Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 7 de julio de 2016

Acusan 9 dominicanos en NY de operar gran laboratorio de heroína

algomasquenoticias@gmail.com
 Acusan 9  dominicanos en NY de operar gran laboratorio de heroína

 

Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Agentes anti-narcóticos desmantelaron uno de los mayores laboratorios de heroína en la historia de la ciudad de Nueva York y apresaron a nueve dominicanos, a quienes señala como los cabecillas de la red.
Más 64 kilos de heroína y $350.000 dólares en efectivo fueron incautados, luego de que forma fortuita detuvieran a varias personas el jueves en medio de una redada de drogas en el 2115 Harrison Ave. en El Bronx.
Parte de la heroína encontrada empacada y sellada.
Parte de la heroína encontrada empacada y sellada.
Durante el operativo fueron confiscados más de un millón de sobres de papel cristal preenvasados por valor de hasta $15 millones de dólares, y sellados con nombres como “Red Bull”, “Priority Mail(correo urgente)” y “Sweet Dreams(dulces sueños)”, informó este viernes el fiscal especial de narcóticos.
El hallazgo se produjo luego que los agentes observaran a dos hombres salir de la vivienda de tres pisos cargando dos bolsas muy pesadas a eso de las 3:30 de la tarde.
Al interceptarlos, encontraron que llevaban envueltos 50.000 dólares en efectivo.
Los detenidos fueron identificados como Willy Monegro y Frank Hernández, quien precisamente hacía cuatro meses que también había sido apresado en otra redada de drogas.
Los agentes vieron entonces a un tercer hombre, Gendelson Marrero, dejar la casa y lo detuvieron también.
Rodearon el edificio y vieron a tres hombres, identificados como Carlos Cabrera, César Cabreja y Antonio Jiménez, correr y tratar de saltar una verja después de que agentes tocaron la puerta principal.
Pero la sorpresa más grande se la llevaron cuando entraron por la puerta trasera de la casa.
En esta vivienda de El Bronx funcionaba el laboratorio de heroína.
En esta vivienda de  El Bronx funcionaba el laboratorio de heroína.
Allí encontraron a Anyelo Asiatico Geraldino, Carlos Concepción Paniagua y Ysmairy Burgos escondidos entre las habitaciones, y toda la parafernalia del laboratorio, incluyendo molinos utilizados para procesar la heroína, materiales de embalaje y máscaras faciales.
Todos fueron acusados ​​de venta y posesión criminal de sustancia controlada y se espera sean procesados en la Corte Criminal de Manhattan.
“Con las sobredosis ocurriendo a ritmo alarmante, la policía de Nueva York y sus asociados están comprometido a perseguir agresivamente los que participan en el tráfico de heroína”, dijo el Comisionado de Policía, Bill Bratton en un comunicado.
“Estas detenciones y la incautación de más de 60 kilogramos de la droga, habla de nuestro continuo compromiso”, concluyó.

Inician actividades Gran Parada Dominicana El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
 Inician actividades Gran Parada Dominicana El Bronx
Felipe Febles ofreció detalles sobres actividades con motivo de la Gran Parada de El Bronx a celebrar el próximo 24 de julio.
 Por: ARACELIS CARVAJAL 
NUEVA YORK.- Este 10 de julio inician las actividades que culminarán con la 27ava. edición de la Gran Parada Dominicana de El Bronx a celebrarse el domingo 24, y que este año está dedicada a la provincia Espaillat, anunció en rueda de prensa la directiva.
El calendario incluye la proclama del presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr, un desayuno VIP en colaboración con el asambleísta Víctor Pichardo, el Banquete de Gala, la Coronación de la Reina, un tour en el Yankee Stadium y el Festival Popular Duartiano, informó su director general Felipe Febles.
Igualmente, el reconocimiento de varias personalidades de la comunidad dominicana, quienes ocuparán lugares de honor en la parada; la elección de mariscales, padrinos y madrinas, así como de otros oficiales que desfilarán junto a las autoridades neoyorquinas.
Entre los reconocidos figuran los artistas Melimel, como la Reina Urbana; Lenny Santos y El Grupo Vena, Rey de la Parada y del Festival Duartiano, respectivamente; Shelow Shaq, Rey Urbano; Coco Cabrera, Rey Vitalicio.
Amara la Negra, Ruth la Cantante, la alcaldesa Perth Amboy Wilda Díaz, y la asambleísta Latoya Joynerserán la madrinas internacionales. La alcaldesa Martina de Jesús García, es la mujer del año.
También Julio y Eugenio Vargas, presidente y vice presidente de Telenord, respectivamente; Roberto Neris, encargado de marketing; el comunicador Nelson Javier, las periodistas Aracelis Carvajal, Jacqueline Contreras y Eridania Parra, entre otros.
El festival Duartiano se llevará a cabo desde el viernes 15 hasta el domingo 24 de julio en la avenida Clay y la calle 173, de 12:00 del mediodía a 10:00 de la noche.
El domingo 24 es la Gran Parada, desde las 12:00 del mediodía por la avenida Grand Concourse, partiendo de East Tremont hasta la calle 167.
El grupo mocano D.R. Flow será tiene a su encargo abrir musicalmente la parada en la tarima de la avenida Clay.
Febles dijo que hay confirmadas ya alrededor de cuarenta carrozas que como todos los años serán parte de la vistosidad de la parada, y agradeció las empresas e instituciones que le han apoyado desde su fundación.
Informó que cuentan con los permisos correspondientes para todas las actividades.

Advierten a dominicanos ante medidas seguridad en aeropuertos NY

algomasquenoticias@gmail.com
 Advierten a dominicanos ante medidas seguridad en aeropuertos NY

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Debido a los recientes atentados terroristas en el aeropuerto de Estambul-Turquía, que han dejado más de 50 muertos y más de 200 heridos, los dominicanos que utilizan los aeropuertos  John F. Kennedy y La Guardia, de esta ciudad, y el Newark, de Nueva Jersey, deben estar preparados.
Ante las extremas medidas de seguridad implementadas en las últimas horas por el FBI, la policía y otros servicios de inteligencia norteamericano es aconsejable revestirse de paciencia para esperar con calma el tiempo necesario a la hora de salir o entrar a cualquiera de estas terminales.
Se recomienda tener los papeles en orden, tener cuidado al emitir ciertas expresiones o mencionar fuera de contexto palabras como bomba, tiros, explotar, y tener muy de cerca sus equipajes ante cualquier orden de desalojar la terminal inesperadamente.
Hay que tomar en cuenta la advertencia hace dos días del director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, de que EE.UU podría sufrir ataques similares al de Turquía.
El JFK posee seis terminales por las que el pasado año transitaron 53 millones 254 mil 362 pasajeros en las más de 70 líneas aéreas que vuelan a los seis continentes.
El pasado miércoles se armó un corre corre entre cientos de pasajeros, cuando una falsa alarma obligó evacuar la terminal cinco ante la presencia de un paquete sospechoso. Las entradas y salidas fueron cerradas durante una hora aproximadamente.  Llegaron agentes del FBI, de la Autoridad de Puertos de Nueva York y el Departamento de Policía de Nueva York y Nueva Jersey para realizar las inspecciones de seguridad.  Tras analizar el objeto sospechoso y comprobar que se trataba de un bulto olvidado, permitieron el regreso de los pasajeros.
Las seguridad ha sido ampliada como medida de precaución y se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana.
El próximo cuatro de julio se celebra la independencia de EEUU y se espera la movilización dentro del mismo territorio norteamericano, de 43 millones de estadounidense, de los cuales más de dos millones usarán dichos aeropuertos.

Escritora denuncia exclusión poeta criollo en X Feria del libro NY

algomasquenoticias@gmail.com

Escritora denuncia exclusión poeta criollo en X Feria del libro NY
El poeta José Alejandro Peña 
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- La poeta y escritora Lourdes Batista se quejó ante los organizadores de la X Feria del Libro Dominicano en esta ciudad, por la exclusión del poeta José Alejandro Peña en los homenajes a realizarse durante el evento.
Se queja de que siendo Peña un destacado poeta nuestro en USA, ganador del premio nacional de poseía 1986 en República Dominicana, “sea siempre marginado por el gobierno dominicano”.
“Me enviaron una carta de invitación y mencionan los escritores que homenajearán, entre ellos a varios de Utah y de Virginia, les pregunté si entre los de Virginia se encuentra Peña y me respondieron dando los nombres a ser reconocidos, entre los que no está Peña”, expresó.
“El comisionado de cultura maneja la cultura en los Estados Unidos de una manera muy excluyente para los escritores dominicanos de la diáspora, reconociendo solo a los que forman parte de su “grupito”, dijo.
“Consideramos que el comisionado debe ser equitativo en su trato preferencial con todos los escritores que hacen vida fuera de RD, incluyendo a los escritores de Puerto Rico y España”, agregó Batista, quien es presidente de la organización cultural sin fines de lucro Solo para Locos, Inc.
La X feria del libro dominicano está pautada para celebrarse los días 28, 29 y 30 de octubre en la escuela Gregorio Luperón, en el alto Manhattan.

Cónsul Selman resalta aportes comunidad dominicana exterior

algomasquenoticias@gmail.com

 Cónsul Selman resalta aportes comunidad dominicana exterior
El cónsul Eduardo Selman, junto Ramón J. Pineda, vicepresidente y manager general de Univisión 41.
NUEVA YORK.- El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, destacó los aportes que sus compatriotas en exterior hacen a su país y afirmó que el gobierno del presidente Danilo Medina se los está reciprocando.
Subrayó que en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se han implementado políticas sociales y de derecho civil de atención a los dominicanos en el exterior, las cuales ya han alcanzado varios logros, como el poder votar en elecciones presidenciales y congresuales.
“Ya nuestra comunidad en el exterior anda por un 20% de poco más de 10 millones de habitantes que tiene la República Dominicana y puede contar con sus representantes (7) en la Cámara de Diputados, lo que es sumamente importante en el marco de la democracia”, dijo.
Sostuvo que sólo en la zona donde el Consulado tiene jurisdicción, en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, viven más de millón y medio.
“Pero resulta que también hay una numerosa comunidad dominicana en Nueva Inglaterra, Florida, Texas, Washington y otros estados de EE. UU., además de que en Europa hay más de medio millón”, precisó.
Selman se expresó en esos términos durante un almuerzo con el personal de Univisión 41 WXTV, donde fue recibido por su vicepresidente y manager general Ramón J. Pineda.
Resaltó que el dominicano inmigrante siempre mantiene el fervor patriótico, añora el retorno a su tierra y hacerse de una casa propia, por lo que el presidente ha querido que se les ofrezcan esas oportunidades en el proyecto de viviendas Ciudad Juan Bosch.
Refirió que el Instituto del Dominicano en el Exterior (Index) es otra de las obras de contenido social del gobernante tendentes a beneficiarla.
“Los programas de apoyo social que se van a desarrollar desde el Index yo los adopté bajo el manto de la creación del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana (CACD), en el cual participan líderes de los capítulos de Salud, Educación, Cultura, Empresarial, Justicia, etc.”, precisó.
De su lado, Pineda agradeció a Selman su atención a la invitación y se refirió a la política comunicativa de la planta televisiva para proyectar los valores positivos de los dominicanos en Estados Unidos.

BONAO: PN desmantela laboratorio imprimía dinero falso

algomasquenoticias@gmail.com
 BONAO: PN desmantela laboratorio imprimía dinero falso
Pedro Santiago Barinas Valdez fue apresado durante un allanamiento.
BONAO.- La Dirección Regional Cibao Sur de la Policía desmanteló en el municipio Maimón un laboratorio clandestino donde se imprimían dólares, billetes dominicanos y venezolanos falsos, en cuyo lugar fueron decomisados varios fardos de dichas impresiones.
El laboratorio operaba, tanto en la residencia de Pedro Santiago Barinas Valdez, en el barrio Bella Vista, como en una cuartería del sector Los Parceleros, lugares que fueron allanados por agentes del DICRIM , DINTEL y Falsificaciones de Santo Domingo y la Policía Preventiva, en presencia del fiscal de Maimón, Ramón Disla Ferreira.
En la vivienda de Barinas Valdez fue encontrado una página con cuatro impresiones de 100 dólares americanos, una regla, un cuadro de cristal, un ups, dos motocicletas y dos pasolas.
En tanto, que en una habitación delantera de la cuartería fue decomisada una máquina de hacer dinero falso, varios rollos de tinta, varios fardos de impresiones de dineros falsos dominicanos, venezolanos y dólares americanos de 100.
Asimismo, fueron incautadas en el lugar varias láminas o moldes de metal con logo del Banco de Reservas, una máquina de cortar, una prensa, una plancha marca universal, una caja con varios tipos de pintura para colorear los billetes, una máquina de chequear dinero marca Anchor, un UPS negro y una vitrina con borde de madera y centro de cristal en su interior
Las autoridades decomisaron también una caja de herramientas, varias cuchillas para cortar papel, varias reglas, una pasola marca XFOX 150, placa  N564527, una vitrina para secar dinero falso,  50 láminas de metal molde para darle numeración a las impresiones, una mesa de madera y una maleta color negro.
En cuanto al detenido, así como lo ocupado, será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

Keith Wright al fin concede la victoria a Adriano Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
 Keith Wright al fin concede la victoria a Adriano Espaillat
Charles Rangel, Adriano Espaillat y Keith Wright, en el acto de admission de victoria.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El asambleísta por Harlem Keith Wright admitió la tarde de este jueves que Adriano Espaillat ganó limpiamente las primarias del martes en el Distrito 13 para para sustituir al congresista demócrata Charles Rangel en las elecciones de noviembre.
El pasado martes, Wright, el segundo más votado, con 14,499 (34.0%) contra 15,735 (36.9%) del asambleísta del alto Manhattan, no quiso reconocer la victoria. Alegó irregularidad en el proceso y pidió un reconteo de votos.
Ahora todo ha cambiado. “Esta ha sido una campaña larga y muy enérgica, pusimos un montón de temas sobre la mesa, lo hemos dejado todo en el campo de batalla y, ciertamente, ahora es el momento de unirse”, dijo Wright en su discurso de admisión.
“”Quiero felicitar a Espaillat, es una gran elección. Quiero que tenga éxito. Todos necesitamos que tenga éxito “”, proclamó en rueda de prensa frente al restaurant “Sylvia’s”, en el 318 de la avenida Lenox (Malcom X Blvd), en Harlem.
Fueron testigos la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito; la defensora del pueblo, Letitia James; el presidente de la Asamblea Estatal, Carl Heastie; el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr.; la presidenta de Manhattan, Gale Brewer; los concejales Ydanis Rodríguez,  Inés Dickens y Marcos Crespo; y Charles Rangel, entre otros.
Rangel, quien había vencido a Espaillat en sus dos intentos interiores y ahora apoyó a Wright, también reconoció que la demografía del Distrito 13 ha cambiado.
Históricamente negro, en la actualidad el 55% de sus residentes son latinos. El 45% está dividido entre blancos, negros y asiáticos.
“La idea de que alguien desde fuera de Harlem representara el distrito parecía impensable. Nunca imaginé que esto ocurriría”, había dicho.
Elogió a Espaillat y llamó la campaña una “carrera incómoda”, destacando el carácter histórico de la elección en un distrito que ha sido representado por dos afroamericanos desde que se fundó en 1945, Adam Clayton Powell Jr.  y él.
Mientras que Espaillat hizo una breve historia sobre el padre de Wright, el juez de la Corte Suprema, Bruce M. Wright, quien le tomó el juramento cuando fue elegido por primera vez a la Asamblea estatal en 1996.
“Estoy orgulloso de estar con el congresista Charles Rangel, quien es el tutor de la nueva generación política de Nueva York, y el asambleísta Keith Wright, otros líderes y funcionarios electos que se postularon para el escaño al Congreso en el distrito 13”, dijo. “Creo que mi elección es una perfecta respuesta a Donald Trump. Un inmigrante que vino a NY sin papeles y logró su visa va al Congreso. Es el mejor mensaje que podemos dar a Trump”, agregó.
“Este es un momento especial para unirse y reunir toda la buena voluntad que tenemos, para asegurarnos de que nuestros barrios se levanten. También hay que comenzar la tarea de prepararnos para el próximo mandato en el Congreso”, proclamó.
Finalizado el acto, todos lo felicitaron, le abrazaron y le desearon éxitos y  buena suerte.

Espaillat : “Yo sé lo difícil que es quedarse corto en votos”

algomasquenoticias@gmail.com

Espaillat : “Yo sé lo difícil que es quedarse corto en votos”
Senador Adriano Espaillat, ahora nominado al Congreso de los Estados Unidos por el partido Demócrata.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- El recién electo a la candidatura demócrata por el Distrito Congresual 13, Adriano Espaillat, favoreció la petición hecha por su contrincante Keith Wright de que sean verificadas las votaciones del martes a fin de que no queden dudas sobre su victoria.
Dijo que como único candidato que se ha postulado en las últimas tres primarias, y quien en las dos últimas campañas perdió por tan sólo 1,000 votos, tiene una comprensión real de lo crucial que es que se preserve el derecho constitucional de todos los votantes y que cada voto sea contado.
“Yo sé, de primera mano, lo difícil que es quedarse corto en votos en una elección muy reñida”, dijo Espaillat sobre la reacción de Wright, quien hasta el momento no ha consentido la victoria al senador estatal de origen dominicano.
“Y no voy a descansar hasta que se cuente cada voto ausente y emitido por declaración jurada. Estoy seguro de que cuando se cuenten todos los votos seré el candidato nominado por el Partido Demócrata”, agregó.
Dijo sentirse orgullos porque más de 43,000 electores del Distrito Congresual 13 votaron en estas primarias. “Como inmigrante que fue una vez indocumentado, no encuentro palabras para expresar el gran orgullo que sentí anoche (el martes), cuando los resultados mostraron que habíamos recibido el mayor número de votos”, dijo.
Pidió a quienes lo respaldaron, que ya que se ha recorrido un largo camino para llegar hasta aquí, “vamos a asegurarnos de que a medida que recorremos el corto camino que tenemos por delante, nos conduzcamos con dignidad y respeto por los derechos de todos”.
A los que votaron por uno de sus oponentes, le promestió que trabajará con todo su corazón para representarlos dignamente.
“Nuestro distrito no es un distrito latino o afroamericano o asiático, es un distrito que pertenece a todos nosotros y, sencillamente, no podemos tener éxito a menos que todos nos unamos y avancemos juntos”, concluyó.

Autoridades NY dicen mayoría casos de zika viajaron a RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Autoridades NY dicen mayoría casos de zika viajaron a RD


NUEVA YORK.- Las autoridades de Salud informaron este miércoles que aumentó a 233 el número caso del virus del Zika en la ciudad, la mayoría en  personas que regresaron recientemente de la República Dominicana.
Aun así, urgieron a no señalar de forma discriminatoria a miembros de la comunidad dominicana ya que las cifras simplemente demuestran que en Nueva York viven muchos dominicanos que viajan a menudo a su país natal y regresan.
De los 233 casos, 140 fueron personas que regresaron de República Dominicana, 20 de Puerto Rico y 14 de Guyana.
Sin embargo, la comisionada de Salud de la ciudad Mary Bassett, dijo que no necesariamente estos países y estas comunidades en Nueva York tienen un mayor riesgo de transmisión.
“Nuestros datos reflejan quien vive en la ciudad de Nueva York y nuestro patrón de viajes. Cada año vemos más llegadas desde República Dominicana a los aeropuertos del área de Nueva York que desde cualquier otro país que esté afectado por el Zika”, agregó.
Desde fines del año pasado el zika se ha convertido en una epidemia en Latinoamérica y el Caribe.
El virus, que se propaga principalmente a través de la picadura de un mosquito tropical, suele resultar en una enfermedad leve en la mayoría de las personas. Pero durante los recientes brotes en Latinoamérica los científicos determinaron que una infección durante el embarazo puede provocar severos daños cerebrales en el feto.

Selman dice victoria Espaillat es orgullo para dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Selman dice victoria Espaillat es orgullo para dominicanos
Cónsul Eduardo Selman.
NUEVA YORK.- El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, felicitó a Adriano Espaillat por su triunfo en las primarias demócratas del martes, con lo cual se convirtió en el virtual candidato de ese partido al Congreso Federal para las elecciones de noviembre por el distrito 13.
Dijo que con esa victoria, el nativo de Santiago sienta un precedente porque es el primer dominicano en optar por un puesto en la Cámara de Representantes, con amplias posibilidades.
Valoró su ascenso del actual senador estatal como un gran logro para la comunidad dominicana en Estados Unidos.

Destacó su trayectoria prístina en lo personal y en su vida pública, a lo que atribuye su exitoso desempeño en la actividad política, apoyado en un liderazgo sólido entre los latinos y, de manera especial, entre los dominicanos residentes en los sectores pertenecientes al distrito 13.
“Adriano Espaillat es un ejemplo de profesionalidad, capacidad y vocación de servicios que nos representa dignamente a todos los dominicanos”, expresó.
Dijo que esa victoria consolida la carrera política del virtual candidato demócrata a la Cámara de Representantes por el Distrito 13, que incluye parte de El Bronx, Manhattan y Washington Heights, entre otros vecindarios.
“Los dominicanos y latinos hicieron suya la candidatura de Adriano Espaillat y por eso hoy podemos celebrar su victoria como postulante a la Cámara de Representantes”, dijo.

Evacuan terminal aeropuerto JFK por falsa alarma

algomasquenoticias@gmail.com
 Evacuan terminal aeropuerto JFK por falsa alarma
Se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana, el JFK y La Guardia en Queens, y Newark, en Nueva Jersey.
NUEVA YORK.- Una terminal del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, fue evacuada ante un paquete sospechoso que resultó ser una falsa alarma.
La evacuación se produjo un día después del atentado suicida contra el aeropuerto internacional Atatürk de Estambul, en Turquía.
Las autoridades neoyorquinas elevaron al nivel máximo de alerta. Hacia las ocho treinta de la mañana, se encontró un paquete sospecho dentro de la terminal 5 del JFK y las autoridades ordenaron evacuar a todos los pasajeros.
Luego una brigada antiexplosivos de la Policía de Nueva York determinó que en el paquete no había explosivos y la terminal se reabrió una media hora más tarde.
Las autoridades locales han ampliado la seguridad como medida de precaución y se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana, el JFK y La Guardia, Queens, y Newark, en Nueva Jersey.

Periodista NY estrena “El Rincón de Isolda” en youtube

algomasquenoticias@gmail.com
 Periodista NY estrena “El Rincón de Isolda” en youtube
Isolda Peguero
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Con la versatilidad y espontaneidad que le caracteriza, la periodista Isolda Peguero estrenó su espacio cibernético “El Rincón de Isolda”, un formato estilo conversación con personalidades del arte, cultura, política, salud, deportes, farándula, la familia y hechos históricos, entre otros.
Isolda, quien lleva más de 20 años laborando en Telemundo Canal 47, una de las principales cadenas de televisión hispana en los Estados Unidos, ofrecerá su experiencia y orientación todos los lunes a partir de las dos de la tarde.
La comunicadora manifestó que la intención del “Rincón de Isolda” es hacer cápsulas de entrevistas sobre personalidades, eventos y la actualidad de una forma amena y casual con proyección mundial, a través del poderoso mundo de YouTube en las redes sociales. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=nl05-9oZKes&feature=youtu.be
“Desde que descubrí el potencial y la fuerza de las redes sociales la he convertido en un gran aliado. Cuando las usamos inteligentemente es una herramienta invaluable y extraordinaria”, dijo.
“Sin duda tienen una fuerza enorme por la inmediatez que genera y transmite la información. Es el vehículo por excelencia de ésta y las venideras generaciones para estar informados y descubrir cosas nuevas”, agregó.
Ganadora de dos premios Emmys, y una medalla de Honor al Mérito, otorgada por el Gobierno Dominicano, Isolda tiene en su hacer reportajes de historias importantes, de relieve e interés mundial; incluyendo cónclaves y elecciones.
Asistió a Roma a la toma de posesión de Benedicto XVI (Joseph Aloisius Ratzinger), atentados terroristas, incluyendo el de las Torres Gemelas de Nueva York, Huracanes (Katrina) e historias de interés humano.
Sus colaboraciones más recientes incluyen su participación en un segmento dedicado a las Mamás para Yahoo en Español, así como artículos para publicaciones y revistas de renombre como Cosmopolitan Latina.

Anuncian cuarta convocatoria proyectos culturales en NY

algomasquenoticias@gmail.com
 Anuncian cuarta convocatoria proyectos culturales en NY
Carlos Sánchez, comisionado de Cultura.
NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos está convocando a la comunidad quisqueyana en el exterior, a presentar proyectos culturales para ser sometidos al Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
“Invitamos a los gestores culturales, artistas plásticos, teatristas, escritores, y a todo los miembros de la comunidad dominicana, a que nos presenten sus proyectos”, dijo Carlos Sánchez, comisionado de Cultura.
“Es importante que nuestra comunidad se incluya en la Convocatoria de Proyectos Culturales 2016, una iniciativa del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y para ello necesitamos que presenten sus propuestas, a fin de que sean sometidas a evaluación y posible aprobación”, señaló.
Las propuestas deben ser presentadas en la sede del Comisionado, en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.
La fecha límite vence el 15 de septiembre a las 3:00 p.m. del año 2016.
La Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales (CNPC), procura alcanzar cambios en el desarrollo cultural, y generar un proceso de participación e integración regional en el país.
En las versiones anteriores, de 1,450 anteproyectos recibidos se aprobaron trescientos sesenta y ocho (368), con una inversión del Estado Dominicano de unos 300 millones de pesos.

Bases de la 4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales

Bases de la 4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales

TipoNombreDescripciónFechaTamañoDescargar
Logo PDF4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales.Bases de la 4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales 2016.29/06/20163.8 MBDescargar
Logo DocFormulario CNPC.Formulario de la 4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales 2016.

Dominicanos se reunen con alcalde Bill De Blasio

algomasquenoticias@gmail.com

 Dominicanos se reunen con alcalde Bill De Blasio
El alcalde Bill De Blasio, junto al senador Adriano Espaillat, el doctor Rafael Lantigua y el concejal Ydanis Rodríguez, entre otros.
Por: NOLAGKO NOLASCO
NUEVA YORK.- Un grupo de dominicanos de Washington Heights e Inwood, encabezados por el concejal Ydanis Rodríguez, celebraron un encuentro con Bill De Blasio, alcalde de la ciudad de Nueva York.
La bienvenida a la actividad estuvo a cargo del Doctor Rafael A. Lantigua, quien presentó al senador estatal Adriano Espaillat y recién electo candidato a congresista por el Partido Demócrata por el Distrito número 13.
Espaillat a su vez, luego de dar unas palabras motivadoras, presentó al concejal Rodríguez, quien expuso acerca de las razones por las cuales apoyar a De Blasio en las elecciones del próximo año 2017. También hizo mención de la candidatura de Carmen De la Rosa a la Asamblea por el Distrito 72 del estado de Nueva York.
El alcalde en su intervención hizo mención de algunos de sus logros en el área de la vivienda, la educación, como el caso del Pre-K., entre otros.
También felicitó al senador Espaillat por el triunfo obtenido en las recientes primarias demócratas por una curul en el congreso.
Al evento asistieron líderes políticos, comunitarios, religiosos, deportivos y un grupo de personalidades destacadas en la comunidad dominicana.

Hieren dominicano de balazo en el Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Un dominicano de 39 años, no identificado hasta el momento por las autoridades, recibió un disparo de cinco que le hiciera un desconocido mientras esperaba en su vehículo el cambio de luz en la avenida Saint Nicholas con la calle 187 en el Alto Manhattan.
Hieren dominicano de balazo en el Alto Manhattan
Al verse ensangrentado, el conductor aceleró el vehículo y pudo llegar a la emergencia del hospital NewYork-Presbyterian, en Broadway con la calle 168, en el mismo vecindario.
Dijo que cuando se detuvo en la mencionada esquina, a eso de la medianoche de este miércoles, un desconocido se le acercó a la ventana y le disparó.
Por ser la más comercial y transitada de la zona, la avenida Saint Nicholas es activamente patrullada y vigilada por policías del precinto 34, ubicado en Broadway con la calle 183.
La policía expresó que investiga el caso y desconoce hasta el momento el móvil de la agresión. Informó que la víctima había sido detenida ocho veces y permaneció dos años en prisión.
El agresor fue descrito como hispano en sus 20 años, y al momento de cometer el hecho llevaba una gorra de béisbol azul.

Acusan a dos hermanos de RD por muerte de un compatriota

algomasquenoticias@gmail.com

Acusan a dos hermanos de RD por muerte de un compatriota
El dominicano Daniel Peña recibió varias puñaladas en el pecho que le provocaron la muerte.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Dos hermanos dominicanos residentes en El Bronx fueron detenidos la pasada semana por matar a puñaladas a un compatriota suyos de 23 años, a pesar de que la víctima, aún agonizante, se negó a identificar a sus atacantes.
Brandon García, de 21 años, y Gary García, de 19, fueron acusados de homicidio por presuntamente asestarles sendas puñaladas en el pecho a Daniel Peña en la avenida Decatur en Bebford Park, el 11 de mayo pasado.
Según la policía, antes de morir, el mismo día del hecho, en el hospital San Bernabás, Peña no quiso responder sobre quien lo apuñaló y en su lugar una y otra vez solo pidió un poco de agua.
La víctima vivía a una cuadra de donde fue apuñalado.
Para identificar a los García, las autoridades dijeron que tuvieron que improvisar algunos testigos, quienes dijeron que los hermanos atacaron a Peña durante una disputa.
Tras una persecución de más de un mes, los García decidieron entregarse a las autoridades el pasado viernes y tras ser interrogados quedaron detenidos a espera de ser formulados de cargo.

Anuncian X Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2016

algomasquenoticias@gmail.com
 Anuncian X Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2016
La feria estará dedicada al ensayista, filólogo y académico Orlando Alba, y la poeta y activista cultural Yrene Santos.
NUEVA YORK.- La X Feria del Libro Dominicano será celebrada en esta ciudad los días 28, 29 y 30 de octubre de 2016, en la escuela pública George Washington de Manhattan, anunció el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, dependencia del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
El evento será dedicado a dos destacados escritores de la diáspora quisqueyana, en reconocimiento a sus extraordinarios aportes a la literatura dominicana en los géneros de Ensayo y Poesía. Eensayista, filólogo y académico Orlando Alba, radicado en Utah, y la poeta y activista cultural Yrene Santos, residente en esta ciudad.
“El doctor Orlando Alba es un reconocido investigador sobre el modo de hablar de los dominicanos, y sus estudios filológicos y lingüísticos son un invaluable aporte a nuestra cultura”, dijo Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura.
“De su lado, Yrene Santos se ha ganado un espacio dentro de la literatura dominicana por la calidad de su obra poética y su activismo artístico y cultural”, agregó.
Empezará el viernes 28 con un homenaje al folklor y a la música popular dominicana.
Tendrá varios pabellones con eventos novedosos, como el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer; el Pabellón de Cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, y el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco.
Para más información, visite el portal: www.codocul.com, llamar al (212) 234-8149, o escribir a los correos info@codocul.com y feriadellibro@codocul.com

Muere niño de 3 años al caer por la ventana de un 13avo. piso

algomasquenoticias@gmail.com
 Muere niño de 3 años al caer por la ventana de un 13avo. piso
Edificio de donde cayó el menor.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
MANHATTAN – Un niño de 3 años murió la noche del domingo cuando cayó por la ventana del piso 13 de uno de los edificios del proyecto de vivienda Harlem River Houses, dijo la Policía.
Latyr Sene estaba en su apartamento con su madre cuando se cayó de la ventana en el 2850 de la Octava avenida, cerca de calle 151, poco después de la 7:00 de la noche.
Fue declarado muerto en el Hospital de Harlem.
No hubo detenciones inmediatas, pero la policía dijo que están investigando su muerte.
Según versiones, el menor estaba cerca de la ventana y de repente cayó con todo y reja de seguridad, por lo que las autoridades investigan si  fallas con la protección en las ventanas fueron la causa del fatal accidente.
La Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA), que maneja el edificio de viviendas públicas donde vivía el menor, dijeron que se están adelantando las pesquisas de luga

Nuevo jefe policíal espera acabar violencia en El Bronx

 Nuevo jefe policíal espera acabar violencia en El Bronx
El capitán Brian Hennessy, Nuevo comandante del cuartel 40, en el sur de El Bronx.
algomasquenoticias@gmail.com 
Por: RAMON MERCEDES 
NUEVA YORK.- El Comisionado de la Policía, William Braton, designó un nuevo comandante policial en el precinto 40 del sur de El Bronx, para enfrentar la creciente ola de violencia que registra la zona, con nueve muertos y varios tiroteos, hasta el pasado 26 de junio.
El capitán Brian Hennessy estará al mando del precinto, ubicado en el 257 de la avenida Alexander, un área rodeada de edificios públicos habitados por decenas de miles de personas, incluyendo miles de dominicanos.
Entre las principales vías se encuentran Willy, Canal Pl, St-Ann’s, Brook, Cypress, Morris, y la calle 138, 40, y 141, entre otras.
Sustituye al también capitán Carlos Valdez, quien permaneció un año.
Hennessy, que proviene del precinto 115 en Jackson Heights-Queens, ha expresado que no ve ninguna diferencia entre los dos cuarteles, porque ambos cuentan con personas que quieren mejorar sus comunidades.
Dijo que aunque sostuvo se enfrentan a problemas similares con la delincuencia, así como las pandillas y narcóticos, reconoce que la frecuencia global de violencia fue mayor en El Bronx.
“He leído los informes,” dijo el nuevo capitán, pero es más importante hablar con la gente y escuchar de ellos cuáles son los temas en sus calles y en frente de sus negocios”.
En Queens tenía un programa llamado “Comunidad viernes” donde los agentes van los viernes a trabajar con los residentes para resolver los problemas que les afectan, el que dijo implementará en El Bronx.

“El Rey del Hot Dog”, se comió 70 en tan solo 10 minutos

algomasquenoticias@gmail.com
 “El Rey del Hot Dog”, se comió 70 en tan solo 10 minutos
Joey Chestnut, de 32 años, recuperó el título que había perdido el año pasado.
NUEVA YORK. EFE.- Joey Chestnut, de 32 años, logró este lunes una nueva victoria en la tradicional competencia que organiza la firma Nathan’s al devorar 70 perros calientes en 10 minutos.
La compañía, que está celebrando este año el centenario de su creación, viene realizando estos concursos desde 1972, y en esta ocasión la victoria fue para Chestnut, que derrotó al campeón del año pasado, Matt Stonie, de 24 años.
Con este triunfo, Chestnut acumula nueve victorias en la tradicional competencia. Había mantenido el título por ocho años seguidos hasta que lo perdió el año pasado.
La competencia se realiza en la tienda original de Nathan’s, en Coney Island, coincidiendo con el Día de la Independencia, y es seguida por miles de personas.
Chestnut, que ganó un premio de $40,000, devoró 17 salchichas más que Stone, con sus correspondientes panecillos. Ambos son originarios de la ciudad californiana de San José.
La cantidad de perros calientes que comió el campeón, aunque es la mayor en la final, no es el récord establecido en esta competencia, ya que Chestnut se zampó 73 unidades el mes pasado durante las pruebas clasificatorias.
Previamente, la competición de mujeres fue ganada por la campeona del año pasado, Miki Sudo, de 30 años, que comió 38.5 perros calientes, lo que le permitió obtener un premio de $10,000.

wj/am

Explosión petardo mutila pie a joven en Central Park

algomasquenoticias@gmail.com

Explosión petardo mutila pie a joven en Central Park

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- La explosión de un petardo de fabricación casera en el Central Park de esta ciudad le mutiló un pie a un joven universitario de 18 años que la hizo explotar al pisarlo sin querer.
Según reporta el New York Post, Connor Golden, de 18 años, se encontraba en compañía de Thomas Hinds, 20 años, y Mateo Stabile, de 18, que llegaron a esta ciudad el sábado en la noche de Virginia, y estaba encima de una roca y al pisar sin querer el objeto, explosionó, arrancándole el pie izquierdo.
El hecho ocurrió a las 11:00 de la mañana de este domingo a la altura de la calle 60 con la Quinta Avenida, en Manhattan.
Hinds declaró a la policía que caminaba delante de él y de repente escuchó una fuerte explosión justo detrás. “Cuando me di la vuelta, vi a Connor tendido en el suelo, con el pie desaparecido por completo”, explicó.
Brigadas de explosivos de la policía llegaron al lugar para confirmar si se trataba de un petardo y no algo más siniestro. Se determinó que la explosión fue el resultado de “explosivos de experimentos”.
El teniente Marcos Torre, jefe del Escuadrón Antibombas, expresó que “No es inusual para el público hacer o tratar de crear fuegos artificiales caseros alrededor del cuatro de julio”. “Este es un tiempo donde normalmente vamos a ver un montón de experimentos explosivos”.
Hinds dijo al Post que los policías le habían estado interrogando durante horas sobre el incidente – y estaban en un punto, dando a entender que era su culpa – a pesar de que le había dicho reiteradamente que no tenía fuegos artificiales.
“Es ridículo, dice, me han estado haciendo preguntas durante dos horas “, “Ellos quieren que admita que estábamos jugando con fuegos artificiales, pero en realidad no estábamos. No teníamos nada con nosotros que fuera explosivo”, sostiene. Las autoridades dijeron que quien construyó el pirotécnico falso era muy versado en fabricarlo.
Los neoyorquinos han notado una fuerte presencia policial este fin de semana, especialmente con armas de guerra, con chalecos antibala y cascos de protección.
Para este lunes se espera que más de tres millones de personas asistan a observar el tradicional espectáculo de Macy’s. Se calculan en más de tres mil los policías vestidos de civil que están en las calles.

Barren con los vendedores ambulantes en Saint Nicholas

algomasquenoticias@gmail.com

Barren con los vendedores ambulantes en Saint Nicholas

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Veintenas de vendedores ambulantes dominicanos que se posicionaban diariamente en la avenida Saint Nicholas, entre las calles 178 y 184, en el mismo corazón del vecindario de Washington Heights, fueron barridos por la policía del precinto 34.
En esas cuadras usted encontraba de todo.
Las quejas de los establecimientos comerciales del área es que las ventas le han bajado por causa de ellos, que no pagan renta ni impuestos, mientras los transeúntes externaban quejas, críticas y rabia, debido a que no había espacio para caminar por las aceras, ya que los representantes de la economía informal (chiriperos) ocupaban la calzada casi en su totalidad.
“En dos o tres semanas estamos de nuevo, las piñas están agrias”, comentó un vendedor afectado de la esquina 180.

Agreden bodeguero criollo por negarse a vender cigarrillo suelto

  Agreden bodeguero criollo por negarse a vender cigarrillo suelto
La bodega Wet Harlem Deli Corp, donde fue agredido el dominicano.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un bodeguero dominicano de 58 añ0s fue agredido en su negocio de Harlem por un hombre al que se negó a venderle un cigarrillo suelto, algo ilegal en esta ciudad.
Según la policía, Jermaine Nobles, de 40 años, entró al West Harlem Deli Corp., ubicada en 2040 la Quinta Avenida, cerca de las 10 de la noche del jueves y le pidió al dueño un cigarrillo suelto.
Cuando el dueño dijo que no vendía cigarillos sueltos, el hombre se enfureció y comenzó a lanzarle todo tipo de objetos. Luego cogió un cuchillo y le lanzó varias puñaladas.
Una trabajadora de la bodega que solo se identificó como Cristina, dijo que el agresivo cliente logró pegarle un botellazo en la cabeza.
“Le pegó la botella en la cara”, dijo. “Luego saltó detrás del mostrador y trató de acuchillarlo”.
La policía dijo que el dueño de la bodega se defendió dándole par de palos, hasta provocarle algunas heridas sin importancia. Entonces el enfurecido hombre salió corriendo y trató de entrar a un refugio para desamparados próximo al negocio, en la calle 126, pero se negaron a recibirlo.
Cuando la policía llegó y trató de detenerlo, el hombre comenzó a escupir y forcejear con los agentes. Cuando lograron controlarlo lo trasladaron a un hospital cercano para curar las heridas.
Fue acusado de robo, asalto, daños en propiedad ajena, posesión de armas, amenazas y acoso,
El bodeguero no enfrentar cargos.
 OPINION: Entérate NY
EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.

OPINION: Entérate NY

“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8:32
 algomasquenoticias@gmail.com  
Por: RAMON MERCEDES
leonel►¿Inicia en NY la campaña de Leonel?: El que bebe primero bebe agua limpia, reza el refrán, por eso el propio ex presidente Leonel Fernández, al parecer, mandó a iniciar su campaña con vista a la presidencia de la RD para el 2020. La pasada semana se festejaron los 107 aniversarios del natalicio del profesor Juan Bosch en el local principal del PLD en la urbe con una conferencia. 
El local estaba repleto de danilistas y leonelistas, cuando el conferencista, de repente proclamó “para conveniencia del país, los presentes debemos iniciar los trabajos políticos para llevar a Leonel a la presidencia de nuestro país en el 2020”. Los aplausos fueron estruendosos y prolongados por parte de los seguidores de Fernández, pero los de Danilo no aplaudieron, se miraron uno al otro, hubo algunos secreticos entre funcionarios 
presentes, muchos pusieron la frente ceñida, y hubo un “chuchilleo” simulado en voz baja. Al final del acto la dirección del partido partió un biscocho  y no se permitió que los seguidores de Leonel posaran al frente, incluyente al conferencista Tony Jiménez,  y solo lo hicieron actuales funcionarios. ¡No se vayan, que esto se pone bueno!, como decía en béisbol Buck Canel.
►Los pre candidatos electos en primarias demócratas NYC: En las primarias demócratas del pasado día 28 de junio celebradas en esta ciudad, participaron 25 precandidatos por 7 distritos electorales, y se espera que todos vayan directamente al congreso federal en Washington, porque esta ciudad es demócrata, y por lo tanto no se celebran primarias republicanas. Veamos: Por el distrito 13 ganó el dominicano Adriano Espaillat con 15,735 (37.8%) votos y participaron 9 candidatos. 
El distrito 13 tuvo más pre candidato que el 5; 12; y 15 juntos; por el distrito 3 participaron 5 precandidatos y ganó Thomas Suozzi con 6,532 (36%); por el 5 participaron 2 y ganó Gregory Meeks con 5,981 (82%); por el distrito 7 participaron 3 y ganó Nydia Velásquez con 9,565 (62%); por el 10 participaron 2 y ganó Jerrold Nadler con 25,527 (90%); por el 12 lo hicieron 2 y ganó Carolyn Maloney con 13,389 (90%); y por el distrito 15 participaron 2 y ganó José Serrano con 8,343 (89%). 
En el distrito 13, el que nos interesa más a los dominicanos, hay 439 mil 614 aptos para ejercer el voto por diferentes organizaciones políticas. El Partido Demócrata tiene 348,274 registrados, el Republicano 19,384, y el resto, 71,956, está dividido entre otros pequeños partidos políticos y votos en blancos.
adriano►Lo que se sucedió y muchos no lo notaron en el triunfo de Espaillat: 
El día de las elecciones, a las 10 de la noche, Adriano Espaillat convocó su gente en el restaurant 809 y allí dijo “Los resultados indican un cambio en la influencia en el distrito del Congreso históricamente negro, también durante mucho tiempo el epicentro de la política negra en toda la ciudad, hacia su electorado hispano recién creciente”. 
Ya con total 99% de los votos contados, los números le daban 15,735 (36.9%); seguido del asambleísta afroamericano Keit Wright con 14,499 (34.0%); Clyde Williams con 4,665 (11.0%%); Adam Clayton Powell, 2,664 (6.0%); el dominicano Guillermo Linares, 2,355 (6.0%); 
Suzan Johnson Cook, 2,116 (5.0%); Michael Gallagher, 370 (1.0%); Sam Sloan, 197 (0.0%); y la también dominicana Yohanny Cáceres, 105 (0.0%). Mientras Wright proclamaba “Esto no ha terminado, cada voto va a ser contado, porque sospecho que hubo supresión del voto en la elección” y comenzaba a preparar sus abogados para exigir reconteo de votos. Por su parte Charles Rangel también proclamó “la idea de que alguien desde fuera de Harlem representara el distrito parecía impensable. “Nunca imaginé que esto ocurriría”, dijo con un truño. 
Desde 1945 el distrito 13 solo había sido dirigido por Adam Clayton Powell y el mismo veterano político que se retira ahora. Ante la batalla que se aproximaba, el líder nacional afroamericano y presidente de la Red de Acción Nacional, Al Sharpton, después de reunirse con Wright, le advirtió que debía evitarse conflictos que dividan la comunidad. “Mi llamado es acabar con esto rápidamente y con dignidad”. “Mi preocupación es que no terminemos con una comunidad polarizada y dividida.” 
“Tenemos que tener un clima de unión y no de acritud y rencor que enfrente a las comunidades del distrito”, “Espero que no será en una semana, me gustaría que se mueva tan rápido como sea posible”. Al siguiente día (30) se convocó la prensa en Harlem, y se reconoció el triunfo de Espaillat. Ahí, Wright manifestó “Esta ha sido una campaña larga y enérgica, ahora es el momento de unirse, quiero que Espaillat tenga éxito”. 
Por su parte Rangel, quien había vencido a Espaillat en sus dos intentos anteriores, reconoció que la demografía del distrito 13 ha cambiado, que ya no era mayormente negra, que en la actualidad el 55% de sus residentes son latinos. Y elogió a Espaillat, por sus 20 años representando los barrios de mayoría latina. ¡Felicidades! Espaillat!.
►¿Qué el sistema electoral colapsó en RD?
El rum rum entre dominicanos del Alto Manhattan, es que el país entero está apoyando la posición del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) “Por el manejo del presupuesto y el exceso gubernamental para gastar dinero a manos llenas, el sistema electoral colapsó”.  Rafael Blanco Canto, presidente CONEP.
asaltos►Tendremos delincuencia para largo 
en0 RD: Analistas dominicanos en el Alto Manhattan, reunidos en lugares públicos, sacaron sus conclusiones sobre el recién aprobado proyecto de “Reforma Policial”. No hay voluntad política para combatir la delincuencia en RD. 
Es un embaucamiento la reducción de 17 a 8 los miembros del Consejo Superior Policial, la reducción a 20 generales de los 51 actuales, cambiarle el nombre al “Jefe de la Policía” por “Director General”. Catalogaron como desgarrador la obligatoriedad de la PN custodiar y proteger (no se sabe con cuantos policías) a ministros, viceministros, directores generales, legisladores, y miembros de la JCE, a pesar de sus dependencias tienen sus propios equipos de seguridad (ex militares) que le proporcionan protección total. 
La ley también contempla la custodia a determinados jueces, a los ex presidentes y ex vicepresidentes, testigos o personas vulnerables en casos judiciales, así como a dignatarios extranjeros que visiten el país, edificios públicos y sedes diplomáticas. 
Bien. ¿Por qué tendremos delincuencia para largo?, dicen los “sabelotodo analistas” criollos en NY,  porque como proclamó el diputado Alexis Jiménez debió contemplarse un aumento de salarios. Citaron al sociólogo Daniel Pou: “Al policía se le está exigiendo mucho, y tiene mucha presión económica”.

Distrito escolar dominicano es el mejor de la ciudad de NY

algomasquenoticias@gmail.com
 Distrito escolar dominicano es el mejor de la ciudad de NY
El dominicano Manuel Vidal (Manny) Ramírez, conversa con profesores del distrito escolar número seis, del alto Manhatttan, en el que funge como superintendente.
NUEVA YORK.- Manuel Vidal (Manny) Ramírez el ex taxista que fue director de escuelas, ahora se destaca entre los 40 superintendentes que tiene el sistema educativo neoyorquino.
En una evaluación del Departamento de Educación del Estado, su Distrito Escolar Seis, del Alto Manhattan, es el único en “buen posicionamiento” en toda la ciudad.
Ramírez lleva dos años en el cargo, con una alta población estudiantil de origen dominicana. En el distrito replicó los éxitos de su escuela intermedia 327 de El Bronx, la mejor de la ciudad por varios años, ahora las 38 escuelas que supervisa tienen “buen posicionamiento”, según el Estado.
Además, entre las diez mejores escuelas del Estado, según la evaluación, hay dos del Distrito Seis, Mott Hall Middle School y Hudson Cliffs 187, que dirige éste inmigrante dominicano, nativo de Castillo, San Francisco de Macorís.
“Los estudiantes, padres, profesores y administradores están convirtiendo nuestras escuelas en verdaderas comunidades educativas,” dijo Ramírez en una entrevista, cuando se le preguntó a qué atribuía mejoría de un distrito que hasta hace poco estaba entre los peores de la ciudad.
Aseguró que se ocupó de que casi todas las escuelas tengan programas sabatinos y que estén abiertas hasta las seis de la tarde los días de semana. “Así ofrecemos una variedad de programas extracurriculares para ampliar las horas de enseñanzas”.
“Hemos traído a toda la familia a las escuelas del distrito con el Campamento de Verano para Padres, que ofrece nueve días de varios talleres para ayudarlos a entender mejor la sociedad y como insertarse mejor en ella para ayudar más a sus hijos” dijo.
“Y nos aseguramos que no se pierda ni un minuto de instrucción, un minuto sin aprendizaje es un minuto irrecuperable para nuestros niños y niñas”, dijo.
Organizó la actividad “Pack the Palace” que realizó el año pasado y por segunda vez este 13 de mayo, que consiste en llenar el United Palace para celebrar las expresiones artísticas de estudiantes del distrito.
“Esto aumenta mucho la autoestima de los niños, y los ayuda a desarrollar más el lenguaje usando las artes,” aseguró.
Varias personas de la comunidad educativa elogiaron su trabajo.
Carmen Rojas, presidenta de Padres Abogando por los Niños, notó que durante mucho tiempo el distrito estuvo en una situación muy precaria.  “Al llegar Ramirez con un enfoque de trabajo de las escuelas, y forma equipos con los directores y sus maestros esto influyó en que mejorara”, dijo.
Tiene mucho que ver con las iniciativas del superintendente Ramírez; su tenacidad y su consistencia han dado estos frutos”, dijo Fe Florimón, presidenta del Consejo de Educación Comunitario (CEC).
Mayra Cruz, representante del sindicato de maestros del Distrito, cree que “el liderazgo de Ramírez ha traído al distrito seis la esperanza de un mejor futuro para nuestros estudiantes, profesores, personal de apoyo y administradores”.