Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 22 de enero de 2014

Aumentan trenes del LIRR durante la nevada

algomasquenoticias@gmail.com
FARMINGDALE, Nueva York.- El servicio de trenes Long Island Rail Road alertó a la ciudadanía para que programen el resgreso temprano a sus hogares, de manera que no se afecten con la tormenta de nieve que azota la región.
Sal Arena, portavoz del LIRR, dijo que añadieron más trenes al itinerario regular para ayudar a los ciudadanos a trasladarse a sus hogares este martes.
Añadió que un sondeo realizado esta mañana en Penn Station reveló un descenso de 8% en la cantidad de usuarios del sistema, que podría adjudicarse a las advertencias hechas por los expertos en meteorología en cuanto a la nevada.
Sin embargo, el resto de los usuarios que dependen del LIRR para regresar a sus hogares deben hacerlo temprano, porque una vez la acumulación de nieve sobrepase las 10 pulgadas, el servicio podría verse afectado.

Instituto Duartiano NY reconoce a periodistas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Instituto Duartiano de Nueva York reconoció este lunes a tres periodistas y un reportero gráfico dominicanos, por su "excelente, fecundo y transparente"  trabajo en beneficio de la comunidad quisqueyana en el exterior.
Entre los homenajeados figuran Jhonny Trinidad, jefe de Información del periódico ALMOMENTO.NET; Luis Rojas Durán, director de la revista "La Razón"; Xiomara Taveras, del programa "La Gozadera", y el fotoreportero Ambiorix Hernández.
La actividad tuvo lugar en el local de la entidad, localizado en la esquina de la avenida Audubon y la calle 175, del Alto Manhattan. 
Los pergaminos de reconocimiento fueron entregados por César Romero, presidente del Instituto Duartiano, quien dijo que el evento se enmarca en la celebración de la Semana Duartiana, la cual culminará con una ofrenda floral en el busto de Juan Pablo Duarte, ubicado en la Sexta avenida y la calle Canal, en Manhattan.
Romero expresó que Trinidad, Rojas Durán, Taveras y Hernández han demostrado en su trayectoria que el periodismo se puede ejercer con respeto, apego a la ética y en favor de los mejores intereses.
Fotos María Sánchez

Tormenta dejaría de 6 a 10 pulgadas de nieve

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La nueva tormenta invernal que afecta al noreste de los Estados Unidos provocaría, en las próximas 48 horas, entre 6 a 10 pulgadas de nieve en la Ciudad de Nueva York.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió un aviso de tormenta invernal para la Ciudad y el oeste Long Island la cual estará vigente hasta las 6:00 de la mañana del miércoles.
Paul Collar, experto del SNM, explicó que la tormenta actual "no tendrá el nivel de la onda previa (el vórtice polar) pero sí se sentirá un frío intenso".
Algunas áreas de la frontera entre Estados Unidos y Canadá podrían registrar temperaturas bajo cero durante la noche en los próximos días, agregó. "Con esas temperaturas uno puede sufrir problemas en la piel y congelación, pero no con la misma gravedad de la ola gélida pasada", señaló, calificándolo de un "hecho normal que uno ve en un típico invierno".
Como en ocasiones anteriores, tanto el Departamento de Sanidad como el de Manejo de Emergencias y el de Transportación ya activaron su protocolo para atender las necesidades en la Ciudad de Nueva York.
Las regulaciones de estacionamiento alterno estarán suspendidas para este martes.

Canadienses quieren invertir energía RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de 13 inversionistas procedentes de la provincia de Québec, Canadá, expresó su interés en invertir en distintas áreas en República Dominicana, especialmente en energía renovable, transporte y construcción.
Los ejecutivos de la misión comercial canadiense se reunieron este miércoles con el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El director del Centro de Exportación e Importación de República Dominicana, Jean Alain Rodríguez y el asesor de negocios del Poder Ejecutivo, Gerard Trudeau, ofrecieron la información en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.
Expusieron a periodistas sobre el interés que existe en Québec, de aprovechar las condiciones que presenta el país en áreas de negocios fundamentales para el desarrollo.
“Son 13 potenciales inversionistas interesados en República Dominicana, que han tomado en consideración el buen clima de negocios, el buen espíritu y la apertura que tiene nuestro país conforme los lineamientos del presidente Danilo Medina”, dijo Rodríguez.
Precisó que el Gobierno tiene un gran compromiso en apoyar estas misiones que en poco tiempo, estarán rindiendo frutos positivos en campos de acción fundamentales.
Québec es la provincia de mayor tamaño de Canadá y cuenta con una población, según las cifras conocidas, de 8 millones de habitantes.

ONU teme empeore cólera Haití y América

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La epidemia de cólera en Haití puede agravarse este año si no se consiguen los recursos necesarios y su expansión a América Latina es una espada de Damocles sobre la región, advirtió el coordinador de Naciones Unidas para la respuesta contra el cólera, el chileno Pedro Medrano.
Indicó además que la necesidad de resolver la crisis humanitaria en Haití no tiene “nada que ver” con la demanda judicial de la cual es objeto la ONU en Nueva York por su supuesta responsabilidad en el brote de la enfermedad en octubre de 2010, del que se acusa a cascos azules nepaleses enviados tras el terrible terremoto de principios de ese año.
Desde entonces, más de 8.330 personas murieron y unas 680.000 se contagiaron de cólera en Haití, que aún está lejos de haber controlado la epidemia, ya que en 2013 registró 65.000 casos y 55 muertos, además de trasladarse a países vecinos como República Dominicana, Cuba y, más recientemente, México.
Según Medrano, un diplomático chileno de amplia experiencia nombrado en el cargo hace cuatro meses por el secretario general de la ONU Ban ki-moon, la situación podría empeorar este año si no consiguen los fondos para mantener los centros de tratamiento de cólera abiertos y mejorar poco a poco el acceso al agua potable e instalaciones sanitarias para la población haitiana.
“Lo que tenemos es un gran desafío. Si no estamos preparados para hacer las inversiones necesarias ahora, este año tendremos quizás 180.000 ó 160.000 casos y hasta 2.000 muertos”, señaló con preocupación en las oficinas de la ONU en Nueva York.
Medrano admitió que la ONU y la comunidad internacional “desafortunadamente estuvieron muy poco enfocados en la respuesta” contra el cólera hasta ahora, y dijo que “éste no es solo un problema para Haití o la isla La Española, sino también para el resto y del mundo”.
“En el pasado, en los 90, en América Latina tuvimos cólera.
Empezó con un caso en un puerto en Perú y se expandió por toda la región: 18 países fueron afectados, un millón de personas infectadas y 10.000 muertos.
Es algo que no queremos volver a tener”, recordó. “La región debe entender que es inaceptable tener este nivel de casos, que puede tener consecuencias devastadoras en el futuro en términos de salud, turismo, comercio”, continuó.
“Esto no tiene nada que ver con el caso legal”. Medrano rechazó la visión de que el esfuerzo de la ONU por ocuparse de la epidemia es una suerte de “compensación” por su presunta responsabilidad en el brote, algo que a su entender no está probado.
“Para nosotros, como en muchas otras situaciones, nuestro papel es estar ahí. Esto no tiene nada que ver con el caso legal. Tenemos una crisis humanitaria de la que debemos ocuparnos. Ya tendremos tiempo para discutir las causas y aprender de esto”, sostuvo.
También se opuso al argumento de que la crónica inestabilidad política de Haití provoque reticencias a la hora de apoyar el esfuerzo para vencer el cólera. “Esto no puede ser utilizado como excusa para no ocuparse de la crisis humanitaria.
Con una respuesta robusta, estaremos contribuyendo a la estabilización del país”, sentenció. En ese marco precisó que su papel es “coordinar un enfoque común entre las diferentes agencias de la ONU, ONGs y otros organismos internacionales, como el Banco Mundial (BM)”. “Será importante tener a los latinoamericanos detrás nuestro”, explicó, saludando por ejemplo el papel de Brasil y Cuba en materia de envío de médicos.
Si en el largo plazo se necesitan 2.000 millones de dólares para garantizar el acceso al agua potable e instalaciones sanitarias para todos los haitianos, Medrano indicó que en el corto plazo los montos son muchos menores: 70 millones este año en el caso de la ONU y 200 millones en dos años para el gobierno.
“Haití es el único país de América Latina que retrocedió en términos de instalaciones sanitarias para su población, y esto antes del terremoto.
Del 25% en los 1990 se pasó a 13% en 2008″, dijo, en referencia a los problemas de desarrollo de la excolonia francesa.
“Tenemos que revitalizar el esfuerzo. No ha sido tan robusto. Necesitamos un plan Marshall en agua potable e instalaciones sanitarias.
Es una obligación. No podemos esperar 10 años”, agregó, advirtiendo sobre la partida de ONGs por falta de fondos.
Un estudio de la prestigiosa universidad estadounidense de Yale dado a conocer en agosto confirmó la responsabilidad de los cascos azules nepaleses de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) en la epidemia de cólera. Una investigación anterior de 2011 había llegado a la misma conclusión.

La nieve cubre el noroeste de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Una fuerte tormenta que dejó caer casi 45 centímetros de nieve en el noreste de Estados Unidos provocó la cancelación de miles de vuelos, el cierre de las oficinas de Gobierno, congestionamientos y accidentes en las carreteras.

La tormenta cubrió unos 1.600 kilómetros desde Kentucky hasta Massachusetts y afectó de sobremanera el importante corredor de la carretera interestatal I-95 que corre paralela a la costa este, desde Virginia y Washington, pasando por Filadelfia, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York y hasta Boston.

Si bien Washington solo recibió unos 10 cms de nieve, el aeropuerto de Filadelfia registró 34, mientras que en algunos lugares de Nueva Jersey la nieve alcanzó los 40 cms.

La tormenta provocó varias muertes: la de un motorista cuyo carro fue arrojado por un tractor en la nieve, en Baltimore, y las de otras dos personas que murieron en Maryland en un accidente automovilístico producto de las malas condiciones de las carreteras.

Unos 3.000 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos de Washington hasta Boston. Este miércoles cuando ya se registran gélidas temperaturas y la nieve todavía no ha sido recogida, unos 1.000 vuelos ya han sido suspendidos.

Denuncia carteles buscan penetrar RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Carteles de droga de Colombia y México pretenden penetrar a la República Dominicana para usarla como puente hacia Estados Unidos y otros países, denunció Marino Vinicio Castillo, director general de Ética y asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo.
Dijo que esto se produce a pesar de que todas las autoridades dominicanas luchan para combatir el flagelo. 
El Asesor informó que para diseñar estrategias de prevención y combate del narcotráfico se toman en cuenta nuestra situación geográfica, características de nuestras dimensiones, peculiaridades territoriales, demográficas,  económicas, entre otras.  
Calificó como fatalidad geográfica que la República Dominicana tenga  frontera terrestre con un Estado cuyo territorio ha sido reputado por mucho tiempo como un almacén de drogas de gran calado, sumamente vulnerable al tráfico de droga por mar y aire.
Esto se debe al colapso de su ejército y fuerzas policiales, así como por las graves inestabilidades de sus instituciones civiles en la histórica, dijo
Indicó que otra desventaja de nuestro país es la frontera marítima con Puerto Rico donde según se ha podido ver se han desarrollado verdaderas estructuras de carteles.
Destacó también que el trabajo de las autoridades antinarcóticas dominicanas es más arduo debido a que el país tiene cinco aeropuertos internacionales y un importante movimiento de carga de contenedores y de trasbordo por sus puertos de exportaciones de zona franca y de oriundez suramericana, que resultan ideales para el incremento de las operaciones delictivas.
Es recomendable no perder de vista que la dirección de ésta es transnacional y supone requerimientos muy sensitivos para enfrentarla.
El Director General de Ética e Integridad Gubernamental y Asesor en Materia de Drogas del Poder Ejecutivo habló del tema durante una actividad de Ética en el Ministerio de Defensa. 

COE: 21 heridos en Día de La Altagracia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 21 heridos y nueve accidentes de tránsito durante la celebración del Día de la Virgen de la Altagracia.
Detalló, además, que 256 personas recibieron asistencia médica en centros hospitalarios, ocho de los cuales sufrieron paro cardíaco.
Mientras que ocho niños fueron reportados como extraviados y dirigidos al Centro de Atención al Público, instalado en La Basílica de Higüey, donde los fieles católicos veneraban a la Virgen.
Asimismo, la comisión militar y policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó 47 asistencias viales.

Pide "hablar claro" sobre deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno debe ser más explícito en torno al tema de la prohibición de las deportaciones de extranjeros ilegales y explicar bien cómo se aplicará Plan Nacional de Regulación de Extranjeros, a juicio del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
Asimismo exhortó a todo el que hable en nombre del Gobierno a "hacerlo de forma escueta, sin titubeos ni tonterías, llamando al pan, pan y al vino vino".
En opinion del Cardenal el anuncio del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, de que serían paralizadas las deportaciones masivas de ciudadanos haitianos que se acojan al Plan de Regulación "no tiene pie ni cabeza, si es un residente legal no se le debe deportar, simplemente no se apela a ese recurso".
También se refirió al llamado del pastor Ezequiel Molina para que el Gobierno elimine el Concordato. "Molina que se deje de boberías y hable directamente con el presidente Danilo Medina sobre ese asunto".
Pide a la Virgen erradicar crimen
El Cardenal pidió a la Virgen de la Altagracia que interceda para erradicar la criminalidad que afecta a la República Dominicana.
Apeló porque la madre de Jesús medie para eliminar tantos vándalos que se encuentran en las calles haciendo fechorías.
También pidió por los niños que son abandonados por sus padres.
El Cardenal habló en La Catedral, donde ofició una misa con motivo del Día de la Altagracia. 

Protestas en Haití por demandas sociales

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Habitantes de las ciudades de Ouanaminthe y Fort Liberté, en el departamento Nordeste de Haití, se manifestaron el martes en las calles por segundo día consecutivo para demandar mejoras en servicios básicos como la electricidad y el agua, lo que provocó la intervención de agentes policiales.
Algunos medios locales dijeron que también intervinieron agentes de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), quienes juntos a policías locales se enfrentaron a manifestantes.
En algunas calles se levantaron barricadas de neumáticos encendidos, mientras que el transporte en Ouanaminthe, fronterizo con la República Dominicana, quedó totalmente paralizado.
También fueron paralizadas las actividades comerciales y la docencia en las escuelas, según los reportes de medios locales.
La Policía utilizó gases lacrimógenos y armas de fuego para contrarrestar el movimiento, de acuerdo con el digital Haití Press Network.

Hallan dos haitianos descuartizados RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos haitianos fueron encontrados decapitados y descuartizados en el rio Las Lavas, del municipio Villa González, informó la Policía.
Los cuerpos de Yidet Kaseite, de 26 años, y Yodet Kaseite, de 28, fueron  hallados sin cabeza, sin brazos, sin pene y con un trozo de madera introducido en el ano.
El médico legista certificó que murieron a causa  de heridas de bala y decapitación.
Eliese Kaseite, tío de las víctimas, manifestó que éstos habían desaparecido desde el pasado domingo.

Tropas RD rastrean áreas tras incidente

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON, República Dominicana.- Tropas del Centro Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y de la Policía dominicana rastrean localidades de esta provincia en busca de presuntos haitianos que este miércoles en la mañana despojaron de un fusil a un militar que vigilaba en la Frontera.
El hecho ocurrió en las inmediaciones de las comunidades de Cañongo y Cayuco, próximo a la carretera que conecta a Dajabón con Montecristi.
No se informó las circunstancias en que el militar fue despojado de su arma ni cuál es la condición de éste.

martes, 21 de enero de 2014

ONCE un amparo para los ciegos españoles

algomasquenoticias@gmail.com

MADRID, 21 Ene 2014 (AFP) – Tras haber progresivamente perdido la vista durante su juventud, Ricardo Velesar se ha convertido en uno de los 20.000 vendedores de billetes de lotería de la ONCE, la gran organización de los ciegos españoles, un imperio que ha extendido su acción al conjunto de discapacitados. En su puesto con calefacción, colocado cerca del metro de la plaza de Manuel Becerra en Madrid, Ricardo bromea con los clientes que esperan en una fila. “He podido tener una vida bastante normalita.

No sé cómo hubiera sido mi vida sin la ONCE”, afirma este hombre de 46 años, afectado de una retinitis pigmentaria, una enfermedad ocular congénita y degenerativa que lo ha ido dejando ciego poco a poco después de dejar la escuela secundaria. Empleado de la ONCE desde 1990, este vendedor de lotería logra sacar así adelante a su mujer, ciega también y a la que conoció a través de la organización, y a su hija de seis años, además de haber podido ahorrar lo suficiente para comprar su apartamento.

“Estoy muy agradecido porque gracias a la venta de los cupones he podido criar una familia, tengo un trabajo estable que es muy digno”, añadió. Los primeros años fueron duros, cuando le cerraban las puertas de todos los trabajos, antes de que llegara a la ONCE, donde, tras perder completamente la vista, le proporcionaron un perro lazarillo que lo acompaña en sus desplazamientos. Como él, 20.000 vendedores de lotería, con distintos grados de discapacidad, trabajan en toda España para la ONCE, una institución creada hace 75 años para ayudar a los ciegos a ganarse la vida y no depender de ayudas sociales. Después, amplió su radio de acción ayudando a todo tipo de discapacitados.

En 2013, la organización recibió el premio Príncipe de Asturias de la Concordia, considerado como el Nobel español después que el jurado alabara su “extraordinaria labor” que ha “realzado la dignidad y calidad de vida promoviendo la integración social de millones de personas con discapacidad en España”. La obra de la ONCE sirvió de “ejemplo a numerosas iniciativas internacionales”, añadió el jurado.

La institución se financia con la venta de sus billetes de lotería, por un monto anual de 1.900 millones de euros. La mitad de esta suma financia los premios, el resto se dedica al empleo, a actividades de reeducación y rehabilitación especializadas. Además del trabajo que ofrece a sus vendedores, la ONCE posee por completo o parcialmente 29 sociedades que emplean a discapacitados. Entre ellas, una agencia de prensa, una lavandería industrial, una cadena de hoteles y una agencia que proporciona limpiadoras y porteros para oficinas. En 2013, la ONCE creó 7.100 empleos para discapacitados, en un momento en que el desempleo en España alcanza casi el 26% de la población activa. En total, emplea a más de 65.000 personas. “Creo que hemos quitado un peso a la administración. Hemos basado nuestro modelo en ser personas activas, vivir de nuestro proprio esfuerzo”, explicó su presidente, Miguel Carballeda, que comenzó su carrera, también como vendedor de billetes de lotería.
Entre el abanico de sus actividades educativas, la ONCE traduce al braille libros para estudiantes que quieren seguir un curso universitario y dirige una escuela de fisioterapia para ciegos. Las clases son más pequeñas que en otras escuelas similares. Las promociones son de un máximo de 24 personas anuales, tras cuatro de estudios, y todos suelen encontrar trabajo. No porque los ciegos tengan un mejor tacto, como piensan muchos de forma errónea, dice Javier Sainz de Murieta, el director de la escuela, sino porque reciben una mejor formación que en otras escuelas. “O tienen un plus en la formación o todo mundo prefiere una persona sin discapacidad”, afirma.
Isabel Chacón, de 33 años y que se dispone a terminar en mayo su formación, relata que esta escuela le ha dado un nueva orientación a su vida, tras perder la vista hace seis años por complicaciones de una diabetes. “Yo estoy encantada de la vida. Estoy ilusionada, es una muy buena sensación ayudar a los pacientes. Todos los pacientes nos tratan con cariño, se crea un vínculo muy bonito”, asegura la joven. AFP

América Latina sufre más de 100.000 asesinatos al año

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE GUATEMALA, (AFP) – Más de 100.000 personas mueren asesinadas al año en América Latina, pese a que la región avanza en la reducción de la pobreza y desigualdad, lamentó este lunes en Guatemala el subsecretario general de la ONU, Heraldo Muñoz.

“La región latinoamericana se ha establecido firmemente en el escenario internacional y avanza en la reducción de la pobreza y desigualdad, crecimiento económico y estabilidad financiera, sin embargo, algunos desafíos persisten (…), sufre la pesada carga de la violencia con más de 100.000 homicidios registrado por año”, manifestó Muñoz.

“La mayoría de los países de la región tienen tasas de homicidios con niveles de epidemia, según una clasificación de la Orgaización Mundial de la Salud, los costos humanos y sociales de esta violencia son demasiado altos”, aseguró el funcionario, quien presentó un informe regional de Desarrollo Humano 2013-2014 en Guatemala.
El diplomático chileno consideró “preocupante” la situación de Centroamérica, donde el caso más grave es Honduras, con 86,5 homicidios por cada 100.000 habitantes, en tanto que en Guatemala la tasa es de 34 asesinatos por cada 10.000.
Méndez, también director para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explicó que Uruguay invierte el 3% de su Producto Interno Bruto (PIB) para combatir la violencia, el más bajo, mientras que en Honduras es 10,5% del PIB.

El director regional del PNUD puntualizó que el narcotráfico y el crimen organizado representan una amenaza para la estabilidad democrática de la región y resaltó que la principal preocupación del ciudadano es la inseguridad, antes que el desempleo o la situación económica.
El informe, titulado “Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: diagnóstico y propuestas para América Latina”, presentado en un acto especial al que asistió el presidente de Guatemala, Otto Pérez.

República Dominicana asume presidencia de la CFAC

algomasquenoticias@gmail.com

República Dominicana asumió la presidencia temporal de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), de manos de Nicaragua.

El ministro de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), almirante Sigfrido Pared Pérez, dijo que la República Dominicana tendrá “un gran reto ahora” a partir “de lo que se ha desarrollado en estas reuniones del Consejo Superior de la CFAC”.

Adelantó que República Dominicana buscará como consolidar “los compromisos que tienen nuestros países” en materia de defensa y seguridad, con el fin de “tener una región mucho más segura”.

El atentado con coche bomba en Beirut dejó 4 muertos y 35 heridos

algomasquenoticias@gmail.com


BEIRUT, 21 Ene 2014 (AFP) – Un atentado cometido este martes contra un barrio 
del sur de Beirut, considerado como un feudo del movimiento chiita libanés Hezbolá,
 causó al menos cuatro muertos y 35 heridos, afirmó a la AFP un portavoz de
 la Cruz Roja.   “Cuatro personas murieron y hay 35 heridos”, declaró el
 responsable de comunicación de la Cruz Roja libanesa, Ayad al Monzer.   
El “Frente al Nosra en Líbano”, considerado una rama de un grupo sirio 
vinculado a Al Qaida, ha reivindicado el atentado.
“Con la ayuda de Dios
 todopoderoso, respondimos
 a las matanzas cometidas 
por el partido de Irán ¡el 
movimiento libanés chiita 
Hezbolá¿ ¡…¿ mediante 
una operación de martirio
 en su territorio de los 
barrios del sur” de Beirut, 
afirmó el grupo en un
 comunicado publicado en su cuenta Twitter.   La Agencia Nacional de 
Información (ANI) informó de un atentado suicida.
“Un kamikaze se hizo estallar en un coche ¡…¿ en Haret Hreik”, dijo.   
La explosión tuvo lugar en una calle comercial muy concurrida, que en
 enero ya fue blanco de un atentado suicida, añadió la agencia.   
“La explosión se produjo en la calle Al Arid en Haret Hreik”, explicó
 la cadena del Hezbolá, Al Manar.
En el lugar del atentado, los bomberos intentaban apagar las llamar
 y las ambulancias transportaban a los heridos a los hospitales más 
cercanos, constató la AFP. También había soldados y hombres del 
Hezbolá encargados de la seguridad desplegados en la zona.   
Es el sexto atentado en seis meses contra el movimiento chiita
 libanés o contra alguno de sus feudos.   Líbano está muy dividido 
sobre la guerra en Siria que ha aumentado la tensión entre los chiitas
 liderados por el Hezbolá y los sunitas.   El Hezbolá reconoció en abril 
de 2013 haber enviado hombres para ayudar a las tropas del presidente
 Bashar al Asad en su lucha contra los rebeldes en Siria.   AFP

Tormenta dejaría de 6 a 10 pulgadas de nieve

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La nueva tormenta invernal que afecta al noreste de los Estados Unidos provocaría, en las próximas 48 horas, entre 6 a 10 pulgadas de nieve en la Ciudad de Nueva York.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió un aviso de tormenta invernal para la Ciudad y el oeste Long Island la cual estará vigente hasta las 6:00 de la mañana del miércoles.
Paul Collar, experto del SNM, explicó que la tormenta actual "no tendrá el nivel de la onda previa (el vórtice polar) pero sí se sentirá un frío intenso".
Algunas áreas de la frontera entre Estados Unidos y Canadá podrían registrar temperaturas bajo cero durante la noche en los próximos días, agregó. "Con esas temperaturas uno puede sufrir problemas en la piel y congelación, pero no con la misma gravedad de la ola gélida pasada", señaló, calificándolo de un "hecho normal que uno ve en un típico invierno".
Como en ocasiones anteriores, tanto el Departamento de Sanidad como el de Manejo de Emergencias y el de Transportación ya activaron su protocolo para atender las necesidades en la Ciudad de Nueva York.
Las regulaciones de estacionamiento alterno estarán suspendidas para este martes.

Garantizan Gobierno de Danilo ordenará flujo migratorio a RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El portavoz de la Presidencia de la República Dominicana, Roberto Rodríguez Marchena, declaró que los dominicanos “ya no soportan” que siga “a la buena de Dios” la situación relacionada con la inmigración desordenada de extranjeros.
Indicó que ellos han decidido ponerle un orden a esto y por este motivo el Gobierno ha comenzado a actuar en este sentido.
“Ustedes pueden estar seguros de que esa preocupación que tiene el pueblo dominicano de que este flujo migratorio se ordene, se hará durante el gobierno de Danilo Medina”, agregó Rodríguez Marchena durante una rueda de prensa este lunes en el Palacio Nacional.
Dijo que la situación relacionada con los inmigrantes haitianos en nuestro territorio ha venido acumulándose durante “muchísimos años” y el Presidente ha entendido que la sentencia del Tribunal Constitucional es la oportunidad del Gobierno para poner “un orden” a la misma.
Aunque dijo que en este sentido se necesita paciencia, expresó que el Mandatario ha tomado ya decisiones para que aquellos que quieran trabajar aquí lo hagan, pero con una visa de trabajo, denominada VTT (visa de trabajo temporal), por un tiempo determinado, a cuyo término deben retornar a su territorio.
Aclaró que “la migración no puede verse como un problema” sino como un fenónemo que ocurre en todas partes del mundo, ya que personas que viven en una sociedad con pocas oportunidades o sin ellas, emigran hacia otra.
Rodríguez Marchena garantizó que la regularización del flujo migratorio se hará con humanidad, ya que el Presidente Medina “es un hombre con un gran corazón, como lo son todos los dominicanos, los cuales se caracterizan por ser solidarios” y nunca han iniciado una guerra contra nadie ni invadido ningún territorio.
“Somos un pueblo solidario, este es un pueblo que es capaz de celebrar que un ciudadano que no conocemos haya conseguido un contrato de beisbol por veinte o quince millones”, expresó. Aunque no conozca al beneficiado con ese contrato, el dominicano común celebra este acontecimiento, como si se tratara de un familiar.“Esa es la naturaleza del pueblo dominicano, que lo demostró cuando hubo el terremoto en Haití”, dijo.

COE inicia operativo Día de la Altagracia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en marcha el operativo “Virgen de La Altagracia 2014”, con el propósito de prevenir y responder las emergencias que puedan presentarse este martes.
Juan Manuel Méndez, director del organismo, explicó que en el Operativo participan 3,021 personas que estarán apostadas en puntos estratégicos establecidos en las principales autopistas y carreteras que conducen a Higüey. 
Detalló que fueron instalados 51 puestos de socorro en la región Este y doce en las demás autopistas del país, para atender a quienes resulten heridos en accidentes de tránsito.
Asimismo, serán distribuidas 30 ambulancias, ubicadas en puntos críticos en función de los accidentes ocurridos durante el pasado año.
También tendrán un helicóptero que cubrirá la zona Este para cualquier situación extrema. Indicó que dentro del perímetro de la Basílica de Higüey se instalarán dos consultorios médicos para atender y trasladar a los centros de salud a aquellas personas que lo ameriten.

DM lanza plan contra incendios forestales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dispuso este lunes la ejecución del "Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales 2014", a los fines de evitar y mitigar daños a la foresta por la ocurrencia de dichos fenómenos.
Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, explicó que se trata de un esfuerzo interinstitucional queinvolucra a los ministerios Administrativo de la Presidencia, de Defensa, de Agricultura, Obras Públicas y al Plan Social de la Presidencia.
Bautista Rojas Gómez, expresó que el presidente Medina convocó a los responsables de estas instituciones para darles instrucciones específicas, debido a que en los primeros días de este año se han presentado 12 incendios forestales.
Señaló que el Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de con sus unidades especializadas hacer la vigilancia necesaria para prevenir estos desastres y dar soporte aéreo cuando sea necesario.
El de Agricultura llevará se encaragará de un manejo controlado de la quema y desmonte de áreas forestales,  a fin de que los productores agrícolas puedan hacer sus siembras en zonas determinadas.
El Administrativo de la Presidencia contratará 80 bomberos forestales en febrero-abril y  elaborará un plan para que el mismo opere los 12 meses del año.
Obras Públicas limpiará las malezas que están en las orillas de las carreteras, rehabilitará los caminos hacia las montañas y ayudará en las líneas de control de fuego para evitar la propagación.
En tanto que, el Plan Social de la Presidencia entregará las raciones alimenticias a los brigadistas que estarán en las labores de prevención y mitigación de los incendios forestales, si fuera necesario.
Rojas Gómez dijo que según las estadísticas en los últimos diez años se han registrado en el país 1,813 incendios forestales, los que han provocado daños a un millón 600 mil tareas de bosques.