Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 27 de septiembre de 2016

Villar y Canó dan 2 jonrones, Mets rinden tributo jugador fallecido José Fernández

algomasquenoticias@gmail.com
 Villar y Canó dan 2 jonrones, Mets rinden tributo jugador fallecido José Fernández
Robinson Canó
PITTSBURGH — El boricua Javier Báez conectó un grand slam e impuso la mejor marca de su carrera, con seis producidas, para que los Cachorros de Chicagollegaran a 100 victorias en la campaña, al apabullar el lunes 12-2 a losPiratas de Pittsburgh.  Kyle Hendricks, líder en efectividad de las mayores, resolvió seis innings sin tolerar carrera para llevarse el triunfo.
Báez ayudó a que los Cachorros, que ya son campeones de la Central de la Liga Nacional, llegaran al centenar de triunfos, un número que no conseguían desde 1935. Disparó el segundo grand slam de su vida en el cuarto inning, para ampliar a 5-0 la ventaja de Chicago. En el sexto, pegó un sencillo de dos carreras para coronar un racimo de seis y colocar la pizarra en 11-0.

Hendricks (16-8) mejoró a 1.99 su promedio de carreras limpias admitidas al tolerar siete hits. Recetó cinco ponches y no dio boletos.

En 22 aperturas consecutivas, Hendricks no ha admitido más de tres anotaciones.

Kris Bryant disparó un jonrón de dos carreras en la sexta entrada, para llegar a 39 bambinazos en la temporada. Se acercó a sólo uno de Nolan Arenado, deRockies de Colorado, quien lidera la Nacional.

Las esperanzas de los Piratas, de aparecer en los playoffs por cuarto año seguido, se diluyeron aún más, tras su tercer tropiezo en fila. Llegaron al encuentro cuatro juegos y medio debajo de la posición que otorga el segundo comodín del Viejo Circuito, cuando restan siete encuentros por disputar.

El novato Chad Kuhl (5-4) fue castigado con cinco carreras y ocho hits en tres episodios. Vio cortada una cadena de nueve aperturas consecutivas en las que había admitido tres carreras o menos.

Por los Cachorros, el venezolano Willson Contreras de 5-1. El puertorriqueño Báez de 5-2 con una anotada y seis impulsadas.

Por los Piratas, el venezolano Francisco Cervelli de 2-0. El dominicano Pedro Florimón de 2-0.

YANKEES 7 TORONTO 5

TORONTO (AP) — Mark Teixeira empató la pizarra con un jonrón en el noveno inning y Aaron Hicks aportó otro leñazo para que los Yankees de Nueva Yorkevitaran una barrida en la serie de cuatro juegos, al imponerse el lunes 7-5 a losAzulejos de Toronto en un tenso duelo que incluyó un conato de riña.

El dominicano Luis Severino, lanzador derecho de los Yankees, fue expulsado después de propinar un pelotazo a Justin Smoak en el segundo inning.

Las bancas y los bullpens se vaciaron, y hubo varios empujones cerca del plato después de que Severino le lanzó muy pegado a Smoak con su primer pitcheo y lo golpeó en una pierna con el segundo.

En la parte alta del inning, J.A. Happ, zurdo de los Azulejos, le acercó dos lanzamientos seguidos a Chase Headley. El segundo lo golpeó, lo que derivó en una advertencia del umpire del plato Todd Tichenor.

El manager de los Yankees, Joe Girardi, fue expulsado por protestar esa advertencia. Tras el conato de pelea, fueron echados también Larry Rothschild, coach de pitcheo de los Yankees, así como el manager asistente Rob Thomson.

Con una ventaja de 3-2 en el comienzo del noveno capítulo, el manager de los Azulejos, John Gibbons, envió a la lomita a Jason Grilli (7-6), dado que el cerrador mexicano Roberto Osuna estaba de descanso tras haber lanzado los dos días anteriores.

Teixeira empató la pizarra con un out, por medio de un garrotazo al segundo piso del graderío, por el lado del jardín derecho. Después de arrojar su bate, Teixeira gritó ”salvamento frustrado”, en dirección a Grilli, cuando estaba ya en la cueva.

Didi Gregorius pegó un sencillo y Hicks siguió con su vuelacerca de dos carreras.

Nueva York rayó cinco veces en el noveno episodio. Igualó así su total de las 35 entradas anteriores en la serie.

La victoria fue para Adam Warren (7-5), tras dos innings de labor.

Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez de 4-0 con dos impulsadas,Starlin Castro de 1-0. El venezolano Ronald Torreyes de 2-0. El colombianoDónovan Solano de 1-1 con una anotada.

Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 3-1 con una remolcada, José Bautista de 3-1 con una anotada. El venezolano Dióner Navarrode 1-1 con una remolcada.

INDIOS 7 DETROIT 4

DETROIT – Los Indios de Cleveland ganaron el título de la División Central de la Liga Americana, l imponerse el lunes por 7-4 a los Tigres de Detroit, pese a perder por lesión a su derecho estelar Corey Kluber.

Kluber se marchó después de cuatro innings, por un problema de rigidez inguinal. Se unió al venezolano Carlos Carrasco y al dominicano Danny Salazaren el grupo de talentosos lanzadores de Cleveland que están lastimados.

Pero incluso esta nueva preocupación pasó a segundo plano durante el festejo de los Indios, que no conseguían un gallardete divisional desde 2007. Cleveland había avanzado por última vez a los playoffs en 2013, con el boleto de comodín.

Coco Crisp y el boricua Roberto Pérez dispararon sendos jonrones por Cleveland, mientras que Jason Kipnis empujó una carrera con un doblete.

Buck Farmer (0-1) permitió cuatro anotaciones en cinco episodios, y los Tigres se rezagaron a dos juegos de Detroit en la lucha por el segundo comodín de la Liga Americana.

La victoria fue para el relevista Andrew Miller (10-1). Cody Allen resolvió la novena entrada para aportar su 30mo salvamento en 33 oportunidades.

Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-1 con una anotada, José Ramírez de 5-0 con una anotada. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 2-0, Pérez de 4-3 con una anotada y dos producidas.

Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2, Víctor Martínez de 4-2 con una anotada y dos empujadas. El dominicano Erick Aybar de 3-1. El cubanoJosé Iglesias de 3-0.

MARLINS 7 METS 3

MIAMI — Dee Gordon conectó un jonrón en el primer turno de los Marlinsdesde el fallecimiento de José Fernández, y Miami rindió un emotivo homenaje a su lanzador fallecido la víspera, al doblegar el lunes 7-3 a los Mets de Nueva York.

Los Marlins, que vistieron jerseys negros con el apellido Fernández y el número 16, totalizaron 14 hits durante un encuentro en que las ovaciones del público se combinaron con lágrimas. Fue el primer juego de Miami desde que el cubano Fernández murió el domingo, en un accidente de lancha.

Adam Conley lanzó tres innings sin aceptar carrera, como reemplazo de Fernández, quien estaba programado para abrir este encuentro. Hubiera sido su última apertura del año.

Justin Bour bateó de 3-3 y Gordon sumó cuatro inatrapables, incluido el memorable jonrón. Mike Dunn (5-1) se llevó la victoria al resolver de manera perfecta el cuarto inning.

El dominicano Bartolo Colón (14-8) aceptó siete carreras, su mayor cifra de la campaña, en dos innings y un tercio. Nueva York sigue liderando la puja por los boletos de comodín en la Liga Nacional, cuando restan cinco compromisos de la campaña.

Por los Mets, los dominicanos José Reyes de 5-1, Colón de 1-0, Alejandro De Aza de 1-0. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-2 con dos impulsadas. El cubano Yoenis Céspedes de 5-0. El puertorriqueño René Rivera de 3-0.

Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 5-1. El venezolano Martín Prado de 5-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

CERVECEROS 8 TEXAS 3

ARLINGTON, Texas — El dominicano Jonathan Villar conectó dos cuadrangulares y produjo cinco carreras, la mayor cifra de su vida, para que losCerveceros de Milwaukee doblegaran el lunes 8-3 a los Rangers de Texas.

Matt Garza derrotó a su antiguo equipo, que es ya monarca de la División Oeste de la Liga Americana. Sin embargo, la ventaja de Texas sobre los Medias Rojas de Boston se redujo a medio juego en la contienda por la mejor foja del Nuevo Circuito.

Los Indios de Cleveland se aproximaron a juego y medio de los Rangers.

Villar, líder de las mayores en robos con 59, conectó un vuelacerca de dos carreras en la quinta entrada. En la séptima, añadió un bambinazo de tres vueltas.

Asimismo, conectó un doblete.

Garza (6-8) toleró tres carreras y seis hits en seis episodios. Pasó la segunda mitad de la temporada de 2013 con Texas, y tuvo una foja de 4-5 y una efectividad de 4.38.

Esta fue la primera aparición de Garza ante Texas desde 2010.

El venezolano Martín Pérez (10-11), abridor de los Rangers, buscaba imponer su mejor cifra de triunfos en una campaña. Permitió ocho carreras limpias y nueve inatrapables en seis capítulos y dos tercios.

Su foja de local en esta temporada se deterioró a 8-3.

Por los Cerveceros, los dominicanos Villar de 4-3 con dos anotadas y cinco impulsadas, Domingo Santana de 5-1 con dos empujadas. Los venezolanosHernán Pérez de 4-1, Orlando Arcia de 4-0. Los puertorriqueños Martín Maldonado de 3-2 con dos anotadas, Yadiel Rivera de 3-1 con dos anotadas y una remolcada.

Por los Rangers, los dominicanos Carlos Gómez de 4-3 con dos producidas,Adrián Beltré de 4-0, Nomar Mazara de 3-0 con una anotada. El puertorriqueñoCarlos Beltrán de 4-0. Los venezolanos Rougned Odor de 4-0, Elvis Andrus de 4-3 con dos anotadas.

MARINEROS 4 ASTROS 3

HOUSTON El dominicano Robinson Canó disparó su segundo jonrón del encuentro en el undécimo inning, sin outs, y los Marineros de Seattle superaron el lunes 4-3 a los Astros de Houston.
Los Astros rayaron dos veces en el noveno capítulo, pero Canó encontró un slider de Luke Gregerson (4-3) y depositó la pelota en el segundo piso del graderío, por el lado del jardín derecho, para que Seattle se impusiera.
Así, los Marineros se acercaron a dos juegos de Baltimore, que tiene por ahora el segundo boleto de comodín para la postemporada en la Liga Americana. Houston, que ha perdido cuatro de cinco compromisos, está tres juegos y medio detrás en esa lucha.
Drew Storen (4-3) resolvió a la perfección la décima entrada y se llevó el triunfo. Nick Vincent permitió sencillos seguidos del venezolano José Altuve y del puertorriqueño Carlos Correa antes de retirar a sus dos siguientes rivales, lo que le valió su tercer salvamento.
Por los Marineros, los cubanos Guillermo Heredia de 3-0, Leonys Martín de 5-2. Los dominicanos Canó de 4-3 con dos anotadas y dos producidas, Nelson Cruz de 6-2 con una remolcada, Ketel Marte de 4-1 con una anotada.
Por los Astros, los venezolanos Marwin González de 5-2 con una empujada, Altuve de 5-2 con una anotada y una remolcada. El puertorriqueño Correa de 5-3 con una impulsada. El cubano Yulieski Gurriel de 1-0. El dominicano Anderson Hernández de 1-0.

Diputado y concesionarios vehículos apoyan Ley de Tránsito

algomasquenoticias@gmail.com
 Diputado y concesionarios vehículos apoyan Ley de Tránsito
Directivos de ACOFAVE y el diputado Rafael Tobias Crespo.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) expresó su apoyo a la propuesta de Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, reintroducida a la Cámara de Diputados por el diputado Tobías Crespo.
El presidente de  ACOFAVE, Enrique Fernández,  felicitó a Crespo por la labor tesonera y conciliadora que ha desarrollado durante ya casi una década de esfuerzos para llevar a feliz término esta iniciativa legislativa.
Durante un encuentro celebrado este lunes fue analizado el contenido y la importancia de la aprobación de dicha ley para mejorar la posibilidad de ordenar el tránsito en la República Dominicana, las condiciones del parque vehicular y reducir su edad, así como establecer todo lo concerniente al tema del transporte de pasajeros y de carga.

“La experiencia acumulada por el ingeniero Crespo durante sus funciones como director general de Tránsito Terrestre del Ministerio de Obras Públicas, conjuntamente con su experiencia de más de seis años como legislador e integrante de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, constituyen un activo valioso para el sector relacionado con los vehículos, el tránsito y el transporte”, dijo.
Exhortó a los integrantes del Congreso Nacional a concluir el estudio y aprobación de esta importante pieza legislativa, a fin de iniciar cuanto antes  su puesta en ejecución e implementación de la misma.
En el encuentro participaron Clara Reid de Frankenberg, de Reid & Compañía; Fernando Villanueva, del Grupo Viamar; George González, de Avelino Abreu; Sigfrido Elmufdi, de Vehículos Comerciales Scadom; Nelson Villanueva, de VV Autos.
Enrique Rodríguez, y Sebastián Peña, de Peravia Motors; Rosa Graveley, de Autozama; Francisco Rodríguez ,de La Antillana Comercial; Guillermo González, de Antilla Motors; Rocío Rivera de Empresas Dominicanas; Mario Lama, de Troy Motors, y Carlos Gautier, de Euromotors y Técnica

UE suspende a las FARC de la lista de terroristas

algomasquenoticias@gmail.com
 UE suspende a las FARC de la lista de terroristas
La Unión Europea está dispuesta a continuar con su apoyo a Colombia dando un paquete de ayuda que incluye un Fondo Fiduciario, de cerca de 600 millones de euro", al que contribuirán numerosos Estados miembros.
La Unión Europea (UE) suspendió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de su lista de organizaciones terroristas, así lo anunció la alta representante comunitaria para Política Exterior y de Seguridad, Federica Mogherini.
La jefa de la diplomacia europea, explicó que la decisión fue adoptada por el Consejo de la UE, y valoró la firma del acuerdo de paz en Colombia como “buena noticia para el país y el pueblo colombiano y para todos nosotros”.
“Colombia ha tenido hoy el valor de pasar página después de cincuenta años de largo conflicto, dando muestras a todo el mundo de que la paz es posible y que puede lograrse con liderazgo y determinación”, expresó Federica Mogherini. “Colombia manda hoy un mensaje de esperanza al resto del planeta”, dijo Mogherini en un comunicado.
Subrayó que la UE “ha apoyado activamente este proceso de paz desde el principio” e indicó que la decisión de suspender a las FARC de la lista tiene “plenos efectos” desde la firma del acuerdo de paz.
UE dará un paquete de ayuda, que incluye un Fondo Fiduciario, de cerca de 600 millones de euros, al que contribuirán numerosos Estados miembros.
Las FARC no son eliminadas definitivamente de la lista, en la que se incluyeron tras los atentados de Estados Unidos el 9 de septiembre de 2001.
La suspensión sí permite levantar provisionalmente las sanciones vinculadas a su presencia en ese listado, que incluye la congelación de bienes, o la prohibición de poner fondos a su disposición.

Detienen en Perú a 40 inmigrantes de Haití

algomasquenoticias@gmail.com


PERU.- Un grupo de 42 inmigrantes irregulares de Haití, Guinea Ecuatorial y Costa de Marfil fueron detenidos en Perú cuando eran presuntas víctimas de una mafia de tráfico ilegal de inmigrantes, informó hoy el Ministerio del Interior en un comunicado.
Entre los extranjeros detenidos hay 31 hombres y 9 mujeres procedentes de Haití, un hombre de Guinea Ecuatorial y otro de Costa de Marfil.
Detienen en Perú a 40 inmigrantes de HaitíLos inmigrantes irregulares fueron descubiertos cuando la Policía Nacional del Perú realizó una inspección a dos autobuses donde los extranjeros viajaban por la Carretera Panamericana. La revisión de los vehículos se realizó en la garita de control que la Policía tiene en el municipio de Pucusana, a unos 70 kilómetros al sur de Lima.
Los inmigrantes irregulares fueron puestos a disposición del Departamento de Extranjería de la Policía con respeto a los derechos humanos y a los procedimientos que establecen las normas actuales, según un comunicado de la Policía.

DEBATE EEUU: Clinton culpa armas muerte de negros y Trump pide “ley y orden”

algomasquenoticias@gmail.com

DEBATE EEUU: Clinton culpa armas muerte de negros y Trump pide “ley y orden”


HEMPSTEAD (EEUU).- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, culpó a las armas de la violencia que golpea a la comunidad afroamericana mientras que su rival, Donald Trump, pidió “ley y orden” para acabar con la tensión racial entre los negros y la Policía.
“Hay dos palabras que la secretaria Clinton no quiere usar, que son ley y orden”, resaltó Trump, quien en el primer debate presidencial consideró que la Policía “tiene miedo de hacer cualquier cosa” y, por ello, consideró que se han multiplicado los tiroteos en ciudades como Chicago (Illinois). Frente a ello, Clinton ofreció tres recetas contra las tensiones raciales: restablecer la confianza entre la Policía y las comunidades negras, entrenar a los agentes y atajar la “epidemia” de la violencia armada, que se cobra de manera desproporcionada las vidas de varones afroamericanos.
“La raza sigue siendo un gran desafío para nuestro país, todavía determina mucho, determina dónde la gente vive, qué tipo de educación recibe y determina cómo son tratados por el sistema penal”, reconoció Clinton, que reiteró su promesa de impulsar una reforma del sistema de justicia criminal.
“Tenemos que restaurar la confianza entre las comunidades, tenemos que trabajar para asegurarnos de que los agentes tienen el mejor entrenamiento y que usan la fuerza solo cuando es necesario”, continuó la ex secretaria de Estado, quien llamó “epidemia” a la violencia armada que sufre Estados Unidos.
En su lucha por captar el voto de los afroamericanos, que apoyan mayoritariamente a Clinton, Trump consideró que la comunidad negra “ha sido abandonada” por los intereses partidistas de los políticos demócratas, que han acudido a ellos en las citas electorales pero luego se han olvidado de sus problemas.
“Necesitamos instaurar la ley y el orden en nuestras ciudades, los que están más afectados por esto son los hispanos y los afroamericanos”, añadió Trump.
El magnate mencionó el ataque de julio en Dallas (Texas), donde un exmilitar negro mató a cinco policías blancos.
“Es verdad que necesitamos mejores relaciones, pero en Dallas las relaciones eran una cosa preciosa y luego cinco policías murieron. Hay muchos incidentes malos sucediendo”, resaltó Trump.
Por su parte, Clinton mencionó a la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, que vivió durante la pasada semana violentas manifestaciones debido a la muerte de Keith Lamont Scott, un afroamericano de 43 años tiroteado por la Policía.
Mientras en Charlotte se produjeron protestas, la ciudad de Tulsa (Oklahoma) también se situó en el ojo del huracán por un caso de supuesta violencia policial, en el que una agente de policía blanca disparó mortalmente a un ciudadano negro al que se le había averiado la furgoneta en una zona boscosa de la ciudad.
Estos incidentes se enmarcan en los episodios de tensión racial que ha vivido Estados Unidos desde hace dos años, especialmente tras la muerte en Ferguson (Misuri) en agosto de 2014 del joven negro Michael Brown.

Legislador cree Procurador trae esperanza a la Justicia

algomasquenoticias@gmail.com
 Legislador cree Procurador trae esperanza a la Justicia
Rodríguez y Suriel.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado del exterior por el PLD, Levis Suriel, dijo que las acciones del Ministerio Público, a raíz de la designación del nuevo Procurador General de la República, han empezado a generar una visión de esperanza en la administración de justicia.
Manifestó que los primeros 60 días de gestión de Jean Alain Rodríguez han enviado un mensaje claro y contundente de que quien viole la ley será acusado y que defenderán los intereses del pueblo. “En el corto tiempo que lleva el nuevo procurador ha relanzado esa institución, por lo que vislumbro una exitosa administración frente al órgano encargado de la investigación del sistema de justicia en la República Dominicana”, expresó.
Dijo que la determinación del funcionario judicial al asegurar que librará una “política contra el crimen verdaderamente inteligente, integral y estratégica, sin dejar cabos sueltos”, es una iniciativa que debe contar con el apoyo de la ciudadanía y de todos los sectores de la sociedad.
Resaltó la disposición de Rodríguez de que todo hombre que agreda a su pareja irá a la cárcel, medida que busca enfrentar drásticamente la violencia intrafamiliar, uno de los principales flagelos que afecta la sociedad.
“Cómo legislador me siento muy confiado en que el magistrado Jean Alain Rodríguez  pondrá todo su empeño para que se aplique el peso de la ley a los delincuentes, a fin de reducir los niveles de criminalidad y contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho en la República Dominicana”, dijo Suriel Gómez.
Para el representante de la circunscripción número dos que comprende Puerto Rico, Panamá, Venezuela, La Florida y Las Islas Vírgenes,  la designación de Jean Alain Rodríguez evidencia el firme compromiso del gobierno de presidente Danilo Medina con la justicia.

Sonia Alfonso “La voz Dominicana del Jazz” con gran éxito en NY

algomasquenoticias@gmail.com

Sonia Alfonso “La voz Dominicana del Jazz”  con gran éxito en NY
Sonia Alfonso
Por: JOSE ZABALA 
NUEVA YORK.- La voz Dominicana del Jazz, Sonia Alfonso, se presentó de nuevo en Subrosa NYC, con mucho éxito, acompañada de una banda de grandes músicos: Sandy Gabriel, John Benítez, Wesley Reynoso y Otoniel Vargas.
La intérprete del tema “I will turn off the light” en español (Voy a apagar la luz) del maestro Armando Manzanero, logró cautivar al público que asistió a sus conciertos de tal manera que se vio obligada a seguir cantando aún después de haberse despedido.
“Lo hemos logrado gracias a Dios. Gracias a Subrosa y a Francisco Rosario por esta gran oportunidad para dar a conocer mi música. Gracias a todos los presentes, ha sido una gran noche y nos sentimos orgullosa de representar a la Republica Dominicana interpretando canciones a ritmo de Jazz en la capital del mundo”, dijo la artista. La santiaguera estuvo en los programas Acceso Total de Telemundo y en el segmento “Aca entre nos” del periodista Víctor Javier Solano del noticiero Univisión, desbordando carisma, encanto y simpatía e incluso cantó a capella en ambas entrevistas.
Sonia ha logrado dar pasos precisos y seguros en su meta de darse a conocer en Estados Unidos y uno de ellos ha sido recibir su primer review de un crítico de Jazz de Illinois, Chris Spector, quien tras escuchar varios de sus temas quedó impactado con el derroche de su alma latina. Describiendo impacto de su voz como un knock out emocional del que toma varios días recuperarse.

Miles participan en el Desfile Dominicano de Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com

 Miles participan en el Desfile Dominicano de Nueva Jersey


desfileNUEVA JERSEY.- El orgullo dominicano inundó las calles de North Bergen, West New York y Union City el domingo, cuando el desfile dominicano recorrió toda la avenida Bergenline.
El desfile, que se inició en la calle 80 y concluyó en la calle 43, contó con el director de asuntos comunitarios de Carepoint Salud, Ruddys Andrade, como el Gran Mariscal.
Juan Gutiérrez fue el mariscal; María Díaz, madrina; Ángel A. Vázquez, padrino internacional y Cosiris Rodríguez, orgullo dominicano. También desfilaron el alcalde de Union City ,Brian Stack y el miembro de la Cámara de Representantes, Albio Sires.
Fueron reconocidos El Nene La Amenaza, artista del año; Jullisa Paredes, destacada empresaria; Rafael Vásquez, excelente hombre de negocios.
Como invitados especiales asistieron el embajador Elvito “Tito” Baez, embajador; el doctor William Duke, Juan Aquino y RC La Sensación.

Leonel Fernández presentará el martes proyecto RD 2044

algomasquenoticias@gmail.com Leonel Fernández presentará el martes proyecto RD 2044


NUEVA YORK.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, presentará este martes aquí  “República Dominicana 2044”, un proyecto de visión de estructura para los próximos 30 años, auspiciado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
El  acto será a las  7:00 de la noche en el Symphony Space, en el 2037 de la avenida Broadway, en Manhattan. Para asistir es imprescindible registrarse a través www.rd2044eventbrite.com.
RD 2044 es un plan de desarrollo de infraestructuras con una proyección a 30 años en las 32 provincias en que está dividida la República Dominicana de cara a la celebración del Bicentenario de la Nación. El proyecto fue inicialmente presentado en Santo Domingo en febrero. Basada en la  Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, busca el compromiso y el empoderamiento de los representantes de cada una de las comunidades. 
Contiene la visión a corto, mediano y largo plazo de Fernández sobre cómo convertir la República Dominicana en un modelo de nación equitativa, considerada como una economía del primer mundo.
El ex mandatario dominicano dará a conocer los principales proyectos concebidos para el Gran Santo Domingo y cada una de las provincias y municipios del interior,  con un despliegue de recursos audiovisuales, – con maquetación 3D-, que recrea los lugares e infraestructuras propuestos.
La presentación forma parte de una vasta agenda de trabajo que Fernández desarrolla desde la semana pasada en esta ciudad.
El acto es organizado por el César Fernández, coordinador del proyecto, y director del Centro de Estudio de Urbanismo e Infraestructura de Funglode, con la colaboración de la Global Foundation for Democracy and Development  (GFDD), institución hermana de Funglode en Estados Unidos.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Director IDSS pide CMD reflexione en función situación económica país

algomasquenoticias@gmail.com

 Director IDSS pide CMD reflexione en función situación económica país
César Mella.
SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), César Mella, llamó a los gremios que aún no han firmado el pacto de armonía, a que reflexionen en función de la situación económica del país.
Dijo que el gobierno está ofertando una propuesta íntegra de pensionar el personal de salud con el 100% de su salario actual, los incentivos y un seguro de salud a todas las personas que cumplan con las condiciones de edad, tiempo en servicio o condiciones de salud.
Conideró que esto es sin duda una de las mayores conquistas que ha visto el sector salud en toda su historia. Reiteró la conformación de la Red Única de Salud, que implica la unificación de puestos de trabajo y los salarios actuales de todo empleado con doble nombramiento, en el IDSS y el SNS en cumplimiento de horario ya convenido entre las partes.
También, incentivo por ubicación geográfica, por grado académico certificación y re-certificación profesional así como también incentivo por buen desempeño.
Agregó que los 21 gremios firmantes recibirán los beneficios económicos y sociales del acuerdo en breve.
Calificó como revolucionaria la propuesta del gobierno, ya que propone una reestructuración del sistema sanitario dominicano en paz y armonía.
Destacó que por vez primera un ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, ha permanecido al frente de la comisión negociadora durante cinco meses consecutivos, junto al padre Jesús Castro, Rector Universidad Católica de Santo Domingo.

Espaillat desplaza poder negro de varios sectores NY

algomasquenoticias@gmail.com Espaillat desplaza poder negro de varios sectores NY
Adriano Espaillat
 Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Con la derrota de los afroamericanos Robert Jackson, quien aspiraba al senado estatal por el Distrito 31 y de Keith Wright al Congreso Federal por el distrito 13, el poder negro ha sido desplazado totalmente por el poder político que representa ahora Adriano Espaillat, virtual congresista federal y primer dominicano en llegar al Capitolio estadounidense, a partir de enero próximo.
Espaillat derrotó a Wright, quien aspiraba sustituir a Charles Rangel como congresista y Jackson tenía el propósito de lograr la plaza al senado estatal, cargo que ostenta actualmente el futuro congresista, pero la posición fue ganada por la Marisol Alcántara, una pupila del político dominicano. 
Los sectores que ahora están bajo el control político de Espaillat son los pertenecientes al Congreso; Central Harlem, East Harlem, Morningside Heights, Hamilton Heights, Hudson Heights, Washington Heights, e Inwood en Manhattan y los pertenecientes al senado, Washington Heights, Inwood y Hamilton Heights; los completan Chelsea, Clinton y Hell’s Kitchen en Manhattan. Además de impulsar a Alcántara, Espaillat también aprovechó su base para empujar a Carmen De La Rosa, en el Distrito 72 de la Asamblea, superando fácilmente a su archirrival Guillermo Linares. La nueva asambleísta también fue respaldada por el concejal Ydanis Rodríguez.
El nuevo gurú demócrata en NY también destronó parte de la maquinaria demócrata blanca que quiso imponer a Micah Lisher en el senado estatal, impulsado a más no poder por el Fiscal General de NY, Eric T. Schneiderman, y el Contralor General, Scott M. Stringer.
Tanto el Distrito 31 del Senado y el Distrito del Congreso 13 que ganó Espaillat, muestran la segmentación racial en su voto, dijo Steven Romalewski, director de cartografía del Centro de Graduados de CUNY.
En el Distrito 13 del Congreso, el porcentaje de negros con derecho a voto se redujo en el centro de Harlem, mientras que el porcentaje de latinos elegibles para votar aumentó y en todo el resto del Distrito.
Mientras que en el Distrito 31 del Senado, la población votante elegible subió a 262 mil desde 2010 hasta 2014 en comparación con 196 mil de 2006 a 2010.
Los votantes elegibles constituyen en la actualidad el 83% de la población del Distrito frente a un 60%. En ambos Distritos los hispanos con derecho al voto sobrepasan el 50%.
Si se pone el Distrito del Congreso 13, donde Espaillat ganó las primarias de junio, sobre el Distrito 31 del Senado y el Distrito 72 de la Asamblea, se muestra la misma base de la votación que apoyó a los candidatos ganadores.

Un muerto y 7 heridos durante fiestas

algomasquenoticias@gmail.com Por: OMAR MEDINA

BARAHONA: Un muerto y 7 heridos durante fiestas

LOS SALADILLOS, Barahona.-  Un muerto y siete heridos es el resultado de un pleito a tiros, piedras, machetazos y botellazos, ocurrido el sábado durante la celebración de las fiestas patronales de esta localidad.
El occiso es Bartolo Ruíz Ramírez,  de 32 años, quien murió a consecuencia de heridas de balas en la cara, brazo izquierdo y axilar derecho, residía en la calle Principal No 38 de esta sección campesina.
Entre los heridos figuran el teniente coronel de la Policía Nacional, Amado Francisco Algarrobo Cuevas, así como el segundo teniente de la misma institución, Kelvin Pérez Terrero, quienes recibieron diversas heridas y laceraciones en sus cuerpos. Así como Jhonny Fausto Terrero Carrasco, de 30 años, Andri Rogelio Ferreras Carrasco, de 23, George Isaac González Rosado, de 29, residente en la calle Duarte de este municipio, Eusebio Terrero Féliz, de 45, y Yorman Manuel Terrero Carrasco, de 33 años, quien  fue ingresado en la clínica Santo Tomas de la ciudad de Barahona.
En la escena fueron recolectados 30 casquillos Cal. 9mm, uno fragmento de un proyectil, tres de cartuchos de escopeta 12, además la camioneta marca Isuzu, color azul, placa L283796, la que resultó con los cristales destruidos.
Según la Policía, la riña se originó porque la guagua Isuzu estaba estacionado en el medio de la calle y dificultaba el fluir del tránsito de los transeúntes, lo que generó el enfrentamiento.
El cadáver fue levantado por el médico legista de la ciudad de Barahona, ante la presencia del Ministerio Público, el cuerpo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), de Azua.
La PN informó que recuperó varias armas de fuego de distintos calibres, también dijo los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público donde les conocerán las medidas de los hechos.

SDE: Alcaldía y AMET buscan mejorar tránsito vehicular

algomasquenoticias@gmail.com SDE: Alcaldía y AMET buscan mejorar tránsito vehicular
Frener Bello y Alfredo Martínez
SANTO DOMINGO ESTE.- La alcaldía de Santo Domingo Este coordina la mejoría del transito vehicular en esta demarcación y para tales fines el alcalde sostuvo un encuentro en la institución con el Director General de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) Frener Bello Arias quienes  dejaron formada la comisión que se encargará de planificar y ejecutar las estrategias necesarias para viabilizar el tránsito de esa demarcación.
El objetivo del ayuntamiento es unificar criterios con la AMET y trabajar en conjunto para adoptar una serie de medidas que contribuyan a la regularización y reorganización del tránsito vehicular a los fines de garantizar la seguridad vial del municipio.
El desorden en el transporte público, la falta de semáforos y la imprudencia de conductores y peatones en diversas intersecciones, calles y avenidas, han originado dificultades en el tránsito del municipio, de ahí la preocupación del alcalde en enfrentar la problemática de manera directa con el apoyo y respaldo de la AMET. Martinez, planteó en la mesa de diálogo la necesidad de que el sector choferil y los sindicatos que le rigen asuman la responsabilidad de establecer terminales o paradas específicas para los usuarios de los servicios que ofrecen, y así evitar taponamientos en las principales calles y avenidas.
Otra de las medidas consensuadas fue la colocación de barandas en puntos estratégicos para evitar que los chóferes del transporte público provoquen dificultades en las vías a la hora de abordar los pasajeros.
Cabe destacar que los trabajos de recuperación de los espacios públicos que ha venido realizando el cabildo favorecen de manera significativa al libre tránsito y la seguridad de los peatones.
“La Autoridad Metropolitana de Transporte es una extensión de la alcaldía de Santo Domingo Este, estamos dispuestos a colaborar en todo lo concerniente al ordenamiento del tránsito”, afirmó Bello Arias, director de la AMET.
La comisión está integrada por los funcionarios de la alcaldía Ysidro Román, director de ingeniería y obras, Miguelina Santana, directora de Planeamiento Urbano, Luis Alba, encargado de tránsito urbano, Víctor Minaya, asesor del alcalde, y los representantes de la AMET Martha de la Paz, encargada de mantenimiento vial, Salomón Matos Sánchez, encargado de la zona oriental y Alexandra Cedeño, directora de planificación y desarrollo.

Diputado acusa CONEP de querer “seguir manipulando” al Congreso

algomasquenoticias@gmail.com Diputado acusa CONEP de querer “seguir manipulando” al Congreso
Orlando Espinosa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado peledeista, Orlando Espinosa, acusó este lunes a la Sociedad Civil y al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de manipular al Congreso Nacional con la escogencia de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE).
Respondió así a peridistas que le  entrevistaron sobre la petición de representantes de la sociedad civil, agrupados en “Por la Institucionalidad Democrática”, de prolongar “por el tiempo que sea necesario” la escogencia de los integrantes del órgano electoral, del Tribunal Superior Electoral (TSE) y de la Cámara de Cuentas.
“El Conep quiere seguir manipulando al Congreso como lo manipuló con Pro Competencia y no podemos seguir en eso. No podemos seguir siendo manipulados por el Conep. Eso es una perrogativa del Senado. Esta bueno ya”, manifestó.Dijo que si en el Senado creen que es necesario extender el plazo de 60 días para seleccionar a los miembros de ese organismo electoral estaría bien y que él lo respaldaría.
Recordó que el diálogo político tenía como fin las leyes de Partidos Políticos y del Régimen Electoral, temas en los que no se concentraron. Favorece que primero “preparen” una ley de Partidos eficaz y luego escojan “una Junta capaz

Policía tiene identidad de ladrones golpearon y asfixiaron taiwanesa

algomasquenoticias@gmail.com
 Policía tiene identidad de ladrones golpearon y asfixiaron taiwanesa
Nelson Rosario
SANTO DOMINGO.- La Policía tiene la identidad a dos presuntos asaltantes que golpearon y asfixiaron a una taiwanesa de 76 años la madrugada del sábado en su residencia.
El cuerpo de Koume Me Shieh, quien sufría de parálisis motora, fue hallado por su hijo, de apellido Huang, quien vivía con ella en una avenida céntrica de Santo Domingo.
La familia reside en República Dominicana desde hace unos 20 años- El ministro consejero de la embajada de Taiwán, Francisco Chang, informó que dos hombres ingresaron a la vivienda con la intención de robar.
La Policía sospecha que Me Shieh despertó durante la incursión y los ladrones la asfixiaron con una almohada, tomaron algunas pertenencias de la vivienda y se marcharon. Todo ocurrió mientras el hijo de la víctima dormía.
Huang se dio cuenta que su madre había sido asesinada cuando fue a despertarla el sábado por la mañana.
En abril de 2012, la entonces encargada de la oficina de Asuntos Chinos de Ultramar de la embajada de Taiwán, Julia Ou, de 55 años, fue violada y asesinada a puñaladas en su departamento de Santo Domingo.
Tras cuatro años de investigaciones, en las que participaron especialistas de Taiwán, las autoridades detuvieron en mayo pasado a un hombre que realizaba trabajos temporales en el edificio donde vivía Ou.
Análisis de ADN confirmaron que el detenido violó y asesinó a la diplomática.
Al menos siete extranjeros, incluido un viajero alemán que vacacionaba en el país, han sido asesinados este año durante asaltos en República Dominicana.

Abinader apela a sensatez DM y PLD para mantener tranquilidad y paz

algomasquenoticias@gmail.com Abinader apela a sensatez DM y PLD para mantener tranquilidad y paz
Luis Abinader
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El excandidato presidencial Luis Abinader apeló a la sensatez del presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que el Senado y el Consejo Nacional de la Magistratura elijan a funcionarios equidistantes de los partidos y República Dominicana mantenga la tranquilidad y el sosiego.
“Como jefe del Estado con influencia en todos los poderes del Estado, el Presidente debería ser el más interesado en que este proceso transcurra de manera sosegada y que no se revierta en una situación de conflictos y crispaciones que afecten la gobernabilidad social”, manifestó.
Agregó que “todos sabemos que Danilo Medina es quien decide en el Congreso, lo cual se demostró en ocasión de la reforma constitucional reeleccionista y en la elección de su hermana como presidenta de la Cámara de Diputados”. “Para la oposición resultaría inaceptable que en base a su control de todos los poderes del Estado, el partido de gobierno imponga autoridades electorales que actúen de manera unilateral en favor de las candidaturas oficialistas, como ocurrió en el pasado proceso electoral”, advirtió Abinader en declaraciones ofrecidas a CDN.
Explicó que los partidos de oposición se retiraron de las conversaciones mediadas por monseñor Agripino Núñez Collado porque “los representantes del PLD querían reducir el intercambio a aspectos intrascendentes, y no a pactar la elección de una Junta Central Electoral y un Tribunal Superior apartidistas”.

SAN PEDRO DE MACORIS: Mueren cuatro en accidentes motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com


SAN PEDRO DE MACORIS.- Cuatro hombres murieron la tarde de este domingo en dos accidentes de motocicletas en la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís.
SAN PEDRO DE MACORIS: Mueren cuatro en accidentes motocicletas
Entre las víctimas figura Enmanuel Rosario Mota, hijo de la comunicadora Belkis Mota y sobrino de los merengueros Toño y Rafa Rosario.
Rosario Mota iba en una motocicleta que se deslizó en la entrada de San Pedro de Macorís. Su cuerpo fue depositado en la morgue del hospital regional Antonio Musa, de esa misma ciudad. Los otros tres víctimas son Juan Alexis Gonzalez y los haitianos Sandel Pie y Sandy Olifer, quienes transitaban en dos motocicletas que chocaron de frente en la comunidad Guayabo Dulce, de San Pedro de Macorís.
Enmanuel Rosario Mota

Revelan gobierno terminará 2016 con déficit de RD$109 mil mIllones

algomasquenoticias@gmail.com
 Revelan gobierno terminará 2016 con déficit de RD$109 mil mIllones
José Rijo Presbot
SANTO DOMINGO.- El Gobierno terminará este año con un déficit de 109 mil millones de pesos, debido a que está pagando RD$30 mil millones por encima del gasto presupuestado, según el economista y exdiputado José Rijo Presbot.
Advirtió, asimismo, que “para cubrir el déficit y los compromisos de deudas adquiridos, el año próximo el gobierno deberá buscar prestado otros 165 mil millones más”.
Reveló que en los últimos cuatro años el Gobierno ha escondido el déficit real. “Han incurrido en gastos excesivos debido a que no han querido desmontar su estructura clientelar”, aseguró Rijo Presbot en el programa radial El Gobierno de las Mujeres, donde fue entrevistado por Rosa Alcántara, Patricia Arache y Tatiana Rosario.
Señaló que “no puede haber transparencia cuando desde la misma Presidencia nadie, ni el Presidente, cumple lo que la ley ordena”.
“No se cumple, pese a que el presidente Medina había dicho que ningún funcionario puede hacer gastos sin estar previamente aprobado y que habría sanciones drásticas para quienes gasten sin autorización”, afirmó.

Empresarios haitianos y dominicanos se reunirán en SJ de la Maguana

algomasquenoticias@gmail.com

Empresarios haitianos y dominicanos se reunirán en SJ de la Maguana


SAN JUAN DE LA MAGUANA. Con el objetivo de estrechar nexos entre el empresariado de la Región El Valle y el de Haití, la Fundación Ciencia y Arte, Inc. y la Cámara de Comercio y Producción de San Juan realizarán una cena-encuentro de confraternidad empresarial dominico-haitiana  el viernes 30 de septiembre, a las 7:00p.m., en el Hotel Maguana de esta ciudad.
 La entidad informó, mediante comunicado de prensa, que han confirmado la asistencia la Cámara de Comercio e Industria de Haití (CCIH), invitada de honor del encuentro.
Igualmente, una delegación de dirigentes de la Fundación para el Desarrollo de un Turismo Alternativo en Haití y del Centro Puente Haití, y delegados del gobierno haitiano. Asimismo, han sido invitados los alcaldes de San Juan, Las Matas de Farfán, El Cercado, Juan Santiago, Hondo Valle, El Llano, Comendador, Bánica y Pedro Santana, de las provincias San Juan y Elías Piña.
 También ministros y directores gubernamentales, en especial aquellos ministerios y direcciones generales que desde años vienen participando en la Feria Ecoturística y de Producción, que desde el 1997 organiza la Fundación Ciencia y Arte, Inc.
Entre los temas que abordarán está la elaboración de una estrategia para alcanzar intercambios duraderos y de beneficios recíprocos entre las empresas privadas de los dos países, en particular los que se realizarían entre el Centro de Haití y la Región El Valle.
También apoyar y participar como grupos empresariales en la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción que tendrá lugar del 3 al 11 de diciembre, en la comuna haitiana de Lascahobas.
Además, discutir la posible implementación de la “Ruta Ecoturística Binacional” y apoyar la feria comercial que organiza la Cámara de Comercio y Producción de San Juan.
 wj/am

Alcalde DN reinicia trabajos de recuperación Malecón de SD

algomasquenoticias@gmail.com
 Alcalde DN reinicia trabajos de recuperación Malecón de SD
El alcalde David Collado junto a presentantes de la Asociación de Hoteles.
SANTO DOMINGO.- El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, encabezó este lunes el acto de reinicio de los trabajos de remodelación de la avenida George Washington.
Al ofrecer los detalles de la obra, el funcionario explicó que los trabajos del Malecón de Santo Domingo representan una primera etapa de un programa de recuperación de esta zona turística.
“Vamos hablar con la Asociación de Industriales y con el CONEP, para que la recuperación de nuestro malecón sea una realidad. En cualquier país del mundo una propiedad frente al mar es lo más costoso, pero en este caso, los hoteles están subiendo al casco urbano a las avenidas Winston Churchill y Abraham Lincoln, porque nuestro malecón luce sucio y abandonado”, dijo. Anunció que se pondrá de acuerdo con los operadores de vehículos pesados para aplicar la ordenanza que dispone que esas unidades abandonen la avenida George Washington por la avenida Máximo Gómez.
“Hemos hablado con el presidente de la constructora, quien había ganado una licitación para trabajar en el malecón y estaba detenida por falta de pago y hemos llegado a un acuerdo para reubicar el proyecto e iniciar, que en su primera etapa representa una inversión superior a los RD$100 millones”, explicó.
Destacó que en la obra también trabaja en el diseño a título honorífico, como un aporte a la ciudad, el arquitecto Sancochito Marranzini.
Citó entre las obras contempladas, un parqueo, reconstrucción de las aceras, remozamiento de los bancos hasta el monumento a Montesinos, drenaje pluvial e iluminación, que representa la segunda etapa de los trabajos.
Por su lado, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez  destacó la importancia de la obra, que el sector había demandado por tantos años. “Durante su campaña, el alcalde Collado se comprometió a emprender la remodelación del Malecón. Como hombre serio, hoy está cumpliendo su palabra, dando inicio a estos trabajos”, destacó.
Asistieron además del alcalde Collado, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el ingeniero Malespín; el gerente general del hotel Catalonia, Iván Cunillera; del hotel Jaragua, Max Nite; del Crowme Plaza, Alby Benevides; del Sheraton, el director de Mercadeo y Ventas, Senón Jiménez.

Piden ayuda para jovencito de 14 años estudia medicina en UTESA

algomasquenoticias@gmail.com

Piden ayuda para jovencito de 14 años estudia medicina en UTESA
Saúl se graduó de bachiller a los 13 años.
SANTO DOMINGO.- Un adolescente con tan solo 14 años que estudia Medicina en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) está solicitando el apoyo ciudadano para continuar la carrera.
La mayor urgencia son RD$11,000 para cubrir el costo del cuatrimestre actual y que no lo pierda.
Saúl se graduó de bachiller a los 13 años, considerado súper dotado, es uno de los estudiantes universitarios más jóvenes de República Dominicana.Sin embargo, aun formando parte del pequeño grupo de jóvenes que logran esta hazaña, son incontables los sacrificios que debe enfrentar para concluir la universidad.
El jovencito sueña en convertirse en el mejor micro neurocirujano del país y ayudar a muchas personas, pero ahora ni siquiera cuenta con lo suficiente para cubrir el cuatrimestre.
Los pocos ingresos que tiene su familia vienen de su madre que se dedica a vender mercancías y de su padre, un teniente con un suelo de diez mil pesos, con un hogar y otros dos hijos que sacar adelante.
“A veces Saúl no tiene ni siquiera desayuno para irse a las clases”, comenta su madre María.
Algunas organizaciones están gestionando una beca.
Para ayudar vaya a jompeame.com

Impuestos Internos da plazo seis meses para terminar adecuación de sociedades

algomasquenoticias@gmail.com

Impuestos Internos da plazo seis meses para terminar adecuación de sociedades


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Impuestos Internos ((DGII) otorgó un plazo de seis meses a las empresas que no han completado la adecuación o transformación que ordena la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y su modificación.
La disposición fue anunciada en un aviso público en el cual se advierte que transcurrido el plazo, la DGII procederá a inactivar el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) de oficio de aquellas empresas o sociedades que no cumplan con los requisitos societarios de la Ley No. 479-08, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y su modificación.  
Según estadísticas de la DGII, a mediados del 2015 alrededor de 36 mil sociedades tenían que hacer el proceso de adecuación/transformación, de las cuales a la fecha, lo han hecho unas 17,000.Se estima que cerca de 20 mil empresas no han cumplido con lo que establece la Ley 479-08 y sus modificaciones.
Para realizar su adecuación o transformación, las empresas deben depositar sus documentos en el centro de atención del contribuyente de la sede en Santo Domingo o en las administraciones locales.
La documentación incluye Formulario de Declaración Jurada para el Registro y Actualización de Datos de Sociedades (RC-02) llenado, firmado y sellado, con los anexos correspondientes.
Una copia del certificado de Registro Mercantil modificado; copia del acta de asamblea y nómina de presencia que aprueba la transformación o adecuación (en caso de cambio de socios, debe estar establecido en el acta de asamblea).
También copia de los estatutos sociales (si se transforma en una EIRL en vez de los estatus debe depositar copia del acta notarial); contrato de compra y venta de acciones (aplica en caso de cambio de socios) y los estados financieros o balance especial emitido por un CPA (sólo aplica en caso de transformación).

. AYUNTAMIENTO DE S.P.M. Y ECORED INSTALAN ZAFACONES EN EL CABILDO SERIE 23

algomasquenoticias@gmail.com

PONCIANOEl Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y la Red Nacional de Apoyo Empresarial  a la Protección Ambiental (ECORED), con fin de implementar entre los servidores públicos de esa corporación edilicia la separación de los residuos, instalaron zafacones en el Palacio Municipal, de este municipio cabecera.        
DIRECTORES

La licenciada Mariely Ponciano, coordinadora del Proyecto Reciclaje Inclusivo de ECORED, explicó que  los residuos se echaran de manera divida en los zafacones: Papel y Cartón, Plásticos, y no Aprovechables.   De su lado, la vicealdesa, licenciada Nelly Pilier,  habló sobre la importancia para el medio ambiente de separar los residuos, para luego ser reciclados.  

La actividad protocolar, de esta importante iniciativa, en la que participaron directores, encargados, y empleados del cabildo local se desarrolló en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís

AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS ES EVALUADO POR EL CENTRO DE DESASTRES DEL PACIFICO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís fue evaluado por el Proyecto “Evaluación Nacional de referencia para la preparación en caso de Desastres de la Republica Dominicana” del Centro de Desastres del Pacifico.     

Gestin
Este Proyecto tiene como propósito identificar las condiciones en todo el país que hacen que las regiones estén más preparadas y capaces de responder de manera efectiva y de recuperarse ante un desastre.  
El Comité Provincial y Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta de San Pedro de Macorís, encabezado por el Gobernador Provincial, ingeniero Pedro Mota Pacheco se reunió  con los señores Cassie Stelow, Analista de Servicios de Desastres; y  Robert Kalei Miller,  Analista de Información Geoespacial del Centro de Desastres del Pacifico.      

Ambos técnicos, en el Salón de Conferencias ubicado en el primer nivel del Edificio Edilicio Profesora Blanca Diaz Ordoñez,  realizaron una evaluación de referencia para la preparación en caso de desastres debido al perfil de riesgo de San Pedro de Macorís.      

oscuraEstas evaluaciones realizadas a cada una de las instituciones del municipio buscan como  resultado final dotar de una herramienta de apoyo para la toma de decisiones efectivas, y así mejorar la preparación mediante el desarrollo seleccionado de ciertas capacidades y capacitaciones precisas a cada una de las instituciones.     

En esta reunión el Ayuntamiento estuvo representado por la licenciada Nelly Pillier, vicelcaldesa quien representó al alcalde, arquitecto Tony Echavarría; y el ingeniero Danilo Miñoso, presidente de la Colisión Multisectorial para la Conservación de la Cueca del Río Higuamo, quien especifico los trabajos que se hacen desde la Coalición Multisectorial del Rio Higuamo. 

De su lado, el licenciado José Antonio Chevalier, coordinador local del Programa USAID-ICMA, quien dio detalles del Programa Planificación Climática y sobre el Plan de Ordenamiento territorial que se encuentra en la etapa de elaboración.     

Mientras que  Johannna Lisandy Santana, encargada de la Unidad de Planes y Proyectos G de R. quien presento los avances, programas y proyectos que el Ayuntamiento Municipal está implementando con enfoques de Gestión de Riesgos y la inclusión de la Reducción de Riesgos de Desastres en los Planes de Desarrollo Municipal.     

También estuvieron presentes: el señor Pablo Polanco del Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Repuesta ;  el señor Rafael Merino Amiama, encargado del Departamento  Gestión de Riesgos; los representantes de la Armada Dominicana, Cruz Roja Dominicana, Policía Municipal, y el sector energético, entre otras instituciones.

A EU le preocupa marejada de haitianos entrando en su territorio

algomasquenoticias@gmail.com

 A EU le preocupa marejada de haitianos entrando en su territorio


WASHINGTON.- Más de 7,000 ciudadanos haitianos se volcaron hacia Guatemala con rumbo a México para finalmente utilizar la frontera con los Estados Unidos y entrar ilegalmente a territorio norteamericano.
En lo que va de año, 7,800 haitianos han llegado a México y se han apostado en ciudades fronterizas con Estados Unidos, dijeron  el sábado las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en México.
Como los migrantes que llegan a las ciudades mexicanas no pueden ser repatriados, México les concede visa temporal de 20 días para que puedan cruzar el país y llegar a Estados Unidos. Por lo que, además de permitirle la estadía, también les proveen alimentos y bebidas para que puedan llegar a su destino final. Sin embargo, esta semana el gobierno de Estados Unidos amplió sus medidas para deportar a haitianos debido a la llegada de miles de inmigrantes de ese país caribeño, que han abrumado en los últimos meses los pasos fronterizos de California con México.
La directora del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), Sara Saldaña, testificó ante el Congreso que la frontera de California tiene una“situación de emergencia”.
Les informó que durante una gira reciente por América Central , los gobiernos de esos países le comunicaron que 40.000 haitianos iban camino a Estados Unidos por las fronteras con México.

Exjuez asegura AI apuesta a que R. Dominicana absorba desgracia haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

Exjuez asegura AI apuesta a que R. Dominicana absorba desgracia haitiana
Juan Miguel Castillo Pantaleón
SANTO DOMINGO.- Las nuevas declaraciones de Amnistía Internacional sobre decenas de miles de supuestos casos de apatridia en la República Dominicana son parte de la nueva ofensiva de organismos internacionales para que el país absorba la mayor cantidad posible de haitianos, según el exjuez Juan Miguel Castillo Pantaleón.
“Esto sucede en momentos en que en la frontera entre Estados Unidos y México hay un problema de migrantes procedentes de Haití que, en el caso de Tijuana, están tratando de ingresar a territorio norteamericano para acogerse a las facilidades humanitarias que se les había dado a los migrantes haitianos ilegales”, explicó.
Dijo que “todo esto viene como parte de una coreografía, ignorando que en el país no hay apatridia, porque tanto la Constitución de la República Dominicana, como de Haití, prevén el Jus Sanguinis. O sea, que los hijos de los nacionales de cada uno de estos países transmiten el derecho a la nacionalidad de origen por derecho de sangre a su descendencia”.
“Es decir, los hijos de dominicanos o los hijos de haitianos son dominicanos o haitianos, no importa donde hayan nacido, y la adquisición a una segunda nacionalidad depende de las condiciones de la legislación del país al que pretende ese nacido o ese naturalizado”, explicó  Castillo Pantaleón en el programa Toque Final, donde fue entrevistado por Julio Martínez Pozo.
Sostuvo que “en el caso particular de los dominicanos, operamos una reforma a nuestro sistema de manera muy generosa, permitiendo el acceso por el mecanismo de la naturalización especial a todos los extranjeros que habían sido irregularmente asentados en los libros de acta del estado civil, que de por si nunca serían apátridas tampoco, porque si sus padres tienen la nacionalidad haitiana, tienen derecho a la nacionalidad haitiana y punto”.
“La apatridia no existe desde el punto de vista jurídico, es una situación imposible en el caso de la descendencia de los hijos de haitianos”, afirmó.
Recordó que “la solución humanitaria dada por la Ley 169-14, luego de la aplicación de la sentencia 168, vino a sellar de manera definitiva ese tema”
Aseguró que Amnistía Internacional no solamente ha hecho tal declaración sin conocimiento de causa, sino que lo ha hecho con mucha malicia, porque es una ONG que responde a políticas de estado encubiertas y dirigidas a que República Dominicana adsorba el problema regional de la migración de grandes cantidades de haitianos que huyen de la miseria espantosa de su país”.
“La afirmación de que la razón por la cual se deporta haitianos indocumentados es porque Haití ha alcanzado niveles de estabilidad parece ser un ejercicio muy cruel de sí mismo”, expresó.
jt/am