Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 28 de abril de 2014

La SCJ anula archivo caso Bahía Águilas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional deberá decidir sobre la extinción de la acción penal planteada por el ex director del Instituto Agrario Dominicano, Jaime Rodríguez Guzmán, su esposa y un hermano, acusados de apropiación de terrenos en Bahía de las Águilas.
Así lo decidió la Suprema Corte de Justicia tras acoger un recurso de casación presentado por la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, en contra de la decisión de la presidenta del tribunal colegiado, que declaró la extinción de la acción penal.
La SCJ sostuvo en la sentencia que el presidente del tribunal tiene facultad para conocer y decidir los incidentes, pero que la extinción de la acción penal no puede considerarse como un incidente, sino como una cuestión prejudicial que afecta el fondo del proceso..
En la instancia, la fiscal argumentó que la presidenta de la tribunal colegiado, Gissell Méndez, decidió sobre el incidente de declarar extinguida la acción penal, cuando esa era una facultad de los tres jueces que integran el tribunal.

Disparos en Palacio provocan 'reperpero'

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Momentos de tensión se vivieron en el Palacio Nacional y sus alrededores cuando un alistado de la Guardia Presidencial disparó tres veces con un fusil automático en momentos en que el mandatario Danilo Medina almorzaba con el presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solis.
Las detonaciones provocaron un "reperpero" entre temerosos empleados de oficinas aledañas que salieron a curiosear.
Los disparos se produjeron desde una de las garitas de seguridad de la verja perimetral de la Casa de Gobierno, próximo al edificio de la Guardia Presidencial. Los mismos  no provocaran daños físicos ni materiales.
Oficiales de la seguridad presidencial detuvieron al alistado que disparó.
Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron los disparos, aunque extraoficialmente se dijo que se trató de un accidente provocado por el cansancio y las altas temperaturas.
jt/am
VIDEO SUPERNOTICIAS - Emisión 4 p.m.


Crea polémica costo pabellón Educación en la Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación anunció ayer  con "bombos y platillos" que tiene previsto invertir 18 millones 556 134 pesos con 26 centavos en la construcción de su stand en la XVII edición de la Feria Internacional del Libro.
Esto, de inmediato, ha desatado una oleada de críticas de personas que entienden que ésta es una suma exagerada, que no se corresponde con la austeridad y sencillez que el presidente Danilo Medina desea imprimir a su gobierno.
De acuerdo a dicho  ministerio, su pabellón en la Feria tendrá, entre otras estructuras, un módulo principal alegórico al edificio de la sede central de la cartera educativa, un segundo módulo que fungirá como auditorio, un área infantil y un comedor escolar en representación de la nueva modalidad de Jornada de Tanda Extendida. Tiene otro módulo de educación preescolar representando el proceso de la enseñanza a nivel inicial, equipado con el sistema de la televisión educativa y laboratorio de Informática.
Educación deja constancia de que la construcción de  dicho pabellón fue debidamente licitada, en cumplimiento con la Ley de Compras y Contrataciones, en un proceso de absoluta transparencia.
"El costo contratado, sin embargo, diseñado por la firma Caro Álvarez, no es definitivo, pues la suma a pagar será “contra liquidación”, lo que significa que la suma puede ser menor a la representada en el contrato", dice una nota del organismo.
Agrega que “se presentaron cinco oferentes, de los cuales resultó adjudicataria la empresa que ofertó mejor precio y que cumpliera con los requisitos técnicos, legales y financieros indicados en el pliego de peticiones publicado. El monto de inversión contratado fue de 18 millones 556 mil 134 pesos con 26 centavos”, indica.

Senado RD respalda a Nicolás Maduro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado dominicano reclamó el respeto de la "institucionalidad democrática, la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela", al ofrecer su apoyo al presidente de ese país, Nicolás Maduro, frente a los momentos de agitación que atraviesa la nación suramericana.
El hemiciclo destacó, en una resolución, el "valor" de Maduro y su gesto demócrata de impulsar el diálogo nacional en su país, "necesario para el bienestar y progreso del pueblo venezolano".
La resolución, aprobada por unanimidad, precisó que en Venezuela existe un Gobierno democrático, elegido libremente por su pueblo, por lo que cualquier disidencia debe ser canalizada a través de los procedimientos que acuerdan su Constitución y las leyes, pero nunca comprometiendo la paz y la seguridad ciudadanas.
Los senadores locales destacaron la "amistad histórica" que une a ambos países y las acciones de cooperación y solidaridad del Gobierno de Venezuela en beneficio de los países latinoamericanos y el Caribe, al impulsar programas como Petrocaribe y Misión Milagro, entre otros.
En ese sentido, expresaron su apoyo a la iniciativa del Gobierno venezolano para crear la "Zona Económica de Petrocaribe", como instrumento para el intercambio comercial justo y la cooperación digna entre los países, lo que permitiría a la República Dominicana obtener mayores ganancias en las exportaciones de productos y servicios.
Los legisladores afirmaron que "es un deber de todos los demócratas del mundo evitar los métodos contrarios a los principios democráticos, inducidos o no, que generan climas de ingobernabilidad en el continente, y ponen en riesgo la paz y seguridad que se requiere para poder alcanzar el desarrollo económico y social".
La iniciativa, impulsada por los senadores oficialistas Adriano Sánchez Roa, Julio César Valentín y José Rafael Vargas, pide a todos los dominicanos afianzar los vínculos de hermandad, cooperación y solidaridad entre su país y Venezuela, como vía para el mejoramiento de las condiciones de vida de ambos pueblos.

PN desmantela centro bebidas adulteradas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía desmanteló un centro de distribución de bebidas alcohólicas adulteradas en el ensanche Capotillo, de esta capital.
El centro de distribución de bebidas adulteradas operaba en el bar Presión Sport, ubicado en la esquina de las calles Albert Thomas y Diego Velázquez.
Aunque no hubo detenciones, en el lugar fueron ocupadas 46 botellas de ron de distintas marcas, 20 litros de wiskies, 10  hookas y 11 cédulas de identidad y electoral.
Apresa falsificador cheques
En otro caso, la Policía apresó a un falsificador de cheques en el barrio Los Tres Brazos, de Santo Domingo Este.
Se trata de Antonio Medina Medina, de 34 años y residente en la calle Orlando Martínez, número 14, del barrio Las Lilas.
Medina Medina era buscado por haber entregado un cheque falso de 25 mil pesos a  Juan Pablo Gonzalo Pineda, quien fue detenido cuando intentó canjearlo.

Policía investiga a 5 agentes por extorsión

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía investiga a cinco de sus agentes que , supuestamente, apresaban ciudadanos y los obligaban a retirar dinero de cajeros automáticos para dejarlos en libertad.
La investigación fue ordenada hace un mes por el jefe de la niformada, mayor general Manuel Castro Castillo.
A dos de los agentes le fue recomendada su cancelación y los otros tres siguen en  investigación.
Jacobo Mateo Moquete,  vocero de la institución, dijo que los nombres y rangos de dichos agentes serán dados a conocer cuando se oficialice la baja de los dos que ya fueron investigados.

Ofrecen $100 mil por información ayude a dar con R. Vizcaíno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Defensora del Pueblo, Zoila Martinez, ofreció 100 mil pesos por información que ayude a dar con el paradero del joven Randy Vizcaíno, quien desapareció el pasado 14 de diciembre del destacamento policial del sector Los Frailes, en Santo Domingo Este.
Dijo que "no descansaremos hasta encontrar a ese joven, porque en este país nadie puede desaparecer así por así".
“Estoy ofreciendo 100 mil pesos de mi propio bolsillo, ya que esta oficina aún no tiene presupuesto, porque Randy debe aparecer, porque él no es ni el hombre araña ni el hombre invisible”, dijo Martínez en una visita a la Cámara de Diputados.
Martínez fue entrevistada por los miembros de la Comisión de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, cuyo presidente, Elpidio Báez, anunció que la próxima semana investigarán a los familiares del desaparecido y realizarán un descenso en el destacamento de Los Frailes para confrontar la versión de la Policía, quien dijo que el joven escapó de ese lugar.
Además de la defensora del Pueblo, la comisión escuchó a la procuradora general adjunta para derechos humanos, Danilsa Cruz.
Tanto la Comisión como la Defensora y la Procuradora acordaron viajar a Haití en los próximos días, ya que, según rumores, la última vez que vieron al joven con vida fue en la comunidad fronteriza de Jimaní.
“Lo raro es que el joven no aparece en los libros de registro de ese destacamento, ni le dieron una copia al jefe de la Policía sobre su apresamiento. Yo fui a esa destacamento y no hay forma de que pudiera haber escapado esposado como ellos dicen”, proclamó Martínez.

El Ejecutivo nombra ministros Agricultura y de Energía y Minas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina designó este jueves nuevos ministros de Agricultura y en el recién creado Ministerio de Energía y Minas.
Los designados son Angel Estévez, en Agricultura, y el diputado de la Fuerza Nacional Progresista Pelegrín Castillo en Energía y Minas.
Estévez sustituye a Luis Ramón Rodríguez, quien renunció al cargo.
El Mandatario también nombró a Alberto Veloz , Antonio Herrera y Victoriano Santos como viceministros de Energía, de Energía e Infraestructuras y de Ahorro Energético Gubernamental, respectivamente.
También a Alberto Reyes, Edgar Mejía y Enrique Peynado como viceministros del Área de Hidrocarburos, de Minas y para el Área de Energía Nuclear de la misma cartera.
Nombró, además, a Domingo Dauahjre Selman como miembro del Consejo de Administración de Edesur y a Enrique Radhamés Segura Quiñones en el Consejo de Administración del Banreservas. 
Federico Henríquez Gratereaux fue llevado al Viceministerio para el Patrimonio cultural del Ministerio de Cultura; Juan Tomás García. al de la Creatividad y Participación Popular y a Oscar Holguín Veras al de Industrias Culturales.
Otros viceministros designados en el Ministerio de Cultura son Ediltrudis Pichardo (Edilí), en Identidad Cultural y Ciudadanía; Carlos Santos, en Desarrollo Institucional y Carlos José Espinal Martínez, en Descentralización y Coordinación Territorial.

7% de la población RD es discapacitada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La población discapacitada de la República Dominicana es de 708,597 personas, lo que equivale al 7% de la población general, según las cifras preliminares arrojadas en la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2013).
En un acto celebrado el jueves en el hotel Crowne Plaza, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) reveló que 66% de estas personas no trabaja, 42% no tiene seguro médico y 60.9% reside en casas techadas de zinc.
Asimismo, 51.7% es hombre y 48.3 mujer, mientras que 74% de ellos vive en zona urbana y 26% en zona rural.
Pablo Tactuk, director de la ONE, dijo que “son temas que estaban en una nebulosa, no se habían cuantificado suficientemente, ni caracterizado esta problemática”. 
Señaló que la principal discapacidad que enfrenta esta población es la visual, seguida de dificultades para caminar, escuchar, así como problemas intelectuales, para hablar, y otros.
Especificó que el mayor grupo de personas con esta condición se encuentra en un rango de edad entre 60-69 años, seguido de los grupos de edad de 50-59 y 70-79; en menor posición, de 20-29 años y de 10-19 años.
Indicó que 46% usa el Internet y 92% el celular, por lo que éste sigue siendo el instrumento de comunicación más democrático, ya que por medio al mismo existen pocas brechas entre personas de distintas condiciones sociales.  

Iglesia pide "acción" contra la inseguridad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  La inseguridad ciudadana es el principal problema al que debe hacer frente el Gobierno, según la Iglesia Católica.
Advirtió que la situación es tan grave que ensombrece los éxitos del presidente Danilo Medina en otros renglones.
"Los éxitos alcanzados por la presente administración en distintas áreas quedan opacados, porque la vida de los que habitamos esta tierra querida está en constante suspenso por culpa de los delincuentes, que han hecho del crimen organizado un estilo de vida", dijo  a través del semanario Camino, que se edita en Santiago.
Exhorta a no esperar a que este mal "eche raíces tan profundas" que luego sean difíciles de arrancar.
"Frente a este fenómeno social, necesitamos acciones concretas y eficaces, y así frenar esta ola de incertidumbre que nos azota", indica el semanario en su editorial..
Agrega que "resulta interesante y oportuna la propuesta de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), que plantea concertar un pacto nacional por la seguridad ciudadana".
"Como Finjus ha hecho propuestas concretas, otras instituciones pueden aportar para encontrar una salida a este grave problema que nos roba la tranquilidad, a la vez que se convierte en un obstáculo para el desarrollo", estima..
Afirma que con "amenazas y miedos ninguna nación avanza porque la inseguridad es el mayor freno para el progreso".
No obstante, considera que "todavía estamos a tiempo de sentar las bases de una sociedad que viva en paz", y recuerda que hay que "extirpar de raíz las causas que nos han llevado a este clima de zozobra colectiva".

InterEnergy invertirá US$427 MM en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMA.- La empresa InterEnergy Holdings firmó un acuerdo con Unión Eólica Panameña S.A. (UEP) para una inversión total de US$427 millones en un proyecto de energía eólica ubicado en Penonomé, Panamá, que contará con 215 MW de capacidad instalada.
Se trata de un parque energético que se perfila como el proyecto de energía eólica más grande de la región de Centroamérica y el Caribe, y que define el regreso de InterEnergy a Panamá, luego de una ausencia de 5 años en ese mercado.
"Esta será la mayor inversión de InterEnergy a la fecha en proyectos de energía renovable que, por su tamaño y su importancia sin duda se convertirá en un referente de la industria no solamente en Panamá pero en toda la región", dijo Rolando González Bunster, Presidente de InterEnergy.
Agregó que "en 2011 nos convertimos en pioneros en energía renovable en la República Dominicana y estamos muy orgullosos de traer nuestra experiencia y nuestros conocimientos a Panamá".
La inversión forma parte del compromiso hecho por InterEnergy en diciembre de 2013 en Río de Janeiro a la Clinton Global (CGI) Latin America, presidida por el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton.
Se estima que con la operación del proyecto se eliminen emisiones de más de 400 mil toneladas de CO2 y se ahorren cerca de 900 mil barriles de petróleo por año.
"La economía de Latinoamérica está creciendo año tras año, requiriendo que la región incremente su capacidad instalada de energía", dijo Clinton.
Apuntó que "InterEnergy es un grupo pionero en generación y energías renovables, y los resultados del compromiso que hicieron en CGI están empujando el desarrollo sostentable de la región, tanto con la disminución de las emisiones de carbono como con la reducción de los precios de electricidad para los consumidores".
El proyecto eólico Penonomé reafirma la misión de InterEnergy de aportar energía confiable, eficiente, de bajo costo y limpia a la región, un compromiso a largo plazo que la compañía asumió como resultado de la inversión que la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, realizara en el año 2013.
Goldwind USA, la subsidiaria estadounidense de Xinjiang Goldwind Science & Technology Co, Ltd. le suplirá al proyecto 86 turbinas de 2.5 MW del tipo imanes permanentes de accionamiento directo (PMDD, por sus siglas en ingles).
Se espera que la construcción del proyecto, que ya se inició, se complete en abril de 2015.

Aumentan precios de gasolinas y el gasoil

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El precio de las gasolinas y el gasoil aumentará para la semana del 26 de abril al 2 de mayo, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC)  
El galón de la gasolina Premium será vendido a RD$262.30 y el de la Regular a RD$246.20, para un incremento de RD$3.00. 
El gasoil Óptimo será vendido a RD$235.00, subirá RD$1.60; el Premium a RD$ 226.50, aumentará RD$2.90 y el Regular,a RD$219.50, sube RD$2.70. 
Los demás combustibles conservarán sus precios de la semana pasada.
El Kerosene seguirá a RD$205.70, el Avtur a RD$165.80 y el Fuel Oil a RD$147.21.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) mantendrá su precio en RD$114.90 y el Natural (GNL – GNC) en RD$33.50 el metro cúbico.

Rector UASD suspende 20 promociones y nombramientos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dejó sin efecto "por irregulares" las promociones y nombramientos hechos por la pasada gestión en el Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO). 
La decisión Iván Grullón abarca a empleados que eran contratados y desde septiembre pasado fueron nombrados. 
Asimismo, incluye promociones de personas que tenían en las posiciones desde enero pasado, menos de un año. 
Con estas suman 24, ya que el pasado mes, fueron suspendidos otros cuatro nombramientos. 
Se recuerda que la extensión de la UASD en esta ciudad, estuvo paralizada en varias ocasiones en contra de las promociones.

Encapuchados y PN se enfrentan en UASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Encapuchados protestaron en los alrededores de la UASD para que sea reenvíado del juicio a los estudiantes acusados de la muerte de un coronel de la Policía durante una movilización en abril del año pasado.
Los manifestantes se enfrentaron con agentes policiales a pedradas y bombas lacrimógenas en los alrededores de la avenida Alma Mater esquina José Conteras, de donde se desplazaron a la calle Correa y Cidrón.
Iván Grullón, rector de la UASD, llamó a los estudiantes a "preservar la tranquilidad y la paz" de la academia.
Advirtió que no va a permitir incidentes que dañen la imagen de la UASD y atenten contra la seguridad de los estudiantes. La docencia continuó en la alta casa de estudios.
Los encapuchados pedían la liberación de Héctor Eduardo Pichardo Hernández, Wilson Javier Dacier Nicasio, Diógenes Isidro  Gutiérrez y Víctor González Hernández, acusados de la muerte del coronel  Cordero Suarez.

Sancionan militar al que se le escaparon el jueves 3 disparos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El militar de la Guardia Presidencial que al que este jueves se le zafaron tres disparos con fusil en los alrededores del Palacio Nacional, fue sancionado por sus superiores.
De manera extraoficial estos aclararon, sin embargo, que se trató de un error humano y el incidente no ocurrió por cansancio, ya que el soldado apenas tenía media hora que había asumido el servicio.
Se dijo que fue un incidente "rutinario" que puede suceder en cualquier campamento militar y que los reglamentos establecen las medidas a adoptar.
Los disparos se escaparon al militar poco después del mediodía del jueves, en momentos en que el Presidente Danilo Medina estaba reunido con el presidente electo de Costa Rica, en el Palacio Nacional.

Danilo entrega cinco escuelas en el Este

algomasquenoticias@gmail.com
El SEIBO.- El presidente Danilo Medina entregó este viernes a los municipios El Seibo y Miches otras cinco escuelas, construidas con una inversión de 166 millones 355 mil pesos, las cuales aportarán otras 79 aulas a la tanda extendida.
Son ellas las básicas Silvia Cerda de Mota, en Loma de los Chivos; la Gregorio Altagracia Medina (Km 10) y el politécnico Pedro Sánchez, en El Seibo.
En Miches, la escuela Lucas Guibbes y el liceo Padre Daniel. De las aulas, 54 son nuevas y 25 remozadas.
Los planteles tienen laboratorio de ciencias, de Informática, rincones tecnológicos y bibliotecas, entre otras facilidades.
El Mandatario ha entregado 1,268 centros educativos desde el 17 de febrero de este año en distintos puntos de la República Dominicana.
Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo que en adición a estos planteles, el Gobierno construye en la provincia otras 18 escuelas y una estancia infantil con una inversión de 663 millones 679 mil 285 pesos.
Destacó la jornada de tanda extendida y dijo que se trata de “el nuevo paradigma de la educación dominicana, donde sus hijos estarán de 8:00 am a 4:00 pm recibiendo una educación de mayor calidad, desayuno, almuerzo y merienda.
El acto de inauguración fue bendecido por el Antonio Villavicencio, de la parroquia San Juan Bautista. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el gobernador Jesús Rafael Mejía.

Se querellan dos por estafa deTelexFREE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos personas se querellaron en la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos por presunta estafa de la empresa TelexFREE.
Germán Miranda Villalona, director de la entidad, no reveló los nombres de los querellantes pero informó que hay dos investigaciones abiertas, una por lavado de activos, que la Procuraduría Especializada realiza de manera conjunta con la Fiscalía, y otra de actividades fraudulentas de la sociedad piramidal.
Expresó que se da seguimiento al anuncio de TelexFREE sobre la reestructuración de su página web, para continuar ofertando servicios. "Estamos advirtiéndole que vamos a accionar en contra de ellos", dijo.
Adelantó que el Ministerio Público solicitará informaciones de los activos que pueda poseer TelexFREE, a fin de proteger a las personas perjudicadas en el país.

Dice asesinato de abogado en Santiago fue por encargo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio de Abogados de República Dominicana exigió a la Policía y al Ministerio Pública investigar de forma rápida y minuciosa el asesinato del abogado Amancio Herrera Turbí en Santiago.
Diego José García indicó que ese asesinato se trató de una acción de sicariato o crimen por encargo, debido a que los agresores le hirieron en la cabeza y no se llevaron ninguna propiedad de la víctima, por lo que las autoridades deben dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales de este crimen.
“Pedimos que no quede impune este asesinato tan horrendo de un distinguido miembro de nuestro comunidad jurídica, que partió antes de tiempo con tan solo 51 años y que tuvo muchos años laborando como abogado llevando importantes casos en Santiago”, expresó García.
Indicó que  el Colegio de Abogados está en disposición de apoyar a la familia de la víctima en materia legal, con la asignación de abogados y asesores que le ayuden a manejar el caso, en caso de ser necesario.
Solicitó al jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo y al Procurador General, Francisco Dominguez Brito a darle prioridad a este caso.
Diego José García también anunció que la Junta Directiva del CARD y sus miembros le darán seguimiento a este caso hasta que se llegue a su conclusión.  
Lamenta caso de Baní
El Presidente del  Gremio lamentó el incidente registrado en Baní en el que un abogado identificado como Julio Melo Soto de 46 años asesinó a su socio, el agrimensor  Gabino Reyes de 46 años.
García se une al dolor de las familias de los dos fallecidos y pidió a los abogados y abogadas del país a mantener la calma y controlar sus emociones para evitar hechos tan lamentables como estos.
“Dos familias se encuentran sumidas en el dolor y el luto por una diferencia económica, situación que lamentamos profundamente”, expresó García.
Asistencia Abogado accidentado
El Colegio de Abogados, a través de su Departamento de Asuntos Sociales, asistió al jurista Diomedes Antonio Díaz, quien se rompió la cadera y las dos piernas en un accidente en la región sur del país.
El gremio le facilitó apoyo para la compra de materiales para la operación, obtención de sangre y otras gestiones en el Hospital Ney Arias Lora.
Judelkis Santos, Juan Pérez y Selena Fermín, dieron asistencia en representación del Colegio de Abogados al jurista accidentado perteneciente a la seccional de Ocoa.

OPINE: ¿Hubo en el 65 una revuelta o una revolución?

algomasquenoticias@gmail.com
Mucho se ha hablado de los hechos heroicos, patrióticos y hasta románticos del 1965, denominados por una mayoría “La Revolución de Abril”. Hoy jueves, cuando precisamente se cumplen 49 años del inicio de los mismos, la ocasión es propicia para preguntarnos: ¿Ese año hubo una guerra o una revolución en la República Dominicana?
Para desarrollar este tema vamos a analizar los acontecimientos:
Ese año una mayoría abogaba con mucho más intensidad porque fuera repuesto el gobierno de Juan Bosch, derrocado dos años antes por un grupo de militares y civiles. (Bosch, a la sazón líder del Partido Revolucionario Dominicano, había ganado las elecciones del 1962, las primeras después de la tiranía de Trujillo). Las tensiones aumentaron y el 24 de abril llegaron a su climax.
La insurrección se transformó de inmediato en una guerra civil, protagonizada por un lado por militares y civiles que apoyaban a los golpistas del 63, y por el otro los que aspiraban a reponer la Constitución (“Constitucionalistas”).
Los tres primeros días fueron de intenso combate. En una oportunidad las fuerzas constitucionalistas se enfrentaron a los militares en el puente Duarte, único punto por el cual se podía tener acceso a la ciudad desde la base aérea de San Isidro.
El 28 de abril comenzaron a llegar 42 mil soldados extranjeros.Aunque su manifiesto propósito era “proteger vidas y propiedades” de los estadounidenses residentes, en realidad su interés era impedir que surgiera aquí un gobierno izquierdista, similar al que se había instalado en Cuba seis años antes. “Los Estados Unidos no pueden y no van a permitir el establecimiento de gobiernos comunistas en el hemisferio occidental”, dijo en esa oportunidad el presidente estadounidense, Lyndon B. Jhonson.
Como es natural, la presencia de los soldados estadounidenses fortaleció al grupo militar que enfrentaba a los constitucionalistas. La ciudad de Santo Domingo quedó virtualmente dividida en dos y el país con dos gobiernos: el“Constitucionalista”, cuyo presidente interino fue el líder perredeísta Rafael Molina Ureña y luego el coronel Francisco Alberto Caamaño, y el de“Reconstrucción Nacional”, a cuya cabeza estaba el general Antonio Imbert Barreras, uno de los organizadores del complot que perpetró la muerte de Trujillo y reconocido anticomunista.
Los enfrentamientos se desarrollaron durante casi cinco meses en los estrechos límites del casco urbano de la ciudad de Santo Domingo. Aunque hubo intentos de expandirlos, no fue posible.
La Guerra de Abril no terminó por la acción militar sino gracias a la diplomacia internacional, en la cual jugó un papel estelar la Organización de Estados Americanos (OEA). En agosto se iniciaron formalmente las negociaciones de paz y el 3 de septiembre se firmó un “Acta Institucional”, mediante la cual ambos gobiernos acordaron renunciar y elegir un gobierno civil provisional presidido por el abogado Héctor García Godoy,  celebrar elecciones en 1966,  declarar una amnistía general, desarmar a los civiles, el retiro de los militares norteamericanos y que los principales líderes militares constitucionalistas fueran designados agregados militares de embajadas dominicanas importantes o reintegrados a las filas de las Fuerzas Armadas. (Caamaño fue designado en Inglaterra pero la reintegración de estos últimos, no se produjo nunca).
Siempre se ha insistido en denominar a lo ocurrido en 1965 como una “Revolución”. Pero, transcurridos 48 años, cabe preguntarnos: ¿hubo realmente una “revolución” o simplemente “una revuelta”?.
El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define textualmente “REVOLUCIÓN: Cambio violento de las instituciones políticas,económicas o sociales de una nación”, “cambio rápido o profundo de cualquier cosa”. Y sobre “REVUELTA” señala: “Alboroto, alteración, sedición”, “Riña, pendencia, disención”.
¿Usted qué opina?. Escriba su comentario más abajo.

Envían a prisión preventiva agente de AMET que disparó contra chofer

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo impuso tres meses de prisión preventiva contra la agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, acusada de disparar a un chofer del transporte público.
La jueza Altagracia Hubieres dispuso la medida contra Yomeira Sierra Enerio, de 26 años, por disparar contra Antonio de la Rosa Diroche, quien falleció tras varios días ingresado en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora.
El hecho ocurrió el día 10 de abril de este año cuando Diroche conchaba en un carro en la Avenida España y tras ser detenido por la agente sostuvieron una discusión en la que resultó herido de bala en el cuello.