Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 25 de febrero de 2019

CNTD pide declarar turísticos puertos de Arroyo Barril, Boca Chica y SPM

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Santo Sánchez habló en rueda de prensa.  
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) demandó del presidente Danilo Medina declarar como turísticos los puertos de Arroyo Barril, en Samaná, San Pedro de Macorís y Boca Chica, en la provincia Santo Domingo, y dijo que tras ese objetivo moviliza su militancia en esos lugares.
Santo Sánchez, secretario de Organización de CNTD, refiere que en esos puertos desde hace años se redujo la exportación e importación de mercancías, y en la actualidad el trabajo es casi nulo, lo que mandó a las calles a centenares de trabajadores, de una parte, y redujo la actividad económica en los citados lugares e incremento el desempleo de manera considerable.
Exhortó a Medina a revertir la situación de pobreza y abandono en que se encuentra gran parte de la población de las citadas provincias y Boca Chica, al decretar que esos puertos sean convertidos en turísticos, porque traerá beneficios no solo a sus moradores sino al país, por el incremento del turismo.Sánchez precisó que el turismo es la principal actividad económica por los aportes en mano de obra, remesas y la movilidad económica que genera, por lo que el presidente Medina está en una formidable oportunidad de contribuir además, con su propósito de que el país sea visitado cada año por al menos 10 millones de turistas.
El dirigente sindical manifestó que la modalidad de turismo de cruceros aporta no solo divisas al país sino que sirve para que las comunidades se desarrollen con los aportes al comercio interno que genera por las compras de los visitantes a negocios locales.
“Los pobladores de Arroyo Barril, Boca Chica y San Pedro de Macorís, que dependían de los puertos   necesitan que se les tome en cuenta, necesitan mejorar sus niveles de vida, y creemos que convertir esos puertos en turísticos, es una gran opción para su desarrollo, económico y social”, indicó el dirigente sindical.

Turismo comunitario sostenible muestra avance en la Región Norte

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El proyecto de Turismo Comunitario Sostenible ha beneficiado más de 32 comunidades en 12 municipios de la Región  y se han beneficiado directamente más de 750 familias.   
SANTO DOMINGO.-  Mujeres  productoras de chocolate en  Las Lajas de  Altamira,  jóvenes emprendedores del proyecto Jamao Eco Tours, exponentes del merengue típico de Guananico,  y apicultores de Dajabón, fueron protagonistas principales en la jornada de evaluación del programa de turismo comunitario sostenible apoyado   por la cooperación japonesa (JICA) y varias instituciones del Gobierno Dominicano.
El encuentro de coordinación  celebrado en el salón de actos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, pasó   revista a los  diversos proyectos que se vienen ejecutando en la Región Norte del país y reconoció las mejores prácticas aplicadas en el programa.
El reconocimiento recayó  en varios proyectos que han registrado un desempeño sobresaliente de acuerdo a las metas y parámetros de ejecución establecidos en el programa, bajo la coordinación del Ministerio  de Turismo; Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Instituto de Formación Técnica Profesional; y la JICA.Las unidades productivas comunitarias, conocidas técnicamente como  Unidades Municipales para el Patrimonio Comunitario (UMPC), reconocidas fueron:
“Chocolala,  una empresa de mujeres emprendedoras ubicada en la comunidad de Las Lajas de Altamira, Provincia Puerto Plata, compuesta por unas 30 socias, responsables de ofrecer un tour experiencial que incluye  degustación de chocolate y vino, recorrido por el sendero de cacao y por el interior de la fábrica comunitaria. Lágrimas de emoción  rodaron  por las mejillas de Nelfi García, cuando recibió el reconocimiento en representación del grupo.
Jamao Eco Tours,  una empresa comunitaria compuesta por 20 socios, especialmente jóvenes de Jamao al Norte, que ponen en valor las riquezas naturales a favor de la economía local; Se trata del  primer tour operador receptivo de tipo comunitario en la Republica Dominicana  y recientemente fue galardonado en el marco de la Feria  Internacional de España (FITUR).
Merengue típico de Guananico,  una organización comunitaria sin fines de lucro,  integrada  por 17 miembro, que ofrece al turista la experiencia de conocer y disfrutar el ritmo  musical  criollo en un ambiente auténticamente campesino; muestra los orígenes del merengue y otros ritmos, su inserción en las labores del campo, y  ofrece música en vivo con  participación de los músicos de Guananico,  cuna del merengue típico de la provincia de Puerto Plata.
Ruta de la Miel, es como se define el proyecto de turismo comunitario impulsado por la Asociación de Apicultores La Fronteriza de Dajabón     (ASOPIFRODA),  compuesta por 60 socios y con más de 25 años de experiencia en la rama de apicultura. Su mérito mayor ha sido disponer de tiempo, voluntad,  entusiasmo y deseo de aprender para posicionar a Dajabón en el mercado turístico, creando una oferta de Turismo Comunitario Sostenible con la “Ruta de la Miel”.
El viceministro de Turismo, Fausto Fernández, quien representó al ministro Francisco Javier García, aseguró que los avances registrados en los primeros dos años del proyecto, muestran que el país ya cuenta con una oferta atractiva y diversa en el ámbito del turismo comunitario.
Lo más significativo  de esta iniciativa, apuntó   Fernández, es que confirma  el carácter integrador del producto turístico dominicano, ya que la base matriz  de estos proyectos es la propia comunidad, mostrando también la tendencia a la diversificación del producto turístico del país.
La arquitecta Maribel Villalona, directora de Planificación del Ministerio de Turismo, pasó revista a las diversas acciones de articulación que se han llevado a cabo para impulsar el “Proyecto para el Fortalecimiento del Mecanismo de Desarrollo  del Turismo Sostenible y en la Región Norte” y resaltó la auspiciosa respuesta que han ofrecido  las comunidades donde se ejecuta este programa.
Explicó que hasta ahora se han integrado más de 32 comunidades en 12 municipios de la Región  y se han beneficiado directamente más de 750 familias.
En la jornada también intervinieron Gladys Michelle Rojas, encargada de seguimiento de cooperación bilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Arisleida Tineo, gerente regional Norte de INFOTEP; Otsuka Kazuki, subdirector de la JICA República Dominicana; y Luis José Chávez,  presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), entidad que acordó integrarse al proyecto de Turismo Comunitario Sostenible para fortalecer el componente de comunicación.

Usuarios telecomunicaciones en Haina reciben orientación sobre sus derechos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por OMAR FURMENT 
Cientos de usuarios de telecomunicaciones de este municipio, fueron orientados sobre los derechos y deberes que les asisten cuando contratan un servicio en cualquier compañía de telecomunicaciones del país.
En el encuentro provincial “Haina Tú Cuentas”, encabezado por el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Luis Henry Molina, a los asistentes se les dio a conocer en detalle la Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios, con la finalidad de que tengan mayor conocimiento de los compromisos que contraen cuando adquieren un servicio de esta naturaleza.
El presidente del Indotel sostuvo que esta jornada se desprende de los acuerdos arribados en la agenda de la Mesa técnica de Protección al usuario, dentro de los que se incluyeron acciones orientadas a aumentar la transparencia y facilitar el acceso a la información que el regulador debe proveer a la industria y todos quienes deseen acceder a ella.“La Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios es la piedra angular del inicio de una gran ruta por lograr mejores condiciones en los servicios de telecomunicaciones”, explicó.
Molina indicó que el Indotel quiere ser esa institucion que protege los derechos ususarios en la República Dominicana.
De su lado, el miembro del Consejo Directivo del Indotel en materia de protección al ususario, Nelson Guillén Bello, dijo que la penetración de internet en Haina es de 81.1 por ciento y esas cifras indican que se debe luchar por lograr mejor calidad en los servicios de telecomunicaciones.
“Por eso estamos aquí, presentando la Carta de Derechos y Deberes, para que los usuarios de Haina conozcan cómo ejercer de manera más efectiva sus reclamos cuando no reciban el cumplimiento de sus contratos de telefonía, cable o internet”, manifestó.
El encuentro, lleno a toda capacidad el salón de eventos del Colegio Episcopal San Marcos, contó con la asistencia de autoridades provinciales y legislativas, representantes del sector educativo y deportivo de aquí.

Denuncian trabas para los emprendedores digitales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO.- Es cierto que la República Dominicana ha estado experimentando una revolución digital auspiciada por el Gobierno, sin embargo, existen algunas trabas para los emprendedores digitales, según afirma el empresario tecnológico Williams Manelich.
Manelich afirma que para registrar un nombre comercial para un emprendedor digital y crear una compañía, así como registrar una cuenta empresarial, es un proceso tan extenso y complicado, que resulta agotador y en vez de impulsar el país digital puede haber mas bien un retroceso en ese sentido.
“Por estas y mas razones se dificulta el proceso de que el emprendimiento sea formalizado, lo cual va en desventaja para el Estado en el aspecto de las recaudaciones de impuestos”, explica. Dice que esto también perjudica al emprendedor digital mismo, ya que no puede aplicar los planes y ayudas que provee el propio Gobierno, bancos comerciales e “inversionistas ángeles” y agrega “sin mencionar que los impuestos que pagan estos pequeños emprendimientos, a la hora de formalizarse son demasiado altosæ.
El empresario tecnológico propone crear programas de pagos muchos mas bajos que los del mercado actual, donde los emprendedores digitales puedan hacer crecer sus negocios por un período de tres a cinco años, antes de que lleguen a pagar los altos impuestos.  “No es que no paguen, pero que paguen en función del emprendimiento”, dice.
Considera importante, además, las cuentas empresariales con los bancos comericales, las que solicitan, a su juicio, “tantos requisitos, que es casi imposible sostenerlo por la contratación de servicios legales para hacer los documentos”.
“El gobierno debereia crear un plan de emprendimiento, conjuntamente con instituciones bancarias.  Este debe estar dirigido a emprendedores, que a través de un portar puedan facilitar el procedimiento completo de digitalización, registro comercial y sus afines”, insiste.
Manelich afirma además que el plan debe incluir la creación de compañías, cuentas empresariales y “todo lo que sea necesario para formalizar el emprendimiento”.  “Claro está, agrega, no con las normas actuales, sino, con aquellas nuevas que se adapten al emprendedor para su crecimiento a largo plazo y de manera sostenible.

Moda y tecnología móvil a la vanguardia en los Fashion Weeks

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.-  Los backstages, los street styles, las personalidades sentadas en primera fila en los runways, las fiestas tras los desfiles. Las Semanas de la Moda o Fashions Weeks envuelven una serie de eventos antes, durante y después de cada show, que ameritan que los amantes de la moda y el estilismo estén equipados con el mejor de los accesorios: el poderoso Galaxy Note9.
La obsesión de toda Lifestyle Influencer es ser la primera en publicar lo último. Antes de cada desfile, es posible ver en los alrededores del lugar a vloggers, influencers, instagramers y artistas y otros famosos seguidos por un séquito de fans y paparazzis que buscan retratar sus atuendos y el estilo escogido para marcar tendencia.
Si eres de esa generación que usa las redes sociales para expresarse y ha hecho de eso su trabajo y estilo de vida, el Note9 es tu mejor instrumento, pues no sólo tienes la bateria con más larga duración en un Galaxy Note, sino que su cámara inteligente te ayudará a retratar con fidelidad tu atuendo, y a hacer el mejor video para tus InstaStories o tus transmisiones en vivo.La cámara del Note9 tiene el legado de tecnología de cámaras innovadoras de Samsung: ella hace todo el trabajo para obtener una foto perfecta.
Su función de Scene Optimizer utiliza tecnología de aprendizaje profundo para analizar objetos, paisajes y elementos de tiempo en el marco de la cámara con el fin de identificar exactamente qué tipo de escena está a punto de fotografiar. La función es actualmente capaz de reconocer 20 tipos de escenas, incluyendo ‘Comida’, ‘Flores’, ‘Escenas de interior’ y ‘Paisajes’, y ajusta automáticamente el tono de color con base en la clasificación de la escena. ¿No te parece genial?
Y eso no es todo. Las prisas en el Backstage, la iluminación dramática de las pasarelas o los corre y corre en los alrededores del desfile, pueden echar por tierra tu trabajo. Un simple parpadeo, un borrón, una mancha en el objetivo o una luz intensa detrás del sujeto de la imagen. Ahí es donde entra en juego la función de detección de defectos (Flaw Detection) del Galaxy Note9. Una vez que se ha tomado una fotografía, la función la examina automáticamente en busca de defectos y notifica si los encuentra.
Imágenes nítidas a cualquier hora
Samsung equipó la cámara del Galaxy Note9 con una variedad de tecnologías innovadoras que le permiten producir imágenes sorprendentes de día o de noche. Combinando una lente de apertura F2.4 con una F1.5, la más brillante actualmente disponible en un teléfono inteligente, la lente de Doble Apertura se ajusta automáticamente a la luz como el ojo humano, permitiendo la entrada de más luz cuando está oscuro y menos luz cuando hay demasiada claridad para producir imágenes nítidas y claras. 
La tecnología de procesamiento de fotogramas múltiples del Galaxy Note9 agrega claridad a las fotos tomadas en condiciones de iluminación no ideales. Esta tecnología, que combina varias fotos en una para crear una imagen óptima, permite que la cámara proporcione un mejor HDR durante la noche y enriquece la función Live Focus con brillo y ruido mejorados al tomar fotos en entornos con poca luz.
La cámara del Galaxy Note9 también incluye soporte para la función de cámara lenta Super Slow-mo recientemente introducida por Samsung, que acelera la velocidad de obturación de la cámara hasta 960 cuadros por segundo para permitir que los usuarios graben espectaculares videos en súper cámara lenta.
El Galaxy Note9 está repleto de innovaciones que potencian la creatividad y la autoexpresión de los usuarios, y la refinada función AR Emoji de la cámara es uno de los ejemplos más dinámicos de esto.

Indotel continúa jornada de orientación a usuarios sobre sus derechos y deberes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que continúa inmerso en el desarrollo de la campaña diseñada para orientar a los usuarios sobre sus derechos y deberes al contratar un servicio público de telecomunicaciones.
Nelson Guillén Bello, representante de los usuarios ante el Consejo Directivo del Indotel, impartió una charla a estudiantes de la extensión de la UASD en La Romana, con la finalidad de que conozcan los compromisos que asumen al adquirir servicios en las diferentes prestadoras del país.
Frente a un nutrido público Guillén presentó la Carta de los Derechos y Deberes de los Usuarios, tras afirmar que la información es elemental para que los usuarios reciban y reclamen servicios de mejor calidad. En tanto que Rosa María Cabreja  y Ana Irma Olivo, Directora y Encargada de Protección y Asistencia al Usuario, respectivamente, detallaron cada uno de los derechos y deberes, además de escuchar y responder inquietudes de los participantes.
La cruzada de orientación que agota el órgano regulador forma parte de los acuerdos asumidos durante las mesas técnicas, que contaron con la experiencia de expertos internacionales en políticas regulatorias, representantes de las prestadoras, el Centro de Gobernabilidad y Gerencia Social (CEGES) del INTEC y la consultora Cambridge International Consulting.
En noviembre pasado el Indotel puso en circulación la Carta de Derechos y Deberes, así como la agenda de Compromisos de Regulación para la transparencia, mejora en el tiempo de respuestas, interconexión, gestión del espectro radioeléctrico, entre otros.

Dicen internet mundial es objeto de ola de ataques sin precedentes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
La Internet mundial está siendo objeto de una ola de ataques informáticos de una escala sin precedentes que consiste en modificar las direcciones de los sitios web para piratearlos, alertó el viernes la organización internacional que asigna direcciones en la red de redes (ICANN).
Según expertos externos a la ICANN entrevistados por AFP, los piratas informáticos apuntan tanto a los gobiernos como a los servicios de inteligencia o de policía, a las aerolíneas o a la industria petrolera en Medio Oriente o Europa.
Uno de los expertos estima que estos ataques se originaron en Irán“Atacan a la propia infraestructura de Internet”, dijo el viernes a la AFP David Conrad, un funcionario de la ICANN, y dijo que es “una campaña inédita y a gran escala” que se ha fuertemente intensificado en tiempos recientes.
“Ya hubo ataques dirigidos, pero nunca de este tipo”, agregó después de una reunión de emergencia de la organización celebrada el viernes.
Esencialmente, estos ataques consisten en “reemplazar las direcciones de los servidores” autorizados por “direcciones de máquinas controladas por los atacantes “, explicó el organismo.
Esto permite a los piratas informáticos hacerse con datos como contraseñas o direcciones de correo electrónico e incluso desviar completamente el tráfico hacia sus servidores.
Con sede en California, la ICANN administra el sistema de nombres de dominio en línea que el público en general conoce en forma de direcciones de dominio .com, por ejemplo, pero también .gov.
Los piratas, que no han sido identificados, atacan al sistema de nombres de dominio (“Domain name System”, DNS), que permite relacionar a una computadora con un sitio Internet.
– Como las operadores telefónicas-
Estos nombres funcionan a la manera de las operadoras telefónicas de antaño, que conectaban a los interlocutores entre sí mediante la conexión de cables a un circuito.
Los ataques contra los DNS, apodados “DNSespionaje”, “son como cuando alguien va al correo, miente sobre vuestra dirección, lee vuestra correspondencia y luego la coloca en vuestro buzón”, explicaba poco tiempo atrás el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos respecto a estos hechos, que remontan al parecer a 2017, al menos.
“Pueden sucederle muchas cosas nefastas a usted (o al remitente), según el contenido del correo”, agregó el DHS.
Con la reciente intensificación de los ataques, la ICANN “cree que existe un riesgo en curso significativo en partes importantes de la infraestructura de nombres de dominio”, señaló el organismo, convocando a los responsables informáticos a tomar las medidas adecuadas.
Específicamente, llamó a implementar un protocolo de protección denominado “Domain Name System Security Extensions” (DNSSEC).
Sin embargo, “no hay una herramienta única para resolver esto”, advirtió David Conrad, de la ICANN.
“Necesitamos mejorar la seguridad general del DNS si queremos tener alguna esperanza de prevenir estos ataques”, agregó.
De acuerdo a Ben Read, de la compañía especializada en ciberespionaje FireEye, la lista de objetivos de “DNSespionaje” incluye a organizaciones que registran nombres de dominio o a proveedores de acceso a Internet, especialmente en Medio Oriente.
Los ataques buscan principalmente recuperar las direcciones de correo electrónico y las contraseñas, dijo Read, para quien “hay evidencia de que provienen de Irán o están hechos para apoyar a Irán”.
Según otro experto, Adam Meyers, de CrowdStrike, los “piratas informáticos” buscaban en particular robar contraseñas en Líbano y en Emiratos Árabes Unidos.
“Con este acceso, podrían provocar que partes enteras de Internet dejaran de operar. Optaron por interceptar (los datos) y espiar a las personas”, agregó.
Los ataques informáticos de todos los tamaños y tipos se han multiplicado a un ritmo exponencial en los últimos años.

jueves, 24 de enero de 2019

Estrellas Orientales ganan corona beisbol profesional de la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com


imagen:    
Por OMAR FURMENT
LA ROMANA.- Las Estrellas Orientales derrotaron a los Toros con pizarra de 4 carreras por 0, para coronarse campeones del Torneo de Beisbol Profesional de la República Dominicana, en el sexto partido de la serie final escenificado en el estadio Francisco Micheli, de esta ciudad.
El sueño y milagro, ser campeones del béisbol invernal dominicano después de 51 años de espera, se cumplió durante este encuentro, que contó con gran asistencia, para el equipo de San Pedro de Macorís que blanqueó por segunda noche seguida a los romanenses para conquistar la tercera corona en la historia de la franquicia y la primera desde la última vez que alzaron el cetro en la campaña 1967-68.
Con las Estrellas también se consagró su mánager, el petromacorisano Fernando Tatis II, quien en su primera oportunidad como dirigente también marcó un hito como primer dirigente dominicano que al frente de la tropa verde consigue el título. Ambas coronas (1954 y 1967-68) fueron ganadas bajo la dirección de los dirigentes cubanos, Ramón -Bragañita- García y Tony Pacheco, respectivamente.La victoria llegó a través del certero pitcheo del abridor Cortés y el decisivo batazo de Sirí en la quinta entrada frente a los envíos del derecho Paolo Espino, que rompió el duelo de picheo a favor de los Orientales en este sexto partido de la Serie Final.
Conjunto campeón de las Estrellas Orientales.
El triunfo confirmó el dominio completo que han tenido las Estrellas durante toda la competición de postemporada con marca de 16-8, que finalizaron invictos en esta etapa final como visitantes 3-0 y con récord de 2-1 como dueños de casa.
En cambio, los romanenses, que clasificaron en cuarto lugar al Todos contra Todos y obtuvieron en un partido extra con los Leones del Escogido, el último boleto a esta fase final, cayeron en seis partidos ante los Orientales, que no pudieron marcar una victoria como dueños de casa 0-3 y apenas ganaron un encuentro en la ruta con 1-2.
Esta vez, la ofensiva taurina fue el gran dolor de cabeza, que en los momentos claves desapareció el bateo oportuno y la capacidad de reacción con hombres en posición anotadora. Además, de que recibieron dos blanqueadas en los dos últimos juegos alargando a 30 entradas sin anotar carreras. En tanto, que los Orientales le anotaron 35 vueltas al picheo taurino.
El equipo verde, que volvió a una Serie Final, por primera vez desde la temporada de 2014-2015, dieron toda una exhibición de buen juego de equipo, con un pitcheo sólido tanto de los abridores como de los relevistas, un ataque oportuno y productivo y una gran defensa.
José Sirí fue el bateador mas ofensivo del conjunto verde, que finalizó esta serie con promedio de .619, disparó tres dobles, un jonrón, seis impulsadas, apenas se ponchó dos veces y se estafó cinco bases en seis partidos.
La victoria correspondió al zurdo Cortés (2-0), quien lanzó seis entradas en blanco, toleró cinco indiscutibles, cedió una transferencia y otorgó cuatro ponches. Cargo con la derrota, el abridor Paolo Espino (0-2), quien laboró durante cinco entradas de dos carreras producto de cinco imparables, dio un boleto y abanicó a cuatro. El relevo verde, que utilizó tres lanzadores, se mantuvo intratable tras no permitir hit en las tres entradas restantes.
El partido se desarrolló en un cerrado duelo de pitcheo en los cinco primeros episodios hasta que Daniel Mayora abrió con doble en esa entrada. Después de dos outs, Sirí se encargó con un imparable impulsador por el prado derecho de marcar ma primera vuelta para las Estrellas.
Un episodio después, Miguel Sanó disparó un doblete por el jardín izquierdo, que posteriormente, anotó con un sencillo de Giménez por el bosque central frente al zurdo Darío Álvarez.
En la séptima entrada, los Orientales agregaron dos carreras más producto de un lanzamiento descontrolado del derecho Jhan Mariñez al plato, en turno de Sirí, que permitió que Emilio Gustave, quien entró como corredor emergente por Yasmany Tomás, quien bateó un inatrapable, anotó desde la antesala. La cuarta carrera llegó en las piernas de Gustavo Núñez producto de un imparable de Sirí por el prado derecho.
Por las Estrellas, que ligaron 10 hits, José Sirí bateó de 5-2 y dos remolcadas; Héctor Giménez, de 4-1 y una impulsada, Miguel Sanó, de 4-1, una anotada y un doble, Daniel Mayora, de 4-1, una anotada y un tubey, Héctor Sánchez se fue de 4-1, y un doble, Junior Lake, de 3-1, un doble y recibió transferencia y Emilio Gustave, de 1-1 y una anotada.
Por los Toros, que conectaron cinco imparables, Jordany Valdespin, de 4-1; Ruben Sosa se fue de 3-1, Reynaldo Rodríguez, de 3-1 y un boleto, Alberto González, de 3-1 y Jorge Mateo, de 3-1.
of-am
Comparte:

Petromacorisanos amanecen en las calles celebrando triunfo de Estrellas Orientales.

algomasquenoticias@gmail.com
Fila con banderasPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.La población petromacorisana se lanzó a las calles tan pronto el produjo el triunfo de las Estrellas Orientales, por primera vez luego de 51 anos sin ver una corona.
Las calles de esta ciudad amanecieron llenas de fanáticos celebrando el triunfo oriental contra Los Toros del Este, en la denominada Serie de la Caña.

En carros, camionetas, motores y desde las aceras y viviendas los petromacorisanos sacaron banderas y paños verdes para celebrar lo que no veían desde hace medio siglo.
Largas caravanas se produjeron en diferentes avenidas y a la entrada desde La Romana miles de personas esperaban la llegada de los peloteros del equipo verde.
EL ULTIMO JUEGO
Las Estrellas Orientales lograron la corona de campeones del Torneo de Béisbol Otoño Invernal Copa BHD León al derrotar 4 carreras por 0 a los Toros del Este en el sexto partido celebrado este miércoles en el Estadio Francisco Micheli de La Romana.
Los Orientales ganaron 5-1 la serie, la cual estaba pactada al mejor de nueve partidos, y pusieron fin a una sequía de 51 años sin adjudicarse el título de campeones de la pelota dominicana.
En el segundo enfrentamiento en una final entre Toros y Estrellas, el equipo de San Pedro se quedó con el trofeo después de caer en cinco partidos en la temporada 2010-2011.
Daniel Mayora disparó doble y anotó con sencillo de José Sirí en el quinto para la primera carrera del partido, y en el sexto, Miguel Sanó conectó tubey al prado izquierdo y llegó al plato con imparable al central de Héctor Giménez al prado central para las primeras dos anotaciones de los Orientales.
Néstor Cortés (2-0) completó seis entradas en blanco con cinco imparables, un boleto y cuatro ponches. El importado tuvo 4-0 ante los Toros, incluidos dos triunfos en la serie regular y dos en la final. En esta última fase tiró 12 innings en blanco de ocho hits, tres transferencias y ocho ponches.
La derrota recayó sobre Paolo Espino (0-2), quien cargó con el revés luego de permitir cinco imparables y dos carreras en cinco innings de labor con un boleto y cuatro ponches. Espino perdió sus dos salidas en la final ante las Estrellas, permitiendo seis anotaciones en 10 episodios.
Los Paquidermos, que ganaron la serie regular con marca de 28-20 y el Round Robin, con marca de 11-7, sentenciaron el partido con dos carreras más en el séptimo ante los envíos de Michael Dimock.
Por las Estrellas, que pegaron 10 hits, José Siri, de 5-2 con dos remolcadas; Miguel Sanó, de 4-1 con una anotada; Héctor Giménez, de 4-1 con una remolcada; Junior Lake, de 3-1 con un boleto; Daniel Mayora, de 4-1, y Yasmani Tomás, de 3-1.
Por los Toros, que pegaron cinco indiscutibles, Rubén Sosa, de 3-1; Reynaldo Rodríguez, de 3-1 con una transferencia; Alberto González, de 3-1, y Jorge Mateo, de 3-1.
APUNTE HISTÓRICO
Las Estrellas, que completaron su visita a la Serie Final por ocasión 17, obtuvieron su tercera corona de campeonas. El primer título del equipo de San Pedro de Macorís fue obtenido en 1954 al ganar la serie 4-1 a los Tigres, mientras que en la temporada 1967-1968, el 14 de febrero, superaron 5-3 a los Leones con los nativos Ricardo Carty y José Vidal Nicolás como sus dos principales jugadores de ofensiva. El norteamericano Larry Dierker como su as entre los lanzadores y el cubano Tony Pacheco como manager.
JOSÉ SIRÍ, JUGADOR MÁS VALIOSO
El jardinero central de las Estrellas, José Sirí, obtuvo la distinción de Jugador Más Valioso de la Serie Final de forma unánime al recibir 35 votos
Sirí, quien fue adquirido en el sorteo de equipos eliminados procedente de los Gigantes del Cibao, fue factor importante con sus aportes tanto a la ofensiva como en la defensiva.
El jardinero terminó con un promedio de bateo de .591, producto de 13 imparables (tres dobles, un jonrón y nueve sencillos) en 22 turnos al bate, con cinco bases robadas, siete carreras remolcadas y cinco anotadas.
Miriam Pellerano Estrellas
Caravana de espaldas
Fila de lado
Caja de muerto
Con Pilar
Desde Edificio
Familia Martinez
Las Muchas celebrando
Gente de espaldas
Vehiculo de Franklin
Vehiculo Josecito
Vehículo de Juana

Autoridades se reunen para tomar acciones ante inminente triunfo de Las Estrellas.

algomasquenoticias@gmail.com
Con GobernadorPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS. El gobernador Luis Miguel Piccirilo presidio una reunión con el Comité de Seguridad Ciudadana de esta provincia a propósito del inminente triunfo de las Estrellas Orientales del presente campeonato de beisbol.
El encuentro tuvo lugar en el despacho del funcionario y asistieron representantes de diversas instituciones públicas.

Allí se coordinaron las acciones estratégicas de seguridad para que el pueblo disfrute ordenadamente y sin casos lamentables del posible triunfo del equipo verde en el presente campeonato otoño invernal 2019.
Participaron el coronel Luis Simón Castaños, sub director regional sureste de la Policía, el coronel Limbert Plata Matos, de la Sexta Brigada del ejército de República Dominicana y el también coronel Matos mercedes, comandante de la Armada Dominicana.
También el director regional de la Defensa Civil, Pablo Polanco Rosa, el director de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), teniente coronel Carlos Duran, el procurador de la Corte de Apelación Penal de este Departamento Judicial, doctor Roberto Encarnación, el procurador fiscal, doctor Pedro Núñez, entre otros.
Las autoridades locales han entendido que se deben tomar acciones preventivas ante un inminente triunfo de las Estrellas Orientales, en lo que la población petromacorisana denomina desde ya “El Ano Verde”.
Cada noche enormes caravanas se forman en la ciudad, luego de los consecutivos triunfos de las Estrellas Orientales.
En el encuentro se acordó distribuir 250 hombres en toda la ciudad y habran equipos distribiodos desde El Soco hasta el malecón.
Además será convertida la avenida Luis Amiama Tio en una sola vía de Este a Oeste, doblando en la esquina del Guaraguao hacia la Presidente Henríquez hasta la calle Sánchez y luego hacia el malecón.
Así mismo serán instaladas 5 ambulancias en todo el trayecto, a parte de las del 911.
Además habrá un hospital movil y se establecerán rutas de salidas desde el malecón.
Otra medida acordada fue ubicar los disco moviles en puntos fijos estratégicos.
Con Nelly Pillier
Oficiales

Dieciséis países expresan en la OEA su “pleno respaldo” a Juan Guaidó

algomasquenoticias@gmail.com
imagen
Vista general Consejo Permanente OEA.   
Washington,  Dieciséis países del continente americano expresaron este jueves en la Organización de Estados Americanos (OEA) su “pleno respaldo” al autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, y pidieron que se garantice su “seguridad” y la de los miembros de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
La declaración, una fórmula poco comprometedora y de gran tradición en la OEA, fue respaldada por 16 de los 34 países que son miembros activos del organismo: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
De su lado, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó que acabar con la “usurpación” de la Presidencia venezolana por parte de Nicolás Maduro debe ser el “único propósito” del organismo panamericano.
Almagro pidió a los miembros de la OEA que actúen en consonancia con las resoluciones aprobadas por el organismo, incluida la avalada por 19 de los 34 Estados miembros el año pasado para declarar ilegítima la reeleción de Maduro en las elecciones de mayo pasado y no reconocidas por buena parte de la comunidad internacional. EFE

Sacrifican aves en R. Dominicana tras detectarse dos brotes de gripe aviar

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- Una gran cantidad de aves fueron sacrificadas en la provincia Espaillat, al noreste de la República Dominicana, tras detectar la aparición de dos brotes de influenza aviar, que las autoridades aseguran que no afecta a los seres humanos, informó hoy a Efe una fuente del sector avícola.
La información la ofreció el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), Manuel Escaño, quien, sin embargo, no precisó el número de aves sacrificadas, entre ellas muchas gallinas de patio.
La medida fue adoptada por el Ministerio de Agricultura “con el objetivo de proteger la producción nacional”, señaló Escaño, quien subrayó que en la provincia Espaillat se produce el 60 % de los huevos del país.Tras la eliminación de las aves “ahora mismo está todo bajo control” señaló Escaño, quien recordó que desde 2008, cuando ingresaron al país varios gallos con gripe aviar, en la República Dominicana se detectan esporádicamente algunos brotes de este virus.
El pasado 16 de enero el ministro dominicano de Agricultura, Osmar Benitez, confirmó la aparición de dos brotes de influenza aviar en la provincia Espaillat, pero aseguró que ese virus no afecta a los seres humanos.
Los brotes de la enfermedad, del subtipo H5N2, fueron detectados en las localidades de Corozo y Quebrada Honda, de acuerdo con las declaraciones del funcionario.
Benitez explicó entonces que en este caso se seguirá la normativa nacional y el protocolo internacional para establecer una cuarentena de las dos zonas afectadas, y que, además, se dispuso la aplicación de un control sanitario.
Al mismo tiempo apuntó que la presencia de esta enfermedad no es una novedad en la República Dominicana, que, recordó, llegó a ser declarada libre de influenza aviar.
Sin embargo, volvieron a detectarse otros brotes, pero insistió en que esto no incide sobre las personas.
En agosto de 2015, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) declaró al país caribeño libre de la enfermedad de “influenza aviar”.

Mueren 3 en choque carro público y otro “se comió” una luz roja

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
José Manuel Tejada,  Víctor Saturnino Brito Matos y Ramón Germosen  
Por Jhonny Trinidad 
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tres personas murieron en un choque entre un carro del transporte público y otro vehículo otro que transitaba en vía contrariade y cruzó un semáforo en rojo en la avenida 27 de Febrero, próximo al Palacio de Justicia de esta ciudad.
Las víctimas son José Manuel Tejada,  Víctor Saturnino Brito Matos y el buhonero Ramón Germosen.
Tejada, quien fue encargado hace unos años de la oficina de  la Dirección de Migración en Dajabón, laboró como profesor de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), por lo que deceso conmocionó a su natal Loma de Cabrera.Los vehículos involucrados en el accidente son marca Hyundai Sonata  modelos Y20 y N20,  ambos color mamey, y eran conducidos por Robert Anthony Mosquea Suárez, de 48 años, y Junior Alberto Arias Paulino, de 28.