la institución se mantiene abierta y dispuesta a colaborar en la solución de los casos comprobables de personas que no hayan obtenido su documentación como lo establece la Ley 169-14.
Se trata de “uno de nuestros compromisos para contribuir con el fortalecimiento del mecanismo de protección de los derechos humanos en todo el país, tal como lo ha planteado el presidente Danilo Medina en la ejecución de la nueva política exterior”.
Recordó que desde que Cancillería conoció de los presuntos obstáculos que han encontrado los dominicanos de origen haitiano para obtener su documentación, “pusimos la institución a la orden de la JCE para convertirnos en ese necesario espacio de diálogo con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan los temas migratorio y de derechos humanos”.
“Este segundo encuentro es una muestra de la voluntad política del gobierno central para garantizar que no se vulneren los derechos humanos de ningún ciudadano”, agregó.
Navarro también recordó que en la Cancillería funciona una oficina instalada como auxiliar de las oficialías civiles de la JCE para facilitar la obtención de la documentación a los ciudadanos que han alegado dificultades.
Sin embargo mostró alta preocupación por el hecho de que, hasta la fecha, solo se ha presentado un caso en dicha oficina que confirme a la información entregada por la JCE.
En la actividad participaron, el embajador representante de la Unión Europea (UE), Alberto Navarro; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez Luis; el ministro consejero y representante de la Embajada de Estados Unidos, Patrick M. Dunn, así como representaciones de más de 20 organizaciones de la sociedad civil convocadas, y 12 observadores de distintos organismos internacionales.
Asimismo, asistieron los representantes de la JCE, Lourdes Salazar, suplente de la Secretaría General; Pedro Reyes Calderón, encargado de Litigios, y Brígida Sabino, encargada de Declaraciones Tardías, quienes manifestaron por separado que gran parte de las personas beneficiadas por la Ley 169-14 no han pasado a recoger su documentación, pese a que hay 55,000 actas aprobadas. EFE

Siete mujeres han sido asesinadas por parejas en lo que va de este año en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD

 

SANTO DOMINGO.- En lo que va de este 2016, siete mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en República Dominicana, reveló el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM).
Soraya Lara, presidenta de la entidad se quejó, asimismo, de que “las autoridades no valoran la peligrosidad ni dan un adecuado seguimiento a las denuncias” de las potenciales víctimas.
Siete mujeres han sido asesinadas por parejas en lo que va de este año en RD
“Entendemos que, una vez que la mujer decida denunciar a su agresor, se deben tomar en cuenta los criterios que ponen en riesgo su vida o, incluso, la del agresor mismo, y la de sus hijos”, indicó en un documento enviado a esta pagina web: ALGO MAS QUE NOTICIAS.
Recordó “investigaciones, estudios especializados, psicólogos y psiquiatras preocupados por los homicidios contra las parejas recomiendan  tomar en cuenta factores de riesgo el historial prolongado de maltratos físicos y psicológicos, las amenazas y experiencias concretas de mayor violencia, los celos patológicos y un intenso nivel de apego como piedras angulares del feminicidio, consumo de alcohol y drogas que incrementan la impulsividad y agresividad machistas y el aislamiento familiar y social del agresor, así como la tenencia y porte de armas, entre otros”.
“Es de suma relevancia que esos factores de riesgo sean considerados por los actores del sistema de atención y protección a las víctimas del flagelo de la violencia intrafamiliar. Además, es importante que el Ministerio Público y el Poder Judicial coordinen acciones para salvaguardar la integridad física y la vida de la mujer que haya decidido denunciar a su verdugo”, argumentó.
Lara llamó a la sensatez y a la defensa de los derechos humanos e inalienables de la mujer, a tener una vida digna y libre de violencia.

Muere de dengue preso en cárcel de La Vega

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Fortaleza militar Concepción de La Vega.
Fortaleza militar Concepción de La Vega.
La Policía en La Vega reportó este lunes la muerte de un reo que presentaba síntomas similares al dengue, sumado a otras complicaciones de salud.
El interno Víctor  Manuel  Alcántara Jiménez, era nativo de  La Vega y llevaba interno en un centro de salud desde el pasado día siete de enero por robo.

Alcántara Jiménez guardaba prisión  en la cárcel La Fortaleza la Concepción  de La Vega, por violación a los artículos 2, 379, 384 del Código Penal.
Además de presentar síndrome agudo de dengue, padecía de encefalopatía metabólica, diabetes mellitus tipo 2.

PLD tiene 10 días para responder impugnaciones

algomasquenoticias@gmail.com

Por Libonny Pérez

La Comisión Nacional Electoral del PLD confirmó que ayer concluyó el proceso de audiencia con los precandidatos que impugnaron los resultados de las elecciones del pasado 13 de diciembre.

La coordinadora del organismo, Alejandrina Germán, explicó que algunos casos de reconteo de votos nulos, revisión de mesa o de lista de electores se dejarán para hoy.

Ayer, los precandidatos a la alcaldía de Cabarete del PLD, Franklin Polanco, Arismendi Monegro y Alberto Martínez se presentaron a la Casa Nacional del partido morado con el propósito de solicitar sanciones contra la actual alcaldesa, Raquel Sierra Valdez, por el presunto fraude en las primarias.

Matan a cuchilladas a un joven de 20 años

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

Homicidio
Homicidio (Redacción/Foto: Fuente externa ). 
Santiago, RD.  La Policía Nacional informó este lunes que investiga la muerte por herida de arma blanca de un joven de 20 años, ocurrida esta madrugada en la avenida Tamboril, en Cienfuegos, Santiago.
La víctima fue identificada como Frank Robinson Peña Cabrera (El Niga).

Según informaciones, el hecho se produjo en momentos en que el occiso salió a la 01:00 de la madrugada de su residencia, ubicada en la calle Proyecto, sector Los Llanos del Ingenio, a bordo de una pasola,  supuestamente a comprar dos cervezas, resultando luego con nueve heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo, por desconocidos, quienes emprendieron la huida.

Peña Cabrera (El Niga) murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital regional José María Cabral  y Báez de esta ciudad, según el médico legista a causa de las heridas que presenta.

Los investigadores policiales están aplicando los fundamentos de la investigación para determinar los verdaderos motivos  que originaron el incidente en que resultó con múltiples  heridas que le produjeron la muerte a Frank Robinson Peña Cabrera (El Niga) y  oportunamente se darán a conocer los detalles del caso.

Hombre muere electrocutado mientras intentaba robar una antena

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Hospital Luis Morillo King, de La Vega.
Hospital Luis Morillo King, de La Vega.


La Policía informó este lunes de la muerte de Juan Ramón Marte, residente en el sector Las Carmelitas, en La Vega, quien falleció electrocutado.
Dijo que el hecho se produjo mientras el hombre intentaba sustraer una de las antenas de metal de una  banca de lotería e hizo contacto con un cable eléctrico de alta tensión, ocasionándole quemaduras de tercer grado.
Marte falleció mientras recibía atenciones en el hospital público Luis Morillo King de La Vega.

Campesinos de San Pedro denuncian en el Palacio atropellos de exgobernador

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Libonny Pérez

(Libonny Pérez)
Representantes de unas 400 familias campesinas de San Pedro de Macorís protestaron este lunes en las afueras del Palacio Nacional con el propósito de denunciar presuntos atropellos cometidos por parte del ex gobernador de la provincia, Alcibíades Tavárez.

El vocero de los manifestantes, Luis García Vásquez, explicó que las familias se encuentran ubicadas en terrenos del Consejo Estadal del Azúcar (CEA) y que el exgobernador supuestamente se ha querido adueñar de los predios de manera arbitraria y en varias ocasiones les ha tumbado y quemado sus casas.
“Ya nos ha tumbado las casas como ocho veces y nos ha quemado los terrenos, además nos mata las vacas y los caballos y como es un exgobernador, nadie nos pone atención allá”, denunció.
Destacó que en reiteradas ocasiones se han dirigido al cuartel de la Policía y a los tribunales y en esas instancias lo que hacen es ignorarlos.
“Por eso estamos hoy aquí, solicitando una medida por el CEA para que nos midan y nos vendan del terreno, porque Alcibíades lo que quiere es adueñarse de un terreno que no es de él”, mencionó.
Los manifestantes indicaron, además, que están padeciendo esta situación desde hace ocho meses y por ello hicieron un llamado al presidente Danilo Medina, para que interceda por ellos y les ayude a solventar esta problemática.

domingo, 10 de enero de 2016

Detallan cómo murió dominicano hallado en el río Hudson

algomasquenoticias@gmail.com

 Detallan cómo murió dominicano hallado en el río Hudson
Anthony Ureña
NUEVA YORK.- La familia de Anthony Ureña sobrelleva el duelo por la muerte del estudiante de contaduría de 23 años, mientras planea su funeral para el siguiente domingo en la Funeraria Ortiz en la calle 190 en el Alto Manhattan.
Continúa la investigación por la extraña desaparición y muerte del alumno del Lehman Collegue que fue encontrado el 25 de diciembre en el río Hudson frente a Hoboken, Nueva Jersey.
Aunque Ureña desapareció desde el 14 de noviembre, por ser mayor de edad y en buenas condiciones físicas y mentales, apenas pudo ser reportado como desaparecido el 16 de noviembre, dice su madre Judith López (46), secretaria del departamento de psiquiatría del Yeshiva University.
Según el reporte policial, Ureña salió a las 4 a.m. del 14 de noviembre de la discoteca Cliff en la calle 202 cerca a la Décima Avenida. Aunque el NYPD dice que tomó un taxi en alto estado de embriaguez, la familia logró encontrar un video en el que se le ve 5:13 a.m. frente del restaurante Cocina Taller en la calle 203 con la Novena avenida.
López dijo que le dio al Departamento de Policía la información del video sobre un auto que transita y minutos después regresa en sentido contrario del tráfico y dobla a la derecha “pero dijeron que no había evidencia para buscar con ese dato si no se veía nada extraño”.
López vive con sus otros dos hijos varones de 28 y 24, mientras que una hija de 19 estudia en una universidad en California.
El sábado 26 de diciembre López fue avisada en persona por el detective Rodolfo Bisono del Cuartel 24 que un cuerpo había sido encontrado con la identificación de su hijo, las tarjetas bancarias, pero que se necesitaban los registros dentales. Tres días después conformaron la identidad de Anthony.
“También encontraron $120 y una chaqueta de $800 que llevaba. Pero faltaban dos cadenas de oro que yo le había dado”, cuenta la madre mientras llora.
Gene Rubino, vocero de la Fiscalía del Condado de Hudson dijo que el cuerpo fue encontrado por patrulleros en lanchas del NYPD junto al Muelle C en Hoboken, por lo que el caso pasó a manos de aquel condado.
“Las primarias inspecciones al cadaver realizadas por el forense determinan que no sufrió de fracturas ni golpes, pero todavía avanzamos en la autopsia que puede tomar varias semanas más”.
La autopsia también incluye un examen de toxicología, dijo la madre. “Ya nos explicaron que va a ser imposible determinar cuándo murió”.
“La policía de NJ no me ha dado ninguna información ni me han dejado ver el cuerpo, mientras que la de Nueva York dijo que una posibilidad era que mi hijo se fue caminando hasta el Fort Tryon Park junto al río Hudson, resbaló y cayó al agua, pero yo no lo veo posible”.
“Anthony no tenía enemistades. Él estudiaba, salía los fines de semana, pero llegaba siempre a la casa aunque estuviera borracho. Tampoco estaba en pandillas”, dice la madre quien agrega que la víctima no tenía antecedentes de arrestos y solo apenas órdenes de comparecencias por tomar licor u orinar en la calle.
La madre y el hermano de 24 años dejaron sus trabajos mientras la búsqueda y ahora el duelo.
El velorio del domingo será con el ataúd cerrado. El lunes va a haber una misa privada y luego el cuerpo va a ser cremado.
Fuente: EL DIARIO

Jugador dominicano firma con el Real Madrid

 Jugador dominicano firma con el Real Madrid
Mariano Díaz

 REDACCIÓN ALMOMENTO

(MARCA.com) La llegada de Zinedine Zidane al primer equipo del Real Madrid ha acelerado una de las renovaciones que más preocupaban en la Casa Blanca. Mariano Díaz, delantero de origen dominicano y máximo goleador del Castilla, ha firmado esta mañana un contrato que le mantendrá ligado al club de Concha Espina cinco temporadas más. Terminará esta campaña en el filial y desde el mes de Julio será futbolista del primer equipo a todos los efectos.
Todo se fraguó en la última semana. Tras un verano en el que el Madrid no parecía estar interesado en la renovación, los buenas actuaciones del delantero forzaron algunas reuniones entre octubre y noviembre sin llegar a plasmarse ninguna oferta concreta. Pero el pasado martes 5 de enero todo cambió. José Ángel Sánchez habló con los agentes del chico, el jueves por la tarde existía un acuerdo verbal y en la mañana del viernes el sueño de Mariano se hizo realidad.
Es un chico humilde, muy buen compañero según los futbolistas del Castilla y al que la fama no ha cambiado. Sus números le acreditan como un consumado goleador que ha tirado la puerta del primer equipo sin que nadie le haya regalado nada./umbraco/umbraco.aspx#content
Zizou le ha tratado como a un hijo deportivo, dándole consejo cuando ha estado lesionado y poniéndole todos los recursos posibles para una buena recuperación.
Siendo juvenil en el Badalona debutó con el primer equipo catalán en Segunda División B y tras jugar unos partidos, el Real Madrid lo fichó para su juvenil. Zidane es clave en su carrera, y gracias a él (y a sus goles, obviamente) firma este histórico contrato con el primer equipo, algo impensable cuando llegó a Chamartín.
CON REPÚBLICA DOMINICANA
(AS.com) Un talento que, paradójicamente, sólo disputó un partido con la selección absoluta de la República Dominicana. Los técnicos de la federación caribeña descubrieron que la madre del delantero, Mariana, nació en la isla, en San Juan de la Maguana.
Está muy apegado a ella y su fotografía, junto al resto de su familia, ilustra las espinilleras del delantero. El debut con la selección dominicana se produjo en marzo de 2013, con gol y asistencia ante Haití, pero no ha vuelto.
Lo curioso es que su hermanastro, Edu Marcel, defensa del Vilassar del Mar de la Preferente catalana, sí que ha ido más recientemente a una selección, República Dominicana, que ya está eliminada de la carrera por ir al Mundial de 2018 tras caer con Belice.
FUENTE: MARCA.COM

Película "Tubérculo Gourmet" ha recaudado unos 70 millones de pesos

algomasquenoticias@gmail.com   

Más de 400 mil personas han visto la nueva película de Archie López, según un comunicado enviado por la dirección General de Cine (DGCINE) La película dominicana "Tubérculo Gourmet", que continúa en exhibición en los cines dominicanos, ha marcado nuevos hitos en el ambiente cinematográfico local, con un público que ya sobrepasa las 400 mil personas y recaudaciones generales que rondan los 70 millones de pesos.  

Raymond Pozo en una de las escenas de
Raymond Pozo en una de las escenas de  La película, dirigida por Archie López y protagonizada por Raymond Pozo y Miguel Céspedes, se convierte así en el estreno más taquillero del 2015 en República Dominicana, título que ostentaba la producción norteamericana "Rápido y Furioso 7".   Las ventas de "Tubérculo Gourmet", cuya distribución ha estado a cargo de Producciones Coral, empresa pionera en la distribución de cine dominicano, también superan las recaudaciones locales de otras franquicias del calibre de "Star Wars", "Jurassic World" y "Avengers", películas que han sido las más exitosas del 2015 en todo el mundo.  

"Desde el 2012, con 'Lotoman 2.0', ninguna producción dominicana había superado las 400 mil entradas al cine", indican ejecutivos de Producciones Coral, distribuidores de esta franquicia local al igual que de "Vamos de Robo", que fue el estreno más taquillero del 2014 al vender 367,840 entradas.   "Lo más sorprendente de 'Tubérculo Gourmet' es que aún 6 semanas después de su estreno hemos tenido que abrir tandas adicionales a la programación regular de los cines, para responder a las altas demandas del público" señalan.

Licey implementa marca de triunfos seguidos en RR

algomasquenoticias@gmail.com

Equipo Tigres del Licey.
Equipo Tigres del Licey. 

AP. Las Estrellas Orientales cayeron nuevamente en el Round Robin, esta vez 3-4 ante los Tigres del Licey, en partido correspondiente al torneo, Doctor Miguel Feris Iglesias, celebrado en el Estadio Quisqueya.
Para “Los Paquidermos” fue su cuarta derrota en forma seguida y ahora registran foja de 3-8 en el Todos Contra Todos, ocupando la última posición del standing.

Diory Hernández bateó de 4-4, incluyendo jonrón y triple, remolcó y anotó dos vueltas para “Los Bengaleses” que ganaron por ocasión número diez seguida, con lo cual establecen un nuevo récord de más victorias seguidas en la historia de los Todos contra Todos con 10.
Asimismo, César Valdez lanzó buena pelota, al navegar durante 6.2 de entradas, permitió cinco hits, una vuelta, dos boletos y abanicó a nueve.. Salió sin decisión.

El ganador fue Francisco Mendoza (2-0), mientras que Jairo Asencio  se anotó su sexto salvamento.
Por Las Estrellas, inició Kramer Sneed, quien estuvo durante cuatro episodios en el box. También desfilaron Marlon Arias (2.0); Edgar García (1.0) y José Valverde (1.0), quien permitió las últimas tres vueltas de “Los Azules” y fue el derrotado.
 
Las carreras

Los Tigres anotaron una vuelta en la cuarta entrada por vuelacercas solitario de Diory Hernández por todo el jardín izquierdo.

Empero, Las Estrellas que habían sido blanqueadas en los primeros seis capítulos empataron las acciones en el inicio del séptimo mediante boleto a Audry Pérez, Orlando Calixte entró en sustitución por él y avanzó a la intermedia por sacrificio de Gustavo Núñez, y anotó por sencillo de Jordany Valdespín.

“Los Paquidermos”, se fueron adelante con una más en el octavo, Audy Ciriaco recibió boleto de parte de Luis Vázquez, quien de inmediato fue reemplazado por Leyson Séptimo, Ciriaco avanzó a la intermedia por sacrificio de Félix Pie.

En esa situación , el dirigente del Licey, Lino Rivera sustituye a Séptimo por Francisco Mendoza, quien es recibido por sencillo de Garabez Rosa y Ciriaco anotó por batazo al cuadro de Michael Martínez.
Sin embargo, “Los Bengaleses”, tomaron nuevamente la delantera en la conclusión del octavo frente a José Valverde, Leonys Martín produjo doblete por el prado derecho, Zoilo Almonte lo llevó a tercera con imparable, bateando Diory Hernández el cátcher Alberto Rosario cometió passed ball, hecho que permitió la anotación de Martín.

A seguida Hernández produjo largo triple que remolcó a Almonte y segundos más tarde anotó por elevado de sacrificio de Joey Terdoslavich.

“El Equipo Verde” marcó una vuelta en la conclusión del noveno frente a Jairo Asencio, Gustavo Núñez se embasa por error de Emilio Guerrero, Aneury Tavarez dispara sencillo al izquierdo y Junior Lake se sacrifica hecho que permitió la anotación de Núñez.

Los Más destacados a la ofensiva por “Los Tigres” fueron Hernández quien se fue de 4-4, incluído jonrón y triple, produjo dos y anotó dos; Leonys Martín, doblete y sencillo.
Por Las Estrellas, los más sobresalientes fueron Aneyry Tavarez, Garabez rosa y Jordany Valdespín con dos imparables cada uno.

Las Estrellas enfrentan este domingo a los Toros del Este en el Estadio Francisco Micheli y dependerán de Adrian Salcedo. “Los Verdes” buscan detener una racha de cuatro reveses.

PLD convoca dirigencia con miras a elección del secretario de la LMD

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yovanna Núñez

Ignacio Ditrén: Ignacio Ditrén, director de la OMSA. (Nehemias Alvino)
Ignacio Ditrén: Ignacio Ditrén, director de la OMSA. (Nehemias Alvino).
La Secretaría de Asuntos Municipales del PLD convocó para el próximo jueves a los alcaldes de esa organización política para fijar su posición con relación a la elección del secretario de la Liga Municipal Dominicana –LMD-, la cual se realizará el próximo 26 de enero.
El secretario de Asuntos Municipales del Partido de la Libración Dominicana –PLD-, Ignacio Ditrén, dijo que el encuentro está pautado para las 10:00 de la mañana. Aquí se trazarán los lineamientos y se realizarán previos encuentros con la dirigencia del partido, Leonel Fernández, Danilo Medina, Reinaldo Pared Pérez y José Ramón Fadul.

“Ese proceso comienza esta semana y habrá encuentros entre la alta dirigencia del partido y los alcaldes y alcadesas para alcanzar las líneas a seguir el próximo 26 de enero”, explicó.
Ditrén lamentó los hechos ocurridos durante las primarias de esa organización política y dijo que esos “pequeños incidentes” no afectarán el proceso.

“Es preocupante; ahora, el PLD ha sido experto en convertir un problema en una oportunidad siempre, es decir, que cualquier conflicto de esos seguro que lo vamos a refortalecer.
El secretario de Asuntos Municipales que con estas reuniones, las cuales no especificó el lugar, se busca garantizar que se haga una buena elección del secretario de la LMD.

Perros comen carne de cadáver hallado en marquesina de una residencia

algomasquenoticias@gmail.com

Por Juan Francisco Matos

Casa donde fue encontrado el cadáver de Rosario Trinidad. (Foto cortesía de Leonardo Plata)
Casa donde fue encontrado el cadáver de Rosario Trinidad. 
(Foto cortesía de Leonardo Plata) (Juan Francisco Matos). 
Barahona._  El cadáver de un hombre fue encontrado en la marquesina de una residencia, ubicada en la calle Tres del sector Punta Palma, de Barahona.  Parte del cuerpo del hombre fue devorada por los perros del sector.


De acuerdo con los vecinos, el cuerpo corresponde a Rosario Trinidad, de unos 55 años, quien era vigilante de la vivienda de un hombre solo conocido como “El Mayor”.
  
"Algunos perros se alimentaron de la carne del cadáver antes de ser hallado por personas debido al mal olor que este expele, producto de su avanzado estado de descomposición", dijeron los vecinos.

Se informó que debido al mal estado del cadáver del obrero, el fiscal titular de este distrito judicial, Yván Ariel Suero Gómez y otras autoridades,  acordaron dejarlo en el mismo lugar bajo vigilancia policial.
Dijo que estarán a la espera del médico legista para que le practique la autopsia correspondiente para determinar las causas del fallecimiento de Rosario Trinidad.

Manhattan, la exclusiva isla del millón de dólares por apartamento

algomasquenoticias@gmail.com

 Manhattan, la exclusiva isla del millón de dólares por apartamento


NUEVA YORK.- La isla de Manhattan se ha convertido en un club de propietarios millonarios a juzgar por el récord alcanzado en el precio de sus apartamentos, que se situó en una media de 1,15 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015.
En un distrito donde los arriendos de los estudios no bajan de los 1.600 dólares y fácilmente se pagan 3.500 por un apartamento de una habitación, la compra no puede resultar barata, aunque el récord conseguido en el año que acabamos de despedir ha sorprendido hasta a las inmobiliarias.
“Ha sido un año extraordinario para las ventas”, declaró al diario The New York Times la jefa ejecutiva del grupo inmobiliario Corcoran, Pamela Liebman, que reconoció que el 2015 también ha traído “bastante frustración para los que querían comprar un piso a un precio razonable”.
En el mes de julio, el alcalde demócrata Bill de Blasio inauguró un edificio de micropisos de protección oficial con una cama que se esconde en la pared y con un precio de arriendo de 2.300 dólares en la calle 27 este de Manhattan. Unas 66.000 personas solicitaron una de las 55 viviendas.
Los inmuebles de menor precio, los que bajan de 500.000 dólares en compra, representaron solamente el 14 % del total de las ventas en Manhattan, según un estudio de la firma Douglas Elliman Real Estate publicado esta semana.
Son los pisos que la propias inmobiliarias categorizan como de “ultralujo” los que disparan la media y representan el mercado ascendente y con mayor proyección.
El mayor precio conocido de 2015 se pagó por un dúplex en el 157 de la calle 57 con vistas a Central Park, que le costó 100,4 millones de dólares a un comprador desconocido.
Otra operación que dio mucho que hablar este 2015 fue la del apartamento en el que vivió durante más de cincuenta años y hasta su muerte la legendaria actriz de Hollywood Lauren Bacall y que se vendió el pasado noviembre por 21 millones de dólares.
El apartamento, de tres habitaciones y 370 metros cuadrados, se encuentra en el mítico edificio Dakota, en la entrada oeste del Central Park, en la esquina con la calle setenta y dos.
En el exclusivo edificio, a menudo cercado por turistas por ser el lugar donde murió asesinado el Beatle John Lennon, han vivido, entre otros, Judy Garland, Yoko Ono, Leonard Bernstein o Rudolf Nureyev, y la propia Madonna fue rechazada en su solicitud por el comité de propietarios.
Y es que en algunos exclusivos bloques de Manhattan además de dinero hay que aportar buenas referencias.
También puso a la venta este año su exclusivo apartamento en el hotel Plaza de Nueva York, reconvertido en los últimos años en viviendas de lujo, el diseñador estadounidense Tommy Hilfiger, que pedía por su exclusiva residencia 80 millones de dólares.
Las áreas más caras para la compra de inmuebles se sitúan en el sur de Manhattan. El Soho es el barrio más inaccesible, con una media de 2,7 millones de dólares, con nuevos “condos” construidos que superan los 20 millones de dólares.
Le siguen, por este orden, Tribeca, Flatiron district y Midtown Manhattan.
El estudio de la firma Douglas Elliman Real Estate que indicó esta semana que la media por un apartamento en Manhattan ya había superado la barrera del millón de dólares de media, señala que el sector inmobiliario espera que el año 2016 siga siendo “fuerte” para las ventas y crezca “de forma sostenible”.