Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de marzo de 2017

Experto ONU alerta condiciones “inhumanas” en prisiones de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
 Experto ONU alerta condiciones “inhumanas” en prisiones de Haití


Puerto Príncipe, (EFE).- Un experto independiente que realiza un informe para la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Haití llamó hoy la atención sobre las condiciones de detención “inhumanas” en las cárceles, y sobre las expulsiones de haitianos desde la República Dominicana, entre varias cuestiones. Gustavo Gallón concluyó su octava misión oficial a Haití para supervisar la situación de los derechos humanos en el contexto postelectoral, un mes después de que el nuevo presidente de la República, Jovenel Moise, tomara posesión de su cargo (7 de febrero) tras ganar las elecciones de noviembre de 2016 en primera vuelta.
El experto presentará su informe definitivo al Consejo de Derechos Humanos el 21 de marzo próximo, según informó la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en un comunicado.
En el documento, Gallón se refiere a las condiciones de detención en las cárceles haitianas, que define como “extremadamente inhumanas, crueles y degradantes”.
“La detención preventiva prolongada, que es la que pesa sobre el 70 por ciento de los presos a nivel nacional, es una de las principales causas de hacinamiento en las cárceles, donde el nivel de ocupación es del 358 por ciento, lo que equivale a un espacio de 1,43 metros cuadrados por preso”, afirmó.
“Hay cárceles donde la situación es aún peor. De acuerdo con un estudio realizado en 2016 en la Prisión Nacional, se puede decir que el 91 por ciento de los reclusos de esta cárcel se encuentran detenidos de forma ilegal o arbitraria, lo que representa un aumento del 23 por ciento desde 2014”, apuntó Gallón.
Ese excesivo nivel de hacinamiento es uno de los factores que contribuyen al alto nivel de mortalidad en las cárceles haitianas y, “si la tendencia actual continúa, durante 2017 podrían morir 229 prisioneros, lo que supone una tasa de mortalidad anual de 21,8 por cada 1.000 presos”, dijo.
El experto recomendó la creación de “una nueva Comisión Presidencial para evaluar la situación en las cárceles”, e hizo un llamamiento a las autoridades “para implementar acciones urgentes dirigidas a la abolición de la detención preventiva prolongada con el fin de mejorar las condiciones de las cárceles y de respetar los derechos de las personas privadas de libertad.”
Otro de los elementos por el que expresó su preocupación es el estancamiento del juicio de los cómplices del fallecido de Jean-Claude Duvalier, quien fue derrocado del poder en 1986 tras 15 años de dictadura.
En este sentido, señaló la importancia de contar con “los recursos y el apoyo al poder judicial y al gobierno para garantizar el derecho a la justicia por los graves crímenes cometidos durante la dictadura, para adoptar remedios eficaces para prevenir la repetición de violaciones y para dar a la sociedad la oportunidad de recuperarse”, dijo.
Gallón también hizo un llamamiento para seguir tratando el tema de los desplazados tras el terremoto de 2010, que acabó con la vida de unas 300.000 personas y dejó sin hogar a unos 1,5 millones; asimismo, se deben seguir abordando los efectos del huracán Matthew en octubre pasado, que dejó 573 muertos y afectó directamente a 1,4 millones de personas.
También se refirió a las expulsiones de inmigrantes haitianos de la República Dominicana, destacando que “el diálogo entre las autoridades de Haití y sus homólogos dominicanos debe fortalecerse para garantizar los derechos a la nacionalidad y la identidad de las personas haitianas y sus descendientes”, dijo.
En lo relativo a los comicios de 2016, en su análisis preliminar el experto reconoce el “notable progreso” que supone para el país la realización del pasado proceso electoral, del que alabó “la transparencia, profesionalidad y el compromiso del Consejo Electoral Provisional (CEP) y de las autoridades gubernamentales provisionales en la conducción de las elecciones.”
Sin embargo, consideró insuficiente la presencia femenina en la política haitiana, con la elección de una Senadora y tres mujeres parlamentarias a la Cámara Baja, por lo que insta a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para promover la participación política de las mujeres.
Gallón también invita al nuevo gobierno a reanudar el plan 2010-2015 por la educación con el que se aspiraba a eliminar el analfabetismo en el país en un plazo de cinco años. EFE

HAITI: Un autobús arrolla una banda musical y causa al menos 38 muertos

algomasquenoticias@gmail.com

 HAITI: Un autobús arrolla una banda musical y causa al menos 38 muertos


Puerto Príncipe, (EFE).- Un autobús se precipitó hoy contra una banda de músicos en una ciudad del norte de Haití y causó la muerte de al menos 38 personas y heridas graves a otras 14, en una nueva tragedia que con cierta frecuencia causan los accidentes de tránsito en el empobrecido país caribeño. El suceso ocurrió cuando el vehículo, según fuentes de socorro locales, atropelló a los músicos y acompañantes mientras se trasladaban cerca de la ciudad de Gonaives, unos 150 kilómetros al norte de Puerto Príncipe.
Las autoridades precisaron que el autobús, que viajaba desde Cabo Haitiano (norte) a la capital, se precipitó contra los integrantes de la banda de música, que acostumbran a realizar presentaciones de carácter cultural y religioso previo a las celebraciones de la Semana Santa.
De acuerdo a informaciones de Protección Civil de Gonaives, vecinos del lugar intentaron incendiar el vehículo, pero fueron impedidos por la Policía local.
Otras fuentes en la ciudad, aseguran que el vehículo atropelló primero a dos personas y luego su conductor, al tratar de huir, arrolló a los músicos.
El conductor del autobús y varios pasajeros fueron retenidos en una estación de Policía, pero luego fueron liberados y el conductor huyo del lugar, dijo a medios haitianos el jefe de policial de la zona, Jean Bazlais Bornelus.
Luego del suceso, enardecidos lugareños apedrearon a varios autobuses que llegaban a la ciudad causando varios heridos, según informó Protección Civil.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos en el accidente.
“Es muy triste lo que ocurre; en nombre de todo el Gobierno llamo a todos a estar vigilantes en las carreteras y solicito a las autoridades competentes inicia una investigación lo más pronto posible para determinar las circunstancias del suceso”, dijo Moise en un breve comunicado.
Este tipo de grupo musical en Haití es conocido como “rara” y son muy populares en el oeste y el norte del país, cuando se forman en tiempos de la Cuaresma que celebra la Iglesia católica.
De acuerdo a organismos de socorro, no es la primera vez que ocurren sucesos similares en la zona, particularmente en el Departamento de Artibonito (norte).
La mayoría de las vías en Haití son inseguras, debido al manejo temerario, la mala condición de las carreteras y la casi nula iluminación.
En el pasado reciente han ocurrido accidentes de camiones repletos de pasajeros que se precipitan por barrancas en zonas de difícil acceso. EFE

Defensora del Pueblo: “Los haitianos se adueñan de comunidades Montecristi”

algomasquenoticias@gmail.com
 Defensora del Pueblo: “Los haitianos se adueñan de comunidades Montecristi”
Zoila Martínez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Defensora del Pueblo, Zoila Martinez, declaró este sábado que haitianos indocumentados se han adueñado de comunidades de la provincia de Montecristi. Dijo que entre esas zonas figuran Jaramillo, Juliana, Batey Madre, El Gómez, Cabuya, Sanita y Sequia los cuales pertenecen a Palo Verde y han sido abandonadas por los dominicanos debido a falta de servicios básicos como agua, hospitales, comida y empleos.
“Nosotros vamos a comprobar la realidad de lo que está pasando en esas comunidades y que las autoridades que tengan que ver con ese capítulo pues mano a la obra, porque al defensor del pueblo no le pueden dejar todo”, manifestó.
Se quejó de que aunque montecristeños han dejado este problema al Defensor del Pueblo, ese caso le corresponde a Migración.
La Defensora del Pueblo dijo que también visitará Tilla Palma y otros lugares que están pasando las misma situación, y luego se trasladará a Paraíso, Barahona,  donde las autoridades empezaron a construir un hospital y luego paralizaron la obra.
“Otra de las situaciones que existe es la problemática de los laboratorios, al Estado que revise el sistema de salud porque los medicamentos están sumamente elevados, incosteables, es una situación que nosotros no entendemos, al igual que la revisión de las pensiones y jubilaciones no es posible que una persona tenga todo resuelto y otros no tengan nada, viviendo en un mismo país”, dijo.
Martínez expreso que la desigualdad se debe a que cada quien hace lo que le da la gana, “cada quien legisla para sus propios beneficios, el Estado es quien tiene que regir de que esto no puede ser”.
Zoila Martínez ofreció estas declaraciones en el programa La Noche al Día  que conducne Rafael Franco, Daniel Pou y Osiris de León por Bajo Techo TV.

Sepultan restos de René Préval luego de un funeral de Estado

algomasquenoticias@gmail.com
 Sepultan restos de René Préval luego de un funeral de Estado
Police officers arrive with the coffin containing the remains of former President Rene Preval, at Champ de Mars plaza, in Port-au-Prince, Haiti, Saturday, March 11, 2017. Thousands of people from around Haiti gathered at the city park Saturday for Preval's state funeral capping six days of mourning for the man who led the country during a devastating January 2010 earthquake and its chaotic aftermath. (AP Photo/Dieu Nalio Chery)
PUERTO PRINCIPE.- El expresidente de Haití René Préval, fallecido el 3 de marzo a los 74 años, fue enterrado este sábado luego de un funeral de Estado en el que se lo recordó como el hombre que promovió el consenso político en este inestable país. Luego del funeral, una masa de gente acompañó bajo lluvia el cortejo fúnebre hacia Marmelade, 200 km al norte de la capital de Haití, el pueblo natal de su padre y en el que Préval pasó toda su infancia.
Los restos fueron enterrados al borde de un lago en un centro agrícola en honor a su vínculo con el mundo rural.
Sentados a pleno sol frente a la zona en la que estaba expuesto el féretro de Préval, los invitados siguieron la ceremonia llevando sombreros de paja típicos del mundo rural, al que el expresidente estaba muy unido.
La hija más joven de Préval, Patricia, recordó con emoción la voluntad de su padre de que el país saliera de la miseria

Haití rinde homenaje póstumo al expresidente René Préval

algomasquenoticias@gmail.com

Haití rinde homenaje póstumo al expresidente René Préval
El jefe de Estado haitiano, Jovenel Moise; el primer ministro designado, Jack Guy Lafrontant, y la viuda del exgobernante Elizabeth D. Préval, acudieron al Museo del Panteón Nacional, en la plaza del Campo de Marte, donde fueron expuestos los restos del político.
Puerto Príncipe, (EFE).- El Gobierno y otras instancias oficiales de Haití rindieron hoy tributo al expresidente del país René Préval, quien murió el 3 de marzo pasado en Puerto Príncipe a los 74 años. El jefe de Estado haitiano, Jovenel Moise; el primer ministro designado, Jack Guy Lafrontant, y la viuda del exgobernante Elizabeth D. Préval, acudieron al Museo del Panteón Nacional, en la plaza del Campo de Marte, donde fueron expuestos los restos del político.
También estuvieron los expresidentes Prosper Avril, Michel Martelly y Jocelerme Privert.
La ceremonia contó, además, con la participación de los máximos representantes del Parlamento (bicameral) y del Poder Judicial, entre otras instituciones y organismos haitianos.
Los funerales de Préval se celebrarán este sábado, luego de que el lunes pasado el Gobierno decretara seis días de duelo nacional.
Préval, quien murió a los 74 años, gobernó en dos ocasiones su país (1996-2001 y 2006-2011), el único de los recientes gobernantes haitianos que logró cumplir la totalidad de sus dos períodos en el poder.
Al expresidente le tocó iniciar el proceso de reconstrucción del país, tras el devastador terremoto de enero de 2010, que causó unos 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.
Hijo de un ministro de Agricultura, Préval se formó en Bélgica, adonde su familia se trasladó en 1963 huyendo de la dictadura de François Duvalier, aunque no llegó a concluir los estudios superiores de agronomía en la Universidad de Bruselas.
Vivió la primera mitad de la década de 1970 en Estados Unidos, antes de regresar en 1975 a su país para regentar una panadería.
Entró en política en 1986, pocos meses antes de la caída de Jean-Claude Duvalier, cuando contactó con el entonces sacerdote salesiano y luego presidente del país, Jean Bertrand Aristide.
La viuda de Préval solicitó practicar una autopsia al cadáver del expresidente, cuya muerte fue atribuida en un principio a un accidente cerebrovascular. EFE

Investigan circunstancias en que desconocidos mataron un haitiano

algomasquenoticias@gmail.com

Investigan circunstancias en que desconocidos mataron un haitiano


SANTIAGO.- La Policía Nacional, conjuntamente con el Ministerio Público, investigan la circunstancias en que un nacional haitiano resultó muerto a tiros por desconocidos a bordo de una motocicleta, quienes al momento del hecho no le sustrajeron ninguna de sus pertenencias, en un hecho ocurrido ayer en el sector Pontezuela. 
El occiso respondía al nombre de Rodelyn Jean, de 21 años, quien falleció a causa de herida de proyectil en el tórax con orificio de entrada sin salida según el certificado médico.
De acuerdo a la investigación policial, basada en declaraciones de testigos el hecho se produjo, momentos en que el fallecido se encontraba en la carretera Santiago Licey de dicho sector y se presentara su victimario conjuntamente con otro individuo a bordo de una motocicleta CG color negro y sin mediar palabras le ocasionó las heridas que le produjeron la muerte.
A al lugar de los hechos se presentaron los técnicos de la policía científica, quienes colectaron como evidencia un casquillo calibre 32 mm, además en la residencia del hoy occiso confiscaron tres teléfonos celulares, una cedula de identidad, licencia de conducir, y dos tarjetas de débito del banco popular, ya que dichas pertenencias le habían sido sustraídas a una persona que se investiga.
FUENTE: NOTICIAS SIN

Senador propone crear municipio frene asentamientos haitianos cerca frontera dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Senador propone crear municipio frene asentamientos haitianos cerca frontera dominicana


SANTO DOMINGO (EFE).- La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales del Senado estudiará la propuesta de crear un nuevo municipio y dos distritos en la franja central de la frontera con Haití, expuesta a la inmigración y a la formación de asentamientos de ciudadanos del país vecino. El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, plantea crear el municipio de Río Limpio y los distritos de Guayajayuco y Los Rinconcitos, mediante el proyecto de ley número 248 que modificaría los artículos segundo y sexto de la ley 36-92.
Su argumento es que Elías Piña posee un extenso territorio, que ocupa 155 kilómetros de la línea fronteriza, un 40 % del total, “por lo que requiere retener y ampliar poblaciones que garanticen la soberanía y seguridad del país”.
Sánchez Roa dijo que la República Dominicana “no debe seguir corriendo el riesgo de perder o ver deterioradas áreas tan productivas, donde se originan decenas de ríos y arroyos”.
“El fundamento de estas elevaciones de categorías territoriales está en la necesidad de cuidar esas zonas dominicanas, que sólo las mantendremos con poblaciones fuertes, económica y socialmente, con autoridades e instituciones al nivel de la gravedad existente”, apuntó el presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa del Senado
Según señaló, “el distrito municipal de Río Limpio y la sección de Guayajayuco poseen características y condiciones especiales y únicas, no sólo en su perspectiva de desarrollo, sino en su responsabilidad de servir de contención de la invasión pacífica que se verifica en la actualidad y la protección de la soberanía nacional.”

La ONU considera terminar misión de paz en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
 La ONU considera terminar misión de paz en Haití


WASHINGTON.- Naciones Unidas estudia enviar a casa a los 2.358 soldados de 19 países que integran la misión de paz en Haití, quizás en cuestión de meses. El jefe de la misión de paz de la ONU, Herve Ladsous, dijo durante una visita reciente a Haití que el componente militar “es probable que desaparezca en un futuro relativamente cercano”. Los funcionarios no se han pronunciado sin embargo sobre los cerca de 2.200 policías extranjeros que lo acompañan.
Un diplomático, que habló bajo condición de anonimato por el carácter privado de las conversaciones, dijo a la AP que la nueva embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, se pronunció a favor del fin de la operación de paz en Haití, conocida por su acrónimo en francés MINUSTAH.
“La MINUSTAH en Haití es un muy buen ejemplo de una misión que básicamente ha hecho su trabajo. Así que estaremos muy contentos de su cierre”, manifestó el representante británico en la ONU, Matthew Rycroft, en una conferencia de prensa en la sede del ente en Nueva York.
Se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU decida sobre la reconfiguración de la misión, que tiene un costo anual de $346 millones de dólares, a mediados de abril tras revisar las recomendaciones de Ladsous.
Sin embargo, la salida de las tropas del país no significa el final de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití.
Las operaciones de agencias como UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos seguirán en marcha. Según analistas, los funcionarios estarían considerando mantener el personal civil y la fuerza policial de la ONU para continuar construyendo y formando a la policía nacional.
“Esto no tendría precedentes en la historia de las misiones de paz de la ONU. Normalmente, la policía solo sirve en misiones de mantenimiento de la paz con apoyo y respaldo militar. Pero es una opción creativa para reducir el tamaño y coste de la misión mientras la MINUSTAH se prepara gradualmente para una retirada completa”, señaló Aditi Gorur, que investiga aspectos relacionados con los cascos azules como director del centro de estudios Stimson Center de Washington.

Haití se interesa por centros atención integral para discapacidad

algomasquenoticias@gmail.com

Haití se interesa por centros atención integral para discapacidad
El Caid, que dirige la primera dama Cándida Montilla de Medina, recibió a la comisión de nueve funcionarios de distintas áreas del Gobierno del vecino país.
SANTO DOMINGO.- Una delegación del Gobierno haitiano visitó ayer la sede del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (Caid), con el propósito de conocer su funcionamiento y explorar la posibilidad de crear un organismo similar en su país. El Caid, que dirige la primera dama Cándida Montilla de Medina, recibió a la comisión de nueve funcionarios de distintas áreas del Gobierno del vecino país, según destacó la institución en un comunicado.
En ese sentido, la delegación la integraron Max Rudolph Saint Albin, Esther Antoine, el senador Carl Murat Cantave, Jean Rémy David, Ely Thélo, Daniel Altiné, Anne Betsy Berrounet, Idalbert Pierre-Jean e Yves Rody Jean.
La coordinadora técnica del Despacho de la Primera Dama, Martha Rodríguez de Báez, encabezó el encuentro entre los ejecutivos del Caid y los funcionarios haitianos.
De acuerdo a la información, los miembros de la delegación expresaron su admiración al trabajo social de la primera dama y elogiaron las modernas instalaciones y los servicios que ofrecen los centros Caid.
En ese sentido, Max Rudolph Saint Albin, consejero en materia de Seguridad de la Presidencia de la República de Haití, felicitó esta iniciativa.
El funcionario expresó el interés de su Gobierno de replicar en esa nación la experiencia de República Dominicana en la atención integral a la discapacidad de niños y niñas.
“Los recursos humanos están disponibles para hacer funcionar un centro así en Haití. Ciertamente, necesitamos más formación continua para tener éxito, por eso hemos venido a aprender. Esto puede ser una forma de cooperación entre ambos países, y ese es nuestro objetivo, trabajar juntos”, dijo.
Previo al recorrido por el Caid, los visitantes extranjeros acudieron al salón de conferencias de la institución, donde les fue presentado un documental que detalla los procesos de construcción y operación de los procesos de construcción y operación de los centros.
FUENTE: 7 DIAS

Nuncio apostólico firma libro de condolencias de René Préval

algomasquenoticias@gmail.com
 Nuncio apostólico firma libro de condolencias de René Préval


SANTO DOMINGO.- El nuncio apostólico Jude Thaddeus Okolo fue la cuarta persona en firmar el libro de condolencias por el fallecimiento del expresidente haitiano René Préval. “La Nunciatura Apostólica expresa sus condolencias por la muerte del presidente René Préval, paz a su alma”, escribió en francés el representante de la Santa Sede en el país.
Hasta el mediodía de ayer, el libro, que se encontraba en el segundo piso de la Embajada de Haití, había sido firmado por unas 22 personas.
Entre los firmantes figuraban Alberto Despradel, exembajador dominicano en Haití; ministros consejeros y empleados de la Embajada haitiana en el país.
La Embajada informó el pasado lunes que el libro de condolencias estaría disponible al público de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de ayer martes, hasta el próximo viernes 10 de marzo.
El expresidente Préval falleció el pasado viernes tres de marzo a causa de un infarto, en la capital haitiana, Puerto Príncipe.
Se recuerda que René Préval, quien fue uno de los líderes políticos más destacados de Haití, fue presidente de la vecina nación en los períodos 1996-2001 y 2006-2011.
FUENTE. DIARIO LIBRE

Edifican en Tijuana la Pequeña Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Edifican en Tijuana la Pequeña Haití


MEXICO.- Debido a que decenas de familias de haitianos vieron frustrado su sueño de ingresar a Estados Unidos a través del asilo, los pastores de una iglesia comenzaron a construir una villa para ellos.
Conocida como “Little Haiti”, pequeña Haití, la próxima zona habitacional se ubica en las laderas del cañón del Alacrán, al suraoeste de esta frontera.
Las casitas de madera, barrotes, cemento y bloques estarán a unos metros del albergue de la Iglesia Embajadores de Jesús en la Colonia Divina Providencia; la congregación asiste a 225 haitianos, 10 de ellos menores de edad.
Todos están varados desde hace más de dos meses en la ciudad; se quedaron luego de percatarse de que los haitianos solicitantes de asilo en EU están siendo deportados a Haití en menos de 10 días.
Según el pastor de la Iglesia, Gustavo Banda Aceves, las pequeñas viviendas están en terrenos regulares y contarán con todos los servicios de drenaje, agua potable y electricidad, aunque están al lado de un canal de aguas negras que desprende olores fétidos durante todo el día.
Ese drenaje y las lluvias de días atrás en la región dejaron incomunicado al albergue por una semana, hasta que la Iglesia pagó por maquinaria pesada para raspar el canal que también es la calle principal de la zona.
“Little Haití se inicia ante la realidad de que todos ellos ya no pueden cruzar a Estados Unidos”, platicó el pastor Banda Aceves.
“Unos 200 haitianos se quedarán (en Tijuana); necesitamos al menos 100 viviendas”, estimó.
“(Las casas se están construyendo) con mi sueldo, con el sueldo de mi esposa, un poco de lo que tenía y con lo que ha apoyado la comunidad a la Iglesia; todas (las casas) se instalarán en el cañón”, agregó.
“Ellos podrían quedarse toda la vida (en el albergue), pero los hombres están de un lado y las mujeres de otro y después de dos meses y medio no es sano para las familias estar viviendo así, aunque sea una pequeña casa pero que la tengan”, explicó sobre las condiciones en las que están ahora.
La etapa inicial de la villa incluirá 22 casas, cada una con un costo de 50 mil pesos.
“Tengo un mensaje positivo del Presidente Municipal (Juan Manuel Gastelum), aunque tiene costo, cada permiso para estas casas será gratuito”, comentó el pastor.
Funcionarios municipales de la delegación de Playas de Tijuana, a la cual pertenece la Colonia Divina Providencia, se reunirán con los dirigentes de la iglesia para buscar alguna solución sobre las aguas negras.
“El agua que baja llega a las playas de EU, es un problema binacional, todo está contaminado y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana no hace nada”, adelantó.
FUENTE: GACETA MEXICANA

Haití declara seis días de luto por la muerte del expresidente Préval

algomasquenoticias@gmail.com
 Haití declara seis días de luto por la muerte del expresidente Préval
Rene Preval
El Gobierno de Haití declaró seis días de luto nacional, a partir de ayer, por la muerte el pasado viernes del expresidente René Préval, de 74 años, víctima de un accidente cerebrovascular, informó la Presidencia. 
El duelo se extenderá hasta el próximo sábado 11 de marzo cuando se realizará el funeral de Estado en memoria de Préval, según un comunicado del Gobierno local.
En la nota, el actual mandatario del país, Jovenel Moise, homenajeó la figura de Préval, quien, dijo, “marcó la historia política haitiana durante los últimos treinta años”.
En su cuenta de Twitter, Moise lamentó el pasado viernes el deceso de Préval, a quien definió como un “digno hijo de Haití”.
Está previsto que el cadáver del exmandatario sea expuesto el viernes en el Museo del Panteón Nacional, en la plaza del Campo de Marte, próxima a la sede del Palacio Presidencial, destruido por el terremoto de enero de 2010, un año antes de que concluyera el segundo periodo de expresidente.
Préval, agrónomo de profesión y considerado uno de los políticos más influyentes del empobrecido país caribeño, dirigió el país de 1996 a 2001 y de 2006 a 2011.
El ex jefe de Estado, que asistió el pasado mes de febrero a la toma de posesión de Moise, era el único presidente del país que, en las últimas décadas, había logrado concluir los mandatos para los que fue elegido sin ser víctima de un golpe de Estado o tener que marcharse al exilio.
El político fue primer ministro y ministro del Interior y Defensa durante el primer gobierno de Jean Bertrand Aristide que duró solo ocho meses en 1991 debido a que fue derrocado.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Comunicador Cesáreo Silvestre presenta documental audiovisual

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macoris. El comunicador y escritor Cesáreo Silvestre Peguero anunció la realización del documental audiovisual basado en la vida del fallecido bachatero Marinito Pérez.  
El referido productor del documental Silvestre Peguero manifestó que el evento será presentado este viernes 10 de Marzo en el Salón  de Actos  Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís, institución que lo auspicia.  

Los asistentes al evento podrán conocer muchas revelaciones sobre la vida de Marinito Pérez que hasta el momento no se ha publicado.     

El  comunicador afirmó que efectuará el documental como una manera de rescatar el historial artístico de exponentes del género Bachata, consciente de que Marinito Pérez, es un personaje emblemático del arte popular.    

Silvestre Peguero reveló que tuvo la iniciativa de producir ese documental tras notar que la trayectoria del vocalista no figura a través de la red social YOUTUBE.  

El ahora productor audiovisual y también escritor Cesáreo Silvestre Peguero aseguró que se motivó a efectuar la producción histórica, por las pocas informaciones con que cuentan muchas personas sobre la vida de quien fuera Marinito Pérez.   

El gestor cultural dijo sentirse satisfecho con la producción de la obra audiovisual, porque ésta servirá como un aporte a las presente y futura generación de la sociedad, tanto nacional e internacional.      
Cesáreo puntualizó que figuras del arte como el influyente merenguero Wilfrido Vargas y otros 6 populares artistas han preferido reproducir las composiciones de Marinito Pérez, como lo hizo el cantante de música Urbana Vakero.  Asimismo, Silvestre Peguero se refirió a los reconocidos artistas Romeo Santos, El Chaval, Zacarías Ferreiras, Marcos Caminero, Joe Veras y Anthony Santos quienes han interpretado las melodías de Marino Pérez, dando a entender que sus composiciones trascendieron en amplios sectores de la sociedad, aunque enfatizó que la mezquindad  de muchos no le ha interesar a otros tratar con relación al popular cantautor.    

"Su muerte despertó en mí inclinarme al ejercicio de la comunicación social", dijo el comunicador.  
El periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero consideró que el interprete Marino  Pérez es uno de los que trilló el camino para que el género musical bachata nos identifique a todos los dominicanos en tierras extranjeras. Además de la presentación del documental audiovisual sobre Marinito Pérez y su trayectoria musical, el comunicador publicará un libro de la autoría del referido cantante de bachata.  

El escritor critico la ausencia del poco respaldo económico de los sectores e instituciones de San Pedro de Macorís y de Hato Mayor de donde era oriundo el fenecido bachatero Marinito Pérez.    
"Agradezco sinceramente a los que me han brindado datos en las consultas y entrevistas que he realizado para sustentar este Documental, todos se han ofrecido muy entusiastas", a juicio del comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.   
"La grandeza y sencillez una vez más la he notado, es la condición humana que eleva a toda persona, esos méritos se hicieron presentes en este trascendente exponente del canto popular, dijo el comunicador.  

Cesáreo dijo que las indicadas cualidades han sido el principal ingrediente para que tantas gentes se hayan mostrado dispuestas a resaltar la nobleza de Marinito Pérez, poseedor de la grandeza de haberse compenetrado con todo el que le trató, sostuvo el escritor.  
Lamento de que muchos empresarios y políticos no se interesan en apoyar esta clase de evento. 

Sostuvo que proseguirá con firmeza la labor   pese a esa realidad, y que hay que seguir procurando un despertar de la conciencia, "yo espero que esa indiferencia y pobre mentalidad de la clase dominante cambie algún día", dijo Silvestre Peguero. 

Desempleo y feminicidios, principales problemas afectan mujeres de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Desempleo y feminicidios, principales problemas afectan mujeres de la RD


SANTO DOMINGO.- La falta de políticas que reduzcan el desempleo entre las mujeres, el creciente número de feminicidios y los embarazos en adolescentes son los principales problemas que afectan a la mujer dominicana, según un estudio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE). El informe “Día Internacional de la Mujer: ¿Cuánto avanzó República Dominicana?”, de la autoría de Flor Batista, investigadora de la Unidad de Sociedad Civil del Observatorio Político Dominicano (OPD), analiza los avances y retrocesos de la mujer dominicana en términos de educación, salud, participación política y sector laboral entre 2015 y 2016.
“Además de los retos mencionados, para el 2017 se necesita poner énfasis en el Proyecto de Ley de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el aborto y sus causales, así como una ley de partidos políticos que garantice una mayor participación de la mujer en este entorno”, recomienda en estudio.
Muertes maternas
Informa que en 2016, en República Dominicana se registraron 168 muertes maternas, lo que representa una disminución de 21 mujeres en comparación con 2015, donde ocurrieron 189″.
“Tomando en cuenta que en 2014 fueron 193 muertes maternas, definitivamente, hemos avanzado en ese aspecto”, señala el análisis.
Los lugares que registraron más muertes maternas son Santo Domingo (42), Distrito Nacional (17), Santiago y San Cristóbal, con 12 casos cada una.
Adolescentes embarazadas
Las provincias con mayor cantidad de adolescentes embarazadas son María Trinidad Sánchez (32 %), Monseñor Nouel, San Juan, San José de Ocoa y Peravia, cada una con 31%.
Las que figuran con menos de esos casos están Independencia y Santo Domingo, con 23 % cada uno, y Pedernales con 24 %.
Feminicidios
En 2016, el OPD-FUNGLODE registró 110 feminicidios.

Déficit comercial de Estados Unidos está en su nivel más alto en 5 años

algomasquenoticias@gmail.com
 Déficit comercial de Estados Unidos está en su nivel más alto en 5 años


WASHINGTON.- El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó su mayor nivel en casi cinco años en enero debido a la masiva entrada de productos chinos como los teléfonos celulares. La cifra subraya el desafío que tendrá el presidente Donald Trump para cumplir su promesa de reducir el déficit comercial estadounidense.
El déficit en enero aumentó en 9,6% a 48.500 millones de dólares comparado con 44.300 millones en diciembre, informó el martes el Departamento del Comercio. Es el mayor desequilibrio desde los 50.200 millones alcanzados en marzo de 2012.
Las exportaciones estadounidenses aumentaron levemente, en 0,6% a 192.100 millones de dólares, gracias a las ventas de vehículos. Pero ello no pudo competir con un aumento de 2,3% en las importaciones, para un total de 240.600 millones, debido a rubros como teléfonos móviles, petróleo y automóviles extranjeros.
Durante la campaña electoral, Trump prometió reducir el déficit comercial estadounidense, al que culpó por la pérdida de empleos.
El presidente ha amenazado con imponer aranceles sobre productos de China, México y otras naciones a las que acusa de prácticas comerciales indebidas. Pero muchos economistas temen que ese tipo de medidas provoquen una guerra comercial en que las demás naciones tomarían represalias al imponerle aranceles adicionales a los productos estadounidenses.
El asesor comercial de la Casa Blanca Peter Navarro, un crítico de las políticas comerciales de China, dijo el lunes en una conferencia de economistas que reducir el déficit comercial mejorará la seguridad nacional y el crecimiento económico.
Para enero, el déficit comercial estadounidense con China aumentó 12,8% a 31.300 millones de dólares, su mayor nivel desde septiembre. Ello se debió principalmente a un aumento en las importaciones de teléfonos celulares, ropa, televisores, juguetes y juegos.
Los exportadores estadounidenses han sufrido dificultades en años recientes debido a la fortaleza del dólar, que hace sus productos más caros y por lo tanto menos competitivos en el exterior.
Los economistas creen que si el dólar se estabiliza este año, las exportaciones podrían recuperarse, lo que reflejaría un mayor crecimiento económico en los países que compran los productos estadounidenses.

Procurador prohíbe enviar con mujeres víctimas las citaciones a sus agresores

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador prohíbe enviar con mujeres víctimas las citaciones a sus agresores
Procurador Jean Rodríguez 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, prohibió terminantemente a los miembros del Ministerio Público enviar con mujeres víctimas de violencia de género, citaciones y cualquier otro tipo de documentos para sus agresores, incluyendo órdenes de protección, arrestos y de conducencia. 
Las instrucciones fueron dadas mediante una circular dirigida a los procuradores generales adjuntos, procuradores generales de cortes de apelación y los titulares de las procuradurías especializadas, así como a los fiscales titulares, procuradores fiscales, fiscalizadores y a los directores de las distintas unidades de atención a víctimas de violencia de género a nivel nacional.
Rodríguez condenó y calificó como una inadmisible práctica el hecho de que la misma mujer que va a denunciar un caso de violencia sea utilizada para hacerle llegar a su agresor la citación correspondiente, cuando es personal del Ministerio Público que debe realizarla.
“Una mujer víctima de violencia de género que tiene la disposición y valentía de denunciar a su agresor, se le aumenta más el riesgo poniéndole a su cargo llevar las referidas solicitudes”, dijo.
“En tal sentido, instruimos descontinuar la práctica incorrecta de utilizar a la víctima para realizar mensajería, lo cual la re-victimiza y la pone en mayor riesgo”, expresó.
Dijo que tomó la disposición en virtud de quejas de ciudadanos sobre tal aberración, que va en contra de los protocolos establecidos por la institución para el manejo de estos casos.
Explicó que cada representante del Ministerio Público debe procurar tramitar las indicadas diligencias por sus propios medios, a través de alguaciles, mensajeros y hasta personalmente, si fuese necesario, pero, nunca, a través de una mujer denunciante de violencia en su contra.

Racista golpea latina en Queens y le grita debe ser deportada

algomasquenoticias@gmail.com

Racista golpea latina en Queens y le grita debe ser deportada
El incidente ocurrió en in supermercado Key Food en Astoria, Queens.
NUEVA YORK.- Una latina de 69 años se enfrentó cara a cara con la intolerancia cuando un hombre le pegó y le dijo que “debería ser deportada”.  Según relató la víctima a la Policía de Nueva York (NYPD), los hechos ocurrieron el miércoles, alrededor de las 1:30 p.m., cuando ella abandonaba la tienda Key Food ubicada en la calle 31, cerca del bulevar Ditmars, en Astoria, Queens. El hostigador, que la víctima describió como un hombre blanco de unos 60 años, la enfrentó y comenzó a insultarla con comentarios xenófobos. “¡Vete al ca**jo, fuera de mi país!”, habría vociferado el atacante, según el Daily News. “¡Deberías ser deportada!, ¡debería dispararte!”.
No contento con las agresiones verbales, el hombre además golpeó a su víctima con un paraguas, lo que le ocasionó un corte en el dedo. La mujer nacida en Nueva York, pero de ascendencia puertorriqueña, no se quedó impávida; le pegó de vuelta con su propio paraguas y respondió a sus insultos.
“Insistí en decirle: ´No, tu ándate. Yo pertenezco aquí. Soy tercera generación”, relató la víctima al citado medio bajo condición de anonimato.
Al percatarse del alboroto, la gente que compraba en el lugar comenzó a reunirse alrededor de ambos, lo que motivó al hombre a irse del lugar, aunque siguió repitiendo los insultos mientras se alejaba.

Festival de Poesía y Arte ‘Grito de Mujer’ el viernes en el Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com
 Festival  de Poesía y Arte ‘Grito de Mujer’ el viernes en el Comisionado


NUEVA YORK.- El Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) celebrará el próximo viernes 10 de marzo su 7mo. Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer 2017, bajo el lema “Un grito de libertad”, dedicado a todas la niñas del mundo, en el Comisionado Dominicano de Cultura en esta ciudad. 
El evento se viene celebrando desde el 2011 en Nueva Jersey, coordinado por la educadora y escritora Berkis Contreras. El Comisionado Dominicano se unió en el 2016.
El festival comenzará a las 7:30 pm, en la sala de teatro Rafael Villalona del Comisionado, localizado en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
“Invitamos al público en general a participar en este importante festival dedicado este año a todas las niñas del mundo”, dijo el comisionado Carlos Sánchez.
“Desde el año pasado apoyamos esta iniciativa mundial, con un evento artístico y cultural en nuestra sala de teatro, e invitamos a todos los amantes del arte y la cultura a formar parte de esta gran cadena mundial de respaldo a la mujer”, señaló.
Como parte del festival, el domingo, 12 de marzo, a las 6:30pm, será presentada “Bahía de Cochinos, Nuestra Perspectiva”, un documental sobre Bahía de Cochinos representada a través de los ojos de exiliados cubanos que participaron en la invasión.
Cuenta con el testimonio de los miembros de la Brigada 2506: Ángel Casabona, Isidoro López, Ricardo M. Montero, Raúl Puig y Alvin Ross; así como con Sergio Gatria, director del Cuban Information Center.
Está dirigida por los reconocidos directores cubanos, Ricardo Bacallao y Lucio Fernández.
Los eventos del festival son gratuitos y abiertos al público en general.
Para más información, visite: http://www.gritodemujer.com/ llamar al (212) 234-8149., o visite nuestro sitio web: www.codocul.com

Buscan joven robó más de US$200,000 de agencia envío en Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Buscan joven robó más de US$200,000 de agencia envío en Manhattan
El jovencito, de aparencia hispana, se ha convertido en un experto en desbloquear el equipo de seguridad en los establecimientos de Money Gram.
NUEVA YORK.- La policía está tras la pista de un joven de unos 20 años que aparentemente robó más de $200,000 dólares de una agencia de envío en Manhattan. Informes de la policía señalaron que en días anteriores el sujeto robó $42,000 dólares de una caja fuerte de un local de Money Gram, ubicado en la calle Hamilton Place, en Harlem.
Luego, el 4 de febrero, el mismo hombre volvió al negocio y en esta ocasión huyó del lugar con $161,000 dólares.
Asimismo, autoridades informaron que al siguiente día intento desbloquear el equipo de seguridad en el establecimiento Money Gram en la avenida East Tremont, en El Bronx.
En este tercer intento el sujeto falló.

Acusan pareja de mentir sobre la vida de niño para que donen dinero

algomasquenoticias@gmail.com

Acusan pareja de mentir sobre la vida de niño para que donen dinero


NUEVA YORK – Una pareja de Brooklyn fue acusada por utilizar la verdadera historia de un niño de cinco años con cáncer y asegurar su muerte, estando vivo, para atraer a las personas a que donaran dinero. Brittney Schmidt, de 30 años, y Vincent Fina, utilizaron la imagen del menor el mes pasado mientras pedían dinero en efectivo, según los fiscales.
La batalla del niño contra el cáncer era real, pero a diferencia de la afirmación de la pareja, estaba vivo durante la recaudación de dinero, según las autoridades.
Schmidt y Fina colectaron casi $200 en un día en Lynbrook. NBC 4 Nueva York habló con tres personas que aportaron pequeñas cantidades en efectivo y las autoridades creen que puede haber más víctimas en otras partes de Long Island, Brooklyn y Queens que hayan sido manipuladas.
Detectives iniciaron una investigación el 21 de febrero después que la pareja fue cuestionada por su “comportamiento sospechoso” en Lynbrook y arrestaron a la pareja en su hogar de Brooklyn el viernes.
La pareja fue declarada no culpable el martes y el niño de 5 años lamentablemente murió recientemente. 

ITALIA: Organización ¨Promueve RD Onlus¨ celebra fiestas patrias

algomasquenoticias@gmail.com

ITALIA: Organización ¨Promueve RD Onlus¨ celebra fiestas patrias
El ballet folklórico Areito con la coreografía de Daniel Espinal.
ITALIA.- En el marco del Parco La Cacciarella, la Asociación Dominicana para el Desarrollo y la Cultura Promueve RD Onlus, celebró el pasado domingo 26 de febrero el 173º aniversario de la Independencia de la República Dominicana, con la asistencia de la comunidad dominicana, latinoamericana e italiana. El evento inició con el Te Deum oficiado por el sacerdote dominicano Tomás Vladimir Pérez Candelario.
El acto inició con los himnos nacionales italiano y dominicano. Luego Mirtha Racelis Mella, presidente de la asociación, dio la bienvenida a los presentes de las diversas comunidades, agradeciendo además los patrocinadores, auspiciadores, colaboradores y staff.
Los conductores del evento, Marcos Matos y Criselis Martinez, presentaron como madrina a la dominicana Antonella Boscolo, recientemente electa Miss Latina Italia 2016, así como también los invitados de honor Piero Pennisi, Tasha Rodrigues y Grey Est. 
A la actividad llegó de sorpresa el actor y modelo internacional Juan Fernández de Alarcon.
En un stand fueron exhibidos productos de la gastronomía dominicana, artesanales y el Ballet folklórico Areito con la coreografía de Daniel Espinal.
Estuvo presente también el cantautor dominicano Alex Montero, seguido de la especial participación del italiano Alfredo il ¨Bachatero”,  bajo el marco de los Dj Frank Santana, Dj Candela y Dj Panchuela, reconocidos Dj´s en Roma e Italia.
La Asociación entregó premios y reconocimientos para los mejores trajes tipicos y personalidades Dominicanas.
A las 21:00 inició el Concierto de Música Urbana con Eslayman, Black Prince, Tony Racing, Jerkin y D´Angelo El Matatan  jóvenes artista dominicanos residentes en Italia.
Fue patrocinado por la Embajada Dominicana en Italia y el Consejo Regional del Lazio en colaboración con la World Academy of Human Sciences.

EU: Embajador de la RD inaugura “Programa Líderes Visitantes”

algomasquenoticias@gmail.com
  EU: Embajador de la RD inaugura “Programa Líderes Visitantes”


WASHINGTON, DC.- El Embajador dominicano en Washington, José Tomás Pérez, dejó abierta la quinta edición del “Programa Líderes Visitantes” con la participación de 30 jóvenes líderes profesionales de provenientes de disciplinas del saber y de distintas provincias del país. Los jóvenes van acompañados por el Embajador dominicano en Guatemala, el médico, abogado y comunicador, Elic Fernández.
En sus palabras de apertura el Embajador, José Tomás Pérez, agradeció el esfuerzo de los participantes de ir a Washington y aseguró que tanto entusiasmo y deseos de aprender debe necesariamente rendir sus frutos “buscamos que la agenda que van a desarrollar en Líderes Visitantes les marque y les inspire a lograr nuevas metas. 

El motor del ser humano es la inspiración y muchos jóvenes talentosos se quedan en el olvido simplemente porque no tuvieron la oportunidad de que alguien les encendiera esa chispa. Yo creo que el Programa Líderes Visitantes es un espacio especial para que en ustedes se pueda encender la chispa de la inspiración y puedan pensar más allá de lo que inicialmente estaban pensando hacer con sus vidas. 
Las personas que han hecho grandes cosas se han caracterizado por romper paradigmas, por tener el impulso de cambiar las cosas a su alrededor, y por su gran perseverancia. Tres factores fundamentales, el joven que los posee tiene el éxito garantizado”.
El Embajador José Tomás Pérez aprovechó para felicitar la gestión de Elic Fernández como Embajador dominicano en Guatemala, en especial por el acuerdo bilateral recientemente firmado por el Canciller, Ing. Miguel Vargas Maldonado, mediante el cual los dominicanos con pasaporte ordinario no necesitarán visado para viajar a la nación centroamericana “eso merece un especial reconocimiento, pues el día en que el mundo se conecte sin visas, ese día el mundo será una sola nación”.
El Embajador Elic Fernández agradeció al Embajador en Washington por sus palabras y por el apoyo que hace a la educación a través del Programa Líderes Visitantes “Lo que somos hoy es el producto de una decisión de ayer, lo que seremos mañana depende grandemente de la decisión que estemos tomando hoy. Hoy estamos tomando la mejor decisión, apoyando a esta juventud que se prepara. José Tomás, gratitud eterna a usted y al equipo de la embajada”.
La coordinadora del programa, Angie Martínez, compartió la agenda de los participantes, asegurándoles que les esperaban días de mucho aprendizaje: “conocerán los principales temas que ocupan la agenda tanto de la Embajada dominicana ante la Casa Blanca como de la Misión de la RD ante la OEA; debatirán sobre los desafíos de la RD de cara a organizaciones internacionales como la OEA, el BID, el BM y el FMI; conocerán el rol de instituciones americanas claves como el Capitolio, el Congreso, la Suprema Corte de Justicia; sostendrán encuentros con personalidades de relieve, entre ellas el congresista norteamericano de origen dominicano, Adriano Espaillat; visitarán las instalaciones de una de las más importantes televisoras y agencias de noticias del mundo, CNN Washington, entre otros.
El Programa Líderes Visitantes fue lanzado en noviembre del 2015. Forma parte de la Nueva Diplomacia Académica implementada por el Embajador José Tomás Pérez en la Embajada Dominicana en Washington. La iniciativa promueve el ejercicio ético en los futuros líderes dominicanos, al tiempo que potencia sus capacidades de liderazgo humano y profesional a través de una intensa agenda de visitas académicas, con perspectiva dominicana, que les permite tener una mayor comprensión del funcionamiento de una ciudad tan importante como Washington.

ITALIA: Cónsules RD promueven seguro repatriación de cadáveres

algomasquenoticias@gmail.com

ITALIA: Cónsules RD promueven seguro repatriación de cadáveres
El embajador Aníbal De Castro explica a los cónsules sobre el seguro de repatriación de cadáveres.
MILAN, Italia.- Varios cónsules dominicanos y un representante del cuerpo Diplomático acreditado en Italia sostuvieron un encuentro consultivo con la empresa aseguradora Cielo RD, con el objetivo de implementar un seguro que garantice una mejor cobertura y facilidades para la comunidad criolla en Europa. 
A la reunión, realizada el pasado miércoles año, asistieron los cónsules dominicanos Fernando Cáceres, Milán; María Brazobán, Ámsterdam; Ramón Carreño, Frankfurt; Mercedes Brito, Hamburgo; Carmen Germosén, París; Manuel Colón, Marsella y Camilo García, consejero de la embajada de la República Dominicana en Italia.
Leopoldo Castillo, ejecutivo de la empresa aseguradora, informó que el acuerdo ya está firmado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores con la compañía General de Seguros, S.A., una empresa de capital venezolano radicada en Panamá con más de tres décadas en el mercado.
Dijo que actualmente el seguro está en proceso de implementación en los distintos consulados de España como punto de partida en Europa y para llegar a los países donde resida un número importante de dominicanos.
Cielo RD ofrece un servicio que les garantiza a los dominicanos residentes en el exterior la repatriación a República Dominicana o sepultura en el país de residencia.
Explicó que la implementación de un seguro que amplíe la cobertura de edad añade tranquilidad para esas familias dominicanas que residen fuera de su tierra desde hace muchos años.
Dijo con es una manera de mejorar el servicio de repatriación que hasta hace unos años suponía un sinnúmero de dificultades, sobre todo por la falta de información y que a partir de ahora será promocionado para que tenga un mayor alcance.