Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de marzo de 2017

. Diputados del Exterior y Canciller tratan agenda conjunta para la diáspora

algomasquenoticias@gmail.com
 Diputados del Exterior y Canciller tratan agenda conjunta para la diáspora
El diputado Levis Suriel junto al canciller Miguel Vargas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los diputados de las diferentes circunscripciones del exterior y el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, acordaron desarrollar una agenda conjunta que procure beneficiar a la diáspora dominicana.
El acuerdo de llevar dicha agenda se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores durante una visita oficial de diputados representantes de la Comunidad Dominicana y demás miembros de la Comisión de Dominicanos en el Exterior de la Cámara de Diputados.Durante el encuentro los legisladores agotaron varios turnos y expusieron sus iniciativas y proyectos en procura de legislar a favor de sus representados en el exterior.  
Asimismo, Vargas manifestó su disposición de colaborar de manera conjunta en los trabajos legislativos de los asistentes.  De su lado, Levis Suriel, legislador de la circunscripción número dos del exterior, informó en presencia del Canciller, que ya la Comisión de Dominicanos en el Exterior había aprobado un proyecto de Resolución de su autoría que busca que el gobierno disponga la apertura de un Consulado Dominicano en la ciudad de Orlando, Florida, así como una oficina del Ministerio de Turismo.  
Al escuchar la propuesta, Vargas se mostró de acuerdo con la misma y manifestó que respaldará todos los esfuerzos que se produzcan en ese sentido.  
“Ese proyecto que ya fue consensuado en la comisión fue una petición que nos hicieran muchos dominicanos que residen en Orlando y que deben trasladarse muy lejos para obtener los servicios consulares”, afirmó Suriel.  
Puntualizó que la creación de un consulado en Orlando es de vital importancia para la representación diplomática del país, por lo que ve con beneplácito que el Canciller como brazo del Poder Ejecutivo en la política exterior lo asuma como propio

ESPAÑA: Cónsules dominicanos resisten acatar medida Cancillería

algomasquenoticias@gmail.com
BARCELONA, España.- Toda lucha reivindicativa vale la pena si se hace con un buen fin, y en este caso los resultados ya están surtiendo, a raíz de que el día 2 de Enero del presente año se reunieron los diversos cónsules de Europa, comenzando por España, donde los consulados de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla adoptaron la medida de aumentar los servicios consulares a precios exorbitantes. Fuimos los primeros en salir en defensa de la comunidad dominicana, nos hicimos eco valiéndonos inclusive de informaciones aportadas por algunos funcionarios consulares que no estuvieron de acuerdo con esa arbitrariedad.
ESPAÑA: Cónsules dominicanos resisten acatar medida CancilleríaLuego se sumaron otros consulados del Viejo Continente, y así unificaron los aumentos en la tarifa consular de los diversos servicios que ofrecen dichas sedes a la diáspora dominicana en toda Europa, solo que cada uno de ellos puso su propio precio.
Fue como aprovechamos a los movimientos asociativos de dominicanos en Europa, y sobre todo en España y Holanda y otros países, quienes se movilizaron y nos dieron sus inquietudes y apoyo para que las publicáramos y así lo hicimos, de inmediato nos pusimos en contacto con algunos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) para exponerles nuestras inquietudes y preocupación, conociendo las dificultades económicas por las que pasan nuestros paisanos, dada la crisis que se vive actualmente, movido a la falta de labores en muchos país de Europa.
Fuimos quienes alzamos la voz de alerta a las autoridades, enviando é incluso comunicaciones a dicho Ministerio, además de las reiteradas denuncias públicas en conjunto con otros comunicadores que nos prestaron su ayuda para tales fines, en el día de ayer y por orden expresa del señor Canciller de la República Ing. Miguel Vargas Maldonado, a través de un memorándum quedó sin efecto dicho aumento, lo que celebramos con gran satisfacción, siendo esto de gran alegría para las asociaciones y el colectivo dominicano.
Ayer mismo recibimos una llamada telefónica del señor Saturnino Medina, un líder social comunitario en la ciudad de Barcelona, quien fue la primera persona en manifestar su desacuerdo ante el abuso cometido por los representantes del gobierno de su país, en contra de sus conciudadanos, para informarnos que hasta la fecha no ha recibo contesta del señor cónsul de un documento de protesta entregado en la persona del señor Adriano de los Santos.
Hoy nos hemos enterado que ese Memorándum está circulando desde hace un mes. Sin embargo estos cónsules se han negado a acatar la resolución, alegando no obedecer a un Canciller del Partido Revolucionario Dominicano, (PRD). Esto significa otra violación más no solo contra la diáspora dominicana, sino también una desobediencia a la máxima autoridad, incluyendo al presidente de la República, Lic. Danilo Medina.
Hasta nosotros han llegado tales denuncias, razón por la cual pedimos al honorable Canciller de la República, Ing. Miguel Vargas Maldonado, así como al excelentísimo señor presidente de la República, Lic. Danilo Medina, tomar una medida condenatoria contras estos insubordinados funcionarios consulares por desobediencia a las órdenes superiors.
De acuerdo a una fuente de entero crédito, el pasado miércoles día 7 del presente mes, un vicecónsul de Barcelona del cual nos reservamos su nombre y el cónsul general Adriano de los Santos escenificaron un escándalo en dicha sede, dado que el titular continuaba cobrando los abusivos aumentos en la tarifa consular, mientras que el segundo sabiendo de la existencia del memorándum anulando tal medida administrativa, se negó cobrar el aumento a sus compatriotas solicitantes de los servicios consulares, por considerar la misma como violatoria.
Por últimos las diversas asociaciones comunales esperan el cumplimiento del referido memorándum, porque desde ya de no ser así iniciará una jornada de protesta hasta que se cumpla dicha medida.

República Dominicana implementará en 2018 el pasaporte electrónico

algomasquenoticias@gmail.com
 República Dominicana implementará en 2018 el pasaporte electrónico
El pasaporte dominicano pasarta a ser uno de los más seguros.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana implementará en 2018 el pasaporte electrónico, documento que lleva incorporado un chip de seguridad con los datos de su propietario, anunció este viernes el Director General de Pasaportes, Ramón –Monchy- Rodríguez. Este pasaporte de lectura electrónica tendrá un costo un poco mayor que el actual de lectura biométrica, para lo cual se realizará una licitación internacional.
La República Dominicana viene avanzando en esta cuestión desde el año 2004, cuando implementó el pasaporte de lectura mecánica, el cual se ha mejorado progresivamente gracias a las auditorías internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), las cuales han observado puntos de mejora, tanto en el documento de viaje como en el sistema emisor.
Gracias a esas auditorías se han corregido e implementado nuevas medidas y procedimientos, como la Unificación de la Base de datos entre las 11 oficinas provinciales, o el acceso a la verificación de los datos base de las actas de nacimiento y cédula de identidad en el sistema de la Junta Central Electoral.
Se ha producido un incremento de la confiabilidad, legitimidad y calidad del pasaporte, y de ha formado a los cuerpos de seguridad aeroportuaria sobre la seguridad del documento de viaje.
Además, se inició la implementación del Proyecto de Normalización del Sistema de Emisión de Pasaporte Electrónico, y está previsto ddquirir libreas de pasaportes innovadoras con nuevas características, diseño y mayores medidas de seguridad.
La Dirección General de Pasaportes inició la pasada semana un proceso de actualización y mantenimiento en su plataforma tecnológica, como parte de sus planes para aumentar la seguridad del documento y brindar un servicio aún más eficiente y moderno, según explicó Rodríguez tras encabezar una eucaristía en la Catedral Primada de América. 

BARCELONA: Cónsul dominicano recibe escritor José R. Laine Herrera

algomasquenoticias@gmail.com
 BARCELONA: Cónsul dominicano recibe escritor José R. Laine Herrera
El escritor José Rafael Laine Herrera entrega su libro “Colosal Guerra Dominico- Española”, al cónsul dominicano Adriano de los Santos.
BARCELONA, España.- El escritor dominicano José Rafael Laine Herrera entregó al cónsul dominicano Adriano de los Santos su libro “Colosal Guerra Dominico- Española”, durante un encuentro en la sede consular. También dejó otro para ser entregado al embajador de la República Dominicana en ante el Reino de España, Aníbal de Castro.
De los Santos agradeció el gesto del escritor y destacó la importancia de apoyar proyectos culturales como este, que permitan difundir y analizar la historia dominicana en diferentes contextos como es el caso de la Gesta de Restauración entre España y la República Dominicana.
 “Desde nuestra institución tenemos como agenda un elemento importante: “la proyección de la identidad cultural en el exterior”, la literatura, la pintura y el folclor, entre otros, son parte de nuestros ejes temáticos para darlo a conocer a otras nacionalidades”, dijo.
Laine Herrera fue columnista del periódico La Guarnición, diario perteneciente al Ejército Nacional de la República Dominicana, en su sección de efemérides patrias. Es licenciado en Historia, Arte y Crítica, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con estudios además del idioma francés, en la Alianza Francesa.
El libro será presentado en los próximos meses en Barcelona, Madrid, Valencia y otras ciudades de España y contará con la colaboración de instituciones culturales, como Centro Cultural Juan Bosch y la Asociación Cultural por el Desarrollo Biblioteca República Dominicana ACUDEBI.
La obra narra la sangrienta guerra entre dominicanos y españoles (1863-65) por la restitución de la República Dominicana, así como los antecedentes que empujaron a dos pueblos estrechamente relacionados entre sí a tomar las armas y embarcarse en un gigantesco conflicto armado sin precedentes en las Antillas.

Diputada se queja por trabas Aduanas para despachar donaciones

algomasquenoticias@gmail.com
 Diputada se queja por trabas Aduanas para despachar donaciones
La diputada de ultramar Adelys Olivares, junto a miembros del comité de proayuda, durante la entrega de donaciones a familia de Puerto Plata.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La presidenta de la Fundación para el Desarrollo Integral de los Dominicanos en el Exterior (FUNDODEX), diputada de ultramar Adelys Olivares, deploró que ayudas destinadas a los damnificados de la lluvia del año pasado en la región del Cibao llegaran justo ahora, debido a las trabas de las autoridades dominicanas para despachar el furgón de Aduanas. 
“Esta es la razón por la cual muchas entidades e instituciones extranjeras que desean ayudar el país no lo hacen, por la trabas (papeleos y pagos), que les exigen en Aduanas en la República Dominicana”, dijo Olivares, quien reveló que la obligaron pagar más de 100 mil pesos en impuestos.
Dijo que pudo transportar la donación enviada desde San Marteen en el furgón, pasándola a dos camiones en los que fue llevada a Puerto Plata, gracias al apoyo económico de amigos de la fundación.
Las quejas las externó en momentos en que entregaba las ayudas a varias familias afectadas en Puerto Plata.
Entre los artículos entregados se encuentran comida enlatada, pastas, ropa, medicinas, colchones, sabanas, zapatos, mosquiteros, y pampers.
En el comité de trabajo participan además Mayra Vallejo de Provence, vice-cónsul en San Marteen, Narda de Wind; presidenta de la Fundación Sunshine, Reynaldo Urena, periodista y locutor dominicano con asiento en San Marteen y coordinador general del Comité Pro-Ayuda.
Resaltó la participación del presidente de la fundación en San Marteen, Pablo Hanson; del obispo de Puerto Plata,  Julio César Corniell Amparo así como del diputado Juan Agustín Medina Santos.
FUNDODEX trabaja desde el año 2012 a favor de los dominicanos en el exterior y sus descendientes para mejorar su calidad de vida.

ESPAÑA: Forman plataforma en apoyo a Pedro Sánchez

algomasquenoticias@gmail.com

ESPAÑA: Forman plataforma en apoyo a Pedro Sánchez


TARRAGONA, España.- Altos dirigentes y militantes del Partido Socialista Catalán (PSC) de la Comarca Tarraconense se reunieron el viernes para crear la plataforma de apoyo a la candidatura de Pedro Sánchez, para volver a dirigir el Partido Social Obrero Español (PSOE). Sánchez había renunciado tras la disyuntiva escenificada como resultado de las pasadas elecciones, que trajo al traste la elección de Mariano Rajoy como Primer Ministro de la nación, con el apoyo de Albert Rivera y su Partido Ciudadano.
Fue una reunión muy concurrida y llena de fervor, porque según dicen sus dirigentes a España hay que devolverle el socialismo, que es lo mismo que la esencia humana, por una mejor seguridad social y por el bienestar de todos los habitantes del país.
Dicen que el PSOE debe retornar al poder para decidir un protagonismo ciudadanos y resolver los principales problemas que afecta al país, lo que solo sería posible con el retorno del socialismo al poder, en la persona de Don Pedro Sánchez.
Entienden que el papel político interno de su partido, Sánchez, se sobre pondrá a los demás aspirantes en la contienda interna, entre ellos Susana Díaz, Patxi López y otros, quien apuesta por recuperar la fuerza y la hegemonía de la izquierda del país, en busca de una solución de los problemas y en defensa del federalismo como modelo de estado.
Entre quienes lo apoyan están se encuentra el diputado por la Comarca Tarraconense Joan Ruiz Carbonell, uno de los principales valores con que cuenta el PSOE en Cataluña y en todo el país.

Cancillería RD deja sin efecto aumento de precios en sus consulados España

algomasquenoticias@gmail.com
 Cancillería RD deja sin efecto aumento de precios en sus consulados España
El canciller el canciller Miguel Vargas durante su encuentro con los diputados miembros de la Comisión Permanente de Dominicanos en el Exterior.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores dejó sin efecto los aumentos de los precios de los servicios consulares dispuestos por los cónsules de España a inicios de este año. 
El anuncio fue hecho por el canciller Miguel Vargas durante un encuentro con los miembros de la Comisión Permanente de Dominicanos en el Exterior de la Cámara de Diputados.
Dijo que anuló la disposición hasta que el Ministerio establezca una tarifa uniforme de precios en todos los consulados dominicanos. 
“Les hago saber que los aumentos en las tarifas no han sido consensuados y mucho menos aprobados por este despacho”, dice una comunicación que Vargas acaba de enviar a los cónsules.
“Sólo el Ministerio de Relaciones Exteriores puede instruir variación en las referidas tarifas, entendiéndose que cualquier disposición, tomada en ese sentido por los funcionarios diplomáticos o consulares queda nula de facto, al margen de las posibles sanciones aplicables”, agrega. 
El diputado Marcos Cross, vicepresidente de la comisión y diputado de ultramar por Europa, saludó la decisión y expresó que es una medida sabia y pertinente.
“Como funcionarios, representantes de la diáspora dominicana, los diputados del exterior debemos velar por las necesidades que más afectan a los dominicanos y dominicanas, hacernos eco de sus preocupaciones y buscar las vías de resolución de los problemas que les puedan afectar, por lo que, mantener los precios sin aumento, creo es motivo de alegría para todos los que conocemos las penurias de quien vive lejos”, dijo Cross.
En la misma reunión, celebrada en la sede de la Cancillería, Vargas designó al ex-diputado y actual viceministro del Dominicano en el Exterior, Carlos Gabriel García,  como enlace de esa institución con los legisladores.
En el encuentro, organizado por el diputado Levis Suriel, de la Circunscripción 2 del exterior, participaron además de Cross los diputados Ramón Alfredo Reyes, Ana Emilia Báez Santana, Aridio Antonio Reyes, Santos Inilcio Ramírez y Rosa Hilda Genao Díaz.

URUGUAY: Titular SNS intercambia experiencias sobre reforma salud

algomasquenoticias@gmail.com
 URUGUAY: Titular SNS intercambia experiencias sobre reforma salud
Pedro Luis Castellanos, izquiera, Nelson Rodríguez Monegro, Jorge Basso y Neftalí Vasquez, durantesu visita a Uruguay.
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, junto a otras autoridades del sector salud realizan una visita a Uruguay para intercambiar experiencias sobre la reforma de salud de ese país suramericano. 
El funcionario explicó que en el marco de esa reforma, han recibido explicaciones sobre el sistema de salud uruguayo, su plan básico de salud, financiamiento, seguridad social, servicios públicos, manejo de enfermedades de alto costo, primer nivel de atención, así como del sistema del oxígeno como gas medicinal en la atención de las personas.
La comitiva, que la integran además Pedro Luis Castellanos, director de la Superintendencia de Salud  y Riesgos Laborales (SILSARIL) y Neftalí Vásquez, viceministro de Salud Pública,  recibieron explicaciones de las transformaciones verificadas, del ministro de Salud de Uruguay, Jorge Basso.
Rodríguez Monegro manifestó que durante la visita, los funcionarios de salud de la República Dominicana han podido verificar aspectos en los que Uruguay ha avanzado y las lecciones aprendidas.
Al agradecer las atenciones recibidas, resaltó que dejaron establecidos mecanismos de colaboración entre las autoridades de ambos países. 
Resaltó que la representación criolla en Uruguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también participó en los encuentros.

5 firmas abogados darán orientación gratuita a dominicanos Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com
 5 firmas abogados darán orientación gratuita a dominicanos Estados Unidos
La rueda de prensa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cuatro firmas de abogados anunciaron que desarrollarán un programa de orientación y asistencia jurídica gratuita  en materia migratoria, derecho criminal y familia, a los dominicanos residentes en Estados Unidos, con el objetivo de enfrentar las nuevas medidas adoptadas por la gestión del presidente Donald Trump. 
El programa es impulsado por las firmas legales Trajano Potentini & Asocs, Alexander Ramírez Law, Michael Goodman Attorneys At Law y Covert Services Group, que están radicadas en el país, New York y Miami.
En rueda de prensa, el doctor Trajano Vidal Potentini, quien habló en representación de las firmas de abogado,  dijo que el programa incluirá diversas actividades de promoción y concienciación de los derechos y procedimientos a seguir por los inmigrantes para regularizar su estatus migratorio y para que reclamen protección de sus derechos.
Indicó que el proyecto está dirigido a la diáspora dominicana ubicada en New York, New Jersey, Puerto Rico, Boston y la Florida, así como a los usuarios de los servicios consulares en el país, donde se concentra la mayor cantidad de posibles afectados por las recientes políticas del gobierno norteamericano.
No obstante, reconoció la facultad, capacitad y autodeterminación de la administración de Trump para establecer y poner en marcha las acciones y políticas migratorias que entienda de rigor.

Extraditan a EE.UU. 5 dominicanos acusados de narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com

 Extraditan a EE.UU. 5 dominicanos acusados de narcotráfico


AEROPUERTO LAS AMERICAS.- Cinco dominicanos que eran reclamados por la justicia de Estados Unidos, fueron extraditados el viernes por las autoridades de Migración y del Departamento de Control de Drogas. Raúl de la Rosa, Javier Céspedes de la Rosa, José Pérez, René Checo y Wilbert Contreras, son acusados de distribución de drogas narcóticas y de otros delitos federales cometidos en territorio norteamericano. .
Los cuatro primeros fueron transportados a Filadelfia, en un avión privado, escoltados por ocho agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA).  
Mientras que Contreras fue llevado en el vuelo 987 de American Airlines con destino a Miami.
Los cuatro permanecían ocultos en distintas partes del país.
Tras ser capturados, permanecieron custodiados en la Celda para Extraditados, de la DNCD, hasta completar el proceso legal de su extradición, autorizado mediante sentencias por la Suprema Corte de Justicia, informaron las autoridades.

FLORIDA: Alcaldía de Miami hará jornada para Ciudadanía gratuitaPor:

algomasquenoticias@gmail.com

FLORIDA: Alcaldía de Miami hará jornada para Ciudadanía gratuita
Alcalde Tomás Regalado
MIAMI, Florida. – La alcaldía de esta ciudad de manera conjunta con la Arquidiócesis de la Iglesia Católica a través de Catholic Legal Services, realizará este sábadp una jornada operativa para el llenado del Formulario N400 de USCIS, para la solicitud de la Ciudadanía en los Estados Unidos”. “Es una actividad completamente gratuita y queremos exhortar a todos los hispanos que cumplen con los requisitos para está solicitud, a que pasen por el Parque Juan Pablo Duarte”, dijo el alcalde Tomás Regalado.
Explicó que el parque se encuentra localizado en el 2800 NW de la 17 Av en Miami, FL, donde desde las 9 de la mañana un grupo de abogados expertos en el tema migratorio, ofrecerán esta valiosa asesoría para todos. Su asistente, José Álvarez, indicó que “es una necesidad que todo aquel residente legal que cumple con los requisitos establecidos por las leyes de los Estados Unidos, procedan a solicitar su ciudadanía norteamericana”.
Exhortó a los interesados no esperar el cambio de las nuevas leyes ya que también a los que demuestren bajos recursos o tomen ayudas podrían conseguir la exoneración del pago de Migracion o money orders solicitando un  Waiver  I 912 si califican.
Dijo que está disponible para las citas previas si así lo quieren, llamando al teléfono 786-286-4040.

Senado haitiano impide a primer ministro presentar plan de Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Senado haitiano impide a primer ministro presentar plan de Gobierno
Senado haitiano.
Puerto Príncipe,  (EFE).- El primer ministro designado de Haití, Jack Guy Lafrontant, se vio hoy impedido de presentar su plan de Gobierno ante el Senado, luego de que los legisladores no completaran el quórum reglamentario y obligaran a suspender la sesión. 
Tras varias horas de retraso los senadores haitianos no parecían convencidos de permitir a Lafrontant presentar su política general de Gobierno y de someter a la consideración del Legislativo a los miembros de su Gabinete.
En ese ambiente, los legisladores abandonaron el hemiciclo y la sesión se levantó sin que se estableciera una nueva fecha para un segundo intento.
De acuerdo a fuentes de prensa haitianas, entre los senadores que abandonaron la sesión figuraron los del partido oficialista PHTK.
La situación mantiene al país sin la estructuración de un Gobierno, luego la designación de Lafrontant por parte del presidente haitiano, Jovenel Moise, el 23 de febrero pasado.
En Haití, el primer ministro designado debe presentarse ante el Parlamento (bicameral) para obtener la aprobación a su plan de Gobierno y a los miembros de su Gabinete.
Moise, quien encabezó el fin de semana pasado los funerales del expresidente haitiano René Préval, asumió el poder el 7 de febrero pasado en sustitución del gobernante interino Jocelerme Privert, quien se mantuvo un año en el cargo.
Lafontant es un médico sin experiencia política, cuya designación causó sorpresa en algunos sectores haitianos.
Haití, el país más pobre del continente, presenta problemas en su economía, con elevados niveles de inflación y altos índices de desempleo, así como la amenaza de la cercanía de la temporada de lluvias, que generalmente causa estragos en amplias zonas del país. EFE

Organismo dará ayuda a pueblos de RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
 Organismo dará ayuda a pueblos de RD y Haití
El presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Elhadj As Sy, dice seguirá respaldo a zonas afectadas.
El secretario general de la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR), Elhadj As Sy, prometió, durante visita al país continuar el apoyo necesario para que la institución de socorro siga asistiendo en las comunidades vulnerables de Haití y República Dominicana. 
Asegura que desde que se produjeron las inundaciones que afectaron la zona norte del país y zonas de Haití por el huracán Matthew, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, han dado seguimiento a las acciones llevadas a cabo, entregando materiales de primera necesidad.
La ayuda 
Elhadj As asegura que a esas familias se han entregado utensilios del hogar, alimentos enlatados, botiquines de primeros auxilios y otras ayudas con una inversión superior a los US$7,000,000 durante el primer llamamiento, y en el segundo de US$16,000,000.
El dirigente de la Cruz Roja dijo que tienen una visión clara del compromiso con los sectores más vulnerables y afirmó que esto queda evidenciado por la rapidez con que sus voluntarios llegan a las zonas afectadas cuando se produce algún evento.
UNIDAD
Federación Internacional de la Cruz Roja seguirá cooperando con la Cruz Roja y estrechando lazos bilaterales que unen a Haití y a la República Dominicana.

Funcionario Departamento de Estado de los EE.UU. visita R. Dominicana y Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Funcionario Departamento de Estado de los EE.UU. visita R. Dominicana y Haití
Kenneth Merten
Santo Domingo, (EFE).- El subsecretario adjunto principal interino del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Kenneth Merten, se encuentra de visita en la República Dominicana y Haití, para avanzar en firmes alianzas en el hemisferio occidental y en la estabilidad económica regional que su Gobierno apoya. 
La visita se prolongará desde hoy hasta el 17 de marzo, y durante la misma Merten sostendrá reuniones con funcionarios gubernamentales de alto nivel y miembros de la sociedad civil para conversar sobre asuntos de mutuo interés, informó hoy la embajada estadounidense en Santo Domingo en un comunicado.
Así, está previsto que la agenda del representante estadounidense en República Dominicana abordará cuestiones como comercio, cooperación sobre institucionalidad y seguridad, el desarrollo conjunto de la zona fronteriza entre la República Dominicana y la República de Haití.
En Haití se reunirá con donantes internacionales, funcionarios del Gobierno y socios del sector privado que trabajan hacia el avance del desarrollo económico y democrático del país. EFE

Dominicano mata a otro por el amor de una haitiana de 18 años

algomasquenoticias@gmail.com


MONTECRISTI.- Un dominicano asesinó de una puñalada a otro con quien se disputaba el amor de una haitiana en el barrio Salomón Jorge, de aquí. Ramón Emilio Castro Genao (Picha Huevo), de 31 años, fue apuñalado en el hemitórax izquierdo por un tal Leonardo que huyó de la escena.
Dominicano mata a otro por el amor de una haitiana de 18 añosHomicida y victimario, quienes ingerían bebidas alcohólicas en un negocio, se enfrascaron en una discusión que derivó en una “pelea a muerte” por Black Sebase, de 18 años.
El cadáver fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Experto ONU alerta condiciones “inhumanas” en prisiones de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
 Experto ONU alerta condiciones “inhumanas” en prisiones de Haití


Puerto Príncipe, (EFE).- Un experto independiente que realiza un informe para la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Haití llamó hoy la atención sobre las condiciones de detención “inhumanas” en las cárceles, y sobre las expulsiones de haitianos desde la República Dominicana, entre varias cuestiones. Gustavo Gallón concluyó su octava misión oficial a Haití para supervisar la situación de los derechos humanos en el contexto postelectoral, un mes después de que el nuevo presidente de la República, Jovenel Moise, tomara posesión de su cargo (7 de febrero) tras ganar las elecciones de noviembre de 2016 en primera vuelta.
El experto presentará su informe definitivo al Consejo de Derechos Humanos el 21 de marzo próximo, según informó la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en un comunicado.
En el documento, Gallón se refiere a las condiciones de detención en las cárceles haitianas, que define como “extremadamente inhumanas, crueles y degradantes”.
“La detención preventiva prolongada, que es la que pesa sobre el 70 por ciento de los presos a nivel nacional, es una de las principales causas de hacinamiento en las cárceles, donde el nivel de ocupación es del 358 por ciento, lo que equivale a un espacio de 1,43 metros cuadrados por preso”, afirmó.
“Hay cárceles donde la situación es aún peor. De acuerdo con un estudio realizado en 2016 en la Prisión Nacional, se puede decir que el 91 por ciento de los reclusos de esta cárcel se encuentran detenidos de forma ilegal o arbitraria, lo que representa un aumento del 23 por ciento desde 2014”, apuntó Gallón.
Ese excesivo nivel de hacinamiento es uno de los factores que contribuyen al alto nivel de mortalidad en las cárceles haitianas y, “si la tendencia actual continúa, durante 2017 podrían morir 229 prisioneros, lo que supone una tasa de mortalidad anual de 21,8 por cada 1.000 presos”, dijo.
El experto recomendó la creación de “una nueva Comisión Presidencial para evaluar la situación en las cárceles”, e hizo un llamamiento a las autoridades “para implementar acciones urgentes dirigidas a la abolición de la detención preventiva prolongada con el fin de mejorar las condiciones de las cárceles y de respetar los derechos de las personas privadas de libertad.”
Otro de los elementos por el que expresó su preocupación es el estancamiento del juicio de los cómplices del fallecido de Jean-Claude Duvalier, quien fue derrocado del poder en 1986 tras 15 años de dictadura.
En este sentido, señaló la importancia de contar con “los recursos y el apoyo al poder judicial y al gobierno para garantizar el derecho a la justicia por los graves crímenes cometidos durante la dictadura, para adoptar remedios eficaces para prevenir la repetición de violaciones y para dar a la sociedad la oportunidad de recuperarse”, dijo.
Gallón también hizo un llamamiento para seguir tratando el tema de los desplazados tras el terremoto de 2010, que acabó con la vida de unas 300.000 personas y dejó sin hogar a unos 1,5 millones; asimismo, se deben seguir abordando los efectos del huracán Matthew en octubre pasado, que dejó 573 muertos y afectó directamente a 1,4 millones de personas.
También se refirió a las expulsiones de inmigrantes haitianos de la República Dominicana, destacando que “el diálogo entre las autoridades de Haití y sus homólogos dominicanos debe fortalecerse para garantizar los derechos a la nacionalidad y la identidad de las personas haitianas y sus descendientes”, dijo.
En lo relativo a los comicios de 2016, en su análisis preliminar el experto reconoce el “notable progreso” que supone para el país la realización del pasado proceso electoral, del que alabó “la transparencia, profesionalidad y el compromiso del Consejo Electoral Provisional (CEP) y de las autoridades gubernamentales provisionales en la conducción de las elecciones.”
Sin embargo, consideró insuficiente la presencia femenina en la política haitiana, con la elección de una Senadora y tres mujeres parlamentarias a la Cámara Baja, por lo que insta a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para promover la participación política de las mujeres.
Gallón también invita al nuevo gobierno a reanudar el plan 2010-2015 por la educación con el que se aspiraba a eliminar el analfabetismo en el país en un plazo de cinco años. EFE

HAITI: Un autobús arrolla una banda musical y causa al menos 38 muertos

algomasquenoticias@gmail.com

 HAITI: Un autobús arrolla una banda musical y causa al menos 38 muertos


Puerto Príncipe, (EFE).- Un autobús se precipitó hoy contra una banda de músicos en una ciudad del norte de Haití y causó la muerte de al menos 38 personas y heridas graves a otras 14, en una nueva tragedia que con cierta frecuencia causan los accidentes de tránsito en el empobrecido país caribeño. El suceso ocurrió cuando el vehículo, según fuentes de socorro locales, atropelló a los músicos y acompañantes mientras se trasladaban cerca de la ciudad de Gonaives, unos 150 kilómetros al norte de Puerto Príncipe.
Las autoridades precisaron que el autobús, que viajaba desde Cabo Haitiano (norte) a la capital, se precipitó contra los integrantes de la banda de música, que acostumbran a realizar presentaciones de carácter cultural y religioso previo a las celebraciones de la Semana Santa.
De acuerdo a informaciones de Protección Civil de Gonaives, vecinos del lugar intentaron incendiar el vehículo, pero fueron impedidos por la Policía local.
Otras fuentes en la ciudad, aseguran que el vehículo atropelló primero a dos personas y luego su conductor, al tratar de huir, arrolló a los músicos.
El conductor del autobús y varios pasajeros fueron retenidos en una estación de Policía, pero luego fueron liberados y el conductor huyo del lugar, dijo a medios haitianos el jefe de policial de la zona, Jean Bazlais Bornelus.
Luego del suceso, enardecidos lugareños apedrearon a varios autobuses que llegaban a la ciudad causando varios heridos, según informó Protección Civil.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos en el accidente.
“Es muy triste lo que ocurre; en nombre de todo el Gobierno llamo a todos a estar vigilantes en las carreteras y solicito a las autoridades competentes inicia una investigación lo más pronto posible para determinar las circunstancias del suceso”, dijo Moise en un breve comunicado.
Este tipo de grupo musical en Haití es conocido como “rara” y son muy populares en el oeste y el norte del país, cuando se forman en tiempos de la Cuaresma que celebra la Iglesia católica.
De acuerdo a organismos de socorro, no es la primera vez que ocurren sucesos similares en la zona, particularmente en el Departamento de Artibonito (norte).
La mayoría de las vías en Haití son inseguras, debido al manejo temerario, la mala condición de las carreteras y la casi nula iluminación.
En el pasado reciente han ocurrido accidentes de camiones repletos de pasajeros que se precipitan por barrancas en zonas de difícil acceso. EFE

Defensora del Pueblo: “Los haitianos se adueñan de comunidades Montecristi”

algomasquenoticias@gmail.com
 Defensora del Pueblo: “Los haitianos se adueñan de comunidades Montecristi”
Zoila Martínez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Defensora del Pueblo, Zoila Martinez, declaró este sábado que haitianos indocumentados se han adueñado de comunidades de la provincia de Montecristi. Dijo que entre esas zonas figuran Jaramillo, Juliana, Batey Madre, El Gómez, Cabuya, Sanita y Sequia los cuales pertenecen a Palo Verde y han sido abandonadas por los dominicanos debido a falta de servicios básicos como agua, hospitales, comida y empleos.
“Nosotros vamos a comprobar la realidad de lo que está pasando en esas comunidades y que las autoridades que tengan que ver con ese capítulo pues mano a la obra, porque al defensor del pueblo no le pueden dejar todo”, manifestó.
Se quejó de que aunque montecristeños han dejado este problema al Defensor del Pueblo, ese caso le corresponde a Migración.
La Defensora del Pueblo dijo que también visitará Tilla Palma y otros lugares que están pasando las misma situación, y luego se trasladará a Paraíso, Barahona,  donde las autoridades empezaron a construir un hospital y luego paralizaron la obra.
“Otra de las situaciones que existe es la problemática de los laboratorios, al Estado que revise el sistema de salud porque los medicamentos están sumamente elevados, incosteables, es una situación que nosotros no entendemos, al igual que la revisión de las pensiones y jubilaciones no es posible que una persona tenga todo resuelto y otros no tengan nada, viviendo en un mismo país”, dijo.
Martínez expreso que la desigualdad se debe a que cada quien hace lo que le da la gana, “cada quien legisla para sus propios beneficios, el Estado es quien tiene que regir de que esto no puede ser”.
Zoila Martínez ofreció estas declaraciones en el programa La Noche al Día  que conducne Rafael Franco, Daniel Pou y Osiris de León por Bajo Techo TV.

Sepultan restos de René Préval luego de un funeral de Estado

algomasquenoticias@gmail.com
 Sepultan restos de René Préval luego de un funeral de Estado
Police officers arrive with the coffin containing the remains of former President Rene Preval, at Champ de Mars plaza, in Port-au-Prince, Haiti, Saturday, March 11, 2017. Thousands of people from around Haiti gathered at the city park Saturday for Preval's state funeral capping six days of mourning for the man who led the country during a devastating January 2010 earthquake and its chaotic aftermath. (AP Photo/Dieu Nalio Chery)
PUERTO PRINCIPE.- El expresidente de Haití René Préval, fallecido el 3 de marzo a los 74 años, fue enterrado este sábado luego de un funeral de Estado en el que se lo recordó como el hombre que promovió el consenso político en este inestable país. Luego del funeral, una masa de gente acompañó bajo lluvia el cortejo fúnebre hacia Marmelade, 200 km al norte de la capital de Haití, el pueblo natal de su padre y en el que Préval pasó toda su infancia.
Los restos fueron enterrados al borde de un lago en un centro agrícola en honor a su vínculo con el mundo rural.
Sentados a pleno sol frente a la zona en la que estaba expuesto el féretro de Préval, los invitados siguieron la ceremonia llevando sombreros de paja típicos del mundo rural, al que el expresidente estaba muy unido.
La hija más joven de Préval, Patricia, recordó con emoción la voluntad de su padre de que el país saliera de la miseria

Haití rinde homenaje póstumo al expresidente René Préval

algomasquenoticias@gmail.com

Haití rinde homenaje póstumo al expresidente René Préval
El jefe de Estado haitiano, Jovenel Moise; el primer ministro designado, Jack Guy Lafrontant, y la viuda del exgobernante Elizabeth D. Préval, acudieron al Museo del Panteón Nacional, en la plaza del Campo de Marte, donde fueron expuestos los restos del político.
Puerto Príncipe, (EFE).- El Gobierno y otras instancias oficiales de Haití rindieron hoy tributo al expresidente del país René Préval, quien murió el 3 de marzo pasado en Puerto Príncipe a los 74 años. El jefe de Estado haitiano, Jovenel Moise; el primer ministro designado, Jack Guy Lafrontant, y la viuda del exgobernante Elizabeth D. Préval, acudieron al Museo del Panteón Nacional, en la plaza del Campo de Marte, donde fueron expuestos los restos del político.
También estuvieron los expresidentes Prosper Avril, Michel Martelly y Jocelerme Privert.
La ceremonia contó, además, con la participación de los máximos representantes del Parlamento (bicameral) y del Poder Judicial, entre otras instituciones y organismos haitianos.
Los funerales de Préval se celebrarán este sábado, luego de que el lunes pasado el Gobierno decretara seis días de duelo nacional.
Préval, quien murió a los 74 años, gobernó en dos ocasiones su país (1996-2001 y 2006-2011), el único de los recientes gobernantes haitianos que logró cumplir la totalidad de sus dos períodos en el poder.
Al expresidente le tocó iniciar el proceso de reconstrucción del país, tras el devastador terremoto de enero de 2010, que causó unos 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.
Hijo de un ministro de Agricultura, Préval se formó en Bélgica, adonde su familia se trasladó en 1963 huyendo de la dictadura de François Duvalier, aunque no llegó a concluir los estudios superiores de agronomía en la Universidad de Bruselas.
Vivió la primera mitad de la década de 1970 en Estados Unidos, antes de regresar en 1975 a su país para regentar una panadería.
Entró en política en 1986, pocos meses antes de la caída de Jean-Claude Duvalier, cuando contactó con el entonces sacerdote salesiano y luego presidente del país, Jean Bertrand Aristide.
La viuda de Préval solicitó practicar una autopsia al cadáver del expresidente, cuya muerte fue atribuida en un principio a un accidente cerebrovascular. EFE

Investigan circunstancias en que desconocidos mataron un haitiano

algomasquenoticias@gmail.com

Investigan circunstancias en que desconocidos mataron un haitiano


SANTIAGO.- La Policía Nacional, conjuntamente con el Ministerio Público, investigan la circunstancias en que un nacional haitiano resultó muerto a tiros por desconocidos a bordo de una motocicleta, quienes al momento del hecho no le sustrajeron ninguna de sus pertenencias, en un hecho ocurrido ayer en el sector Pontezuela. 
El occiso respondía al nombre de Rodelyn Jean, de 21 años, quien falleció a causa de herida de proyectil en el tórax con orificio de entrada sin salida según el certificado médico.
De acuerdo a la investigación policial, basada en declaraciones de testigos el hecho se produjo, momentos en que el fallecido se encontraba en la carretera Santiago Licey de dicho sector y se presentara su victimario conjuntamente con otro individuo a bordo de una motocicleta CG color negro y sin mediar palabras le ocasionó las heridas que le produjeron la muerte.
A al lugar de los hechos se presentaron los técnicos de la policía científica, quienes colectaron como evidencia un casquillo calibre 32 mm, además en la residencia del hoy occiso confiscaron tres teléfonos celulares, una cedula de identidad, licencia de conducir, y dos tarjetas de débito del banco popular, ya que dichas pertenencias le habían sido sustraídas a una persona que se investiga.
FUENTE: NOTICIAS SIN

Senador propone crear municipio frene asentamientos haitianos cerca frontera dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Senador propone crear municipio frene asentamientos haitianos cerca frontera dominicana


SANTO DOMINGO (EFE).- La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales del Senado estudiará la propuesta de crear un nuevo municipio y dos distritos en la franja central de la frontera con Haití, expuesta a la inmigración y a la formación de asentamientos de ciudadanos del país vecino. El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, plantea crear el municipio de Río Limpio y los distritos de Guayajayuco y Los Rinconcitos, mediante el proyecto de ley número 248 que modificaría los artículos segundo y sexto de la ley 36-92.
Su argumento es que Elías Piña posee un extenso territorio, que ocupa 155 kilómetros de la línea fronteriza, un 40 % del total, “por lo que requiere retener y ampliar poblaciones que garanticen la soberanía y seguridad del país”.
Sánchez Roa dijo que la República Dominicana “no debe seguir corriendo el riesgo de perder o ver deterioradas áreas tan productivas, donde se originan decenas de ríos y arroyos”.
“El fundamento de estas elevaciones de categorías territoriales está en la necesidad de cuidar esas zonas dominicanas, que sólo las mantendremos con poblaciones fuertes, económica y socialmente, con autoridades e instituciones al nivel de la gravedad existente”, apuntó el presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa del Senado
Según señaló, “el distrito municipal de Río Limpio y la sección de Guayajayuco poseen características y condiciones especiales y únicas, no sólo en su perspectiva de desarrollo, sino en su responsabilidad de servir de contención de la invasión pacífica que se verifica en la actualidad y la protección de la soberanía nacional.”

La ONU considera terminar misión de paz en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
 La ONU considera terminar misión de paz en Haití


WASHINGTON.- Naciones Unidas estudia enviar a casa a los 2.358 soldados de 19 países que integran la misión de paz en Haití, quizás en cuestión de meses. El jefe de la misión de paz de la ONU, Herve Ladsous, dijo durante una visita reciente a Haití que el componente militar “es probable que desaparezca en un futuro relativamente cercano”. Los funcionarios no se han pronunciado sin embargo sobre los cerca de 2.200 policías extranjeros que lo acompañan.
Un diplomático, que habló bajo condición de anonimato por el carácter privado de las conversaciones, dijo a la AP que la nueva embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, se pronunció a favor del fin de la operación de paz en Haití, conocida por su acrónimo en francés MINUSTAH.
“La MINUSTAH en Haití es un muy buen ejemplo de una misión que básicamente ha hecho su trabajo. Así que estaremos muy contentos de su cierre”, manifestó el representante británico en la ONU, Matthew Rycroft, en una conferencia de prensa en la sede del ente en Nueva York.
Se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU decida sobre la reconfiguración de la misión, que tiene un costo anual de $346 millones de dólares, a mediados de abril tras revisar las recomendaciones de Ladsous.
Sin embargo, la salida de las tropas del país no significa el final de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití.
Las operaciones de agencias como UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos seguirán en marcha. Según analistas, los funcionarios estarían considerando mantener el personal civil y la fuerza policial de la ONU para continuar construyendo y formando a la policía nacional.
“Esto no tendría precedentes en la historia de las misiones de paz de la ONU. Normalmente, la policía solo sirve en misiones de mantenimiento de la paz con apoyo y respaldo militar. Pero es una opción creativa para reducir el tamaño y coste de la misión mientras la MINUSTAH se prepara gradualmente para una retirada completa”, señaló Aditi Gorur, que investiga aspectos relacionados con los cascos azules como director del centro de estudios Stimson Center de Washington.

Haití se interesa por centros atención integral para discapacidad

algomasquenoticias@gmail.com

Haití se interesa por centros atención integral para discapacidad
El Caid, que dirige la primera dama Cándida Montilla de Medina, recibió a la comisión de nueve funcionarios de distintas áreas del Gobierno del vecino país.
SANTO DOMINGO.- Una delegación del Gobierno haitiano visitó ayer la sede del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (Caid), con el propósito de conocer su funcionamiento y explorar la posibilidad de crear un organismo similar en su país. El Caid, que dirige la primera dama Cándida Montilla de Medina, recibió a la comisión de nueve funcionarios de distintas áreas del Gobierno del vecino país, según destacó la institución en un comunicado.
En ese sentido, la delegación la integraron Max Rudolph Saint Albin, Esther Antoine, el senador Carl Murat Cantave, Jean Rémy David, Ely Thélo, Daniel Altiné, Anne Betsy Berrounet, Idalbert Pierre-Jean e Yves Rody Jean.
La coordinadora técnica del Despacho de la Primera Dama, Martha Rodríguez de Báez, encabezó el encuentro entre los ejecutivos del Caid y los funcionarios haitianos.
De acuerdo a la información, los miembros de la delegación expresaron su admiración al trabajo social de la primera dama y elogiaron las modernas instalaciones y los servicios que ofrecen los centros Caid.
En ese sentido, Max Rudolph Saint Albin, consejero en materia de Seguridad de la Presidencia de la República de Haití, felicitó esta iniciativa.
El funcionario expresó el interés de su Gobierno de replicar en esa nación la experiencia de República Dominicana en la atención integral a la discapacidad de niños y niñas.
“Los recursos humanos están disponibles para hacer funcionar un centro así en Haití. Ciertamente, necesitamos más formación continua para tener éxito, por eso hemos venido a aprender. Esto puede ser una forma de cooperación entre ambos países, y ese es nuestro objetivo, trabajar juntos”, dijo.
Previo al recorrido por el Caid, los visitantes extranjeros acudieron al salón de conferencias de la institución, donde les fue presentado un documental que detalla los procesos de construcción y operación de los procesos de construcción y operación de los centros.
FUENTE: 7 DIAS

Nuncio apostólico firma libro de condolencias de René Préval

algomasquenoticias@gmail.com
 Nuncio apostólico firma libro de condolencias de René Préval


SANTO DOMINGO.- El nuncio apostólico Jude Thaddeus Okolo fue la cuarta persona en firmar el libro de condolencias por el fallecimiento del expresidente haitiano René Préval. “La Nunciatura Apostólica expresa sus condolencias por la muerte del presidente René Préval, paz a su alma”, escribió en francés el representante de la Santa Sede en el país.
Hasta el mediodía de ayer, el libro, que se encontraba en el segundo piso de la Embajada de Haití, había sido firmado por unas 22 personas.
Entre los firmantes figuraban Alberto Despradel, exembajador dominicano en Haití; ministros consejeros y empleados de la Embajada haitiana en el país.
La Embajada informó el pasado lunes que el libro de condolencias estaría disponible al público de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de ayer martes, hasta el próximo viernes 10 de marzo.
El expresidente Préval falleció el pasado viernes tres de marzo a causa de un infarto, en la capital haitiana, Puerto Príncipe.
Se recuerda que René Préval, quien fue uno de los líderes políticos más destacados de Haití, fue presidente de la vecina nación en los períodos 1996-2001 y 2006-2011.
FUENTE. DIARIO LIBRE

Edifican en Tijuana la Pequeña Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Edifican en Tijuana la Pequeña Haití


MEXICO.- Debido a que decenas de familias de haitianos vieron frustrado su sueño de ingresar a Estados Unidos a través del asilo, los pastores de una iglesia comenzaron a construir una villa para ellos.
Conocida como “Little Haiti”, pequeña Haití, la próxima zona habitacional se ubica en las laderas del cañón del Alacrán, al suraoeste de esta frontera.
Las casitas de madera, barrotes, cemento y bloques estarán a unos metros del albergue de la Iglesia Embajadores de Jesús en la Colonia Divina Providencia; la congregación asiste a 225 haitianos, 10 de ellos menores de edad.
Todos están varados desde hace más de dos meses en la ciudad; se quedaron luego de percatarse de que los haitianos solicitantes de asilo en EU están siendo deportados a Haití en menos de 10 días.
Según el pastor de la Iglesia, Gustavo Banda Aceves, las pequeñas viviendas están en terrenos regulares y contarán con todos los servicios de drenaje, agua potable y electricidad, aunque están al lado de un canal de aguas negras que desprende olores fétidos durante todo el día.
Ese drenaje y las lluvias de días atrás en la región dejaron incomunicado al albergue por una semana, hasta que la Iglesia pagó por maquinaria pesada para raspar el canal que también es la calle principal de la zona.
“Little Haití se inicia ante la realidad de que todos ellos ya no pueden cruzar a Estados Unidos”, platicó el pastor Banda Aceves.
“Unos 200 haitianos se quedarán (en Tijuana); necesitamos al menos 100 viviendas”, estimó.
“(Las casas se están construyendo) con mi sueldo, con el sueldo de mi esposa, un poco de lo que tenía y con lo que ha apoyado la comunidad a la Iglesia; todas (las casas) se instalarán en el cañón”, agregó.
“Ellos podrían quedarse toda la vida (en el albergue), pero los hombres están de un lado y las mujeres de otro y después de dos meses y medio no es sano para las familias estar viviendo así, aunque sea una pequeña casa pero que la tengan”, explicó sobre las condiciones en las que están ahora.
La etapa inicial de la villa incluirá 22 casas, cada una con un costo de 50 mil pesos.
“Tengo un mensaje positivo del Presidente Municipal (Juan Manuel Gastelum), aunque tiene costo, cada permiso para estas casas será gratuito”, comentó el pastor.
Funcionarios municipales de la delegación de Playas de Tijuana, a la cual pertenece la Colonia Divina Providencia, se reunirán con los dirigentes de la iglesia para buscar alguna solución sobre las aguas negras.
“El agua que baja llega a las playas de EU, es un problema binacional, todo está contaminado y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana no hace nada”, adelantó.
FUENTE: GACETA MEXICANA

Haití declara seis días de luto por la muerte del expresidente Préval

algomasquenoticias@gmail.com
 Haití declara seis días de luto por la muerte del expresidente Préval
Rene Preval
El Gobierno de Haití declaró seis días de luto nacional, a partir de ayer, por la muerte el pasado viernes del expresidente René Préval, de 74 años, víctima de un accidente cerebrovascular, informó la Presidencia. 
El duelo se extenderá hasta el próximo sábado 11 de marzo cuando se realizará el funeral de Estado en memoria de Préval, según un comunicado del Gobierno local.
En la nota, el actual mandatario del país, Jovenel Moise, homenajeó la figura de Préval, quien, dijo, “marcó la historia política haitiana durante los últimos treinta años”.
En su cuenta de Twitter, Moise lamentó el pasado viernes el deceso de Préval, a quien definió como un “digno hijo de Haití”.
Está previsto que el cadáver del exmandatario sea expuesto el viernes en el Museo del Panteón Nacional, en la plaza del Campo de Marte, próxima a la sede del Palacio Presidencial, destruido por el terremoto de enero de 2010, un año antes de que concluyera el segundo periodo de expresidente.
Préval, agrónomo de profesión y considerado uno de los políticos más influyentes del empobrecido país caribeño, dirigió el país de 1996 a 2001 y de 2006 a 2011.
El ex jefe de Estado, que asistió el pasado mes de febrero a la toma de posesión de Moise, era el único presidente del país que, en las últimas décadas, había logrado concluir los mandatos para los que fue elegido sin ser víctima de un golpe de Estado o tener que marcharse al exilio.
El político fue primer ministro y ministro del Interior y Defensa durante el primer gobierno de Jean Bertrand Aristide que duró solo ocho meses en 1991 debido a que fue derrocado.