Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de marzo de 2016

Jueza dice debido a irregularidad en acta dejó libres 5 venezolanos

algomasquenoticias@gmail.com Jueza dice debido a irregularidad en acta dejó libres 5 venezolanos
Aristilda Mercedes

 REDACCIÓN ALMOMENTO

LA ROMANA, República Dominicana.- La jueza interina del Juzgado de Atención Permanente de aquí, Aristilda Mercedes, alegó este lunes que debido a irregularidades en el proceso dejó en libertad a cinco venezolanos que transportaban 359 kilos de cocaína desde Venezuela.
Señaló que declaró nula la medida de coerción en contra de los imputados porque el Ministerio Público omitió el número de la autorización en el acta de registro de la aeronave ”lo que constituye una irregularidad procesal”.
Aunque admitió que el “tribunal verificó que fue autorizado vía telefónica el registro, con el número 418-16, de la nave modelo Cessna C404, matrícula YV2708”, dice que los fiscales omitieron dicho número a pesar de que son conscientes de que “debe reposar en el legajo de pruebas la solicitud en físico, haciendo constar los datos precisos que motivaron la autorización (…), así como la solicitud por escrito realizada por el Ministerio Público”.
Ministerio Público refuta
Sin embargo, la Procuradoría  Fiscal de La Romana alega que, aunque el fiscal Víctor Henríquez Gil no debió solicitar la autorización, de cualquier manera ya no era necesario que para el registro de un vehículo o aeronave se necesitara un permiso judicial como lo establece el artículo 176 del Código Procesal Penal.
“Se trata de una aeronave que estaba en un lugar abierto, público, y hay precedentes en ese sentido”, sostuvo. “Está equivocada. Se necesita allanamiento para lugares privados, para moradas, en este caso no”.
Los imputados son Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44 años; Gregory Frías, de 23 años; Gerardo Díaz, de 38 años, y Jean Carlos Díaz, de 35 años, este último el chofer del vehículo en el que los primeros fueron detenidos.
Acusados siguen presos
El Ministerio Público mantiene en prisión a los inculpados, basándose en que el próximo jueves el tribunal conocerá la solicitud de variación de la medida de coerción dictada por la jueza Mercedes.
Ayer procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, calificó de “altamente preocupante” la decisión, que a su entender afecta a todo sistema de justicia dominicano y fomenta la impunidad.
Eso no puede quedarse así, por lo que haremos todo lo posible dentro del marco de la ley para evitar que los favorecidos escapen de la justicia, dijo Domínguez Brito.
También la procuradora fiscal de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez, tildó de “improcedente”, “incorrecta” y “desafortunada” la decisión que pone en libertad pura y simple a los cinco venezolanos.
Según la Fiscalía de La Romana, cuatro de los imputados fueron detenidos en la carretera y el piloto Carlos Luis Justiniano Núñez, en el área de rampa de la terminal aeroportuaria.
Informó que el vehículo en que viajan emprendió la huida tras percatarse de la presencia de las autoridades y por eso abandonaron al piloto.
Abogados defienden decisión 
Los venezolanos acusados ya tienen abogados defensores.  Son ellos Valentín Medrano y Dionicio Báez, quienes defendieron la decisión de la jueza y señalaron que ésta actuó apegada a la ley.
“No hay nada que cuestionarle a la magistrada. Se necesita de una orden judicial”, señaló Medrano, quien agregó que las personas que llegaron en la nave no fueron detenidas en flagrante delito porque ya habían pasado por Aduanas y Migración.
“Hay una sentencia bien fundamentada y basada en derecho”, añadió Báez. Criticó el hecho de que el Ministerio Público no haya puesto en libertad a los imputados desde la misma sala de audiencias.
Alguaciles defienden conducta de Jueza
El presidente de la Asociación de Alguaciles de La Romana, Wilkin Ciprián, consideró necesario tomar en cuenta las diferentes partes.
Dijo que Aristilda Mercedes se desempeñó con apego a la ética durante los años que fue ministerial, cargo que dejó tras ser designada por la Suprema Corte de Justicia.
sp-am

Atienden a 22 niños con signos de intoxicación

algomasquenoticias@gmail.com

Por Iván Féliz 
nores presentaban dolor de cabeza, de estómago y vómito luego de supuestamente consumir refrescos y galletas.

La relacionista pública del Moscoso Puello, Bielka Reyes, explicó que los adolescentes, cuyo centro escolar al que pertenecen no pudo ser identificado, fueron llevados a la emergencia de pediatría en horas de la tarde, y tras recibir las atenciones ambulatorias los últimos fueron despachados a sus hogares pasadas las 7:00 de la noche.

Reyes explicó que algunos de los estudiantes tras ser hidratados, se dejaron en observación por si presentaban algún cuadro pero luego fueron despachados. Dijo que será este martes en horas de la mañana cuando la dirección del centro de salud ofrecerá más detalles. 

Policías envueltos en robo a local choferil

algomasquenoticias@gmail.com

Por Diana Rodríguez

Local del Sindicato de Transporte Urbano donde se produjo el asalto.
Local del Sindicato de Transporte Urbano donde se produjo el asalto.

Fueron expulsados de la Policía Nacional dos rasos por supuestamente participar en el frustrado asalto a un sindicato afiliado a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), el pasado domingo, donde cayeron abatidos a tiros dos de los asaltantes y resultaron siete personas heridas.

El gerente financiero del Sindicato de Transporte Urbano (Sitraur), Manuel Encarnación, indicó que el móvil del asalto era llevarse alrededor de cinco millones de pesos de la oficina administrativa, pero la acción de la Policía lo impidió. Precisó que dicho local ha sido asaltado tres veces en los últimos años.

Encarnación no descarta que haya complicidad con personas dentro y fuera de la filial, que funciona como punto de partida de las guaguas del corredor de la 27 de Febrero hasta la Zona Oriental.

De acuerdo a una nota de prensa de la institución del orden, en el hecho otras siete personas resultaron heridas, entre ellas cinco presuntos delincuentes y dos agentes policiales, además hay tres delincuentes detenidos.

Previamente, el vocero de la institución, Máximo Báez Aybar , dijo en Twitter que eran tres los muertos, quienes fueron identificados como Jorge Luis Mena Lara (a) El Cuervo, y Leopoldo o Leo, de datos desconocidos, quienes junto a otros nueve hombres alegadamente se enfrentaron a tiros con una patrulla de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim).

Los dos asaltantes fallecieron a causa de múltiples heridas de bala según certificó el médico legista actuante en el caso, doctor José Luis Lantigua, quien ordenó el traslado de los cadáveres al Instituto Nacional de Patología Forense, para fines de autopsia.

Según la Policía, los asaltantes sorprendieron al vigilante del sindicato de transporte, Wellington Manuel Rodríguez Ureña, de 31 años, al que amarraron y amordazaron, mientras intentaban cometer el robo.

Varios heridos en frustrado asalto

Los heridos de bala son Geraldo Joaquín Tejeda Perdomo, de 29 años; Nefit Belangel Tamárez, de 27; los exrasos de la Policía, Anthony Rijo Pérez y Edward Rafael Camilo Muñoz (a) el Chino; Alejandro Rodríguez (a) Alex Suzuki; el segundo teniente de la Policía, Virgilio Martínez Grullón y el sargento Carlos Manuel Muñoz Polonia del Dicrim, personal policial actuante.

En el 2004, el PRSC no hizo su asamblea

algomasquenoticias@gmail.com

Por Héctor Marte Pérez

Casa Nacional del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Casa Nacional del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). 

La reciente advertencia del presidente de la Junta Central Electoral (JCE) sobre la obligación que tienen los partidos de realizar convenciones de delegados para inscribir sus candidatos, podría parecer innecesaria, si no existiera un precedente en el que se obvió ese procedimiento.En su participación en el almuerzo del Caribe, Roberto Rosario advirtió que la JCE solo inscribirá candidaturas avaladas por las correspondientes asambleas, a lo que representantes de los partidos respondieron que estaban conscientes de que debían cumplir con ese requisito, establecido en la Ley Electoral.

Pero Rosario hacía el planteamiento movido por dos razones fundamentales: La primera es que no percibía que las organizaciones políticas estuvieran en esos aprestos. Como él mismo observó: “Están muy quitados de bulla”. La segunda razón es que existe un mal precedente: en el 2004, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) inscribió su candidato presidencial sin agotar el debido procedimiento legal.

Eduardo Estrella había sido elegido candidato el 30 de marzo del 2003, en unas primarias en las que, según los cómputos oficiales, obtuvo 192,183 votos, para un 51.3 por ciento del total, con lo que se impuso al hoy extinto Jacinto Peynado, a quien le contaron 178,220 sufragios, para un 48.7 por ciento. Peynado nunca aceptó esos resultados.

El exvicepresidente alegaba que se le hizo un fraude, específicamente en San Pedro de Macorís donde, según llegó a decir, “hasta los cangrejos votaron”.

Tanto él como los dirigentes que lo apoyaron, reclamaron nuevas elecciones en esa provincia. Los peynadistas insistían en que era imposible que Estrella obtuviera 13,248 votos, y el exvicepresidente solo 1,265.

Sin embargo, tanto la comisión electoral como la cúpula del PRSC rechazaron la petición. En vez de eso, el 6 de abril, la Comisión Ejecutiva decidió proclamar a Estrella como candidato, lo que profundizó la crisis interna.

El caso llegó a la Cámara Contenciosa de la JCE, que en ese entonces era la instancia facultada para dirimir conflictos en los partidos políticos. Peynado solicitaba que se declarara nula la sesión del llamado “grupo de los 50” del PRSC alegando que a ese organismo no le correspondía proclamar al candidato presidencial, “pues estas prerrogativas están conferidas a la Convención Nacional conforme a los Estatutos Partidarios y en especial el artículo 23 de los mismos”.

La Cámara Contenciosa falló a favor de que se aceptara la candidatura de Estrella sin la debida asamblea de delegados, aunque con dos votos en contra, incluyendo el de Rosario, hoy presidente de la JCE.

Lo que dice el artículo 68 de la Ley Electoral

 “La nominación de los candidatos a cargos electivos que hayan de ser propuestos por un partido político, reconocido o inscrito, deberá ser hecho por el voto afirmativo de la mayoría de los delegados a convenciones regulares y públicamente celebradas tres días, por lo menos, después de haber sido convocadas por medio de aviso público en un diario de circulación nacional”.

Puerto Rico registra aumento en casos de zika

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN. Puerto Rico informó que se reportaron más de 100 casos nuevos del virus Zika la semana pasada.Las autoridades de salud señalaron el lunes que la isla actualmente cuenta con 350 casos, 40 de ellos en mujeres embarazadas. Los expertos creen que las infecciones de zika podrían estar relacionadas con la microcefalia, que provoca que los bebés nazcan con cabezas anormalmente pequeñas y daño cerebral.

La condición paralizante conocida como síndrome Guillain-Barré, también está siendo investigada como una posible relación con el zika, y las autoridades puertorriqueñas señalan que se reportaron dos de esos padecimientos, para llegar a un total de tres. Seis personas han sido hospitalizadas.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han solicitado al menos 225 millones de dólares en fondos federales para el combate al zika en Puerto Rico. Una cuarta parte de la población de la isla, 3.5 millones de personas, probablemente contraerá el virus de Zika, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades.

Acuerdan agilizar el voto penitenciario

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

Francisco Domínguez Brito y Roberto Rosario sostuvieron una reunión de trabajo.
Francisco Domínguez Brito y Roberto Rosario sostuvieron una reunión de trabajo. (Pedro Bazil)
El Procurador General de la República y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) se reunieron ayer para afinar detalles respecto a los trabajos para hacer posible por primera vez en el país el voto penitenciario en el nivel presidencial de los comicios de mayo del 2016.Francisco Domínguez Brito y Roberto Rosario afirmaron que se trata de un proyecto piloto que pondrán en marcha, sólo en las cárceles del Nuevo Modelo Penitenciario, y que solamente podrán votar para elegir al Presidente y Vicepresidente los reclusos que no hayan sido condenados a la pérdida de sus derechos civiles y políticos.

Al responder preguntas de la prensa luego del encuentro con Rosario, el Procurador dijo que la población carcelaria hábil para votar está entre siete u ocho mil personas, sin embargo, horas más tarde en un despacho de la PGR, se informó que “poco más de 4 mil hasta el momento podrán ejercer el derecho al voto”, por ser preventivos. La población penitenciaria en el país asciende a 24 mil 700 privados de libertad.

Los funcionarios pasaron balance, durante la reunión, al proceso de captación de huellas y cedulación que desde hace meses se viene desarrollando en todos los centros penitenciarios del país en sus dos modalidades, en los cuales se han obtenido poco más de 21 mil datos biométricos y atendido unas nueve mil solicitudes de cédulas de identidad y electoral, según informó Domínguez Brito.

Rosario le entregó a Domínguez Brito un listado que contiene la información biométrica de las personas validadas por la JCE en los recintos penitenciarios, el cual será sometido a una depuración por la PGR, quien luego deberá remitir a la Junta el resultado de ese trabajo para que el organismo proceda a elaborar el padrón penitenciario. Ambos consideraron que el voto penitenciario será un hecho trascendente e histórico en la vida democrática de la nación.
Augura proyecto será “cien por ciento exitoso”
El presidente de la Junta explicó que el voto penitenciario se hará en los recintos del Nuevo Modelo porque son los que reúnen las condiciones para el proceso hasta el momento.

“Ahora ya lo que estamos dando son los últimos pasos, tenemos muchos meses en esta labor”, precisó Rosario, quien auguró que será un proyecto “cien por ciento exitoso, que va muy bien”.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/01/12/acuerdan-agilizar-voto-penitenciario#sthash.VRM9jGLX.dpuf

Abinader afirma sacará “vagos” diplomáticos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Genrris Agramonte

A su retorno al país, Abinader fue recibido por una multitud y luego encabezó una caravana.
A su retorno al país, Abinader fue recibido por una multitud y luego encabezó una caravana. (Pedro Bazil)

Conocerán hoy pedido de prisión preventiva contra jueza Awilda y exmagistrado Arias Valera

algomasquenoticias@gmail.com

Por Hogla Enecia


El juez de la Instrucción Especial del Distrito Nacional conocerá hoy la solicitud de prisión preventiva hecha por el Procurador General de la República contra la jueza Awilda Reyes y el exjuez Francisco Arias Valera.

Será al mediodía cuando Ramón Horacio González Pérez inicie la audiencia en donde se conocerá el pedimento contra quienes alegadamente forman parte de una estructura que se dedica a manipular procesos judiciales y negociar libertades de personas vinculadas al crimen organizado, principalmente, al narcotráfico, el lavado de activos y corrupción.

Las firmas estampadas en el recibo donde la jueza le devuelve a Arias Valera 350,000 pesos que este le había dado como adelanto para dejar en libertad al regidor por Pedro Brand Erinson de los Santos Solís, coinciden con los datos caligráficos de ambos que certificó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

Para sustentar la petición, el órgano acusador presenta las pruebas testimoniales del director de la Carrera Judicial, Justiniano Montero; el secretario del Consejo del Poder Judicial, Edgar Eliezer Torres Reynoso, y el abogado de Participación Ciudadana, Francisco Álvarez, quienes compadecerán como testigos a cargo.

La Junta recibe 2,400 equipos para el escrutinio

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

Los equipos que llegaron ayer a la JCE corresponden a una primera partida.
Los equipos que llegaron ayer a la JCE corresponden a una primera partida.
Fueron recibidos ayer por la Junta Central Electoral (JCE) 2,400 equipos de registro y escrutinio de los votos correspondientes a la primera entrega de las 16 mil unidades adquiridas como parte de la infraestructura tecnológica que funcionará en cada colegio en los comicios.La JCE informó que recibió los equipos de acuerdo al plan de entrega estipulado con la empresa INDRA, que resultó ganadora en la licitación para la adquisición y que la entrega de los 13,600 restantes está programada para el próximo mes.

El organismo dijo en una nota que cada caja contiene cuatro dispositivos: un capta huellas o unidad de registro de concurrente, que permitirá verificar y registrar al elector que se presente a la mesa correspondiente. Estos equipos tendrán cargado el padrón conjuntamente con los datos biométricos de cada elector. Además contiene un escáner o unidad de escrutinio que digitalizará y dará lectura al voto y lo asignará al partido correspondiente, reduciendo la intervención humana en el proceso de conteo.

También un modem USB para la transmisión de los resultados luego de finalizado el procesamiento de cada nivel de elección y una memoria USB para la carga de datos y respaldo de la información.

“Estos equipos serán preparados inmediatamente para la realización de la primera prueba a nivel nacional del 8 al 11 de abril”, precisó la JCE.

Policías envueltos en robo a local choferil Por Diana Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com

Local del Sindicato de Transporte Urbano donde se produjo el asalto.
Local del Sindicato de Transporte Urbano donde se produjo el asalto. (Edward Roustand)
Fueron expulsados de la Policía Nacional dos rasos por supuestamente participar en el frustrado asalto a un sindicato afiliado a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), el pasado domingo, donde cayeron abatidos a tiros dos de los asaltantes y resultaron siete personas heridas. El gerente financiero del Sindicato de Transporte Urbano (Sitraur), Manuel Encarnación, indicó que el móvil del asalto era llevarse alrededor de cinco millones de pesos de la oficina administrativa, pero la acción de la Policía lo impidió. Precisó que dicho local ha sido asaltado tres veces en los últimos años.

Encarnación no descarta que haya complicidad con personas dentro y fuera de la filial, que funciona como punto de partida de las guaguas del corredor de la 27 de Febrero hasta la Zona Oriental.

De acuerdo a una nota de prensa de la institución del orden, en el hecho otras siete personas resultaron heridas, entre ellas cinco presuntos delincuentes y dos agentes policiales, además hay tres delincuentes detenidos.

Previamente, el vocero de la institución, Máximo Báez Aybar , dijo en Twitter que eran tres los muertos, quienes fueron identificados como Jorge Luis Mena Lara (a) El Cuervo, y Leopoldo o Leo, de datos desconocidos, quienes junto a otros nueve hombres alegadamente se enfrentaron a tiros con una patrulla de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim).

Los dos asaltantes fallecieron a causa de múltiples heridas de bala según certificó el médico legista actuante en el caso, doctor José Luis Lantigua, quien ordenó el traslado de los cadáveres al Instituto Nacional de Patología Forense, para fines de autopsia. Según la Policía, los asaltantes sorprendieron al vigilante del sindicato de transporte, Wellington Manuel Rodríguez Ureña, de 31 años, al que amarraron y amordazaron, mientras intentaban cometer el robo.

Varios heridos en frustrado asalto

Los heridos de bala son Geraldo Joaquín Tejeda Perdomo, de 29 años; Nefit Belangel Tamárez, de 27; los exrasos de la Policía, Anthony Rijo Pérez y Edward Rafael Camilo Muñoz (a) el Chino; Alejandro Rodríguez (a) Alex Suzuki; el segundo teniente de la Policía, Virgilio Martínez Grullón y el sargento Carlos Manuel Muñoz Polonia del Dicrim, personal policial actuante.

Granceras afectan ríosYásica y Veragua

algomasquenoticias@gmail.com

POR MIGUEL PONCE


La Asociación para el 
Desarrollo de Cabarete, en la provincia Puerto Plata, denunció que la extracción de  agregados  de 
construcción se hace bajo el amparo de permisos otorgados por el Ministerio de Medio Ambiente.
La Asociación para el Desarrollo de Cabarete, en la provincia Puerto Plata, denunció que la extracción de agregados de construcción se hace bajo el amparo de permisos otorgados por el Ministerio de Medio Ambiente. (Ricardo Flete)
Puerto Plata. La extracción materiales, avalada en permisos del Ministerio de Medio Ambiente, amenaza a los ríos Yásica y Veragua, en la provincias Puerto Plata y Espaillat.La denuncia la hizo el ambientalista y dirigente de la Asociación para el Desarrollo de Cabarete, Michel Gay-Crosier, quien advierte que esta situación de depredación afecta además las playas de esa zona, específicamente Cabarete. En el caso del río Veragua, denunció que la parte de abajo fue devastada, amparada en tres permisos otorgados por Medio Ambiente a granceras para limpiar dicho afluente.

Gay-Crosier, quien preside la Asociación de Protección del Medio Ambiente de Cabarete y Sosúa (Asoprocaso), dijo que el año pasado interpuso dos querellas contra empresas que afectan a los ríos Yásica y Veragua, la primera en Puerto Plata y la segunda en Moca, pero el proceso marcha lento.

Daños a ríos

Una de las denuncias fue interpuesta contra la compañía Dualma, beneficiada con uno de los permisos de limpieza y que, según la entidad ambientalista, sacó cientos de miles de metros cúbicos de arena.

Gay-Crosier, que ha librado una batalla contra los depredadores y que logró la suspensión y llevar a los tribunales en el año 2014 al encargado distrital de Cabarete, Gabriel Antonio Mora (Canoa), denunció que todos los permisos dados a granceras se hicieron sin ningún estudio de impacto ambiental de parte del viceministro de suelo y agua.

“Nosotros como asociación, estamos defendiendo los ríos Veragua y Yásica, porque son las principales fuentes de arena para la playa de Cabarete que tiene una erosión fuerte”, expresó Michel Gay-Crosier. Dijo que la falta de protección por parte de Medio Ambiente se suma la complicidad de las autoridades locales.
Playa de Cabarete tiene insuficiencia de arena
Desde el año 2006, la playa de Cabarete se ha visto afectada por la falta de arena. Esto ocurre, según ambientalistas, porque la arena procede de los sedimentos terrígenos aportados por el río Yásica. Además de las granceras y de campesinos que acuden con burros y caballos a extraer material, el río Yásica se ve amenazado por quienes toman sus aguas para lavar vehículos.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/03/29/granceras-afectan-riosyasica-veragua#sthash.ZfKJWcYi.dpuf

Tribunal otorga libertad a 5 venezolanos apresados con drogas

algomasquenoticias@gmail.com

Un tribunal de La Romana otorgó la libertad “pura y simple” a cinco venezolanos apresados con un alijo de 359 kilos de cocaína.
Los imputados son los venezolanos Carlos Justiniano, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44; Gregory Frías, de 23; Gerardo Díaz, de 38, y Jean Carlos Díaz, de 35 años. 

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reaccionó indignada ante la decisión de la jueza interina de Oficina de Atención Permanente de La Romana, de poner en libertad a los detenidos en flagrante delito el pasado Jueves Santos en el aeropuerto internacional de esa ciudad, con el cargamento de cocaína que transportaron en un avión desde su país.

Al mostrar su descontento, la DNCD define la sentencia evacuada por la magistrada Arístida Mercedes como desafortunada y desorientadora y un estímulo para que las estructuras del narcotráfico internacional y el lavado de activos refuercen sus intentos de utilizar al país como puente en el trasiego de cargamentos de drogas hacia los Estados Unidos y Europa.

“No entendemos cómo cinco personas apresadas en flagrante delito, con un cargamento de cocaína superior a los 359 kilos, fueron dejadas en libertad por esta jueza interina de la Oficina de Atención Permanente de La Romana, en una medida, que además de estimular el narcotráfico, empaña sensiblemente la imagen de la justicia dominicana”, dice un comunicado de la DNCD.

Venezuela detiene tres militares
Agentes antidrogas venezolanos detuvieron a tres guardias nacionales tras el decomiso en República Dominicana de 350 kilogramos de cocaína dentro de una avioneta procedente de Venezuela.

Los sargentos de la Guardia Nacional Franklin Pérez Peña, Roberto Sivira Fernández y Onésimo Romero Hernández fueron arrestados el sábado en el aeropuerto de la ciudad central de Barquisimeto, estado Lara, por funcionarios del Comando Nacional Antidrogas.

Investigan jueza que ordenó liberar a 5 acusados de narcotráfico

  Por Libonny Pérez

En esta aeronave, modelo Cessna C404 con matrícula YV2708, los venezolanos trasladaban 359 kilogramos de cocaína pura.
En esta aeronave, modelo Cessna C404 con matrícula YV2708, los venezolanos trasladaban 359 kilogramos de cocaína pura. 
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, mostró su desacuerdo con la decisión que favoreció con “libertad pura y simple” a cinco venezolanos acusados de traficar 359 kilos de sustancias controladas y anunció que se realizará una investigación.Se refiere a la medida dispuesta por la jueza interina de la Oficina de Atención Permanente de La Romana, Arístida Mercedes, quien conoció una solicitud de medida de coerción en contra de los venezolanos Carlos Justiniano, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44; Gregory Frías, de 23; Gerardo Díaz, de 38, y Jean Carlos Díaz, de 35 años, a quienes se les atribuye el cargamento de cocaína de alta pureza.

La droga habría sido ocupada en el interior de un avión Cessna, modelo C404, matrícula YV2708 en el que alegadamente volaron desde Barquisimeto, Venezuela, hasta el Aeropuerto Internacional de La Romana el pasado Jueves Santo.

Indicó que esta decisión está contenida en el Acta 10/2016, mediante la cual se ordena al Departamento de Inspectoría General la realización de una investigación detallada y resaltó que una vez que se obtengan los resultados de las pesquisas, se debe rendir un informe donde se ofrezcan los detalles del caso.

Altamente preocupante
Entretanto, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo que es “altamente preocupante”, la libertad pura y simple con la cual fueron favorecidos los venezolanos y señaló que se siente preocupado por la existencia de este tipo de decisiones.

“Manifiesto una vez más mi preocupación con este tipo de decisiones, con las cuales sólo se le hace daño a todo el sistema de justicia dominicano y se fomenta la impunidad en los casos de crimen organizado, sobre todo, si se ha sido complaciente y extremadamente laxos, con estos integrantes de una red de narcotráfico internacional, que ha estado utilizando a República Dominicana como puente, para enviar drogas a otros países”, expresó Domínguez Brito en referencia a la decisión de la jueza Arístida Mercedes.

Resaltó que harán todo lo posible para que este caso no se quede así y que para que, dentro del marco de la ley, se evite que los favorecidos con la decisión, escapen de la justicia.

Cuestionamiento a la justicia
También, el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), pidió a las autoridades que investiguen esta decisión y que si en efecto se deja en libertad a los presuntos responsables de este hecho se estará frente a otro golpe y a un nuevo cuestionamiento de la imagen del sistema de justicia de la República Dominicana. “Es una decisión bastante cuestionable que amerita de manera inmediata una investigación y una reflexión por parte de todos los actores que tenemos que ver con el sector justicia”, dijo.

Aseguró que todo apunta a que fue la magistrada quien autorizó realizar el allanamiento y las experticias en el avión Cessna, modelo C404, matrícula YV2708 y dijo que por un hecho particular, no se debe responsabilizar a todos los actores del Poder Judicial.

“Estamos hablando de la decisión de una persona y que en modo alguno tiene obligatoriamente que llevarse a todo el Sistema de Justicia en su conjunto, pero lo que sí hay que hacer es verificar las circunstancias en las que se emitió esta decisión y establecer sanciones, si fuere necesario”, acotó.

Nicolás Maduro estaría presionando a RD 

El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro habría enviado un equipo diplomático a República Dominicana para tratar de asegurar la liberación de cinco venezolanos, arrestados con una carga de 359 kilogramos de cocaína y que fueron dejados libertad el sábado pasado por una jueza de La Romana, de acuerdo a una publicación del Nuevo Herald de Miami en su oágina web. El Nuevo Herald atribuye esta información a una fuente “que habló bajo condición de anonimato”.

Venezolanos siguen detenidos en La Romana

A pesar de que los cinco venezolanos implicados en este hecho, identificados como Carlos Justiniano, Jorge Henríquez, Gregory Frías, Gerardo Díaz y Jean Carlos Díaz fueron favorecidos con una sentencia de la jueza Arístida Mercedes, a través de la cual se les ordena libertad “pura y simple”; éstos permanecen bajo prisión en La Romana y se espera que en las próximas horas la medida sea apelada por el Ministerio Público, tal y como lo confirmó ayer la fiscal de esa jurisdicción, magistrada Reyna Rodríguez Cedeño.

lunes, 28 de marzo de 2016

Ayuntamiento de SPM entrega RD$30,000.00 a la 4ta. Iglesia de Dios Jesús es la Luz de Mundo

algomasquenoticias@gmail.com

El  Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó un cheque de un de RD$30,000.00  a la Cuarta Iglesia de Dios Jesús es la Luz    para cooperar con la compra de sillas. 
Luz
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría,  la vicesíndica licenciada Salvadora Sabino, en compañía del licenciado Radhamés Muñoz entregaron esta partida económica al ministro Ramón Pérez pastor de las referidas entidades cristinas.  La 4ta. Iglesia de Dios Jesús es la Luz de Mundo está localizada en el barrio Las Colinas 2.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$65,000.00 A LAS IGLESIAS CASA DE RESTAURACIÓN Y PULPITO DE FUEGO

algomasquenoticias@gmail.com

El  Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dos cheques de un de RD$40,000.00  a la Iglesia Casa de Dios de Restauración   para cooperar con la compra de equipo de sonido y otro de RD$25,000. 00 a la Iglesia Pulpito de Fuego del Mundo  para cooperar con la compra de materiales de construcción.

Fuego
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría,  la vicesíndica licenciada Salvadora Sabino, en compañía del licenciado Radhamés Muñoz entregaron estas partidas económicas a los ministros Rafael Medina y Marcial de los Santos pastores de las referidas entidades cristinas.  
Ambas entregas se llevaron a cabo en la Iglesia Pulpito de Fuego   pastoreada por Marcial de los Santos y situada en la calle La Defensa Número 4,  en Villa Magdalena.

Policia informa apresamiento de supuesto matador de menor

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS. La Direcciòn Regional Sureste de la Policìa anuncio este domingo el apresamiento de Misael Abraham Castro (El Locòn), de 19 años, quien habría admitido haber ultimado a la menor de 9 años Merolis Mercedes Cordero, hija de Angela Cordero e Israel Mercedes Jesus.
La policía dijo que este dijo que invito a la menor a hacerle sexo oral y luego sostuvieron relaciones sexuales, supuestamente por mutuo acuerdo y que luego alegadamente esta la exigia que le diera dinero o de lo contrario lo denunciaría ante sus padres.
Indico que la golpeo, la ahogo y luego lanzo el cadáver a la playa.
El cadáver de la menor presenta hongo de espuma en la nariz con salida de liquido sanguinolento por labios.
La policía dijo que este había sido visto con la niña próximo a una cancha que esta próximo a la playa, la noche que esta fue encontrada muerta por sus familiares en la referida playa a las 3 de la madrugada del viernes santo.
Aunque en el informe policial se dice que èste admitio la acusaciòn, ante las camaras expresò que no cometiò el hecho.
Presentaba golpes en la cabeza, en las regiones dorsal y lumbar y desgarro reciente en el himen y el ano.
Veamos lo que dice el informe policial con relaciòn a este caso:
SAN PEDRO DE MACORIS
APRESAN PERSONA QUE ERA BUSCADO POR HOMICIDIOS, POR HABERLE DADO MUERTE A UNA MENOR DE 9 AÑOS. (CAUSA ASFIXIA POR AHOGAMIENTO)
En la tarde de ayer  26-3-2016, fue apresado y  conducido a la Dirección Regional Sureste, P.N., por miembros policialesMISAEL ABRAHAN CASTRO (a) El Locon,dominicano, 19 años, residente en la calle 2 de Junio S/N Boca Chica, por el hecho de tener orden de arresto en su contra No. 00066-2016, quien estaba siendo perseguido con relación a la muerte de la menor, MEROLIS MERCEDES CORDERO, dominicana, de 9 años de edad, hija de  ISRAEL MERCEDES JESUS,  y ANGELA CORDERO, residentes en la calle avenida bulevar s/n Municipio los Guayacanesexaminado el cadáver por el médico forense certifico que presenta “HONGO DE ESPUMA EN NARIZ CON SALIDA DE LIQUIDO SANGUINOLENTO POR AMBAS FOSAS NASALES, CIANOSIS HELECHOS SANGUINALES EN LABIOS, CADÁVER REFERIDO AL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES REGIONAL ESTE (INACIF) PARA DETERMINAR REAL CAUSA DE MUERTE”,  dicho cadáver fue encontrado por sus familiares en el interior de la playa a eso de las 00.30 horas de la madrugada de hoy (26-3-2016), a la orilla de dicha playa totalmente desnuda, ya que fue visto con ella en la cancha que está próximo a la playa a eso de las 22.00 horas de la noche del 25-3-2016, hacemos constar que la misma murió a causa de “ASFIXIA POR AHOGAMIENTO, CONTUSION EN LA CABEZA, EN LA REGION DORSAL Y LUMBAR, DESGARRO RECIENTE EN EL HIMEN Y EL ANO”, según nos informó la  médico forense quien realizó la autopsia,  el mismo admitió haber cometido el hecho porque la menor lo invito hacer sexo oral y luego sostuvieron relaciones sexuales por mutuo acuerdo y la menor le estaba exigiendo que le diera dinero que si no se lo iba a decir a sus padres por lo que él se asustó y la introdujo a la playa, la ahogo y se marcho.

Banco entrega ayuda de US$8 millones para agricultura Haití

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO

 

PUERTO PRINCIPE.- El Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) entregó una ayuda de 8 millones de dólares a Haití para apoyar la producción agrícola, donación que se destinará a proyectos de irrigación en el noreste del país, una de las zonas más afectadas por él hambre y la sequía.
Banco entrega ayuda de US$8 millones para agricultura HaitíAsí lo confirmó el ministro de Agricultura haitiano, Lionel Valbrun, que también anunció las medidas previstas por el gobierno para paliar los efectos de la sequía que sufre el país y que tiene a unos 3,6 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria
El gobierno de Haití, a través del Ministerio de Agricultura desembolsará 250 millones de gourdes, equivalentes a unos 4 millones de dólares, en concepto de financiación para la campaña agrícola de primavera.
Para la institución responsable del sector agropecuario, esta iniciativa permitirá salvar la próxima campaña del sector, que representa más de la mitad de la producción agrícola del país.
Valbrun, dijo que “este plan es para apoyar a la producción nacional y luchar contra las pérdidas registradas en los últimos años” por efecto de la sequía.
“La sequía y la falta de inversiones en el sector han afectado a la producción y, ahora, nuestro trabajo como institución del Estado es impulsarla”, señaló el ministro.
“Eso es lo que estamos haciendo en este momento”, pero además de favorecer el incremento de la productividad “hay más trabajo por hacer, y lo más importante es la modernización de la agricultura y el sistema de producción”, agregó.
Para próximas campañas el Ministerio de Agricultura tiene intención de concentrar la producción en rubros como maíz, arroz, yuca, y papá dulce, y destinará fondos a la reparación de sistemas de irrigación en mala condición.

160 cascos azules peruanos partirán hacía Haití

algomasquenoticias@gmail.com

 160 cascos azules peruanos partirán hacía Haití

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
LIMA.- Un grupo de 160 militares peruanos se unirá al batallón Uruguay y partirá hacia Haití, para apoyar en los trabajos de pacificación que lleva a cabo lasNaciones Unidas desde hace 12 años en dicho país.  
Los seleccionados quedaron listos para la misión luego de entrenar en el Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (Cecopaz) de Ancón.  
El director de la institución, Gaetano Guevara Bergna, dijo que este es el vigésimo quinto contingente que va hacia Haití y el segundo en el esfuerzo conjunto peruano-uruguayo, lo que “redundará en la optimización y profesionalización de nuestras tropas”.  
De las cinco semanas de entrenamiento, cuatro se realizó diferentes centros de instrucción de las Fuerzas Armadas y una semana aplicativa de todo lo realizado en el campo.  
Este grupo denominado “compañía Chanka” realizará acciones cívicas como asistencia humanitaria, entrega de alimentos de primera necesidad, asistencia médica, servicios de corte de cabello y show infantil para los niños de Haití.  Fuente: La Republica.pe 

Economía de EEUU crece más de lo calculado en 4to trimestre

algomasquenoticias@gmail.com

 

WASHINGTON.- La economía estadounidense registró un crecimiento levemente mayor que lo calculado en el cuatro trimestre, impulsada por el gasto de consumo, que a la vez podría darle mayor impulso en el actual período enero-marzo.
Economía de EEUU crece más de lo calculado en 4to trimestreEl Departamento de Comercio dijo el viernes que la economía registró un leve aumento de 1,4% anual en el período octubre-diciembre, algo mejor que el 1% calculado inicialmente, pero sin alcanzar el 2% del trimestre anterior.
La revisión ascendente fue impulsada principalmente por un alza del gasto de consumo, en particular en los rubros recreativos. Las exportaciones no fueron tan débiles como se pensaba.
El cálculo estimado del Producto Interno Bruto —la producción total de bienes y servicios del país— fue el tercero y último realizado por el gobierno para el cuarto trimestre.
El informe del viernes también contiene una señal potencialmente preocupante: una primera estimación baja de las ganancias empresariales. Las ganancias antes de los impuestos cayeron 7,8% en el cuarto trimestre después de una baja de 1,6% en el tercero.
También cayeron 11,5% con respecto a igual período del año anterior, la baja más abrupta desde el 30,8% registrado en el cuarto trimestre de 2008, en plena crisis financiera.
En cambio, el gasto de consumo, que constituye el 70% de la actividad económica, creció a una tasa anual de 2,4% en el cuarto trimestre, más que el 2% calculado hace un mes.
Para muchos economistas, es una buena señal de que el gasto seguirá siendo alto, ayudado por las buenas cifras de crecimiento del empleo este año. También ayuda al crecimiento un lastre levemente menor del déficit comercial, que creció en el cuarto trimestre pero no tanto como se creía. Las exportaciones cayeron en un 2% anual, no el 2,7% calculado previamente.
El comercio le restó 0,14 de punto porcentual al crecimiento, menos del 0,25 de punto calculado hace un mes.

BRUSELAS: Difunden nuevo video del “terrorista del sombrero”

algomasquenoticias@gmail.com

Por: RTVE.ES


BRUSELAS.- La Policía federal de Bélgica ha difundido este lunes el vídeo del presunto tercer terrorista del atentado del pasado martes en el aeropuerto internacional de Zaventem, cerca de Bruselas, para pedir la colaboración ciudadana en su búsqueda.
BRUSELAS: Difunden nuevo video del “terrorista del sombrero”El ya conocido como “el hombre del sombrero”, la tercera persona que aparecía a la derecha de una imagen de los autores de la matanza en el aeródromo que se filtró a los medios la semana pasada, está todavía siendo activamente buscado.
Hasta ahora solo habían circulado capturas de las imágenes de las cámaras de seguridad, pero desde esta mañana puede verse en la página web oficial de la Policía un vídeo de menos de 40 segundos en el que se muestra al terrorista con un abrigo claro, gorro negro y gafas, mientras empuja un carrito con una bolsa de viaje.

Colaboración ciudadana

De acuerdo con la información que facilitó la Fiscalía federal, esta persona habría dejado esa bolsa, que transportaba la carga explosiva más importante, y después abandonado el aeropuerto.
“La Policía intenta identificar a este hombre. Es sospechoso de haber cometido el atentado del aeropuerto de Zaventemen el martes 22 de marzo de 2016”, señala la Policía en su página web, donde pide a cualquiera que le reconozca o tenga información que llame a un número gratuito para comunicárselo a los investigadores.
Este tercer individuo aparece junto a Ibrahim El Bakraoui y Najim Laachraoui, los dos terroristas suicidas de Zaventem.
Varios medios apuntaron a que podría tratarse de Fayçal Cheffou, uno de los seis sospechosos detenidos el pasado jueves en Bruselas, que sigue en prisión preventiva inculpado por dirigir actividades de un grupo terrorista.
Tres nuevos inculpados por actividades terroristas
Además, otras tres personas han sido inculpadas este lunes en Bélgica por participar en actividades de un grupo terrorista en el marco de una operación judicial llevada a cabo este domingo tras los atentados del 22M. Los tres inculpados responden a los nombres de Yassine A., Mohamed B. y Aboubaker O, apunta el Ministerio Público. Una cuarta persona que estaba bajo custodia ha sido puesta en libertad sin cargos, según AFP.
Esto eleva a siete el balance de inculpados en Bélgica desde los atentados del martes, aunque dos de esas siete personas estarían relacionadas con la preparación de un atentado en la periferia de París esta semana.
Este lunes, Bélgica ha elevado a 38 el número de fallecidos en los atentados del 22 de marzo, incluyendo a los terroristas muertos.

Bélgica eleva a 38 la cifra de muertos en los atentados

algomasquenoticias@gmail.com Bélgica eleva a 38 la cifra de muertos en los atentados


Por: RTVE.ES
BELGICA.-  El Gobierno belga ha elevado a 38 la cifra de muertos en los atentados terroristas del pasado martes, incluidos los tres terroristas suicidas. 
A las 31 personas y los tres kamikazes que murieron en los ataques en el aeropuerto internacional de Zaventem de Bruselas y la estación de metro Maelbeek, se suman ahora otras cuatro víctimas que han fallecido en el hospital.  
“Cuatro pacientes han fallecido en el hospital. Los equipos médicos hicieron todo lo posible. Ánimo a todas las familias”, ha señalado el gabinete de la ministra belga de Asuntos Sociales y Salud Pública, Maggie De Block.  
Entre los heridos que siguen hospitalizados, 32 sufrieron quemaduras graves y están ingresados en unidades especiales.  28 personas identificadas Casi una semana después del brutal atentado, 28 personas han sido identificadas, de las cuales que 15 fallecieron en las dos explosiones en el aeropuerto internacional de Zaventem. De ellas 6 tienen nacionalidad belga y 9 son extranjeras de EE.UU., Holanda, Suecia, Alemania, Francia y China.  En el ataque en el metro de Maelbeek, a pocos metros de las instituciones comunitarias, se ha identificado hasta ahora formalmente a 13 víctimas, de las que 10 son belgas y 3 extranjeras de Italia, Suecia y el Reino Unido.  
El Centro de Crisis de Bélgica ha aclarado que las nacionalidades de los extranjeros fallecidos puede diferir con los datos que facilita el Ministerio de Asuntos Exteriores, dado que algunas víctimas pueden tener doble o incluso triple nacionalidad, como la española Jennifer Scintu Waetzmann (alemana e italiana además).  
Homenajes en la plaza de la Bolsa  Y mientras los forenses ponen nombre y apellidos a las víctimas de los ataques, la plaza de la Bolsa de Bruselas sigue acogiendo homenajes espontáneos esta mañana, después de que un grupo de radicales tratara de boicotear los actos de recuerdo este domingo.