Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 4 de junio de 2014

República Dominicana espera fortalecer sus nexos con España

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 3 jun (PL) República Dominicana espera consolidar aún más los vínculos con España durante el próximo reinado de Felipe VI tras la abdicación del monarca Juan Carlos, manifestó hoy el canciller del país caribeño, Carlos Morales.
Felicitamos al heredero con la esperanza de que las relaciones bilaterales sean auspiciadoras de mayores intercambios comerciales y culturales en el trascurso de su gestión, expuso en una nota de prensa el ministro de Relaciones Exteriores.
Morales también agradeció la labor de Juan Carlos a favor del fomento de los lazos entre ambos países, que están unidos, recordó, por la historia, la cultura y la lengua.
Cada día, nuestros nexos en el plano diplomático, político, cultural y comercial, han venido afianzándose, y cabe destacar el trabajo de la comunidad española en nuestro país, puntualizó.

Inauguran proyecto turístico en Juan Dolio; Danilo asiste

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN DOLIO, San Pedro de Macorís.- El presidente Danilo Medina participó en la inauguración del condominio turístico Las Olas By Metro, construido con capital extranjero y dominicano.
Se trata de un proyecto construido por el grupo Metro Country Club. El presidente del consorcio, Luis José Asilis, dijo que “hoy inauguramos Las Olas By Metro, este majestuoso edificio que es la edificación residencial de un solo bloque más grande del país”.
Explicó que con esa entrega completan su plan de desarrollo vertical y proporciona un importante impulso al sector turístico de Juan Dolio, que es un referente en la región.
Manifestó que el grupo que preside ha contribuido al desarrollo turístico de Juan Dolio, atrayendo a cientos de inversionistas, promoviendo desarrollos inmobiliarios como Marbella, Costa del Sol I y II, lugares donde las propiedades multiplican su valor gracias al sostenido crecimiento.
Asilis resaltó que el empuje que el turismo registra año tras año la  República Dominicana, coloca a este país caribeño como líder del ámbito turístico internacional.
El Ministro de Turismo
De su lado, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, expresó que Juan Dolio es un proyecto de gran importancia turística del país, debido a su cercanía a la capital dominicana y al Aeropuerto Internacional Las Américas.
Reconoció la visión de desarrollo de los directivos de Metro Country Club por depositar su confianza en el desarrollo del turismo en la República Dominicana.
Facilidades del proyecto
Las Olas by Metro, es un proyecto turístico residencial, levantado en un edificio de 16plantas, con un área de 40 mil  metros cuadrados, 246 apartamentos y 525 habitaciones.

Un muerto y 2 heridos derrumbe mina de ámbar

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Una persona murió aplastada y otras dos resultaron lesionadas en un deslizamiento de tierra que se produjo en una cueva donde buscaban ámbar, en la localidad Juan Nina.
Deuris Polanco, de 37 años, murió y los lesionados son Fermín Paulino Ureña, de 40 y Milciades Acosta Polanco, de 38.
Los heridos fueron rescatados por voluntarios y miembros de la Defensa Civil y otros organismos de socorro, quienes los trasladaron al hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata, donde reciben atenciones.
Socorristas negaron que otras personas quedaran atrapadas en el lugar, como afirmaron vecinos de la cueva.

Investigan muerte de haitiano en Barahona

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- La Policía investiga en torno a la muerte de un haitiano por heridas de armas blancas y los golpes que presenta un hermano de éste, al ser atacados en el cuartel del distrito municipal Canoa.
Supuestamente ambos extranjeros previamente fueron rescatados por los agentes policiales de una multitud que los quería linchar en la comunidad Los Conucos.
En esa primera intervención, registrada frente a la finca del señor Luis Matos, resultó con una herida cortante (machetazo) en la cabeza Papito Solís, de 30 años, y con golpes su hermano Nulas Solís, de 22.
Posteriormente, ambos hombres fueron llevados a bordo de una motocicleta al destacamento de Canoa por dos agentes policiales que acudieron ante llamado del alcalde pedáneo Ricardo Reyes Matos.
Dijeron los agentes que encerraron a los extranjeros para mayor protección y solicitaron refuerzos para contener a la multitud que insistía en lincharlos, por su presunta participación en la muerte de otro haitiano identificado como “Cambu”, ocurrida días atrás.

Cascos Azules retornaron de Haití tras misión de paz

algomasquenoticias@gmail.com
BOLIVIA.- Este lunes 205 entre hombres y mujeres de la Compañía de Infantería Mecanizada "Bolivia XIII" Cascos Azules retornaron al país luego de permanecer por seis meses en la República de Haití donde cumplíeron una misión de paz.
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, en el acto de bienvenida y licenciamiento del contingente manifestó el agradecimiento a estos hombres y mujeres por las tareas realizadas en Haití como las actividades cívico militares de apoyo y ayuda a escuelas, orfanatos, campos de refugiados y otros sectores.
"A nombre del Gobierno quiero dar la bienvenida y el agradecimiento a la Compañía que cumplió la misión humanitaria con mucho profesionalismo, responsabilidad y disciplina, y una vez más hicieron quedar en alto el nombre de Bolivia.  Las Naciones Unidas reconoce la labor de nuestros soldados que cumplen la misión de paz en Haití", manifestó la autoridad.
Los Cascos Azules son una fuerza de pacificación, cuya principal función es instaurar la paz y estabilidad en los países establecidos por las Naciones Unidas. La participación de los contingentes bolivianos en las fuerzas de paz se enmarca en el Memorando de Entendimiento suscrito entre Bolivia y la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Exigen retiro inmediato tropas extranjeras Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Este domingo 1º de junio la ocupación militar por parte de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) cumplió 10 años.
Por eso, la organización Jubileo Sur Américas está divulgando un manifiesto en el que se pide el retiro inmediato de las fuerzas militares extranjeras, lideradas por Brasil, del territorio haitiano. La campaña de movilización, que ya está disponible para la firma de organizaciones y ciudadanos/as de todo el mundo, continúa hasta el 15 de octubre de este año, fecha en que el Consejo de Seguridad votará nuevamente la continuidad o no de la Minustah. 
Jubileo Sur argumenta que la Misión se creó en un contexto de golpe de Estado que precedió a la llegada de las tropas, bajo la "excusa” de salvaguardar a la población civil. "Diez años de ocupación, de luchas y resistencia por parte de un pueblo que vive cada día las consecuencias catastróficas de las acciones perpetradas por la Minustah”.
La organización sostiene que la Minustah no es una misión humanitaria. Es una ocupación militar instalada en Haití desde el 1º de junio de 2004 por decisión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), después de que Estados Unidos habría consumado el primer golpe de Estado de este nuevo milenio, contra el ex presidente electo democráticamente Jean-Bertrand Aristide, en su segundo mandato.
"Bajo el pretexto de estabilizar el país, el verdadero objetivo de la Minustah es evitar que el pueblo haitiano ejerza su soberanía y autodeterminación. Sirve además para ensayar nuevas formas de intervención imperialista y de control social, como las que después se aplicaron en los golpes de Estado contra Honduras y Paraguay, por ejemplo, o en las favelas y contra las manifestaciones en Brasil”, afirma Jubileo.

Detienen 42 haitianos y 5 cubanos iban a PR

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Cuarenta y dos haitianos y 5 cubanos fueron detenidos por autoridades federales cuando intentaban entrar de forma irregular en territorio puertorriqueño a través de las pequeñas islas de Mona y Monito.
El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. informó ayer a través de un comunicado de que las detenciones se llevaron a cabo durante las dos últimas semanas en tres intervenciones en las que intervinieron agentes pertenecientes al Grupo Interagencial de la Frontera Caribeña (CBIG).
El pasado jueves 22 de mayo, agentes de la Guardia Costera detuvieron a un grupo de 20 haitianos (14 hombres y 6 mujeres) que intentaba entrar en territorio de Puerto Rico por la costa noroeste de isla de Mona.
El jueves 28 de mayo, otros 22 haitianos (11 hombres y 11 mujeres) fueron localizados en la playa Las Carmelitas de la costa oeste de la Isla de la Mona.
El domingo, vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico localizaron a 5 cubanos (4 hombres y una mujer) en la cima del islote de Monito.
 La Guardia Costera transportó a todos los detenidos al puerto de Mayagüez donde agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron jurisdicción para ofrecer primeros auxilios e iniciar los trámites pertinentes para su repatriación en los casos en los que corresponda.
El jefe del Destacamento de la CBP en Aguadilla, Ramiro Cerrillo, recordó a quienes se embarcan en este tipo de viajes que los riesgos cada vez son mayores y que no deben creer en las falsas promesas de los criminales que organizan estos actos ilícitos.

Arrestan alcalde Venecia y 34 más por corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
VENECIA, Italia.- La Policía italiana ha arrestado este miércoles al alcalde de Venecia, Giorgio Orsoni, y a otras 34 personas por la supuesta corrupción en las obras de construcción del proyecto "Moisés", un sistema de diques móviles bajo el mar para frenar las inundaciones que causa el "agua alta" en la ciudad.
Orsoni pertenece al Partido Democrático (PD) del primer ministro, Matteo Renzi.
Según informaron los medios de comunicación italianos, los arrestos se han producido tras tres años de investigaciones de la Policía financiera italiana (Guardia di Finanza) y las acusaciones incluyen corrupción, lavado de dinero y malversación de fondos.
Entre los detenidos hay empresarios y políticos, entre ellos el concejal de Transportes e Infraestructuras de la región del Veneto, cuya capital es Venecia, Renato Chisso.
También se ha enviado una petición de arresto al Parlamento para el diputado de Forza Italia Giancarlo Galan, que fue expresidente de la Región del Veneto y exministro de Agricultura, y considerado próximo al ex primer ministro Silvio Berlusconi, según indica el diario La Stampa.
Apropiación de fondos de las obrasLas investigaciones sobre la corrupción en la construcción del "Moisés" ya habían causado el año pasado el arresto del presidente del consejo de administración de la empresa de construcción Mantovani, Piergiorgio Baita, y de uno de sus colaboradores, Nicolò Buson, por haberse apropiado de fondos destinados a la obra.
También fueron detenidos por irregularidades en la construcción de la faraónica obra Giovanni Mazzacurati, uno de los dirigentes del consorcio que se ocupaba de la construcción, Venezia Nuova, y otros dos miembros de este grupo.

Intensas lluvias provocan caos vehicular y afectaciones

algomasquenoticias@gmail.com
Santiago de Chile, 4 jun (PL) Chile amaneció hoy todavía con graves afectaciones en el tráfico de vehículos, servicios básicos cortados y más de ocho mil damnificados como consecuencia de las lluvia de las últimas horas.
El sur y el centro del país fueron los más golpeados por las precipitaciones que llevaron al desborde de ríos e inundaciones, además de severos problemas con el tráfico en las ciudades, en particular en Santiago.
Los "tacos" (o embotellamientos) se hicieron insoportables en la capital y otras ciudades, con una disminución notable de las frecuencias del Transantiago, como se le llama al transporte público, además de un servicio de taxis irregular.
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), informó anoche que al menos cuatro mil personas de diversas zonas del sur se encuentran aisladas y otro centenar de ciudadanos están en emergencia por sus casas anegadas o con derrumbes.
En añadido, más de 50 mil viviendas permanecen sin suministro eléctrico en las localidades sureñas del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
El Servicio de Meteorología adelantó para hoy que el mal tiempo afectará desde Coquimbo, norte, hasta Punta Arenas, en el sur.

Petrocaribe abre puertas

algomasquenoticias@gmail.com
San Salvador, 4 jun (PL) El ingreso de El Salvador a Petrocaribe como miembro pleno abre muchas puertas al país en la adquisición de combustibles en condiciones ventajosas de pago, y en el ámbito económico, social, productivo y comercial.
El lunes último, en el XIII Consejo Ministerial de Petrocaribe, se aprobó por unanimidad la entrada de esta nación al mecanismo.
El presidente, Salvador Sánchez Cerén, en la inauguración de esta cita, la primera de carácter internacional en la que participa tras su asunción el pasado domingo, aseguró que el acuerdo traerá muchos beneficios al país.
Para el jefe de Estado es la única alternativa viable para asegurar la fuente de energía, al tiempo que contribuirá al desarrollo de la nación.
"Con el ingreso a Petrocaribe seguiremos el combate a la pobreza y a la injusticia social con un sentido de urgencia", enfatizó el jefe de Estado en la apertura de la reunión, que se realizó en la cancillería con representantes de los países que lo integran.
Asimismo, se contará con una forma de suministro energético segura para la nación con un profundo componente social, explicó.
El gobierno salvadoreño expresó su satisfacción por la aclamación de todos los Estados miembros del mecanismo regional al aceptar la solicitud de adhesión presentada formalmente este lunes.
"En el caso de El Salvador, que no posee recursos petroleros, el ingreso a Petrocaribe representa la posibilidad de que se abastezca de recursos energéticos, bajo los principios de cooperación, solidaridad, comercio justo y complementariedad", señaló la cancillería en un comunicado.
Además, "ayudará a potenciar el desarrollo integral de la nación salvadoreña con equidad, justicia social y libre determinación, contribuyendo a mejorar la calidad de vida" de la población salvadoreña, añade.
La solicitud oficial de ingreso fue entregada por el canciller, Hugo Martínez, al presidente de Petrocaribe, Bernardo Álvarez, durante la inauguración de la cita ministerial.
El gobierno de El Salvador valora el Acuerdo de Cooperación Energética como una de las iniciativas de cooperación en ese campo más importantes que se ha desplegado en el mundo en las últimas décadas.
Petrocaribe propone una escala de financiamiento entre cinco y 50 por ciento de la factura petrolera, tomando como referencia el precio de los hidrocarburos.
Igualmente extiende el período de gracia para el financiamiento de uno a dos años y prevé una extensión del período de pago de 17 a 25 años, reduciendo el interés a uno por ciento si el precio del petróleo supera los 40 dólares por barril.
Datos brindados por Álvarez refieren que en los nueve años de funcionamiento de Petrocaribe, desde Venezuela se han suministrado 105 mil barriles de petróleo diarios a todos los países miembros que ha permitido cubrir el 43 por ciento de sus necesidades energéticas.
Además, se ha financiado una factura petrolera de hasta 15 mil millones de dólares. "De esos, casi cinco mil millones de la factura de largo plazo han sido utilizados para proyectos de inclusión social", explicó.
De acuerdo con el analista en temas económicos, César Villalona, de los mil 600 millones de dólares que se destinan cada año en El Salvador a importar combustibles, el 40 por ciento se pagará en 25 años, lo que significará un ahorro de divisas de 640 millones de dólares solo en el primer año.
El pago de una parte del combustible con alimentos significa la apertura de un mercado de venta para miles agricultores, ganaderos y microempresas industriales, a las cuales el Estado les compraría productos para enviarlos a Venezuela.
También beneficiarían pequeñas y medianas empresas de servicios, puntualizó.
La actual administración podría crear, si resultara factible, una empresa refinadora que añada valor agregado al combustible, dijo Villalona.
El país se beneficiaría de los proyectos que se desarrollarían en la zona económica especial. Sobre todo habría una gran oportunidad para avanzar en la reactivación del agro, en el desarrollo técnico y en los programas de educación y salud, aseguró.
Petrocaribe es una iniciativa del líder Hugo Chávez, fundada en una nueva visión de cooperación económica y social, basada en la solidaridad, comercio justo y complementariedad.
Está integrado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela, y ahora por El Salvador.

Reinician clases en tras cuatro semanas de huelga

algomasquenoticias@gmail.com
San José, 4 jun (PL) La normalidad retorna hoy a las aulas   en Costa Rica, tras cuatro semanas de una huelga de maestros por impagos de salarios que detuvo la docencia en todo el país.
Aunque los sindicatos de docentes y el Gobierno llegaron a un acuerdo desde la madrugada del martes, anunciaron que el reinicio total de las clases no ocurriría hasta este miércoles.
El bloque sindical del Magisterio Nacional firmó el acuerdo con representantes del Ministerio de Educación Pública, luego que este último se comprometiera al pago total de la deuda con los docentes.
El acuerdo establece que el Gobierno no emprenderá ningún tipo de sanción contra los educadores y que estos recibirán con intereses todo lo adeudado en un plazo no mayor a cuatro meses.
Asimismo, se comprometieron a elaborar una propuesta conjunta que solucione el retraso en el curso lectivo, para que los niños y jóvenes no sean afectados por cambios en fechas de exámenes.
Las protestas tuvieron lugar por incumplimientos de los pagos de los maestros en los meses de enero y febrero, así como por recortes no justificados en los salarios de algunos de ellos, una situación que afecta a unos siete mil educadores.
Según se explicó oficialmente, los impagos tuvieron su causa en un fallo tecnológico, ocurrido al migrar a un sistema informático de pagos más moderno.
Estas manifestaciones son unas de las herencias que dejó al nuevo presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, el gobierno de Laura Chinchilla, quien terminó sus funciones el pasado 8 de mayo.

Aumentan penas para secuestradores

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- El gobierno de México publicó una serie de nuevas condenas para el delito del secuestro.
La mímina pena se elevó de 20 años a 40, mientras que la máxima condena por este delito pasó de 50 años de prisión a 140 años, especialmente para aquellos quienes maten a sus víctimas.
El número de secuestros en el país se elevó de forma alarmante en los últimos años. Pasó de 438 casos en 207 a 1.700 en 2013.
Las nuevas medidas entrarán en vigor este miércoles.

Denuncian abuso en comunidades gay y dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Dos organizaciones que defienden los derechos de grupos minoritarios aseguraron que las autoridades están realizando inspecciones ilegales contra negocios que son patrocinados por la comunidad dominicana o gay bajo el subterfugio de verificar sus permisos de uso.
Portavoces del Comité Dominicano de Derechos Humanos (CDDH) y de la Fundación de Derechos Humanos (FDH) -la cual ha asumido un papel protagónico en la defensa de ciudadanos de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (Lgbtt)- puntualizaron que agentes de la Policía de Puerto Rico y del Departamento de Hacienda han intervenido de manera “violenta” y “abusiva” en decenas de negocios de la zona metropolitana durante los pasados meses.
Los activistas aseguraron que los agentes, algunos cubriendo sus rostros con máscaras pasamontañas, han realizado cotejos corporales en los que han utilizado la fuerza para arrojar a ciudadanos al suelo e incautar dinero en efectivo. Los funcionarios del orden público también se han referido a los dominicanos o a los ciudadanos de la comunidad Lgbtt con epítetos racistas y discriminatorios.
“Se utilizan a los inspectores de Hacienda como la punta de lanza para realizar las inspecciones sin una orden de cotejo. Las intervenciones son violentas. Ordenan a las personas a tirarse al suelo y registran los bolsillos para incautar dinero”, sostuvo Esteban Reyes, el enlace de Asuntos de la Comunidad del CDDH.

Presentan candidatas Desfile y Festival Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- La primera presentación de las candidatas al reinado 2014 del Desfile y Festival Dominicano de esta urbe, realizada en La Tambora Café, constituyó un verdadero derroche de música, elegancia, hermosura, juventud y belleza.
Yoseli Bello, coordinadora general del certamen en esta parte del valle Delaware, informó que inicialmente se inscribieron 15 candidatas y, luego de la primera fase eliminatoria, quedaron 7 semifinalistas.
Dijo que durante los días de evaluación personal, las candidatas irán acumulando puntos que al final les serán sumados a las pruebas de talentos para escoger a la Reina, Virreina y Princesa.
Las semifinalistas son Ligia Reyes, Alexandra Torres, Caroline González, Natali Camacho, Ashley Santana, Yojary Taveras y Odalis Ortiz, todas con edades entre 16 a 18 años.

MEPyD participa en taller para mejorar cooperación

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.-Técnicos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) representaron a la República Dominicana en el taller Compartiendo Experiencias para la Mejora del Proceso de Recolección de Datos para el Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2015.
La capacitación se llevó a cabo del 21 y 23 de mayo en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en Madrid.
El MEPyD estuvo representado por Gladys Rojas, encargada de Seguimiento de Cooperación Bilateral, y Omar Herrera, coordinador de la Unidad de Análisis y Coordinación de la Cooperación Internacional, ambos del Viceministerio de Cooperación Internacional.
El seminario fue organizado por la SEGIB y el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), según una nota informativa de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.
La instrucción estuvo dirigida al personal de las unidades técnicas de los países familiarizado con el proceso de registro y cumplimiento del cuestionario que es la herramienta para el levantamiento de la información remitida a la SEGIB para la elaboración del Informe de la Cooperación Sur-Sur que cuenta con 7 versiones anuales.
La apertura de la capacitación estuvo a cargo del secretario para la Cooperación de la SEGIB, Salvador Arriola, y la gerente de la Unidad Técnica del PIFCSS, Mónica Páez.
En el taller participaron 28 representantes de los países miembros de esta iniciativa.

Embajada RD logra atención médica para dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- Los dominicanos residentes en la Ciudad de México podrán recibir los beneficios establecidos en el Seguro Popular y el Programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos del Sistema de Salud del Distrito Federal, gracias a las gestiones de la embajada de la República Dominicana.
"Esto significa que los miembros de la comunidad dominicana que no disponen de ningún tipo de seguridad social podrán gozar gratis de los servicios médico- quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios disponibles en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), que incluye la atención a 1,534 enfermedades", explicó la misión diplomática.
La afiliación de los dominicanos se llevará a cabo a partir de este jueves en la sede de la Embajada, donde el doctor José Armando Ahued Ortega, secretario de Salud del Distrito Federal, y el embajador Fernando Pérez Memén entregarán las primeras Pólizas del Seguro Popular y la Cédula del Programa de Servicios Médicos Gratuitos.
El Seguro Popular, que inició como programa piloto en 2001 en cinco estados de México, ya tiene una cobertura a nivel nacional y ofrece atención médica oportuna, de calidad y sin costo para 51 millones 823 mil 314 familias de los 31 estados y el Distrito Federal.
El programa de afiliación de los dominicanos al Seguro Popular constituye un importante hito, ya que es la primera vez que una comunidad de extranjeros accede como beneficiaria al sistema de protección social en materia de salud (que incluye consultas médicas en centros de salud, consultas de especialidad, atención quirúrgica, atención hospitalaria, medicamentos y estudios de laboratorio).
Los dominicanos que deseen acceder a dichos servicios sólo deberán presentar como requisito de admisión pasaporte, acta de nacimiento y forma migratoria mexicana vigente (permiso de residencia).

Advierte dolarización encubierta en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El secretario federal del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Constantino de la Rosa, opinó que con los desaciertos y préstamos, el  gobierno de la República Dominicana ha hipotecado aun más el país.
"En el país existe una dolarización encubierta, que ha generado una desigualdad social enorme, ya que un 5% de la clase dominante maneja dólares, y un 82% de estos no realiza transacciones con esa moneda, por lo que afirmamos que el problema es la sincerizacion de la moneda nortaemericana", indicó.
Señaló que los sueldos tienen que ser pagados en base a una sincerisación del dólar porque un empleado de primera clase no puede continuar ganando el equivalente a 200 dólares mensuales, cuando hay funcionarios que ganan 10 y 20 mil dólares. A su juicio, el sueldo mínimo debe ser revisado anualmente en base al costo de la canasta familiar.
"La gran mayoría de los dominicanos siguen siendo pobres, llenos de miseria, el 20 por ciento de la juventud no estudia ni trabaja y el 50 por ciento de los jóvenes de 16 a 24 años  se encuentran marginados  de las principales actividades de integración social, lo que sin duda alguna es culpa de los gobiernos del PLD", dijo.

Funcionario Ministerio de Educación visita núcleos de aprendizaje

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El subdirector de educación de jóvenes y adultos del Ministerio de Educación, Deolegario Tapia, visitó varios núcleos de aprendizaje del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” que se implementa en esta ciudad, y compartió experiencias con dominicanos que se han integrado a los mismos.
Tapia escuchó las impresiones sobre los resultados positivos que están teniendo los dominicanos que son alfabetizados así como de quienes voluntariamente se dedican a enseñar a leer y escribir a sus conciudadanos que por algún motivo no pudieron estudiar.
Esos grupos de aprendizaje forman parte de los propósitos del Gobierno del presidente Danilo Medina para que al finalizar el año 2014 en República Dominicana no haya analfabetos, y para ello ha invertido cuantiosos recursos en el área de la Educación en el país.
Los núcleos que fueron visitados por Tapia funcionan en la Escuela Juan Pablo Duarte, localizada en el 185 de la avenida Wadsworth; y el “Altagraciano”, en el 520 Oeste de la calle 158, en el alto Manhattan; y el “Arca de Salvación”, en el 1983 de la avenida Jerome, en El Bronx.
La coordinación de cada núcleo de enseñanza-aprendizaje está a cargo de los profesores Nelson Peralta, Altagracia Quezada y Aracelis Jiménez, quienes le expresaron su satisfacción al funcionario del Ministerio de Educación de poder enseñar a leer y escribir a sus compatriotas.
Tapia exhortó a los alfabetizados a que integren a personas conocidas que no están alfabetizadas, ya que es interés del presidente Danilo Medina que “nadie se quede fuera sin alfabetizar dentro de la instancias gubernamentales”.
Expresó que lo que se hace en la República Dominicana es en vez de graduación, un acto de reconocimiento como una forma de reconocerles su esfuerzo por haber vencido el miedo y tomado la iniciativa de aprender a leer y escribir como paso inicial para superar la pobreza.
Durante su reciente visita a esta metrópoli, el funcionario del Ministerio de Educación encomió la labor que realiza el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad junto a la Junta de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” que fue integrada por profesionales, ex cónsules, diputados de ultramar y representantes de organizaciones profesionales, empresariales, políticas, religiosas y culturales, entre otras, de la comunidad dominicana en Nueva York.
Dicho Plan ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad aducta con necesidades de letrearse, así como la integración de una comunidad sensible representada por entidades de la vida social, política, religiosa, educativa y público en general, quienes de manera voluntaria se integraron al Plan como facilitadores y promotores del mismo dentro y fuera de la patria.

martes, 3 de junio de 2014

Mujer de 52 años da a luz bebé de 6 libras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La señora Teresa de Jesús Luna, una ama de casa de 52 años de edad,  acaba de dar a luz a su tercer hijo y dijo sentirse muy emocionada con esta bendición que Dios le ha dado.
El bebé, quien llevará por nombre Anderson David, nació en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina  a las 2:15 de la tarde de ayer jueves, pesando 5 libras 6 onzas. 
De Jesús Luna tuvo un embarazo normal y dijo que no le prestó atención a las opiniones y la gente al ver su estado de embarazo y que por el contrario se sintió muy orgullosa de este.
El bebé nació vía cesárea y dice que “esta es una bendición que Dios me ha dado".
"Cuando empezaron los malestares pensé que era la menopausia y me llevé tremenda sorpresa cuando me dijeron que estaba embarazada”, expresó.
La madre reside  en la calle 14 del populoso sector Los Minas, donde vive con sus padres, su esposo David Alcántara, quien es técnico electrónico, y sus hijos Kiara y Antony, de 21 y 11 años, respectivamente.

Destacan importancia de consumir leche

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En ocasión de celebrarse este domingo el Día Mundial de la Leche, la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la República Dominicana destacó la importancia de ese y otros productos lácteos para la nutrición de las familias vulnerables en el país.
“La leche y los productos lácteos son ricos en micronutrientes esenciales, lo que los convierte en una fuente de energía alimentaria importante para luchar contra la desnutrición en los países en desarrollo, cuyos habitantes generalmente llevan una dieta desequilibrada” señaló Gero Vaagt, representante de la FAO en República Dominicana.
Consideró preocupante que, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 150 litros de leche al año por persona, los dominicanos solo ingieren unos 86 litros anuales, según datos del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE).
En ese sentido, enfatizó la importancia del proyecto que se desarrolla en la región Este del país para incrementar el nivel de productividad y acceso a mercados de productores lecheros familiares, ejecutado por CONALECHE y el programa MEGALECHE, de la Dirección General de Ganadería, con acompañamiento de la FAO.
Dijo que el proyecto ha sido concebido con la finalidad de mejorar el nivel de competitividad de la cadena láctea nacional, garantizando la calidad e inocuidad de la leche y sus derivados.