Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de octubre de 2014

NY: Tiroteo deja al menos tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Al menos tres personas resultaron heridas este miércoles a causa de un tiroteo en Brooklyn, Nueva York, informó la agencia Itar-Tass.
Los heridos fueron trasladados hasta un hospital, donde los médicos indicaron que el estado de salud de las víctimas es crítico.
"Un individuo abrió fuego en las calles y, por el momento, se desconoce los motivos", informaron las autoridades locales, quienes agregaron que el autor del tiroteo aún no ha sido detenido.

Nelson Cruz listo para los playoffs

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- Nelson Cruz necesitaba un equipo dispuesto a darle una segunda oportunidad y los Orioles de Baltimore estaban en condiciones para añadir un bateador de poder a su alineación.
Para un pelotero marcado con el estigma de una sanción por un dopaje, la prioridad del dominicano Cruz en este 2014 era restablecerse.
"Actuó sin quejarse de nada, sin complejos, como otro jugador más", resaltó Buck Showalter, el mánager de los Orioles. "Su actitud fue la correcta. Tenía que responder a los cuestionamientos que se le hicieron, sobre por qué no le dieron un contrato a largo plazo y ahora está en una posición favorable para su futuro".
Después que terminó la pasada temporada con una suspensión de 50 juegos dentro del escándalo de dopaje de la clínica Biogenesis, Cruz firmó un contrato por 8 millones de dólares y un año, pactado justo antes del inicio de los entrenamientos de primavera. Fue la más que pudo conseguir tras rechazar la oferta de 14,1 millones y un año que le ofrecieron los Rangers de Texas.
Su respuesta fue una campaña con un récord personal de 40 jonrones y 108 carreras impulsadas. También igualó su mayor cantidad de juegos disputados con 159, para que Baltimore se clasificara a los playoffs por segunda vez en tres años, al ganar con holgura el cetro de la división Este de la Liga Americana.
"De ninguna manera", dijo Cruz cuando la semana pasada le preguntaron sobre si al inicio de la campaña si pensó que alcanzaría la cifra de 40 jonrones. "Era un número que no lo esperaba. Los números llegan si uno se mantiene sano. Ese es siempre lo que quiere un pelotero, el poder estar saludable para jugar todos los días".
Cruz vuelve a una postemporada a partir del jueves, cuando sus Orioles reciben a los Tigres de Detroit en la serie de primera ronda de la Liga Americana, al mejor de cinco juegos.
Para Baltimore, el dominicano de 33 años aporta una vasta experiencia de postemporada, en 34 juegos que abarcan el ciclo 2010-2012 con los Rangers de Texas, incluyendo dos Series Mundiales. Acumula 14 jonrones y OPS de 1.018 en 137 apariciones en el plato.
Hace un año y tras purgar su suspensión, Cruz reapareció a tiempo para el juego de desempate por el wildcard que los Rangers perdieron ante Tampa Bay. Se fue 4-0 con un ponche como bateador designado y su rodado al campocorto puso fin al duelo.
Cruz tenía 27 jonrones con 76 impulsadas previo a la suspensión.
Luego de una temporada completa, Cruz afronta los playoffs en forma: "Por más que te preparares practicando, no es lo mismo que ir a jugar".
Y su presencia en la alineación de los Orioles, junto a Adam Jones y Nick Markakis, es esencial luego que el equipo perdió a Manny Machado y Matt Wieters por lesiones y luego a Chris Davispor una suspensión de 25 juegos por consumo de anfetaminas.
Cruz prácticamente concentró el grueso de su producción previo a los últimos dos meses de la campaña, ya que apenas conectó un jonrón desde el 7 de septiembre y sólo registró tres juegos en los que produjo más de una carrera desde el 11 de agosto. Pero acumuló 10 juegos de más de un hit en septiembre.
"Mantengo la misma rutina desde el primer día. Estoy tranquilo", dijo Cruz. "Ahora viene la parte más difícil, en la que uno está más atento. Nuestro equipo tiene como bendición es que es muy profundo. Hemos perdido jugadores y supimos seguir con otros que vinieron vía cambio o de las ligas menores, todos haciendo un enorme trabajo, más el soporte de nuestro pitcheo. Por eso hemos llegado a donde estamos":
of-am

Licey anuncia ocho partidos de pre-temporada 2014-15

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los campeones Tigres del Licey tendrán la más activa pre-temporada de su historial en el béisbol otoño-invernal dominicano, con la celebración de ocho partidos de exhibición ante cuatro rivales con vista a la contienda 2014-15 que inicia el 16 de este mes.
El gerente general Manny Acta dio cuenta de que la tropa azul enfrentará tres veces a los Leones del Escogido, dos a Estrellas Orientales y Águilas Cibaeñas, una a los Gigantes del Cibao, dos fechas antes de iniciar la campaña.
El primero será este sábado 4 contra las Estrellas en San Pedro de Macorís, a las 2:30 de la tarde. Sigue el domingo ante el Escogido a las 11:00 en Jubey, en la Academia de los Mets de Nueva York, sede de los entrenamientos de El Glorioso, en Boca Chica.
El lunes 6 chocará con las Estrellas en Jubey, a las 11:00; el jueves 9 tendrá de rivales a los Leones a las 11:00 en Basebal City (Boca Chica); y el viernes 10 ambos conjuntos viajarán al estadio Temístocles Metz de San Cristóbal, para enfrentarse a las 6:00 de la tarde.
El domingo 12, el Licey se medirá a las Águilas en Santiago, desde a las 2:30; el lunes 13, estas devuelven la visita al estadio Quisqueya, desde la 1:00. Los Tigres cerrarán su pre-campaña cuando reciban en el Quisqueya a los Gigantes de San Francisco de Macorís, el martes 14.
El Licey inicia la defensa de su título el viernes 17 como local ante los Leones del Escogido.

RD vence a Bélgica, sigue invicta Mundial de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- El seleccionado de República Dominicana de voleibol femenino de mayores se impuso este miércoles a Bélgica en su primer partido de la segunda ronda del mundial que se celebra en Italia.
Las quisqueyanas se impusieron en el último set 15-6. En el primero la victoria fue 25-17 y el segundo 25 22. Perdieron el tercer set con pizarra de 25-22.
Gina Mambrú mantuvo su ritmo ofensivo en los tres tiempos para ser puntal en la victoria quisqueyana.
El conjunto criollo, en el grupo A avanzó invicto a la segunda ronda del certamen en el que también las selecciones de Italia, Alemania y Croacia. Se quedan fuera, con cuatro derrotas en cuatro partidos, Argentina y Túnez.
El equipo dominicano quedó en la segunda posición de su grupo por puntos, pese a que vencieron a Italia en el último enfrentamiento, quienes ficharon en primer lugar.

Judo RD listo para los Juegos Centroamericanos y Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los judokas de República Dominicana están listos para hacer un buen papel en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
Con esos fines han celebrado fogueos y bases de entrenamientos y en diferentes países para que los atletas estén en su máximo nivel.
Así lo explicaron los dirigentes de la Federación Dominicana de Judo al realizar una visita al programa “Contacto Deportivo”, transmitido por Santo Domingo TV de lunes a jueves a las 11:00 d la mañana.
“Aquí están con nosotros todos los atletas que han clasificado para estos juegos y aunque no le vamos a poner color a las medallas, proyectamos unas 12 medallas para el judo”, exclamaron optimistas los técnicos, que estuvieron encabezados por José Daniel Figueroa, secretario general de Fedojudo.
Entre los atletas estaban presentes las medallistas Panamericanas y Centroamericanas, María García y Leidy Germán.
Germán, quien participará en sus cuartos Juegos Centroamericanos ha sido además medallista en el Campeonato Mundial de Judo celebrado en el 2011.
“Nos sentimos muy optimistas para los Centroamericanos. Estamos confiadas en que vamos a traer medallas y vamos a representar dignamente nuestro país”, expusieron García y Germán.
Los dirigentes del Judo sostienen que ese deporte está en su mejor momento y que ha sido una d las federaciones de mejor resultados en los últimos años.

Aeropuerto Punta Cana tendrá una nueva terminal

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY.- Con una inversión de US$100 millones, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana pondrá en operación en noviembre su segunda terminal, de 33,000 metros cuadrados.
El nuevo espacio tendrá dos niveles, un entrepiso y capacidad para mover 3,000 pasajeros por hora.
Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, aseguró que con esta nueva terminal, el Aeropuerto contará con la mejor infraestructura aeroportuaria del Caribe, compuesta por dos terminales independientes, 23 posiciones en rampa, 50 posiciones de registro de pasajeros, entre otras facilidades.
La terminal B de este aeropuerto espera manejar para el final de su primer año de operación cerca de 2.6 millones de pasajeros.
La sala de embarque de pasajeros dispondrá de cincuenta mostradores de facturación.

Cámara Americana urge RD modernice la legislación aduanal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio considera que la República Dominicana está compelida a modernizar la Ley de Aduanas, que data de 1953, porque la gestión de negocios en un mundo global demanda que los Estados sean más facilitadores que recaudadores.
La afirmación la hizo Máximo Vidal, presidente de la entidad, quien dijo que trabajan desde hace siete años con el Gobierno en el diseño de una legislación que garantice el clima de inversión, pero hasta el momento no han avanzado lo esperado.
“El rol de una Aduana moderna es facilitar el comercio tanto para la exportación como para la importanción, eso eventualmente va a generar más actividad económica, creación de riquezas, empleos, y más ingresos para el Gobierno”, refirió Vidal en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

DM es el presidente mejor valorado de AL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina es el mejor valorado entre los 19 mandatarios de América, según un estudio.
Conforme el sondeo realizado por la empresa Consulta Mitofsky, el gobernante dominicano cuenta con un 89% de aprobación.
El estudio, realizado en agosto, coloca a Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, en la segunda posición, con un 80% de aprobación.
Rafael Correa, de Ecuador, y Evo Morales, de Bolivia, están en la tercera posición, con un 72%.
Juan Orlando Hernández (Honduras) cuenta con una aprobación de 66%, Daniel Ortega (Nicaragua) con 60%; José Mujica (Uruguay) con 52% y Horacio Cartés (Paraguay) con 51%.
Juan Manuel Santos (Colombia) cuenta con un 50% , Michelle Bachelet (Chile) obtuvo un 49% y Enrique Peña Nieto (México) un 47%.

Revela por sentencia TC recibió presiones

algomasquenoticias@gmail.com
SEÚL, Corea.- El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara denunció que la alta corte ha recibido presiones y ataques por decisiones, incluso de organismos internacionales.
Hablando en la clausura del III Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, con el tema central “La Independencia de las Cortes y tribunales constitucionales”, dijo que esos ataques se produjeron en razón de la sentencia TC 168-13, sobre la nacionalidad.
Ray Guevara destacó la presentación del presidente de la Corte Constitucional de Hungría, Peter Paczolay, relativa a las presiones que reciben los tribunales constitucionales de otros poderes del Estado.
En la Declaración de Seúl, la conferencia decidió que frente a esa situación lo que se impone es la unidad total de esas cortes, buscar el apoyo nacional e internacional, solicitar ayuda profesional de tribunales amigos y la solidaridad de otros tribunales así como utilizar los artículos Primero y Cuarto de los Estatutos de la Conferencia Mundial.
Explicó que esos artículos prevén la defensa de los tribunales constitucionales que tengan dificultades, por lo que alentó a los magistrados a que mantengan su independencia y firmeza y continúen trabajando para fortalecer los derechos nacionales y la supremacía de la Constitución.
 El Congreso concluyó con la aprobación a unanimidad de la Declaración de Seúl, con la participación de 110 países y 303 delegados.

Hombre mata mujer y luego se suicida

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un hombre mató a balazos a su expareja y se suicidó en el barrio Los Guandules, del sector Hato del Yaque, en este municipio.
La muerta es Magina Vicioso Ruiz, de 49, y el agresor y suicida Pedro Oviedo, de 57.
La pareja había procreado un hijo, que, según sus vecinos, presenció el hecho.
Los cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital Cabral y Báez, de aquí, para fines de autopsia.
El hecho ocurrió alrededor de la 9:00 de la noche del miércoles.

PRM: Presupuesto sube pobreza en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presupuesto General del Estado para el 2015, ascendente a   RD$630,934 millones, presenta un déficit de 2.5% del Producto Interno Brito (PIB)  y aumenta la deuda en RD$73,883 millones, aseguró la Comisión Económica del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Arturo Martínez Moya, presidente  del organismo, económico consideró como es demasiado fuerte el peso que tiene el servicio de la deuda pública, éste absorberá unos RD$180,500 millones del presupuesto del 2015, equivalente al 40.0% de los ingresos fiscales y más del 28.6% del gasto total presupuestado para el año próximo.
Dijo que el PRM está en contra del aumento de la deuda pública porque lo único que provoca es  profundizar  la hipoteca de las finanzas de las familias dominicanas. 
Manifestó que en el  2007 se gastó lo que ingresó al Fisco y la deuda fue de un 33% del PIB y para finales del presente año 2014 se espera que la deuda se remonte a un 48% del PIB y un déficit fiscal de 2.5% del PIB.
Observó que actualmente se está pagando un interés promedio de 4.81%, es decir, por la deuda interna, equivalente al 36% de la deuda total, se paga 9.31% y  por la deuda externa equivalente a un 64% de la deuda total, se paga el 2.28% de interes.
En la rueda de prensa en que habló se tomó juramento de la Comisión Económica del PRM la cual estará integrada por el doctor Arturo Martínez Moya como director, Miguel Ceara Hatoon y Eduardo Tejera como adjuntos;  Felix Santana, director Ejecutivo; Fernando Durán y Julio Caminero, como Subdirectores.
La integran además José Lois Malkun, Eugenio Martin Tavera, Frank Guerrero,  Jesús Salvador Santana Francisco Figuereo,  Salvador Rosa,  Francisco Rojas,  Manuel Lara Hernández, Remberto Díaz, Hiram Sánchez, Agapito Reyes,  Xiomara Santana, Yhoanny Margarita Burgos, entre otros.
Martínez Moya expresó que por la enorme deuda acumulada los intereses del 2015 superan los RD$80,000 millones, lo que las finanzas públicas ya no soportan.

Intervienen localidades por muerte de cerdos

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana, 1 de octubre.- La Dirección General de Ganadería intervino esta provincia, donde en el último mes han muerto 300 cerdos a consecuencia de una enfermedad con síntomas parecidos al “Teschen”, un mal que tiene presencia en Haití.
Bolívar Toribio, director general de la institución, expuso que los síntomas que presentan los puercos son temblor y altas temperaturas, lo que les provoca la muerte en pocos minutos.
Señaló que están a la espera los resultados de unas muestras enviadas a un laboratorio especializado en Estados Unidos, para la confirmación del diagnóstico, pero que al parecer arrojó positivo al citado virus.
“Las muertes habrían sido causadas por la enfermedad Teschen, presente en Haití desde hace varios años y que ha causado la muerte de muchos cerdos en ese país”, indicó, según una nota publicada por Diario Libre.
Un equipo técnico, encabezado por el director de Ganadería, visitó a los productores afectados en las comunidades de Salomón Jorge, Cristo Rey, Francisco Javier, Albinar, Las Flores, Guatapanal.
Las Rosas, Villa García, kilómetro 11 y 12, El Copey, Aviación, Judea, Nueva Judea, Los Conucos y los Maestros. Fueron vacunados 2,018 cerdos contra peste porcina clásica, beneficiando a 430 productores.

Piden RD declare no grato a Vargas Llosa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado solicitó  al presidente Danillo Medina que declare "persona no grata" al saliente representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Gonzalo Vargas Llosa.
Mediante una resolución sometida por el senador Carlos Castillo, la Cámara Alta señala que el funcionario de la ONU realizó acciones para desacreditar a la República Dominicana como auspiciadora de apatridia.
Resalta que Vargas Llosa llevó a Juliana Deguís a Holanda para que denunciara en un congreso alegados malos tratos recibidos aquí.
La resolución, que originalmente procuraba la expulsión de la ACNUR y Vargas Llosa, fue reformada a solicitud del senador Rafael Calderón para que sólo solicitara la declaratoria de no grato del representante de la ONU.

PN refuerza sus áreas de acción rápida

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía reforzará sus áreas operativas, tácticas y de acción rápida, para lo cual graduó 293 agentes de las unidades Swat, Antimotines y Lince.
El acto fue tuvo lugar en la sede del Departamento de Operaciones Policiales, en Manoguayabo, encabezado por el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía.
Allí el Jefe policial entregó certificados a los graduandos y los exhortó a trabajar con apego a la Constitución, las leyes y respeto a los derechos humanos.
Dijo que las nuevas unidades tácticas de acción rápida forman parte del nuevo modelo de gestión aplicado por instrucciones del presidente Danilo Medina, con la finalidad de convertir la Policía en un cuerpo moderno, acorde a los nuevos tiempos.

CARD defenderá a LF caso Súper Tucanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) asumió la defensa legal del ex presidente Leonel Fernández en el caso de un supuesto soborno en la compra de los aviones Súper Tucanos.
La querella contra el exmandatario fue interpuesta la semana pasada por la Fundación Primero Justicia.
Diego José Garcia, presidente del CARD y uno de los que defenderá a Fernández, calificó la denuncia como  "una aberración jurídica, temeraria y arbitraria, carente de fundamento y base legal que, además, no cumple con los requisitos establece el Código Procesal Penal".
Afirmó que la acusación  es "burda, falaz e inaceptable" y dijo que la misma se limita a un relato circunstancial sin pruebas documentales o testimoniales que la sustenten.
"Gran parte de la comunidad jurídica nacional se encuentra sorprendida con esas acusaciones que evidencian la intención de hacerle daño y restarle popularidad al presidente Leonel Fernández, en momentos en que se perfila como el seguro candidato presidencial del PLD y próximo presidente de la República", expresó Garcia en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Señaló que "es una mezquindad, querer perseguir y restar calidad a un presidente que ha hecho tantos aportes al sistema jurídico nacional y a la sociedad en general".
Entre los juristas que defenderán al exmandatario también figuran Ramón Pina Acevedo, Pedro Duarte Canaan, Carlos Balcalcer, Felix Damian Olivares, Marino Elsevif, Jhon Garrido y Marien Espinal.

OPINION: El senador tucano

algomasquenoticias@gmail.com
Por ANDRES L. MATEO
Me gustaría escribir una novela que llevara ése título. Un senador regodeándose en su gloria (porque todo lo importante, grande, extraordinario que se hace emana del deseo de gloria), destornillándose de la risa, como si él fuera la figura fantástica del desencanto y la abominación pública que nos saca la lengua y nos enseña el trasero.
Dibujar en ese personaje todos esos fantoches que viven en la idolatría del dinero, y que han prosperado de forma exorbitante gracias al simulacro de democracia en que vivimos, y a la desgracia inconmensurable de habitar el país del “na’ e na’. Claro que también podría aparecer en mi novela “El general Tucano”, “El coronel Tucano” o el “Diputado Tucano”, y hasta “El Presidente Tucano”. Pero me inclino más por “El senador Tucano”, puesto que la palabra senador tiene su historia.
Como hoy día estamos perdidos para todas las causas, la gente piensa que un senador es un tipo que cena varias veces en la noche. En la Roma antigua el Senado era un cónclave de ancianos. La palabra misma viene de lo que hemos latinizado con la expresión “Senectute” que quiere decir viejo, anciano. Ese cónclave operaba como un consejo consultivo, puesto que en la antigüedad la sapiencia se emparejaba a la ancianidad. Pero su verdadero poder residía en el valor implícito de los años vividos de sus integrantes, y el saldo experiencial derivado de ello. Muy lejos de ese senado de “barrilito” y “comisiones” de nuestro personaje.
El senador Tucano, personaje de mi novela, es dueño de una vergonzosa bajeza y mientras lee los diarios que informan de las investigaciones en el extranjero sobre la comisión de 3.5 millones de dólares que compartió con “El coronel Tucano”, se dice para sí: “-!Mierda, están perdiendo su tiempo, en esta mediaisla del carajo nunca ocurre nada!-”. El senador Tucano vive en el sur corto, no en el largo del otro senador; y conoce a pie juntilla las capuchas invisibles del miedo. Él sabe que en el trujillismo el miedo y el silencio fueron convertidos en modos de vida obligatorios, y que con ligeras variantes eso continúa porque Trujillo se fugó del bronce de las estatuas, y supervive en las mentes de nuestros “líderes”, y en el tieso entramado de las instituciones.
“!Pendejos!”- grita desgañitado el Senador Tucano, y la esposa que ha llegado con un vaso de jugo de limón, abre los ojos despavorida y le pregunta – “A quién le habla, querido”-. Y él, volviendo a gritar, le dice: -“A todos ésos que creen que porque esa investigación de los Tucanos se hace en USA vamos a caer presos. ¡Mierda! ¡Lo cogimos y qué! Que venga uno sólo de mis compañeros a hacerse pasar por honesto, que le voy a cantar la murga del colibrí, para que se enteren todavía de la más ancha y más honda podredumbre. Aquí cogemos todos, óyelo bien, cogemos todos, y no es cosa de que el que esté libre que tire la primera piedra, coño; es que no hay piedras, es que si se abajan a buscar una sola piedra para tirarla no encuentran nada, porque quizás ya se las han robado. ¡Aquí cogemos todos! ”-, exclamó, bebiéndose un trago refrescante del jugo de limón.
Corro el riesgo, eso sí, de que mi personaje adopte el sesgo de la Picaresca española, porque en ese Senado de la República, y en la Cámara de Diputados, los pícaros dominan la escena. Salvando, claro está, el hecho de que en la coyuntura de los llamados “siglos de oro” español, junto a la abundancia que proporcionaron a las cortes las riquezas provenientes del mundo americano, pululaba el hambre y la mendicidad; y ser pícaro era una forma de sobrevivencia.
Mientras que nuestra picaresca legislativa es un antro de corrupción decepcionante y penosa. Pero por muy enrevesado y extravagante que pueda parecer el personaje del “Senador Tucano”, da una dimensión de época, y se corresponde umbilicalmente con la fétida realidad que estamos viviendo. Me preocupa el final. Los dominicanos somos los huérfanos de la historia, parece que siempre perdemos, que siempre nos joden. Por eso, mi personaje novelesco, “El senador Tucano”, aparece al final celebrando y alegre a más no poder, mientras grita: “Que viva el barrilito, coño”. No sé. Consultaré con Marcio Veloz Maggiolo, quien siempre ha sido como mi padre intelectual.

Bautista acusa a DB persecución política

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El senador Félix Bautista acusó al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, de desatar una persecución política en su contra.
Dijo que la persecución se verifica en un intento “de “mala fe” para mantener vigente un caso por alegada corrupción que fue iniciado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y luego archivado definitivamente por la justicia.
Negó también que se hayan embargado bienes de su propiedad, sino que solo hubo una “nota de advertencia” sobre inmuebles de una empresa de la que es accionista. 
“En reiteradas ocasiones, el procurador general de la República ha dicho que yo soy culpable. Él ha emitido su propia sentencia sin que haya intervenido un juez”, expresó el senador por San Juan de la Maguana.
El también secretario  de Organización del PLD recordó que el año pasado, y a petición suya, el Senado y la Cámara de Diputados integraron una comisión que realizó una investigación sobre el origen de su patrimonio y no encontraron nada indebido.
Agregó que "sus motivaciones son eminentemente política porque en 2010 él quería repostularse como senador y se decidió escoger a Julio César Valetin, ya que este le comunicó al presidente Leonel Fernández que él no iría”.
Añadió que durante la campaña del 2011, Brito le solicitó que respaldara su precandidatura presidencial, a lo que se negó "porque era parte de la Comisión Organizadora" de esas primarias, ante lo cual, Domínguez Brito le pidió que lo apoyara "por debajo". 
Indicó que cuando Danilo Medina ganó la nominación presidencial del PLD, sugirió que Margarita Cedeño de Fernández asumiera la candidatura vicepresidencial, puesto que quería Domínguez Brito. "Por eso, él me ve como un obstáculo", afirmó.

Abogado de Bautista niega acto embargo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Uno de los abogados del senador Félix Bautista desmintió que  la Procuraduría General de la República le haya embargado sus bienes al legislador.
Marino Félix aclaró que "eso no fue un embargo, sino una orden de advertencia a Bautista con respecto a 18 apartamentos que la sociedad Inmobiliaria Rofi, S.R.L, de la que Bautista es accionista, fabrica en Santiago".
Agregó que la disposición del Ministerio Público no tiene valor legal porque los adquirientes pueden comprar apartamentos.
También negó que el senador tenga una villa en Casa de Campo.

Dictan 43 años de prisión contra 4 hombres por robo

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO.- Cuatro hombres fueron condenados aquí a 43 años de prisión conjunta por asociación de malhechores y robo con violencia contra Alejandro Antonio Rosario, residente en el municipio de San José de las Matas.
Jeury Uceta Vargas, fue condenado a 15 años de prisión; Leonardo de Jesús Torres Torres, y Guarionex Armando De La Rosa Liriano, a 10 años y Edwin Ramón Durán Cruz, a ocho años.
La decisión fue adoptada por los jueces del Tercer Tribunal Colegiado, luego que acogieran una petición de Procuraduría Fiscal de Santiago, que encabeza Luisa Liranzo.
El robo contra Rosario se produjo el 12 de julio del 2013, mientras se encontraba en su residencia de la localidad de Barrio Lindo, junto a su esposa y una empleada doméstica. Fueron amordazados por los procesados, quienes bajo amenaza de muerte lo despojaron de sus pertenencias.
El Ministerio Público estableció en la acusación que mientras el procesado Jeury Uceta Vargas amenazaba con el arma de fuego tipo revolver que portaba a las víctimas, el imputado Edwin Ramón Durán Cruz sustraía de la habitación principal varias joyas, dinero en efectivo, perfumes, relojes y otros artículos propiedad de las víctimas.

Distribución riqueza más lenta en RD que en resto de la región

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las tendencias en la inequidad y la pobreza no monetaria han mejorado en la República Dominicana, pero el avance logrado en la prosperidad compartida ha sido más lenta que en el resto de la region, según Sophie Sirtaine, directora del Banco Mundial para el Caribe.
A través de video conferencia, desde Washington, Sirtaine sostuvo que en los hogares dominicanos ha habido poca movilidad económica ascendente.
“La República Dominicana tiene un gran potencial para crear más y mejores puestos de trabajo para el 40 por ciento más pobre de la población, al igual que mejorar su acceso a recursos financieros, electricidad y telecomunicaciones más confiables  y mejores servicios de educación, salud, agua y protección social”, manifestó. 
Sirtaine habló en el marco del lanzamiento de la nueva estrategia del Banco Mundia, la cual que envuelve un nuevo programa de préstamos de 550 millones de dólares y servicios de asesoramiento para el periodo 2015-2018.
Explicó que esa nueva estrategia refleja un esfuerzo común entre el Grupo Banco Mundial y el gobierno dominicano para impulsar resultados sobre el terreno en las áreas ante citadas.
Para lograr dichos objetivos, la estrategia identifica cinco áreas temáticas, con lo que se busca apoyar los esfuerzos del país para ampliar las oportunidades económicas y sociales de la población.  
En la conferencia también habló Ary Naim, jefe de la Cooperación Financiera Internacional (IFC), quien dijo:que ese organismo ha apoyado al sector privado de la República Dominicana por más de 50 años en áreas críticas, como la diversificación de la matriz energética, el aumento del acceso a la financiación para los pequeños y medianos empresarios y el apoyo a nuevas infraestructuras.
Agregó que con esa nueva estrategia planean aprovechar esas sólidas asociaciones ayudando a República Dominicana a generar empleos productivos y un crecimiento económico continuo.
La cartera de compromisos de la IFC con el país asciende a 208 millones de dólares.
El apoyo al sector privado se complementa con una garantía de Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) por 107.6 millones de dólares para la autopista del nordeste. 
La rueda de prensa fue realizada en la oficina del Banco Mundial en República Dominicana, la cual está ubicada en el decimo piso de la torre Novocentro.
En esa actividad, también hablaron McDonald Benjamin, representante residente del Banco Mundial en el país y Juan Monegro, viceministro de Economía, Planificación y Desarrollo.