Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 27 de enero de 2013

Realizan marcha de estudiantes con motivo de los 200 años del nacimiento de Juan Pablo Duarte.



Imprimir
SAN PEDRO DE MACORIS. El Distrito Educativo 05-02 de esta ciudad realizó un desfile con motivo del bicentenario de Juan Pablo Duarte.
El referido desfile se inició en el liceo José Joaquín Pérez, recorriendo varias calles y avenidas para concluir en el Parque Duarte.
A la actividad asistieron autoridades civiles y militares y estudiantes de diferentes escuelas públicas y colegios privados.
Al final de la actividad fue realizada una ofrenda floral ante el busto de Juan Pablo Duarte en el parque del mismo nombre.
Además fue realizado un acto en honor al patricio.
Participó la directora del referido distrito, licenciada adela Ramírez, el alcalde Tony Echavarría y el Gobernador Félix de los Santos, entre otros.
La actividad fue encabezada por la Banda de Música del Ejército Nacional.

Embajador Saladín resalta Bicentenario del Natalicio Juan Pablo Duarte


 
















-
Washington, DC. – En la primera sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) del 2013, el Representante Permanente de la República Dominicana ante ese foro hemisférico, embajador Roberto B Saladín Selín, agotó un turno para resaltar y rememorar la magna fecha del Bicentenario del Natalicio del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, inscrito en el marco de las celebraciones oficiales que el Gobierno Dominicano está llevando a cabo a todo lo largo y ancho de la geografía nacional, extensivo -y bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores- a todas las embajadas, misiones y consulados de la República Dominicana en el exterior. 
 Hablando ante el Consejo Permanente, el Embajador Roberto B Saladín Selín, expresó: “Es con legitimo orgullo nacional como dominicano, en mi calidad de Embajador, Representante Permanente de la Republica Dominicana ante la Organización de estados Americanos (OEA), que hago uso del honor de dirigirles la palabra a este Consejo Permanente, acogiendo el mandato del Excelentísimo Señor Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, el cual mediante Decreto No. 678-12 del 21 de diciembre de 2012, declaró el año 2013 como “Año del Natalicio de Juan Pablo Duarte”, Padre de la Patria al cual le debe el pueblo dominicano, la existencia desde el 27 de febrero de 1844 de un estado libre e independiente de toda dominación extranjera”.
 En tal sentido y para precisar, ante el Consejo Permanente, tan magna celebración acotó: “Al cumplirse el próximo 26 del mes en curso, el Bicentenario del eximio libertador de nuestro pueblo, el cual nació el 26 de enero de 1813, justo y necesario es evocar su memoria para asumir, las generaciones presentes, el compromiso solemne y sagrado de luchar por una patria libre e independiente, tal como la concibió el padre de la Patria al crear la sociedad secreta la Trinitaria en 1838 para liberarnos de la ocupación haitiana (1822-1844), objetivo logrado al proclamarse la Independencia Nacional el 27 de febrero de 1844, epopeya alcanzada por sus compañeros de la Sociedad La Trinitaria, ya que en ese momento histórico, Duarte se encontraba exiliado en Venezuela”.
 Resaltando que : “desde 1838, Duarte y la generación de jóvenes idealistas se identificaron como liberales nacionalistas, los cuales defendieron desde el inicio, el principio de la pura y simple independencia, frente a la ocupación haitiana, enfrentando al sector conservador, que solo propugnaba por una separación del país vecino que nos ocupaba desde 1822”.
 Sin embargo y para poner en perspectiva histórica la grandeza y el desprendimiento del patricio Juan Pablo Duarte, el embajador Saladín sentenció: “Duarte lo sacrificó todo por la Independencia de su Patria, así el 4 de febrero del 1844, desde su exilio en Curazao, le escribe una carta memorable a su madre y hermanos, solicitándole vender todos sus bienes y contribuir con esos recursos a la causa revolucionaria. Al regresar a su país el 15 de de marzo de 1844, se puso a la orden de la Junta central Gubernativa, buscando incorporarse a la lucha independentista como militar activo, pero como todos los redentores y luchadores por los más elevados ideales, vio como dichos ideales se estrellaban contra los grupos conservadores y tradicionales, los cuales dudaban de la vocación patriótica para mantener un país libre e independiente, creyendo en eventuales y absurdos protectorados o anexiones”.Lamentablemente, y después de volver al exilio que se extenderá por 20 años, no sin antes integrarse a la Guerra de la  Restauración como consecuencia de la anexión a España de 1861, continúa el Embajador: “El 15 de julio de 1876, el Padre de la Patria falleció pobre y olvidado para algunos en Caracas, Venezuela, tierra que lo acogió siempre…”.
 Sin embargo y a pesar del viacrucis que fue la vida del patricio: “Juan Pablo Duarte pertenece a la generación de los grandes libertadores de América y por eso lo elevamos en la República Dominicana a la categoría de Padre de la Patria y por eso la Misión Permanente de nuestro país ante la Organización de los estados Americanos (OEA),coherente con el programa de eventos y actividades que desarrollara en este año de 2013, la Comisión Nacional para Conmemorar el Bicentenario del Natalicio de Juan pablo Duarte, ha querido en esta sesión del Consejo Permanente, rendirle un homenaje sincero al hombre que a lo largo de su trayectoria pública fue un paladín de los principios liberales y democráticos”.


Gasolineras y envasadoras de gas Violan Leyes

Industria y Comercio permite la Instalación de Estaciones de gasolina a 700 metros Menos de uña de Otra, Que Es La Que DISTANCIA establece la Ley 317 del Ano 1972.
Industria autoriza las Tomar en Cuenta pecado
Distancia entre Una y otra
La Proliferación de Estaciones de gasolina y gas
licuado de Petróleo (GLP) Que no cumplen los
Requerimientos de
DISTANCIA Que manda la ley, Han Convertido
algunos Sectores de la Capital en Una
"bomba de tiempo" Que podria estallar en
Cualquier Momento.
En MUCHOS Casos, OEN Establecimientos estan rodeados de Grandes caseríos,
Talleres de Mecánica, frituras callejeras Y OTROS NEGOCIOS QUE manipulan
 Materiales Inflamables Y ELECTRICOS, Que podrian provocar Incendios de
insospechadas Dimensiones.
ADEMAS, SE agregan los Daños al Medio Ambiente ya la Salud de los
Ciudadanos Que habitan o trabajan en los Alrededores de AES Plantas.
Proliferan las Estaciones
 de Gas y Gasolina una
escasa DISTANCIA de
Escuelas e Iglesias, DONDE
 sE aglomeran al MISMO
TIEMPO Muchas personalidades,
 Ajenas al Peligro Que la
representación situacion.
Un Recorrido de El Nacional
por Sectores comoVilla Juana,
Villa Francisca, Villa María,
Villa Consuelo, Ensanche La Fe
 y 27 de Febrero evidenció la

 Gravedad de la situacion.
En Un perimetro de 100 Menos de metros de DISTANCIA Operan y Tres Cuatro Estaciones
 de expendio de gasolina y GLP.
La Ley 317 de Junio ​​de 1972, reglamenta la Instalación de Estaciones de Servicio o
 Puestos Para El expendio de gasolina.
 Esa Legislación establece que »sólo sé permitira la Instalación de los dichos
Establecimientos when ocupen en Su totalidad solares Que Midan Por lo Menos
Cincuenta metros lineales EN SU lindero Menos extenso y Esten una ANU DISTANCIA
MINIMA de 700 metros lineales UNO del otro". 
 La Resolución 140-2007, del 19 de octubre del 2007, del Ministerio de Industria y
 Comercio establece Que La Distancia Minima Entre Una planta de GLP Y OTRA
debe SER de 3.000 metros en el Distrito Nacional y las Provincias de Santo
Domingo y Santiago de los Caballeros y de 2.500 metros en las Demás Zonas del País.
Industria y Comercio establece párr Las Estaciones Nuevas, que »la Distancia entre
la nueva ENVASADORA de gas solicitada y la Escuela, iglesia, teatro, cine o any
Establecimiento similares, QUE EN EL MISMO concentré locales de las Naciones
Unidas Numero de Personas IMPORTANTE, COMO Mínimo de mar 700 metros.
    Disposición de Esa Misma indicadores QUE EL ESTABLECIMIENTO debe servi
Instalado en la ONU QUE TENGA solares ONU ÁREA mínimos cuadrados de 2.500 metros.
 Industria y Comercio dispuso Que Alrededor de Una Planta de GLP no existan Actividades
 COMO taller de Mecánica, garaje PARA VEHICULOS, estación de combustible, o
Cualquier Otro Tipo de Negocio Que trabaje con combustible o Electricidad.
  Sin embargo, abundan los Example Sobre las violaciones a los procedimientos párr
Instalar OEN Negocios.
En el ensanche La Fe, en la avenida San Martín esquina Juan Alejandro Ibarra
funcionan Una Estación de GLP y gasolina Otra de Frente a Frente, un 20 Menos de
metros de DISTANCIA.
En la esquina formada Por las calles María Montez y Peña Batlle, Una Estación
de expendio de gasolina y GLP Otra de estan situadas Frente a frente, a metros de Pocos.
La Situación MÁS dramática ocurre un lo largo de la avenida San Martín, desde
la 27 de Febrero Hasta la Lope de Vega.
Apunte: Prohibición
Industria y Comercio es el Organismo Que debe regular de la Distancia entre
Estaciones y Los Lugares Donde funcionen, Pero A Veces Actúa con dejadez
permitiendo violaciones a SUS Propios reglamento.

Muere creador de “Diógenes y Boquechivo”


Harol Priego, creador de “Diógenes y Boquechivo” (Redacción/Foto: Fuente externa )

Harol Priego, creador de “Diógenes y Boquechivo”Harold Priego, caricaturista y creador de “Diógenes y Boquechivo”, falleció de la tarde de éste sábado tras sufrir infarto, mientras almorzaba.
Laura Priego, hija de caricaturista explicó que tras el ataque fue llevado de inmediato a clínica Abel González, de la avenida  Abrahám Lincoln  donde se produjo el deceso.
Harold Priego García-Godoy, nombre de pila, nació en el año 1955, en La Vega, y luego de estudiar arquitectura por tres años y de ser publicista sin haber estudiado la carrera, comenzó su desfile por diferentes agencias publicitarias.
Fue director del periódico de humor “El Boquechivo de Listín Diario” y llegó a ser caricaturista de los periódicos Diario Libre, elCaribe, Hoy y Listín Diario.
Sus restos serán expuestos este domingo en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, hasta este momento no habían informado a partir de qué hora. 

viernes, 25 de enero de 2013

Ese es el forjador de nuestra nacionalidad: Juan Pablo Duarte que fue leal a su patria y a la conservación de sus principios.



Por la Cruz, por la Patria y su gloria denodadas al campo marchemos: si nos niega el laurel la victoria, del martirio la palma alcancemos.

Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos. Ese era el concepto de Juan Pablo Duarte.

Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor. Así decía Juan Pablo Duarte:


Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria.
Así pensaba Juan Pablo Duarte.
Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos. Ese era el concepto de Juan Pablo Duarte.

Así pensaba Juan Pablo Duarte.


Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante.
Toda ley supone una autoridad de donde emana, y la causa eficiente y radical de ésta es, por derecho inherente, esencial al pueblo e imprescriptible de su soberanía.  

Pensamientos de Juan Pablo Duarte: El forjador de la nación dominicana

La Nación está obligada a conservar y proteger por medio de leyes sabias y justas la libertad personal, civil e individual así como la propiedad y demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.
Toda autoridad no constituida con arreglo a la ley es ilegítima, y por tanto, no tiene derecho alguno a gobernar ni se está en la obligación de obedecerla. 

El Gobierno debe mostrarse justo y enérgico…O no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional.


Ese era el sentir de Juan Pablo Duarte.

Movimiento Pentecostal Impacto de Dios entrega juguetes a niños del barrio Lindo.



SAN PEDRO DE MACORIS. El Movimiento Pentecostal Impacto de Dios, entrego 153 juguetes instructivos, a igual número de niños del barrio Lindo y de otros sectores empobrecidos de esta ciudad.
Entre los juguetes donados estaban bicicletas, muñecas, peluches, pelotas, zapatos,  mochilas y otros esparcimientos educativos.
El pastor Víctor Ysabel Brito destaco la importancia de no obsequiar juguetes que promuevan la violencia y la destrucción del ser humano.
Recordó que los niños de hoy serán los hombres y mujeres del mañana, y que por ende deben estar ambientados en todo lo que le forme su carácter.
Recomendó a los padres ser buenos modelos para con sus pequeños, que absorben todo cuanto le rodea.
Ysabel Brito considerò de importancia instruir a los niños con la palabra de Dios.
Cientos de jóvenes han sido instruidos mediante los programas sociales del movimiento pentecostal Impacto de Dios.
Ese ministerio bíblico lleva más de 10 años impartiendo cursos de informática e inglés en su local d e la calle Chichi Olivo 26 del citado sector.
Esa entidad cristiana promueve además el programa Juventud y Empleo, patrocinado por el Banco Mundial, por vía del Ministerio de Trabajo.

Dados Obama Que No heno excusa párrafo dilatar Reforma migratoria en EEUU


WASHINGTON, 25 Ene 2013 (AFP) - El presidente Barack Obama afirmó viernes this Que No heno excusa párrafo dilatar Una Reforma migratoria en estados unidos, y Que Sera Una de las prioridades de Su Segundo Mandato, Durante Una Reunión con legisladores hispanos en la Casa Blanca.
 Obama "DESTACO Que No heno excusa párrafo no ACTUAR o demorarse" Durante la Reunión con los Miembros del caucus hispano Llamado, sin Grupo Que reune a los legisladores de origen hispano del Congreso Estadounidense, señaló la ONU Comunicado de la Casa Blanca.
 El presidente garantizó Que seguira "encabezando" los esfuerzos HACIA Una Reforma migratoria, Que Debera INCLUIR Una Via Hacia la Ciudadanía Para Los Inmigrantes indocumentados, indico el Texto.
   Obama viajará el martes a Nevada (oeste), sin Estado con Fuerte Presencia hispana, párr Seguir impulsando la Reforma, agrego la Casa Blanca.
   Los congresistas del caucus hispano aseguraron Que, en La Reunión, Obama les garantizó Que this Reforma Sera Su Prioridad Legislativa, Segun las Naciones Unidas Comunicado del Grupo.
   "HEMOS dejado en Claro Que Cualquier ley Que no incluya Una Via Hacia la Ciudadanía no tendra Nuestro apoyo", indico el presidente del caucus, El Demócrata Rubén Hinojosa.
   Tras INICIAR Su Segundo Mandato Esta Semana, Obama habia Prometido Que Se pondria A Trabajar HACIA Una Reforma migratoria Que permita formalizar la situacion de Los Mas de 11 Millones de indocumentados del País, buena instancia de parte de ELLOS Latinoamericanos.
   "En las Próximas Semanas y Meses, el caucus hispano sí mantendrá comprometido con Una Reforma migratoria integral y dedicaremos Todos Nuestros esfuerzos a Garantizar Que el presidente Obama RECIBA Una ley" para promulgarla, DIJO Hinojosa.
   Obama no cumplio estafadores sU Promesa de lograr la Reforma En Su cartilla Mandato, MARCADO POR Fuertes choques Con La Oposición republicana en el Congreso, las vegas Pero ordeño diferir deportaciones de indocumentados millas de Jóvenes Y EnFoco las vegas Leyes Migratorias personas Informes contraindicaciones estafadores Antecedentes Criminales.
   LUEGO De que en las Elecciones de Noviembre Los Hispanos votaran en cifras récord (Mas de 12 Millones), y de Que En Un 71% de ELLOS lo hicieran Por Obama, Figuras republicanas Han comenzado a mostrar las Naciones Unidas de Apoyo a la idea, aunque el TEMA de la Ciudadanía Para Los indocumentados Sigue siendo polémico.
   Actualmente las Naciones Unidas Grupo bipartidista de Senadores Ocho examen Una propuesta de ley Concreta, Segun coincidentes Fuentes.
   "Tenemos Una Oportunidad Única de de Finalmente colocar al Gobierno del Lado de los Inmigrantes Trabajadores. Tenemos Que Trabajar Juntos, el presidente, el Congreso, republicanos y Demócratas, párrafo HACER algoritmos de INMEDIATO", DIJO EL congresista Luis Gutiérrez, Uno de los Principales Impulsores de la Reforma.