Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 9 de abril de 2013

RD será sede de IX Reunión de Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y El Caribe

algomasquenoticias@gmail.com


La República Dominicana será sede de la IX Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y El Caribe, a celebrarse en Santo Domingo los días 15 y 16 de abril con la participación de más de 60 delegados de 18 países.
De acuerdo con una nota de prensa, el foro es auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Estarán presentes los directores de presupuesto de los 18 países, entre los que figuran Chile, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Bolivia, Honduras, Uruguay, Brasil, Canadá y México.
La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), como anfitriona, será la responsable del montaje del evento, en el cual expondrán especialistas del BID, la OCDE, de la Comunidad de profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el 

Sepultan pilotos fallecidos en Show Aéreo

algomasquenoticias@gmail.com


Sepelio. Los pilotos fueron sepultados en el cementerio Parque de Los Prados.

Fueron sepultados la tarde de este martes en el cementerio Parque del Prado, San Luis, Santo Domingo Este, los dos pilotos que murieron en el Show Aéreo del Caribe, que se llevó a cabo en el Malecón.
 Los muertos son Rafael Eduardo Sánchez Astacio,  primer teniente de 27 años, y Carlos Manuel Guerrero Guerrero, segundo teniente de 25.
Ambos murieron ayer cuando intentaron realizar una maniobra en el avión que pilotaban durante el show aéreo que se realizaba en su segundo día la avenida George Washington (Malecón).

Familia piloto muerto confía en investigación
Familiares del piloto primer teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, Rafael Eduardo Astacio,    dijeron que están confiados en que  el resultado de la investigación  determinará  las causas de la muerte de su pariente  mientras pilotaba un avión en el  show aéreo  el  pasado domingo en el  malecón del  Distrito Nacional.  Gregory Astacio,   hermano  del   oficial accidentado,  expresó que el ministro de las Fuerzas Armadas,  almirante Sigfrido Pared Pérez,  “visitó a mi madre en nuestra  residencia y  prometió  que  la investigación determinará las causas de la muerte de mi hermano”.
    Dijo que la versión publicada en los medios de que  su hermano  estaba libre el pasado  domingo   y fue  forzado a volar   por sus superiores  es una declaración que no está confirmada y  por eso ellos están esperando el resultado de la investigación.
 Desde las primeras horas de la mañana de hoy el cadáver del  primer teniente Rafael  Eduardo Astacio fue trasladado a la  Parroquia de  Cristo Rey, donde la comunidad se lanzó a las calles 41 y respaldo 32 para darle el último adiós al oficial fallecido. Todas las actividades del sector estaban suspendidas y las banderas  estaban a media asta como señal de duelo.
La misa de cuerpo presente  se llevó a cabo a las 11:00 de la mañana  y a las  2:00 de la tarde estaba programado el sepelio en el cementerio Parque del Prado, en   San Isidro, en Santo Domingo Este.
La profesora del Parroquial Cristo Rey,  María  Cristina Carbonell,    definió a   Rafael Eduardo “como un  joven   emprendedor  porque siempre les decía  profesora yo  quiero  ser un   militar para estudiar pilotaje y ayudar a su familia”, y precisó que  podía hablar con propiedad porque  fue su profesora en  el período inicial.
 Militares de la Fuerza Aérea   realizaban una guardia de honor al cadáver,  pero se  confundían con los residentes  del lugar que hacían una larga fila para darle el último adiós al cadáver y darle el pésame a la madre Glenda Altagracia y  otros familiares.
Mientras en la funeraria Blandino de la avenida Sabana  Larga,  se continuaba llevando a cabo el velatorio del primer teniente Carlos Miguel Guerrero, quien  será sepultado en el   cementerio Parque del Prado.
Rescate.
La Marina   recuperó ayer los restos del avión T-35 Pillán que se precipitó la tarde del domingo en el mar Caribe, muriendo el  piloto y el copiloto, dos oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana.
El rescate estuvo a cargo de la Unidad de Salvamento y Rescate de la  Marina desde la embarcación  Almirante  “Didiez  Burgos PA 301”   comandado por el capitán de navío Beny Batista  Castillo.
En  horas de la tarde de ayer el  presidente Danilo Medina,  acompañado del ministro de la Fuerzas Armadas, almirante  Pared Pérez, visitaron la funeraria  Blandino en la avenida Sabana Larga, de Santo Domingo Este, para  ofrecerles  las  condolencias a los familiares de los pilotos, quienes murieron  al precipitarse el avión en el mar Caribe próximo a la costa.
Al responder preguntas de los periodistas el presidente Medina calificó el accidente “como una desgracia que esos muchachos hayan tenido que morir de esa forma, lo cual lamentamos muchísimo, porque sus familiares tenían esperanzas muy altas sobre ellos, que se desvanecen en esos momentos y que nosotros lamentamos”.
El jefe del Estado prometió que las Fuerzas Armadas no van desamparar  los familiares de las víctimas, para garantizar su futuro.

Apuñalan 14 personas en universidad de Houston

algomasquenoticias@gmail.com


Washington, Estados Unidos (Agencias).- Unas 14 personas fueron acuchilladas este martes en el campus de la universidad Lone Star, cerca de Houston, Tezas, informaron fuentes oficiales.
 
La policía cercó la universidad Lone Star, donde ocurrió el ataque.Un hombre fue apresado por el hecho, de acuerdo a la oficina del alguacil  de Harris, que añadió que uno de los heridos está en condición grave. Los demás heridos fueron trasladados a centros médicos en helicópteros. 
 
Fuentes no oficiales dijeron que otra persona está prófuga por la agresión, versión que fue negada por la oficina del alguacil.
 
Tras la agresión, el campus fue cerrado y las personas que estaban dentro fueron evacuadas. También la academia pidió a los estudiantes no acudir al lugar. el mensaje fue colgado en su página web.
 

Periodismo Móvil: No es simplemente una página web más pequeña

algomasquenoticias@gmail.com


El siguiente texto fue escrito por el profesor Gary Kebbel para el Centro Knight para el Periodismo en las Américas y también fue publicado en su blog personal, "Bits and Bytes".
Kebbel, profesor de periodismo de la Universidad de Nebraska-Lincoln, periodista veterano experto en medios móviles, impartirá el curso online del Centro Knight, "Introducción al Periodismo Móvil". El curso de cuatro semanas en Inglés le enseñará a los participantes porqué las organizaciones de noticias están adoptando estrategias móviles, información sobre el uso de herramientas móviles, cómo cubrir y publicar noticias de último momento desde la escena con fotos y videos.
* * * * *
By Gary Kebbel
Cuando hay más de un billón de personas en el mundo que están utilizando la misma herramienta para comunicarse, tiene sentido que los periodistas sean particularmente buenos en utilizar dicha herramienta. Estas herramientas son los medios móviles - teléfonos, tabletas y lo que venga después - y tienen gran posibilidad de conectarnos e involucrarnos a todos.
Los medios móviles unen todas las brechas digitales: jóvenes y viejos, estudiados y no estudiados, pobres y ricos, rural y urbano, nacional e internacional. La audiencia del futuro es la audiencia alcanzada a través de un dispositivo móvil, ya sea una mujer joven y pobre en Bolivia o un millonario hombre de negocios en Chicago. Los jóvenes que nunca han tenido un periódico en sus manos todavía pueden, y a menudo lo hace, leer las noticias del día en sus teléfonos.
Las organizaciones de noticias deben ir a donde esta su audiencia y utilizar la herramienta que esta utiliza. Para los jóvenes, que son la audiencia del futuro, esto significa los dispositivos móviles.
El desafío para los periodistas y medios llega más allá de darse cuenta de que tienen que presentar su trabajo en medios móviles. El reto es saber cómo hacerlo de una manera efectiva. Los medios móviles no son simples páginas web, sólo que más pequeñas. Tú no creas un sitio móvil construyendo un sitio web y accediendo a él desde tu teléfono. Pierdes audiencia si las historias, fotos o videos que produces para la web, son vistas en un teléfono.
Es natural tratar de entender un nuevo medio en términos de su edad, pero nuestro entendimiento tiene que crecer más allá de ello. Considere las noticias de televisión como ejemplo. Originalmente, se televisaban las noticias de la radio. La cámara era llevada hasta la cabina para grabar al locutor leyendo las noticias. Un ejemplo actual son las noticias de Internet. En 1995 el diario USA Today y el New York Times denominaron inicialmente sus sitios web USA TODAY Online y New York Times Online. Porque eso era literalmente lo que ello eran.
Rápidamente, sin embargo, aprendemos a utilizar el nuevo medio con todo lo que ello implica. Con la televisión, aprendimos a utilizar varias cámaras, para cortar de una cámara a otra, para tener cámaras en el campo y para añadir gráficos. Con las noticias online, hemos aprendido a utilizar las capacidades nativas del medio online añadiendo audio, video, gráficos interactivos, debates, encuestas, chat y juegos. Con las noticias móviles, estamos aprendiendo a utilizar las aplicaciones, y particularmente las capacidades de georreferenciación de los smartphones. Estamos aprendiendo a encontrar las cosas más cerca de nosotros. Estamos aprendiendo a utilizarlos para encontrar fuentes. También estamos aprendiendo acerca de la necesidad de un diseño sensitivo que reconozca el tipo de dispositivo que estamos usando en ese momento- portátil o teléfono -.
Los medios móviles son una herramienta cada vez más importante para los periodistas. Pueden atraer una nueva audiencia si aprendes a adaptar el contenido producido para ese tipo público. Si aún no esta convencido de ello considere los siguientes datos:
  • El 36% consume diariamente las noticias desde su teléfono (Pew Research Center, State of the Media 2013).
  • Las personas con menor educación e ingresos (pocos estudios universitarios y menos de 30 mil dólares en ingresos) utilizan sus teléfonos celulares como principal medio de acceso a Internet Pew Internet and American Life Survey, “Cell Internet Use 2012”).
  • El 17% de los propietarios de teléfonos celulares navegan más en la red desde sus teléfonos, que desde un computador u otro dispositivo. Para algunos, el teléfono es la única opción que tienen para acceder a Internet (Pew Internet and American Life Survey, “Cell Internet Use 2012”).
  • Adquisición de la tableta en los EE.UU.: 12% en 2011 (28 millones), 31% en 2012 (74 millones de usuarios), se prevé un 47% (117 millones) para el 2013(Online Publishers Association, Census Bureau, eMarketer June 2012; download report).  
  • Uso de la Tableta: 64% de los encuestados la utiliza para consumir noticias semanalmente y el 37% para las noticias diarias (Pew Research Center, State of the Media 2013).
  • "La mayor disponibilidad para el acceso a Internet de alta velocidad ha mejorado significativamente la experiencia del consumo de medios por parte del usuario, contribuyendo a un repunte rápido en el uso de medios móviles" (comScore Mobile Future in Focus 2013).
  • Las tabletas se han convertido en uno de los dispositivos que más rápidamente se han vendido de la historia (comScore Mobile Future in Focus 2013).

Periodista cubano lleva seis meses en prisión; IPI exige su liberación

algomasquenoticias@gmail.com


Imagen tomada de la página del IPI
El Instituto Internacional de la Prensa, IPI, exigió la innmediata liberación del periodista cubano Calixto Martínez detenido por el delito de desacato u ofensa a las autoridades, señaló en un comunicado el IPI este jueves 4 de abril.
El IPI hace esta exigencia una semana después de que el periodista abandonara su segunda huelga de hambre en menos de cuatro meses después de que las autoridades cubanas prometieron liberarlo, agregó el comunicado. Durante su encarcelamiento, el periodista ha denunciado las condiciones “inhabitables” dentro de la prisión Combinado del Este así como la falta de atención médica tras sufrir fiebres.
Calixto Ramón Martínez Arias, reportero de la agencia Hablemos Press, fue arrestado el pasado 16 de septiembre en el aeropuerto de La Habana mientras investigaba sobre la llegada de suministros médicos a la isla.
Aunque a Martínez se le acusó bajo el Artículo 114 del Código Penal Cubano, que penaliza la difamación o insulto de un funcionario público hasta con tres años de prisión, el Gobierno no ha ofrecido ninguna explicación por las acusaciones contra el periodista ni le han imputado ningún cargo oficial, agregó IPI.
“Este caso es un claro ejemplo de cómo las leyes que penalizan la difamación pueden ser abusadas por gobiernos para acallar voces independientes y muestra por qué esas leyes deben ser derogadas”, dijo la directora ejectuvia del IPI, Alison Bethel McKenzie. “Calixto Martínez debe ser puesto en libertad inmediata e incondicionalmente”. 

Corresponsales de Texas en México discuten su papel en la cobertura de la violencia que azota al país

algomasquenoticias@gmail.com


La violencia continúa en México, pero la nueva administración del presidente Enrique Peña Nieto está haciendo un esfuerzo bastante obvio por desvincular la imagen del país de las drogas, de los carteles y del derramamiento de sangre, de acuerdo con tres corresponsales estadounidenses en México durante un panel realizado el 4 de abril, por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas y la Escuela de Periodismo de la Universidad de Texas en Austin.
Durante el panel "Cubriendo México para Texas: Corresponsales en las fronteras y más alláDudley Althaus, ex-jefe de la oficina de Ciudad de México para el Houston Chronicle, Alfredo Corchado, jefe de la oficina de Mexico para el Dallas Morning News, y Angela Kocherga, jefe de la oficina de El Paso, TX, para Belo KHOU 11 News, hablaron sobre los retos de ser un corresponsal extranjero durante la crisis que vive el país: la ola actual de violencia del narcotráfico que golpea a México y la disminución de los presupuestos de los medios estadounidenses para mantener oficinas en el extranjero.
Hablando sobre la situación actual en México, los tres señalaron que la violencia ha disminuido en algunos puntos como Ciudad Juárez y Chihuahua, pero siendo fuerte en los estados de Veracruz, Guerrero y Tamaulipas.
La gran diferencia ha sido el reciente cambio en las administraciones y sus respectivos enfoques de la violencia, dijo Althaus. En diciembre del año pasado, finalizó el mandato de seis años del presidente Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN). El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México durante siete décadas, volvió al poder cuando Peña Nieto asumió el cargo.
En los cuatro meses que lleva en el cargo, los esfuerzos de la nueva administración para cambiar la imagen del país han sido evidentes, dijo Corchado. El equipo de comunicaciones de Peña Nieto ha tratado de cambiar la conversación sobre las drogas y la violencia por la del crecimiento económico de México y su potencial.
Comparando las dos administraciones, Corchado manifestó que "uno de los mayores problemas con Calderón fue que había muy poca comunicación sobre cuál era su estrategia. Peña Nieto es muy bueno comunicando, pero quiere forzar su historia. Es algo parecido a los viejos tiempos del PRI".
Meditando sobre su papel en la cobertura de la violencia del narcotráfico, los tres admitieron que no vieron la bomba de tiempo que representaba el crimen organizado hasta que esta explotó.
 
"Si nos remontamos a Zedillo, e incluso a De la Madrid, podías verla venir", dijo Corchado.
En su libro, que pronto será publicado, "Midnight in Mexico", Corchado describe sus experiencias como periodista y como mexicano, tratando de darle sentido a lo que le sucedió al país y la búsqueda de esperanza en tiempos tumultuosos.
 
Corresponsales extranjeros en la actualidad
Los tres periodistas también hablaron de la disminución de los presupuestos para financiar corresponsales extranjeros y su comparación con el apogeo de años anteriores.
Corchado dijo que hubo un tiempo en que el Dallas Morning News tuvo el más grande equipo de periodistas estadounidenses en el país, con 13 personas que trabajaban en su oficina. El periódico también tenía oficinas en Monterrey, La Habana, Cuba y Bogotá, Colombia.
"Con el paso de los años, la industria comenzó a cambiar. Hoy solo soy yo, una oficina de una sola persona", dijo Corchado.
Althaus dijo que la crisis en la industria del periodismo no ha sido el único factor - el apetito de EE.UU. por las noticias del extranjero se ha reducido también.
Althaus, dijo que el Houston Chronicle en la actualidad cuenta con una política de sólo publicar, en primera plana, historias escritas por su personal. Puesto que ya no tienen una oficina de México, "México ha desaparecido, básicamente", manifestó.
"No se trata sólo de dinero. El interés en el mundo se ha evaporado", dijo Althaus. "Después de las guerras en Afganistán e Irak, la gente está cansada de él, al igual que los editores".
La situación no es del todo desesperanzadora. Kocherga dijo que el trabajo en su oficina sigue siendo demandante. Muchos en Texas tienen vínculos familiares y económicos con México, y temas como la demografía, el comercio y el turismo siguen siendo muy relevantes para sus espectadores.
"La razón por la que mi oficina existe es porque México es visto como una historia local", afirmó.
Y mientras que la oferta de empleo para corresponsales extranjeros puede ser cada vez más pequeña para jóvenes periodistas interesados ​​en la cobertura internacional, Kocherga dijo que el panorama de los medios sigue evolucionando y que nuevos modelos pueden emerger.
"No sabemos qué será lo nuevo que va a suceder", dijo. "No sabemos qué forma tendrá pero la necesidad de reportar sobre México no creo que vaya a desaparecer".

lunes, 8 de abril de 2013

Revelan que Norcorea prepara prueba de misil

algomasquenoticias@gmail.com


Corea del Norte, el hermético régimen comunista, persiste en sus amenazas nucleares, a pesar del incremento de la presión internacional.

Corea del Norte podría estar preparando el escenario para efectuar la prueba de un misil o algún otro acto provocador con su advertencia de que no podrá garantizar en breve la seguridad de los diplomáticos en Pyongyang, dijo un funcionario surcoreano de seguridad nacional.

Las advertencias que emitió la semana pasada Corea del Norte se produjeron luego de semanas de amenazas bélicas y otras acciones para castigar a Corea del Sur y Estados Unidos por las actuales maniobras militares que efectúan ambos países, y por el apoyo de Washington y Seúl a las sanciones que impuso Naciones Unidas a Pyongyang por la prueba nuclear efectuada el 12 de febrero.

Debido a las tensiones entre Seúl y Pyongyang, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur anunció que el presidente de esta estancia militar, general Jung Seung-jo, pospuso su visita a Washington.

El ministro de defensa surcoreano dijo que Corea del Norte trasladó un misil de “considerable distancia” a la costa este de esa nación posiblemente para efectuar un lanzamiento de prueba.

La descripción deja entrever que podría tratarse de un misil Musudan, capaz de alcanzar bases estadounidenses en Guam con su alcance estimado de 4,000 kilómetros.

Al citar la sugerencia de Corea del Norte de que los diplomáticos abandonen el país, el director de seguridad nacional de la presidenta surcoreana Park Geun-hye dijo que Pyongyang podría tener en sus planes lanzar un misil o efectuar otro acto de provocación, según la portavoz presidencial Kim Haing.

Durante una reunión con otros funcionarios surcoreanos, el funcionario, Kim Jang-Soo, dijo que otras acciones recientes norcoreanas son un intento de suscitar preocupaciones sobre seguridad y obligar a Corea del Sur y Estados Unidos a que propongan un diálogo.

Grupos se oponen a explotación de loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com  Organizaciones sociales y comunitarias del municipio de Tenares marcharon ayer en contra de que el Gobierno conceda la explotación en loma Miranda.

Con banderas dominicana en manos, pancartas, banderolas con el rostro de Ernesto Che Guevara y vociferando consignas, los caminantes mostraron su desacuerdo a la explotación minera. Apelaron a la sensibilidad del presidente Danilo Medina para que como no dio los permisos en Bahía de las Águilas, tampoco los conceda en loma Miranda. 

La manifestación partió a las siete de la mañana del municipio de Villa Tapia con destino a La Vega, en un recorrido de unos 32 kilómetros. 


Fue organizada por Obreros Cristianos en Acción, el Bloque Comunitario Independiente y la Juventud Obrera Cristiana. Crucito Ovalles vocero, dijo que el objetivo de las empresas minera es dejar el país destruido.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entregará esta semana su informe sobre el estudio de factibilidad de loma Miranda.

La ADP hará concentraciones desde hoy por alza salarial

algomasquenoticias@gmail.com


Eduardo Hidalgo. La ADP  realizará desde hoy una serie de actividades en su lucha por un aumento salarial, que incluirán concentraciones, asambleas y una marcha nacional.

El presidente de la Asociación Domi

Hidalgo dijo que la agenda fue aprobada este viernes por el Pleno Nacional de Dirigentes y que iniciará el lunes con asambleas comunitarias, encuentros que se extenderán hasta el 12 de abril. Al día siguiente, 13 de abril y aniversario de la ADP, se realizarán cuatro concentraciones regionales (Gran Santo Domingo, Cibao, Este y Sur).

También, declararon el 25 de cada mes “Día Nacional de Movilización”, en el que cada seccional educativa hará una actividad para dar a conocer la situación del profesorado”. Asimismo, llamaron a una “gran marcha nacional” para el primero de mayo, aunque no especificaron el lugar ni la hora. 

Por otro lado, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) intervendrá en el conflicto entre el Ministerio de Educación y la ADP, por el reclamo de aumento salarial de los maestros.
nicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, dijo que el Comité Ejecutivo Nacional discutirá una nueva propuesta de diálogo con las autoridades de Educación y con la mediación del rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Agripino Núñez Collado.

La necesidad de un trasplante lleva a la ruina a los pacientes

algomasquenoticias@gmail.com

Luego de varios intentos, Danilo Silverio por fin había llegado en yola a Puerto Rico. Laboraba fabricando puertas enrollables cuando una complicación médica lo trajo de vuelta a su país: sus riñones estaban fallando.
El desgaste de su salud fue intensificando su sufrimiento, hasta que un trasplante le salvó la vida. Como él, cientos de dominicanos han sobrevivido, gracias a este procedimiento médico. Desde el 2008 al 2012, se han realizado 283 trasplantes renales, 21 de hígado, 837 de córnea, ocho de medula ósea y dos trasplantes cardíacos.

En estos casos, los pacientes se enfrentas a dos grandes dificultades: La falta de donantes sigue siendo un problema para curar a enfermos con daños irreversibles en uno de sus órganos vitales, pero no menos trascendente son los gastos que conllevan estas cirugías.

“Los pacientes que sufren de enfermedad terminal acaban vendiendo casas, quiebran ellos, a su familia, a sus amigos y a veces no tienen ni recursos para hacerse los estudios de laboratorios para entrar a una lista de espera”, explica Fernando Morales Billini, director del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort), la institución encomendada en manejar la lista de espera y coordina la donación y trasplantes de órganos y tejidos.

Para ser parte de esa lista de la que habla Morales Billini, el paciente debe gastar al menos RD$60 mil, que corresponde a pruebas virales, tumorales e imágenes para determinar que el paciente puede recibir un órgano.

Si se incluye los procedimientos médicos  para la cirugía, estamos hablando de al menos cientos de miles de pesos.

“Un trasplante renal debe costar alrededor de RD$850 mil, un cardíaco RD$1 millón 500 mil y un hepático cerca de los RD$2 millones o un poquito más”, refiere Morales Billini.

¿Por qué tanto dinero? “La unidad de terapia intensiva generalmente es muy prolongada en los trasplantes grandes y los medicamentos que se usan son muy, muy costosos”, apunta.

Estos gastos no son exclusivos de un no asegurado, pues muchas de las pruebas necesarias salen del bolsillo del paciente y la cobertura médica, por parte de la seguridad social, no sobrepasa el millón de pesos para tratamientos de altos costos o enfermedades catastróficas.

Iniciativas para mayor fondo
 Desde hace cinco años, el Ministerio de Salud Pública suple los medicamentos de los pacientes de trasplante, según informó Morales Billini. “Para que tengas una idea, el mantenimiento de un medicamento de trasplante son alrededor de RD$350 mil al año y eso lo está pagando actualmente el Gobierno”.

Además, la Cámara de Diputados tiene en sus manos un proyecto de ley para la creación del Fondo Nacional para la Atención Solidaria en Salud (FONASS).

Esta iniciativa, que fue entregada al Congreso en agosto del 2011, busca garantizar la cobertura nacional de los pacientes de enfermedades de alto costo y complejidad.

Dolor y espera
Danilo Silverio estuvo durante dos años recibiendo diálisis, tres veces por semana, y al menos uno esperando un trasplante de riñón.

Aunque no tenía muchos recursos económicos ni seguro médico, con el apoyo de amigos pudo cubrir los gastos. El oriundo de Nagua ya no puede emplear las fuerzas necesarias para fabricar puertas. Ahora trabaja como taxista.

Pero esta historia de supervivencia está ligada a otra situación dolorosa: La que enfrentan los cercanos a donantes. 

Ellos tienen que recibir y lidiar con la noticia de que su pariente, joven y sano por lo regular, está muerto. “Entonces, a ese familiar en el momento más doloroso de su vida, le vas a pedir los órganos del fallecido”, explica  Morales Billini, al hablar de este proceso, en donde mucho importa el tiempo.

Esa experiencia vivió María Luisa Frías con su hermano de 33 años. Él estuvo seis días en cuidados intensivos y a la hora de su muerte, la familia decidió donar los órganos de su hermano.

“Nos enteramos que había un niño de siete años esperando un órgano… A pesar de que me duele mucho la muerte de mi hermano, tengo la satisfacción de que alguien vive por él”, reflexiona.

“Aunque le extrajeron los órganos, lo velamos como de costumbre lo haría cualquier familia. El cuerpo de Elías nos lo entregaron al siguiente día de su muerte, en la mañana”, narra María Luisa Frías. El próximo 12 de abril, Elías Nicolás Frías cumplirá un año de fallecido, debido a un accidente de tránsito.
Un donante cadavérico, puede llegar a beneficiar hasta a ocho personas.

Condiciones del donante cadavérico

El donante cadavérico debe tener, entre otras condiciones muy particulares, una muerte cerebral. Entonces, ciertamente coloca al cercano en una situación abrumadora: ver que su pariente sigue respirando –con máquinas- y su corazón continúa funcionando, pero está muerto.

Para la donación de órganos vitales, el fallecimiento debe suceder en una unidad de cuidados intensivos, lo que equivale a menos de un 4% de muertes hospitalarias. La muerte cerebral es totalmente irreversible y la donación es una carrera contra el tiempo. Se necesita de una decisión rápida por parte del pariente, aun cuando está llorando su pérdida.

Murió Margaret Thatcher, la dama de hierro

algomasquenoticias@gmail.com


LONDRES (AP) — Margaret Thatcher, la ex primera ministra británica que transformó la economía de su país y encabezó la guerra en que Gran Bretaña derrotó a Argentina al recuperar las islas Malvinas, falleció el lunes. Tenía 87 años.
Su ex portavoz Tim Bell dijo que la estadista conocida por amigos y rivales como "la Dama de Hierro" murió el lunes por la mañana de una apoplejía.
Durante 11 años como primera ministra, Thatcher encontró un socio ideológico y político en el presidente estadounidense Ronald Reagan, transformó su país con una gran dedicación al libre mercado y enfureció a sus aliados europeos.
Logró imponer su criterio de gobernante en una nación vocinglera y prácticamente arruinada, poniendo coto al poderío de los sindicatos y ganando una guerra contra la Argentina en el Atlántico Sur por las islas Malvinas, además de vender las ruinosas empresas estatales con gran celeridad, dejando un gobierno más ágil y una nación más próspera para cuando un motín en su Partido Conservador le obligó a salir de su residencia oficial de Downing Street.
Para sus admiradores, Thatcher fue la salvadora que evitó una ruina cierta para Gran Bretaña y cimentó su extraordinaria recuperación económica. Para sus detractores, era una persona sin piedad alguna que entronizó una era de avaricia que castigó a los más necesitados y redobló el patrimonio de los que ya más tenían.
"No nos engañemos, era una personalidad muy divisiva", dijo Bernard Ingham, el secretario de prensa de Thatcher durante todo su mandato. "Era una verdadera y dura luchadora. Una patriota con un gran amor por su país, y elevó la percepción de Gran Bretaña en el extranjero".
Thatcher fue la primera — y aún la única — primera ministra en la historia de Gran Bretaña. Sin embargo, con frecuencia le cansaba el feminismo y no dudaba en usar su bolso como símbolo para ilustrar su poderío y estilo. Hija de un bodeguero, llegó a la cumbre del engreído sistema social británico a base de sudor y empeño, y contemplaba una sociedad sin clases ni alcurnia que premiara la diligencia y la determinación de triunfar.
En 1974, Thatcher dijo al diario Liverpool Daily Post que no creía que una mujer sería la líder de su partido o primera ministra en toda su vida.
Empero, una vez en el poder nunca vaciló ni por un breve instante.
Además, Thatcher podía ser una figura intimidatoria para los que trabajaban con ella.
La diplomacia británica respiró aliviada cuando en su primera visita oficial a Washington como primera ministra, Thatcher se relajó lo suficiente para beber un vaso de whisky y media copa de vino durante un almuerzo en la embajada, según los documentos oficiales.
Al igual que Reagan, uno de sus mejores amigos y admiradores, Thatcher parecía motivada por la inquebrantable creencia de que el mercado libre permitiría un país mejor que la dependencia de un gran gobierno central. Otra faceta que compartía con el presidente estadounidense: una tendencia a reducir los problemas a su esencia más simple, eligiendo el método para solucionarlos y seguirlo hasta el final, sin considerar la oposición que pudiera encontrar.
Su amistad con "Ronnie", como llamaba a Reagan, fue legendaria, hasta el punto de que algunos consideraron una especie de enamoramiento adolescente. Empero, no se retractaba cuando no concordaba con Reagan en asuntos importantes, pese a que Estados Unidos era un socio mucho más rico y poderoso en la llamada "relación especial".

Los pilotos hicieron lo imposible para no morir

algomasquenoticias@gmail.com


Estudiantes de aviación explican que el avión Pillán iba muy bajo al momento de precipitarse


Al momento de estrellarse, los pilotos fallecidos, Rafael Eduardo Sánchez Astacio y Carlos Manuel Guerrero Guerrero, realizaban la “pirueta barril” en dirección este-oeste, frente a la multitud, en el tercer avión de una formación de tres.

La “pirueta barril” es un giro de 360 grados sobre su eje longitudinal. Anteriormente, el primer Pillán completó su maniobra, seguido del intento fallido del segundo avión, que abortó por causa desconocida. Los estudiantes de aviación, Alberto Segura y Junior Alba, fueron espectadores de primera mano de la tragedia, y explican que los pilotos hicieron lo imposible para evitar su muerte.

Precisamente, Alba, como estudiante de aviación, tomaba fotografías del espectáculo.

“Ellos hicieron el procedimiento adecuado de colocar la nariz hacia abajo para ganar velocidad (air speed) y así hacer más maniobrable el avión y poder elevarse. Pero, iba muy bajo para recuperarse”, dijo Segura.

El T-35 Pillán es un avión de instrucción primaria, convencional, con asientos tándem, excelente índice de ascenso y con características totalmente acrobáticas, que le permiten gran maniobrabilidad. Igualmente, es capaz de despegar con 2,900 libras, realizar acrobacias e incluso aterrizar con el mismo peso, sin verse limitado de ninguna forma. l

domingo, 7 de abril de 2013

Rescatan cuerpos dos pilotos murieron en Show Aéreo del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

Fueron rescatados de aguas del Mar Caribe la tarde de este domingo, los cuerpos de los pilotos Rafael Eduardo Sánchez Astacio de 27 años y Carlos Manuel Guerrero Guerrero de 25 años, primer y segundo teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, quienes perecieron al estrellarse el avión en el que participaban en el Show Aéreo del Caribe.
En tanto que Yan Vargas, organizador del evento dijo que el mismo fue cancelado.
El accidente se produjo a las 2:40 de la tarde y de inmediato brigadas de la Fuerza Aérea se lanzaron al rescate.
 El jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, Ramón Hernández y Hernández, fue el primero en ofrecer las identidades de los pilotos y dijo que están en un proceso de investigación para determinar las causas del hecho.
 Familiares de las víctimas han llegado al Malecón y en medio de la consternación se les ha impedido ofrecer informaciones.
Mientras que millares de personas que acudieron a presenciar el show han comenzado a retirarse del lugar.

Cae al mar uno de los aviones del Show Aéreo

algomasquenoticias@gmail.com

El incidente ocurrió cerca de las 3:00 de la tarde y alrededor de 45 minutos después aún no habían sacado del mar a los pilotos.
Uno de los aviones que realizan maniobras en el Show Aéreo que se realiza en la avenida George Washington (Malecón) cayó al mar Caribe la tarde este domingo.
La aeronave que cayó es de la Fuerza Aérea Dominicana es del tipo Pillán y dos pilotos dominicanos iban en ella. Miembros de la Fuerza Armadas y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) tratan de rescatar a los ocupantes de la nave.
El accidente ocurrió frente al Banco Agrícola. Los informes señalan que el ala derecha de la aeronave, una Pillán matrícula 1807, chocó con el mar mientras hacía una maniobra, hundiéndose rápidamente.
No han confirmado la muerte de los pilotos, pero el incidente ocurrió cerca de las 3:00 de la tarde y alrededor de 45 minutos después aún no habían sacado a los pilotos.
También buzos que llegaron en una lancha de la Marina de Guerra se lanzaron en su búsqueda. Toda el área está rodeada del personal haciendo la busqueda de los pilotos. 

Trucos para subir de peso

algomasquenoticias@gmail.com

77297996.jpg
A veces pensamos que estar delgados es sinónimo de estar saludables y eso no siempre es así. Mientras algunos desean adelgazar, otros necesitan engordar para, justamente, estar sanos. La delgadez muchas veces trae problemas para la salud como anemia, debilidad en el sistema inmune, huesos frágiles y problemas en la fertilidad.
¿Quisieras aumentar varios kilos pero sin arriesgar tu salud? Aquí en VivirSalud te resumimos algunos trucos para subir de peso de manera saludable.

Cómo engordar de modo sano

Alimentarse saludablemente

122507688%281%29.jpgMuchos tienen la equivocada idea de que para subir de peso deben abusar de los dulces, las frituras, los snacks salados, es decir, de la comida chatarra, pues ésta nos aporta muchas calorías. ¡Cuidado! Estos sí ayudan a subir de peso, pero no de manera saludable, pues no tienen aporte nutricional alguno. De lo contrario, amenzan tu salud; elevan el riesgo de enfermedades como el colesterol alto y hipertensión, lo que puede traerte, entre otras cosas, problemas al corazón.
Si quieres subir de peso cuidando tu salud, justamente, debes seguir una dieta equilibrada. Consume varias porciones de frutas, vegetales y productos lácteos al día. Es importante también que consumas suficientes carbohidratos, grasas y proteínas, que es un nutriente clave para la formación de los músculos. Sigue aquí para ver cuáles son los mejores alimentos ricos en proteínas.

Consumir un vaso de vino antes de la cena

106593302.jpg¿Sabía que el vino puede ser un estimulante del hambre? Bebe un pequeño vaso de vino antes de cada cena para incrementar tu apetito. Esto te ayudará a apreciar mucho más la comida. Por supuesto, limítate a un pequeño vaso, pues el consumo de alcohol en exceso es perjudicial para la salud.

Tener en cuenta la frecuencia

121202008%282%29.jpgAunque no lo creas, comer menos es más. Limítate a tres comidas grandes o de cinco a seis comidas pequeñas en todo el día. Asegúrate de consumiralimentos ricos en calorías pero que tengan valor nutricional como, por ejemplo, los alimentos con almidón (entre ellos, las patatas) varias veces al día.

Disfrutar pero de la manera correcta

78326088.jpgComer pasteles, tortas, dulces y demás postres con azúcar funciona para subir de peso en muchas personas. Sin embargo, en otras no. Hay que tener en cuenta que abusar de los alimentos ricos en azúcar puede conducir a la grasa visceral, ea un estado “flaco-gordo”: sigues estando delgado pero con la grasa acumulada en zonas equivocadas, generalmente alrededor de los órganos vitales.
Por ello, lo recomendable es que disfrutes pero de la manera correcta. Lo seguro para subir de peso saludablemente es comer alimentos y postres sanos, pero con la buena noticia de que puedes excederte (consumir más de lo necesario) para aumentar tu consumo de calorías. Esto ayuda a construir masa del cuerpo y en consecuencia, a engordar.

Hacer ejercicio

137503582.jpgQuizás hoy te preocupa tu delgadez, pero recuerda que, con el paso de los años, ¡hasta los más flacos desarrollan una gran barriga! Hacer ejercicio es una actividad esencial para mantenernos saludables y en buena forma. Practica ejercicios cardiovasculares, levantamiento de pesas y ejercicios de flexibilidad varias veces a la semana para mantener tu cuerpo tonificado y con masa muscular.

Dejar de fumar

142249965.jpgEl cigarrillo es un supresor del apetito. Por eso es que cuando una persona deja de fumar suele subir de peso sin esfuerzoDejar de fumar te daría dos grandes beneficios: por un lado, abandonas un hábito realmente nocivo para tu salud y por otro, aumentan tus posibilidades de engordar.
¿Quieres más consejos para engordar? Quédate con nosotros con más tips sobre cómo subir de peso de modo saludable. ¡Conseguirás tu objetivo sin arriesgar tu salud!



Cómo subir de peso rápido

JUPITERIMAGES
Mientras la mayoría de las personas tiene problemas con el sobrepeso y lucha para deshacerse de los kilos de más, otros se enfrentan al desafío de ganar peso rápido, ya que por dietas inadecuadas o prácticas poco saludables han bajado de talla.
Como-subir-de-peso-rapido.jpg
Los riesgos que se asocian al bajo peso incluyen complicaciones en cirugías y lenta recuperación después de una enfermedad, razones por las cuales es conveniente recuperar los kilos perdidos ysubir de peso con una dieta apropiada, teniendo en cuenta la densidad energética de los alimentos, un factor muy importante para ganar peso rápido. La densidad energética se refiere a la cantidad de calorías que tiene un alimento, en comparación con el peso de cada porción. ¿Pero cómo subir de peso rápido?
Para subir de peso rápido se pueden adoptar hábitos como ingerir comidas con muy alto contenido calórico e incrementar la ingesta de alimentos, sin exagerar el consumo de grasa y azúcar. Las comidas principales -en especial el desayuno- son importantes, por lo que se les debe dar el tiempo necesario para disfrutarlas, y mejor si lo hacemos en un ambiente tranquilo para promover una mejor función digestiva. Además, tener horarios fijos y evitar el consumo de golosinas entre comidas ayuda a incrementar el hambre.
Comer más veces durante el día también es una práctica útil cuando se quiere ganar peso rápido, así como tomar bebidas ricas en calorías, malteadas, leche y bebidas diseñadas para deportistas, entre otras. Los granos y vegetales ricos en almidón, como el arroz, la avena, las patatas, las zanahorias y la calabaza son opciones inteligentes para engordar rápido.
En cuanto a los condimentos para preparar los alimentos, se debe optar por yogurt, productos cremosos y salsas espesas. El pan, el aguacate, la mantequilla de maní y los distintos tipos de aceite son elementos que deben usarse en las preparaciones para ganar peso rápido.
Finalmente, para completar un programa para ganar peso rápido se debe incluir proteína, de origen animal o de origen vegetal, en la dieta diaria, así como una rutina de ejercicios en la que se da más importancia a los estiramientos y el levantamiento de pesas, al tiempo que se evitan los ejercicios cardiovasculares, porque estos últimos son perfectos para quemar calorías, justo el objetivo opuesto al buscado.