Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 10 de julio de 2014

RD exige a Haití elimine vedas a productos criollos

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN DOLIO, República Dominicana.- El gobierno de la República Dominicana solicitó formalmente a su homólogo de Haití que elimine las prohibiciones que mantiene a la importación de productos criollos
“En las relaciones entre países amigos, las barreras físicas al comercio no deberían existir, salvo por razones muy excepcionales, como la seguridad nacional”, dijo el ministro de la Presidencia de la República Dominicana, Gustavo Montalvo, en la inauguración de la nueva ronda de diálogo entre los dos países.
La misma se desarrolla en un hotel de esta zona turística. La parte dominicana está encabezada por Montalvo en tanto que la haitiana por el primer ministro, Laurent Lamothe.
Montalvo solicito que Haití se compromete a eliminar dichas restricciones, ya que sólo han contribuído a un incremento del comercio informal y a crear desventajas competitivas entre los dos países. 
Dijo que hay evidencias de que productos, cuyo paso por la frontera está prohibido, son permitidos a través de los puertos haitianos, sin que haya razones para ello.
Reveló que la República Dominicana hará los esfuerzos necesarios para cooperar a fin de que se normalize el comercio entre ambos países.
Entre otras cosas propuso la la creación de una mesa comercial en la que representantes de las dos naciones se sienten a tomar “las medidas necesarias para lograr esta adecuación”.
El Ministro sugirió trabajar además por una mayor armonización arancelaria de los impuestos aduanales en ambas naciones.
Destaca colaboración
Por otra parte, Montalvo destacó que la colaboración de los últimos siete meses está dando resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado.
"No podemos permitir que el solo hecho de alcanzar nuestra frontera logre la impunidad para los prófugos de la justicia de Haití y Dominicana", apuntó.
En ese sentido, comentó que ambos países han expresado el interés de concretar un tratado de extradición y lograr que los criminales sean entregados a las autoridades según las reclamaciones correspondientes.
Ministro de Haití
De su lado, el primer ministro de Haitì dijo que "por primera vez en nuestra historia, podemos reunirnos en una mesa como dos países orgullosos e independientes".
Subrayó que resulta necesario buscar soluciones conjuntas a las dificultades para avanzar hacia el progreso y el beneficio de la vida de la gente.
El diálogo es el único método para resolver nuestros problemas, grandes o pequeños, complicados o fáciles, ratificó el gobernante, quien valoró la importancia de tener éxito en este proceso de acercamiento.

Vincho ve inútil el diálogo RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, calificó de “ultrajante” e “inútil” el diálogo de República Dominicana con el gobierno haitiano, ya que ellos "no cumplen".
El Director general de Ética e Integridad Gubernamental, recordó que en 1990 se firmaron al menos tres acuerdos bilaterales que no fueron honrados por el vecino país.
Opinó que está demostrado que los haitianos, con el apoyo tras bastidores de los Estados Unidos, tienen un control o dominio absoluto de las decisiones nacionales y dijo que “este país está detrás de Haití, que sirve de instrumento”, agregó.
“Me luce casi un ultraje que estos señores vengan como delegados de la metrópoli a conversar qué, si ellos no cumplen, que cumplan allá”, insistió Vincho Castillo.
En otro orden, advirtió que la aplicación del reglamento de la Ley de Naturalización será ser un desastre, tras calificarlo de “jurídicamente insostenible, políticamente peligroso e históricamente desastroso”.
A su juicio, esto degenerará en un desastre con respecto a las elecciones de 2016, ya que la población dominicana no va a permitir, así por así, que los haitianos se nacionalicen dominicanos y ejerzan el voto.

CAASD: Hay déficit 75 millones galones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) Alejandro Montás,  reveló que al día de hoy la producción de agua potable se encuentra en 325 millones de galones diarios, con un déficit de 75 millones de galones al día.
Reiteró el llamado  a la población para que hagan uso racional del agua e indicó que para mitigar el  impacto de la sequía aumentaron a 60 el número de camiones cisternas para distribuir el líquido en los sectores más afectados de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Dijo que dan prioridad a los hospitales, escuelas y los recintos militares.
El funcionario informó que la distribución del agua por el sistema de riego para productos agrícolas fue disminuida a dos días en las provincias San Cristóbal y Peravia.
“La decisión fue adoptada por la Mesa del Agua ante la sequía que afecta al país y que ha provocado una reducción considerable del líquido”, informó.
El director de la CAASD habló durante una rueda de prensa en compañía de la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, en la que indicó que los valores de lluvias podrían seguir por debajo de su nivel normal, a menos que ocurra algún fenómeno natural que incida en la ocurrencia de aguaceros.

Mujer vivió 3 años con su mamá muerta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Gran conmoción causó el caso de una mujer que pudo vivir tres años con el cadáver de su madre bajo el mismo techo.
La mujer, identificada como Chava Stirn (28), tenía el cuerpo de su madre, Susie Rosenthal (61), en el comedor. El cadáver era vestido con ropa y zapatos que solía utilizar en vida, según el diario The New York Post.
El insólito hecho quedó al descubierto cuando el administrador del edificio derribó la puerta del departamento, luego que Stirn se negara a abrirle cuando intentaba investigar una fuga de gas.
Al momento de ser encontrado, el cuerpo de la señora Rosentahl se encontraba acomodado en una silla con la mirada perdida y rodeada de bolsas de basura.
Tras producirse el hallazgo, la joven mujer fue trasladada hasta un centro de salud mental, mientras se investigan las causas de la muerte de su madre.



La Hipertensión arterial afecta al 34% de la población

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Hipertensión arterial afecta al 34% de la población dominicana y sus consecuencias son devastadoras, debido a sus efectos en el corazón, cerebro, riñones y las arterias, según las conclusiones del Primer Congreso Centroamericano de Cardiología y Prevención Cardiovascular.
El doctor Osiris Valdez, presidente del comité organizador de La actividad realizada en el Hotel Barceló Santo Domingo durante tres días, explicó que la hipertensión arterial es el principal riesgo relacionando con eventos cerebro-vasculares y causante del infarto agudo al miocardio.
Los expertos de once países concluyeron que se deben poner correctivos y crear conciencia en la población para evitar muertes debido a que por cada 2 milímetros de mercurio que la presión arterial aumenta, el riesgo de sufrir un evento cerebro-vascular se eleva en un 10 por ciento.
Detalló que debe mantenerse un control estricto por debajo de 140/90 milímetros de mercurio para reducir los accidentes cardiovasculares y más aún en diabéticos con hipertensión arterial y enfermedad renal o proteinuria para prevenir complicaciones renales y necesidad de diálisis.
“La hipertensión arterial induce el desarrollo de Aterosclerosis al afectar la función endotelial y estimula la proliferación de célula muscular lisa que se aglomeran en el interior de las arterias”, expuso.
Recomendaron medicación adecuada, exigir al Estado políticas de salud y abaratar medicamentos que reduzcan en un 25% estos accidentes.

Infectólogo pide no descuidar dengue ante chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El infectólogo Miguel Ureña dijo que 32 personas han muerto por dengue en lo que va de año y todavía la enfermedad no ha llegado a su máxima expresión.
Explicó que la chikungunya se expande más  rápido que el dengue  porque este último tiene 400 años en la isla y los  habitantes han desarrollado inmunización, mientras que la primera es un virus nuevo y el pueblo es 100% vulnerable.
“Debemos generar una población consciente que sea capaz de lidiar con los aspectos propios del trópico” dijo.
Afirmó que mientras no se haga eso el país estará fuera de contexto en cuanto a tener éxito en la lucha contra los vectores que transmiten enfermedades, por lo que planteó crear una cultura de eliminación correcta de desechos sólidos.
“La versión del Aedes Albopictus esta mejorada porque puede vivir en ambientes rurales y urbanos, en áreas abiertas  y en áreas habitadas por el ser humano”  manifestó.
El especialista ofreció sus consideraciones durante una entrevista en el programa Telenoche con José Laluz, el que explicó que mientras el mosquito Aedes Aegypti  comienza a picar y transmitir enfermedades  como el Dengue y la Chikungunya después de adulto,  el Aedes Albopictus es capaz de infectar a través de su descendencia,  ya que un espécimen infectado transmite el virus a sus huevos.

Insel Air volará Curazao-LR

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El primer vuelo de la línea Insel Air que cubrirá la ruta Curazao-La Romana se producirá este  lunes cuando una nave de esa empresa arribe al Aeropuerto Internacional La Romana Casa de Campo
El ingeniero Wilfredo Villa Cabrera, ejecutivo de la aerolínea, informó que el vuelo está pautado para  llegar a las 11:00 de la mañana.
Luis Emilio Bobadilla, administrador del Aeropuerto
La Romana Casa de Campo, informó que tras el bautismo del avión (Water Salute) se recibirá a una comitiva tanto de la línea aérea como de  las autoridades, prensa y agentes de viajes de Curazao. 
Tras el primer saludo a pie de rampa, habrá una sencilla ceremonia en la sala premier del aeropuerto.
La más reciente línea aérea integrada a Las Romana fue Seaborne
Airline, que hace vuelos de Puerto Rico a República Dominicana.

TC autoriza RD se integre a organismo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) le dio el "visto bueno" al presidente Danilo Medina para que adhiera a la República Dominicana al Tratado de la Integración Social Centroamericana, suscrito por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Declaró, mediante sentencia, que dicho tratado es "compatible" con la Constitución de la República.
El Tratado fue adoptado en El Salvador y suscrito, además, por Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, el 30 de marzo de 1995. El mismo fue creado con la finalidad de establecer un marco jurídico institucional en el área social, dando así una supremacía al ser humano, sujeto primordial del desarrollo.
Se prevee que el Tratado garantice el mejoramiento sustantivo de la calidad de vida de los pueblos centroamericanos.
Sus promotores lo describen como "un instrumento complementario del Protocolo de Tegucigalpa que organiza, regula y estructura el subsistema del área social del Sistema de Integración Centro Americano (SICA), mediante el cual los Estados signatarios se comprometen a alcanzar la integración social, con el fin de promover mayores oportunidades a la población centroamericana y de República Dominicana a través del desarrollo sostenible en el campo político, económico, cultural y ambiental".

Inician programa para higienizar cárceles de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
LA VICTORIA, República Dominicana.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de las cárceles y garantizar la salud de los reclusos,  fue iniciado este martes aquí un “Programa Nacional de Reducción de Enfermedades en las Prisiones”.
El mismo es fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública, la Procuraduría General de la República, a través de la Dirección General de Prisiones, y  la Cruz Roja Dominicana.
Durante un acto en la cárcel de La Victoria, la más grande y superpoblada del país, el procurador Francisco Domínguez Brito;  el viceministro de Salud, Roberto Berroa, y el director de Prisiones, mayor general retirado Luís Tomás Holguín La Paz, informaron que el programa busca dignificar la vida de los internos y procurar su reinserción en la sociedad.
Berroa dijo que durante dos meses en las distintas cárceles habrá jornadas de limpieza, aplicación de cloro, manejo de las aguas residuales y fumigación.
Domínguez Brito explicó que “con esta acción, se busca promover una vida sana y saludable a las personas que han reñido con la Ley, según lo contemplan el artículo 2 de la estrategia 2020, de los Objetivos del Milenio, y el artículo de la Ley 224-84 sobre Régimen Penitenciario”.

IDECOOP interviene cooperativa abogados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) intervino la Cooperativa Nacional de los Abogados de la República Dominicana (COOPNACARD) luego de detectar irregularidades en el manejo de los recursos económicos.
Pedro Corporan, presidente administrador del IDECOOP, llamó a los directivos y miembros de los consejos y a cualquier persona que tenga en su poder algún bien propiedad de la COOPNACARD que lo entregue en un plazo de 24 a 48 horas psra evitar sometimientos judiciales.
Expresó que con el proceso busca que la entidad pueda mejorar sus condiciones y garantizar los intereses económicos de los socios ahorrantes.
Señaló la acción fue ejecutada tras un largo proceso de investigación realizado por los departamentos de Fiscalización y Asistencia Técnica de esa entidad.
"Este proceso conforme a la Ley otorga en un plazo de seis meses para dar al traste con la recopilación, restauración y reestructuración de la cooperativa, pese a que existe la prerrogativa de extender dicho plazo, siempre y cuando que el caso lo amerite, luego de la realización de la auditoria forense", explicó.

Tiroteo Santiago: 2 muertos y un herido

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos muertos y un herido es el saldo de una balacera en la localidad Villa González, de aquí.
Los muertos son Fabián Javier, de 22 años, y Karin Inés Guzmán, de 32, y el herido Eddy Alberto, de 22.
El tiroteo ocurrió a las 2:40 de la madrugada de este jueves.
Moradores de la zona vinculan el incidente con una protesta contra una planta recicladora de desechos hospitalarios.
Inicialmente, se dijo que la balacera había sido provocado por una patrulla, lo que fue desmentido por la Policía, que aseguró tener información de que la misma fue ocasionada por unas personas que se desplazaban en una camioneta blanca.

EU: Padre mata a 4 hijos y a dos adultos

algomasquenoticias@gmail.com
SPRING, Texas.- La policía detuvo a un hombre que mató a balazos a cuatro de sus hijos y a dos adultos en las afueras de Houston.
Otra hija del presunto asesino, de 15 años, también fue alcanzada por las balas y se encuentra en estado crítico.
La masacre ocurrió en la ciudad Spring, hasta ahora, una zona residencial tranquila cerca de Houston.
Thomas Gilliland, adjunto del alguacil del Condado de Harris, explicó que los muertos son dos niños, de 4 y 14 años; dos niñas de entre los 7 y  9 años; un hombre de 39 y una mujer de 33.
Dijo que el pistolero y su esposa estaban separados y que ella se encontraba fuera del estado al momento de la masacre.

El Senado aprueba créditos millonarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Senado aprobó este miércoles sendos préstamos por cinco millones de euros y 33 millones de dólares para ser utilizados en el mejoramiento de la calidad de vida en localidades y desarrollo urbano.
El primero será destinado al financiamiento de un proyecto de donación de agua potable y gestión, en el municipio de Los Botados, de Yamasá. Será ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Con los 33 millones de dólares será financiado el Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat, fase II. La iniciativa será ejecutada por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
Ambos informes de préstamos fueron presentados por el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Tommy Galán.
Durante la sesión, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, invitó a los legisladores a recibir la visita del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-moon, el miércoles 16, a las 9:30 am, en el Salón de Asamblea Nacional.
Otros proyectos aprobados
Los senadores, también aprobaron de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que eleva a distrito municipal el paraje Doña Ana, en la provincia San Cristóbal y el que designa con el nombre Wellington Luis Vásquez, una escuela en la provincia María Trinidad Sánchez.
En primera lectura sancionaron el proyecto de ley que reorganiza e integra la localidad La Guarapa, del distrito municipal de Boca de Yuma y en segunda lectura el proyecto de ley que eleva a distrito municipal la sección de Hatillo, en San Cristóbal.
Los senadores dejaron sobre la mesa el proyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional.

Dicen PRD pospuso sus convenciones en 43 municipios de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolyucionario Dominicano pospuso sin fecha fija en 43 municipios las convenciones para escoger nuevos directivos de esta entidad opositora, según publican este jueves medios de prensa.
La medida fue anunciada por la Comisión Organizadora en una resolución que, dispone, asimismo que se presenten candidaturas únicas en 97 municipios, dice el periòdico Diario Libre.
Las localidades donde se pospuso la convención son Vicente Noble, El Seibo, Hato Mayor del Rey, Sabana de la Mar, El Valle, La Vega, Pedernales, Oviedo, San Cristóbal, San Jose de Ocoa, Consuelo, Quisqueya, Santo Domingo Este, Pedro Brand, Los Alcarrizos, San Antonio de Guerra, Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Santiago de los Caballeros, Villa González, Los Ríos, Sosua, Cotuí, Villa Las Matas, Fantino, Cevicos, Villa Riva, Hostos, Pimentel, Castillo, Pepillo Salcedo, Estebania, Tabara Arriba, Pueblo Viejo, Sabana Yegua, Peralta, Padre las Casas, Guayabal, Azua, Las Charcas, Las Yayas y Nigua, agrega el periódico.
En la publicación no se especifican los lugares donde serán presentadas candidaturas únicas.   
"Un partido de ganadores"
Ayer, el presidente del PRD, Miguel Vargas, manifestó que, tanto en las convenciones municipales del próximo domingo, como de la elección de la directiva nacional el día 20, saldrá un partido de ganadores que sepultará el pasado de "anarquía, desorganización e indisciplina" .
"Estaremos dejando atrás a los perdedores, para actuar como un PRD de triunfadores en beneficio del pueblo y redimirlo de la deuda social que han acumulado los gobiernos de las últimas décadas, especialmente los del Partido de la Liberación Dominicana", expresó.
Vargas habló al concluir un recorrido por la circunscripción 1 del DN, que abarcó los sectores de Bella Vista, Honduras y parte de las urbanizaciones y barrios ubicados en la prolongación Independencia.
Estuvo acompañado del regidor Alejandro Barón, coordinador de la circunscripción, quien dijo que Vargas ganará en la misma porque no tiene competencia para la convención y para ser nominado candidato presidencial a las elecciones generales.
También Vargas se reunió en el barrio de La Lotería con la dirigencia de la zona H, encabezada por su presidente, José Tejeda, y otros 150 dirigentes y cuadros zonales.
Valoran depuración
El director legal del PRD, Salim Ibarra, consideró que la sinceración y depuración de los padrones de militantes constituye un aporte esencial a la reforma del sistema político dominicano. Hizo el señalamiento al considerar realista la decisión del Partido de la Liberación Dominicana de nombrar una comisión de dirigentes para revisar y depurar su padrón de militantes.

Apresan mujer vendía vídeos pornos ajenos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a una mujer que suplantaba la identidad de otras para enviar fotos y videos pornográficos a hombres a través de las redes sociales, por lo cual cobraba entre 100 y 300 dólares.
Elny Altagracia Tejada Almonte, de 38 años y residente en el Ensanche Mirabal, fue denunciada por Rosa Martínez Hiraldo, una de las perjudicadas.
Además de dinero, la prevenida exigía celulares, computadoras y prendas preciosas a sus contactos.

Hombre estrangula mujer y se ahorca

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, República Dominicana.- Un hombre estranguló a una mujer con quien mantenía una relación extramarital y se suicidó en una pensión del sector Villa Playwood, de Punta Cana.
Los cadáveres de Jesús Lino Taveras, de 34 años, y Altagracia Alcalá, de 40, fueron encontrados luego que Juan Altagracia Carela, de 60 años y esposo de la hoy occisa, informó a la Policía que había recibido una llamada de su primo, Lino Taveras (hoy occiso), pidiéndole que pasara a buscar a su mujer por la habitación número 2 de la referida pensión.
Cuando los agentes llegaron al lugar, descubrieron los cuerpos colgados del techo con sogas de nylon atadas a sus cuellos.
Altagracia dejó en la orfandad a cinco niños.

Casos chikungunya RD suben a 193,395

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Aumentó a 193,395 el número de casos sospechosos de chikungunya en República Dominicana,  según el Ministerio de Salud Pública.
Dijo que en la última semana han sido reportados 32,598 nuevos casos, provocados por el virus, que causa  fiebre y un fuerte dolor en las articulaciones.
El brote ha sido confirmado en 19 de las 32 provincias del país, donde han muerto tres personas a consecuencia de la afeccción.
El mayor número ha sido reportado en el Distrito Nacional así como en las provincias de San Cristóbal, Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Puerto Plata, Duarte, San Juan de la Maguana, El Seibo y Hato Mayor.
Salud Pública también obserbó un incremento de la actividad del dengue en el Distrito Nacional, lo que según indicó, aumenta el riesgo de coinfección.
Sobre la chikunguya
Chikungunya (conocido además como "Artritis epidémica Chikungunya" o "Fiebre de Chikungunya", abrev. CHIK) es un virus transmitido por artrópodos, del género alfavirus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes; tanto el Aedes aegypti como el Aedes albopictus.
Se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de dos a cinco días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades. Este dolor puede persistir durante años en algunos casos.
La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar las picaduras de mosquitos infectados. Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas. E reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.
El dengue
De su lado, el  dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus del género flavivirus o estegomia calopus, que es transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. 
La infección causa síntomas gripales (síndrome gripal), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. 
En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública, hasta el punto de que en la actualidad, más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. 
La prevención y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito.

Llegada de turistas creció 12% en junio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El sector Turismo creció cerca de un 12% en junio, reveló este miércoles el ministro Francisco Javier García, quien explicó que el crecimiento acumulado desde enero alcanzó el 8.5%, superando considerablemente el pronóstico de la Organización Mundial del Turismo, que lo sitúa entre 2% y 3% para la región del Caribe.
“Mientras la OMT proyecta un crecimiento para el Caribe entre un dos y tres por ciento, nosotros alcanzamos un crecimiento de casi un 9%”, dijo.
Afirmó que hasta junio, República Dominicana había recibió 442,039 turistas, lo que equivale a un crecimiento de 11.7% con relación al mismo período de 2013.
Agregó que en junio, al país llegaron 208,763 turistas adicionales, lo que suma un total 2,669.625.
“Estas cifras demuestran el sólido y constante crecimiento del turismo, gracias a la eficiente promoción que realizamos en el extranjero”, subrayó. 
García habló en la celebración del décimo aniversario de la aerolínea Delta en el país.

Subagente Popular llega a 68 municipios, con 475 puntos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano anunció que su canal de inclusión financiera Subagente Popular está presente en 68 municipios de 27 provincias, con 475 puntos afiliados, de los cuales 157 realizan transacciones diariamente. En 36 de esos municipios la institución financiera no tenía presencia.
Con el objetivo de incrementar el acceso a los servicios financieros de miles de dominicanos, la entidad bancaria presentó también su campaña de publicidad “Gente”, donde se invita a este segmento de población sub bancarizada, cuya cifra supera el 60% del total, a realizar sus operaciones financieras a través del nuevo canal y de esta forma convertirse en entes formales de la economía.
Mediante un documento enviado a ALMOMENTO.NET indicó que los puntos de la red en funcionamiento se sitúan en localidades de toda la geografía nacional como Comendador, provincia Elías Piña; Lomas de Cabrera, provincia Dajabón; Gaspar Hernández, provincia Espaillat; Monte Cristi, provincia Monte Cristi; o Miches, provincia El Seibo.
“En algunos otros municipios, como Laguna Salada, provincia Valverde; San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo; Sabana Yegua, provincia Azua; o Bayaguana, provincia Monte Plata, el inicio de operaciones supone la llegada, por primera vez, de una institución bancaria a esos territorios, razón por la cual este canal de inclusión financiera garantizará la mejora de las condiciones de vida de esas comunidades, al poder acceder a servicios financieros formales”, expuso.
Dijo que este modelo bancario más inclusivo y sostenible opera, fundamentalmente, en farmacias, ferreterías, estaciones de combustible o colmados, entre otros comercios, y permite al usuario pagar sus préstamos y tarjetas de crédito, recargar minutos, adquirir cuentas virtuales prepagadas asociadas al teléfono móvil, y depositar y retirar dinero desde esas cuentas virtuales prepagadas.
“Subagente Popular se convierte así en una especie de banco vecino, al facilitar la realización de transacciones financieras cotidianas a una gran parte de la población, de un modo rápido y seguro, contando además con la ventaja añadida de los horarios extendidos de los comercios”.
Adicionalmente, esos establecimientos afiliados a la red se benefician de un mayor flujo de clientes y de las comisiones que el Banco Popular les paga por cada transacción realizada, un hecho que redunda en la mejora económica de la comunidad.

: IIBI crea un productor de Gas Metano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO RODRÍGUEZ.- El  Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) desarrolló  en Moncion un nuevo modelo de digestor anaeróbico productor de gas metano  y  bioabono  orgánico para los sectores porcinos y ganaderos  de pequeña y mediana capacidad económica.
Bernarda Castillo, directora  de la entidad,  explicó que  por medio a  un acuerdo con el  Cuerpo  de  Paz  de Estados Unidos  y el apoyo del Convento de Monjas  Las Carmelitas de  Monción,  instaló este  digestor de 45 metros cúbicos  para procesar  el  estiércol  de  25  cabezas de ganado  en una  granja  adscripta  al  Convento  donde residen 22 personas.
Manifestó que el gas  metano  producido es suficiente para las tres comidas de las 22 personas y  sostener una  pequeña  fábrica  de queso  y  mermelada del  convento.
“El producto es además  usado para frutales y  aumentar  la producción de pasto para el ganado, así mismo entre el IIBI y el Cuerpo  de Paz  se diseñó  una  estufa  nueva  apropiada al gas metano de baja presión”, expuso.