Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 22 de junio de 2014

Taxistas recorren vías NY en apoyo a Rangel

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un grupo de taxistas recorrió este jueves las principales vías del Distrito 13, en el Alto Manhattan, en apoyo a Charles Rangel, quien busca reelegirse en el Congreso de Estados Unidos, donde ya lleva 43 años.
La caravana, en la cual participaron cerca de 300 vehículos, partió de la calle 125 y la avenida Broadway y finalizó en la 204.
El recorrido incluyó los sectores Washington Heights, mayormente poblado por dominicanos; El Barrio, con una gran población de puertorriqueños y mexicanos, Inwood y Harlem, donde predominan los afroamericanos, el segmento poblacional que más se identifica con Rangel y que, según una reciente encuesta del periódico The New York Times, votará masivamente por el veterano congresista.
Conforme el referido sondeo, el 68 por ciento de los negros del Distrito 13 votará por "El León de Harlem", como se hace llamar Rangel, frente al 5 por ciento que se identificó con Espaillat, quien busca convertirse en el primer dominicano en ocupar un escaño en el Congreso estadounidense.
La caravana fue organizada por la Coalición de Taxistas de Nueva York, El Bloque de Comunicadores y la Asociación de Taxistas Independientes de Nueva York (Asotiny), que dirige Fernando García.
Francisco Roa
Previo al recorrido, el dirigente comunitario Francisco Roa, resaltó que en toda su trayectoria como congresista, Rangel siempre se ha manejado con pulcritud, una de las razones por la que nueva vez saldrá airoso en las primarias de este martes del Partido Demócrata.
"El señor Rangel ha dedicado la mayor parte de su vida a servir a esta comunidad, y siempre demostrado que es amigo de los latinos, particularmente de los dominicanos", manifestó Roa, quien recordó que fue éste candidato quien logró que República Dominicana fuera incluida en el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (DR-CAFTA).
Mencionó también que Rangel consiguió que el Congreso destinara cientos de millones de dólares para "desrrabalizar" al Alto Manhattan. "Además, fortaleció la Alianza Dominicana, una institución que hoy día está a punto de desaparecer, ya que la Universidad de Columbia quiere adueñarse del edificio que le sirve de sede y que costó alrededor de 50 millones de pesos", subrayó.
Como parte de esa "trama", mencionó al doctor Rafael Lantigua, un cercano colaborador de Espaillat y funcionario del citado centro de enseñanza superior. "Hasta el día de hoy, ni Lantigua ni ninguno de nuestros oficiales electos, que dicen ser dominicanos sólo cuando les conviene, han hecho nada para evitar que se pierda la Alianza Dominicana, algo muy sospechoso y por lo cual deberán rendir cuentas a nuestra comubnidad", expresó.
Pedro Joaquín Aguiar
De su lado, Pedro Joaquín Aguiar, presidente de la Coalición de Taxistas de Nueva York, resaltó la dedicación y entrega de Rangel a favor de los latinos de escasos recursos y la clase trabajadora.
Dijo que "El León de Harlem siempre ha sacado la cara por nosotros los taxistas, un sector maltratado, perseguido, hostigado y marginado por nuestros oficiales, que no hacen otra cosa más que someter proyectos y aprobar leyes para perjudicarnos, algo que enfrentará nuestro candidato una vez sea reelegido".
Agregó que la marcha de este jueves fue un acontecimiento histórico en la política local, ya que cientos de taxistas tiñeron de verde y negro las principales vías del Alto Manhattan para manifestar su respaldo a Rangel, quien según indicó, "nos servirá de puente para lograr nuestras reivindicaciones".
Recordó, asimismo, que Rangel siempre ha sido un abanderado de la causa dominicana, "de aquí y de allá". "Fue gracias a su intervención que se logró el visado para Fefita La Grande, una de nuestras mejores exponentes en el arte", manifestó.
Otros organizadores
Entre los organizadores también figuran Ramón Valerio, tesorero de la Coalición; José Bazora, vocero del habla inglesa; Pedro Javier, Relaciones Públicas; Cándido Jiménez, coordinador de El Bronx; Nelson Castillo, coordinador de Manhattan, y Oscar Polanco, secretario de Actas.
En la marcha desfilaron, además, afiliados de la Asociación de Taxis Verdes, presidida por Tony franconi, y Luis Reyes, Rolando Robles, Héctor Castro (Caito), del Bloque de Comunicadores.

Capturan NY criollo prófugo desde 2008

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue capturado en esta ciudad y repatriado a la República Dominicana un hombre acusado de violación, prófugo desde 2008.
Se trata de Cristóbal de Jesús Marte Rodríguez, de 41 años, contra quien pesaba una orden de arresto emitida por la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Distrito Nacional.
Marte Rodríguez fue condenado en 2006 a ocho años de prisión en República Dominicana y desde enconces se desconocìa su paradero.
El imputado fue recibido en el Aeropuerto Las Américas por personal de la OCN-Interpol dominicana, que lo remitió a la Fiscalía del Distrito Nacional.

viernes, 20 de junio de 2014

ONU pide RD otorgue ciudadanía a los no inscritos en registro

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- El Grupo de Trabajo de Expertos de Naciones Unidas sobre los Afrodescendientes exhortó al gobierno de República Dominicana a adoptar las medidas legales necesarias para restaurar la ciudadanía dominicana a los nacidos en el país que no fueron inscritos en el Registro Civil.
El grupo de expertos hizo este llamamiento tras la aprobación del proyecto de ley que establece un régimen especial para personas nacidas en el país inscritas irregularmente en el registro civil y sobre naturalización, que atañe, principalmente, a decenas de miles de haitianos indocumentados.
“Éste es un paso importante para rectificar la situación de decenas de miles de personas de ascendencia haitiana nacidas en la República Dominicana quienes, a raíz de la sentencia de la Corte Constitucional del 23 de septiembre de 2013, se convirtieron en apátridas”, dijo la experta de derechos humanos Mireille Fanon Mendes-France, quien actualmente encabeza al Grupo de Trabajo.
“Sin embargo, es crucial restaurar la nacionalidad de aquellos nacidos en la República Dominicana que no fueron registrados al nacer y que representan una gran mayoría”, dijo Mendes-France.
Agregó que “es necesario contar con un proceso efectivo y transparente que garantice a estas personas una pronta solución para restaurar su nacionalidad”.
Recalcó que dicha medida “ayudaría a reforzar la lucha contra la discriminación y la exclusión social a la que hacen frente los afrodescendientes en el país”.

Emergencias siguen repletas de infectados fiebre chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La capacidad del personal de salud asignado a los servicios de emergencias en los hospitales públicos de la República Dominicana estuvo el jueves desbordada por la cantidad de infectados con chikungunya, lo que provocó la queja de pacientes y familiares.
La alta presencia de pacientes fue notoria en los hospitales infantiles Santo Socorro y Robert Reid Cabral. En este último habían 23 recién nacidos ingresados con signos de la enfermedad.
También en los hospitales Luis Eduardo Aybar y Francisco Moscoso Puello, tanto en sus áreas de emergencias pediátricas como de adultos.
Hospitales como el Vinicio Calventi, en Los Alcarrizos, y el Marcelino Vélez Santana, de Herrera, también notifican una elevada cantidad de pacientes afectados del virus.
De acuerdo al último informe epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud Pública, durante la semana del primero al 8 de junio en Santo Domingo y el Distrito Nacional se diagnosticaron 6,140 casos nuevos de personas con síntomas de la chikungunya.
En tanto, a nivel nacional el registro oficial alcanza los 90,000 casos, incluyendo tres muertes sospechosas.
De los cerca de 20,000 casos nuevos registrados durante la última semana de chikungunya en el país, la mayoría está concentrada en diez provincias, encabezando la lista San Cristóbal y San Pedro de Macorís, donde hubo nuevamente un repunte en la incidencia.
Además de San Cristóbal y San Pedro de Macorís, las demás provincias con mayor número de casos son Santo Domingo, Hato Mayor, Monte Plata, San Juan de la Maguana, Barahona, Independencia, Puerto Plata y el Distrito Nacional.

Detienen tratando viajar, hombre mató uno, hirió 2 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Interpol y la Policía detuvieron la tarde de este jueves en el aeropuerto Gregorio Luperón de Puerto Plata a Alberto Muñoz, de 25 años, quien la madrugada de este jueves mató un hombre e hirió dos mujeres por la discusión de un parqueo. 
El muerto fue identificado como Edwin Henríquez Toribio, de 38 años, quien recibió múltiples balazos. Las heridas son María de la Nieve Aybar Sosa, de 63 años y Nélsida Aybar, de 32, madre e hija. La primera era esposa de la víctima, informaron investigadores del caso.
El arresto se produjo cuando el matador intentaba salir del país por la terminal aérea hacia Nueva York.
El hecho se registró en un edificio de apartamentos de la calle A esquina E de la urbanización los Jardines del Rey, la en el norte de Santiago.
Testigos narraron que la discusión se produjo cuando el homicida se encontraba de visita en el apartamento de Carina Berenis De Jesús, de 27 años, quien está detenida, y la victima solicitó que movieran una yipeta blanca que obstaculizaba la entrada a su parqueo.
VIDEO CDN CADENA DE  NOTICIAS


Pide Embajador EU se vaya con orgullo gay "a otra parte"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez fustigó ayer al embajador de Estados Unidos, James Brewster, por su recientellamado a   "todas las naciones a unirse en la defensa de los derechos de los homosexuales y lesbianas".  
El máximo representante de la Iglesia Católica de la República Dominicana pidió al diplomático que “se vaya con su orgullo gay a otra parte”  y le recordó que la diplomacia en todo el mundo se utiliza para promover las relaciones entre los países, valores morales, acuerdos comerciales y cooperación recíproca.
“La diplomacia no es para ese tipo de cosas, para una propaganda absolutamente negativa”, señaló Arzobispo de Santo Domingo cuando periodistas le preguntaron sobre un video difundido por la Embajada de Estados Unidos en el cual el embajador Brewster y su “esposo” Bob Satawate, promueven la celebración en junio del denominado “mes del orgullo gay”.
“Yo estoy en contra totalmente de eso, todo el mundo lo sabe, mi posición no es de ahora, no porque haya llegado ahora este señor con este tipo de actitud”, dijo López Rodríguez.  Citó que el libro de Génesis dice que “Dios hombre y mujer lo creó” para que formen familia y pueblen la tierra.
“Que no venga nadie ahora, porque dizque estamos en el siglo 21 a decirnos que los matrimonios deben ser de hombres con hombres y mujeres con mujeres”, rechazó el Cardenal.
El Cardenal habló luego de encabezar las solemnidades de Corpus Christi, las cuales concluyeron anoche con una eucaristía en la Parroquia San Antonio, de Gazcue, la cual fue precedida por una concurrida procesión desde la Zona Colonial.
Recientemente en un video colcado en la página web de la Embajada de los Estados Uniddos, Brewster y su esposo llamaron a "todas las naciones a unirse en la defensa de los derechos de los homosexuales y lesbianas".  El Embajador dijo que se siente muy orgulloso de celebrar el "Mes del Orgullo Gay-LGBT" con los millones de personas y los gobiernos democráticos 
Colaboración de Haití 
Por otra parte, el arzobispo de Santo Domingo consideró que el gobierno dominicano debe exigir de su contraparte haitiano una cooperación directa, eficaz y permanente con respecto a la documentación que necesitan los ciudadanos del vecino país para regularizar su estatus migratorio en República Dominicana.
“Si los haitianos no están declarados en Haití, ni tienen actas de nacimiento, no podemos declararlos aquí”, razonó el Cardenal.
Señaló que en ningún país del mundo se legaliza a un extranjero si no tiene documentación de origen; que no sepa dónde nació, cómo se llama y que sepa cómo llegó al país que lo acoge.
Llama a parar violencia
López Rodríguez llamó  a parar lo que definió como "hemorragia de pasiones" que se manifiesta en los frecuentes asesinatos de mujeres por parte de sus compañeros y de hijos que matan hasta a sus padres.
Consideró que los tantos hechos de violencia escandalizan y demuestran que a mucha gente se le está endureciendo el corazón.
Afirmó que la violencia es un problema realmente grave que se inicia en la casa. No obstante, resaltó el trabajo de prevención que en ese sentido realiza la primera dama, Cándida Montilla de Medina, con la ayuda de psiquiatras, psicólogos y sicoterapeutas.
"Cuando usted ve a un niño que es capaz de matar a su madre, a su padre o a su abuelo, significa que este niño, en ese hogar, no ha recibido una educación adecuada que le permita insertarse en la sociedad. Igualmente esta violencia contra la mujer, yo no entiendo esto, si no se entiende con una mujer, sepárese, váyase tranquilo usted y déjela tranquila a ella", enfatizó.

Primera visita de Felipe VI será al Vaticano

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID (PL).- El primer viaje al extranjero del rey Felipe VI será al Vaticano y luego a Marruecos, Francia y Portugal, países fronterizos con España, informó el ministro de Asuntos Exteriores, José García-Margallo.
En entrevista con Televisión Española, Margallo precisó que el monarca viajará acompañado de la reina Letizia en fecha a determinar por la Casa Real.
El ministro precisó que Felipe VI también defenderá en la Asamblea General de la ONU la candidatura de España al Consejo de Seguridad en 2015 y 2016.
Al mismo tiempo ratificó la prioridad europea, expresada ayer por el Rey en su discurso de proclamación, y expresó su certeza que el monarca recorrerá todas las capitales del continente.
La agenda interna de Felipe VI incluye viajar a Cataluña para participar en reuniones de la Fundación Príncipe de Girona, según Margallo, quien defendió la alusión hecha por el monarca a la demanda independentista de esa comunidad autónoma española.
Ante las criticas del presidente catalán, Artur Mas, quien echó de menos en el discurso la alusión a un estado plurinacional, el ministro aseguró que al monarca le preocupa el tema pero su discurso no pudo gustar a quienes no quieren la unidad de España.

Danilo expresa a Biden preocupación por el DR-CAFTA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina expresó al vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, la preocupación de la República Dominicana por los “desafios“ que, a su juicio, encierra el tratado de libre comercio conocido como DR-CAFTA  y dijo esperar que "no competiremos en desventaja en el mercado norteamericano".
El mandatario se refirió al tema en un discurso en el Palacio Nacional, tras reunirse a puertas cerradas con Biden, quien desde el miércoles en la noche está de visita oficial en la República Dominicana.
Admitió que Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana y resaltó que desde la firma del DR-Cafta las exportaciones criollas hacia el mercado estadounidense se han incrementado un 24%.   Las mismas pasaron de 3 mil millones de dólares en el 2007 a 4 mil 200 millones el 2013,  dijo.
Medina indicó que el intercambio comercial entre los dos países sumó 12 mil millones en el 2012.
"Somos conscientes, sin embargo, de que el DR-CAFTA encierra desafíos fruto de las grandes asimetrías de nuestras economías.  Confiamos en contar con la colaboración de los Estados Unidos para que nuestros intercambios comerciales se realicen siempre en condiciones justas y sostenibles para nuestros productores", enfatizó.
Expresó satisfacción por la respuesta que dió el Presidente Barack Obama a la carta que él (Danilo) envió en relación a los pedidos que representa para la República Dominicana el Tratado de Comercio Transpacífico,.
"Confiamos en que Estados Unidos tomarán en cuenta nuestra preocupación y  que no competiremos en desventaja en el mercado norteamericano", agregó.
Biden llegó a las 12:50 de la tarde a las escalinatas Palacio Nacional donde fue recibido por su homóloga dominicana Margarita Cedeño de Fernández y el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. Luego  pasó al despacho del presidente Medina.
Temas de interés mutuo
Tras el encuentro, Biden y Medina hablaron en presencia de periodistas.
El Presidente  informó que en la reunión pasaron  revista a la relación bilateral de las dos naciones y a puntos de mutuo interés, entre los que se destacan “la seguridad en el Caribe y Centroamérica, la lucha contra el narcotráfico, el tema de la energía y el comercio".
Sostuvo que la República Dominicana y los Estados Unidos trabajan mancomunadamente para garantizar la seguridad en el área del Caribe y América Central.
"Los esfuerzos conjuntos son cruciales para el combate del narcotráfico, del tráfico de personas y la contención de inmigración ilegal", manifestó Medina
 Luego de hablar a los periodistas, pasaron al comedor  privado del Presidente, acompañados de la comitiva que acompaña a Biden y de distintos funcionarios dominicanos.
Las comitivas
Acompañan al segundo hombre de la Casa Blanca el embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, y su esposo Bob Satawake; Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Biden; la subsecretaria de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson.
El subsecretario adjunto de Energía Amos Hochstein, Ricardo Zuñiga, director  de Asuntos del Hemisferio Occidental, Shailagh Murray, jefa de Operaciones; el asesor especial para asuntos del Hemisferio Occidental, Juan González.
Por la parte dominicana están, además de la vicepresidenta de la República, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, el asistente personal del presidente Medina, Carlos Pared Pérez y el vicecanciller José Manuel Trullols.

PUERTO RICO: Repatrian a 43 haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
San Juan, 20 jun (PL) Las autoridades federales estadounidenses anunciaron  la repatriación de 43 haitianos que intentaron entrar ilegalmente a Puerto Rico procedentes de República Dominicana, al tiempo que capturaron a un traficante de personas.
Los nacionales haitianos fueron rescatados en días recientes por la Guardia Costera en dos intervenciones en el canal de la Mona.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades federales, hace siete días 19 haitianos fueron divisados en una embarcación cerca de la isla de Mona. Al ser avistados, los traficantes intentaron amedrentar a los viajeros ilegales al punto de tirar a dos al agua sin salvavidas, incluido un menor, los que pudieron ser rescatados.
Dos traficantes de personas fueron vigilados desde una aeronave que permitió su detención en aguas jurisdiccionales de República Dominicana.
Otros 24 haitianos fueron detenidos días antes a 13 millas náuticas al oeste de la isla de Mona.j

Denuncian promoción imagen negativa RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, solicitó al Ministro de Turismo, Francisco Javier García, que intervenga para que los cruceros turísticos que vienen al país promocionen una publicidad positiva ante sus usuarios.
La funcionaria denuncia que en vez de hablar de virtudes positivas de la provincia La Romana, a los turistas extranjeros de cruceros se les vende una visión de “trabajadores cañeros harapientos y cortando cañas”.
Significó que se induce a los visitantes a creer que aquí se hacen “safaris” y plantaó que lo que se debe hacer es vender la imagen de Altos de Chavón y de la Ciudad Colonial.
“La imagen de los obreros con junta de bueyes, ropas deterioradas, sombreros raídos y machete en manos en nada beneficia la imagen turística del país,  lo que se constituye en una publicidad engañosa,  dando la imagen de que este es un país de safaris”, expresó Martínez Guante.
Reconoció, empero, que reseñar que somos un país de producción cañera y obrera es parte de nuestra cultura de producción agrícola e industrial, pero insistió que se debe promocionar el turismo histórico y de playas.
En un documento de prensa, la Defensora del Pueblo resaltó que el país  se ha tomado décadas crear la imagen de destino turístico lleno de sol, con hermoso mar, arenas blancas, saltos de aguas y de montañas.

Ve campaña mundial para "desmoralizar" a los dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El director general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Marino Vinicio Castillo,  aseguró que a nivel mundial está siendo aplicada una estrategia “para desmoralizar al pueblo dominicano” presentando el país como “genocida, xenófobo y carente de solidaridad”.
Alegó que la experiencia de los últimos meses ha sido buscar el estremecimiento de los ciudadanos a través de acusaciones “incalificables, mal sanas y perversas a escala mundial”.
“La nación tiene muchas cosas importantes como activos que propiamente no lo sabe, no se lo dejan ver, porque el propósito principal es deprimirlo, desacreditarlo, mantenerlo en un pesimismo y desaliento, bajo los señalamientos y acusaciones, muchas veces demoledoras contra el sector público y el funcionariado que, desde el gobierno participa en la administración del Estado”, declaró.
El doctor Castillo habló en el marco del encuentro “IPAC: Un Modelo de Gobierno Abierto”, en las instalaciones de la Universidad Católica y Tecnológica de Barahona (UCATEBA), entidad con la que también se firmó un acuerdo.
Dijo que  “si hay un pueblo que merece respeto, porque en medio de sus carencias y terribles calamidades, sigue siendo bueno y justo, es éste. Pero la idea es descalificarlo o degradarlo”, acotó.
 El jurista sostuvo que ese tipo de estrategia está programada para desacreditar al Estado en su conjunto.
Destacó que la DIGEIG está haciendo un esfuerzo “contracorriente” al convocar y asistir a la gente, siendo participe de iniciativas para un Gobierno Abierto, sin dejarse enroscar por lo que denominó las “camarillas de la denuncia profesional”, pagada con fondos extranjeros.
En la jornada IPAC estuvieron Pedro Peña Rubio, gobernador civil de Barahona; el reverendo padre Secilio Espinal, rector de UCATEBA junto a Pelagio Díaz, director del Departamento de Extensiones. Además, Miguel Suazo Báez, director ejecutivo de la DIGEIG, entre autoridades civiles y municipales, así como miembros de la sociedad civil.
El acuerdo DIGEIG -UCATEBA
El acuerdo DIGEIG-UCATEBA es para desarrollar un programa de difusión de valores éticos y morales, en consonancia con las normativas que regulan la transparencia y el fortalecimiento institucional en la gestión pública.

Obama aborda con el Presidente mexicano tema niños migrantes

algomasquenoticias@gmail.com
México, 20 jun (PL) El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, se comunicó hoy vía telefónica con su homólogo estadounidense, Barack Obama, para abordar el tema de la atención y el trato a los menores migrantes indocumentados sin compañía de adultos.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de este país, el objetivo de la llamada fue diseñar una estrategia regional conjunta entre Estados Unidos, México y naciones centroamericanas, cuando el flujo de niños en la frontera tiene dimensiones sin precedentes.
Según refiere el texto, los mandatarios acordaron que mañana se reúnan en Guatemala el secretario de Gobernación mexicano, Miguel Ángel Osorio, y el vicepresidente norteamericano, Joseph Biden.
En la reunión participarán también los presidentes de Guatemala y de El Salvador, Otto Pérez Molina y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente, y el representante de alto nivel del gobierno de Honduras Jorge Ramón Hernández.
La pasada semana agrupaciones de defensa de migrantes y libertades civiles en Estados Unidos denunciaron abusos de autoridades contra niños mexicanos y centroamericanos cuando cruzan la frontera suroeste de esa nación.
El Centro Nacional de Justicia del Inmigrante, la Unión Americana de Libertades Civiles y el Proyecto Esperanza presentaron una queja formal ante el Departamento de Seguridad Interna, en la cual condenaron que 116 menores de edad fueron sometidos a maltrato sistemático y hostigamiento por agentes de la Patrulla Fronteriza.
La denuncia precisó que los abusos, entre ellos asalto sexual, golpizas, amenazas de muerte e insultos, sucedieron en Texas y Arizona con personas de cinco a 17 años.
Cifras oficiales advierten que en la actualidad existe una ola de menores que migran solos desde México, Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyo total para el año fiscal en curso -1 de octubre de 2013 al 30 septiembre 2014- podría alcanzar 60 mil y hasta 90 mil.Los niños y adolescentes capturados por las autoridades fronterizas en lo que va de ese periodo suman más de 47 mil, incremento del 92 por ciento sobre lo reportado en el año fiscal anterior
.jf/mar

Chikungunya desnuda pobreza e ineficacia en salud

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El aspirante presidencial Luis Abinader afirmó que propagación de la chikungunya en la República Dominicana evidencia no sólo los niveles de pobreza y marginalidad, la inoperancia de los servicios de salud pública, sobre todo en atención primaria.
A su juicio, las condiciones de “hacinamiento en que viven miles de familias dominicanas, la falta de agua potable, de servicios sanitarios, la acumulación de basura y otros indicadores de pobreza, son condiciones ideales para que se haya anidado y reproducido con tanta rapidez y facilidad la chikungunya”.
“A esto se suman los bajos niveles de orientación y educación en las comunidades del país, lo que los limita la efectividad de los programas preventivos para contrarrestar este tipo de enfermedades”, apuntó Abinader durante su participación en un acto de juramentación de la directiva de la corriente que encabeza junto a Hipólito Mejía.
Opinó que la salud pública sigue siendo “la gran cenicienta del Estado dominicano, debido  a  la incapacidad de los gobiernos del PLD para aplicar los programas instituidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social, que logró un formidable avance durante la gestión del presidente Hipólito Mejía, luego de la promulgación de la ley en el año 2001”.
Indicó que ese sistema  le otorgaba una importancia fundamental al programa de atención primaria, un aspecto de la ley que ha sido “prácticamente ignorado por las administraciones del PLD, ya que la política pública del país sigue dependiendo de los hospitales pobremente equipados, que funcionan más bien como almacenes de enfermos y como centros de salud”.
El político y empresario criticó el que las autoridades prefieren  invertir  los recursos de la salud en precarias acciones curativas y no en estrategias preventivas para que los pobres no tengan que acudir de manera masiva a los hospitales a buscar un  servicio que generalmente no reciben por la falta de equipamiento y de presupuesto.
Juramentación
Los dirigentes juramentados en Barahona son Fabio Vargas y José del Carmen Montero, coordinadores provinciales; Julián Peña, coordinador municipal;  Julio Samboy, subdirector ejecutivo;  William Santana Ayala, director ejecutivo municipal y Abenildo Cuevas, subdirector ejecutivo provincial, entre otros.
La juramentación estuvo a cargo del ex senador Andrés Bautista. Participaron, además, el ex senador Jesús Vásquez Martínez, César Cedeño (en representación de Hipólito Mejía), Héctor Guzmán y Roberto Fulcar, vocero y coordinador ejecutivo del proyecto presidencial de Luis Abinader.
eg-am


Mike Tyson viene a RD para Festival KO a las Drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex campeón mundial de peso completo Mike Tyson visitará a la República Dominicana  a propósito del XXIX Festival KO a las Drogas, a celebrarse durante los días 27 y 28 de este mes en Santo Domingo y que incluye una cartelera de boxeo en la que dos púgiles dominicanos buscarán convertirse en campeones mundiales.
El anuncio fue hecho por la promotora Bélgica Peña, de Shuan Boxing Promotion, empresa que junto a Caribbean Team, organiza la velada internacional.
“Además de Tyson, también confirmó su presencia el promotor Don King, así como algunos campeones y ex campeones mundiales de boxeo”, agregó Peña.
Recordó que la velada de boxeo está pautada para celebrarse el 28 de este mes en el hotel Sheraton de Santo Domingo y que en la misma se disputarán dos títulos mundiales y por lo menos seis regionales.
“Mike Tyson ahora es promotor de boxeo y cuenta en su carpeta con un grupo de boxeadores de la República Dominicana”, añadió.
Fajas mundiales
Peña agregó que en la pelea estelar se enfrentarán el dominicano Argenis –El Caballo- López y el colombiano Darleys Pérez por el título mundial del peso ligero (135 libras), mientras que la también dominicana Dahiana Santana cruzará guantes con la colombiana Francia Elena Bravo, por el cetro mundial del peso pluma (126 libras).
Títulos regionales
Por título Fedelatin (Federación Latinoamericana de Comisiones de Boxeo) del peso pluma se enfrentarán Daniel Ramírez, de República Dominicana, y Carlos –Mina- Zambrano, de Perú, mientras que por el cetro súper mosca combatirán el dominicano Norberto Jiménez y el panameño Julio –Kikiriki- Escudero.
El dominicano Eudy Bernardo intentará adueñarse del título Fedelatin del peso ligero, cuando en la misma velada enfrente al venezolano Ismael Barroso, en tanto que Juan Carlos Peña enfrentará a Jesús Rojas, de Puerto Rico, por la corona del peso súper gallo de Fedecaribe (Federación del Caribe).
Finalmente, el venezolano Alexis Díaz y el nicaragüense Roger Collado se disputarán el título mímino de Fedelatino.
“Es una cartelera en la que prácticamente todos los combates serán por títulos mundiales o regionales”, sostuvo Bélgina Peña.
Aseguró que hay otros combates que formarán parte de la velada en uno de los cuales, Julio De Jesús (La Gallinita) expondrá su título regional, además de que ha sido incorporado al evento al romanense el prospecto Juan -Merengue- Abréu.
Una parte de los púgiles dominicanos están concentrados en Colinas de Minas y se preparan bajo las orientaciones de los entrenadores Angel Castillo, de República Dominicana, y Jairo Alvarez, de Venezuela.

Guido objeta padrón se utilizará en la convención del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aspirante a la presidencia del PRD, Guido Gómez Mazara, rechazó el padrón que aprobó la Comisión Política con sólo 538 mil 478 votantes.
Recordó que cuando Vargas ganó la presidencia del PRD obtuvo alrededor de 725 mil votos y ahora pretende hacer una competencia con un padrón reducido.
Refirió que hará un cruce con el padrón anterior y que si se comprueba que a algún perredeísta se le ha violentado su derecho acudirá a las instancias institucionales correspondientes.
“La reducción del padrón es la mejor prueba de que Miguel quiere un partido chiquito para hacer un negocio grande”, manifestó Gómez Mazara.
Consideró, no obstante, que Julio Maríñez debió entregarlo a todos los aspirantes juntos. Advirtió que irá a la convención porque a Vargas hay que ganarle a “votazo limpio”.
Sobre la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de no fiscalizar la convención del PRD fijada para el 20 de julio, dijo que es una muestra de que “Roberto Rosario le está dando una mano de ayuda a su amiguito Miguel Vargas”.

SPM: Apresa supuesto cabecilla de banda que mató 8 y agredió 6

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Fue apresado aquí un hombre sindicado como un peligroso delincuente, cabecilla de una banda que mató a ocho personas y provocó heridas a otras seis.
La Policía informó que Julio de los Santos Bautista tiene numerosas acusaciones de asesinatos por asuntos relacionados con el narcotráfico en la zona Este del país.
Dijo que figura con varias fichas por homicidios, entre ellos el de Abel Daniel Oller Rafa; Juan Gabriel Salas Polanco, Nicolás Salas Polanco, Pedro Feliciano Domínguez, Ricardo de Jesús Sierra, Alberto de los Santos Marte y Francis José Peralta.
Se le acusa de herir de bala a Rolando Antonio Peralta, de 35 años, Juan Gabriel Salas Polanco, Ricardo de Jesús Sierra, Anthony Felipe, Amado Encarnación, Julissa Mejía y a Teofilo Polanco.
También a Expedito Mayobanex Gutiérrez, Snaider Rodríguez Bonaparte, Julio de los Santos Batista, Edwin Pérez Pino y José Beras.
 “El detenido dirige una banda al servicio del narcotráfico, para custodiar cargamentos de drogas enviados a Puerto Rico, ejecutar personas que incumplen el pago de deudas, entre otras acciones”, informó.

Técnicos RD participarán en jornada capacitación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un equipo de técnicos del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), encabezado por su director ejecutivo, Fernando Reyes Alba, viajó a San José, Costa Rica, donde participará en una jornada de capacitación sobre los procesos de acreditación en las aéreas de laboratorios de calibración, de ensayos, y clínicos, en el marco de un convenio firmado en mayo pasado por el ODAC y el Ente Costarricense de Acreditación (ECA).
La representación dominicana de técnicos que viajó a San José para participar en la pasantía está integrada, además, por los ingenieros Pedro Ferrer, Darío Encarnación, Silvina Díaz, Carmen Del Castillo y Ana Cristina Lahoz.
Los participantes recibirán capacitación en diversas áreas, tales como Revisión de la Documentación de Evaluaciones de los Procesos de Acreditación en el área de Laboratorios, Capacitación en Organismos de Inspección Acreditados y Capacitación en Organismos de Inspección en proceso de Acreditación.
Esos programas han recibido el apoyo y la colaboración de la Dirección General de Cooperación Multilateral, que preside el ingeniero Antonio Vargas.
Además, los técnicos del ODAC serán formados en el área Administrativa y Financiera, Análisis de los Procesos de Acreditación, entre otras especialidades.
Reyes Alba reiteró que el acuerdo establecido entre el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) y el ODAC tiene el objetivo de implementar planes y programas en común para fomentar el fortalecimiento institucional en ambas entidades.

Presidente TC RD aboga por independencia judicial

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES, Argentina.- El presidente del Tribunal Constitucional de la República Domionicana abogó por la existencia de un poder jurisdiccional que actúe sin presiones, para asegurar la protección efectiva de los derechos de las personas, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que les permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva.
Milton Ray Guevara dijo que los riesgos más graves a la independencia judicial de hoy no provienen necesariamente de los gobernantes ni de los sectores económicos conservadores, y que el orden constitucional enfrenta nuevos enemigos, que actúan de modo oculto y no abierto.
"Se trata de los poderes invisibles, de lo que Luigi Ferrajoli, profesor de derecho de la universidad de Roma, ha denominado los "poderes salvajes", poderes muchas veces ilícitos, como los de la criminalidad transnacional organizada, poderes muchas veces privados, como las mega corporaciones nacionales e internacionales", expresó.
Explicó que el origen de la independencia judicial estuvo ligado a la necesidad de erigir un muro de contención para evitar que los gobernantes pudieran disponer arbitrariamente de la vida, la libertad y las propiedades de sus súbditos. "De modo que la independencia judicial es consecuencia del principio de separación de poderes, y uno de los componentes indispensables de la Constitución liberal", agregó.
Expuso que el poder jurisdiccional debe ser independiente no solo de los poderes públicos, sino también de aquellos poderes invisibles, y poderes privados, como los medios de comunicación, las iglesias, el empresariado, los partidos políticos o grupos de presión que pudieran entorpecer su labor y que el mismo debe actuar al abrigo de presiones externas de cualquier índole.
Manifestó que la independencia del poder jurisdiccional tiene como consecuencia el reconocimiento de la triple autonomía: funcional, administrativa y presupuestaria. La primera está implícita en el principio de independencia, en la medida en que este asegura el carácter imperativo de las decisiones jurisdiccionales y la obligación de las autoridades y los particulares de acatar lo decidido y que las decisiones del Tribunal Constitucional adquieren una dimensión superior a la de la sola "autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada", ya que la Constitución establece que estas además "constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado".
El presidente del TC dejó claro que "en una sociedad democrática todos los poderes públicos, y el Tribunal Constitucional no es la excepción, están expuestos al escrutinio ciudadano".
Enfatizó que las sentencias del Tribunal Constitucional, en su generalidad, son ejecutadas sin mayores inconvenientes por los poderes públicos y los particulares. "El Tribunal Constitucional goza de un prestigio incuestionable en la sociedad, y sus principales decisiones son reseñadas en la prensa nacional y generando discusiones públicas", explicó.
Ray Guevara habló en el XX Encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales, Salas y Cortes Constitucionales de América Latina, con sede en Argentina.

Ministro Energía y Minas RD visitó plataforma marítima

algomasquenoticias@gmail.com
ISRAEL.- Como parte de su visita al Estado de Israel, el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, visitó la plataforma marítima "TAMAR", productora de gas natural, donde recibió explicaciones sobre la política de exploración y explotación de ese combustible y de cómo opera dicha plataforma.
Castillo, quien estuvo acompañado del viceministro Edgar Mejía y su asesor, Yossi Abadi, se reunió con los técnicos que operan dicha plataforma, quienes lo informaron sobre el procesamiento del manejo, extracción y regulaciones del gas natural.
La delegación dominicana fue acompañada del Yaakov Mimran, asesor técnico del Ministerio de Energía y Minas, quien fue Comisionado de Petróleo del Estado de Israel, y pieza clave en el proceso del descubrimiento gasífero. 
Como parte de su recorrido por Israel, Castillo se reunió con altos ejecutivos de la Corporación eléctrica de Israel, de quienes recibió explicaciones sobre regulaciones y nuevas tecnologías para el mejoramiento del manejo de la electricidad.
Castillo se reunió también con el ministro de Agricultura de Israel, Yair Shamir, con quien conversó de cooperación en agro-energía en zonas productivas y aisladas de República Dominicana, lo que elevaría sus niveles de competitividad y eficiencia, aprovechando fuentes renovables.

Celebrarán 105 aniversario del nacimiento de Bosch

algomasquenoticias@gmail.com
VALENCIA.- El Circulo de Reflexion 30 de junio, en coordinacion con la Direccion Politica del PLD en Valencia, España, realizará un ciclo de actividades para conmemorar el 105 aniversario del nacimiento del ex presidente Juan Bosch.
"El sabado 28 de junio, junto a la comunidad española de Valencia, efectuaremos una tertulia sobre la obra política y literaria del maestro y la vigencia de su pensamiento", indicaron en un comunicado.
Agrega que "el domingo 29 de junio, en el local del PLD en Valencia, en el marco de la celebracion de la Confraternidad Peledeista, realizaremos un conversatorio que abarcara la vida de Juan Bosch".
"En esa actividad, destacaremos los hechos más relevantes de su dilatada vida. Exilio y fundacion del PRD. Su eleccion como presidente dominicano en 1962. Golpe de Estado del 1963. Guerra de Abril del 1965. Su vida y produccion literaria en Benidorm. Fundacion y Desarrollo el PLD. Vigencia de su pensamiento Politico", expresa en comuhbnicado..
"Finalmente, el lunes 30 de junio, en el Ayuntamiento de la ciudad de Benidorm, se realizara el acto solemne en el que donaremos a la Biblioteca Municipal las obras completas de Juan Bosch", indicó.