Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 12 de septiembre de 2016

DEPORTES: Ortiz pasa a Fox en H4s, Beltré pega 2 jonrones, Ramírez y Edwin la sacan

algomasquenoticias@gmail.com DEPORTES: Ortiz pasa a Fox en H4s, Beltré pega 2 jonrones, Ramírez y Edwin la sacan
David Ortiz
 MARINEROS 3 ATLETICOS 2
OAKLAND, California, EE.UU. — Ketel Marte rompió el empate con un sencillo en el noveno inning, y los Marineros de Seattle vencieron el domingo 3-2 a los Atléticos de Oakland para su quinta victoria al hilo.
 
Los Marineros quedaron a tres juegos y medio detrás de la zona de comodines.
 
El dominicano Marte acabó la tarde con tres hits y Mike Zunino jonroneó y añadió un doble por Seattle.
 
Zunino bateó el doble ante Ryan Madson (5-5) al abrir el noveno y el corredor emergente Ben Gamel avanzó tras un sencillo de Leonys Martín. Acto seguido, Marte empalmó el hit clave.
 
Steve Cishek (3-6) puso el cero en el octavo, en tanto que el puertorriqueño Edwin Díaz se encargó del noveno para su 15to salvado.
 
Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 5-0; Nelson Cruz de 4-2; y Marte de 3-3, una remolcada. El venezolano Franklin Gutiérrez de 1-0. Los cubanos Leonus Martín de 4-2; y Guillermo Heredia de 1-0.
 
Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 1-0, una impulsada.

Por: ESPNDEPORTES.COM/  NUEVA YORK — Corey Dickerson disparó un jonrón de dos carreras, Matt Andrieseganó por primera vez desde junio y los Rays de Tampa Bay doblegaron el domingo 4-2 a los Yankees de Nueva York , cuya racha de siete victorias llegó a su fin.  Logan Forsythe y Brad Miller también la desaparecieron por los colistas Rays, que habían perdido tres seguidos y seis de siete. 

Evitaron ser barridos en la serie de cuatro partidos gracias a Andriese (7-7) y Chase Whitley, quien lanzó dos innings en relevo al debutar con Tampa Bay tras someterse a una cirugía Tommy John.  Chase Headley jonroneó y Brett Gardner conectó un sencillo remolcador entre sus tres hits para los Yankees, que iniciaron la jornada a tres juegos de los líderes Medias Rojas en el Este de la Liga Americana, y uno detrás de Baltimore por el segundo comodín del circuito.  

El derecho mexicano Luis Cessa (4-1) permitió los tres jonrones de los Rays en cinco innings y dos tercios. Nueva York había ganado en sus cuatro aperturas anteriores. Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez de 4-1; Starlin Castro de 1-0. El venezolano Ronald Torreyes de 2-0.  BOSTON 11 TORONTO 8  TORONTO 

— El dominicano David Ortiz disparó un jonrón de tres carreras en el sexto capítulo, su compatriota Hanley Ramírez aportó también un vuelacerca y losMedias Rojas de Boston se impusieron el domingo 11-8 a los Azulejos de Toronto.  
Jackie Bradley Jr conectó otro cuadrangular por Boston, que recuperó una delantera de dos juegos respecto de los Azulejos en la División Este de la Liga Nacional.  Ortiz puso a los Medias Rojas en ventaja de 10-8 por medio de su leñazo ante su coterráneo Joaquín Benoit. 

Fue el 41º bambinazo de Ortiz en el Rogers Centre, su mayor cifra en un parque ajeno.  Merced a su vuelacerca número 535 de por vida, Ortiz rebasó a Jimmie Fox, como el 18º mejor jonronero de la historia. Mickey Mantle es 17º con 536 garrotazos.  

El quisqueyano Edwin Encarnación pegó dos cuadrangulares y Troy Tulowitzkiconsiguió el tercer grand slam de su carrera. Sin embargo, los Azulejos no pudieron alcanzar a Boston en la división.  Robbie Ross Jr (3-2) sacó dos outs para llevarse el triunfo. Craig Kimbrell resolvió el noveno capítulo y contribuyó con su 25º salvamento.  

Bo Schultz (0-1) fue el derrotado.  Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-1 con dos anotadas y tres producidas, Ramírez de 5-1 con una anotada. El venezolano Sandy León de 3-1 con una anotada y una empujada.  

Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-3 con tres anotadas y tres empujadas, José Bautista de 3-0 con una anotada.  ORIOLES 3 TIGRES 1  DETROIT — Chris Tillman ofreció una labor impresionante durante seis episodios, en su regreso tras permanecer en la lista de los lesionados, y losOrioles de Baltimore se impusieron el domingo 3-1 a los Tigres de Detroit.  

Michael Bourn y Jonathan Schoop dispararon sendos cuadrangulares anteJustin Verlander, para que Baltimore se colocara dos juegos encima de Detroit en la batalla por un boleto de postemporada.  Los Orioles comenzaron el día en posición para clasificarse con el segundo wild-card de la Liga Americana.  

Tillman (16-5) permitió una carrera y cuatro hits. Fue activado justo antes del encuentro y no había lanzado desde el 20 de agosto, debido a una bursitis en el hombro derecho.  Tres relevistas finalizaron la tarea por los Orioles. Zach Britton resolvió la novena entrada para su 41º salvamento en el mismo número de oportunidades.  

Britton retiró al emergente Casey McGehee cuando había dos a bordo, lo que significó el último out. Así, se apoderó en solitario del liderato en el rubro de rescates en la Liga Americana.  Verlander (14-8) duró sólo cinco innings en la lomita. Concluyó así su racha de 11 aperturas de calidad en forma consecutiva.  Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 4-2.  Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 4-0. El dominicano Erick Aybar de 3-1. El cubano José Iglesias de 2-1.  

MARLINS 3 DODGERS 0  MIAMI — El dominicano José Ureña se mantuvo por ocho innings y dos tercios al lanzar pelota de cuatro hits al guiar a los Marlins de Miami el domingo a una victoria de 3-0 sobre Dodgers de Los Ángeles .  

Christian Yelich pegó dos imparables y produjo una carrera por los Marlins, que han ganado tres de sus últimos cuatro partidos. Justin Bour también impulsó una carrera.  Ureña (4-6) retiró en orden a los primeros 14 bateadores que encaró. 

El derecho ponchó a cuatro y no dio pasaportes al registrar 71 strikes en sus 108 lanzamientos.  El dominicano de 24 años fue reemplazado en la lomita después de ceder un hit aJosh Reddick con dos outs en la novena entrada. A.J. Ramos sacó el último out para su 34to salvamento en 37 oportunidades.  Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 4-2 con par de anotaciones. 

El cubano Adeiny Hechavarría de 3-0. El dominicano Ureña de 3-1.  Por los Dodgers, el mexicano Adrián González de 3-1. El cubano Yasmani Grandalde 3-0.  

METS 10 BRAVOS 3  ATLANTA — Yoenis Céspedes sacudió un grand slam, Seth Lugo enlazó su cuarta victoria y los Mets de Nueva York superaron el domingo 10-3 a losBravos de Atlanta.  Los Mets han ganado siete de ocho, con marca de 16-5 desde el 20 de agosto. Son los dueños por ahora del segundo comodín de la Liga Nacional, medio juego por encima de los Cardenales de San Luis.  

Lugo (4-2) toleró seis hits, dos carreras y un boleto con cinco ponches en siete innings. El novato tiene foja de 3-1 con 1.99 de efectividad en cinco aperturas de por vida, luego de entrar a la rotación el 19 de agosto.  

El cubano Céspedes remolcó las cinco primeras carreras del juego ante el venezolano Williams Pérez (2-3), quien permitió cuatro hits, cinco carreras, con un boleto y dos ponches, en dos innings y dos tercios. Pérez tuvo que salir del juego por una dolencia en el tríceps derecho.  Por los Mets, los dominicanos José Reyes de 5-2, una anotada; Alejandro De Aza de 4-1, una impulsada, y el venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-3, tres anotadas. 

El cubano Yoenis Céspedes de 4-1, cinco impulsadas. El puertorriqueño René Rivera de 3-1.  Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 4-2. 

El cubano Adonis García de 4-1, una anotada.  NACIONALES 3 FILIS 2  WASHINGTON — Gio González brindó una buena labor de siete innings,Anthony Rendon pegó un doblete para producir la carrera del desempate, y losNacionales de Washington superaron el domingo 3-2 a los Filis de Filadelfia.  

González (11-9) permitió una carrera y cuatro inatrapables, durante una faena que incluyó cinco ponches y un boleto. Se recuperó de una mala actuación frente a Atlanta en su apertura anterior, en la que recibió seis anotaciones en tres entradas. 

La pizarra estaba igualada 1-1 cuando Bryce Harper gestionó un boleto al abridorAdam Morgan (2-10) en el primer turno del séptimo capítulo. Rendon pegó luego un doblete contra el muro, entre el jardín izquierdo y el central, y anotó en un pasbol del catcher A.J. Ellis.  Mark Melancon resolvió el noveno episodio para lograr su 41er salvamento. Ha conseguido 11 con Washington.  

Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-2, Andrés Blanco de 3-0,Odúbel Herrera de 1-0, Freddy Galvis de 3-1 con una anotada y una producida. El dominicano Maikel Franco de 1-1.  Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-0.  ROJOS 8 PIRATAS 0  PITTSBURGH — Tyler Holt y Brandon Phillips conectaron tres hits por cabeza, para que Brandon Finnegan y los Rojos de Cincinnati arrollaran el domingo 8-0 a unosPiratas de Pittsburgh que han naufragado en la campaña.  

Holt produjo tres carreras y Phillips anotó tres por Cincinnati (60-82), el colista de la División Central de la Liga Nacional, que cerró la serie de cuatro duelos en Pittsburgh con tres victorias en fila.  

Los Piratas (69-72) han perdido 11 de sus últimos 13 compromisos para quedar prácticamente sin posibilidades de avanzar a la postemporada.  El dominicano Gregory Polanco, jardinero central de Pittsburgh, fue expulsado por el umpire Pat Hobert tras discutir la forma de marcar las bolas y los strikes en el tercer inning. Fue la primera expulsión de Polanco en su carrera.  

Finnegan (9-10) recetó siete ponches en cinco innings, pero aceptó cinco imparables y dio cinco boletos. La derrota fue para Ryan Vogelsong (3-5).  Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-2 con una impulsada,Hernán Iribarren de 1-0. El colombiano Jolbert Cabrera de 3-2 con dos anotadas y una impulsada. 

El puertorriqueño Ivan de Jesus de 2-1 con una anotada.  Por los Piratas, los dominicanos Pedro Florimón de 2-1, Polanco de 4-0.  KANSAS 2 MEDIAS BLANCAS 0  CHICAGO — Ian Kennedy y tres relevistas se combinaron para lanzar pelota de dos imparables, y los Reales de Kansas City se impusieron el domingo 2-0 a losMedias Blancas de Chicago. 

El cubano Kendrys Morales conectó un cuadrangular al primer lanzamiento deChris Sale en el segundo inning, mientras que Eric Hosmer hizo lo propio en el cuarto. 

Los Reales ganaron su segundo encuentro consecutivo y permanecieron a cuatro juegos de Baltimore en la puja por el último wild-card disponible para los playoffs en la Liga Americana.  Kennedy (11-9) regaló cuatro boletos, pero el sencillo de Adam Eaton en el primer turno del encuentro fue el único hit tolerado por el derecho en seis capítulos. Mejoró a una foja de 5-0 en sus últimas seis aperturas.  

Peter Moylan y el dominicano Kelvin Herrera lanzaron un inning perfecto cada uno antes de que Wade Davis se encargara del noveno episodio. Aunque permitió un sencillo de Eaton y expidió una base por bolas, el relevista logró su 24º rescate. Sale (15-8) ponchó a 12 rivales en ocho innings.  

Por los Reales, el cubano Morales de 4-1 con una anotada y una producida. Los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, Alcides Escobar de 3-1. El nicaragüenseCheslor Cuthbert de 4-1. 

El puertorriqueño Christian Colón de 3-1. El dominicano Raúl Mondesí de 1-1.  Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 3-0. El cubano José Abreude 4-0. El venezolano Avísail García de 3-0.  

ANGELINOS 3 TEXAS 2  ANAHEIM, California, EE.UU. Andrelton Simmons pegó dos jonrones solitarios para ayudar a que Jered Weaver y los Angelinos de Los Ángeles superaran el domingo 3-2 a los Rangers de Texas. Simmons comenzó la jornada con sólo un vuelacerca en la campaña.   

El cubano Yunel Escobar abrió el duelo con un cuadrangular en el primer inning, por Los Ángeles.   Por Texas, líder de la División Oeste de la Liga Americana, Adrián Beltre sacudió un par de jonrones. Es la cuarta vez en la temporada que el dominicano conecta más de un jonrón y la 31ra ocasión en que consigue la hazaña en su carrera.   

Weaver (11-11) permitió cuatro hits en su labor de seis entradas y dos tercios. Recetó ocho ponches, su mejor cifra de la campaña. Andrew Bailey resolvió a la perfección el noveno capítulo, con lo que se acreditó su tercer salvamento. Fue dado de baja por los Filis el 6 de agosto, y los Angelinos lo contrataron una semana después.   

Colby Lewis (6-2) cumplió su primera apertura desde el 21 de junio, cuando salió de la lista de los lesionados, a la que había ingresado por un tirón en el músculo lateral. Permitió los tres vuelacercas en cinco innings y un tercio.   

Simmons conectó sus bambinazos en el segundo y el sexto inning. Es la tercera vez en su vida que consigue más de un jonrón en el mismo partido.   

Por los Rangers, los dominicanos Carlos Gómez de 3-1, Beltré de 4-3 con dos anotadas y dos producidas, Nomar Mazara de 4-0, Hanser Alberto de 2-0. Los venezolanos Rougned Odor de 4-0, Robinson Chirinos de 2-1. El puertorriqueño Carlos Beltrán de 1-0.   

Por los Angelinos, el cubano Escobar de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Albert Pujols de 4-0. Los venezolanos Rafael Ortega de 2-0, Carlos Pérez de 3-1. 

CPJ destituye jueza La Romana; suspende 30 días a otro magistrado

algomasquenoticias@gmail.com

 CPJ destituye jueza La Romana; suspende 30 días a otro magistrado
Aristilda Mercedes Rodríguez
SANTO DOMINGO (EFE).- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) destituyó a la magistrada Aristilda Mercedes Rodríguez, de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Transito del Distrito Judicial de La Romana, y suspendió por 30 días sin disfrute de salario a otro juez, ambos por cometer faltas en el ejercicio de sus funciones.
El CPJ declaró culpable a Rodríguez de violar los artículos 41 numeral 3, 61 y 66 numeral 2 de la ley 327-98 sobre Carrera Judicial y los principios de conciencia funcional e institucional, equidad, honestidad, legalidad, motivación de las decisiones judiciales, prudencia y responsabilidad contenidos en el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial.
Asimismo, la encontró culpable de infringir los artículos 20, 22, 23, 24, 37, 38, 42, 43, 44, 55, 69, 71 y 82 del Código Iberoamericano de Ética Judicial y el 149 de la Constitución de la República.
Esa decisión contó con el voto disidente de los consejeros Fernando Fernández Cruz y Leonerdo Recio Tineo.
Además, el CPJ declaró culpable al magistrado Ramón Francisco Ureña Ángeles, juez de la Tercera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, de cometer faltas en el ejercicio de sus funciones, y le impuso una suspensión de 30 días sin disfrute de salario.
Esta decisión también contó con el voto disidente del consejero Fernando Fernández Cruz

Pleno JCE convocado para hoy lunes, tratará revocación de visas

algomasquenoticias@gmail.com
  Pleno JCE convocado para hoy lunes, tratará revocación de visas
Pleno de la Junta Central Electoral.
Por: FELIX RUBIO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) ha sido convocado para este lunes para discutir sobre la situación que envuelve al presidente de este organismo,  Roberto Rosario Márquez, a quien el Consulado de los Estados Unidos le ha anulado sus visados para entrar a este país.
El tema originalmente fue conocido el viernes, cuando Rosario explicó a sus colegas del organismo electoral la situación que le afecta, pero se pospuso su discusión para hoy.
El Pleno acordó además aplazar el conocimiento de una comunicación de fecha 9 de agosto de 2016, suscrita por el magistrado Eddy Olivares, relativa a la aprobación de un convenio de cooperación y el uso de los equipos de escrutinio y registro electoral de Haití.
Otros temas tratados fueron los relativos a las revalidaciones y cancelaciones de cédulas.

Reportan 2 nuevos temblores

algomasquenoticias@gmail.com Reportan 2 nuevos temblores RD

 

RD Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Dos nuevos temblores de tierra fueron reportados en República Dominicana.
El primero fue de 3.7 grados en la escala de Richter y ocurrió a las 10:07 de la noche de este viernes, a 107.66 kilómetros al sureste de Mano Juan, en el mar Caribe, informó el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El segundo fue de 3.8 grados y ocurrió a las 10:54 de la noche de ese mismo día, a 10.07 kilómetros al noroeste de La Romana.
En ninguno de los episodios hubo reporte de daños.

TANZANIA: Se eleva a 14 el número muertos por terremoto 5.7 grados

algomasquenoticias@gmail.com TANZANIA: Se eleva a 14 el número muertos por terremoto 5.7 grados


TANZANIA.- El número de muertos en el terremoto de magnitud 5,7 en la escala de Richter registrado este sábado en Tanzania se ha elevado a 14 y los heridos son cerca de 200, informaron hoy fuentes policiales.
El sismo, que afectó sobre todo a las regiones de Kagera y Mwanza, en el noroeste del país, donde se concentran la mayor parte de las víctimas y se registraron importantes daños, declaró el comisario regional de Kagera, Deodatus Kinawilo, a medios locales.
Los hospitales de la zona están desbordados atendiendo a los heridos en el terremoto y muchas de la víctimas serán enterradas hoy en la ciudad de Bukoba, una de las más afectadas en el oeste del país.
El presidente de Tanzania, John Magufuli, trasladó ayer sus condolencias a las familias de las víctimas a través de un comunicado oficial, difundido hoy por medios locales.
“Extiendo mis condolencias a las familias, parientes y amigos de los fallecidos y rezo para darles paciencia y perseverancia en estos momentos difíciles”, dijo Magufuli.
El experto de la agencia gubernamental Geological Survey of Tanzania, Gabriel Mbogoni afirmó al diario local Daily News que el terremoto de ayer ha sido el más intenso registrado nunca en el país.
De acuerdo con Mbogoni, es el segundo terremoto que afecta a Tanzania en los últimos años, tras el registrado el año 2000, y advirtió de que podrían producirse réplicas.
El epicentro del terremoto se registró en la orilla oeste del Lago Victoria, en el noroeste de Tanzania, sobre el mediodía del sábado.
El temblor, que se registró sobre las 03.30 hora local de ayer (12.30 horas GMT) y se prolongó durante dos minutos, ha destruido numerosas viviendas, construcciones en general de carácter precario muy extendidas en el este de África.
“Gracias a Dios que el terremoto se ha producido durante el día y muchos de los vecinos pudieron huir de sus casas, pues de lo contrario habría causado muchas muertas”, dijo Jones Mugisha, un residente de la localidad de Kashasha.
El terremoto también se sintió con gran intensidad en el sureste de Uganda, y se percibió en Kenia, Ruanda y Burundi, donde sin embargo no se han registrado graves desperfectos.

BOCA CHICA: Cenapec gradúa 1,300 nuevos bachilleres

algomasquenoticias@gmail.com  BOCA CHICA: Cenapec gradúa 1,300 nuevos bachilleres
Los graduandos de CENAPEC.
SANTO DOMINGO.- Celebrando el 44 aniversario de su fundación, Centros APEC de Educación a Distancia (Cenapec)  celebró el acto de investidura de 1,300 bachilleres, pertenecientes a todos los recintos de Santo Domingo y Boca Chica.
La cuadragésima cuarta Graduación Ordinaria de Bachilleres de Cenapec fue realizada en el Auditorio de la Casa San Pablo, ubicado en la avenida Rómulo Betancourt casi esquina Núñez de Cáceres.
Entre los graduandos de la Promoción 2015-2016 de estas ciudades, quienes recibieron sus títulos, varios fueron galardonados por sobresalir en diferentes aspectos académicos, entre estos con una placa de reconocimiento especial como Bachiller Distinguido Angélica María Sánchez y Walter Andrés Martínez Núñez.
Además, se reconoció la excelencia con el mayor índice académico a Reicy María de Paula Morillo, quien obtuvo 96 puntos acumulados. Por su máximo honor académico recibió un anillo de la Joyería Brador, medalla de honor y certificado de reconocimiento. También una beca de la Universidad APEC.
Ante la presencia también de invitados especiales, la ceremonia fue aperturada por el presidente de la Junta de Directores de Cenapec, Jaime Fernández, mientras que se dirigió a los graduandos con unas palabras motivacionales el Director Ejecutivo de la institución educativa, Ramón Sosa Alcántara.
“Nos encontramos aquí, nuevamente celebrando el evento cumbre de nuestro quehacer.  La investidura y graduación es el trofeo que ustedes y nosotros nos llevamos como recompensa visible del deber cumplido y del esfuerzo desplegado a través de días de trabajo, semanas de empeño y años de sacrificio”, expresó Sosa Alcántara en su discurso.
Resaltó que “hay que ser valiente para vencer limitaciones físicas de movilidad, de la vista, del habla y escucha y a pesar de ello continuar con los estudios y estar aquí sentados hoy, como algunos de uestedes, como muchos otros en todo el país que recorren ese camino junto a nosotros”.
En tanto, la bachiller Johanny Altagracia Gil Brito pronunció las palabras de agradecimiento de nombre de la promoción.
El acto también contó con las interpretaciones de Jessy Cuevas, quien fue la artista invitada.

SJM: Piden al gobierno adquirir cosecha de habichuelas

algomasquenoticias@gmail.com SJM: Piden al gobierno adquirir cosecha de habichuelas

 

Por: MANUEL ESPINOSA ROSARIO
SAN JUAN DE LA MAGUANA.-. Más de 175 mil tareas que tradicionalmente se cultivan de habichuelas en invierno en el valle de esta provincia, podrían reducirse a menos de un 50% si no  son comercializados antes del 5 de noviembre venidero, denunciaron productores de esta provincia.
Alejandro Ramirez, Félix Florentino, Domingo Familia, Mario Ramirez, Daniel Ramos Jhonny Oscar Segura, y los dirigentes de asociaciones de productores, Milciades Espinosa, Robin Alcántara, Manuel Matos Pérez y José Luis González (Morroco) dijeron que los 145 mil quintales rojas y negras de la cosecha 2015-2016 aún permanecen almacenados debido a la depresión de los precios de sustentación en el mercado local.
“Esos 145 mil quintales de la leguminosa se encuentran en almacenes propiedad de empresarios privados,  del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y  los del Ministerio de Agricultura, ubicados en el kilómetro 11, carretera San Juan-Azua,  quienes financian el 60% de la producción, no solo de habichuelas, sino también de arroz, maíz, guandul y cebolla, entre otros rubros, debido a las limitaciones financieras del Banco Agrícola”, expresaron.
Para los empresarios y agricultores, la alternativa inmediata para  desbloquear los canales de comercialización, es sacando del mercado las habichuelas giras importadas existente en la actualidad, que, según afirman, son las que les hacen la desleal competencia a las dominicanas, cuyos precios en estos momentos son tan bajos que de venderlas perderían decenas de millones de pesos.
Sugieren que el presidente Danilo Medina imparta instrucciones para que la cosecha sea adquirida por los organismos que tienen que ver con los planes sociales del gobierno, Comedores Económicos, Plan Social de la Presidencia y el INESPRE, otorgándoles recursos económicos extras para el pago en el menor tiempo posible.
Según se supo, el Ministerio de Agricultura inicio el tradicional operativo subsidiado a favor de pequeños y medianos productores de la zona, de unas 200 mil tareas con miras al inicio de la próxima siembra de habichuelas pautada para el 5 de noviembre próximo, de las cuales se cultivarían de la leguminosa, entre 150 mil y 175 mil, de la que se espera una producción de 400 mil quintales.

PUERTO RICO: Index capacita a criollos en cuidado ancianos

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Index capacita a criollos en cuidado ancianos


Por: DOMINGA VALDEZ
HATO REY, Puerto Rico.- Con una matrícula de 88 personas, el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX-PR), inició el sábado el programa de capacitación para criollos que trabajan en el cuido de personas de edad avanzada.
El adiestramiento fue realizado en la sede de la institución, en el Mercantil Plaza, por el Centro de Geriatría de la Escuela de medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Adalberto Bejarán, director de la institución, informó que estos cursos estarán basados en los aspectos básicos de geriatría, identificando principalmente las necesidades educativas de las cuidadoras, labor que realizan con bajos niveles de capacitación.
“Estamos muy complacidos con la asistencia de 86 mujeres y dos varones, quienes adquirirán los conocimientos necesarios para el cuidado de envejecientes y las precauciones que deben tomar para preservar igualmente su salud “, dijo.
Manifestó que el objetivo de estos adiestramientos, es que los cuidadores y cuidadoras quisqueyanas realicen el trabajo con la debida preparación y asumiendo su labor con compromiso y responsabilidad, que estén certificados para ejercer ese trabajo.
Expresó que se les brinda la oportunidad de que puedan a su vez mejorar su calidad de vida, porque al estar certificadas recibirán mejor pago por sus labores.
Indicó que los adiestramientos surgen como parte de un acuerdo entre el Consulado General de la República Dominicana y Especialistas en Geriatría del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, quienes ofrecen los profesores.
Las cuidadoras reciben capacitación a través de talleres, seminarios, ciclos de conferencias e informaciones sobre el tema. Se les  entregaron materiales educativos con las clases que constará de 20 horas divididas en cuatro sábados en horarios de 8:30 a 3:30 de la tarde.
“Nuestras participantes les ofrecen los almuerzos y meriendas de parte del Index, además que al concluir los adiestramiento recibirán sus certificados de participación”, agregó. Informó que por cuestión de cupo se quedaron fuera 50 personas, los cuales tomarán el curso en el próximo grupo.
Manifestó que este 23 de septiembre de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, el Index, iniciará el curso de “Manejo de Personas con condiciones Mentales”. ” Un aspecto muy importante que los cuidadores deben saber, es que estos adiestramientos, son válidos aquí en Puerto Rico y en los  Estados Unidos”, dijo Bejarán.

Asaltan dominicana de 93 años mientras compraba en tienda

algomasquenoticias@gmail.com Asaltan dominicana de 93 años mientras compraba en tienda
María Vásquez, y su asaltante, Broyoan López.
NUEVA YORK.- La dominicana María Vásquez, de 93 años, fue asaltada y despojada de 600 dólares, fruto de su pensión, por el joven hispano Broyoan López, de 26, mientras la nonagenaria, en silla de ruedas, se encontraba comprando unas sandalias en una tienda Regines, ubicada en la calle 116, en el sector de El Barrio.
El asalto, ocurrido hace 5 días, fue grabado por las cámaras de seguridad del negocio. La anciana expresó que mientras conversaba con su cuidadora, la también dominicana Felicia Reyes, el asaltante, sorpresivamente, le metió la mano sobre sus senos donde tenía el dinero que había retirado hacía pocos minutos de un banco ubicado a poca distancia de la tienda.
El desconcierto e impotencia se apoderó de Vásquez que lo único que pudo hacer fue gritar: “¡Corran, corran, robó mi dinero!” “corran, es un ladrón” ¡Ay Dios mío!”. Pero el delincuente logró escapar. Entre llantos la víctima gritaba que los 600 dólares eran para sus gastos del mes, “¿y ahora como voy a pagar mis facturas?”.
La policía llegó a los pocos minutos y requirió las imágenes de las cámaras de seguridad. Ante tan conmovedor drama, el propietario de la tienda, Josh Cohen, de 49 años, le dijo a la criolla “siento lo que te pasó, espero que esto va a hacer que se sienta mejor”, entregándole los 600 dólares y las sandalias que originalmente iba a comprar. “Gracias, que Dios te bendiga”, le respondió la criolla.
Dos días después la policía informó que apresó al delincuente, que vive en Park Slope, y lo acusó de robo, hurto y posesión criminal de propiedad robada.
Pese a todo, la dominicana, una devota de los Testigos de Jehovah, dice que no le guarda rencor al ladrón. “Me siento mejor ahora que lo detuvieron. Quiero que lo castiguen con todo el peso de la ley”. “Quiero verlo y darle consejos. Es demasiado joven, no debería estar robando a las personas vulnerables”, “y si yo hubiese estado en salud le doy una paliza”, proclamó.

OPINION: Entérate NY

 OPINION: Entérate NY
EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.
Por: RAMON MERCEDES 
algomasquenoticias@gmail.com
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” 
roario¿Por qué le cancelaron visa diplomática y personal a Roberto Rosario-JCE?: Preguntan muchos dominicanos en la Gran Manzana. Y nadie tiene una respuesta a ciencia cierta. Solo especulaciones. ¡Ufff!, Lo que sí sabemos es que Rosario, en su condición de presidente de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (AWEB), había sido invitado por el órgano electoral ruso y una universidad de Moscú, a pronunciar una conferencia el 16 de este mes, a propósito de celebrarse las elecciones en esa gran potencia; pero el mandamás de la JCE suspendió el viaje, debido a que el Departamento de Estado-USA le hizo ¡rrrián! y le canceló su visa diplomática y personal. ¡Huumm!. Este lunes los miembros del Pleno discutirán su caso en una sesión extraordinaria, la cual será presidida por el Miembro Suplente del presidente, Juan Moreno Gautreaux, ya que por el tema a tratar, Rosario solicitó no estar presente. “Después del palo “dao” ni Dios lo quita”. Reiteramos, hay diversas opiniones sobre el caso. El inmortal narrador de beisbol Buck Canel decía “No se vayan que esto se pone bueno”.  Ver: http://almomento.net/james-brewster-vs-roberto-rosario/242373
 abinaerLa llegada de Abinader a NY: El pasado viernes en la noche llegó a NY por el aeropuerto J.F. Kennedy, procedente de Washington DC, el ex candidato presidencial PRM, Luis Abinader, y fue recibido por una amplia comisión de su partido, encabezada por el presidente de la seccional, Luis Emilio Ducasse, Alejandro Rodríguez (Tontón), Margarito de León, Emilio Moronta, Juanita Martínez, Josefina Morales, Julín Martínez, Johanna Miranda, Margarita Pichardo, José Miguel Sosa, y Altagracia Soldevilla, entre otros. El sábado asistió al City Hall de Paterson-NJ, y fue reconocido por el concejal dominicano Alex Méndez. Allí hizo un breve análisis de la gesta restauradora y llamó al pueblo dominicano a ser una “restauración de la democracia dominicana” ¡Ay!. ¡Ah!, no tocó ningún tema político, ni la cancelación de la visa a Roberto Rosario-JCE. Lo que se notó a leguas fue la ausencia en el JFK, de los seguidores de Hipólito Mejía. Ni uno asistió. ¡Huumm!
columnaExitoso encuentro con la comunidad criolla-NY: El pasado viernes, en el restaurant 809 (La Casa Dominicana) esta columna celebró su primer aniversario. Acudió más de un centenar de representativos de la comunidad y disfrutaron de un suculento y variado buffet. Por razón de espacio solo voy a mencionar algunos de los asistentes.
Rafael Lantigua, reconocido médico, catedrático universitario y líder comunitario.
Yomare Polanco, empresario y líder comunitario estatal.
Luís Lithgow y Francisco Fernández, ex cónsules en NY del partido de gobierno.
Ydanis Rodríguez, concejal por el alto Manhattan.
Cirilo Moronta, propietario del restaurant 809 y ex candidato a diputado PRSC
Máximo Padilla, presidente Comité del Dominicano en el Exterior (Codex)
Luís Ferrera y Rafael Richardson, representando el BIS.
Luis Tejada, precandidato (D) al senado estatal por el distrito 31 en el alto Manhattan.
Alfredo Rodríguez, diputado en el exterior por el PLD, junto a su esposa Laura.
David William y esposa, Presidente Federal en EEUU del PRSD.
Héctor Ramírez, precandidato (D) a la Asamblea Estatal por el distrito 86 en El Bronx.
Yabel Franco, en representación de Alianza País en NY.
Griselda Álvarez, de P. Álvarez Taxes y alta dirigente de UxC.
Gregorio Morrobel, Ana Vargas, José Polanco, Omar Inoa, Pedro Ramos, Dulce Tejada, Valeriano Romero y Pascual Rodríguez, todos altos dirigentes PLD-NY.
Nelson Rojas, presidente de UDC-NY
Manny Burgos, presidente de la asociación “Puertoplateños Ausente-USA”.
Ángel La Paz, médico y funcionario del departamento de Salud de la ciudad de NY.
Persio Checo, afamado pintor criollo.
German Ramírez Jr, ex candidato a diputado en NY del PRSC.
Jay Rodríguez, Chef internacional establecido en NY.
Belkys Batista y Gertrudis Lima, en representación de la doctora Patria González.
Rafael Mendoza, Jairo Guerra, y Rafaela Gómez, en representación del PRM.
Juan Mejía, presidente de 170 Auto Parts, asistió junto a Rosa Astacio y Rafael Beltré.
George Álvarez, líder comunitario y ex candidato (D) a concejal en El Bronx.
Rafael Borges, profesor del sistema educación NY, junto a su esposa Korys.
Los periodistas William Jiménez, Román Polanco, Manuel Ruíz, José Zabala, Nolagko Nolasco. También las productoras y presentadoras de TV, Libby Méndez y Grace Reyes. Esta última fungió como maestra de ceremonia. ¡Ah! en primera línea estaba mi querida madre Carmen Rodríguez junto a mi prima Nancy José. Gracias, mil gracias comunidad dominicana. Otras tantas personalidades de la dominicanidad que no asistieron, pero nos hicieron llegar con pesadumbre, sus excusas válidas con anticipación por no asistir, pero cooperaron y se hicieron representar.
obrecoomna¿Por qué criollos NY leen masivamente esta columna?: Porque ofrecemos informaciones oportunas y veraces que no son publicadas en ningún otro medio, debido a que no tenemos compromisos políticos con ningún sector público o privado, tanto en NY como en RD, y consideran que cuando “Entérate NY” deje de ser en su forma y contenido, debe desaparecer. Es raro, pero muy raro, el día que diferentes personas en las vías públicas no me hablen de la columna. “Pude averiguar sobre un problema que tenía” a través del segmento “Servicio Comunitario”, “no sabía de lo que publicaste en tu columna”, “Gracias por mantenernos informado sobre acontecimientos que ocurren en nuestra comunidad, y no son publicados”, son de las tantas muestras de solidaridad que recibimos en las calles.
culturaCultura general: A partir de esta entrega ofreceremos este nuevo segmento “Cultura General” como forma de que amplíen los conocimientos que poseen. NY parece ser una ciudad de la que ya sabemos todo, pero la Capital del Mundo tiene muchas historias y hechos curiosos que la hacen diferente a cualquier otro lugar del planeta. Por ejemplo: 1) fue la capital de los EEUU desde 1789 hasta 1790. 2) Se llamó en un primer momento New Ámsterdam; fue fundada como puerto comercial por los holandeses, y el explorador holandés Peter Minuit compró la isla de Manhattan a la tribu de los Algonquín por unos 24 dólares. 3) Brooklyn fue una ciudad independiente, y la gran rival de NY hasta el 1898.
Servicio comunitario: El USAGov es una dependencia gubernamental que tiene como misión ofrecer información del gobierno-EEUU necesaria y oportuna sobre los servicios que ofrece. Las mismas son accesibles en cualquier momento, porque tiene a su disposición empleados que responderán todas sus preguntas, también en español. Para más información 1-844-872-4681. Pundonor = Honor, honra, dignidad, decoro, caballerosidad, vergüenza, orgullo y amor propio. Sentimiento que lleva a una persona a quedar bien ante los demás y ante sí mismo. Retribución = Recompensa o pago por un servicio o trabajo.
wj/am-sp

Nueva York recuerda víctimas atentados 11 de septiembre

algomasquenoticias@gmail.com

 Nueva York recuerda víctimas atentados 11 de septiembre


NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York celebra este domingo diversos actos conmemorativos para recordar a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuando se cumplen 15 años.
Con seis minutos de silencio y la lectura de los nombres de todas las víctimas, la ciudad ha recordado una de las peores tragedias en la historia del país.
Un portavoz de la campaña de la aspirante demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, ha informado de que la candidata presidencial decidió marcharse del acto, hora y media después de que comenzara, afectada por el calor durante la ceremonia.
Según la cadena de noticia Fox, que cita fuentes anónimas, Clinton se retiró antes de que terminaran los actos del World Trade Center (WTC) por un “episodio médico” no precisado, y tuvieron que ayudarla para entrar al vehículo que la trasladaba.

Actos en el lugar de las Torres Gemelas

Los actos centrales, en el sitio donde se encontraban las Torres Gemelas, comenzaron con un primer minuto de silencio y un tañido de campana a las 8:46 hora local (12:46 GMT), que marcaban el momento en que un avión se estrelló contra la torre norte del World Trade Center (WTC).
Siguieron otros cinco minutos de silencio, a las 9:37, 9:59, 10:03 y 10:28 horas locales, los momentos de los distintos episodios que marcaron esa fecha, tanto en Nueva York como en Washington y en el estado de Pensilvania.
El 11 de septiembre de 2001 dos aviones se estrellaron sucesivamente contra las Torres Gemelas del WTC, otro contra el Pentágono y uno más cayó en Pensilvania después de que los pasajeros forcejearan con los terroristas para intentar retomar el control de la aeronave.
A las 10.28 hora local, coincidiendo con el momento en el que se derrumbó la torre norte del WTC, se guardó el último minuto de silencio, después de seis tañidos de campana en el WTC, mientras sonaban las sirenas de los barcos en las aguas que rodean a la isla de Manhattan.

Lectura de los nombres de las víctimas

Los nombres de las cerca de 3.000 personas que perecieron en los atentados del 11 septiembre de 2001 comenzaron a ser leídos en orden alfabético, a partir del primer minuto de silencio, por parientes de las personas que fallecieron en esa fecha.
Entre los participantes en los actos del WTC se encontraban los candidatos presidenciales más importantes, la demócrata Clinton y el republicano Donald Trump, además de autoridades de la ciudad y miles de familiares de las víctimas.

Para Obama el mejor homenaje es “continuar siendo” los mismos como nación

“El homenaje más perdurable para aquellos que perdimos es continuar siendo los Estados Unidos que somos”, ha dicho el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en uno de los actos.
El presidente estadounidense, en su último aniversario de la tragedia como mandatario, ha afirmado que los supervivientes de los atentados del 11 de septiembre, en los que murieron unas 3.000 personas, son para él y para el país “una inspiración”.
“En su dolor y en su gracia nos han recordado que, juntos, no hay nada que los estadounidenses no puedan superar”, ha reiterado.

Hillary abandona súbitamente ceremonia del 11-S, al sentirse mal

algomasquenoticias@gmail.com

 Hillary abandona súbitamente ceremonia del 11-S, al sentirse mal


NUEVA YORK.- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, tuvo que abandonar precipitadamente la ceremonia del 11-S en Nueva York, al sentirse mal.
Según un portavoz de su campaña, Clinton abandonó la Zona Cero por un golpe de “calor”. Lo hizo una hora y media después de que comenzaran los actos conmemorativos y tras rendir tributo a las víctimas y saludar a algunos familiares.

Dominicanos llenan plaza alto Manhattan para bailar son

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos llenan plaza alto Manhattan para bailar son


Por: DARIO ABREU
NUEVA YORK.-Cientos de dominicanos y personas de otras nacionalidades abarrotan la plaza de la calle 175 y Broadway en el alto Manhattan para disfrutar de un espectáculo cultural que se presenta todos los domingos, bajo la coordinacion del folklorista Isaias Amaro..
El evento, organizado en el mes de julio con una tímida presencia de público, ha ido aumentando con el paso de los días, a más de mil personas que todos los domingos se dan cita  en ese lugar , convertido en área de recreación para adultos  y niños.
Amaro, un incansable trabajador cultural nativo de Pueblo Nuevo, Santiago, ha logrado  en poco tiempo presentar  un maravilloso espectáculo a ritmo del son cubano.
“Este proyecto cultural en el seno de la comunidad dominicana nace con el propósito  de alegrar a la familia quisqueyana y de otras nacionalidades que residen en esta área, y durante el verano no encuentran un lugar al aire libre para recrearse y divertirse sanamente”, expresó.
Por la amplia participación del público, ya los organizadores han tenido que incluir  ritmos como son el merengue, guaracha y salsa, lo que hace más atractivo el denominado “Domingo Cultural de la Placita de Broadway”, como ha sido bautizado dicho espectáculo por los asistentes.
Según los historiadores de la música cubana, el son se originó en la región este de Cuba a finales del siglo XlX . Allí se dio una fusión de las tradiciones musicales africanas de origen Bantú con las tradiciones  musicales españolas. Esta fusión resultó en el son, un género completamente auto tono de Cuba.
Los dominicanos  y personas de otras nacionalidades amantes del son y otros ritmos musicales, ahora tienen la oportunidad de disfrutar de un espectáculo completamente, todos los domingos de las cinco de mañana a 9:00 PM.

Reclaman justicia por muerte joven asesinado en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com Reclaman justicia por muerte joven asesinado en El Bronx
Felicia Tavárez, madre del asesinado joven Esmerlyn Toribio, frente a la Corte Criminal y de la Fiscalía de El Bronx.
NUEVA YORK.- Felicia Tavárez, madre de Esmerlyn Toribio, el joven de 17 años asesinado a puñaladas el 14 de agosto en El Bronx, se manifesto el pasado miércoles frente a la Corte Criminal y de la Fiscalía de ese condado en demanda de que se haga justicia.
“Yo no entiendo, nunca había visto algo así como lo que yo estoy pasando. No sé qué va a pasar el viernes (hoy). Supuestamente estará allí el asesino y yo estoy en el limbo”, expresó.
La fiscalía adelantó que este viernes 9 de septiembre “el caso quedará cerrado”, luego que el jurado investigador determinó que Héctor Sánchez, de 21 años, mató a Toribio en defensa propia.
La decisión fue tomada tras evaluar el contenido de un video del incidente en poder de la fiscalía de El Bronx. El jurado decidió desestimar los cargos contra Sánchez. Alega actuó en defensa propia dado que el occiso lanzó el primer golpe la noche del incidente.
Sin embargo, Tavárez dice que en ese video “se ve claramente” cómo Sánchez le dio una puñalada y sacó la cuchilla y “se le va detrás (a Toribio) para matármelo”.
Con un cartelón con una foto de ella junto a su hijo y otra de su graduación de escuela secundaria, la mujer, acompañada de familiares y amigos, no paró de clamar por justicia frente a la corte.
“Yo estoy pidiendo para que Héctor Sánchez pague por la muerte de mi hijo”, gritó Tavárez.
wj/am

Video pone en duda versión policial sobre muerte bodeguero RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Video pone en duda versión policial sobre muerte bodeguero RD
Reynaldo Cuevas fue muerto a tiros por un policía que lo confundió con un ladrón durante un asalto a la bodega donde trabajaba.
NUEVA YORK.- La divulgación de un nuevo video captado por una cámara de seguridad sobre la muerte hace 4 años del joven bodeguero dominicano Reynaldo Cuevas, a manos de la policía, ha puesto en entredicho la versión de la uniformada.
Cuevas, de 20 años, falleció el 7 de septiembre del 2012 al ser disparado por un policía que lo confundió con un malhechor mientras corría para escapar de un asalto en la bodega donde trabajaba en El Bronx.
El nuevo video es una versión extendida de lo que mostró la policía en conferencia de prensa sobre el incidente. En ese entonces, el comisionado de policía aseguró que el oficial le había dado la asistencia apropiada al herido después de dispararle. Sin embargo, las nuevas imágenes muestran que el agente lo único que hizo fue arrastrar el cuerpo para la acera.
“El comisionado de Policía estaba tratando de presentar una versión que justificaba la acción del policía de matar a Cueva”, dijo el abogado de la familia, Roberto Ramírez.
Dijo que estudían la posibilidad de emprender nuevas acciones a ver si el caso es reabierto.
La Policía no ha hecho comentario sobre el nuevo video, alegando que hay un caso civil todavía abierto.
Uno de sus voceros sólo se limitó a decir que “Tras una investigación, el NYPD declaró que las acciones del oficial eran justificadas, porque trágicamente se confundió al señor Cuevas con uno de los asaltantes armados”.
La familia de Cuevas ha demandado a la Ciudad y al NYPD por 25 millones de dólares.

Protestan ante posible cierre centro ancianos en Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com


Protestan ante posible cierre centro ancianos en Manhattan
NUEVA YORK.- Decenas de personas del Norte de Manhattan realizarán una manifestación este jueves junto a líderes comunitarios y funcionarios electos para que el propietario del local que aloja el Centro de Personas Mayores ARC XVI Fort Washington le renueve el contrato de alquiler.
La convocatoria está pautada para la 1:00 de la tarde frente al centro ubicado en el 4111 Broadway, en el alto Manhattan.
Esta es la segunda reunión local dirigida a salvar la institución para personas mayores, cuyo contrato expira el 31 de diciembre de 2016.
Al Centro, que ha servido a los envejecientes del vecindario durante 43 años, asisten anualmente miles de personas mayores que dependen de las comidas gratis, servicios sociales, transporte gratis y actividades sociales que ofrece diariamente.
A la cita han confirmado su asistencia el senador estatal Adriano Espaillat, el concejal Ydanis Rodríguez, Fern Hertzberg, directora del Centro; María Lizardo, directora de Northern Manhattan Improvement Corporation, entre otros oficiales electos, líderes comunitarios y residentes locales.

Inauguran el sábado exposición de pintor Persio Checo

algomasquenoticias@gmail.com Inauguran el sábado exposición de pintor Persio Checo
El artista plástico dominicano Persio Checo.
NUEVA YORK.- La prestigiosa Rio Penthouse Gallery inaugurará este sábado 10 de septiembre, a las 5:00 p.m., la exposición individual “Fragmentos”, del artista plástico dominicano Persio Checo.
Exposicion Persio Checo 1La exhibición, 12ava. individual del artista, consta de 10 obras en mediano formato y en técnica mixta sobre soportes variados, con una temática basada en su entorno inmediato y su diario vivir en la zona costera de su natal Río San Juan.
En sus pinturas se muestra una figuración con destellos de surrealismo abstracto, donde predominan los colores de la tierra.
Checo, ganador de varios bienales, viene de exponer su obra por varias ciudades del mundo.
Tras su primera individual en 1983 en la galería de arte Paiewonsky, en Santo Domingo, inició una carrera que lo ha llevado a exponer en varias bienales e individuales en Brasil, Cuba, Puerto Rico, Nueva York, Miami, París y España, donde también ha realizado estudios de arte.
En el año 2009 ganó el Gran Premio en la III Bienal Paleta de Níquel, celebrada en el Museo de Arte Cándido Bidó, en Bonao, República Dominicana.
Esta exposición que inaugura el sábado está auspiciada por Broadway Housing Communities, el Departamento de Cultura y el Concejo Municipal de la ciudad Nueva York. Estará abierta al público de lunes a viernes de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
Rio Penthouse Gallery se encuentra ubicada en el 10 de Fort Washington Avenue, entre las calles 159 y 160, en el alto Manhattan.

Reconocen profesionales de la salud por su labor humanitaria

algomasquenoticias@gmail.com
 Reconocen profesionales de la salud por su labor humanitaria


NUEVA YORK.- Con la participación de reconocidas personalidades de la comunidad hispana, el Comité de Alcoholismo y Drogadicción reconoció a profesionales de la salud  y empresarios  por su destacada  labor humanitaria  en esta ciudad y República Dominicana.
En un acto realizado el pasado viernes  en el salón principal del Comisionado Dominicano de Cultura, fueron reconocidos los doctores  Fernando Taveras y José de León y el  empresario farmacéutico Luis Almonte.
Manuel Nuñez, presidente del Comité de Alcoholismo y Drogadicción Carlos Martínez y la revista Prevención, al momento de hacer uso de la palabra dijo que se mantendrán   realizando un trabajo apegado a los principios que dieron origen a esa institución.
Manifestó que sus directivos iniciarán un programa de trabajo de orientación a las personas que tienen problemas con el alcohol y las drogas en los diferentes condados de la ciudad.
Durante el desarrollo del acto se presentó la revista Prevención, un órgano informativo con trabajos periodísticos relacionados  con el alcohol y las drogas, así como artículos sobre diversos  temas  de la medicina.
Además de Núñez, habló el vicecónsul y periodista José Tomás Paulino, quien asistió en representación del Consulado Dominicano en esta ciudad

Policía NY afirma hay menos delitos mayores este año

algomasquenoticias@gmail.com

 Policía NY afirma hay menos delitos mayores este año


 Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.-  El alcalde Bill de Blasio y el comisionado de la policía en esta ciudad, Bill Bratton, manifestaron que los crímenes mayores continúan su declive en la urbe, ya que ha habido 1.610 delitos menos, como asesinato, violación y el delito de asalto grave para junio, julio y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2015.
Es el número más bajo de reducción de delincuencia de verano desde que el departamento comenzó a rastrear crímenes a través de CompStat en 1994.
“Los habitantes de esta ciudad están más seguros, y también significa que nuestros agentes son más seguros”, dijo De Blasio durante una rueda de prensa en One Police Plaza.
Los homicidios han aumentado ligeramente durante los últimos tres años, aunque las cifras siguen siendo históricamente bajas, de acuerdo con la policía.
Los tiroteos también aumentaron en agosto, 145 este año frente a 122 en 2015, mientras que otras categorías de delitos mayores registraron reducciones.
Hubo un homicidio menos en agosto que el año anterior, así como un menor número de violaciones y menos robos durante ese mismo período de tiempo, informaron las autoridades.

EEUU: Obama resalta haber ejecutado a Bin Laden

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Obama resalta haber ejecutado a Bin Laden
El mandatario norteamericano pronunció un discurso en el Pentágono para honrar a las víctimas del atentado y aseguró que los terroristas “nunca podrán derrotar a una nación grande como Estados Unidos”
El presidente estadounidense Barack Obama, participó de la ceremonia de homenaje a las víctimas del 11 de septiembre en el Pentágono, donde se estrelló uno de los aviones secuestrados por los terroristas, y resaltó el haber logrado ejecutar al ideólogo del ataque.
“Hicimos justicia con Osama bin Laden. Hemos fortalecido nuestra seguridad nacional”, aseguró Obama durante un corto discurso.
También, subrayó que las organizaciones terroristas, como Al Qaeda y el Estado Islámico, “saben que nunca podrán derrotar una nación grande como Estados Unidos”.
Explicó que los yihadistas tienen como objetivo causar temor. “Buscan cambiar quiénes somos y cómo vivimos. Por eso es tan importante que reafirmemos nuestro carácter como nación”, afirmó.
Posteriormente, el presidente indicó que la diversidad cultural estadounidense “no es una debilidad”, sino que “siempre será una de las grandes fortalezas”.
“Recordamos y nunca olvidaremos las casi 3.000 vidas perdidas. Honramos a aquellos que se sacrificaron por gente que no conocían. Renovamos el amor y la fe que nos une como una gran familia americana”, dijo el presidente.
También, reflexionó que 15 años puede parecer mucho, pero a las familias que perdieron un pedazo de su corazón “lo siente como si hubiese sido ayer”.
Obama guardó un minuto de silencio en la Casa Blanca, antes de su discurso.

Proponen fomentar exportaciones con Haití

algomasquenoticias@gmail.com Proponen fomentar exportaciones con Haití
Ricardo Rosario
SANTO DOMINGO.-  El expresidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Ricardo Rosario, sugirió este domingo al gobierno fomentar las exportaciones y el tratado de libre comercio con Haití.

Rosario dijo que se debe aprovechar la diplomacia comercial con la finalidad de que el país aproveche los tratados comerciales y desarrolle políticas públicas coordinadas desde el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), así como el Viceministerio de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de la Cancillería dominicana.
 
El dirigente comercial también propone a las autoridades diseñar un acuerdo de libre comercio en la frontera dominico-haitiana, al tiempo que mostro su esperanza en que definitivamente sea levantada la veda a los productos criollos para que puedan enviarse por la vía terrestre al vecino país.
 
Apuntó que “en el 2017 arribaremos a una década de la entrada en vigencia del tratado de libre comercio firmado entre la República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica (DR-CAFTA), que sin lugar a dudas, significa para el país sustanciales avances a nivel institucional, seguridad jurídica para el clima de negocios y un aumento de las inversiones internacionales”.
 
Rosario señaló que abrir los mercados nacionales a productos internacionales desarrolló un sistema de competencia con una creciente oferta de bienes que colocan al consumidor en el centro de atención de productores, industriales e importadores.
 
El expresidente de la Fenacerd saludó la designación del economista Hugo Rivera, como viceministro encargado de los Asuntos Económicos y Cooperación Internacional en la Cancillería, y confió en que el país pueda confeccionar una agenda multilateral que permita encausar la producción nacional y la mano factura para ampliar las posibilidades de exportación y generar divisas para el país.
 
Sin embargo, señaló que aún persisten grandes retos para fomentar las exportaciones y, citó entre ellas, el problema que ocasionan algunas distorsiones, modificar el régimen de zona franca para incentivar la generación de empleos y fomentar la capacitación de los sectores productivos del país a fin de que puedan aprovechar las ventajas del DR-CAFTA y otros acuerdos comerciales firmados por el país.
 
“Saludamos el nombramiento de Hugo Rivera, uno de los negociadores que protagonizaron la firma del DR-CAFTA, en su condición de viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio (2000-2004) y desde el comercio esperamos resultados positivos en las nuevas funciones dispuestas por el licenciado Danilo Medina”, dijo.

Aumenta llegada ilegales haitianos a la RD a un mes elecciones Haití

algomasquenoticias@gmail.com Aumenta llegada ilegales haitianos a la RD a un mes elecciones Haití


Dajabón (R. Dominicana), (EFE).- La llegada de haitianos indocumentados a territorio dominicano ha aumentado en los últimos días, cuando queda un mes para la celebración de las elecciones presidenciales de Haití, previstas para el 9 de octubre, señalaron autoridades y activistas de derechos humanos de ambos países.
Aunque el fenómeno no es nuevo, según el Ejército Dominicano y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), en las últimas 72 horas han arrestado a un total de 108 haitianos que cruzaron de manera irregular la frontera que separa a las dos naciones.
El miércoles, soldados fronterizos arrestaron al menos 80 haitianos que cruzaron la frontera dominico haitiana con destino a República Dominicana, dirigiéndose la mayoría de ellos la ciudad de Santiago a través zonas boscosas, y sin llevar consigo ninguna documentación.
Mientras, ayer viernes, 28 haitianos fueron apresados por miembros del Ejército de República Dominicana cuando caminaban por una zona boscosa de la comunidad de la Aviación de Dajabón.
Tras su arresto, los inmigrantes fueron entregados a las autoridades de Migración para su posterior repatriación al vecino país.
Muchos de los inmigrantes informaron a las autoridades y a periodistas locales de que decidieron emigrar a República Dominicana en busca de mejores condiciones de vida.
“Hay mucha inseguridad, mucho desempleo, no hay comida y no vemos asomo de futuro, la gente está asustada”, afirmó en declaraciones a Efe Mary Sophia, una de las inmigrantes detenida por militares apostados en la línea limítrofe dominico haitiana.
El activista de derechos humanos haitiano Alfonso Paúl Deguis, declaró a medios locales que sus compatriotas están muy interesados en emigrar a República Dominicana y a otros países porque en el suyo no ven las condiciones que les permitan desarrollar su entorno económico y social.
Asimismo, señaló que es común que, cuando se acerca un proceso electoral en su país, muchos haitianos atenazados por la confusión optan por emigrar a otras naciones, principalmente a República Dominicana por su cercanía y la fragilidad fronteriza.
El jurista Dionisio Jérez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la provincia de Santiago, observó en declaraciones a Efe que mientras exista el desorden que impera en la frontera, la inmigración de haitianos indocumentados seguirá en aumento.
También opinó que es urgente que la comunidad internacional ayude y contribuya al desarrollo socioeconómico de la vecina nación.EFE

Tormenta tropical Orlene se forma en el este del Pacífico

algomasquenoticias@gmail.com
 Tormenta tropical Orlene se forma en el este del Pacífico


MIAMI.— La tormenta tropical Orlene se formó el domingo en el océano Pacífico, cientos de millas al suroeste de la costa de México.
Orlene evolucionó de madrugada a partir de una depresión tropical y tenía su centro unos 1.100 kilómetros (685 millas) al suroreste del extremos sur de Baja California, México, indicó el Centro Nacional de Huracanes en Miami. La tormenta tenía vientos sostenidos de 60 kilómetros por hora (40 millas por hora) y avanzaba hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora (13 millas por hora).
Se espera que el sistema siga ganando fuerza y se convierta en huracán para el lunes por la noche, indicó el centro de huracanes en un comunicado emitido a las 5 de la madrugada.
No suponía ningún riesgo en tierra el domingo por la mañana y no había advertencias ni avisos de vigilancia en vigor, indicaron los meteorólogos.

Ministra Juventud gestiona implementación Tarjeta Joven

algomasquenoticias@gmail.com

“Ave Negra” de triunfar en Broadway, llega a RD

algomasquenoticias@gmail.com
 “Ave Negra” de triunfar en Broadway, llega a RD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El  inquietante drama del escocés David Harrower,  “Ave negra” [Blackbird], llega en noviembre a la Sala Ravelo del Teatro Nacional, tras obtener un éxito rotundo en Broadway.
Con la producción de la fórmula exitosa conformada por Mario Lebrón y Teo Terrero,  PROA (La venus de las pieles), quienes una vez más eligen una obra de solo dos actores, con un texto que ha sido galardonado y que en el mundo entero ha causado gran controversia, pues pone a la luz la ambigüedad moral alrededor del abuso sexual.
“Ave Negra” contará con la actuación de nuestra eterna venus, Laura Lebrón, que tiene el reto de superar aquella puesta del 2014 que la catapultó como actriz. Con la contraparte masculina de Richard Douglas, que con este papel tan fuerte vuelve a las tablas, y resaltando que la intepretación de este personaje en Broadway le valió a Jeff Daniels la nominación como mejor actor en los Tonys de este año; Ambos actores se sumergen en estos profundamente atormentados amantes, que se reúnen 15 años después de su “aventura”.
“Ave negra” estará en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, los dos primeros fines de semana de Noviembre.
NOMINACIONES DE “BLACKBIRD” TONY AWARDS
  1. Best Revival of a Play
  2. Best Performance by an Actor in a Leading Role in a Play – Jeff Daniels
  3. Best Performance by an Actress in a Leading Role in a Play – Michelle Williams

Turistas extranjeros deberán pagar en dólares

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Turistas extranjeros deberán pagar en dólares
Vista panorámica de la Isla de Margarita, en el Caribe venezolano, lugar que más visitas de turistas extranjeros recibe en el país petrolero.
El gobierno de Venezuela implementa un programa piloto desde junio para cobrar en dólares a los escasos turistas extranjeros que llegan al país, informa la agencia AFP.
Analistas consultados por la agencia creen que la medida tendrá poco impacto.
“En Venezuela era fundamental este tipo de transacciones que permitan a los turista pagar con sus tarjetas de crédito y a los hoteles tener dólares para lo que necesiten importar”, dijo a la AFP Martín Espinosa, presidente de la cámara hotelera de la Isla de Margarita.
El plan establece que los turistas extranjeros “únicamente” pueden pagar en dólares sus hoteles y transportes a través de tarjetas de débito, crédito o transferencias en el exterior.
El dinero debe ingresar a cuentas en dólares abiertas por los prestadores turísticos en bancos venezolanos y conectadas con el Banco Central.
Las empresas solo están autorizadas a gestionar un 40% de esos dólares para mejorar sus capacidades y están obligadas a vender el resto al Banco Central para “colocar oferta en los mercados alternativos de divisas”, explica AFP.
Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, dijo a la agencia que el gobierno “tiene necesidad de divisas y está viendo por todos los mecanismos cómo optimizar dólares, aunque el turismo no está entre los principales generadores de divisas y a la larga no representa una solución”.
Oliveros advirtió además que la medida podría tener un efecto búmeran, porque el encarecimiento de los productos y la inflación agregados al hecho de que el turista no podrá acceder al mercado negro de divisas como hasta ahora lo hacía, la norma va a representarle una desventaja, con lo que mucha gente quizás decida no venir.
El lujoso hotel Eurobuilding de Caracas, ya está haciendo la prueba piloto nacional, y en Margarita, la isla del Caribe venezolana que más visitas recibe en el país petrolero, los grandes hoteles aceleran los trámites para aplicar la norma por iniciativa del gobierno, indica un reportaje de AFP.
Según la nota, algunos hoteles de la cadena ‘Perla del Caribe’ ya tienen los permisos en regla, y tutelados por el gobierno.
Las últimas cifras publicadas por el gobierno indican que el país recibió cerca de un millón de turistas en 2014.
Otra decena está gestionándolos para iniciar los cobros en dólares “a corto plazo” una vez que se solucionen los problemas con las plataforma en los bancos, pese a que la ley está vigente desde hace casi medio año, explicó Espinosa.
of-am