Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 3 de noviembre de 2018

CHINA: El Presidente Danilo Medina inaugura embajada de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com 

BEIJING, China.- El presidente Danilo Medina dejó inaugurada este sábado aquí la Embajada de la República Dominicana en la República Popular de China. 

El acto de apertura se realizó en el marco de una visita de Estado de Medina tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre las repúblicas Dominicana y Popular China, iniciadas el pasado primero de mayo. 

imagenLa ceremonia comenzó a las 10:00 de la mañana (hora local), 10:00 de la noche (hora dominicana); con la interpretación de los himnos de ambas naciones.   

Tras el tradicional corte de cinta, Medina recorrió las instalaciones de la Embajada.  

Estuvo acompañado del consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, así como de la delegación oficial dominicana integrada por Miguel Vargas Maldonado, ministro de Relaciones Exteriores;  José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia;  Donald Guerrero, ministro de Hacienda; Nelson Toca Simó, ministro de Industria y Comercio;  Francisco Javier García, ministro de Turismo; • Osmar Benítez, ministro de Agricultura; José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía;  Charlie Mariotti, senador de la provincia Monte Plata;  Rubén Bichara, vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales; Enrique Ramírez, director general de Aduanas;  Luisa Fernández, directora del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación; Marius de León, director del Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana;  Rafael Paz, director del Consejo Nacional de Competitividad;  Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación; Briunny Garabito, embajador de la República Dominicana ante la República Popular China;  Carlos Pared Pérez, asistente especial del presidente de la República y el mayor general Adán Cáceres Silvestre, E.R.D., jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial.  Danilo Medina  Nueva era diplomática para beneficio de ambos países   Las relaciones diplomáticas entre las repúblicas Dominicana y Popular China fueron formalmente establecidas el 1 de mayo de 2018, mediante la firma de un memorándum de entendimiento para tales fines, por parte de los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, en Pekín.  


Ese mismo mes quedaron instaladas las respectivas embajadas.  imagen Al poco tiempo, fueron designados  Briunny Garabito y Zhang Run como los primeros embajadores de ambas naciones, quienes tienen sus sedes en Beijing y Santo Domingo, respectivamente.  

Amplia agenda en primera visita de Estado   Invitado por su homólogo chino, Xi Jinping, el jefe de Estado dominicano agota una amplia agenda de trabajo tanto con el sector público como con el privado, para identificar oportunidades de crecimiento y cooperación bajo el principio ganar-ganar.   La agenda de Danilo Medina continuará en la ciudad de Shanghai, donde asistirá a la primera Feria de Importación y Exportación (CIIE, por sus siglas en inglés), evento en el que se darán cita más de 100 países.  Posteriormente, visitará dos parques tecnológicos de última generación en la ciudad de Shenzhen, uno de zonas francas y otro de incubadora de empresas.  VER GALERIA DE FOTOS AQU  

Un segundo grupo venezolanos regresa a su país desde República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com 


imagen
Santo Domingo, 3 nov.- Un segundo grupo de venezolanos, integrado por 57 adultos y 34 menores, viajó hoy a su país desde la República Dominicana en un vuelo fletado por el Gobierno de Venezuela en el marco del plan “Vuelta a la Patria”.

El vuelo despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) de Santo Domingo hacia Caracas, y el grupo se sumó de esta manera a otros 90 compatriotas que viajaron desde esta nación a Venezuela el pasado 6 de octubre como parte de esta iniciativa.
Antes de partir hacía la terminal aeroportuaria, se congregaron en la embajada de su país en la República Dominicana, donde viven aproximadamente 30.000 venezolanos, según entidades locales. En declaraciones a la prensa, el embajador de Venezuela en esta nación, Alí de Jesús Uzcátegui, valoró la iniciativa, así como el apoyo de las autoridades dominicanas para facilitar el retorno de sus compatriotas.
De acuerdo con datos ofrecidos por el diplomático, más de 8.700 venezolanos han regresado a la nación suramericana como parte del plan “Vuelta a la Patria”, mientras que 9.300 están a la espera.
Han retornado de países como Perú, Colombia, Brasil, Ecuador, Chile y República Dominicana.
En el primer vuelo que partió de la República Dominicana, explicó Uzcátegui, había personas con algunas enfermedades por lo que decidieron regresar a su país, pero el grupo de hoy está compuesto por personas que “económicamente no pueden proseguir en la República Dominicana”.
Ahora, subrayó, “con buena voluntad y mucho entusiasmo retornan a nuestro país para reinsertarse a la sociedad y contribuir al desarrollo de Venezuela”.
Entre los que decidieron regresar hoy a Venezuela se encuentra Hilda Teresa Espinosa, una viuda y docente, que tenía tres meses en la República Dominicana.
La mujer, que definió el plan “Vuelta a la Patria” como “muy bueno”, narró que se acogió a la iniciativa porque deseaba regresar a su país por asuntos médicos pero no tenía dinero para comprar el billete.
Los venezolanos pueden viajar a República Dominicana sin necesidad de visado y, generalmente, se les otorga un permiso de estadía de dos meses, pero los propios datos oficiales dan cuenta de que cada vez es mayor el número de ellos no admitidos a su llegada a los aeropuertos locales.
Los venezolanos en territorio dominicano pasaron de 3.434 en 2012 a 25.872 en 2017, de acuerdo con cifras oficiales, pero datos de representantes de la mesa coordinadora de la diáspora venezolana en el país calculan que ya suman 30.000, la mayoría con estatus migratorio irregular.
Según datos de la ONU, 2,3 millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar su país ante la crisis sociopolítica y económica que atraviesa la nación suramericana, y que se expresa en escasez e hiperinflación.EFE

PLENITUD A SU LADO

algomasquenoticias@gmail.com


A su lado duermo plácidamente, con el cuidado que merita su fragilidad. 
Me ofrezco por entero a su tierna y muy grata compañía, junto a el descanso sin limites . ¿Y el? -Pareciera entregarse al sueño, no aparenta estar ajeno al disfrute de esta disparidad física que se hace abismal entre edades: Pero, me asemejo a su plenitud. 
Me hago cómplice de la quietud que el genera en mi, con el soy feliz.


RAYDEL Silvestre Rambalde

La llegada al mundo de RAYDEL SILVESTRE RAMBALDE

algomasquenoticias@gmail.com

Hoy día del Padre, muchas felicidades para todos los Papá y tutores, ayer, en vísperas de esta fecha especial, recibí a mi primogénito: 
RAYDEL SILVESTRE RAMBALDE, mi amado hijo. 
Lo acojo con todo mi amor. -Como es normal, se presentarán noches de desvelo, pero vale la pena, el sólo palpar en ěl, el tierno rose de su piel. 



El disfrute de verle sonrir, su inocente compartir. Esos detalles elevan mi sentir. 
RAYDEL Silvestre Rambalde
Esa sensación, compensa toda difícil situación, gracias a Dios por esta bella bendición. 

Agradezco a todos por la felicitación, es latente mi satisfacción. 
Fundacón Periodismo Con Sentido

LO QUE DICE SU NOBLE ROSTRO

algomasquenoticias@gmail.com

Mi pequeño RAYDEL, en su rostro singular, pareciera reflejar su calidad de reflexionar...

El es sereno y racional....

Su postura sin igual, es de un ciudadano ejemplar...

Con su mirar, muestra que es especial... 

Siempre le he de amar, conmigo podrás contar....

Toda la vida le voy a cuidar.

Fundacón Periodismo Con Sentido

RAYDEL Silvestre Rambalde

FOMENTANDO LA LACTANCIA MATERNA

algomasquenoticias@gmail.com



Hay formalidades que se hacen informales, el formalismo desnaturaliza la espontaneidad que se ha de captar en un momento especial, sin tener que simular.
En forma natural, nos hemos de mostrar:
Mi compañera Licenciada Nery Rambalde , nuestro niño RAYDEL y yo, glorificado sea Dios.

Importancia de la lactancia materna. La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé, ya que le aporta todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permitirá crear un fuerte lazo afectivo con la madre.
El recién nacido debe alimentarse exclusivamente de leche materna. - El lactante tienen que mamar con suficiente frecuencia y durante el tiempo necesario. Muchas familias interpretan que cuando el bebé llora es porque no se ha saciado suficientemente con la leche materna y necesita recibir otros alimentos o líquidos.
.a leche materna es el mejor alimento y la mejor bebida que puede recibir un recién nacido. Está científicamente demostrado que los bebés consiguen la máxima protección cuando son alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida y se les sigue amamantando, con las comidas complementarias adecuadas, hasta aproximadamente los dos años.

La lactancia materna ofrece múltiples beneficios para el desarrollo saludable de los niños en sus primeros dos años de vida:
Proporciona la alimentación ideal al lactante y contribuye a su crecimiento y desarrollo saludables.

Reduce los riesgos de que el lactante sufra una larga lista de enfermedades, como catarros, bronquiolitis, neumonía, diarreas, otitis, meningitis, infecciones de orina, enterocolitis o síndrome de muerte súbita.

Ofrece mayor atención y estímulos al recién nacido, lo que ayuda a su desarrollo y contribuye a que se sienta más seguro.
Pero, además, la lactancia materna también es beneficiosa para la salud de la madre:
Acelera la recuperación del útero materno, reduciendo las posibilidades de hemorragias e infecciones.
Reduce los riesgos de que la madre desarrolle cáncer de mama, útero y ovario.

Aumenta el intervalo entre embarazos.
Favorece la recuperación de la silueta previa al embarazo, ya que moviliza las reservas de grasa acumuladas, especialmente alrededor de muslos y nalgas.

Proporciona a las madres un sentimiento de satisfacción, porque ayuda a crear un vínculo intenso y especial con sus hijos.
Cuando la madre sigue una dieta correcta, el niño amamantado no precisa ni alimentos ni bebidas suplementarias. No es necesario dar al bebé otros alimentos o bebidas durante sus primeros seis meses de vida, porque eso puede reducir su demanda de leche materna y a la vez aumenta el riesgo de que pueda contraer diarrea y otras enfermedades.

¿Por qué la leche materna es un alimento fundamental para el bebé?
La leche materna es un alimento único, que tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades nutricionales de los niños y las niñas a medida que van creciendo. Los diferentes tipos de leche que se producen en la glándula mamaria son el calostro, la leche de transición, la leche madura y la leche de pretérmino. 

Algunas características de la leche materna la convierten en un alimento sin igual:
- La leche humana es, de todas las leches de mamífero, la que posee un contenido más alto de lactosa, por lo que es una fuente de energía fácil de utilizar por el recién nacido.
- Contiene grandes cantidades de vitamina E, que contribuye a prevenir la anemia.

- Tiene una alta proporción de calcio.
- La leche materna es fácilmente digerible por los bebés y favorece una adecuada flora intestinal, por lo que protege frente a las diarreas bacterianas.

- Es la primera vacuna de nuestros hijos, ya que transfiere anticuerpos de la madre al hijo. Los niños y las niñas alimentados al pecho padecen menos enfermedades y requieren menos atención sanitaria que los que reciben alimentación artificial.
¿Cuándo comenzar con la lactancia?
Conviene iniciar la lactancia materna inmediatamente después del parto, porque eso estimula la producción de leche de la madre. El recién nacido normal cuenta con los reflejos de búsqueda y succión para iniciar la lactancia, por lo que solamente necesita el estímulo y la ayuda de la madre.
En los primeros días de amamantamiento la leche es espesa y de color amarillento que se conoce como calostro, que protege al bebé de las infecciones y le ofrece todos los nutrientes que necesita. En condiciones normales, no deben pasar más de 4 horas entre toma y toma.

El recién nacido debe ser amamantado todas la veces que lo demande y durante tanto tiempo como lo desee, incluso durante la noche.
Una buena forma de saber si el bebé se está alimentando adecuadamente es la ganancia de peso. 

En los primeros días de vida pierden peso y hacia las dos semanas debe haber recuperado el peso que tenía al nacimiento. El peso al nacimiento debe duplicarse a los 4 meses.


RAYDEL Silvestre Rambalde y sus padres Cesáreo Silvestre y Nely Rambalde

SU ESENCIA....

algomasquenoticias@gmail.com

Eres pureza que se ahonda en tu propia esencia...

Tu rostro dormido colma las expectativas que encantas mi sentir...

Me atrae envolver en mi la fragilidad que se hace manifiesto en ti; me llenas, me hace feliz...

Gracias a Dios que me permite contemplarte y disfrutarte...

Hijo mio, como tu amor no había tenido, te vivo...




RAYDEL Silvestre Rambalde

ESE REGALO

algomasquenoticias@gmail.com

Mi pequeño RAYDEL, bello fruto que se muestra pleno.... tierno, fijo y sereno, levanta su mirada al cielo.......
La articulación de sus labios parece ser un niño sabio....
El reposo de su quietud hace honor a su salud....
Su mirada esparcida persigue alcanzar lo que mira......
Suyo es el futuro, el presente le sostiene y guia como lumbrera, en el se vislumbra el porvenir que le espera.......
Esperanza despierta, asienta la paz que en ti se asoma..., te amo pequeña persona......
Dios sostiene el cuidado de ese príncipe amado.....
La armonía de su infancia queda rendida ante Dios, el ser supremo que le creő.....
Gracias al creador por esa bendición, a el rindo todo honor, agradezco por este regalo mayor.

RAYDEL Silvestre Rambalde


MI PEQUEÑO Y YO

algomasquenoticias@gmail.com


Junto a mi príncipe amado, a quien había deseado, me empeño en dejarle un digno legado, como padre me siento afortunado......
Dios me ha premiado, soy feliz a su lado, el es un sueño logrado ......



















RAYDEL Silvestre Rambalde

Estas en el perfil de mi vivir....

algomasquenoticias@gmail.com


Soy dichoso de existir.....,siempre lo voy a preferir....
Gracias a Dios que me lo concedió.....,, en el esta su cuidado, mi príncipe amado.


























RAYDEL Silvestre Rambalde

viernes, 2 de noviembre de 2018

¿Por qué se producen los Bostesos?

algomasquenoticias@gmail.com

¿Cuál es la causa del bostezo?
Sí es esencial, sin embargo, la inhalación de aire por la boca y abrir completamente las mandíbulas. 

El bostezo es un poderoso mensaje no verbal con varios posibles significados, dependiendo de las circunstancias: Puede ser un indicador 
de cansancio, estrés, hambre, exceso de trabajo o aburrimiento.

Mi niño Raydel Silvestre Rambalde

EL LENGUAJE CORPORAL:

algomasquenoticias@gmail.com











Raydel Silvestre Rambalde

Mas que una manifestación facial, en asta foto, se hace manifiesto la máxima del periodismo que dice que, una imagen dice mas que mil palabras: (....).
Así ha lucido esta Abuela ante la visita de un nietecito y su madre que se presentaron ante la residencia de tal señora......

MIRADA A SU HIJO RAYDEL SILVESTRE RAMBALDE

algomasquenoticias@gmail.com

Fijo la mirada en ti, eres el centro de mi....
Me place ser mirado por ti, eres trascendente en mi....
Espero ser digno de tu admiración, nunca causarte decepción....

Siempre voy a esperar lo mejor de ti, no es que tu no puedas errar, pero por la derecha deberás siempre caminar....
Las adversidades las tendrá que afrontar, ellas te harán recapacitar y así tu carácter forjar....
Vives tu propia realidad, no te midas a los demás...
Guías tus pasos por el camino del bien, sirve al otro, no importa a quien....
Procura siempre servir a Dios, EL es bueno y nos creo....

Raydel Silvestre Rambalde

Estas en el perfil de mi vivir: Raydel Silvestre Ralbalde

algomasquenoticias@gmail.com

Soy dichoso de existir.....,siempre lo voy a preferir...

Gracias a Dios que me lo concedió.....,, en el esta su cuidado, mi príncipe amado.

RAYDEL Silvestre 
Rambalde, un niño incomparable...., el anhelo de sus padres...



LA MIRADA DE MI HIJO RAYDEL SILVESTRE

algomasquenoticias@gmail.com

Sigue fijando tu mirada al horizonte, Dios siempre sea tu norte...
En medio de la dificultad, cultiva la serenidad....

Controla siempre tus emociones, ellas determinan tus acciones....


No seas ligero al contestar, antes, es necesario pensar....

La efectividad de tu humildad, determinara tu paz....

Mantén siempre la fe en Dios, lucha por no ser ignorante, debes formarte y superarte....
Sed sincero contigo mismo, nunca practique el cinismo....
Hijo mio: maneje-monos con convicción, nunca con baja pasión...

Raydel Silvestre Rambalde

Y yo; FELIZ

algomasquenoticias@gmail.com

Cuando estoy a tu lado, no dejas de fijar tu mirada en mi, con tus bellos ojitos sigue mirándome, una y otra vez, cuando tu seas mas grande, te preguntare, por qué fijas tanto tu mirada en mi?, y yo; FELIZ!!!


Raydel Silvestre Rambalde

TRAS LA ESPERA...

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre, periodista y escritor. RD.

Esperar, es sentar esperanza; en ocasiones, contraponiendo la alegría presente ante la incertidumbre venida.

En el desarrollo del presente articulo, hago expresiva la ilustración que se deriva de la actual imagen fotográfica.

Dios preservó el niño que alberga en su vientre esta joven maestra: (Licenciada Nery Rambalde).

Fue dichoso el progenitor de ese embarazo, agraciado el bebé RAYDEL SILVESTRE RAMBALDE que provino de esa digna entraña.

Cuan oportuno ha sido su nacimiento, infante que se sitio en su abdomen.

Sea bienvenido, tu espacio te esperaba para que te integre al mundo que a pesar de ser "numeroso", esta escaso de seres humanos que cumplan las leyes, practiquen el civismo, ejecuten las obras de amor y de la amistad sincera.

Se necesitan personas que exijan sus derechos y que cumplan con sus deberes.

Habitantes que practiquen la equidad y que amen de verdad.

En esta criatura prevalezca la calidad humana que debe estar por encima del materialismo, que en su vivir obtenga el dinero en buena lid, sin claudicar los buenos principios.

Los trospiezos y decepciones no le hagan ser soberbio ni mesquino, que no albergue reincor en su corazón por cualquiera que sea su justificación.

Vengan, necesitamos mas seres humanos que se sumen a los pocos remanentes que aun quedan en esta sociedad subversiva, voluminosa en cantidad y limitada en honestidad.

A este niño le ha tocado nacer en este mundo corrompido que se alía ante el malimno, donde los vicios y la falta de humanización propicia la carencia de buenos criterios y, donde la bajeza e intolerancia de los desenfrenados, se volca contra quienes nos regimos con criterio propio.

Una sociedad en donde se hacen escasos seres humanos leales y solidarios, que hagan suyo la encomienda de que: EL QUE NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR.

Se requieren personas con visión y con actitud de incorporacion, que surjan para sumar, que accionen mas que hablar, que critiquen para instruir, nunca para destruir.

Seres humanos que hagan suyos los mandatos divinos que se resumen en amar a Dios con todo el corazón y al prójimo como a nosotros mismos.

A este nuevo miembro de esta sociedad, le toca convivir en un sistema de vida donde se impone la injusticia, donde no existe régimen de consecuencias.

Un país que pareciera vivir anclado en la categoría denigrante de nación sub-desarrollada.

RD: embridada parcialmente por la migración haitiana que de manera vulgar e irresponsable han permitido los diferentes "Gobiernos que hemos tenido".

Una nación donde se hace imperante ser adepto del partido oficial para poder tener derecho a un empleo gubernamental, quebrantando para ello cualquier tipo de parámetro moral.

RD: Donde la exclusión e intolerancia se unifican a la falta de formación humana, donde la quiebra moral es exaltada como trofeo.

A esta inocente criatura, le espera convivir en este sistema hostil, donde para subsistir, muchas veces, se requiere sucumbir los buenos principios.

Una clase dominante que oprime al obrero desprotegido, ante la indiferencia del Estado, donde no se ha logrado establecer una verdadera seguridad social integral.

Un país donde no se le ofrece importancia a la buena cultura, donde se prefire fomentar la irracionalidad y se confunde la libertad con el libertinaje.

En este país, donde los que trabajamos para promover la cultura, estamos compelido a mendigar un anuncito, donde un misero empresario ajiotista e individualista, carente de una visión de desarrollo colectivo, esto así, ante la inoperante funciones del "ministerio" de cultura, que nunca dispone de recursos para apoyar las iniciativas culturales.

A este niño le espera defenderse del auge de la delincuencia que abunda.

RD, donde el poder "justicial es un mercado común", salvo algunas raras excepciones, donde la policía nacional carece de credibilidad y, en muchos de los casos, algunos de sus miembros actúan en contubernio con los delincuentes, donde no existe mecanismos de investigación con credibilidad y donde se carece de criterio y capacidad para determinar quienes son los verdaderos infractores de las leyes.
Un país, donde las cárceles están llenas de procesos preventivos, muchos de los cuales inocentes, privados de su libertad por no tener dinero para comprar la aplicación de una verdadera "justicia".

Un país, donde no existe garantía de los servicios de salud, educación ni facilidades para que el ciudadano sin afiliacion política, sea merecedor de una vivienda digna, a no ser, solo en aquellos casos donde los políticos del partido gobernante, se reparte los planes habitacionales que suelen construirse en época de proselitismo político. 


A pesar de este panorama sombrío, lucharé por ti, hijo mio.

Raydel Silvestre Rambalde

COMUNICADOR Y ESCRITOR EXHORTA A SU HIJO A REÍR Y SER HONESTO

algomasquenoticias@gmail.com

Sonríe siempre con sinceridad, no finja tu sonrisa jamas....
Sonríe al sabio, al ignorante, al necio y hasta al que te insinúa desprecio....
Hijo mio, muchos te sonreirán con falsedad, te exhorto a que siempre brinde tu sonrisa sin mezquindad.... 




La sonrisa no es sinónimo de debilidad, es un gesto que irradia paz en nosotros y en los demás.....





Sonreír es un sano sentir, cuando se expresa sin fingir....

Quienes se cohíben de sonreír, su espontaneidad no dejan fluir....

La sonrisa es una manifestación de cordialidad, es un bello gesto que fomenta la sana amistad, sonríe siempre como tu Papá y alcanzara muchos logros cada día mas

Cesáreo Silvestre Peguero


Raydel Silvestre Rambalde

El comunicador Cesareo Silvestre junto a su hijo Raydel Silvestre R.

algomasquenoticias@gmail.com

Mi amado hijo Raydel Silvestre Rambalde, mi mejor aliado: Dios me lo siga bendiciendo

Raydel Silvestre Rambalde

Te AMO mi RAYDEL

algomasquenoticias@gmail.com

Junto a mi RAYDEL Silvestre Rambalde, Dios te bendiga mi hijo lindo!!!
Con amor, tu Padre:
Cesareo Silvestre Peguero 

Raydel Silvestre Rambalde