Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 19 de julio de 2016

Presentan delegación RD irá a los Juegos Olímpicos

algomasquenoticias@gmail.com

Presentan delegación RD irá a los Juegos Olímpicos
El presidente del COD, Luis Mejía, manifestó que espera una actuación digna en cada uno de los deportes en los que los atletas dominicanos han logrado su clasificación.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana asistirá a los Juegos de Río con una delegación de 50 personas, incluyendo 29 atletas que participarán en competencias en 11 deportes en la más importante cita deportiva del mundo.
La presentación de la delegación fue realizada este martes, durante un almuerzo-rueda de prensa, encabezada por Luis Mejía Oviedo y los viceministros de Deportes Aníbal Portorreal y Enmanuel Trinidad.
Al hacer uso de la palabra Mejía Oviedo presentó a los 29 atletas que estarán repartidos en las disciplinas de atletismo, arquería, boxeo, ciclismo, ecuestre, judo, natación, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis y tiro al plato.
Los restantes 31 personas serán oficiales y técnicos de las diferentes disciplinas.
El presidente del COD, Luis Mejía, manifestó que espera una actuación digna en cada uno de los deportes en los que los atletas dominicanos han logrado su clasificación.
“Estamos convencidos de que vamos a salir airosos. Vamos con la meta de hacer un gran papel en Río de Janeiro”, aseguró Mejía.
Aunque no forman parte de la delegación, pero que son dirigentes y técnicos dominicanos que estarán desempeñando labores en los Juegos Olímpicos de Río, Mejía Oviedo presentó a Cristóbal Marte Hoffiz, quien será un oficial de la FIVB; el ingeniero Osiris Guzmán, quien será uno de dos supervisores del torneo de fútbol enviados por la FIFA a los Juegos de Río; William Ozuna, quien estará como supervisor de competencias de levantamiento de pesas, y Roosevelt
Comarazamy, quien va por la FIVB para labores de prensa.
También estarán los dominicanos Juan Vila, supervisor de tenis de mesa, así como los árbitros Edward Pou, de tiro al plato; Paola Cuello, de baloncesto, y Maritza Ortiz, juez de levantamiento de pesas.
El director ejecutivo del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), licencia Armando Soldevila, destacó el apoyo que la entidad ha venido dando a atletas de 15 deportes para que logren sus objetivos.
En la actividad, el jefe de misión, Junior Arias Noboa, manifestó que la delegación ha recibido todo el soporte del Gobierno, a través del Ministerio de Deportes, así como de Creso y el COD.
“Apostamos a la disciplina y al trabajo de preparación que ha tenido esta delegación”, sostuvo Arias Noboa.
Mientras, el viceministro administrativo de Deportes, Enmanuel Trinidad, reveló que el Ministerio de Deportes entregó sin ningún tipo de problemas los recursos para que la delegación que irá a Río cubriera todas sus necesidades.
A través del sistema de llamadas vía skype, se pudo interactuar con los atletas de taekwondo que se encuentran en una base de preparación en San Luis, Potosí, México; con Ivón Losos, de ecuestre, en Alemania, así como las pesistas Yuderkis Contreras, Beatriz Pirón y el pesista Luis García, los cuales realizan sus prácticas en Jarabacoa, además de José Rubio, entrenador de atletismo, desde Miami.

Hallan 6 fetos en una funda negra tiraron en la autopista de San Isidro

algomasquenoticias@gmail.com

Hallan 6 fetos en una funda negra tiraron en la autopista de San Isidro


SANTO DOMINGO.- Seis fetos fueron encontrados en un área verde de la autopista de San Isidro, próximo a la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este.   
Policía explicó que las criaturas estaban dentro de una funda plastica negra y fueron descubiertos por transeúntes que caminaban por el lugar. El forense informó que “se trata de cuatro criaturas de sexo masculino y dos de sexo femenino, de cuatro a doce semanas de gestación”.
 restos fueron enviados al Instituto Nacional de Patología Forense.

Primera reunión Consejo Superior Policial prevista en nueva ley

algomasquenoticias@gmail.com

Primera reunión Consejo Superior Policial prevista en nueva ley
SANTO DOMINGO, República Dominicana. EFE.- El Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul y Fadul, encabezó este martes la primera reunión del Consejo Superior Policial, después de que el presidente, Danilo Medina, promulgara el pasado sábado la nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional.
A la reunión asistió el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito; el Director General de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes; así como los Directores Centrales Prevención, de Asuntos Internos, de Investigaciones Criminales, y el Director Legal de la Policía Nacional.
Durante la reunión, llevada a cabo en el salón del Consejo Superior Policial, en el Palacio de la Policía Nacional, se elaboró un resumen del contenido de la Ley Orgánica de la Policía Nacional y se designó una comisión permanente de seguimiento a la implementación de la nueva Ley Orgánica.
Esta comisión la integran el Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul y Fadul; el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito; y el Director General de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes.
También integran la Comisión Permanente, el General de brigada Nelson Rosario Guerrero, Director de Información y Relaciones Públicas de la Policía Nacional; y el Director de Asuntos Legales del cuerpo del orden, Voltaire Batista Matos.
Los miembros de la Comisión se reunirán una vez a la semana de manera ordinaria y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. 

LR: Desmantelan banda robaba motocicletas, armas y celulares

algomasquenoticias@gmail.com

LR: Desmantelan banda robaba motocicletas, armas y celulares
Entre lo robado se encuentran 8 motocicletas, marca Nipponia, tres pistolas y un carro, todos con denuncias y querellas.
LA ROMANA, República Dominicana.- Fue desmantelada una banda que presuntamente se dedicaba al robo de motocicletas, armas de fuego y celulares, los cuales posteriormente eran comercializados en sectores de San Pedro de Macorís y Boca Chica, informó el Ministerio Público.
Supuestamente estaba conformada por varios hombres, entre los que figuran Ricky Ubiera Bone, José Miguel Santana Mercedes (Boca Negra) y otro identificado como “Superman”, quienes fueron arrestados así como por Jendry Francisco Ubiera Rodríguez y otros identificados sólo como “Bacha”, “Willy” y “Russo”,  quienes cumplen prisión preventiva.   Igualmente por los prófugos cuyos apodos son “Chupa”,  “Chaveta”, “Alfredo”, “Bladi”  y “Gueter”.
Por su supuesta vinculación a este caso también fue arrestado en Boca Chica, Tomás Alexander Martínez (Italia), mientras que en esta misma zona fueron identificados como parte de la misma Chulo Piterson Rondón y Héctor Piterson Rondón (Capital), quienes permanecen prófugos.
Según se ha establecido los involucrados en este caso en combinación y a requerimiento de criminales residentes  en la Caleta,  Boca Chica, sustraían motocicletas marca Niponnia Brio así como pasolas, celulares y armas de fuego. 
La presunta asociación de malhechores operaba desde hace un año y fue descubierta y desmantelada tras una amplia labor de investigación dirigida por la fiscal titular de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, durante la cual fueron realizadas diligencias de investigación  que permitieron la identificación de la red y la recuperación de distintos objetos, tanto los que eran utilizados en la comisión de los delitos como los que  se supone fueron sustraídos durante los diversos robos y atracos cometidos presuntamente por esta estructura criminal.

TAIWAN: Mueren 26 en incendio bus

algomasquenoticias@gmail.com

TAIWAN: Mueren 26 en incendio bus


TAIPEI, Taiwán.- Veintiséis ciudadanos chinos fallecieron en el incendio de un autobús turístico en una concurrida autovía de Taiwán, según funcionarios, en el accidente más letal con turistas procedentes de China en la isla.
El siniestro tuvo lugar en la autopista nacional número 2 a la altura del condado de Taoyuan, al sur de la capital, Taipei, en la zona donde está el aeropuerto internacional, explicó el servicio de bomberos y emergencias en un comunicado. De los fallecidos, 24 era turistas de la provincia de Liaoning, en el noroeste de China, que tenían previsto regresar al país más tarde el martes, agregó.
Los otros dos muertos eran el conductor del vehículo y un guía turístico, ambos ciudadanos taiwaneses. Según el responsable del departamento de bomberos de Taoyuan, Zeng Hao, todos los ocupantes del bus fallecieron. “No hubo suficiente tiempo para escapar”, dijo a reporteros.
Un video del accidente mostró como las dos puertas del autocar estaban aplastadas contra el guardarraíl de la autovía, imposibilitando su apertura.

DAJABON: Critican veda impuso Haití a productos de la Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com

DAJABON: Critican veda impuso Haití a productos de la Rep. Dom.


DAJABON, República Dominicana.- (EFE).- Comerciantes haitianos y dominicanos rechazaron la ampliación de la veda que han impuesto las autoridades haitianas a la entrada de productos locales a ese territorio.
Louis Pierre de la Unión de Comerciantes Unidos del Noreste de Haití; y Arsenio Ramirez, director de la Confederación de Pastores Evangélicos de Ouanaminthe, dijeron que la medida es improcedente.
En ese sentido, Pierre dijo que la mayoría de los haitianos que viven en pueblos y localidades fronterizas de Haití se abastecen de alimentos y de otros productos desde República Dominicana.
Mientras Arsenio Ramírez manifestó que la medida afecta a los sectores más pobres de Haití.
En ese orden, dijo que es inexplicable que se le prive a un pueblo de comprar sus alimentos como, a su juicio, ocurre en la actualidad.
En tanto, Abigail Bueno, presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado fronterizo de Dajabón, dijo a medios locales que la medida no se corresponde.
Bueno apuntó que Ministerio de Industria y Comercio de Haití incluyó en el listado de productos que no pueden entrar por tierra a su país a las sopitas de pollos, condimentos y otros que demandan los haitianos.
Dijo que esa situación está afectando a los comerciantes detallistas haitianos y dominicanos.

Danilo y Margarita proclamados presidente y vice para 2016-2020

algomasquenoticias@gmail.com

Danilo y Margarita proclamados presidente y vice para 2016-2020
Por: JHONNY TRINIDAD
 DOMINGO.- Danilo Medina y Margarita Cedeño fueron proclamados este martes por  la Asamblea Nacional como ganadores de los cargos de presidente y vicepresidenta de la República para el período 2016-2020, en las elecciones del pasado 15 de mayo
La Asamblea, en la que fueron examinadas las actas de elección de Medina y Cedeño, comenzó a las 10:00 de la mañana y fue encabezada por la presidenta del Senado, Cristina Lizardo.
En el acto, que comenzó con un quórum de 25 senadores y 106 diputados, Lizardo leyó el artículo 120 de la Constitución y aclaró que en el evento de este martes Medina y Cedeño solo serían proclamados, ya que su juramentación será el 16 de agosto.
La Comisión que examinó las actas estuvo integrada por los congresistas Abel Martínez, Francis Emilio, Ramón Rogelio Genao, Amable Aristy Castro, Lucía Medina, Orfelina Cruz y Elpidió Báez, entre otros.
Informe disidente de la oposición
Previo a ser aprobada la proclamación, se leyó un informe disidente de Ramón Rogelio Genao y de Nelson Arroyo, voceros del PRSC y PRM, quienes pidieron solicitar las actas originales de la Junta Central Electoral (JCE) y revisarlas para lo que deberían reunirse el próximo jueves.
Genao reiteró que en ninguna de las dos correspondencias remitidas por la JCE se anexan los originales de las actas de elección como argumenta establecen la Constitución y el reglamento interno de la Asamblea Nacional.
Dijo que lo que remitido por la JCE no es más que el boletín final del nivel presidencial en los colegios que integran un “municipio cualquiera”, lo que a su entender evidencia la violación del organismo electoral a la Ley sustantiva de la Nación.
Argumentó que desconoce por qué la JCE no cumplió con ese requisito.
En tal sentido, el Partido Reformista y el PRM exigieron “a ese órgano subalterno que es la Junta Central Electoral que manden las 16,070 actas originales de elección” de los citados cargos.
Víctor Gómez Casanova afirmó que la Constitución no se refiere a actas originales como argumentan algunos diputados. La presidenta de la Asamblea, Cristina Lizardo aclaró que ella recibió las actas originales pero que entregó las copias a los asambleistas.
El informe disidente fue rechazado, al no levantar las manos 167 asambleístas. Solo 23 lo hicieron.
jt/am-sp

DGM aclara no hay alerta en puertos ni aeropuertos de República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

DGM aclara no hay alerta en puertos ni aeropuertos de República Dominicana
Rubén Darío Paulino Sem, director de Migración. 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Migración (DGM) “no ha activado ninguna alerta en los aeropuertos, puertos y puntos fronterizos del país”, ante la supuesta amenaza terrorista contra instalaciones estratégicas de la vecina isla de Puerto Rico.
La aclaración la hizo la mañana de este martes el Director General de Migración, mayor general (ERD), Rubén Darío Paulino Sem ante la publicación en ese sentido de varios medios de comunicación del país.
“No es cierto que hayamos dispuesto un alerta general, solo que por la cercanía con Puerto Rico y el peligro que podría acarrear una información de esta naturaleza que involucra el control migratorio por parte nuestra, le damos seguimiento muy de cerca a la misma”, informó Paulino Sem.
Explicó que en situaciones de esta naturaleza se advierte al personal de migración para que “estén atentos y hagan más riguroso el chequeo de pasajeros que entran al país, sobre todo los que proceden de países de alto riesgo”.
Paulino Sem dijo que al escuchar la información sobre Puerto Rico “se avisó al personal de migración de control migratorio en los aeropuertos, puertos y puntos fronterizos para que estén atentos a cualquier situación. Pero no hay ni se ha emitido ningún tipo de alerta”.

Matan 56 civiles en bombardeo contra el Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com


BEIRUT, Líbano (AP) — Al menos 56 civiles murieron en bombardeos sobre dos pueblos tomados por el Estado Islámico en el norte de Siria, dijeron el martes activistas sirios y fuentes del grupo extremista.

Los residentes de la zona atribuyen a la coalición que lidera Estados Unidos los ataques del martes en Tokhar y Hoshariye, dos pueblos controlados por el grupo extremista.
Al menos 56 civiles murieron, 11 de ellos niños, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña.

Los Comités de Coordinación Local, también activistas, informaron de la muerte de docenas de civiles, la mayoría familias.

La zona ha sufrido intensos combates entre extremistas y miembros de las Fuerzas Democráticas de Siria, respaldadas por Estados Unidos, que han avanzado al abrigo de intensos ataques aéreos de la coalición que lideran los estadounidenses.

El lunes se informó de al menos 15 civiles muertos en bombardeos similares en la cercana localidad de Mabij, tomada por el Estado Islámico.
La agencia de noticias Aamaq, vinculada al Estado Islámico, dijo que 160 civiles, en su mayoría mujeres y niños, murieron sólo en Tokhar, al parecer en una serie de bombardeos estadounidenses en la madrugada del martes.
Las versiones y las contradictorias cifras de muertes no se podían confirmar debido a que la zona es inaccesible para la prensa independiente. No hubo comentario inmediato de las autoridades en Washington.

Fotos colocadas en una página de Facebook muestran imágenes de personas, inclusive niños, siendo sepultadas en una fosa común al parecer en la aldea de Tokhar. Una foto muestra a un hombre cargando el cuerpo inerte de un niño cubierto de polvo, mientras otro muestra a otro menor, bajo una manta, siendo sepultado.

Las fotos parecen ser auténticas y se ajustan a lo reportado por la AP. Los sucesos del martes ocurren poco después de bombardeos similares el lunes contra el poblado de Manbij, cuando por lo menos 15 civiles murieron.

El Mando Central Estadounidense dijo que la coalición efectuó 18 bombardeos el lunes y destruyó 13 posiciones y siete vehículos del Estado Islámico, y dos vehículos que iban a ser usados como bombas cerca de Manbij.

En RD: Al 911 también le rebotan los pacientes

algomasquenoticias@gmail.com

Por Natalí Faxas

Existen tres elementos que son claves para activar el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911. 

El primero, que el evento esté poniendo en peligro la vida o los bienes de un ciudadano. 
El sistema de videovigilancia del Sistema Nacional de Emergencia 911, cuyas cámaras son los ojos de la ciudad, está monitoreado las 24 horas del día por 90 oficiales de la Policía Nacional especializados en ese tipo de tarea.

El segundo, que esté sucediendo en el instante y, por último y muy básico, que quien llama sepa bien la dirección que da.

El 911 acciona con varias instituciones y cuando estas no funcionan afecta la eficiencia del sistema. 


Que en un hospital no haya camas disponibles para atender a un paciente que llega en una ambulancia son de esas situaciones que los choferes de unidades viven de vez en cuando y que la viceministra de la Presidencia y vocera del sistema, Zoraima Cuello, confirma:
 “es cierto que a veces los hospitales no tienen capacidad para recibir una ambulancia”.

Y este dato, fue alertado primero por una usuaria de las redes sociales, Henriette Wiese Sánchez, cuando contó a este diario su positiva experiencia al usar el 911. “Le salvaron la vida a mi esposo. 


Llegaron en menos de 10 minutos y ya tenían su historial médico porque en lo que se trasladaban otro de la línea telefónica me iba preguntando. 
Lo malo fue en las clínicas que no había espacio o no querían recibirlo sin un depósito grande, a pesar de tener seguro”.

La falta de camas también fue narrada, en detalle, por un chofer de ambulancia del 911. 


“Amanecen tres y cuatro unidades en los hospitales públicos porque no hay cama y ellos (los médicos) lo atienden en la misma camilla de la ambulancia. 

Eso está pasando mucho, he sabido amanecer en (los hospitales) Moscoso Puello, Padre Billini y en el (Salvador B.) Gautier”, dice este chofer de 35 años que prefiere no decir su nombre.

Desde el Sistema de Emergencia también existen las quejas para los ciudadanos, porque si antes las llamadas molestosas al 911 eran su fatiga más grande (continúan ocurriendo, en las últimas dos semanas hubo 72 sentencias relacionadas a ellas, según confirma Cuello), la inexactitud de las direcciones para llegar al evento es otro tremendo dilema del 911. 


Y esta queja va en escala: Desde Cuello, pasa por el director de Operaciones, Luis Ferrand, y termina en José (nombre ficticio), que es el chofer de ambulancia.

“Un asunto clave que afecta la llegada (de las unidades de emergencia) es el tema de la señalización… Tenemos muchos problemas con la localización de los puntos, sobre todo en los barrios populares”, explica Cuello.

La sede del 911 está ubicada en la avenida Abraham Lincoln #69. En los dos años que tiene esta institución, dependencia del Ministerio de la Presidencia, ha atendido 88 mil 311 casos de condición crítica de salud, seguido por accidentes con 57,490, agresiones físicas, con 43,132 y violencia doméstica, con 41,015 llamadas, entre otras emergencias. 


Este sistema tiene bajo su disposición 5 mil policías, 1,200 paramédicos, médicos y técnicos en transporte sanitario, mil agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), 500 bomberos y 200 en el servicio de la Comisión Militar del Ministerio de Obras Públicas.

“Una emergencia no solo es de salud. Cuando una persona la están atracando es una emergencia, cuando hay un robo en proceso es una emergencia, un incendio es una emergencia, un accidente de tránsito es una emergencia”, explica Cuello, para dar a entender por qué el 911 está compuesto de tantos tentáculos institucionales.

Todo el Sistema 911 del Gran Santo Domingo cuenta con un total de 75 ambulancias (65 básicas y 10 avanzadas), lo que implica que, según sus cálculos, la disponibilidad es una ambulancia por cada 50 mil habitantes. 


La OMS recomienda una ambulancia por cada 25 mil habitantes. Cuello afirma que con el personal que se trabaja es suficiente.

Para distribución de estas unidades se ha tomado en cuenta la cantidad de eventos e incidencias por zonas, es decir, a mayor nivel de incidencias y eventos, mayor cantidad de ambulancia se ubica en determinada zona. 


Por ejemplo, la zona de La Caleta y Boca Chica tiene mayor cantidad de ambulancias disponibles.

La responsabilidad del usuario

Luis Ferrand, que dirige el departamento de recepción de llamadas, pone de ejemplo muchísimas situaciones por las que la gente llama, sin ser necesariamente un evento que amerite atención del 911. 


Y pone de ejemplo varios casos: si en un atraco le arrebataron el celular a una persona y el individuo no está ahí, ya no hay una emergencia, sino una denuncia. 

“Pero si el agresor está a la vista, sí es una emergencia porque podemos enviar directamente la patrulla para que los efectivos policiales hagan su trabajo”, apunta. 

“Si tu niño no respira, si se cayó y está inconsciente, una cortadura en la que haya perdido un miembro. 

Esas son las diferencias que hay que hacer para que la ciudadanía, al momento de llamar, sepa que tiene una emergencia”, subraya.

Zoraima Cuello es muy clara cuando dice que desde el 911 prefiere tomar el riesgo de ir por nada, antes que desestimar un traslado. 


“Te pueden llamar y magnificarte la situación y uno por teléfono entender que se requiere un traslado, y al final cuando vas al lugar no necesariamente lo requiere. 

Pero nosotros optamos primero por trasladar la persona a dejarla. Por el beneficio de la duda es mejor que no se te muera una persona porque pensaste o entendiste que no ameritaba un chequeo profundo”, explica.

Una respuesta que tarda entre 12 a 15 minutos

El 911 organiza sus unidades vehiculares y su personal en la calle por cuadrantes, que son básicamente espacios geográficos delimitados en los que tiene una cantidad de ambulancias y agentes a su disposición para la respuesta.

Estos sistemas, de acuerdo con la viceministra Cuello, están capacitados para dar respuesta en espacio de 12 a 15 minutos, que es el parámetro internacional.

Esta respuesta puede verse afectada por la disponibilidad de las ambulancias en ese momento, por la falta de señalización de las calles o que el usuario no ha sabido dar una dirección.

Alex Rodríguez despacha su jonrón 696 y ayuda triunfo de Iván Nova

algomasquenoticias@gmail.com

Iván Nova, abridor de los Yankees.
Iván Nova, abridor de los Yankees. (Fuente Externa)

 AP  Rodríguez llegó a 696 jonrones en su carrera, su compatriota dominicano Iván Nova conjuró varios predicamentos a lo largo de seis entradas, y los Yankees de Nueva York superaron ayer 2-1 a los Orioles de Baltimore.Nova (7-5) permitió que las bases se llenaran en el primer inning y necesitó 60 lanzamientos para resolver tres episodios, pero toleró sólo un jonrón de Jonathan Schoop.

El dominicano dejó la lomita con una ventaja de 2-1, para que Dellin Betances, Andrew Miller y el cubano Aroldis Chapman se encargaran del resto del trabajo. Podrían ser los últimos días en que los tres relevistas estén juntos. Se rumora que Miller y Chapman podrían ser cedidos en canje.

Por lo pronto, se encargaron de los últimos tres innings para ampliar a 22 episodios su seguidilla sin aceptar anotación. Los Yanquis tienen una foja de 18-1 cuando los tres relevistas lanzan en el mismo juego.

Chapman alcanzó las 105 millas por hora con su recta para conseguir su 19no salvamento. Retiró a Ryan Flaherty con un rodado cuando había un corredor en la inicial para poner fin al encuentro.

La derrota fue para Kevin Gausman (1-7), quien recibió el jonrón de A-Rod.
Detroit superó a Minnesota

Matt Boyd diseminó tres hits al cubrir seis dominantes innings, y los Tigres de Detroit vencieron ayer 1-0 a Minnesota, una nueva derrota para los colistas Mellizos apenas horas después que anunciaron el despido del gerente general Terry Ryan.

Justin Upton pegó un jonrón en el segundo para darle el único respaldo ofensivo a Boyd (1-2), quien recetó siete ponches con un boleto, dándole auxilio a una titubeante rotación. Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 3-1; y Eduardo Núñez de 4-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-0.

Muere joven de 26 años herido a batazos durante un atraco en Moca

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Moca.- Un hombre que la noche del domingo fue herido a batazos por unos supuestos atracadores en la autopista Ramón Cáceres de Moca murió anoche, informó la Policía Nacional.
José Félix Abreu Santos, de 26 años, murió mientras recibía atenciones en el hospital José María Cabral y Báez, de Santiago. Fue despojado de su cartera y otras pertenencias, según denunciaron sus familiares.
En el hecho también resultó herido un primo de la víctima, cuya identidad no fue suministrada.
Hospital José María Cabral y Báez.-

Reportan 4 temblores de tierra en las últimas 24 horas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Romilka Pérez

 las últimas 24 horas cuatro temblores de tierra se han registrado en distintos puntos del país. Los movimientos tuvieron magnitudes entre 2 y 3 grados en la escala de Richter.
De acuerdo al Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el primero de los fenómenos ocurrió ayer lunes a las 01:20 de la madrugada al sureste de Bonao, en Monseñor Nouel. Tuvo una magnitud de 2.7 grados en la escala de Richter y una profundidad de 13.6 kilómetros, mientras que sus coordenadas fueron 18.90 latitud norte y -70.3 longitud oeste.
Sismo.

El segundo, ocurrió el mismo día a las 02:37 de la madrugada, al noroeste de San Juan de la Maguana. Con magnitud de 2.9 grados, y profundidad de 12.2 kilómetros. Su latitud fue de  18.8 de latitud y -71.3 de longitud.

El tercer movimiento telúrico, sucedió a las 07:02 de la mañana al suroeste de Bonao, en Monseñor Nouel con una magnitud de 3.3 grados en escala de Richter. Su profundidad alcanzó los 106.5 kilómetros y sus coordenadas fueron de 18.8 en latitud y -70.3 en longitud.
El último de los fenómenos aconteció a la 01:52 de la madrugada, al noroeste de Pedro Brand, en Santo Domingo. Tuvo magnitud de 3.3 grados en escala de Richter, y una profundidad de 106.5 kilómetros. Sus coordenadas alcanzaron 18.7 en latitud y -70.1 de longitud.

Surgen fricciones entre el Director IDSS y representantes sector laboral dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Surgen fricciones entre el Director IDSS y representantes sector laboral dominicano
SANTO DOMINGO.- Han surgido fricciones entre el sector sindical y el nuevo director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), doctor César Mella.
La causa de las mismas son medidas que el nuevo funcionario habría anunciado de manera pública, las cuales no han sido autorizadas por el Consejo Directivo del IDSS. Los representantes del sector laboral  entienden que Mella no tiene facultad para implementarlas en virtud de que son competencia exclusiva de dicho Consejo.  Además, alegan que serían lesivas a los intereses de los trabajadores.
Varios dirigentes sindicales se reunieron este lunes en la mañana con el Doctor Mella y abordaron éstos y otros asuntos.
Mella tiene poco más de una semana en el cargo de Director del IDSS, cuya red está compuesta por 20 hospitales, 29 policlínicas y 65 consultorios

¿Dónde está el meollo de la mortalidad materna?

algomasquenoticias@gmail.com

¿Dónde está el meollo de la mortalidad materna?
EL AUTOR es médico cardiólogo. Reside en Barahona.
Por: ISMAEL BATISTA
 hipertensión del embarazo continúa siendo un problema de salud mayor en todo el planeta, principalmente en los países  en vía de desarrollo. Y prevalece como causa importante de muerte materna, perinatal y prematuridad.
De acuerdo a los indicadores publicados por el Sistema Epidemiológico Nacional  del Ministerio de Salud Pública, en referencia a la mortalidad materna  afirma que en la República Dominicana mueren 100 mujeres gestantes por cada 100,000 nacidos vivos.
Representa una de las mortalidades más altas del continente por esta causa, puesto que los informes de la OPS-ONU dan cuenta de una mortalidad materna, en la región, de 85 por cada 100,000 nacidos vivos. Una diferencia significativa.
Sin embargo, los informes de los organismos internacionales también destacan que en América Latina varios países, incluyendo la República Dominicana, han logrado desde 1990 reducir significativamente la mortalidad materna, aunque ningunos de ellos lograron alcanzar los objetivos mínimo de desarrollo del milenio 2015 (ODM)
Del mismo modo las estadísticas de la región destacan que solo Cuba logró alcanzar los objetivos del desarrollo del milenio con una tasa de mortalidad materna de 21.5 por cada 100,000 nacidos vivos, equiparable con los países desarrollados o industrializados.
Siendo así las cosas, en el país las muertes maternas provocadas por la Enfermedad Hipertensiva de Embarazo y otras comorbilidades asociadas a la misma,  causan más muerte que el dengue y cualquiera de las enfermedades infecciosas o transmitidas por vectores, en conjunto.
¿Y cuáles son las causas de estas altas tasa de mortalidad en la región?
Las principales causas detonantes de esta tragedia regional, involucradas por la Organización Mundial de la Salud (ONU) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS),  son la pobreza y las limitaciones del sistema sanitario de los países.
Y como es un tema de actualidad y debate en el país, es oportuno aclarar que el sistema sanitario no solo está constituido por médicos, como creen algunos, y no son los únicos culpables de la tragedia; por definición, engloba a todos los servidores del  sistema de salud, incluyendo los gestores y promotores del modelo de atención.
Además, son parte del mismo todas aquellas organizaciones e instituciones cuyas acciones de una u otra manera influyen en el estilo de vida de la personas, sean estas de índole alimentaria, ambientales o financieras, entre otras.
Entonces pues ¿la fiebre está en la sabana o en el enfermo? Está en el enfermo. Si la busca en la sábana, no la encontrarás jamás y se morirá el paciente.
Si  queremos reducir la mortalidad materna, que es un síndrome de génesis multifactorial, buscando un culpable nunca lo lograremos. El meollo del objeto está en el modelo de gestión. Por consiguiente, el modelo de atención de salud en República Dominicana amerita una reorganización de cuerpo entero.

RHODE ISLAND: Reenvían juicio a juez RD por acoso sexual

algomasquenoticias@gmail.com

RHODE ISLAND: Reenvían juicio a juez RD por acoso sexual
Rafael Ovalles, juez de la corte del distrito de Rhode Island.
PROVIDENCE.- El juicio que se le sigue al dominicano Rafael Ovalles, juez de la corte de distrito de Rhode Island, por acoso sexual, trato abusivo del personal de la corte y comportamiento extraño, ha sido pospuesto para el 17 de septiembre.
La audiencia pública estaba programada para este sábado 16 de julio, pero se ha vuelto a posponer por tercera vez, según el vocero de la corte Craig Berke.
La investigación contra Ovalles, el primer hispano en ser nombrado como juez en el Estado, inició en abril de 2015. Ha sido juez desde 2005.
Fue suspendido con salario a final del año pasado, después que un informe lo acusó, “con evidencia sustancial”, de un comportamiento que puso a su oficina judicial en “grave descrédito” al violar el código de ética judicial.
Resalta muchas quejas de acoso sexual, particularmente hacia mujeres. Una secretaria dijo a los investigadores de la Comisión de Ejercicio Judicial y Disciplina que lo vio en su despacho con los pantalones desabotonados, el cierre abierto y su mano dentro de su ropa interior.
En otro momento, otra secretaria dijo que tocó la puerta del juez y que éste le dijo que podía entrar y verlo “chupando su chupete”.
Ovalles ha negado las acusaciones, y dijo en un comunicado estar “indignado por esa sugerencia”.

Explosión en cable eléctrico provoca pánico en Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Explosión en cable eléctrico provoca pánico en Alto Manhattan


Por: RAMON MERCEDES
 YORK.- Una fuerte explosión causada por la recarga en los cables de alta tensión de la compañía de electricidad ConEdison originó un “corre corre” y pánico la tarde de este lunes en la esquina de la avenida Nagle con Arden en el sector de Inwood, en el Alto Manhattan.
Todo ocurrió a eso de las 4:30 de la tarde cuando inesperadamente se produjo un estruendo que se escuchó en lugares tan distantes como la calle 218 con la avenida Seaman y la 181 con Broadway. Decenas de transeúntes lanzaron gritos desesperados, mientras otros corrieron despavoridos para guarecerse en los establecimientos comerciales, detrás de vehículos aparcados y cualquier objeto que encontraban a su paso.
El caso más patético se produjo en la calle Thayer, casi esquina avenida Nagle, cuando una mujer no identificada, llena de pánico gritaba “mi muchacho, mi muchacho ¿dónde está? ¡coño!”, repitiendo sus expresiones varias veces en fracciones de segundo. Ella se refería a su hijo de 10 años que montaba bicicleta.
Los periodistas dominicanos Román Polanco y Daniel Estilo que se encontraban a escasos metros de la explosión, se  “paniqueáron” y penetraron velozmente hacia el estudio fotográfico “Imágenes Studio”, e inmediatamente llamaron al 911 para reportar el hecho.
En escasos minutos aparecieron varias unidades de la policía y los bomberos, así como de la compaña ConEdison, quedando claro para tranquilidad de los residentes del área, que solo fue una explosión con los cables de la empresa eléctrica, debido a las altas temperaturas.
“Tú sabes cómo está la cosa pana, cualquiera se espanta y más con una explosión tan fuerte como esa”, se escuchó decir a un criollo. Mientras observaban de cerca el accionar de los técnicos eléctricos.
Otro dominicano expresó: “¡Oye!, ¡Oye!, ¡Oye!, este buen pendejo, que no se mandó, y tuvo al partirse el pescuezo cuando corrió y chocó con la entrada del negocio, para ahora venir a decir que no corrió”.
El episodio es una muestra de la alta tensión que se vive en las calles de la Gran Manzana ante los últimos actos terroristas acaecidos en Estados Unidos y el mundo.

Espaillat dice legislará en Capitolio por educación y vivienda

algomasquenoticias@gmail.com

Espaillat dice legislará en Capitolio por educación y vivienda
Adriano Espaillat
NUEVA YORK.- El electo candidato demócrata al congreso federal de los Estados Unidos, por el distrito 13, Adriano Espaillat, dijo que de llegar al Capitolio su primera iniciativa estará dirigida a corregir el problema de los estudiantes hispanos, a los cuales cuando llegan a este país se les exige tomar al año un riguroso examen en inglés , el cual la mayoría no pasa.
“Es una medida hasta arbitraria, es una manera de atraparlo para que fracasen; creemos que la política pública del departamento de educación debe estar ajustada a las realidades y práctica de un nuevo estudiante que llega a los Estados Unidos”, dijo.
Declaró que legislará para que se le dé a esos estudiantes un lapso de tiempo apropiado para que aprendan el idioma, ya que eso requiere una excepción del departamento de educación a nivel federal, que no se le ha dado a Nueva York hasta ahora.
Dijo que además tiene el plan 555, para cuando un joven se gradúe de la universidad se le dé una moratoria de pago de sus deudas estudiantiles de 5 años, y cuando comience a pagar no sea más de un 5% de sus ingresos y que si optan por ser policías o bomberos haya un perdón de pago.
“Lo segundo es convocar una reunión con el Departamento de Vivienda  para ver los fondos que están disponibles, y traerlo para las construcciones de viviendas asequibles y preservarlas, porque el Gobierno Federal se ha alejado de los programas de vivienda desde la época del presidente Ronald Reagan”, agregó.
Dijo que la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA), tiene un déficit de $17 mil millones de dólares, porque el gobierno ha retrocedido en invertir en esta ciudad, y voy a luchar para cambiar eso.
Igualmente, que hará lo posible para ver cómo puede abrir nuevamente el programa de “Sección 8”, un programa de subsidio que permite a las familias pagar una cantidad razonable de sus ingresos en el alquiler, no mayor al 40% de su ingreso mensual, el cual está tiene un largo tiempo cerrado.
El político criollo es seguro que se juramentará el primero de enero 2017, cuando toman posesión por dos años los 435 congresistas de la nación, debido a que el distrito 13 tiene un total general de 439,614 votantes registrados, la mayoría Demócrata.

Anuncian celebración del “Abrazo Dominicano en New York”

algomasquenoticias@gmail.com

Anuncian celebración del “Abrazo Dominicano en New York”
Reverendo Rubén Díaz
NUEVA YORK.- El Senador Reverendo Rubén Díaz, junto a los asambleístas Marcos Crespo, Luis Sepúlveda, Michael Blake, Víctor Pichardo y el recién electo Concejal Rafael Salamanca auspiciará la celebración del “Abrazo Dominicano en New York”.
El evento es un banquete anual completamente gratis para 500 personas, con el que estos oficiales electos reconocen la contribución de la comunidad dominicana.
Este año se llevará  a cabo este viernes, 22 de julio, de 7:00pm a 12:00m, en los salones del Restaurant Eastwood Manor ubicado en el 3371 Eastchester Road en el condado de El Bronx.
Durante el evento, los legisladores presentarán proclamas a cinco (5) distinguidos miembros de la comunidad dominicana.
Para más información favor de llamar a Leila Martínez al 718-991-3161.

ISLAS TURCAS: Protestan por asesinatos de dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com

ISLAS TURCAS: Protestan por asesinatos de dominicanas


ISLAS TURCAS Y CAICOS.- Decenas de dominicanos, en su mayoría mujeres, marcharon por las principales calles de las Islas Turcas y Caicos para exigir justicia por los asesinatos de varias de sus compatriotas.
Vestidos de negro, portando cartelones y lanzando consignas como “justicia y paz”, los manifestantes se concentraron en el parque de Kishco de Airpor Road, de donde fueron desalojados por la policía, que sin ninguna consideración le lanzó bombas lacrimógenas.
Los manifestantes citaron el caso de Sorineida Moreno Arías, de 26 años, nativa de San Cristóbal, quien desapareció la madrugada del 10 de julio, y apareció tres días después semidesnuda y quemada entre unos matorrales.
También el de Yeneiri Veras, también de 26 años, cuyo cadáver fue encontrado en circunstancias parecidas y estado de descomposición tras varias semanas de desaparecida.
Se quejaron de que hasta el momento las autoridades de la isla no han apresado a los responsables de los hechos.
También llamaron a la atención de las autoridades dominicanas, de quien dicen se han mantenido pasivos antes la situación enfrentan en dichas islas.

Cuatro personas mueren en distintos hechos

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PLATA: Cuatro personas mueren en distintos hechos
La Policía investiga los hechos.
Por: ANTONIO HEREDIA
 PLATA.- Cuatro personas murieron en distintos hechos, ocurridos en esta ciudad, en las últimas 24 horas.
En el sector Los Limones, el motoconchista Manuel De Jesús Ramírez Cruz,de 51 años, murió a consecuencia de una puñalada en el pecho que le asestara Andrés Thompson, durante una riña por un “litro de ron”.
Mientras que Dámaso Francisco Sánchez Ramos, de 71 años, falleció al chocar la motocicleta que conducía con la parte trasera de un camión en la carretera Puerto Plata-Cofresí.
En tanto, los haitianos Bennissau Saitil y Claude Chartlam murieron, también en accidente de motocicleta.
El deceso de los extranjeros se produjo tras colisionar el motor en el cual se desplazaban contra un muro de concreto en la denominada “curva de la muerte”.
Asimismo, en otro hecho trágico, ocurrido en el sector Gurabito de Yaroa, murió carbonizado el agricultor Pedro Pablo Lugo Mejía, de 70 años, luego de incendiarse la vivienda donde residía.
Se desconocen los motivos del incendio.

NEIBA: INUVA regulará venta vino artesanal

algomasquenoticias@gmail.com

NEIBA: INUVA regulará venta vino artesanal


Por: RAMON ANTONIO MEDINA
, Bahoruco.- El Instituto Nacional de la Uva (INUVA) realiza esfuerzos para regular la venta de vino en el mercado informal, informó su director, Mario Pérez Medina.
Tras sostener encuentros, donde participaron productores de vino de uva criolla y mujeres que se dedican a la fabricación del producto de manera artesanal, Pérez Medina dijo que la entidad trabaja para homogenizar la calidad que se vende en paradas y en plazas públicas, de manera que los visitantes reciban un producto de calidad.
Señaló que el INUVA dará las facilidades con la integración de un enólogo que trabajará junto a estas en la elaboración y certificación del vino para garantizar su calidad, de igual forma, un equipo de la institución, supervisara y seleccionara la calidad de la uva con que se elaborara el vino.
Dijo que el sector vive una revolución que involucra a todos los sectores, donde se trabaja en el fortalecimiento de su cooperativa, hasta las  instituciones que inciden en el mismo por autorización del Presidente Danilo Medina.
Entre las medidas que dijo tomara la institución, figuran la creación de un sello único y aquel vendedor o vendedora cuyo producto no se compagine con el de la institución, no podrá ser comercializado, porque la intención es mejorar tanto la presentación como la calidad del vino que se produce aquí.

CEA desarrolla acciones mejorar genes ganado bovino

algomasquenoticias@gmail.com

CEA desarrolla acciones mejorar genes ganado bovino
El CEA cuenta con 87 potreros dedicados a la producción de ganado en Santo Domingo Este, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Los Llanos, Santa Fe, Hato Mayor, El Valle y Margarín.
SANTO DOMINGO.- La División de Ganadería y Boyada del Consejo Estatal del Azúcar (CEAGANA) desarrolla un proyecto de saneamiento y trazabilidad en las fincas del CEA, como parte de las acciones  que ejecuta con el objetivo  lograr el mejoramiento genético, y una  mayor productividad de la ganadería mediante la producción de embriones.
Héctor Abreu,  director  del CEAGANA, resaltó que para lograr estos objetivos se  realizó el saneamiento y la trazabilidad de todas las fincas,  rehabilitando 120,000 tareas, de las cuales  20,000  incluyen  las  fincas correspondientes a los Departamentos Margarín, Brujuela  y  Almirante, donde el CEA  alberga 1,500 vacas receptoras para la transferencia de embriones por el Laboratorio de Biotecnología y Reproducción Animal  (CEAGANA FIV).
Abreu destacó además que la importación de ganado puro desde México de las  razas Gyr, Guzerat, Indubrazil, y Brangus, para el programa mejoramiento Genético,  está ya beneficiando a los productores nacionales y permitirá a mediano y largo plazo la mejora en la producción y venta de ganado de carne, así como en la producción de leche de  animales de mejor genética.
Abreu confió en que las inversiones que realiza el gobierno a través del Consejo  Estatal del Azúcar en programas para  la fertilización in vitro permite que se reduzca la brecha en cuanto a beneficios en la producción de ganado y se logre el  mejoramiento genético de ganado bovino en el país.
En tanto que Carlos Sabino, asistente de producción del CEAGANA,  afirmó que el CEA cuenta con 87 potreros  dedicados a la producción de ganado  en Santo Domingo Este, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Los Llanos, Santa Fe, Hato Mayor, El Valle y Margarín, los cuales incluyen los departamentos de La Rusia, Brujuela, Porvenir, Almirante,  La Guinea, Juan Jiménez, La Piñita, Los Guayos, Loma Grande,  Margarín, Sabana Grande, Palmarejo y Castellano.
Parte de las acciones para  alcanzar la recuperación, mejoramiento y rehabilitación de todas las áreas que componen la  Dirección del CEAGANA incluyeron la construcción del Laboratorio de Biotecnología y Reproducción Animal CEAGANA FIV y sus instalaciones de apoyo, potreros, corrales de manejo, almacenes, viviendas para empleados, habilitación de potreros, e instalación de un sistema de riego por aspersión para producción de pastos.

Migración alerta ante advertencia FBI de posibles ataques contra PR

algomasquenoticias@gmail.com

Migración alerta ante advertencia FBI de posibles ataques contra PR


Por: JHONNY TRINIDAD
 DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM)  alertó a su personal en los aeropuertos y puntos fronterizos para que estén atentos al arribo de posibles terroristas que, según el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos,  podrían atacar a Puerto Rico.
El mayor general Rubén Paulino Sem, director de Migración, dijo que el personal bajo su mando está poniendo énfasis en el chequeo de los pasajeros que presentan perfil sospecho y provienen de países árabes de alto riesgo por terrorismo.
“Hemos aumentado los controles y mantenemos una alerta en los puntos neurálgicos de entrada y salida del país, ante la advertencia del FBI, en el sentido de que hay una amenaza terrorista de parte del Estado Islámico contra la isla de Puerto Rico”, sostuvo.
Agregó que “hemos establecido la alerta en vista de la importancia de la agencia que está haciendo la advertencia, y además por la cercanía que existe entre República Dominicana y Puerto Rico”.
La semana pasada el jefe del FBI en Puerto Rico, Douglas Leff, dijo que había sido informado de que un grupo afiliado al Estado Islámico planifica ataques en esa isla.

lunes, 18 de julio de 2016

Estalla caos en convención por esfuerzo anti-Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Estalla caos en convención por esfuerzo anti-Trump
Aunque es improbable que logren forzar una votación sobre las reglas de la convención nacional, está subyacente el sentimiento anti Trump.
CLEVELAND.- Estalló el caos en la Convención Nacional Republicana en Cleveland este lunes después que los líderes del Partido Republicano pasaran por alto un llamado a una votación total sobre las reglas de la convención.Los delegados anti 
Trump comenzaron una rechifla para protestar por la decisión de Trump había intentado forzar una votación y presentaron firmas que creían eran necesarias para hacerlo.
La medida amenazbaa con interrumpir la convención y promover una plataforma para los delegados anti Trump para avergonzar al multimillonario cuando está a punto de convertirse en el nominado.
Forzar una votación sobre las reglas llevaría a la convención a un frenesí de cabildeo con los delegados que buscan negar la nominación a Trump.
Aunque es extremadamente improbable que el esfuerzo prospere, muestra que persiste la tendencia anti Trump en el Partido Republicano.
El delegado alterno de California, Guillermo Moreno, pro-Trump, dijo a la Voz de América que las protestas que se llevan a cabo en Cleveland es una muestra de lo que representa Estados Unidos. Agegó que siempre y cuando las protestas no sean violentas son parte de lo que es el país.
Con respecto al seleccionado por Trump para vicepresidente — el gobernador de Indiana, Mike Pence— Moreno dijo que el multimillonario empresario lo escogió para balancear la fórmula presidencial.
Moreno defendió la posición antiinmigrantes de Trump diciendo que “los republicanos quieren a los latinos y a toda la gente en EE.UU. y especialmente si quieres tabajar duro”.

Hombre celoso mata a puñaladas ex esposa Por: ANTONIO HEREDIA

algomasquenoticias@gmail.com

SOSUA: Hombre celoso mata a puñaladas ex esposa


SOSUA, Puerto Plata.- Una mujer fue asesinada por su ex esposo, en un hecho ocurrido en el sector Villa Liberación de este municipio, informó la Policía.
Eladia Henríquez (Charo), de 38 años, falleció mientras recibía atenciones medicas en una clínica privada, donde fue llevada mortalmente herida luego que Oscar Severino Rodríguez  le asestara varias puñaladas.
Informes preliminares indican que el victimario sostuvo una acalorada discusión con Henríquez, por asuntos pasionales, que degeneró en tragedia.
Severino Rodríguez se encuentra prófugo y es activamente buscado por la Policía, por lo que le instó entregarse por la vía que considere necesaria.

Proponen Plan Nacional para prevenir y erradicar la violencia

algomasquenoticias@gmail.com

Proponen Plan Nacional para prevenir y erradicar la violencia


SANTO DOMINGO, República Dominicana. EFE.- El Movimiento Social “Vida con Justicia” propuso este lunes la elaboración de un Plan Nacional para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia y la Criminalidad para dar respuesta al incremento de la delincuencia, el crimen y de violencia de género en el país.
 su propuesta, la entidad plantea que todos los sectores sociales intervengan en su elaboración, sobre todo los segmentos más afectados por la creciente ola de hechos violentos sucedidos en el país.
Con esta finalidad, el Movimiento Social “Vida con Justicia” realizará este martes 19, a las 5:00 de la tarde en el Salón Durán Brache del Colegio Médico Dominicano (CMD), el Panel “Análisis de la Violencia y la Criminalidad Sistémica y Estructural en la República Dominicana”.
En la actividad participarán los expositores Sergia Galván, Juana Ferrer, Magino Corporán, Thomás Polanco, Rosy Pereyra, Luis Carvajal, Carlos Sánchez, Manuel María Mercedes, Germania René, Antonio Páez, Mirla Hernández, Guillermo Peña y Carlos Pimentel.
La organización también convocará una manifestación masiva en el Parque Independencia el sábado 30 de este mes, en repulsa por la violencia sistémica que se vive en el país, y para exigir al Gobierno que asuma el compromiso real de garantizar la seguridad a la ciudadanía.
“Que el tema de la violencia y la criminalidad no se limite a las acciones judiciales ni a la tradicional mano dura, cuando es necesaria de la más profunda y sistemática propuesta para lograr un impacto en las formas de relación”, sostiene la entidad en una nota enviada a los medios de comunicación.
Desde el Estado se debe promover y garantizar el derecho ciudadano a circular y vivir en paz y armonía, señala la organización.

PRM participa en reunión con otros partidos busca consenso ley de partidos

algomasquenoticias@gmail.com

PRM participa en reunión con otros partidos busca consenso ley de partidos
Reunión de los partidos políticos encabezada por monseñor Agripino Núñez. (foto de archivo)
Por: ALI NUÑEZ
 DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) asistió este lunes a la convocada por monseñor Agripino Núñez Collado para lograr un consenso sobre  la aprobación de la Ley de Partidos Políticos y reformas al sistema electoral.
La organización había condicionado su  participación en el encuentro a que también lo hicieran dirigentes de todos los partidos que presentaron candidaturas así como representantes de organizaciones de sociedad  civil.
En la reunión, que comenzó a las cinco de la tarde, encabezan la comisión del PRM su presidente Andrés García, y el secretario general, Jesús Vázquez.
Los principales partidos políticos retomaron el diálogo por la búsqueda de un consenso para la aprobación de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, que se frustró el año pasado.
El PLD y el PRM tienen sus proyectos y comisiones especiales que han trabajo en ello y mantienen sus diferencias en lo relativo a las primarias partidistas y la regulación de los fondos que reciben y utilizan esas organizaciones.
Las comisiones
En el PLD la comisión que trabaja el tema la integran Reinaldo Pared Pérez, Radhamés Camacho, Rafael Alburquerque, César Pina Toribio, Julio César Valentín, Temístocles Montás y Franklin Almeyda.
En el PRM la componen Salvador Ramos, Milagros Ortiz Bosch, Sigmund Freud Mena, Tirso Mejía Ricart, Ramón Hernández, Robert Arias y César Sánchez.
La del PRD la integran Víctor Gómez Casanova, Eduardo Jorge Prats y Salim Ibarra.
En tanto que la del PRSC la conforman Federico Antún, Ramón Rogelio Genao, Tácito Perdomo, Máximo Castro Silverio y Sergio Cedeño.

CAICOS: Encuentran cadáver de dominicana desaparecida

CAICOS: Encuentran cadáver de dominicana desaparecida
Sorineida Moreno Arias había desaparecido el 10 de julio.
algomasquenoticias@gmail.com: 
LA REDACCION
 TURCOS Y CAICOS.- Fue hallada sin vida, calcinada y con signos de violencia, dentro de unos matorrales en esta isla, una dominicana que habría sido reportada como desaparecida desde el pasado domingo diez de julio.
La víctima fue identificada como Sorineida Moreno Arias, de 26 años, quien fue encontrada con un fuerte golpe en la cabeza, que le produjo la muerte, luego de una búsqueda masiva realizada por dominicanos residentes en este islote.
La joven era oriunda de Montecristi en República Dominicana.

Cinco detenidos por tiroteo entre bandas dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com

ESPAÑA: Cinco detenidos por tiroteo entre bandas dominicanas
El distito de Tetuán se ha convertido en una trinchera para las bandas dominicanas.
MADRID.- El parque Goiri en el distrito de Tetuán volvió a ser el escenario elegido por las bandas dominicanas para enfrentarse en campo abierto.
La Policía Nacional detuvo el pasado jueves a cinco personas, miembros de organizaciones criminales de origen latino, que se habían enzarzado en una trifulca a tiros.
En torno a las once de la noche, efectivos de la comisaría del distrito acudieron hasta el parque donde estaba teniendo lugar una riña tumultuaria entre grupos de Trinitarios y Dominican Don’t Play (DDP).
Los agentes disolvieron la reyerta y detuvieron a cinco personas por riña tumultuaria y a dos de ellos por tenencia ilícita de armas, a quienes se le incautaron además dos pistolas.
Seis testigos dieron cuenta a la Brigada Provincial de Policía Científica y a la Brigada Provincial de Información, que se hicieron cargo de la investigación de lo sucedido.
En principio, no se halló a ninguna persona herida por arma de fuego o por arma blanca.
Al parecer la pelea tuvo lugar cuando se cruzaron inesperadamente dos grupos de jóvenes de bandas rivales.
Y es que Tetuán es un polvorín en el que conviven miembros de ambas bandas, por lo que se producen choques violentes habitualmente.
Sólo en lo que va de año ha habido seis incidentes graves protagonizados por estas bandas en el distrito, que también actúan contra la Policía Nacional cuando tienen la oportunidad.

ESPAÑA: Hallan degollado un dominicano en Coruña

ESPAÑA: Hallan degollado un dominicano en Coruña
Alvaro Paredes había regreado a España el pasado 11 de julio.
LA REDACCION
.- Un joven dominicano que trabaja como puerto portero de una discoteca, fue encontrado degollado en una zona de aparcamiento público de la calle Compostela, cerca del lugar donde trabajaba, en la zona de locales de ocio del Campo da Feira, dijo la Policía.
El cuerpo de Alvaro Paredes, de 25 años, fue encontrado alrededor de las 4 de la madrugada con varias heridas de arma blanca en el cuello, en lo que las autoridades sospechan se trató de un ajuste de cuentas.
Según informó la TVG, el fallecido tenía un hijo de corta edad y hacía pocos días (4) que había regresado de República Dominicana.
Los investigadores mantienen abiertas todas las hipótesis en relación con este crimen, aunque por el momento no se han practicado detenciones relacionadas con los hechos.
Familiares del occiso dijeron que éste le había confiado que tenía problemas con algunas personas por asunto de dinero.
Era oriundo de Yabacoa en el municipio de Arenoso, provincial Duarte.

CENAPEC diseña sistema para dominicanos en el exterior

algomasquenoticias@gmail.com


CENAPEC diseña sistema para dominicanos en el exterior
Ramón Sosa Alcántara
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de 350 mil dominicanos residentes en el exterior no completaron su educación básica y media, y de ellos a 300 mil solo les falta el tercero o cuarto de bachiller, según estudios de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Esta situación ha limitado sus oportunidades de empleos de calidad y su reinserción social.
Sin embargo, terminar los estudios básicos y medios ya no será un sueño para muchos de ellos ya que Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) ha diseñado un sistema virtual a través del cual los interesados podrán terminar sus estudios con solo cuatro horas de clases a la semana, dijo Ramón Sosa, director ejecutivo de la entidad.
Explicó que el proceso de ingreso para estudiar el bachillerato vía online es bastante sencillo y económico. Se debe acceder a la página de internet de la institución www.cenapec.edu.do, llenar un formulario,  abrir una pre matrícula y completar electrónicamente la documentación requerida o enviarla físicamente.Indicó que en caso de que al dominicano en el exterior le haga falta algún documento, CENAPEC lo ayudará a gestionarlos en el país.
Explicó que a través de la plataforma virtual podrán recibir las clases, interactuar con los maestros y compañeros de aula virtual, participar en foros y realizar tareas. También tendrán acceso a los libros de estudio y materiales de trabajo.
Sobre la titulación y certificación
Sosa informó que el título de bachiller que otorga CENAPEC se homologa en cualquier parte del mundo ya que esta institución no solo está avalada por el Ministerio de Educación de la República Dominicana.
Residentes en República Dominicana también pueden acceder a este sistema.

Condenan a 20 años a hombre violó a seis niños

algomasquenoticias@gmail.com

Condenan a 20 años a hombre violó a seis niños  en Santiago


SANTIAGO.- El Tercer Tribunal Colegiado condenó a 20 años de prisión, y al pago de 4 millones de pesos de indemnización y 200 mil pesos de multa, contra un hombre que abusó sexualmente de seis menores en el municipio de Sabana Iglesia.
José Ramón Tineo (Chiche) fue declarado culpable de la agresión contra los menores, en hechos ocurridos en el año 2015.
En el transcurso de la investigación se estableció que los menores, todos varones, eran dirigidos por el imputado hacia  una zona apartada de la comunidad de Monte de La Zanja, donde bajo amenazas y engaños, procedía a abusarlos sexualmente.
La fiscalía de Santiago logró demostrar el patrón de conducta del procesado, así como la comisión de violación sexual.
Tineo fue sindicado de violar los artículos 330 y 331 del Código Penal, y el artículo 396 del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
Deberá cumplir su condena en la cárcel de Rafey.

SDE: Arrestan tres menores habrían violado y asesinado niña de 4 años

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: Arrestan tres menores habrían violado y asesinado niña de 4 años

 

Por: JHONNY TRINIDAD
 DOMINGO.- La Policía arrestó a tres menores que supuestamente secuestraron, violaron y asesinaron a una niña de 4 años en el sector Villa Faro, de Santo Domingo Este.
La víctima es Lorenis de los Santos, quien residía en el citado sector junto a su madre, de 21 años.
El cadáver presenta abrasión en la mejilla derecha, surco en el cuello y sangrado por la vulva, según el forense.
Las edades de los supuestos asesinos oscila entre los 13 y 16 años, por lo que fueron puestos banjo custodia del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes.