Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de abril de 2014

Armada Dominicana gana torneo judo Juegos Militares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Armada Dominicana se proclamó campeón de la competencia de judo, rama masculina, correspondiente a los 45 Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, efectuada en la Casa Nacional del Judo, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La  Armada (ARD) totalizó 73 puntos que le valió el primer lugar y  la Fuerza Aérea (FARD)  72 tantos, para la segunda posición.
El tercer lugar fue de la Policía Nacional (PN) con 59 puntos y en cuarto quedó el Ejército Dominicano (ERD) con 21 unidades.
Los marinos lograron tres medallas de oro, dos de plata y 11 de bronce, para sumar  16 preseas.
La Fuerza Aérea fue la que logró la mayor cantidad de medallas de oro con cinco, agregó dos plata y cerró con cuatro bronce, para totalizar 11; la Policía Nacional alcanzó dos de oro, seis plata y tres bronce y total de 11 preseas; y el Ejército  sólo ganó un oro, una plata y dos bronce, con  21 tantos.
Los medallistas y sus categorías
En 55 kilogramos, el oro correspondió a Rafael del Orbe (FARD);  plata de Ozie Mejía (PN) y bronce para Félix Rodríguez (Armada) y Víctor Morillo (FARD).
En 60 kilos,  el oro de  Abel Montero (FARD); plata de Juan Serrano (ARD) y bronce de Melvyn Leocadio (ARD) y José Rodríguez (FARD).
Los 66 kilos, presea de oro Wander Mateo (Fuerza Aérea); plata de Orlando Gerez (Policía) y bronce de  Darvel Lorenzo (ARD) y Domingo Moreno (ERD).
En 73 kilos, Tomás Belén (PN) conquistó el oro; plata de Lwilli Santana (PN) y bronce  José De León (Armada) y Cristian Reyes (FARD).
Marcos Figuereo (FARD) logró  oro en 81 kilos; plata de Fausto Bivieca (PN) y bronce lo ligaron Luis Medrano y Juan Olmos, de la Policía y la Armada, respectivamente.
En  90, el marino Amado Santos logró oro; el aéreo Cristian Gomera  la plata; y bronce de Melvyn Castro (PN) y José Peña (ARD).
Los 100 kilos, el oro de Franklin Pérez (Policía); Maitli Céspedes (FARD) la plata y los navales Jessi De León y Robert Florentino se fueron con el bronce.
En  100  o más, José Acosta le dio al Ejército su única medalla de oro; plata de Ricardo Polanco (ARD); y bronce de José Boissard (PN) y José Díaz (ARD).
En  libre, el naval Robert Florentino ganó oro;  José Acosta,  Ejército, la plata; y bronce del aéreo José Nova y Amado Santos (ARD).
En kata por pareja, Alberto Jacinto y Pablo Carol,  Armada,  el oro; Luis Santana y Santiago Ortiz, Policía,  plata; y el bronce de Wilson Pérez y Carlos De Oleo, del Ejército.
Y  por equipo, primer lugar fue de la Fuerza Aérea; plata de la Policía Nacional y bronce de la Armada.

Empleados edificios NY marchan por salario

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Miles de trabajadores de edificios residenciales de la Ciudad de Nueva York se manifestaron ayer en Park Avenue, Manhattan, para reclamar a la Junta Asesora de Bienes Raíces (RAB, por sus siglas en inglés) un contrato justo.
El acuerdo contractual para más de 30,000 empleados de edificios en Manhattan, Queens, Brooklyn y Staten Island (los de El Bronx tienen un convenio distinto) vence el próximo 20 de abril, y demandan una subida generalizada de salarios para tener la posibilidad de seguir viviendo en NY.
"Amo esta ciudad, pero con lo que gano ahora no puedo mantener a mis tres hijos y me tendría que marchar", dijo Marco King (41), un panameño que trabaja como empleado de mantenimiento en dos edificios residenciales de Atlantic Avenue, en Brooklyn.
"Trabajamos para una industria que gana mucho dinero subiendo y subiendo el precio de la vivienda, y lo justo es que nos paguen suficiente para poder asumir los altos costos de Nueva York", agregó.
La presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, y el contralor de la ciudad, Scott Stringer, apoyan su causa y se unieron ayer a la manifestación.
Los trabajadores, muchos de ellos hispanos, están representados por el sindicato 32BJ, y su presidente, Héctor Figueroa, confía en que RAB no ponga trabas a la subida de salarios durante la negociación del convenio colectivo.
"Los empleados de los edificios residenciales trabajan todos los días para que NY siga siendo un hogar para dos millones de personas. Ellos son la espina dorsal de cientos de familias", declaró Figueroa. "Confío en que lograremos un gran contrato porque nuestros miembros están muy unidos y la industria de bienes raíces está más fuerte que nunca".
El presidente de RAB, Howard Rothschild, no especificó si esas subidas de salarios se producirán, pero sí se mostró optimista de que se llegará a un acuerdo con el sindicato.
"Las relaciones positivas que siempre han existido entre RAB y el sindicato 32BJ durante 80 años son un modelo de relaciones laborales exitosas", dijo Rothschild a través de un comunicado.
Los manifestantes también pidieron que se les autorice a hacer huelga si las negociaciones con la Junta Asesora de Bienes Raíces no llegan a buen puerto.

Piden $40 millones por muerte en explosión

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Carmen Quiñones, madre de la puertorriqueña Griselde Camacho, de 45 años, presentó dos demandas a la división legal de la Ciudad de Nueva York, una por la muerte de su hija y la otra por las heridas que sufrió en la explosión y que la mantienen en un hospital de Manhattan, informó su abogado David Lesch.
El monto de la reclamación asciende a $40 millones. La mujer exige, además, que se le restituya todo lo que perdió en el incidente, provocado por una fuga de gas.
De otra parte, se informó que el adolescente de origen mexicano Oscar Hernández continúa en estado crítico, pero estable, a tres semanas de la explosión en El Barrio hispano de Harlem. Sus médicos dijeron que confían en su recuperación.
Su padre Cecilio Hernández, que perdió a su esposa e hija de 21 años en la explosión de gas que derrumbó dos edificios, agradeció a todos los que les han apoyado y orado por la recuperación de su hijo, que con la explosión sufrió fracturas de ambas piernas y columna vertebral, y daños al hígado, de acuerdo con su médico, Arthur Cooper.
El menor, del que no se ha separado su padre, sufrió además quemaduras en más del 50% de su cuerpo, y ya ha sido intervenido quirúrgicamente en tres ocasiones.
En verano estaría fuera del hospital
De acuerdo con el Dr. Cooper, jefe de traumatología del Hospital de Harlem, el joven se salvó gracias a que un policía le llevó de inmediato a esa institución de salud y que se le brindó la ayuda médica que necesitaba con rapidez.
"Hernández (padre) es el más importante miembro de nuestro equipo. El está haciendo un trabajo magnífico apoyando a su hijo. Sin esa clase de amor y apoyo los milagros están muy lejos de suceder", aseguró el médico, quien confía que joven pueda volver a realizar sus actividades normales una vez se recupere.
Indicó además que esperan que el adolescente pueda disfrutar de parte del verano en su hogar.

Nombran dominicana jefa unidad antifraude

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El fiscalía de Brooklyn nombró a la dominicana Maritza Mejía-Ming jefa de la nueva Unidad Contra el Fraude de los Inmigrantes.
Mejía-Ming, de 42 años,  tiene una amplia experiencia judicial, habiendo trabajado en la fiscalía de Brooklyn como asistente de fiscal desde 1997.
La unidad depende de la División de Investigaciones dirigida por William Schaeffer e investigará y perseguirá los crímenes que tienen como objetivo a las comunidades inmigrantes.
"Los indocumentados son particularmente vulnerables al fraude en áreas como empleo, vivienda y regularización de estatus", dijo en un comunicado el fiscal Kenneth P. Thompson.
El organismo ofrecerá educación y recursos a los inmigrantes contra estos crímenes, además de llevar a cabo investigaciones y acusaciones.
Entre los delitos más habituales figuran "falsos abogados" que, supuestamente, les asesoran legalmente o prometen regularizarles su estatus migratorio e individuos que a cambio de una tarifa les ofrecen desde viviendas a entrenamiento que les proporcionará empleo.

19 años de una labor de amor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de valientes padres, cuyos hijos padecían de autismo, decidió unirse para buscar orientación sobre sus hijos y el 2 de abril de 1995 inició formalmente la Fundación Dominicana de Autismo, Inc., una institución que le da acogida a los niños (desde dos años y medio) que tienen esta condición, desde la cual ofrecen apoyo psicológico, psiquiátrico, y de lenguaje. 
En ese mismo orden, brindan servicios ambulatorios de terapias del habla, de conducta y de familia.
La entidad ofrece un amplio programa de servicios, todos impartidos por profesionales de la conducta, de calidad comprobada.
Entre sus programas están las evaluaciones para diagnóstico de espectro autista y diagnóstico diferencial, intervención psicopedagógico,  programa de sesiones terapéuticas y asistencia médica a las familias autista y a la comunidad. También orientación a la comunidad, a las familias y a profesionales involucrados  en este trastorno; promoción, divulgación  y entrenamiento para padres, docentes y público en general.
Actualmente cuentan con una población de 90 niños, de los cuales cincuenta están en los niveles de inicial y básica, y los cuarenta restantes participan en talleres de pintura y lijado de madera, camba, bisutería y pintura.
La directora de la Fundación Dominicana de Autismo, Inc., Ángela Drullard, aboga por la conciencia de la población y la inclusión de estos niños en colegios regulares para un mayor desarrollo de sus destrezas y mejoramiento de la conducta, pero sobre todo, hacer valer los derechos a los que estos, como todo niño, tienen derecho. Trabajar para eliminar la discriminación y lograr que sean respetados como individuos.
Pero la Fundación Dominicana de Autismo, Inc. no para y entre sus planes, para el próximo año escolar, tienen en carpeta la inclusión de niños de las inmediaciones del centro, las visitas domiciliaras por parte de los profesionales para dar seguimiento a los niños, comprometer a los familiares a darle continuidad en el hogar a los trabajos del centro y también incluir manejo de Tecnologías de la Comunicación para padres y niños autistas, con el apoyo de la telefónica Orange.
Esta entidad se sostiene a través de la recaudación de fondos por medio de kermés, ventas de manualidades y bazar de piezas hechas por los mismos niños; así como el aporte de personas, entidades, el gobierno central y el Ministerio de Educación. Usted también puede aportar con sus donaciones, convirtiéndose en voluntario o apadrinando un niño. Se encuentra ubicada en la C/paseo de los Reyes Católicos   # 17 y 18, Arroyo Hondo, Sto. Dgo. Tels. 809-563-6247 y 809-563-3933 y en la web 
(El autismo es un trastorno del desarrollo que se manifiesta en los niños antes de los tres años de edad, afectando tres áreas específicas: la comunicación y el lenguaje, las relaciones sociales y la imaginación del niño y su capacidad de juego-ficción. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés. Es considerado como un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas).

Terapia con células madres: Esperanzas y mentiras

algomasquenoticias@gmail.com
El concepto de tratar y hasta curar multiples enfremedades con celulas progenitoras o celulas madres es un concepto muy interesante. Hace sentido el que si administramos células que tienen la capacidad de dividirse y reproducirse y más importante sustituir células y tejidos dañados y enfermos por células y tejidos sanos, pues entonces estaremos curando y sanando enfermedades. Muy simple verdad? Claro que si.
Hay miles de factores y elementos que tienen que ponerse en accion para que estas células madres lleguen al area afectada ( necesitan los llamados vehiculos o vectores especiales que las transporten a la región de interés), que después de la biotransformacion las células funcionen y se comporten como las células originales hoy enfermas que pensamos susutituir, que se multipliquen en una cantidadad adecuada y que la division y reproduccion se ajuste y se limite a la necesidad del tejido y que no sea una multiplicacion interminable y entonces creemos tumores o tejidos disfuncionales.
Esto es solo uno de los mil obstaculos que ha encontrado las miles de investigaciones que se estan realizando en la actualidad con las células madres. Muchas de estas investigaciones han sido fracasos totales mientras que algunas han dado resultados positivos pero que necesitan reproducirse en estudios más extensos y meticulosos.
La parte triste, inmoral y repugnante de todo esto, es la practica adoptada por algunos farsantes en nuestro pais y practicamente ya casi en todo el mundo, de prometer que van a curar todas y cada una de las enfermedades existente en este mundo. La historia se repite. Ya no es la moringa o el cartilago de tiburon. Ahora son las células madres.
Si necesita una cura para el Parkinson, perdida de la memoria o Alzheimer o cualquier tipo de cancer o afeccion cardiaca lleguese donde uno de estos centros milagrosos y aqui se encontrara con un genio local que ya tiene la cura para su enfermedad,no importa cual sea!! Y claro le cobrara en dolares, de 5 a 10 mil dolares ya que si cobran en pesos y el tratamiento es barato, el engaño no va a ser creíble.
Al final usted saldrá sin un centavo y mas enfermo que antes de que le transfundieran un poco de su propia sangre y rueguele a Dios que no este contaminado y salga mas enfermo de como llego. En Estados Unidos la federacion de alimentos y drogas, (FDA por su nombre en ingles) creo un equipo que persigue y encarcela todos los que quieren enriquecerse con el fraude de las células madres.
Ya hay muchos en prision y muchos siendo perseguidos activamente. En nuestros paises solo podemos contar con la buena voluntad y el coraje de algunos profesionales serios que unidos en una sola voz denuncieny desenmascaren a estos ladrones farsantes que se hacen pasar por genios y que no son más que parásitos que se alimentan de la ignorancia e ingenuidad de nuestro pobre pueblo.
 Para más  información visite a www.fda.gov/consumer.

Haití acelera proceso cumplir metas diálogo

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- El gobierno de Haití solicitó hoy al Poder Legislativo que considere de urgencia las enmiendas a la ley electoral de 2013, en un esfuerzo de último momento para acelerar el proceso que dé cumplimiento a las metas acordadas en el diálogo realizado por los principales actores políticos del país.
El Poder Ejecutivo envió este lunes una carta al Parlamento en la que remitió a los legisladores una veintena de artículos para la modificación de la ley electoral, además del proyecto de presupuesto 2013-2014 y otras iniciativas, confirmó a la prensa local el primer secretario de la Cámara de Diputados, Abel Descollines.
La carta fue enviada por el presidente haitiano, Michel Martelly, al titular del Senado, Simon Dieuseul Desras, y al de la cámara baja, Stevenson Timoleón, animando a ambos funcionarios a cumplir con su parte y aprobar enmiendas a la ley electoral antes del 2 de abril.
A mediados de este mes, el gobierno, el Parlamento y una veintena de partidos políticos haitianos suscribieron un importante acuerdo tras participar en un diálogo auspiciado por la iglesia católica, que abrió las puertas a la realización de unas postergadas elecciones parciales este año, además de otros compromisos a favor del desarrollo del país.
Tras la firma del documento, el gobierno anunció la realización de elecciones este año, que incluirán, además de un tercio del Senado y de 142 autoridades municipales y 570 asambleístas, a otro segundo tercio de senadores y la nómina completa de la Cámara de Diputados.
Pero transcurridas dos semanas, uno de los firmantes del acuerdo, el senador Steven Benoit, cuestionó la iniciativa y se presentaron otras demoras que amenazaron con truncar los resultados de las negociaciones iniciadas en enero pasado.

Diputados de Haití aprueban ley electoral

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- La Cámara de Diputados de Haití aprobó el martes las enmiendas a la ley electoral presentadas por el gobierno del presidente Michel Martelly, en una sesión especial convocada para dar cumplimiento a los plazos dispuestos por un acuerdo logrado a mediados del mes pasado por los principales actores políticos del país.
El diputado Kenston Jean-Baptiste confirmó a la prensa local que los 63 legisladores votaron de manera unánime a favor de las iniciativas, pero decidieron conceder 15 días a los actuales alcaldes para que renuncien a sus puestos después de la promulgación de la ley, si es que quieren participar en las elecciones previstas para este año.
Además, los diputados acordaron limitar el mandato del órgano electoral a la exclusiva organización de las elecciones parciales, con la salvedad de que si el consejo no organiza los comicios, este mantendrá a sus integrantes.
A mediados de este mes, el presidente Martelly y representantes del Parlamento y de una veintena de partidos políticos haitianos suscribieron un importante acuerdo tras participar en un diálogo auspiciado por la iglesia católica, que abrió las puertas a la realización de unas postergadas elecciones parciales este año, además de otros compromisos a favor del desarrollo del país.
Tras la firma del documento, el gobierno anunció la realización de elecciones este año, que incluirán, además de un tercio del Senado y de 142 autoridades municipales y 570 asambleístas, a otro segundo tercio de senadores y la nómina completa de la Cámara de Diputados.

Tiroteo en Pequeño Haití deja 2 muertos

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Dos personas murieron tras un tiroteo  este miércoles en la Pequeña Haití.
La policía de Miami dijo que un hombre y una mujer de unos veinte años fueron baleados en la calle 63 del noroeste y la 2da avenida. 
Según los detectives, el hombre estaba sentado en el asiento del conductor de un Chevy blanco y la mujer se encontraba de pie afuera, cuando alguien abrió fuego desde un automóvil que salió a toda velocidad.
El hombre murió en el auto. La mujer fue llevada de urgencia al Hospital Jackson Memorial en estado grave. La familia de la mujer, identificada como Wilneka Pennyman, de 19 años , dijo que ella murió en el hospital.
Se desconoce todavía el motivo del tiroteo y cuántas personas estuvieron involucradas.

CHILE: Una fuerte réplica de 7.8 grados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-  Un poderoso sismo de magnitud 7.6 remeció el extremo norte de Chile el miércoles, un día después que un terremoto de magnitud 8.2 sacudiera la misma región, y ocasionó una nueva evacuación de todo el borde costero por la posibilidad de un tsunami no destructivo.
El movimiento telúrico se registró a las 23:43 horas (0243 GMT) del miércoles, con epicentro en tierra a 23 kilómetros (14 millas) de Iquique, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo se registró unos 45 minutos después que otra réplica de magnitud 6.4 sacudiera la misma zona. La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) y la Marina de Chile emitieron una alerta de tsunami y ordenaron la evacuación de las zonas bajas como precaución en la zona costera del norte, lo que significa que muchas personas podrían pasar la noche lejos de sus casas nuevamente.
En Arica, 2,100 kilómetros al norte de Santiago, el terremoto fue precedido por una disminución en la energía eléctrica, de cortes de luz en varios sectores de la ciudad, y por un fuerte ruido, que dio pie a que empezaran a sonar las alarmas de vehículos. Las sirenas también se activaron en Iquique, 300 kilómetros al sur de Arica. No hay informes de lesionados por el momento.
La presidenta Michelle Bachelet se encontraba en Arica, ciudad que visitó como parte de una gira por las ciudades y localidades afectadas por el terremoto del martes, el cual causó la muerte de seis personas.
Según sus asesores, la mandataria y varios de sus ministros fueron trasladados hacia tierras altas. Ricardo Toro, jefe de la ONEMI, reiteró la disposición del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de iniciar una evacuación en todo el borde costero del país ante un tsunami menor que comenzó a llegar a las ciudades del extremo norte.

LA HAYA: Vetan en Japón caza de ballenas

algomasquenoticias@gmail.com
LA HAYA.-  La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó hoy a Japón que "revoque" los permisos de caza de ballenas en la Antártida porque no se ajustan a los "fines científicos" exigidos por la legislación internacional.
"Por 12 votos a 4, la Corte decide que Japón tendrá que revocar cualquier permiso o licencia relacionado con Jarpa II y evitar pedir otros permisos en el contexto de ese programa", anunció el presidente de la CIJ, Peter Tomka, en la lectura del fallo.
Los jueces estimaron que los permisos concedidos a Japón en el marco del programa Jarpa II, cuya primera fase empezó en 2005, "no se ajustan a las provisiones contenidas en el artículo VIII" de la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballena (ICRW, por sus siglas en inglés).
Ese convenio únicamente permite la caza de ballenas en el caso de que persiga fines científicos o sea para la subsistencia de la población aborigen.
Los magistrados estimaron que si bien el programa de investigación nipón contiene "objetivos científicos", su puesta en práctica se ha hecho de una manera "poco transparente".
Esa falta de transparencia se aplicó especialmente en la elección del tamaño de las muestras de cetáceos, que incluyen, por temporada, la caza de 850 ejemplares de rorcual aliblanco, 50 de ballena jorobada y 50 de rorcual común, expusieron los magistrados.
Japón no ha podido "explicar" las razones por las que aumentó el tamaño de la muestra respecto a la primera fase de su programa científico, ni por qué incluyó otras dos especies de cetáceos en el mismo, añadieron.
"La medida no es razonable en relación a la consecución de los objetivos", concluyeron los jueces en su fallo.
El portavoz de la delegación japonesa, Nori Shikati, dijo a Efe que aunque Japón está "decepcionado y lamenta" el fallo, " lo acepta porque tiene la obligación de cumplirlo, porque es vinculante".
Sin embargo, no especificó en qué pasos concretos por parte de Tokio se traducirá el fallo, "porque tenemos que estudiar el largo fallo antes de determinar acciones concretas".
Tokio ha mantenido que su programa de caza de ballenas perseguía, entre otros fines, un control permanente del ecosistema y de la población de esos cetáceos.
Australia, que demandó a Japón ante la CIJ en mayo de 2010, sostenía que las capturas niponas perseguían fines comerciales pero los jueces se limitaron a determinar que esos objetivos "no son científicos", como exige la legislación internacional, sin precisar de qué tipo se trata.

SIRIA: Conflicto supera los 150.000 muertos

algomasquenoticias@gmail.com
SIRIA.- El conflicto sirio se ha convertido ya en una de las guerras más sangrientas del siglo XXI tras rebasar los 150.000 muertos, un tercio de ellos civiles, desde su inicio hace tres años, según los datos publicados por el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
De acuerdo a los datos de esta organización, con sede en el Reino Unido, al menos 150.344 personas han fallecido, entre las que hay 51.212 civiles -7.985 menores y 5.266 mujeres-, desde que se registró la primera víctima mortal el 18 de marzo de 2011.
Los opositores armados sufrieron al menos 37.781 bajas, varias de ellas de combatientes extranjeros; mientras que los leales al régimen perdieron al menos 58.480 efectivos, entre los que también figuran milicianos de nacionalidad no siria.
Al cómputo se suman 2.871 personas cuya identidad no se ha podido esclarecer. Cada varios meses, el Observatorio, dirigido por el activista sirio Rami Abderrahman, difunde su propio recuento de víctimas, que se basa en unas 5.000 fuentes en el interior del país, que incluyen a 230 activistas sobre el terreno.

MEXICO: Suspenden dirigente PRI acusado dirigir red prostitución

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder en México, anunció la suspensión de su principal dirigente en la capital del país, Cuauhtémoc Gutiérrez, luego de que un programa radial denunciara que dirige una red de prostitución en Ciudad de México.
El anuncio lo hizo este miércoles en la tarde el PRI a través de su cuenta oficial de Twitter. Asimismo se informó que habían pedido a la Procuraduría General de la República (fiscalía) que investigue las denuncias.
"El PRI Nacional ratifica su compromiso con la legalidad y reprueba toda conducta que atente contra la libertad y dignidad de las personas", se indicó por Twitter.
Luego agregaba: "Se ha acordado con el dirigente capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, la separación de su cargo como Presidente del PRI en el DF. Su licencia será efectiva durante el tiempo en el que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes".

Reclaman pago de libros dañados en SPM

algomasquenoticias@gmail.com
El siguiente es el texto´de una comunicación que remite a   algomasquenoticias@gmail.com
el doctor Dennis Peña, presidente de la Cámara Dominicana del Libro, Inc.
"Yo soy el Doctor Dennis Peña Presidente de la Cámara Dominicana del Libro, Inc., después de haber transcurrido casi 6 meses de celebrar la Feria del Libro en San Pedro de Macorís, el año pasado donde varios libreros perdieron sus libros por las lluvias y  el desplome del techo de los stand construidos por la Dirección de la Feria del libro, por el uso de lonas viejas y muy usadas.
A la Dirección Ejecutiva de  la Feria del Libro  se le entregaron los libros dañados y la relación con los costos y el Sr. Pedro Antonio Valdez, Director Ejecutivo por más esfuerzos que se han realizado  para paguen los daños.
Solo hemos logrado su indiferencia, su incapacidad gerencial y su irresponsabilidad por dichas razones solo no ha quedado reclamar públicamente.
Entre las Librerías afectadas están Librería Mateca, Librería María Luisa, etcétera.
Dennis Penna
Cedula 001-0006453-4"

Pro Consumidor detalla forma de presentar reclamaciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), exhortó hoy a los consumidores a conocer los pasos para presentar una reclamación ante esa entidad.
El primer requisito es presentar su queja ante el proveedor correspondiente.
Luego, el consumidor deberá depositar copia de cédula de identidad y electoral o pasaporte; además de mostrar evidencias de la compra del bien o servicio adquirido como facturas, productos, contratos, recibos, órdenes de reparación y cualquier documento que aporte información o prueba sobre el caso.
Pro Consumidor se compromete a gestionar la solución al conflicto generado. En caso de que las partes no lleguen a un acuerdo satisfactorio, la Dirección Ejecutiva tomará las medidas que dispone la ley.
Si el proveedor se niega a resolver la situación, debe dirigirse a Pro Consumidor y presentar su reclamo.
Los consumidores pueden efectuar su queja por vía telefónica, Internet, acudir personalmente a la entidad defensora de los consumidores o llamando al  Centro de Atención al Usuario, al 809 567-8555 y desde el interior sin cargos al 809 1-200-8555.
También pueden acudir a las oficinas de Pro Consumidor, cito en avenida Charles Summer, número 33, Los Prados, Santo Domingo, Distrito Nacional o acceder al portal institucional  www.proconsumidor.gob.do
Cualquier ciudadano está facultado para denunciar ante Pro Consumidor una irregularidad en materia de consumo, sin necesidad de proporcionar sus datos de identidad.
Solo debe informar sobre el hecho y la ubicación del proveedor o establecimiento comercial.

Castaño Guzmán pide aplicar justicia sin mentir ni estafar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El magistrado Julio Cesar Castaños Guzmán, presidente de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia, llamó a los abogados a ser más celosos a la hora de impartir, a fin de contribuir con la paz de los ciudadanos.
Tras reconocer que “ha habido muchos excesos que han desacreditado” el ejercicio de esa noble profesión”,  aclaró que “los abogados independientemente estamos llamados hacer cosas grandes a manejar asuntos importante, que nuestra voz se escuche”.
Al presidir la graduación de nuevos profesionales del Derecho y Notaría, el magistrado criticó que algunos se quejan de que existen demasiados abogados, pero “no son demasiados si son buenos”, dijo.
"Los abogados que no hacen falta son aquellos que mienten en foros, ensucia su toga y que están de más como un tropiezo de pieza social", reiteró.
 Al mismo tiempo, exhortó a los graduandos a aplicar justicia sin mentir, ni estafar a nadie.
 Al pronunciar el discurso de motivación a los graduandos de Derecho, el magistrado definió la abogacía como un ejercicio digno que contribuye con el bienestar de su país, con la paz social.
El magistrado consideró que el siglo XX debía declararse de los abogados, en materia de respeto a los derechos humanos.
Los abogados estamos llamados a hacer cosas importantes por la humanidad por todos, todas, por esa es que nuestra profesión es tan noble, subrayó.

SANTIAGO: Se electrocuta un capitán del Ejército

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Un capitán del Ejército murió electrocutado mientras conectaba un cable de una nevera en su residencia del sector de Cienfuegos de esta ciudad.
Se trata de Ernesto de Jesús Batista, de 37 años, quien era  encargado de seguridad del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.
Según versiones, el oficial trató de conectar el aparato electrodoméstico sin percatarse que en el lugar existía un alto voltaje.
A pocas horas del hecho, un incendio redujo a cenizas dos casas y afectó a otra cerca de donde vivía el hoy occiso, según pobladores de Cienfuegos, esto se debió al alto voltaje que afecta a la zona.

BARAHONA: Mil 200 soldados EE.UU. darán ayuda humanitaria

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Cerca de mil 200 soldados norteamericanos, perteneciente al Ejército Sur de los Estados Unidos, estarán en esta provincia en misión de ayuda humanitaria a favor de comunidades que serán beneficiadas con la construcción de infraestructuras.
La misión humanitaria “Más allá del Horizonte 2014” estará  bajo la responsabilidad de D. Zieubek e integrada por ingenieros, médicos y técnicos, tendrá fijo de 300 a 350 soldados, permanecerá en el país tres meses, del 15 de marzo al 11 de julio. Cada 15 días se irá un grupo y vendrá otro.
El gobernador de la provincia, Pedro Peña Rubio y el alcalde Noel Octavio Subervi Nín, ofrecieron la información en la sede de la Quinta Brigada del Ejército de la República Dominicana.
La presencia de esos soldados ha encontrado oposición de sectores populares y de izquierda de esta ciudad que han interpretado su presencia como un pretexto para realizar otras acciones más allá de la construcción de edificaciones humanitarias.

MONTECRISTI: Proyecto busca cambiarle nombre a provincia

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana.- Un diputado alista un proyecto de ley con el fin de proponer un cambio de nombre a la provincia de Montecristi por el de Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo), un abogado, dirigente político y revolucionario, asesinado en 1963, en Las Manáclas, San José de Las Matas, provincia de Santiago.
La iniciativa la impulsa en el Congreso Nacional el diputado peledeísta por el pueblo montecristeño, Rafael Abel, según informó una fuente a este medio.
Agregó que las pretensiones de cambiarle el nombre a Montecristi ha desatado controversias en la histórica ciudad del Morro.
Manolo se merece eso y más, pero no deben borrarle el nombre a nuestra provincia, una ciudad histórica, donde fue firmado el Manifiesto de Montecristi, por José Martí y Máximo Gómez, el 25 de marzo de 1895, afirman algunos disgustados con la idea.
Manolo Tavárez Justo fue el líder del movimiento revolucionario 14 de junio. Nació en Montecristi el 2 de enero de 1931.

MIAMI: Propone retirada precandidatos PLD hasta que DM y LF se decidan

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El PLD debe afianzar su liderazgo en lugar de sustituirlo, afirmó este martes Luis Columna Solano, dirigente de ese partido en el exterior.
Aseguró que "las fuerzas dispersas del PRD se reagruparán, y solo la reelección del presidente Danilo Medina o el regreso de Leonel Fernández podrán parar las apetencias de poder de la oposición, que podría, incluso, aglutinarse en un frente opositor".
En tal sentido, el también politólogo recomendó a los actuales precandidatos oficialistas retirar sus aspiraciones y anteponer el interés general del país, a través de la continuidad del PLD en el poder, a sus proyectos personales.
"Si así lo hicieran, es posible que Danilo y Leonel coincidan en una tercera figura, que con el apoyo resoluto y absoluto de ambos, ganaría las próximas elecciones", subrayó.
Opinó que el liderazgo actual del PLD está en su mejor momento, por lo que plantear un relevo podría considerarse una osadía, más que un derecho fundamental/ "También, entendemos que el partido está en el mejor momento para trabajar la reelección del presidente Medina, ya que en esta ocasión los mecanismos constituciones están hábiles, contrario al 2012", expresó.
En ese orden, planteó  una cumbre entre Leonel y Danilo para definir cuanto antes  cuál de los dos encabezará la jornada para garantizar el poder más allá del 2016, y que uno apoye al otro, o de la contrario, que juntos seleccionen a un candidato.