Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 17 de abril de 2014

Arranca el operativo Semana Santa 2014

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Arrancó este jueves en el kilómetro 28 de la autopista Las Américas el operativo “Por los valores y tu seguridad Semana Santa 2014”.
Para el mismo fueron desplegados 30 mil personas, entre brigadistas, paramédicos, rescatistas y otros.
En el acto estuvieron presentes el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, y los directores del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Manuel Méndez; de la Defensa Civil, Luis Luna Paulino; de Amet, Gerónimo Brown, y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Amílcar Fernández, entre otros.
Las unidades participantes fueron despachadas a sus puestos, tras un desfile por la Autopista Las Américas.
Méndez explicó que esta versión del operativo es donde más personas e instituciones se han sumado.
Dijo que las unidades fueron desplegadas para atender las cuatro variables fundamentals: intoxicación alcohólica y por alimento, accidentes de tránsito y asfixia por inmersión.
Indicó que desde el mediodía de este jueves hasta el lunes 21 entró en vigencia la regulación a los vehículos pesados y el transporte de pasajeros en vehículos abiertos.
Las playas podrán ser disfrutadas solo de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y la ingesta de bebidas alcohólicas en esos lugares no podrá realizarse en botellas de cristal.

Procurador no tiene denuncias TelexFree

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo este miércoles que no ha recibido ninguna querella de personas estafadas por la sociedad comercial TelexFREE Dominicana.
Explicó que "esa es una acción a instancia privada, por lo que se necesita de la querella de las víctimas para proceder".
En ese sentido, solicitó cooperación a las autoridades de los Estados Unidos para encausar a los presuntos "estafadores".
Las declaraciones de Domínguez Brito se producen un día después de que la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y la Fiscalía del Distrito Nacional anunciaron que investigan a TelexFREE por lavado de dinero, estafa, violación a la Ley Monetaria y Financiera y a la Ley de Mercados de Valores.

Taxista confiesa que envió RD condones gratis de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El taxista dominicano Henry Montero, residente en Nueva York, se identificó como la persona que envió a República Dominicana los condones distribuidos gratuitamente por las autoridades neoyorquinas, y que luego fueron vendidos en Las Galeras, Samaná, un pueblo turístico de la costa norte del país.
Montero asegura que envió los condones sin intención de lucrarse a su madre, Dilcia Jiménez García, para que los repartiera entre los jóvenes de su barrio, en el sector Herrera, de la zona oeste de la capital dominicana.
Por su parte, la madre sostiene que luego de recibir los condones se los pasó a su hermano Alcides Jiménez García, "porque está sin trabajo y me dijo que podía venderlos en Las Galeras y ganarse algo de dinero".
El Diario La Prensa logró conversar con los tres vía telefónica luego de que la encargada de la farmacia Las Galeras, Nicaulys Guerrero, facilitara los números de contactos de los dos hermanos.
Guerrero informó que la farmacia retiró el preservativo de su inventario. También que ninguna autoridad del Ministerio de Salud Pública se ha presentado al negocio a indagar la forma cómo los compró y puso en venta.
Los consiguió en Brooklyn
Mientras, el taxista asegura que recibió los condones de una barbería ubicada en Brooklyn. "Los tenía tirados en mi casa y tomé una bolsa y los mandé a mi madre con las mejores intenciones del mundo", dijo.
"Ahora que veo lo que se está publicando la llamé y le dije que no los podían vender esos condones, que me podían meter en un lío de un delito hasta federal por eso", añadió.
Pese a la insistencia de El Diario La Prensa todavía el Ministerio de Salud Pública no ha ofrecido una respuesta sobre la venta del producto. Mientras, el director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Víctor Terrero, insistió en que las autoridades no reciben condones donados por la ciudad de Nueva York.
Terrero aseguró que el Conavihsida recibe recursos del Fondo Mundial de la Lucha Contra el SIDA, de los cuales dedica una parte a la compra y distribución gratuita de condones en operativos preventivos de enfermedades de transmisión sexual. Explicó que la adquisición del producto sigue un procedimiento estricto.
Indicó que la distribución gratis de condones "responde a la necesidad de contribuir a la estabilización de la epidemia del VIH, y su entrega se lleva a cabo a través de las actividades de información, educación y comunicación".
Dijo que los condones adquiridos por el Estado dominicano tienen las siguientes características: "condones de látex, lubricados, sin sabor, no logos, no marca, con fecha de manufactura, en tiras de 3 unidades, color natural, conforme ISO 4074".
Taxista explica más a fondo la situación.
En una segunda llamada de El Diario La Prensa al taxista Henry Montero, éste dijo que recibió con horror la noticia de que los condones de la ciudad de Nueva York que había enviado a su familia estaban siendo vendidos en República Dominicana.
"Ahora me encuentro en un problema por tratar de ser un buen hermano", exclamó Montero que asegura se lo envió a su madre Dilcia Jiménez García para que se los regalara a sus 3 hermanas y 3 hermanos para que se protegieran "porque hay mucho SIDA en la República Dominicana. Doña, dele eso a sus hijos para que se cuiden", la dije.
"Si yo se que los van a vender no se los envío. Mi intención no fue lucrarme sino hacer un bien y ahora ¡Virgen de la Altagracia! lo mismo me han metido en un lío. Yo que estoy criando tres hijos pequeños y dos de mi pareja y me paso 12 y 13 horas trabajando el taxi".
Según Montero la bolsa de condones, del tamaño de las de compra, estaba en una barbería de Brooklyn para repartir gratuitamente entre los clientes hace cerca de dos años. Cuando preguntó por ellos le indicaron que se la podía llevar y así lo hizo, enviándosela a su madre.
"Ya la dije a mi mamá ¿cómo es que esos idiotas se ponen a venderlos? Doña, este es un país de leyes y yo quedo como que soy el cabecilla de eso", declaró.
*Cándida Portugués colaboró en esta historia desde Nueva York.

Ministerio reitera este viernes es feriado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Trabajo reitera al empresariado y trabajadores que este Viernes Santo, fecha religiosa en que se conmemora la muerte de Jesucristo, es feriado, ya que no se cambia.
Informa a los empleados que deben reintegrarse a sus labores en las diferentes empresas y oficinas el sábado 19.
Asimismo, recuerda que el Día del Trabajo, primero de mayo se trabaja, ya que el feriado fue traspasado para el lunes cinco del mismo mes.
Explica que la celebración de estas fechas son establecidas de conformidad con la Ley 139-97.

Avanza reconversión del BNV en Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.-  El Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) se encuentra en un proceso de reconversión para convertirse en un Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones (Bandex), a partir de una demanda urgente dada la apertura de mercado que vive la economía mundial.
La transformación de la entidad bancaria, en su fase final, obedece a que en el país los sectoresagropecuarios y la agroindustria presentan un creciente déficit de financiamiento del aparato productivo nacional, especialmente de cara a los mercados externos.
En ese sentido, el Gerente General del BNV, ingeniero Federico Antún Batlle,explicó que la nueva institución tendrá como reto constituirse en un banco que fomente el desarrollo de las exportaciones y actividades generadoras de divisas, así como un gran proveedor de aval financiero para el sector exportador en República Dominicana
Calificó como una “herramienta transcendental” para el avance de este sector la creación del Banco Nacional de Desarrollo de la Exportaciones.
El escenario está listo para convertir al BNV en el Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones (Bandex), lo cual se ubica dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y de los planes que tiene el Gobierno dominicano de incentivar el comercio local con miras a fortalecer las exportaciones nacionales hacia el exterior.
Antún Batlle recordó que el proceso transita de acuerdo al cronograma.
Precisó que el cambio es radical porque en principio el BNV era un ente regulador (el banco central de las asociaciones de ahorros y préstamos) y con el cambio de la ley, la cual tampoco se aplicó en todas sus partes, siguió anclado en el pasado.
Lo que se busca, según el proceso interno que se agota para hacerlo realidad, es llevarlo al nivel que tienen otras instituciones similares en la región, dijo el funcionario.
El BNV viene desarrollando un proceso de transformación con la coordinación con autoridades monetarias y financieras de la República Dominicana, así como con la colaboración de instituciones monetarias internacionales como el Eximbank de Corea, cuyos técnicos financieros han jugado un rol preponderante en la capacitación del personal que trabajará en el nuevo Bandex.
Es preciso recordar que el presidente de la República, Danilo Medina, hizo de público conocimientoque el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) será transformado, antes de junio próximo, en el Banco de Desarrollo de las Exportaciones

Procuraduría RD incinera más de media tonelada de drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República informó sobre la incineración de más de 531 kilogramos de drogas, de los cuales más de media tonelada fue ocupada en operaciones contra el narcotráfico en la provincia Santo Domingo.
Las sustancias narcóticas correspondían a 756 casos de incautación de cocaína, marihuana y crack, certificados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El proceso de cremado se efectuó como cada semana en las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del Ejército Nacional, y lo encabezaron las autoridades del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Policía Nacional, así como del Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud Pública.
Francisco Gerdo, director del Inacif, explicó en dicho organismo fueron recibidas y analizadas 531 kilogramos, 934 gramos y 186 miligramos de estupefacientes del 7 al 13 de abril.
Presentó asimismo un informe detallado sobre las cantidades incautadas en las distintas provincias y localidades.
La mayor cantidad, alrededor de 508 kilogramos, fue decomisada en la provincia Santo Domingo.
El Inacif indica en su informe que la pasada semana no se decomisó drogas en las provincias de Independencia, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón.

Pastores llaman a recogimiento en la Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El reverendo Reynaldo Franco Aquino, presidente de la Asociación de Iglesias Pentecostales de Jesucristo y de la Comunidad Apostólica Internacional, llamo a celebrar  la Semana Santa con moderación, prudencia y en reflexión.
Dijo que "la conmemoración de  la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesucristo es un programa de redención a favor del género humano, para restituir a la gracia la humanidad esclava del pecado por la desobediencia del hombre".

"Semana Santa nos recuerda  que la presencia del cristianismo es garantía de convivencia pacífica, de desarrollo humano, de fecundidad, de belleza, de arte, explosión de todo lo que hace más noble a la persona,  la belleza de una fe que hace y se hace historia, cultura, expresión de vida", indicó.
Agregó que "Dios, que se ha hecho hombre, y muchos hombres, contribuyen con su tiempo, su esfuerzo y su fe a que la representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo alcance muchas familias que necesitan ser redimidas"
Manifestó que  la vida, pasión, muerte y resurrección del Señor cambiaron el curso de la historia y, gran parte de los derechos de que gozamos los ciudadanos del mundo occidental, de nuestras manifestaciones sociales y nuestra cultura, beben directamente de la novedad que supuso el cristianismo hace más de dos mil años. "Aún hoy, el mensaje de Jesús es transgresor y capaz de renovar a la persona y a la sociedad", señaló.

"La iglesia evangélica de la República Dominicana  camina ahora y siempre  con la expresión  de un pueblo que ha sabido, a lo largo de los siglos, ser fiel a la fe que ha generado nuestra historia de redención común. Este tiempo  de Semana Santa es una oportunidad para que todos, pero especialmente los cristianos, realicen un profundo examen de conciencia sobre cómo viven el llamado a la santidad, en el ejercicio de la condición de ciudadanos", sostuvo.

Enfatizó que "nuestro país necesita oxigenarse con dirigentes sociales honestos y democráticos, para proyectarnos con esperanza, lo que llenará de sentido nuestras vidas y nos animará a renovarnos como hombres y mujeres pascuales, para que, renovados en la fe, podamos ser fermento de transformación social y globalizar la solidaridad".

Banca Solidaria ha aprobado 30,000 préstamos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Banca Solidaria ha aprobado este año 30,000 préstamos por un monto de mil millones de pesos.
La información fue ofrecida ayer por la directora de la entidad, Maira Jiménez, luego de la juramentación de los miembros de la Comisión de Ética Pública por el director general de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo.
Resaltó que la cantidad de préstamos aprobados en lo que va de año demuestra que Banca Solidaria está creciendo cada día y que tendrá una colocación de préstamos por encima de lo programado.
Recordó que el año pasado se cerró con más de 70,000 préstamos y con una cartera superior a los RD$3,500 millones.
Consideró que en este año se duplicarán los préstamos en relación con el 2013.
Expresó que los sectores más favorecidos con los préstamos son negocios de vestir, pequeños colmados, salones de belleza y vendedores de fritura, coco y vegetales.
Dijo que Banca Solidaria cuenta con 56 sucursales distribuidas en todo el país y que en mayo próximo se abrirán otras cuatro.

SAMANA: 4 pitbulls devoran niño 3 años

algomasquenoticias@gmail.com
SAMANA, República Dominicana.- Un niño de tres años murió devorado por cuatro perros de la raza pitbull en una villa turística de un francés, en el sector La Ballena, de la comunidad Las Terrenas.
La víctima es Juan Antonio García Alvarado, hijo de Antonio Garcia y Patricia Alvarado, de 24 años y quien al ver que los animales mordian al niño, se lanzó encima de los mismos y también fue atacada, por lo que debió ser trasladada al hospital Darío Contreras, de Santo Domingo, donde informaron que su condición es grave.
El hecho ocurrió en la casa de un francés, donde la madre del infante realizaba trabajos domésticos.
El niño residía con sus padres en el distrito municipal El Limón, de la referida comunidad.

PUNTA CANA: Apagan el fuego del restaurante del Hard Rock Hotel y Casino

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA, República Dominicana.- Los bomberos sofocaron el incendio en uno de los restaurantes del Hotel Hard Rock Cassino, del paraje Arena Gorda.
El coronel de los bomberos de Bávaro, Miguel Ángel Álvarez, informó que solo se quemó un 40 por ciento de la cana y la madera del techo del Restaurante Isla.
Dijo que rápida intervención de las unidades anti incendios de Bávaro y del Aeropuerto Internacional de Punta Cana impidieron que el fuego se propagara.
El hotel tiene en estos momentos una ocupación de un 100 por ciento. Una parte del hotel fue momentáneamente desalojada para evitar víctimas fatales.
Se desconocen las causas que provocaron el siniestro, pero el departamento de investigación de los bomberos ha iniciado una investigación.

SAN JOSE DE LAS MATAS: Anuncian feria de empleos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE DE LAS MATAS, Republica Dominicana.- United Nearshore Operations (UNO) iniciará una jornada de búsqueda de talentos en San José de las Matas con la feria para nuevas oportunidades de empleo en el Cibao el viernes 25 y sábado 26 de abril, con apoyo de la alcaldía del municipio.
El Contact Center más grande de la región de Cibao busca reclutar personal bilingüe con el propósito de captar candidatos para puestos tanto operativos (Servicio al Cliente, Ventas, Soporte Técnico) como administrativos (Tecnología, Recursos Humanos, Contabilidad, entre otros), que generarán los nuevos proyectos de la empresa para este año.
Como parte del décimo aniversario de la empresa, UNO se ha propuesto aumentar su fuerza de trabajo, puesto a la alta demanda y consiguiente crecimiento que ha experimentado.
Se valorará en los postulantes sus habilidades para continuar con el desarrollo de la empresa; al igual que las competencias conductuales y valores que fomentamos, como la integridad, el respeto y la orientación al cliente, precisó Eddyth Durán, Gerente de Recursos Humanos.
El proceso de recepción de documentos de los candidatos tendrá lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de San José de las Matas, ubicado en la Ave. Doctor Morillo No. 2 en el municipio de San José de las Matas, Santiago.
El viernes 25, la feria UNO SAJOMA se desarrollará de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y el sábado 26 hasta las 12 meridiano.
Las personas interesadas en optar por puestos de trabajo en tan prestigiosa organización deben presentarse a la feria laboral con su Currículum Vitae y copia de cédula de identidad y electoral.

Noticias de La Romana:

algomasquenoticias@gmail.com
Detienen a adolescente que confesó asesinato de sereno
LA ROMANA.- La Policía  anunció la detención de un adolescente de 14 años como principal sospechoso del asesinato del custodio Juan Seno, de nacionalidad haitiana, en el kilómetro 6 de la carretera La Romana-San Pedro de Macorís.
Según informes policiales preliminares, Seno falleció como consecuencia de múltiples heridas punzo penetrantes en tórax y abdomen, según certificación del médico legista.
El menor, quien admitió la autoría del hecho, alegó que mató al sereno porque el día anterior lo había agredido, lo cual provocó que lo sacaran del área donde custodiaba, en la sección La Uvita.
Explicó el joven que tuvo como cómplices del delito a Edward Rafael Javier Manzano (Papá) y Nathanael Nieves Doroteo (Pepe Oreja), quienes se encuentran prófugos.
Según el informe policial, el machete homicida se ocupó en una letrina.
Unidad Lince ocupa a ciudadano una arma casera
LA ROMANA.- La Unidad Lince apresó a dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, a quienes ocupó un arma de fabricación casera de las denominadas chilenas.
De acuerdo con el reporte, Yan Carlos García, de 19 años y un menor de edad, ambos residentes en el sector de Villa Pereyra, fueron apresados cuando se descubrió un arma de fabricación en la parte delantera de la pasola que ocupaban.
Ambos serán enviados a la justicia.
Apresan hombre que había raptado mujer
LA ROMANA.- La Policía informó este miércoles que arrestó a un hombre que había raptado a una mujer en el batey Cacata.
Javier Luis, de 26 años y nacionalidad haitiana fue arrestado por agentes policiales cuando tenía bajo amenaza a la señora Otilia de la Cruz.
Según el informe de las autoridades, el detenido raptó a la mujer amenazándola con cortarle un brazo.
Será enviado a la justicia.

SFM: Obispo Mejía favorece construcción de hidroeléctrica

algomasquenoticias@gmail.com
 SAN FRANCISCO DE MACORÍS, Republica Dominicana.- El obispo de la diócesis de esta demarcación consideró esencial el reinicio de la construcción de la hidroeléctrica de Guaigüí para el despegue económico y social de La Vega y todo el nordeste.
Monseñor Fausto Mejía Vallejo señaló que este embalse resolvería la carencia de agua potable en La Vega e incrementaría los caudales del líquido para la irrigación de miles de tareas sembradas de arroz, plátano, yuca y otros productos de ciclo en esa provincia y del nordeste.
El prelado católico se identificó con los sectores que urgen al presidente Danilo Medina disponer el reinicio de la presa de Guaigüí, un sueño de los pobladores de la provincia vegana.
  Consideró que  el sentir de la población debe de ser escuchado por el  jefe de Estado, debido a cuanto significa para el bienestar de la población y comunidades vecinas.  
Monseñor Mejía Vallejo  sostuvo que la presa está paralizada desde hace mucho tiempo y el Estado ha realizado inversiones millonarias, por lo que se impone que la infraestructura sea reiniciada.
El dignatario destacó que la presa de Guaigüí evitará los estragos que producen los desbordamientos del  Camú, los cuales podrán ser corregidos con la construcción del embalse.
La construcción de la presa de  Guaigüí  traería efectos maravillosos, debido a que tendría un gran impacto positivo en la producción agrícola, así como en la  conservación de  la  hermosura de del paisajismo que  tiene en todos sus alrededores, sostuvo.
  Asimismo, apreció  que  la ejecución de tan  importante obra se convertirá en un lugar para el ecoturismo, dada la característica que esta presenta.
En favor de la construcción de esa obra se han pronunciado representantes de distintos sectores de la Vega, quien a través del Consejo de Desarrollo Provincial, entre ellos, el  senador, diputados, comerciantes, empresarios y de las iglesias de la provincia.
Asimismo, el presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), arquitecto Aridio Santos, aseveró que no comprende las razones por las cuales el Gobierno no ha decidido reiniciar la construcción de  esa importante hidroeléctrica, a pesar de los reclamos de representantes de diversos sectores del país.
Resaltó que la presa de Guaigüí aportaría al sistema energético nacional y a la generación de empleo en la Vega,  además de garantizar agua potable por más de 20 años a los pobladores de esta provincia.

SAN CRISTOBAL: Balneario La Toma listo para vacacionistas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL.- El alcalde Raúl Mondesí informó hoy que el balneario La Toma fue remozado y adecuado para recibir a miles de vacacionistas durante la Semana Santa.
Explicó que todas las áreas quedaron acondicionadas, al igual que las piscinas.
Cada año, durante las festividades cristianas, recibimos miles de personas que acuden a la zona a disfrutar de las aguas y atractivos turísticos, y sabemos que se sentirán a gusto, sostuvo el expelotero de Grandes Ligas.
Se refirió al interés por la seguridad de los bañistas, para lo cual se adiestró al personal capacitado, mientras que los niños tendrán un baño exclusivo que garantiza la tranquilidad de los padres.
La Toma fue construida como una casa campestre por el tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina, en 1940. Su ambiente exclusivo atesora un panorama natural, con árboles centenarios, chorreras y manantiales. 
El balneario también cuenta con toboganes, un puente de madera, excelente música y buenas energías de quienes allí concurren para refrescar en sus aguas frías.
La frescura del ambiente natural convierte a este paraje en un punto ideal para el descanso veraniego, si bien todo el año se mantiene concurrido en busca de diversión.

Avería Ferry deja sin transporte a cientos pasajeros RD y PR

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El transporte marítimo de pasajeros entre Puerto Rico y República Dominicana, a través del Caribbean Fantasy Ferry, se interrumpirá al menos dos semanas debido a una avería en uno de los motores de esta embarcación.
Néstor González, presidente de América Cruise Ferries, informó que ése es el tiempo mínimo de reparación, aunque aclaró que el barco sigue navegando entre los dos territorios para el transporte de carga.
“La suscepción del transporte de pasajeros viene impuesta por una normativa de las autoridades federales de EE.UU, ya que el barco sigue navegando sin contratiempo con uno de los dos motores”, expresó.
Indicó que en estos momentos este último está en Santo Domingo y se espera que pronto técnicos inicien la reparación del motor afectado, lo cual requerirá del uso de máquinas especiales.
El Caribbean Fantasy traslada anualmente a cerca de 100.000 personas, de las que cerca del 60 % son dominicanos.
America Cruise Ferries ha transportado en los últimos 12 años más de 1,2 millones de pasajeros y 210.000 automóviles, lo que la convierte en una de las compañías del sector más importantes del Caribe.
A finales de la década de los 90 ocurrió un problema parecido, aunque en esa oportunidad las autoridades federales permitieron que continuara el transporte de pasajeros con un solo motor activo.

Cine dominicano se muestra en la India

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA DELHI.- La primera muestra de cine de la República Dominicana en la India comenzó este domingo en Nueva Delhi con el objetivo del acercar al público indio el cine del país americano, que se encuentra en un momento emergente.
El cine dominicano "es joven, comprometido y de calidad", declaró la responsable de Asuntos Culturales de la Embajada de la República Dominicana en la India, Soraya Franco, que junto con el Instituto Cervantes organiza esta primera muestra.
El panorama cinematográfico del país caribeño atraviesa "un boom", con nuevos cineastas comprometidos con la realidad social dominicana, aseguró Franco sobre este ciclo que se prolongará hasta el próximo 27 de abril con la proyección de tres largometrajes.
El Auditorio del Instituto Cervantes en Nueva Delhi es el escenario elegido para las proyecciones de "La hija natural" el domingo 13 de abril, "La Montaña" el 20 de este mes y "Jean Gentil" el 27, con entrada libre.
"La hija natural", dirigida en 2011 por Leticia Tonos, narra el primer encuentro de una mujer con su padre, que hasta entonces no la había reconocido como descendiente suya.
Por su parte, "La montaña", una película de Tabaré Blanchard estrenada en 2012, cuenta la historia de tres jóvenes para conquistar el pico más alto del país caribeño.
La tercera de las proyecciones, "Jean Gentil", obra de Laura Amelia Guzmán e Isabel Cárdenas en 2010, relata el viaje de un profesor en busca de un empleo acorde a sus intereses intelectuales.
El objetivo es que este ciclo se repita en otras ciudades de la India, como Calcuta, dentro de una serie de actividades culturales que desarrolla la República Dominicana en el país asiático.
Otras de estas actividades son la traducción al hindi de cuentos cortos dominicanos, dentro de una colección sobre literatura latinoamericana, y la presencia de la cocina del país centroamericano en un festival gastronómico que se está celebrando en Nueva Delhi.
La India y la República Dominicana celebran este año tres lustros de relaciones diplomáticas, con la intención de redoblar sus nexos de todo tipo, en un momento en que el país asiático pretende abrir una delegación diplomática permanente en Santo Domingo.
La República Dominicana pretende potenciar el turismo indio en su país y exportar ron y tabaco al gigante asiático, en el que tiene desde 2006 embajada propia.

PUERTO RICO: Exitosa premier de película RD

algomasquenoticias@gmail.com
HATO REY, PUERTO RICO.- Con las expectativas que generan las películas dominicanas en Puerto Rico, se efectuó anoche la premier de la película dominicana Lotoman 003 Volando Bajito, en el lobby del cine del mall Plaza Las Américas, de Hato Rey.
La conjunción de los tres actores más taquilleros y populares quisqueyanos (Miguel Céspedes, Raymond Pozo y Fausto Mata) en la trama dirigida por Archie López, logró acaparar la atención de la gran comunidad dominicana en la llamada Isla del Encanto.
Mata y La Materialista se mostraron complacidos por la gran afluencia de público de distintas latitudes a la exhibición de la cinta que cuenta con guión de Martín Díaz Bello.
La trama envía al público mensajes educativos, que se puede viajar de la riqueza a la pobreza, destacaron.
Los protagonistas Miguel Céspedes y Raymond Pozo, proyectan un ejemplo de cómo ser buenos ciudadanos, cuando deciden involucrarse en una misión como agentes secretos para descubrir La Cosa Aquella, poniendo a prueba su honestidad y expresando el valor que tiene la familia y vivir en comunidad.
 Modesto y Manuel, dos hermanos de crianza, personajes encarnados por Pozo y Céspedes, siguen las direcciones Fausto Mata, el profesor que dirige los trabajos investigativos para el buen resultado de una investigación secreta.
Un conflicto inspirador, humano y cotidiano, aunque a veces puede caer en el aburrimiento perdiéndose la línea del humor, porque el cine necesita más argumento para producir risas; si bien maneja el estilo de la comedia, la cual ha dado buenos resultados en República Dominicana y a nivel internacional. No obstante, capté muchas imprecisiones en esta producción grabada en escenarios nacionales y de Puerto Rico.
Destacan las grabaciones en los estudios Pinewood, Indomina, escenas de grandes dimensiones que transportaron a los espectadores a magnos escenarios de Hollywood, así como un elenco internacional con actores de renombre como el venezolano Fernando Carrillo, el argentino-boricua Julián Gil, además de la participación de la legenda de la música típica dominicana Fefita La Grande, Sergio Carlos, Elizabeth Ruiz, Dalisa Alegría, Gerald Ogando, El Maestro Arias, Maceta, La Materialista, entre otros.
La película se añade a la secuela que antecedieron Lotoman y Lotoman 2.0, con lo cual se sigue apostando por la expansión del cine dominicano.

Providence: Nombran dominicana en Junta Libertad Bajo Palabra

algomasquenoticias@gmail.com
PROVIDENCE.-  La activista dominicana Doris de los Santos fue nombrada en la Junta de Libertad Bajo Palabra (condicional) de Rhode Island.
"Doris, ha sido una líder valiosa y comprometida con los asuntos de la mujer, el desarrollo comunitario y la participación política y cívica", explica un comunicado de la oficina del gobernador.
"Ella traerá a la Junta de Libertad Condicional, información valiosa, la perspectiva y la experiencia", agregó.
Graduada Magna Cum Laude en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en Santo Domingo, De los Santos ha sobresalido por su destacado rol en favor de las escuelas públicas. Actualmente, es directora de la Oficina de Desarrollo de Asociaciones de Escuelas Públicas de Providence.

Culpan al "Obamacare" despidos enfermeras

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Visiting Nurse Service of New York (VNSNY), la mayor agencia proveedora de cuidados médicos a domicilio del país, anunció que despedirá a 775 empleados—el 4 % de su plantel—a causa de los recortes presupuestarios ocasionados por el rediseño estatal de Medicaid y la implementación de la Ley Nacional de Seguro de Salud, mejor conocida como "Obamacare".
Los despidos se concretarán en julio. En octubre pasado, la agencia eliminó casi 600 de sus 19,000 puestos de trabajo.
"Esta ha sido una decisión difícil y necesaria, y reconocemos el impacto que tendrá en nuestros leales y dedicados trabajadores", declaró VNSNY a través de un comunicado. "También reconocemos nuestra responsabilidad hacia nuestros inversores del sector público y hacia los contribuyentes de reducir costes mientras continuamos con nuestra misión de 121 años de fortalecer el cuidado de salud de los neoyorquinos más vulnerables".
Una de las empleadas, que pidió mantener su anonimato porque la dirección le prohibió expresamente hablar con la prensa, dijo sentirse traicionada.
"Después de los despidos del año pasado nos prometieron que no echarían a más gente", explicó. "Nos comunicaron los despidos la semana pasada y echaron la culpa a Obamacare. Los trabajadores están muy nerviosos y muy deprimidos".
Además de enfermeras, los despidos incluyen decenas de coordinadores y traductores que ofrecen servicios a los pacientes que no hablan inglés, según confirmó el sindicato 1199 SEIU.
"Soy un traductora de (inglés a) español y sólo me quedan tres meses en el trabajo", puso en la página de Facebook de VNSNY una empleada que se identificó como Diana Hernández. "Hoy es un día muy triste".
De acuerdo con la Home Care Association (HCA) del estado de Nueva York, que agrupa a este tipo de organizaciones, las reformas de los programas Medicaid y Medicare les están poniendo en graves aprietos económicos.
En 2011, el gobernador Andrew Cuomo nombró una comisión tripartita (prestadores, sindicatos y Estado) para reformar Medicaid. NY es el estado que más gasta en el programa de todo el país: $8,910 por paciente, frente a $5,563 de la media nacional.
Gran parte de ese costo era por enfermería a domicilio, especialmente los cuidados a largo plazo. Para reducir costes, el Gobierno estatal determinó que las personas que soliciten atención a domicilio debían hacerlo mediante una Managed Care Organization (MCO), una nueva entidad intermediaria que evalúa el pedido de cada paciente y determina qué clase de cuidado debe recibir.
La HCA argumenta que, desde que este modelo entró en vigor, a fines de 2012, las agencias de atención a domicilio de la ciudad están recibiendo por concepto de reembolsos de Medicaid alrededor 7.5% menos que cuando las MCOs no existían.
Además de esto, el Gobierno federal recortó $800 millones del presupuesto de Medicare para proveedores de cuidados a domicilio debido a que Obamacare requiere que prestadores de Medicare y Medicaid reexaminen y ajusten sus gastos.
"Si no se reducen estos recortes, en 2017, el 77% de las agencias neoyorquinas de atención médica a domicilio estará en problemas", señaló la presidenta de HCA, Joanne Cunningham.
Esta semana, la administración Cuomo llegó a un acuerdo con el Gobierno federal para reinvertir $8,000 millones en fondos de Medicaid para atender las necesidades de personas de bajos ingresos y para mantener abiertos algunos hospitales que atravesaban una grave crisis financiera. Ese arreglo, lamentablemente, no traerá alivio a las enfermeras a domicilio y a sus pacientes.

Exigen más "atención" para comunidad dominicana en el exterior

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Movimiento Demócrata Institucional (MDI) exigió al presidente Danilo Medina incluir a los dominicanos en el exterior en los programas de su gobieno.
Dijo que los aportes de la diáspora criolla representan, apróximadamente, el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual de la República Dominicana, por lo que entiende que merece un mejor trato de las autoridades.
"Los domincanos que vivimos fuera tenemos la capacidad económica para contribuir al desaroollo de nuestra nación, pero queremos que el gobierno nos incluya en sus programas de vivienda, Salud y nos flexibilise los requisitos para llevar una mudanza o un vehículo al país", manifestó Salvador López Evangelista, presidente del MDI.
Argumentó que " tenemos el derecho a una mudanza con su vehículo sin la necesidad de hacerle el año, como lo establece la modificación de la ley 168 ".
Pidió, asimismo, que sean construidos proyectos de viviendas en cada provincia o región de la República Dominicana para beneficiar a los que viven fuera, para lo cual ese sector aportaría un 30 o 40 por ciento de la inversión.
En otro orden, conminó al Congreso a que "apruebe el proyecto sobre exportación de vehículos, que conpetempla 10 años para llevar un automóviil a la República Dominicana.
Exhortó al presidente Medina a cumplir con su promesa de crear el Instituto del Dominicano en el Exterior, ya que "nosotros aportamos más de 5 mil millones en compras y servicios, envios de enseres y recargas de celulares", apuntó.
Evangelista habló en una rueda de prensa realizada la tarde de este miércoles en un local de El Bronx, en la que también participaron Gregorio Reyes, presidente del Movimiento Tricolor Todo por la Patria; Ramón García, presidente de la Fundación Dominicanos de El Bronx; Ramón Montero, secretario general, y Manuel García, Acta y Correspondencia.
Asimismo, Luz Hernández, presidenta de Enlace de la Mujer, y Víctor Espinal Vicepresidente del MDI, quien a pesar de que elogió la gestion del presidente Medina, se identificó con la posición de López Evangelista y reclamó mayor atención del Gobierno para los dominicanos de ultramar.
"Nosotros queremos ser importantes, no solo para aportar dinero a las aspiraciones de algunos políticos, queremos ser tomados en cuenta en los planes y decisiones gubernamentales y de los partidos", acotó.
Por su parte, Reyes defendió la manera en que el presidente Medina ha abordado el tema migratorio.
"Danilo Medina ha sido el único mandatario que ha tomado la iniciativa para resolver un problema que heredamos desde la fundación misma de la República, para lo cual ha consultado a los sectores más influyentes de la sociedad dominicana, en el deseo de que todos participen".
En la rueda de prensa estuvieron, además, Federico Sánchez, Quisuqeya García, Ignacio Patíño, Pedro Villa, Eduardo Antonio de la Cruz, Melvin Mendoza y Marino Morrobel, entre otros.