Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 9 de abril de 2014

Vice entrega tarjetas a nuevos beneficiarios de Progresando

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, entregó la tarde de este martes 168 tarjetas a igual número de residentes en los sectores de Cristo Rey, La Fe, La Agustina, La Zurza y Villas Agrícolas.
Los beneficiarios forman parte de las 16 mil 978 que la recibirán a través del programa Progresando con Solidaridad, durante la jornada que se realiza de manera simultánea este mes en el territorio nacional.
Cedeño de Fernández dijo que la incorporación a ese Programa del Gobierno significa un viaje hacia el progreso de los más necesitados, ya que la iniciativa les brinda capacitación para que adquieran microcréditos, y así puedan iniciar pequeños negocios que les ayuden a salir de la pobreza.
“Se trata justamente esta tarde es que integremos 168 nuevas familias al programa Progresando con Solidaridad, y yo he querido venir a supervisar esta entrega, porque tanto los enlaces, los supervisores, directores regionales de las diferentes instituciones que coordino estaremos muy pendientes de que ustedes le den buen uso a esta tarjeta”, acotó.
De su lado, el párroco de Cristo Rey, Francisco Cordero, agradeció la incorporación de las familias al programa Progresando con Solidaridad, y manifestó que la Vicepresidenta “es la madrina de ese sector por las acciones que desarrolla en favor de los más necesitados”.

EN SAN PEDRO MACORIS: Ministerio Trabajo inició inspección en bateyes

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 8 abr - El Ministerio de Trabajo inició las visitas contempladas en su Plan Operativo para verificar el cumplimiento de las normas laborales en la industria azucarera, incluyendo todos los bateyes pertenecientes a las empresas del sector.
Las visitas, que comenzaron en la provincia San Pedro de Macorís, verificarán la presencia de niños en estas tareas, condiciones de higiene y salud en el trabajo, pesaje de la caña, pago del salario, jornada, libertad sindical y no discriminación, entre otros aspectos.
Estas comisiones las integran la Dirección de Trabajo a través de Inspección, la Dirección de Higiene y Seguridad Industrial, la Unidad de Erradicación del Trabajo Infantil, así como la Dirección de Comunicaciones, que cuenta con personal calificado para facilitar la comunicación con trabajadores que solo hablen el creole.
De acuerdo con el programa, las inspecciones se extenderán a las provincias de La Romana, Higuey, San Cristóbal, Barahona, Duverge y Neyba, donde se encuentran las plantaciones de caña de azúcar.
El Ministerio de Trabajo hizo un llamado a los empleadores para que sus actividades laborales se correpondan con el respeto a las normas existentes en el país.
De encontrarse violaciones y estas no ser corregidas, los inspectores deberán levantar las actas sancionadoras que aplique a cada caso, advitió la entidad.
La inspección se inscribe dentro de las acciones que desarrolla la institución con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la agenda de trabajo decente y la eliminación del trabajo infantil y sus peores formas en todo el país.

BARAHONA: Exportan más de 10 mil toneladas de azúcar a EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
VILLA CENTRAL, Barahona, 8 abr - Unas 10 mil 100 toneladas de azúcar  crema producidas en el ingenio Barahona, fueron  exportadas a Estados Unidos.
La carga, a bordo del barco Uni-Challenge de matricula de Singapur, va dirigida a Boston, capital de Massachusetts, dentro de la cuota asignada al Consorcio Azucarero Central (CAC), arrendatario de la productora local del dulce.
Decenas de obreros afiliados a sindicatos portuarios trabajaron en el embarque, durante jornadas dividas en tres turnos.
Según los reportes, los obreros pertenecen a los Sindicatos de Arrimo Portuario, Chequeadores y Paleadores y Limpieza, así como a unidades del Sindicato de Camioneros de Barahona.
En marzo pasado, el CAC exportó 17 mil toneladas de azúcar a Europa,  dentro de su cuota asignada para ese mercado.

Santiago, sede de Feria Ecoturística y de Producción

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, 8 abr - La Alcaldía y la Fundación Ciencia y Arte presentarán este 9 de abril la convocatoria a la Primera Feria Ecoturística y de Producción, que se celebrará en el Parque Central, de esta ciudad, del 18 al 26 de octubre próximo.
El lanzamiento oficial del evento se hará en el Salón Central de la Sala Capital del Ayuntamiento de Santiago, donde se espera la participación del alcalde municipal Gilberto Serulle, de la presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, Jacqueline Boin, y representantes de los principales sectores productivos de la pujante Región Norte.
Esta Primera Feria Ecoturística y de Producción tiene por objetivo convertir a Santiago de los Caballeros en un municipio verde, capaz de atraer una inversión productiva, adquirir nuevas tecnologías y colocarse en el mapa turístico sostenible a escala internacional.
Asimismo, propiciará un intercambio de experiencia sobre cómo preservar la diversidad biológica y cultural a nivel mundial para el desarrollo humano, la solidaridad entre los pueblos, la paz y la confraternidad.

Detienen 2 hombres detonarían bomba

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-  La Policía apresó este martes dos hombres que llevaban una bomba en una motocicleta, la cual supuestamente detonarían a las 12:00 del mediodía en el municipio de Navarrete.
Los detenidos son José Luís Rodríguez, de 26 años, quien conducía la motocicleta y el  José Manuel Morán, de 36, quien iba en la parte trasera con el artefacto explosivo en una funda negra.
Los individuos fueron interceptados por la Policía en la rotonda de entrada al municipio de Navarrete y al ser revisados se les encontró la bomba con detonador y reloj.
Organismos de seguridad del Estado investigan cuál era el objetivo de la explosión,  procedencia de dicha bomba y a qué grupo u organización política pertenecen los apresados.

Presidente inaugura 11 nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente Danilo Medina inauguró este martes once escuelas, que aportarán 156 nuevas aulas a la Jornada de Tanda Extendida.
Para la construcción de dichos planteles fueron invertidos 441.3 millones de pesos.
El acto, realizado en la escuela Básica Francisco Arias, fue aprovechado por un grupo de personas para promover la reelección del Mandatario con letreros que leían “Lo bueno se preserva, Danilo 2016-2020”. “El pueblo es el que manda, Danilo cuatro años más, Movimiento el Pueblo Manda” y “Lo bueno se premia, Danilo cuatro años más”, entre otros.
El discurso central central, estuvo a cargo del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien destacó  que "la revolución educativa comienza a hacerse realidad en Santiago de los Caballeros, donde más de mil nuevas aulas serán integradas por el presidente Medina a la Tanda Extendida".
"La firma del pacto Educativo es una muestra de que la revolución educativa es irreversible. Hoy comenzamos a recoger los frutos en Santiago, con la inauguración de estas once escuelas, que a su vez incorporan 156  nuevas aulas", indicó.
Además de la Básica Francisco Arias,  en la comunidad La Otra Banda, fueron inauguradas las escuelas María Eugenia Hernández y Palmar Abajo, en Villa González; Salomé Ureña, en San José de las Matas; Luis María Piter, en Sabana Iglesia; Profesor Juan Bosch, en San José de las Matas; la escuela Hato del Yaque y la Enma Balaguer, en Cienfuegos.
Asimismo, el centro de media Hermno Alfredo Morales; la escuela Básica de Villa Liberación, y el politécnico Padre Zegri.

BM ve "nubarrones" en el futuro de AL

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Banco Mundial (BM) ve "nubarrones negros" en el horizonte económico latinoamericano debido a la incertidumbre y volatilidad generadas por el giro en la política monetaria de Estados Unidos y la desaceleración china.
"Los mercados financieros globales siguen nerviosos y volátiles", señaló el BM en su informe semestral sobre la región, que apunta que el giro en las expectativas sobre la normalización de las políticas monetarias, sobre todo en EE.UU., es clave en esa volatilidad, al igual que la incertidumbre sobre la desaceleración china y su posible impacto en el precio de las materias primas.
"Los mercados emergentes en general y Latinoamérica en particular han sufrido un golpe a raíz de ese escenario", indicó el organismo internacional, que celebra esta semana en Washington su reunión de medio año conjunta con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El estudio publicado hoy por el Banco Mundial destaca que el crecimiento en los países emergentes experimenta "una desaceleración bastante generalizada" de alrededor de tres puntos porcentuales en comparación con los niveles tras la crisis de 2008 y 2009.
Esa tendencia de un menor crecimiento es especialmente acusada en Latinoamérica y el Caribe, que crecerá sólo un 2,3 % este año, según el Banco Mundial, un dato inferior al 2,5 % adelantado este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, y dado el actual contexto global, el crecimiento en la región afronta riesgos adicionales a la baja.
"Aunque no estamos en el medio de la tormenta, están acumulándose nubes negras en el horizonte", apunta el informe titulado "La financiación externa de América Latina ¿Causa de zozobra?".
El estudio llama la atención, con todo, sobre la "hetereogeneidad" de la región, donde conviven situaciones como la de Venezuela, donde se espera una contracción del 1 %, con la de Panamá, que se espera crezca un 7 % o Perú, que se prevé repunte este año un 5,5 %.
Chile y Colombia también siguen superando la media regional, con crecimientos esperados por encima del 3,5 %.
Mientras tanto, México y Brasil, las dos mayores economías regionales, afrontan escenarios distintos.
En México, se espera un repunte de alrededor del 3 %, alimentado por las reformas económicas en el país, mientras que en Brasil el consenso apunta a un crecimiento del 2 % o algo inferior.

Desarticulan banda "desguazaba" carros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público desmanteló una banda que "desguazaba" vehículos robados en un taller para venderlos por piezas en un negocio de Villa Mella.
Fueron detenidos Greify Cabral del Rosario y Placido Manuel Reynoso, contra quienes fue dictada prisión preventive de tres meses en el Centro Penitenciario de la Victoria.
De igual forma, las indagatorias vincularon a Juan Geraldino García, a quien le fue dictada presentación periódica.
El grupo operaba en un taller ubicado en la carretea La Victoria, de Sabana Perdida, donde fueron ocupadas piezas de 8 vehículos, un carro Toyota Corolla 2001 y una camioneta Nissan Frontier 2003.
Posteriormente, los investigadores acudieron al Repuesto W & J, de la calle La Javilla, número10, en Villa Mella, donde recuperaron motores y otras piezas de vehículos robados.

Motorizados matan minusválido en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos hombres en una motocicleta mataron a balazos a un minusválido en el barrio 27 de Febrero, de esta capital.
El muerto es Ramón Aristy Vidal Miramboux (Monchi), de 39 años, baleado alrededor de la 1:00 de la tarde de este martes, frente a su residencia, de la calle Domingo Savio.
Testigos narraron que el agresor se desmontó de una motocicleta, con un casco protector en la cabeza y un arma en las manos, y sin mediar palabras, la emprendió a tiros contra la víctima.
El fallecido figura con dos fichas en la Policía, una por robo y otra por hacerse pasar por miembro de la Policía.
En la escena fueron colectados cuatro casquillos 9 milímetros.

EU: Hombre apuñala unos 20 estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com
PENSYLVANNIA.- Al menos veinte personas fueron apuñaladas este miércoles en una escuela secundaria Franklin Regional, del condado Westmoreland, en esta ciudad.
Seis de los heridos están en condiciones graves y debieron ser trasladados al hospital en un helicóptero.
La mayoría las víctimas fueron llevadas al hospital regional Forbes.
Medios locales informaron que mientras los estudiantes recibían docencias, un individuo ingresó al plantel con un cuchillo y comenzó a apuñalar a varias personas.
La Policía mantiene bajo custodia a un sospechoso.

Recomiendan sanción 33 agentes policiales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Consejo Superior Policial recomendó al Poder Ejecutivo el retiro forzoso, cancelación y sanciones de 33 agentes.
Entre éstos figuran dos coroneles, cuatro tenientes coroneles, dos mayores, un capitán, nueve primeros tenientes, ocho segundos tenientes, un sargento mayor, un cabo y cuatro rasos.
El retiro forzoso y "medidas disciplinarias" fueron recomendadas para dos coroneles y 11 oficiales subalternos que incumplieron una orden de traslado dispuesta por la Jefatura de la Policía.
Contra el coronel Iván Antonio Bello Almonte y el primer teniente Fernando Antonio Fernández fue recomendada una sanción de 30 días de arresto y contra el coronel Eddy Francisco Pérez Peralta 10 días.
Retiro forzoso 
Mientras que se recomendó el retiro forzoso de los primeros tenientes César Leónidas Brito Fortuna, Rafael Jiménez Sánchez, José Antonio Franco Peralta, Feliciano Contreras Valenzuela y Miguel Antonio Santos Espinal.
Igual castigo fue impuesto a los segundos tenientes Salvador Vallejo Espinal, Ramón Fernández Guzmán, Carlos Contreras Valenzuela, Luis E. García Encarnación y Teófilo Moreta Contreras.
Asimismo, los tenientes coroneles Armando Alberto Reynoso, por viajar fuera del país sin el permiso correspondiente, y Roberto Sánchez López, por hacerse expedir una licencia médica, obviando los canales correspondientes, para evadir un traslado.
Por este último caso fueron sancionados de manera disciplinaria el segundo teniente Luis Antonio Peralta Montás y la cabo Hilcia Thamara Salas de León.
El Consejo Superior Policial recomendó, además, el retiro forzoso al teniente coronel médico Samuel Arias García y  la cancelación de la segundo teniente Mrlenys Mercedes Paula Mella, por abandonar sus respectivos servicios.
En tanto que al teniente coronel Héctor Corcino Espino le fue recomendada una sanción de diez días de arresto por "actuar con negligencia y falta de control", al permitir que el primer teniente Juan Luciano Amarante manipulara un expediente para implicar a un raso policial en el robo de una motocicleta.
Mientras que al mayor Juan Santos Frías le fue recomendado el retiro forzoso por haber actuado de manera "inapropiada" contra agentes de la Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Una sanción disciplinaria fue impuesta contra el mayor Rafael Rosa Ramírez, por  no tener control del primer teniente Augusto Rodríguez de la Cruz, quien salió de la República Dominicana sin permiso, motivo por el cual le fue recomendado el retiro forzoso.
De igual forma, se recomendó el retiro del capitán Octavio Delgado Colón, por un cúmulo de nueve sanciones disciplinarias.
También fue recomendado el retiro forzoso a la segundo teniente Layda M. Herrera Oeralta y baja por mala conducta a los rasos Daniel Samuel Constanza Mejía, Escorin Polanco Acosta, Winder Florentino de los Santos y Danny Alan Guerrero Toribio, por actuar con negligencia.
Igual medida fue recomendada el sargento mayor Félix Rosario, por estafa a ciudadanos.

NY: Bill De Blasio nombra dominicanos cargos importantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio nombró a dos dominicanos para puestos clave dentro de su administración. El doctor Feniosky Peña-Mora será el nuevo comisionado del Departamento de Diseño y Construcción y Lisette Camilo, la directora de la Oficina de Contratos.
Camilo, estará a cargo de la oficina que procesa los contratos municipales. Bajo la administración de Michael Bloomberg sólo un 2% de los contratos municipales fueron otorgados para propietarios de negocios de las minorías.
El ingeniero Peña-Mora, quien fuera decano de la escuela de ingeniería de la Universidad Columbia, se encargará de la restauración y construcción de edificios municipales. También formará parte de la iniciativa "Visión Cero" que busca reducir el número de accidentes automovilísticos fatales en las calles de la ciudad.
El doctor Peña-Mora renunció de su cargo como decano en 2009 a causa de una revuelta por parte de su personal. Varios profesores lo acusaron de darle más prioridad a la recaudación de fondos a proyectos de investigación, mientras lideres dominicanos acusaron a los administradores de la prestigiosa universidad de ser hostil con personas de las minorías.
El alcalde también nombró a Jacques Jiha como comisionado del Departamento de Finanzas y a David Ehrenberg como presidente de la Corporación Navy Yard en Brooklyn.

Entrega a fiscal lista "asesinos" Narcizaso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La esposa del periodista y profesor universitario Narciso González (Narcisazo) depositó en la Fiscalía del Distrito Nacional un listado de diez personas, supuestamente, involucradas en la desaparición de su pareja.
Altagracia Ramírez aseguró que el listado que entregó a la fiscal Yeni Berenice Reynoso contiene los nombres de quienes "secuestraron, torturaron y mataron" a su esposo.
Dijo que "con esta nueva investigación, esperamos que los responsables de la desaparición forzosa de mi esposo terminen tras las rejas".
“Tengo esperanza de que este hecho será resuelto y los responsables apresados", manifesto.
Ramirez llegó al Palacio de Justicia acompañada de su abogado, Tomás Castro.
Narciso González salió de su casa el 26 de mayo del 1994 y desde entonces se desconoce su paradero.  Aunque el caso ha sido investigado en numerosas oportunidades, nunca ha sido esclarecido.
Reportajes periodísticos publicados por ALMOMENTO.NET y un posterior libro escrito por el periodista Oscar López Reyes han sugerido la posibilidad de que González se haya suicidado debido a problemas de salud, económicos y emocionales que le aquejaban.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, ordenó a la fiscal del Distrito reabrir y profundizar las investigaciones relativas al hecho.

Maduro y oposición acuerdan dialogar

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo este martes que los venezolanos tendrán buenas noticias en las próximas horas, cuando se formalice el primer encuentro público entre el mandatario Nicolás Maduro y miembros de la oposición.

"Probablemente estemos dando los primeros pasos para sentarnos a dialogar”, declaró Arreaza tras una primera reunión exploratoria hoy entre el Gobierno y representantes de la oposición en la sede de la cancillería, en Caracas.

“Aspiramos en las próximas horas estar reuniéndonos de nuevo ya con muchos más miembros de la MUD y del Gobierno, y poder avanzar hacia la justicia, hacia la paz…”, dijo el vicepresidente.

Según Arreaza habrá tres testigos de buena fe: los cancilleres: María Ángela Holguín (Colombia), Ricardo Patiño (Ecuador), y Luiz Alberto Figueiredo, (Brasil), y  “probablemente nos acompañe el Nuncio”.

El gobierno de Venezuela y miembros de la oposición se reunieron en la sede de la cancillería en Caracas en un primer encuentro exploratorio para definir el proceso de diálogo.

La cita se produjo por invitación de una comisión de ocho cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que se halla en el país para facilitar el diálogo.

A la reunión asistieron el presidente venezolano, Nicolás Maduro, su ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, cancilleres de UNASUR, así como tres representantes por la oposición.

Estos fueron Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad democrática (MUD); el gobernador del estado de Lara, Henry Falcón, y el dirigente del partido Nuevo Tiempo, Omar Barboza.

La líder opositora María Corina Machado dijo que no acepta dialogar para “estabilizar la dictadura” mientras permanezcan en la cárcel el dirigente del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, y estudiantes detenidos durante las recientes protestas antigubernamentales.

Aveledo anticipó que iban a tratar de conciliar los aspectos incluidos tanto en la agenda del gobierno como en la de la oposición, la mediación de un tercero de buena fe mutuamente convenido, y si están dadas las condiciones fijar día y hora para las negociaciones.

Entre los puntos demandados por la oposición están una ley de amnistía, y el establecimiento de una comisión nacional de la verdad.

También la renovación de los funcionarios de los poderes públicos con su mandato ya vencido y el desarme de los grupos paramilitares bajo supervisión de organismos internacionales.

Circulan desde hoy 44 nuevos autobuses

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) pone en circulación desde este miércoles 44 nuevos autobuses que habían sido adquiridos para las rutas alimentadoras del Metro de Santo Domingo a un costo de US$8 millones.

Prestan servicio a partir de las 6:00 de la mañana en la ruta Corredor 27 de Febrero, que se extiende desde el kilómetro 13 de la Autopista Duarte hasta el Hipódromo V Centenario.
La incorporación de los 44 autobuses entregados a la OMSA por la Armada de la República Dominicana y el Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre generarán 400 nuevos empleos ya que se necesitan 200 choferes y 200 cajeros adicionales, según la OMSA.

Manuel Rivas, director de la OMSA, informó que la nómina de la institución aumentaría a 3.8 millones de pesos.

Explicó que los autobuses tienen capacidad para un máximo de 52 pasajeros, 24 asientos y aire acondicionado.
Aseguró que los autobuses pasarán por las paradas cada cinco minutos.
“Este paso significa que unidos estamos superando las dificultades, que ahora forman parte en gran medida del pasado, ya que el tiempo del transporte se avecina, y estamos en un proceso de mejoría sustancial para que el pueblo, los trabajadores y la clase humilde reciba cada día un mejor servicio”, expresó.

Aprueban bonos por US$1,500 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados aprobó este martes, en dos sesiones consecutivas,  un proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a emitir bonos internacionales por 1,500 millones de dólares.
También aprobó otros bonos por 33 mil millones  614 mil  446 pesos para ser colocados en el mercado local y pagar deudas que el Estado tiene con sus acreedores.
La primera iniciativa, fue aprobada en una primera lectura con 101 votos a favor y 25 en contra y en segunda lectura con 100 votos a favor y 36 en contra.
El presidente del organismo, Abel Martínez, destacó que la legislación fue sancionada con el voto de las 2/3 partes de los diputados presentes en el hemiciclo como está establecido legalmente.
Fue aprobado también, mediante resolución, el Tratado de Asistencia Jurídica mutua en materia penal, entre los gobiernos de los Estados Unidos y República Dominicana, suscrito en este país el pasado 10 de agosto del 2012.

Presidente devolverá con "observaciones" reformas al Código

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina devolverá con observaciones al Congreso Nacional el proyecto de nuevo Código Procesal Penal, recién aprobado por las cámaras legislativas.
La información fue ofrecida este martes en la tarde en rueda de prensa en el Palacio Nacional por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, quien dijo que el Jefe del Estado es consciente de la importancia de las  mayoría de las objeciones y sugerencias hechas por amplios sectores de la sociedad.
“Es interés del señor Presidente de la República que las reformas que definitivamente se aprueben satisfagan el interés ciudadano por la seguridad pública, el respeto de los derechos fundamentales de las personas envueltas en los procesos penales y la adecuación de las mismas a las normas constitucionales”, refirió.
 No obstante, reconoce y felicita el esfuerzo y la dedicación de los senadores y diputados, quienes permitieron la adopción de la pieza legislativa luego de largas y fructíferas sesiones de trabajo.
Expuso que el gobernante es consciente de la importancia de la mayoría de las modificaciones contenidas en dicho proyecto, ya que eran demandadas por amplios sectores de la ciudadanía, profesionales del derecho y diversas entidades.
El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo señala que el actual Código Procesal Penal tiene cerca de diez años de su entrada en vigencia y adelantó que el Mandatario recomendará, en su oportunidad, las más amplias consultas y discusión abierta de lo que será el nuevo Código.

Vargas trata situación política de RD con funcionario de EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, se reunió este martes  con el consejero del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos, embajador Thomas Shannon.
En el encuentro, trataron la preocupación de que sectores ligados al narcotráfico y al crimen organizado pretendan incursionar en los procesos electorales de los partidos y  ganar influencia en las esferas políticas y de poder.
También conversaron sobre la situación política de la República Dominicana  y de temas relacionados con  seguridad ciudadana, el narcotráfico, el comercio entre los Estados Unidos y esta nación caribeña en el marco del DR-CAFTA e inversiones. 
Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana, país que recibe más de 4000 millones de dólares de productos dominicanos y acoge cientos de miles de ciudadanos dominicanos en su territorio.
Vargas y Shannon intercambiaron ideas sobre cómo aprovechar más el mercado de Estados Unidos y estimular las inversiones hacia Dominicana. 
En su calidad de presidente de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, Vargas trató temas de trascendencia para la región.
El embajador Shannon es uno de los funcionarios más importantes en el Departamento de Estado de la administración del presidente Barak Obama, en los temas de política internacional.
Luego, Vargas se reuniría con la dirigencia perredeísta de la seccional de Washington y después con la dirigencia perredeísta de la seccional de Miami.

YAMASA: Se entrega hombre buscado por asesinatos

algomasquenoticias@gmail.com
YAMASA, República Dominicana,  8 abr – Un hombre buscado por su presunta participación en los asesinatos de un matrimonio y de un hacendado en Yamasá, provincia de Monte Plata, se entregó voluntariamente a las autoridades.
Según una nota de prensa de la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Antonio del Rosario Muñoz (Rapita), de 27 años, se presentó en la Subdirección Adjunta de Investigaciones Criminales en Yamasá.
Allí era buscado por el homicidio de los esposos Luisa Moreno Moreno, de 45 años, y Rafael de los Santos León, de 46, y del hacendado, Domingo de la Rosa Villanueva (Mingüito), de 40.
Del Rosario Muñoz se entregó la víspera ante la persecución de que era objeto, agrega el comunicado.
La pareja Moreno Moreno y de los Santos de León, residente en Los Almendros (Yamasá), fue ultimada a tiros el 23 de marzo pasado por varios desconocidos armados que se presentaron en su vivienda.
Del Rosario Muñoz fue señalado como uno de los participantes en ese doble crimen, por lo cual era activamente buscado por la Subdirección Adjunta de Investigaciones Criminales de Yamasá.
Mientras, el hacendado de la Rosa Villanueva perdió la vida a causa de varios disparos perpetrados por desconocidos el 10 de octubre del año pasado, en el paraje Los Almendros, sección Antonsí, también en Yamasá.
Además fueron arrestasdos en relación con este caso Eustasio Manzueta Valerio (Monoco), de 49 años, y Alejandro Moreno Moreno (Virilo), de 51 años.

EE.UU: Kerry espera resultados diálogo Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
EE.UU.- El secretario de Estado John Kerry, dijo que hay que dar el espacio necesario a los cancilleres de Unasur, para ver si finalmente el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición pueden sentarse a dialogar.
En su testimonio frente a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Kerry dijo que Estados Unidos apoya la mediación de terceros, para ver si se puede dar un diálogo “legitimo” en Venezuela.
“En este momento apoyamos fuertemente los esfuerzos de mediación por parte de terceros que tienen como meta acabar con la violencia y ver si se puede llegar a un dialogo honesto, para abordar los reclamos legítimos de la gente en Venezuela”, dijo Kerry.
La sesión comenzó con el presidente del comité, el senador Bob Menédez, dejando saber su preocupación de que el presupuesto del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental sea de solo $358 millones de dólares y que siga disminuyendo.
“No disputo las necesidades en otras partes del mundo, pero me preocupa el abandono en que ha caído el Hemisferio Occidental”, reclamó Menéndez.
Más tarde fue el senador Marco Rubio quien intentó hacer hablar a Kerry sobre Venezuela, de cuyo gobierno, dijo que “no se comporta como una democracia".
Rubio citó informes estadounidenses en los que se identifica a altos funcionarios y exfuncionarios del gobierno que están involucrados en narcotráfico y crimen organizado.