Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de mayo de 2016

Se disparan las quejas por ratas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
 Se disparan las quejas por ratas en Nueva York

 

 LA REDACCION
NUEVA YORK.- Las quejas de los neoyorquinos por la presencia de ratas en la ciudad se han disparado en los últimos meses, según datos de las autoridades publicados ayer por el diario local New York Post.
Entre enero y abril se presentaron en el teléfono gratuito de atención ciudadana 311 un total de 8.335 quejas relacionadas con la presencia de roedores, un 18 por ciento más que en las mismas fechas de 2015, y un 39 por ciento más que el mismo periodo de 2014.
Por condados, Brooklyn lidera el número de denuncias, con 2.542, por delante de Manhattan, con 2.269; El Bronx, con 1.917; Queens con 1.291 y Staten Island, con 316, según los datos facilitados por el ayuntamiento.
Los lugares con más quejas en lo que va de año son un bloque de viviendas del barrio Mott Haven de El Bronx, con 173 reclamos, otro edificio del barrio East Harlem de Manhattan, con 127 denuncias, y otro edificio del barrio Midwood de Brooklyn, con 106.
El año pasado se recibieron un número récord de 29.329 denuncias en el teléfono 311, pero de continuar la actual tendencia, los expertos estiman que esas cifras quedarán eclipsadas cuando termine 2016, según el mismo periódico.
Hace un año el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, puso en marcha una nueva campaña de exterminación para luchar contra la plaga de ratas y otros roedores en la que se han invertido hasta la fecha más de tres millones de dólares.
Pero el Departamento de Sanidad admitió recientemente que es “casi imposible” saber cuántos recorren las calles y subterráneos de la ciudad, aunque un estudio de la Universidad de Columbia cifra en dos millones la población de roedores en la Gran Manzana.

Polanco, Santana y Ozuna dan H4s, Peralta gana

 Polanco, Santana y Ozuna dan H4s, Peralta gana
Marcell Ozuna
 ESPNDEPORTES.COM/
algomasquenoticias@gmail.com
MILWAUKEE. Chris Carter se fue 5-3 con dos jonrones y tres carreras remolcadas para liderar la descarga de 18 hits de Milwaukee, y los Cerveceros trituraron el domingo 14-5 a Miami, rompiendo la racha de siete victorias de los Marlins.
Jonathan Villar también se fue de 5-3, con dos dobles y dos anotadas, por los Cerveceros, que pusieron fin a una seguidilla de cuatro reveses en un juego en el que los equipos se combinaron para 34 hits.
Los Cerveceros mandaron a las duchas al abridor Tom Koehler (2-3) con una ráfaga de siete carreras en el tercer inning, coronada por el jonrón por banda contraria de Carter, hacia el bosque derecho, con un compañero en circulación. Carter añadió un jonrón solitario en el cuarto.
El dominicano Wily Peralta (2-3) trastabilló en algo más de cinco, permitiendo 13 hits y cinco carreras, llevándose su segunda victoria al hilo.
Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 5-3, una anotada y una remolcada. El dominicano Marcell Ozuna de 5-1, una anotada y remolcada. El cubano Adeiny Hechaverría de 4-1, una anotada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Domingo Santana de 5-2, una anotada y dos producidas; y Villar de 5-3, dos anotadas y una remolcada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-1, una anotada y dos remolcadas. El venezolano Hernán Pérez de 1-1.
STROMAN DOMINA EN TRIUNFO DE AZULEJOS SOBRE RAYS
ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Marcus Stroman permitió una carrera en ocho entradas al celebrar su cumpleaños 25, Troy Tulowitzki disparó un jonrón de tres carreras durante un ataque de cuatro en la novena y los Azulejos de Toronto vencieron el domingo 5-1 a los Rays de Tampa Bay.
Los Azulejos ganaron dos de tres para obtener apenas su cuarta serie en sus últimas 27 visitas al Tropicana Field.
Stroman (4-0) admitió tres hits, dio dos bases y ponchó a nueve. El abridor del día inaugural de los Azulejos tiene marca de 8-0 en sus últimas 10 salidas desde que volvió de una operación en la rodilla el año pasado.
La derrota fue para el puertorriqueño Xavier Cedeño (2-1), quien permitió dos carreras y un hit sin haber retirado un solo bateador.
Por los Rays, Evan Longoria produjo la única carrera con su quinto cuadrangular del año. Josh Donaldson también la desapareció por Toronto.
Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-0 con una producida; José Bautista de 3-0. El venezolano Ezequiel Carrera de 3-1.
VELÁSQUEZ Y BULLPEN AYUDAN A FILIS EN VICTORIA SOBRE INDIOS
FILADELFIA. Vince Velásquez lanzó pelota de dos hits en seis entradas y los Filis de Filadelfia superaron el domingo 2-1 a los Indios de Cleveland para enhebrar su sexta victoria seguida.
El venezolano Freddy Galvis conectó un sencillo productor después de remolcar tres carreras en una victoria por 4-3. Así, los sorprendentes Filis cosecharon su 15to triunfo en 21 juegos desde que comenzaron la campaña con una foja de 0-4.
Velásquez (4-1) recetó seis ponches y resolvió los predicamentos en los que él mismo se metió al expedir cuatro boletos. Mejoró su efectividad a 1.44.
David Hernández dio trámite a dos innings sin aceptar hit y el dominicano Héctor Neris se acreditó su primer salvamento de por vida tras permitir un jonrón solitario de su compatriota Carlos Santana, cuando había un out del noveno capítulo. El cerrador venezolano Jeanmar Gómez no estuvo disponible tras lanzar en cuatro de los cinco juegos anteriores.
Danny Salazar (2-2) permitió dos anotaciones y tres imparables en siete episodios, en los que abanicó a ocho Filis. El quisqueyano no ha tolerado más de tres hits en ninguna de sus cinco aperturas.
Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 2-0, Carlos Santana de 3-1 con una anotada y una producida, Salazar de 2-0. El puertorriqueño Francisco Lindor de 3-1. El brasileño Yan Gomes de 4-0.
Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 3-0, Galvis de 3-1 con una producida, César Hernández de 2-0, Andrés Blanco de 1-1. El dominicano Maikel Franco de 3-0.
CON TRIUNFO EN LA 11MA, ROJOS SALEN DE MALA RACHA
PITTSBURGH. Scott Schebler conectó un doble productor en la undécima entrada y los Rojos de Cincinnati cortaron una racha de seis derrotas consecutivas al superar el domingo 6-5 a los Piratas de Pittsburgh.
Los Piratas habían ganado seis encuentros en fila.
El venezolano Eugenio Suárez comenzó el 11mo inning con un triplete. Pese a zambullirse, el dominicano Starling Marte no pudo atrapar la pelota en el jardín izquierdo.
Suárez anotó con el hit de Schebler ante Ryan Vogelsong (1-1). Schebler había ingresado al juego mediante una doble sustitución y, en el noveno capítulo, conectó un doblete que empujó a Adam Duvall para colocar la pizarra en 5-4.
Blake Wood (3-0) resolvió dos innings sin aceptar anotación, incluida una labor perfecta en el 11mo.
Los Rojos ganaron apenas por segunda ocasión desde el 21 de abril, cuando Jake Arrieta, de los Cachorros, los dejó sin hit ni carrera.
El dominicano Gregory Polanco y John Jaso aportaron jonrones a la causa de Pittsburgh, que cometió cuatro errores, su mayor cifra de la campaña, e incurrió en otras desatenciones.
Por los Rojos, el puertorriqueño Iván de Jesús de 2-0. El venezolano Suárez de 5-1 con una anotada.
Por los Piratas, los dominicanos Marte de 5-2 con una anotada y una producida, Polanco de 3-2 con una anotada y una impulsada.
ANGELINOS EVITAN BARRIDA AL VENCER 9-6 A TEXAS
ARLINGTON, Texas. Kole Calhoun bateó tres hits y produjo dos carreras, y los Angelinos de Los Angeles evitaron ser barridos en la serie al vencer el domingo 9-6 a los Rangers de Texas.
C.J. Cron también conectó tres hits por los Angelinos. El puertorriqueño Geovany Soto sonó su tercer jonrón de la campaña y el segundo de la serie.
Greg Mahle (1-0) se apuntó el triunfo al colgar un cero en relevo. Fue la primera victoria del novato de 23 años en las mayores.
Tom Wilhemsen (1-2) cargó con la derrota por los Rangers, que vieron cortada una racha de cuatro victorias.
Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols de 4-1. El boricua Soto de 5-2, una anotada y una remolcada. El cubano Yunel Escobar de 2-1, una anotada y una remolcada.
Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 3-2, una anotada y remolcada; y Nomar Mazara de 5-1, una impulsada. Los venezolanos Rougned Odor de 5-3, una anotada; y Elvis Andrus de 4-1.
KERSHAW BRILLA EN LA LOMITA Y PRODUCE LA ÚNICA CARRERA
LOS ÁNGELES. Clayton Kershaw lanzó pelota de tres hits, recetó 14 ponches y pegó un sencillo que remolcó la única carrera del juego, para que los Dodgers de Los Ángeles superaran el domingo 1-0 a los Padres de San Diego.
Kershaw (3-1) cortó la racha de seis derrotas seguidas de Los Ángeles al lograr la 13ra blanqueada y el 22do juego completo en sus 248 aperturas de por vida.
El as, tres veces ganador del trofeo Cy Young en la Liga Nacional, no regaló boleto y retiró a sus primeros 14 bateadores en fila.
Asimismo, conectó un sencillo productor en el tercer acto, frente a Drew Pomeranz (2-2), quien ofreció también una buena labor, al aceptar sólo tres imparables en siete capítulos.
Kershaw tiene una foja de 6-0 y una efectividad de 0.98 en sus últimas nueve aperturas contra los Padres. El zurdo lanzó pelota de un inatrapable durante siete episodios en San Diego y los Dodgers se impusieron por paliza de 15-0 en el juego inaugural de la campaña.
Por los Padres, el cubano Alexei Ramírez de 3-1. El panameño Christian Bethancourt de 1-0.
Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 4-0. El puertorriqueño Enrique Hernández de 3-0. El mexicano Adrián González de 3-0.
CON JONRÓN DE ALTUVE, ASTROS SUPERAN A ATLÉTICOS
OAKLAND, California, EE.UU. Por cuarta vez en esta campaña, José Altuve conectó un jonrón en el primer turno de un juego, y los Astros de Houston evitaron la barrida en la serie al superar el domingo 2-1 a los Atléticos de Oakland, pese a batear apenas dos imparables.
Doug Fister (2-3) toleró una carrera en seis entradas y dos tercios para dejar atrás una racha de tres derrotas consecutivas. Expidió un boleto recetó cinco ponches y salió de un par de predicamentos para ganar su primera apertura en el Coliseum en casi dos años.
El venezolano Altuve disparó su séptimo cuadrangular de la temporada, con cuenta de 1-1 ante el abridor Rich Hill (3-3), luego de irse sin hit en los primeros dos encuentros de esta serie entre equipos de la División Oeste de la Liga Americana.
Jason Castro pegó un sencillo y anotó con un elevado de sacrificio de Colby Rasmus en el tercer acto por Houston, que finalizó su gira con una foja de 2-4.
Marcus Semien produjo la carrera de Oakland mediante un sencillo en el séptimo episodio.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 3-1 con una anotada y una producida, Marwin González de 2-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 2-0.
Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 3-1.
BRAVOS DOBLEGAN EN EXTRA INNINGS A CACHORROS
CHICAGO. El mexicano Daniel Castro dio un sencillo y procedió a anotar la carrera de la victoria vía un elevado de sacrificio de Nick Markakis en el décimo inning, y los Bravos de Atlanta superaron el domingo 4-3 a los Bravos de Atlanta.
Jason Grilli colgó el cero en el décimo para su segundo salvado. Los Bravos se apuntaron apenas su sexta victoria en 24 juegos, pese a dilapidar una ventaja 3-0 luego que el colombiano Julio Teherán lanzó siete innings en blanco.
Atlanta se presentó a jugar con 24 jugadores en vez de 25 debido a que Grandes Ligas desautorizó la convocatoria de Emilio Bonificacio de las menores por no cumplir con los requisitos necesarios.
Un sencillo de Addison Russell con un out en el noveno ante el dominicano Arodys Vizcaíno (1-0) empató el juego para los Cachorros, que habían descontado con dos anotaciones en el octavo.
El venezolano Héctor Rondón (0-1) toleró dos hits en el décimo, y Chicago vio rota una racha de cuatro triunfos.
Por los Bravos, el mexicano Castro de 1-1, una anotada y remolcada. El cubano Adonis García de 3-0, una remolcada. El dominicano Erick Aybar de 3-0.
Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 1-0.
CON TRIUNFO EN LA 11MA, ROJOS SALEN DE MALA RACHA
PITTSBURGH. Scott Schebler conectó un doble productor en la undécima entrada y los Rojos de Cincinnati cortaron una racha de seis derrotas consecutivas al superar el domingo 6-5 a los Piratas de Pittsburgh.
Los Piratas habían ganado seis encuentros en fila.
El venezolano Eugenio Suárez comenzó el 11mo inning con un triplete. Pese a zambullirse, el dominicano Starling Marte no pudo atrapar la pelota en el jardín izquierdo.
Suárez anotó con el hit de Schebler ante Ryan Vogelsong (1-1). Schebler había ingresado al juego mediante una doble sustitución y, en el noveno capítulo, conectó un doblete que empujó a Adam Duvall para colocar la pizarra en 5-4.
Blake Wood (3-0) resolvió dos innings sin aceptar anotación, incluida una labor perfecta en el 11mo.
Los Rojos ganaron apenas por segunda ocasión desde el 21 de abril, cuando Jake Arrieta, de los Cachorros, los dejó sin hit ni carrera.
El dominicano Gregory Polanco y John Jaso aportaron jonrones a la causa de Pittsburgh, que cometió cuatro errores, su mayor cifra de la campaña, e incurrió en otras desatenciones.
Por los Rojos, el puertorriqueño Iván de Jesús de 2-0. El venezolano Suárez de 5-1 con una anotada.
Por los Piratas, los dominicanos Marte de 5-2 con una anotada y una producida, Polanco de 3-2 con una anotada y una impulsada.
TIGRES SIGUEN EN ALZA TRAS BARRER A MELLIZOS
MINNEAPOLIS. Jarrod Saltalamacchia remolcó con doble la carrera de la victoria en el octavo inning, Nick Castellanos bateó un jonrón de tres carreras y los Tigres de Detroit vencieron el domingo 6-5 a los Mellizos de Minnesota para enlazar su quinta victoria.
El batazo de Saltalamacchia por el bosque izquierdo ante el relevista Ryan Pressly (1-2) permitió que Justin Upton anotase desde la primera base. El torpedero de los Mellizos Eduardo Escobar pudo haber propiciado el out en el plato, pero no supo controlar el tiro desde los jardines.
Mark Lowe (1-0) lanzó un séptimo perfecto para la victoria. El venezolano Francisco Rodríguez logró su séptimo rescate en ocho oportunidades.
Detroit barrió la serie de tres partidos y disfruta de su mejor racha de la campaña tras perder cinco de seis.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 5-1; y Víctor Martínez de 4-2, dos anotadas. El cubano José Iglesias de 4-2, una remolcada.
Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 4-3, dos remolcadas; y Danny Santana 5-1. Los venezolanos Oswaldo Arcia de 4-2, dos impulsadas; y Eduardo Escobar de 4-1. El puertorriqueño Edwin Rosario de 4-0.

PARAISO: Enfrentamiento a tiros PRM y PLD deja dos heridos

algomasquenoticias@gmail.com
 PARAISO: Enfrentamiento a tiros PRM y PLD deja dos heridos

 

Por: OMAR MEDINA
PARAÍSO, Barahona.- Dos heridos fue el resultado de un enfrentamiento a tiros entre miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM)  y de la Liberación Dominicana (PLD) en el parque central de aquí.
En el incidente resultó con una herida de bala un hombre identificado como Jacobón Carrasco y otro solo como Buncho que recibió un golpe con hierro en el cuello, ambos heridos son militantes del PLD y PRD.
El enfrentamiento se originó a las 8: 30 de la noche de este domingo.
Trascendió que los perremeistas desarrollaban una actividad en el barrio La Altagracia, mientras que los peledeistas organizaron otra actividad que provocó un choque entre ambas organizaciones.

Gobierno inicia reparación puentes y vías dañadas por aguaceros

algomasquenoticias@gmail.com
 Gobierno inicia reparación puentes y vías dañadas por aguaceros


REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO.- Gobierno inició un operativo de emergencia para recuperar vias y otras estructuras dañadas por aguaceros e inundaciones en  distintas localidades de la República Dominicana.
danos lluvias 1El Jefe del Gabinete del Ministerio de Obras Públicas Ramón Pepín, junto a los  generales  Juan Manuel Méndez García, director del COE  y Estanislao Gonell Regalado, de la Comisión Militar y Policial adscrita a Obras Públicas, realizaron un recorrido para evaluar esos daños..
Entre las  comunidades visitadas se encuentran Gaspar Hernández, Cotuí y Cevicos, las zonas más afectadas por las lluvias.
En Gaspar Hernández, las precipitaciones provocaron erosión en la carretera que bordea el río Yásica, acumulaciones de lodo y escombros, derrumbe de una de las paredes del Polideportivo, y rotura de uno de los aproches  del puente  que comunica las comunidad de Sabaneta de Yásica.
De inmediato el MOPC inició los trabajos de señalización preventiva del área afectada de la carretera, el retiro de lodo y escombros con pala mecánica, a fin de habilitar el tránsito así como el bacheo provisional al inicio del puente.
De acuerdo con los funcionarios del MOPC,  una vez el río Yásica vuelva a su caudal, se procederá a intervenir la carretera erosionada.
Ramón Pepín dijo que  tan pronto el presidente Danilo Medina se enteró de la situación instruyó a las entidades para que se procediera de inmediato en el socorro de las familias  afectadas y de que se intervenga de una vez los puentes y carreteras  que fueron dañados
El funcionario destaco el interés del presidente Danilo Medina de corregir de inmediato los daños producidos
En Cotuí y la comunidad de Cevicos, dos puentes badén resultaron afectados por los escombros que arrastró el río Maguaca.
Luego de que bajen las aguas, ambos puentes badén serán reconstruidos.
En el recorrido la comisión estuvo acompañada además por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret; el senador de Espaillat, José Rafael Vargas, el gobernador de esa provincia, Andrés Diloné Ovalles y la gobernadora de la provincia Sánchez Ramírez, Teresa Ynoa
Desde este sábado personal y equipos de MOPC están en la zona afectada dando soporte.
En el periplo, los funcionarios pusieron especial interés en los puentes, cuyos aproches resultaron afectados por el impacto de las crecidas de los ríos; pero el tránsito vehicular y peatonal se mantiene por esas infraestructuras.
Los funcionarios destacaron el interés del presidente Medina de enfrentar con rapidez los problemas provocados por las precipitaciones.

JCE atribuye a mal tiempo dificultades durante prueba realizó este domingo

algomasquenoticias@gmail.com

JCE atribuye a mal tiempo dificultades durante prueba realizó este domingo

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) atribuyó a las condiciones climatológicas las dificultades durante la prueba de transmisión de datos y de auditoria al padrón electoral que realizó este domingo.
Dijo, sin embargo, que el Sistema de Registro de Concurrentes y las unidades de escrutinios funcionaron “de manera adecuada”.
“Una evaluación realizada al proceso nos revela que en todos los centros  y Juntas Electorales donde fueron instalados los equipos, tanto las unidades utilizadas  en el registro de los electores habilitados para cada caso, como   las unidades que contienen el programa de conteo de votos funcionaron de manera adecuada, ofreciendo informaciones exactas sin indicar datos que reflejen debilidad o vulnerabilidad en la aplicación”, aseguró la JCE en un comunicado.
A continuación, el informe íntegro:
“La Junta Central Electoral, tal como había informado, realizó  en esta fecha una Prueba Nacional de Transmisión de Resultados a partir de la utilización del Sistema de Registro de Concurrentes y las unidades de escrutinios.
Una evaluación realizada al proceso nos revela que en todos los centros  y Juntas Electorales donde fueron instalados los equipos, tanto las unidades utilizadas  en el registro de los electores habilitados para cada caso, y  las unidades que contienen el programa de conteo de votos, funcionaron de manera adecuada, ofreciendo informaciones exactas sin indicar datos que reflejen debilidad o vulnerabilidad en la aplicación.
Como parte de la prueba, se pudo determinar dificultades con la    conectividad  mediante el método tradicional en varias comunidades, lo cual vamos a  resolver con opciones de transmisiones alternativas  que coordinaremos con los proveedores de estos servicios. Esta situación puede estar magnificada por las condiciones climáticas presentadas en esta fecha en diferentes puntos del territorio nacional, lo que motivó que varias Juntas Electorales optaron por no enviar  las unidades a los respectivos recintos y hacer las pruebas desde sus locales.
Unas  21 comunidades fueron fuertemente impactadas por las condiciones climatológicas reinantes. En varios lugares, auxiliares técnicos no firmaron ni sellaron las boletas, razón por la cual, al no cumplir con los requisitos necesarios para que puedan ser leídas por el equipo, este las envió  a revisión, como deber ser. Como parte de las medidas de contingencias, algunos equipos en cantidades no significativas, debieron ser sustituidos y refrescados.
Uno de los elementos positivos de la prueba fue que confirmó  la  correcta  decisión de la implementación de una logística diferente a la que realizábamos anteriormente, que consistía en despacho e instalación de  los equipos y materiales el mismo día de las elecciones.  En consecuencia en estas elecciones  se instalarán todos los equipos y se verificarán un día antes es decir el 14 de mayo los cuales permanecerán bajo custodia de la Policía Militar Electoral en cada uno de los recintos
En algunos recintos, como ocurrió  en Los Peralejos, de Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, se presentaron grupos de personas que ejercieron presiones sobre el auxiliar técnico, dificultando la realización de las labores propias de su función, como en Neyba, Puerto Plata así como  en la Escuela Patria Mella, de Santo Domingo Este, donde  un grupo de personas se apoderó de los equipos, los manipuló a su manera para presentar una imagen distorsionada de la prueba.
A propósito de estas situaciones, aprovechamos para agradecer  a la Policía Militar Electoral, a todos sus integrantes de las diversas ramas militares y de la Policía Nacional,  por la muestra de madurez y tolerancia que tuvieron ante situaciones de presiones e intentos por alterar el buen desenvolvimiento de la prueba, exhibiendo en todo momento un alto espíritu cívico, evitando situaciones mayores, lo que enaltece su labor durante esta jornada.
Salvo estos comentarios y otros de menor  trascendencia, aproximadamente a las 3:00 PM de esta fecha ya  habíamos rebasado el 83 % de la prueba y el resto se encontraba en proceso.
En el aspecto logístico, uno de los inconvenientes   registrados en el inicio de esta prueba, fue la coordinación en la salida entre las unidades  de transporte (Taxis), el acompañamiento militar, la coordinación con el auxiliar técnico de los equipos y la entrega de dietas y viáticos, lo que retraso en algunas localidades el inicio de la misma.
Con  esta decisión, la totalidad de las situaciones presentadas durante esta prueba, quedarán  superadas. La prueba en cuestión, como teníamos previsto, se hizo sobre la base de 4,158 equipos. El resto de estos equipos permanecen en nuestros almacenes desde el viernes de la pasada semana, es decir que las 16 mil unidades que corresponden al kit electrónico de la mesa electoral,  como son la  unidad de registro, unidad de escaneo e impresoras, los cuales ya fueron entregados por la empresa y recibidos conforme por nuestra institución.
Es importante destacar que en la prueba de  hoy solo estaba el auxiliar técnico, quien debió asumir los roles de los demás integrantes del colegio, lo cual no ocurrirá el 15 de mayo, día en que el colegio electoral estará integrado por todos los miembros y el auxiliar solo fungirá como un soporte técnico.
Para la Junta Central Electoral es de mucha satisfacción haber realizado con éxito esta prueba, y  como parte de este éxito, está el haber identificado las situaciones de logísticas  y estrategias enunciadas lo que nos permite garantizar una mayor eficiencia el Día 15 de  mayo.
Dirección de Comunicaciones

El COE mantiene 18 provincias en alerta por lluvias Por Wendy Almonte

algomasquenoticias@gmail.com





El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó ayer que mantiene 11 provincias en alerta amarilla y otras 7 en alerta verde por un incremento en la intensidad de los aguaceros y la saturación de los suelos.

 El director del COE, Juan Manuel Méndez, detalló que las provincias  en alerta amarilla son: La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, El Seibo, San Cristóbal, específicamente Villa Altagracia, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez y San Juan de la Maguana.

Mientras que en alerta verde está Santiago, Espaillat, el Gran Santo Domingo, Duarte en el área del Bajo Yuna, Dajabón y Montecristi.

Asimismo, Méndez informó que hay mil 81 viviendas afectadas, de las que cuatro resultaron totalmente destruidas, 5 mil 425 personas desplazadas a casas de familiares, dos carreteras afectadas, 21 comunidades incomunicadas debido a la crecida de ríos, y cinco puentes fueron reportados con algunos daños.

 En tanto que en Santiago, provincia que se mantiene en alerta verde, casi dos mil familias fueron afectadas por las inundaciones, por lo que la Defensa Civil de diferentes municipios se mantiene en vigilia ante el incremento de los aguaceros.

Francisco Arias, director del organismo de socorro en la Ciudad Corazón, expresó que directores y voluntarios están reunidos para dar seguimiento a las lluvias que se registran en todo el territorio nacional.

 Aseguró que en las últimas horas han tenido situaciones difíciles por las inundaciones urbanas y citó como ejemplo el municipio de Villa González, donde unas 1,600 familias fueron afectadas por las lluvias.

“Hemos tenido serios problemas en Los Salados, Vuelta Larga y en Hoya del Caimito, donde a 150 familias cada vez que llueve se les dañan sus ajuares, porque el entaponamiento de los arroyos está provocando esas inundaciones urbanas”, precisó Arias, quien atribuyó el problema a la deficiencia del drenaje.


El COE cifra en 5,425 los desplazados por lluvias y en 1,081 casas afectadas

El COE cifra en 5,425 los desplazados por lluvias y en 1,081 casas afectadas


SANTO DOMINGO (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) cifró en 5,425 los desplazados por las lluvias de los últimos días, las cuales han afectado, además, 1,085 viviendas y mantienen 18 provincias en alerta.
A través de un comunicado, el COE precisó también que las intensas lluvias destruyeron cuatro casas, afectaron cinco puentes y dos carreteras y mantienen incomunicadas a 21 localidades.
Debido a las lluvias, el COE mantiene en alerta amarilla las provincias de La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, El Seibo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez y San Juan de la Maguana.
En tanto, en verde están Santiago, Espaillat, Duarte, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y Santo Domingo. EFE
El COE informó que debido a las prolongadas lluvias el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) activó su comité de emergencia y envió sus técnicos a las zonas afetadas.
Asimismo, que el Plan Social de la Presidencia ha distribuido unas 10,000 raciones alimenticias en las distintas comunidades afectadas.
Mientras que la Defensa Civil mantiene un monitoreo permanente de las aguas de los ríos, arroyos y cañadas en todo el país.
A la vez, dijo que el Ministerio Administrativo de la Presidencia mantiene la comunicación permanente con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencia a fin de mantener informado al alto mando con relación a este evento, apoyando con los recursos necesarios a través del Plan Social de la Presidencia y Comedores Económicos.

Pesar por la muerte de madre de exfiscal

algomasquenoticias@gmail.com

Por Genrris Agramonte

(Jhonny Rostetan)
El presidente Danilo Medina lamentó la muerte de la señora Milagros del Carmen Amberis de Díaz, madre del director ejecutivo de la Comisión de Titulación y exfiscal adjunto del Distrito Nacional, José Dantés Díaz.

Medina acudió a la funeraria Blandino, donde son velados los restos de la señora Amberis, quien fue encontrada muerta en su residencia la madrugada del sábado.

El mandatario expresó estar consternado por la forma en que murió la madre de Dantés Díaz, la cual fue encontrada sin vida en un mueble de su casa, ubicada en el sector Honduras del Distrito Nacional. Lamentó las circunstancias en las que perdió la vida la progenitora de Dantés Díaz.

“Es lamentable, un hecho muy lamentable, que la gente confíe en personas que no conocen y pasan estas cosas, pero es un hecho sumamente lamentable”, manifestó.

Milagros del Carmen Amberis, de 67 años, supuestamente murió estrangulada a manos de un nacional haitiano identificado como Touloute Guerno, quien según el vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, aprovechó su condición de empleado para cometer el crimen.

Sus restos serán sepultados hoy a la 1:00 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo, Policía busca haitiano sospechoso
Ayer, la Policía Nacional informó que desplegó un amplio operativo para dar con el paradero de Touloute Guerno, principal sospechoso de la muerte.

Báez Aybar dijo que la Policía mantiene una estrecha vigilancia, incluso en la frontera, para dar con el paradero del responsable de la muerte de la señora Amberis. Sostuvo que el presunto autor del crimen tomó una caja fuerte propiedad de la familia de la víctima, llevándola a una habitación donde dormía, pero no pudo abrirla.

El hecho ocurrió a pocos metros del Plan Piloto

La residencia de la víctima está ubicada en la parte trasera del destacamento policial conocido como el “Plan Piloto” en el sector Honduras de la capital, donde los vecinos dijeron estar consternados.

A la señora Amberis le sobreviven sus hijos, además de José Dantés, Arelis y Carlos, este último funcionario de la Junta Central Electoral (JCE).

JCE hace prueba de transmisión; detecta fallas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez



Entre un 10 y un 15 por ciento de los recintos electorales no podrían transmitir de manera directa los resultados a través de los equipos de escrutinio el día de las elecciones debido a problemas de conectividad y señal en varias localidades.

 Así lo informó Franklin Frías, director Nacional de Informática de la Junta Central Electoral (JCE), quien dijo que los inconvenientes fueron detectados según los reportes recibidos de los auxiliares técnicos y las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones durante la prueba de transmisión de datos que realizó ayer el organismo, en la cual –dijo- se aperturaron y entraron en línea de transferencia cerca del 70% del total de 4,154 recintos que estuvieron involucrados en el ensayo.

El funcionario electoral aseguró que la falta de señal en ciertos puntos del país hará que se retrasen los resultados electorales de algunos recintos, los cuales tendrán que enviarlos desde las Juntas Electorales de esos municipios.

Sin embargo, indicó que van a tomar acciones porque saben con antelación “que no vamos a transmitir desde esos recintos”.

“Desde ya en Altamira y en Gaspar Hernández que nos han reportado esa situación y esto, conjuntamente con las informaciones que nos dan los proveedores de servicios, ya tenemos una cantidad aproximada de 10 por ciento o 15 por ciento que pudiera no haber señal el día de las elecciones.

Esto no quiere decir que no se utilizarán los equipos allí, sino que la transmisión de los resultados va a ser un poco retrasada frente a los que tienen señal”, precisó Frías.

Aclaró que los problemas de conectividad no son del equipo per se, sino porque la señal de las empresas telefónicas, que están brindando sus servicios a la JCE, no llega a esas zonas donde están los recintos. Asimismo, afirmó que se presentaron algunas “fallas” en la configuración de los equipos, lo que calificó como “natural”, situaciones que sirvieron –según dijo- para desplegar al máximo la capacidad de soporte técnico de la JCE para resolver esos problemas.

 “Aparecen equipos que dicen no están personalizados y al no estarlo necesitan un tiempo. ¿Personalizado qué significa? Estos equipos van genéricos, no tienen ninguna información y es el técnico auxiliar quien personaliza la información de acuerdo al colegio donde le tocó ir”, dijo.

Aunque la prueba estaba pautada para iniciar de manera simultánea en todos los puntos desde las 9:00 a.m., hubo recintos en los que no dieron inicio hasta la 1:00 p.m. y en otros lugares, pasadas las 2:00, personal de los partidos aun esperaba a que llegaran, lo que evidenció dificultades también en el aspecto de logística. Tal es el caso del recinto 00041 en el Colegio La Salle de la capital, donde a la 1:30 p.m. era cuando se estaba dando inicio al ensayo de votación y transmisión.

En tanto que en el colegio Luis Muñoz Rivera dirigentes del PLD y del PRM se mantenían esperando a que personal de la JCE instalara los equipos.

Rosario admite problemas logística
El presidente de la Junta, Roberto Rosario, quien estuvo en la sede central de la institución monitoreando la prueba, admitió que hubo algunos inconvenientes en término de logística.

Explicó que para la distribución de los equipos en algunos casos tuvieron que hacerlo en taxis, lo que -junto a la lluvia- contribuyó para que a ciertos lugares llegaran tarde los equipos de registro y de escrutinio. Aseguró que esa situación no sucedería el 15 de mayo porque tendrán todos los medios y vehículos del Estado a su disposición.

Rosario informó que para el escrutinio de los votos, el pleno de la JCE elaborará un protocolo que establecerá los detalles de ese proceso.

PRSC ve debilidades en personal opera equipos

Delegados técnicos y políticos de los diferentes partidos, que estuvieron en la JCE siguiendo el ensayo desde dos pantallas de divulgación que transmitían el flujo constante de datos, opinaron respecto de la prueba.

Tácito Perdomo, delegado del PRSC, consideró que más allá del problema de señal -“que es superable”-esa organización tiene reportes de que se detectaron debilidades en el personal que maneja los equipos de registro y escrutinio en su capacidad de operarlos.

En tanto que Danilo Díaz , delegado técnico del PLD, dijo que la prueba es oportuna y necesaria, puesto que es el 15 de mayo que nada debe fallar. Mientras que Robert Arias, delegado del PRM, criticó que sólo se midiera la transmisión y consideró que debió probarse de nuevo el procedimiento completo como en la primera prueba.

domingo, 1 de mayo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$99,000.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS EN EL BARRIO JARDINES DEL ESTE

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$99,000.00 de un total de RD$500,000.00 para  construcción y reparación  de  aceras y contenes  en el barrio Los Jardines del Este.    
Jardines3
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez entregó esta partida financiera al ingeniero Daulin Sebastian Lora contratista de la obra. 
 
Estuvieron presentes, el comunicador Hilario Mercedes presidente de la junta de vecinos de ese lugar, la señora Ana Mercedes Arias vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.  

Esta actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$102,028.41 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS EN LA URBANIZACIÓN MALLÉN

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$102,028.41 de un total de RD$510,142.05  para  construcción de aceras y  contenes  en la Urbanización Mallén.
  
Mallen
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier entregó esta partida financiera al ingeniero   Carlos Antonio Pérez Ramírez contratista de la obra. Estuvieron presentes, José Echavarría presidente de la junta de vecinos de ese lugar, la señora Ana Mercedes Arias vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativos, entre otras personalidades y moradores de ese lugar. 
Esta actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$95,000.00 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO EL GOLFO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$95,000,00 de un total de RD$500,000.00 para  construcción de contenes en el barrio El Golfo.  
El Golfo
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez  entregó esta partida financiera al arquitecto Andy Branch, representante de la firma Constructora Bass Branch Arch, contratista de la obra.  

Estuvieron presentes, Manuel Emilio de la Cruz presidente de la junta de vecinos de ese lugar, la señora Ana Mercedes Arias vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativos, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.  Esta actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis.

AVISO DE POSPOSICION DE SORTEO DE OBRAS

algomasquenoticias@gmail.com

Por este medio se les informa que el sorteo de obras que se había fijado para el martes 3 del mes de mayo ha sido pospuesto para el jueves 5 del mes de mayo del año 2016 a las 11:00 A.M, en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís.
  
Los interesados en participar deberán formalizar su inscripción en el departamento de Planeamiento Urbano, teniendo como fecha límite el miércoles 4 del mes de mayo del año 2016 hasta las 2:00 P.M.  El registro de los participantes será iniciado a las 9:00 A.M.
posicion sorteo_de_obras_001

. AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$178,200.00 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO EL OCHO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$178,200,00 de un total de RD$900,000.00 para  construcción de contenes en el barrio El Ocho.
  
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez  entregó esta partida financiera al arquitecto Andy Branch, representante de la firma Constructora Bass Branch Arch, contratista de la obra.  
ElOcho
Estuvieron presentes, Enrique Valdez Jim  presidente de la junta de vecinos de ese lugar, la señora Ana Mercedes Arias vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativos, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.  

Esa actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis.

SÍNDICO TONY ECHAVARRÍA RECONOCE LA LABOR DE 58 DESTACADOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE SPM

algomasquenoticias@gmail.com

El síndico Tony Echavarría, como siempre, al conmemorase este domingo 1ro de Mayo el Día Internacional de los Trabajadores, reconoció la eficiente labor desempeñada durante todo un año por 58 servidores públicos pertenecientes a los diferentes departamentos que componen el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís.  
Trabajador
En la actividad desarrollada en el Salón de Actos Francisco Comarazamy el obrero perteneciente al departamento de Limpieza Henri Morillo Custodio recibió El Soberano máximo galardón que se entrega en este tipo de reconocimiento. 
Estuvieron presentes la presidenta del Concejo de Regidores quien pronunció las palabras de bienvenidas, el  Reverendo Silvio Guerrero quien realizó la oración de bendición del acto, y  la vicesíndica licenciada Salvadora Sabino. Además de la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, los regidores Manuel Arroyo, Hipólito Medina, Ramón Gómez, Freddy Batías de León, y Amparo Castro. 

La parte artística estuvo a cargo del Ministerio Hombres de Honor, perteneciente a la Iglesia Jerusalén Primera.  A todos los empleados reconocidos se les entregó un  electrodoméstico, de igual manera se sortearon ordenes de compras entre los servidores municipales y decenas de electrodomésticos.   

Los empleados reconocidos fuero: Eva Guillermina Reyes Departamento de Alcaldía, Roberto Rodolfo Rodríguez Departamento de Asuntos Comunitarios,  Martha García Zapata Ateneo/Biblioteca, Adria Betermi Departamento de Auditoría Interna, Donato Leonardo Del Carmen Calles, Aceras y Contenes, Concepción Torres Cementerio Central, Joaquín Carrión De La Cruz Cementerio del Soco, y Miguel Ángel García Cementerio Punta Pescadora. 
Como también, Héctor Sosa Cementerio San Pedro Apóstol, Bartolo Mercedes Cementerio Tamarindo, Junior Alexander Guerrero Departamento de Compras y Contrataciones, Obispo Reyes Departamento de Comunicaciones, Walki Valdez Asencio Departamento Conserjería (Tanda Matutina), Yomari Guzmán Tolentino Departamento Conserjería (Tanda Vespertina), y Rosa María Fernández Rosario Departamento de Contraloría. 

Asimismo se reconoció la labor de Esmeralda Rivera Cooperativa Ayuntamiento, Gerardo Florentino Ramírez Departamento de Cultura (Escuela de Arte Municipal), José Ortiz Rodríguez Defensoría y uso del Espacio Público, Gladys Esther Taveras Departamento de Deportes y Recreación, Dairubi Yatani Montero López Dirección de Planeamiento Urbano, Sheila Rosario Carela Departamento de Nomina, Juan De La Rosa División Taller de Mecánica, y Ángela Margarita Mateo División Vivero Municipal. 

También Roberto Francis Curet Drenaje Pluvial (Imbornales), Juan Manuel Peña Equipo y Transportaciones, Deyanira Inirio Pérez Departamento de Gerencia Financiera, Otilio Morla Guzmán Gestión Ambiental, José Luis Rodríguez Gestión Tributaria, José Ángel Hernández Mejía Indotel, Daniel Aquino Román Departamento de Jurídico, Alberto Alejandro Willmore Limpieza Municipal (Capataz), María Luisa Mercedes Calderón limpieza Municipal (Obrera), y Danilo Rosario Limpieza Municipal (Obrero).   
Al igual que Radhamés Luis Ramírez Limpieza Municipal (Supervisor), Isael Santana  Mercado Municipal, Marian Eloísa Castro Departamento de Niñez y Juventud, Claudio Santana Soriano Obras Municipales (Obras Públicas), Yacelis María Severino Oficina Concejo Económico y Social Municipal, Teolinda Trinidad Rosado Oficina de Libre Acceso a Información Pública,  Madelin Borrome Sánchez Oficina Municipal de Planificación y Programación, y José Román Ornato y Embellecimiento (Obrero Malecón). Altagracia Julio Cesar Ornato y Embellecimiento (Obrera), Valentín Domínguez Salas Ornato y Embellecimiento (Obrero), Frank Carlito Edward Parque Infantil Del Malecón, Félix Antonio Reyes Policía Municipal, Janet Espino Rosario Presidencia Concejo Municipal, Miriam Libert Feliciano Departamento de Presupuesto, Walkidia Andújar Eusebio Departamento de Recursos Humanos, y José Rafael Lara Madera Departamento de Registro Civil y Conservaduría de Hipoteca. 

En ese mismo orden se reconocieron a Sonia Josefina Silie Dunker Secretaria Concejo Municipal, Kardierhy Vanessa Feliz Arias Secretaria General, Luis Rafael Martínez Valdez Servicios Generales, Carlos Severino Morera Tamares Tecnología de la Información y Comunicación, Adria Báez De La Rosa Departamento de Tesorería, Ana Yomahira Morales Ficnh Departamento de Tránsito y Transporte Urbano, Ángel María Méndez Vertedero Municipal, y Wendy Ortega Departamento de Vicealcaldía. El Soberano correspondió este año al obrero Henri Morillo Custodio Limpieza Municipal. 

Instan comunidades limpiar criaderos mosquitos para prevenir el zika

algomasquenoticias@gmail.com
 Instan comunidades limpiar criaderos mosquitos para prevenir el zika

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
WASHINGTON.- Como parte de la Semana de Vacunación en las Américas , las autoridades sanitarias de varios países de América Latina y el Caribe están instando a la población a limpiar posibles criaderos de mosquitos en y alrededor de sus hogares para evitar la propagación del virus del Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Este enfoque en el control de mosquitos refleja la preocupación por la rápida propagación del zika a los países y territorios de casi todo el continente americano y el hecho de que actualmente no existe una vacuna contra la enfermedad. Por otra parte, el mismo mosquito que transmite zika —elAedes aegypti— también transmite dengue, chikungunya y fiebre amarilla, que han enfermado a millones de personas en las Américas en los años recientes.
“Teniendo en cuenta la situación actual con una serie de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos, es decir, zika, dengue y chikungunya, muchos países están aprovechando la Semana de Vacunación en las Américas para compartir información sobre las actividades de protección personal y el control de vectores”, dijo Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OPS coordina la Semana de Vacunación, la iniciativa de salud internacional más grande de las Américas, que este año celebra su 14o aniversario.
El mosquito Aedes está bien adaptado a los asentamientos humanos y prefiere reproducirse en agua limpia que se acumula en receptores artificiales tales como botellas, latas, envases de plástico y neumáticos desechados. Lograr eliminar los posibles criaderos requiere la participación activa de familias y comunidades en los esfuerzos de limpieza ambiental.
La OPS/OMS ha elaborado directrices para la prevención y eliminación de criaderos de Aedes. Éstas instan a los individuos, las familias y las comunidades a:
Asegúrese de que todos los tanques, depósitos y recipientes de agua están cubiertos y sellados para mantener fuera a los mosquitos que pueden depositar sus huevos. 
Cambiar el agua y cepillar el interior de los lavabos y barriles de agua al menos una vez a la semana. Cambiar el agua de los floreros y tazones de las mascotas también semanalmente.
Eliminar los envases no utilizados que pueden acumular agua y sirven como sitios de reproducción.
Dar vuelta los recipientes que no se pueden tirar y protegerlos de la lluvia.
Verter el agua de floreros y reemplazarla por arena húmeda.
Mantener las piscinas tratadas de acuerdo a las recomendaciones oficiales.
Limpiar todos los desagües y las alcantarillas.
Mantener la hierba corta y libre de malezas y mantener los patios limpios.

RESULTADO DEL ESFUERZO: Dr. Felix Olando de León:

algomasquenoticias@gmail.comPor

Cesáreo Silvestre Peguero. 

Perseguir nuevos propósitos en la vida, no solo nos mantiene complacido de ser productivos, es la mejor manera de ser útil a nuestra patria. 
Nuestro país se ensancha cuando nota a uno de sus hijos disponer de la iniciativa de ser un ejemplo a seguir.  

En la medida que seamos mas preparado, mucho mejor sera el rendimiento de nuestras labores profesionales. La edad no debe ser un obstáculo para lograr la meta que nos hayamos planteado. 

Es un buen precedente para la sociedad de hoy que un empresario de la talla del Dr. Felix Olando de León, se haya graduado como Abogado, cuando ya ha ejercido con éxito como medico. 

La realización del ser humano no tiene limites, cuando se quiere se puede. Hay personas que se postran al amparo de las casualidades, no procuran una mejor preparación, se limitan asimismo, viven esperando dar palos de gallera, abundan las personas que esperan que sucedan las magias, otros hacen el esfuerzo y llevan a la realidad sus conquistas. 

Hay quienes viven lamentándose por lo que no hicieron y, estando en la posibilidad de hacer lo que han deseado, prefieren sentarce en el muro de las lamentaciones. 

En lo que concierne al Dr. Felix Olando de León. el ha demostrado que nunca es tarde para lograr nuevas metas. 

Es necesario que muchos despierten del letargo en que se encuentran, hoy es el momento para que te lance en busca de cristalizar tu sueño. Nadie caminara por notros el camino que nos conduzca al destino de nuestros sueños. 

No podemos vivir de ilusiones, lo que vale son las acciones... El resultado del éxito es tener consigo la fuerza de voluntad para luchar por ideales que nos permiten avanzar y ser dueños de nuestros propios logros, lo cuales redundan en beneficio de nosotros, de nuestros hijos, familiares y de la sociedad en su conjunto. 

La disposición nos conduce a las realizaciones, esa actitud es muy fundamental para conseguirla los objetivos. El éxito no solo se refleja en tener mucho dinero, la realizaciones personales son los éxitos mas trascendentes y permanentes. 

El éxito financiero es importante, pero no es suficiente. Cuando crecemos en integridad y profesionalidad, es loable de verdad. Hacerse profesional, es un gran sacrificio que implica el cultivo del entusiasmo, la entrega y la plena dedicación. 

El compromiso de ofrecer lo mejor de si ha sido el sostén de este digno profesional que ha sacrificado su rol laboral y la atención a su familia, con tal de ser un digno representante del quehacer jurídico de San Pedro de Macoris y del país. 

Se requiere tener aspiraciones y convicciones bien firme para alcanzar esta hazaña a esa edad. Se necesita mucha fuerza de voluntad para alcanzar los propósitos, pero, vale la pena seguir hasta lograr nuestras metas. Abundan los desalientos que se reciben mientras nos conducimos por el camino que nos lleva a nuestras realizaciones. 

En ese crisol del sacrificio, donde convergen las distintas vicisitudes, son muchos los que en principio tienden a menospreciar las convicciones que nos llevan a la obtención de nuestros logros. 

Por ironía de la vida, la legitimidad de nuestros logros se fortalecen y tienden a concretizarse a la par del menosprecio de los desalentadores; lo importante es no dejarnos influenciar de los ignorantes que hasta llegan a constituirse en necios. 

No hagamos casos a los que traten de menoscabar nuestro esfuerzo que en ves de desvanecer se fortalecen. 

Quienes por falta de conciencia tratan de infundir desaliento a los que emprenden una carrera, están compelidos a tener que ver el triunfo de los vencedores. Es mi gran satisfacción que muchos puedan despertar las iniciativas dormidas que reposan en los que aun no sean decidido a emprender una carrera o terminar las que hayan dejado a media. 

Un afectuoso abrazo, anticipadas felicitaciones a los que hayan sido motivados por haber leído el presente articulo. 

No basta considerar acertado, lo que aquí he señalado, hay que emprender lo que nos hayamos planteado...., si así lo consideramos, nuestro éxito sera logreado.

El consumo de frutos secos y la salud

 El consumo de frutos secos y la salud
EL AUTOR es medico. Reside en Santo Domingo.
algomasquenoticias@gmail.com  
Por: ARCENIO ESTEVEZ MEDINA  
Se llama frutos secos a los que su contenido de agua representa menos de la mitad de su peso.  Son alimentos de sabor agradable que la gente no consume con frecuencia a pesar de ser necesarios para estar en salud, pues tienen elevada concentración de grasas buenas, vitaminas y proteínas.
Cabe destacar que aunque tienen mucha grasa la presencia de colesterol en estos productos es escasa o nula.  De ahí la importancia nutricional de estos alimentos del reino vegetal, dentro de los cuales están las nueces, almendras, semillas de cajuil, avellana, pasa, chía, maní, macadamia, ciruela pasa, entre muchos más.
En la prevención de enfermedades   
El consumo de frutos secos ayuda en la prevención de muchas enfermedades y ésta es una razón por la que debemos empezar a incluir en nuestra alimentación a estos alimentos.
Una investigación publicada en la página web de Parent Herald (www.parentherald.com) el 5 de marzo del 2016, destacó que las personas que consumieron más frutos secos redujeron en un 39% las enfermedades respiratorias, un 30 por ciento la diabetes y en un 43 por ciento las enfermedades degenerativas.
Excelente fuente de grasas y proteínas.
Las semillas de cajuil tostadas tienen 46% de grasa, el 9% de ésta es saturada, proteína 15% e hidratos de carbono 33%.  Mientras que de todos los frutos secos el que contiene mayor cantidad de grasa es la macadamia, con 76 % de este macronutriente, de la que el 12% es saturada, en cuanto a hidratos de carbono tiene un 14% y un 8% de proteína.
Respecto a la chía, un producto, considerado un superalimento, que ha ganado mucha notoriedad en los últimos años como una fuente importante de proteína, aporta el 16 % de su peso en este macronutriente.  Sin embargo, en el ajonjolí encontramos más de 18 gramos de proteína por 100 de peso.  La semilla de la auyama la deja muy lejos con 33% de proteína, más del doble que la famosa chía y vemos al consumidor vuelto loco buscando en supermercados y tiendas de productos naturales chía por la gran propaganda que se le ha hecho, un producto muy caro y traído de lejos.  Otro alimento que también supera en proteína a la chía es el maní, con 21 % de su contenido.
Frutos secos: una buena fuente de empleo e ingresos económicos. 
En nuestro país un alto porcentaje de la población no tiene por norma consumir estos frutos y se comen más en temporada navideña cuando la demanda aumenta de manera significativa.  Algunos de estos frutos se pueden producir en la República Dominicana, la macadamia, por ejemplo, crece en San José de las Matas sin inconvenientes.  Hay otras de estas especies vegetales que se producen en diferentes lugares de la Cordillera Central y pueden cultivarse a gran escala para estimular el consumo doméstico y hasta exportar el excedente, constituyendo esto una importante fuente de empleo, un eje propulsor de la economía y al mismo tiempo un elemento para una mejor salud.
Si logramos aumentar de manera significativa la producción nacional de frutas secas y conseguimos un incremento en el consumo de este rubro, tendremos una buena opción para reducir la ingestión de comida chatarra y productos procesados.  También contribuimos así con una mejor calidad en la alimentación de los dominicanos y esto se expresará, de manera inequívoca, en una salud satisfactoria debido a la gran cantidad de proteína y grasa buena que aportan estos nutrimentos.

Asesinan madre del director de la Comisión Permanente de Titulación

algomasquenoticias@gmail.com
 Asesinan madre del director de la Comisión Permanente de Titulación
Cédula del sospechoso
Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- Desconocidos asesinaron a la madre del director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado y exfiscal adjunto del Distrito Nacional, José Dantés Díaz.
El cadáver de Milagros del Carmen, quien residía en el sector Honduras, de esta capital, muestra señales de haber sido estrangulado.
La Policía cree que el crimen fue cometido por el haitiano Guillaume Mogue, quien se encuentra prófugo.
El móvil pudo haber sido el robo, ya que, según los investigadores, en una habitación que Del Carmen le había alquilado a Mogue fue hallada una caja fuerte propiedad de la víctima.
Si tiene información que ayude al arresto del sospechoso, llame  al (809) 682-2151, extensiones 2043 y 2050.

Persiguen hombre que intentó prostituir niño

algomasquenoticias@gmail.com
 Persiguen hombre que intentó prostituir niño

 

LA REDACCION
NUEVA YORK.- La Policía persigue a un hombre que intentó prostituir a un menor en Central Park la noche del jueves.
El individuo estaba caminando  en el parque, cerca de la  calle 73,  alrededor de las 10:50 p.m., cuando el sospechoso de unos 35 años le ofreció al que dijo que era su hijo para tener sexo a cambio del pago de $300.  El hombre se negó.
Al alejarse del pervertido, el sujeto de 50 años llamó al NYPD para denunciar el hecho. En el proceso, perdió de vista al dúo.
De acuerdo con las autoridades, el testigo dijo que el menor de raza blanca estaba vestido con un abrigo naranja y rojo y  parecía tener unos 11 años. En cuanto al adulto que lo acompañaba, el testigo dijo que era un turista de California, de raza blanca.  Vestía un abrigo Azul.
Si tiene alguna pista que pueda ayudar a dar con el sospechoso, llame de manera confidencial al número de la Policía: (800) 577-TIPS.
También se puede enviar informes a través del portal de internet www.crimestoppers.com o por texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.