Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 29 de octubre de 2014

Vence hoy plazo de Ley Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Concluye este martes el plazo otorgado por el reglamento de la Ley de Naturalización para que los descendientes de extranjeros indocumentados que no estan inscritos en el registro civil se acojan al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que vence en junio de 2015.
La semana pasada el presidente Danilo Medina sometió un proyecto de ley mediante el cual sería prorrogado este plazo por 90 días, pero los legisladores no han conocido la pieza.
En una carta que acompaña a la propuesta de ley,  remitida el jueves vía Cámara de Diputados, el Mandatario admitió que es pequeño el porcentaje de la población inmigrante que ha acudido a las oficinas de regularización.
Explicó que tanto el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros como los procedimientos contemplados en la Ley No. 169-14 son políticas públicas sin precedentes en la historia de la República Dominicana, por lo que su implementación ha representado un gran reto institucional, logístico y organizacional.
El los últimos días, ha aumentado considerablemente la llegada de migrantes a las oficinas destinadas a la Ley de Naturalización y al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en el Gran Santo Domingo.
Hasta la semana pasada, más de 83,000 extranjeros en condición irregular han acudido a anotarse en el Plan de Regularización, y alrededor de 1,541 se han acogido a la Ley de Naturalización, según el Ministerio de Interior y Policía.

Denuncian sabotaje en líneas alta tensión

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO OMINGO.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) denunciaron un sabotaje a las líneas de transmisión de alta tensión de 138 kilovoltios para "hacer caer el sistema eléctrico interconectado".
El hecho vandálico afectó 14 torres que soportan las líneas de 138 kilovoltios en Pizarrete, a las cuales les fueron retirados varios tornillos y las piezas principales o chapas que unen las bases con el cuerpo principal, según Saúl Santana, director de ETED.
Dijo que el sabotaje fue cometido hace seis días con la inteción de "tumbar" las torres número 12 hasta la 36 para sabotear el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), sobre todo a la provincia de San Cristóbal.
Aseguró que la CDEEE ha incrementado la seguridad para garantizar el servicio “y evitar que los enemigos de la paz logren sus objetivos”. 
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Bichara, descartó que el robo como móvil y dijo que se trató de un sabotaje planificado.

BID ve crecimiento economía no reduce pobreza Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), declaró que República Dominicana  ha tenido un crecimiento en promedio superior al resto de los países de América Latina y el Caribe.
Sin embargo, Floraontealegre, afirmó que eso no se ha traducido en una reducción significativa en los niveles de pobreza y la desigualdad.
Se refirió al aumento acumulade un 7% de la economía dominicana, entre enero y septiembre de este año, según datos presentados por el Banco Central.
“Creo que ese es el gran reto de Repúblicaominicana. La parte del capital humano es un factor que consideramosfundamental para el desarrollo de una economía, y sin educación, las oportunidades de empleo y de generación de ingresos de una población, son limitadas”, explicó.
Dijo que si la población no tieacceso a un educación de calidad, los salarios de esa población siempre serán menores que los que se podrían obtener, si se están generando oportunidades de trabajo en áreas de producción que requieran de mayor conocimiento.
Montealegre habló tras participar en el acto de apertura de la segunda fase del Programa de Apoyo al Plan Decenal BID 2844 en un hotel de laapital.

Intentan secuestrar empresario en SD

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Unos 14 hombres supuestamente intentaron secuestrar la mañana de este martes al empresario venezolano Luis Río Birla en el hotel Holiday, de la avenida Abraham Lincoln, de esta capital, denunció César Peralta, abogado del extranjero.
Dijo que los presuntos secuestradores fueron enviados por otros empresarios, también venezolanos, propietarios de una entidad bancaria, con quienes su cliente tiene una litis judicial de dos millones de dólares.
Aseguró que el grupo llegó al lugar con armas largas y en tres vehículos de lujo, uno de los cuales fue dejado abandonado.
Agregó que en las próximas horas levantará una querella en la Policía.
“Hoy, a las 6:00 de la mañana, se presentaron 14 personas civiles, armados, en tres vehículos del año, simulando ser policías. Hubo uno que penetró al lobby del hotel, consiguió el número de la habitación del empresario e hizo que él bajara alegando que eran policías y que tenían una orden para arrestarlo”, explicó. 
Informó que Río Birla llegó este lunes a la República Dominicana para far seguimiento al citado proceso judicial.

Sepultan restos de Morales Troncoso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El exvicepresidente de la República, Carlos Morales Troncoso, recibió la tarde de este martes sepultura en el cementerio Puerta del Cielo, próximo al kilómetro 22 de la autopista Duarte.
Al último adiós del también excanciller de la República asistió el expresidente Leonel Fernández, en cuyos mandatos Morales Troncoso desempeñó por 8 años el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores.
Fernández lo definió como un gran amigo y como una pérdida muy importante para toda la sociedad dominicana.
En el entierro también habló uno de sus nietos, Carlos Alfredo Bogaert Morales, quien dijo que la mayor empresa y el mejor partido en el que pudo trabajar su abuelo fueron precisamente ellos, su familia y sus nietos.
También pronunció unas breves palabras un yerno de Morales Troncoso, quien reveló que en una conversación privada que sostuvo con él, le comentó “misión cumplida”. Y hoy su yerno le dijo antes de ser sepultado “misión muy bien cumplida”.
Presidente Danilo Medina
El presidente Danilo Medina valoró los esfuerzos que en vida realizó por el país el extinto exvicepresidente y excanciller Carlos Morales Troncoso, a quien definió como "un gran hombre".
Al pronunciar un último adiós, luego de las honras fúnebres realizadas en el Palacio Nacional, destacó la impronta dejada por el fenecido ex presidente del Partido Reformista Social Cristiano luego de la Guerra Fría y su papel en la consolidación democrática del país.“
"Afligidos pero también orgullosos de haber compartido sus días y estrechado su mano, le damos nuestro último adiós, con la certeza íntima de estar despidiendo a un gran hombre”, resaltó.
El hermano, amigo, esposo y padre consagrado
Indicó que Morales Troncoso trabajó siempre para sacar lo mejor de un país vigoroso y joven, con ganas de aportar a la solución de los grandes temas mundiales, pero también con disposición para aprender de otros pueblos.
“Nos encontramos en este Palacio Presidencial con dolor y orgullo en el corazón, para despedir a don Carlos Morales Troncos hermano, esposo, padre de cuatro hijas, abuelo de once nietos, empresario, vicepresidente de la República, canciller en sucesivos gobiernos y siempre un auténtico amigo de los que tuvimos la suerte de tratarlo a lo largo de los años”, dijo el Jefe de Estado.
“El hombre al que hoy damos el último adiós destacó tanto en su formación técnica, como en la actividad empresarial, terrenos en los que sin duda sus logros habían justificado una vida entera. Sin embargo, Morales Troncoso decidió dedicar los años más importantes de su vida a la política”, subrayó.
Con la Bandera
La despedida de de Morales se realizó en un acto solemne encabezado por el presidente Danilo Medina, la primera dama Cándida Montilla de Medina, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro.
Con la Bandera Nacional ondeando a media asta, fueron recibidos los restos de Morales Troncoso la casa de gobierno, por haber sido declarado duelo oficial de tres días.
Un batallón del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial rindió los honores a su alta investidura ofreciendo el toque de atención, la presentación de armas y el toque de cuatro floreos como parte del ceremonial.
Allí, las hijas del fenecido, Nicole, Michelle, Ivette y Cecille Morales Alba y otros familiares, recibieron las condolencias del Cuerpo Diplomático, representantes de organismos internacionales y miembros de Cuerpo Consular acreditados en el país.
Al concluir los honores, la banda de música de la Guardia Presidencial interpretó una marcha fúnebre, mientras el féretro con el cuerpo sin vida del excanciller fueron trasladados al atrio del segundo piso del Palacio Presidencial, por una guardia de oficiales del Ministerio de Defensa, donde fueron expuestos en capilla ardiente, con la Bandera Nacional sobre el féretro. 
El sepelio
Su sepelio, a las 2:15 de la tarde en el cementerio Puerta del Cielo, estuvo precedido de las honras fúnebres propias de un vicemandatario, consistente en la interpretación del Himno Nacional y una salva de artillería de 19 cañonazos.
Al frente del camposanto, fue colocado un batallón mixto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Al llegar a su morada final, su yerno, Eugenio Baittiner, y sus nietos, Colette y Carlos Bogaert Morales, leyeron emotivas palabras, que describieron al padre y al abuelo amoroso que llamaban cariñosamente “Ulo”.
“Gracias por todas esas cosas buenas, por las alegrías, por la tristeza, por el amor a Doña Luisa, por el amor a Nicole, a Lucero, a Ivette y a Cecilia y a todos sus nietos, a su adorable Moon River, a sus caballos”, expresó su yerno.
Al sepelio acudió el expresidente Leonel Fernández, para quien Morales “fue un hombre íntegro, trabajador, de trato afable y sobre todo con una fibra patriótica que la puso en evidencia en los foros internacionales donde tuve el privilegio de participar junto a él. Un gran canciller que entendió perfectamente el papel que la República Dominicana tenía que desempeñar en el ámbito internacional”.
Fernández afirmó que en el plano familiar siempre sintió su apego con esposa e hijas. “Personalmente, siento que he perdido un gran amigo”.
También estuvieron los dirigentes reformistas Federico Antún, Víctor Bisonó, Ramón Rogelio Genao, Amable Aristy, Alexandra Izquierdo, Modesto Guzmán, entre otros.
Presencia de PRSC
Federico Antún Batlle, presidente del PRSC,  encabezó una delegación reformista, que estuvo integrada además porlos senadores Amable Aristy Castro, de La Altagracia, y Félix Vásquez, de Sánchez Ramírez, por el secretario general y diputado Ramón Rogelio Genao; el diputado Víctor –Ito- Bisonó; el ex senador José Hazim Frappier y los secretarios de Organización, Miguel Bogaert; de Finanzas, Marino Collante y de Asuntos Electorales, Máximo Castro Silverio, entre muchos otros dirigentes del PRSC.
Morales Troncoso fue vicepresidente de la República entre el 1986-1990 y 1990-1994.Fue canciller en los períodos del 1994 al 1996 y de 2004 al 2014.

Tiroteo asalto deja 2 muertos y 2 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Dos muertos y dos heridos es el saldo de una balacera originada en un intento de asalto a un colmado en el sector Santa Cruz, de Villa Mella, en Santo domingo Norte.
Los muertos son el presunto delincuente Johan Luis García del Rosario (La Rabia), de 21 años, y el cliente Antias de la Cruz de la Cruz, de 44, y los heridos el raso Wellington Benavides Polanco, quien enfrentó a los supuestos asaltantes, y un menor de 15 años hijo de Victoria de la Cruz.
El reporte preliminar indica que alrededor de las 7:00 de la noche de este lunes, "La Rabia" y unos tales “Rocolo” y “El Embarrao” llegaron armados al colmado “Juan Comercial”, en la calle Real, del referido sector, y encañonaron a todo el que allí estaba.
Ante esa acción, el raso Benavides Polanco haló su arma, una pistola Taurus, 9 milímetros, y enfrentó a balazos a los atracadores.
Juan Eudis Santos Acevedo, de 36 años y dueño del colmado, narró que los hombres entraron al negocio y anunciaron que se trataba de un asalto.
Dijo que uno de los asaltantes penetró al área de venta mientras los otros encañonaron a los clientes.

AI alerta amenazas PN a denunciantes

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Amnistía Internacional (AI) alertó hoy de que personas que han denunciado tortura en República Dominicana han recibido amenazas policiales. 
AI denunció el caso de una mujer identificada como Ana Patricia Fermín, quien, de acuerdo con el organismo, lleva recibiendo amenazas de muerte de miembros de la Policía desde abril, cuando denunció que dos de sus familiares habían sido torturados bajo custodia policial en la zona norte de las afueras de la capital.
Su esposo y uno de los torturados murieron por disparos de la Policía en septiembre en un supuesto intercambio de disparo, según un comunicado de la organización divulgado hoy en Santo Domingo.
AI explicó que el 29 de abril pasado el Tribunal de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo ordenó la detención preventiva de tres policías por la presunta tortura sufrida el 12 de ese mes por Luis Manuel Lember Martínez y Eduardo Luis Cruz en el sector Los Alcarrizos, en la capital dominicana.
Desde que Fermín denunció la tortura, tanto ella como su esposo, Mélido Florián Peña Rodríguez, y los dos torturados denunciaron públicamente haber recibido amenazas de muerte, pero las autoridades dominicanas no pusieron en marcha medidas de protección, señaló AI en su información.
De acuerdo con AI, el día que el Tribunal ordenó la detención preventiva de los policías, uno de ellos dijo a Fermín y a su espos "Les damos 6 meses de vida".
El 24 de septiembre, la Policía dominicana anunció que había matado a Peña Rodríguez y Eduardo Luis Cruz en un intercambio de disparos cerca de Nagua, en el norte de la República Dominicana.
Los familiares de los dos hombres afirman que ambos fueron secuestrados en la tarde cuando salían de un bar en Los Alcarrizos, por unos individuos encapuchados que viajaban en furgonetas blanca y negra.
Sus cadáveres se encontraron más tarde abandonados junto con los de otros dos hombres cerca de Nagua.
De acuerdo con la información, la familia de la víctima narró que ese mismo día 34 familiares de Peña Rodríguez fueron detenidos por la Policía en su velatorio.
Todos ellos, entre ellos su esposa, quedaron en libertad entre el 25 y el 26 de septiembre.
Fermín aseguró en la información que la Policía la detuvo en otras dos ocasiones y la llevó a la comisaría local, aunque en ningún momento la presentaron ante un fiscal o la acusaron formalmente.
Asimismo, ha asegurado que la Policía registró su casa en nueve ocasiones entre mayo y septiembre, y que ha visto una furgoneta roja sin placas de matrícula aparcada delante de su casa, la última vez el 19 de octubre.
AI denunció que las víctimas de la presunta tortura, sus familias y los testigos aún no han recibido medidas de protección, pese a haber denunciado públicamente amenazas de muerte que pueden proceder de agentes de policía.
Asimismo, dijo que aunque los informes de tortura y otros tratos crueles e inhumanos son habituales en la República Dominicana, no son muchas las víctimas que presentan denuncias oficiales ante las autoridades judiciales.
AI apuntó que muchas de las víctimas argumentan que no presentaron una denuncia judicial porque no tenían fe en el sistema de justicia, sobre todo porque aquellos que habían cometido abusos contra ellas eran precisamente las personas a las que el Estado había encomendado hacer valer la ley.
La entidad defensora de los derechos humanos señaló que sus investigaciones sugieren que en muchos casos los agentes de policía de República Dominicana incumplen las normas internacionales y el derecho dominicano y usan fuerza desproporcionada a la amenaza a la que se enfrentan. EFE

Mayoría electores RD apoya reelección DM, según otra encuesta

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El 65% de los electores de la República Dominicana votaría para reelegir al presidente Danilo Medina, según una encuesta realizada por la firma Greenberg Quinlan Rosner.
El 56% de los encuestados afirmó que votaría firmemente por Medina y el 22% dijo que lo hará por otro candidato a la presidencia.
Conforme el estudio, cuyos resultados fueron reseñados este martes por el periódico Diario Libre, el 51% de los que apoyaron a Hipólito Mejía en 2012 dicen que en 2016 votarían para reelegir a Medina.
La encuesta fue realizada del 12 al 16 de octubre a petición del citado diario. La misma fue analizada por Greenberg Quinlan Rosner Research, una firma internacional con base en Washington D. C.
Fueron encuestados 846 dominicanos adultos. El margen de error de la muestra al azar es más o menos 3.4%, con un intervalo de confianza de 95%.

Gobierno invertirá otros $50 millones de pesos en la UASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno reparará la estructura de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para lo cual la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) ha contemplado una inversión de RD$50 millones.
El inicio de los trabajos está pautado para el próximo martes 3 de noviembre, y se espera que concluyan en cinco meses, “aunque se irán entregando áreas parciales”, informó la Oficina de Prensa de la entidad oficial.
Se hará un reforzamiento estructural y de los techos, los cuales serán blindados contra filtraciones, y serán cambiados los pisos, ventanas, plafones y puertas, Asimismo, serán rehabilitadas las  instalaciones eléctricas y sanitarias, se hará una reparación general de superficies internas y externas, se instalará ascensor, se mejorará la climatización de algunas áreas, y se pintará toda la estructura, compuesta por tres pabellones.
Los trabajos estarán a cargo de la Constructora Yarull, del ingeniero Pablo Yarull, a la que, conforme el contrato, el gobierno avanzará el 20% del monto total del proyecto.
Actualmente, la edificación presenta grietas, filtraciones, problemas eléctricos y de soporte, así como la corrosión de los techos y escaleras ponen en peligro la integridad de estudiantes y maestros.

PN promete ofrecer en próximas horas detalles caso Metro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominican.- La Policía Nacional informó este martes en la noche que en coordinación con el Ministerio Público interroga al sospechoso de ser el autor del incendio en un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, donde unas 30 personas resultaron lesionadas.
Señaló que, de igual forma, personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), profundizan las pesquisas mediante la utilización del protocolo investigativo en estos casos.
Un parte de prensa remitido a ALMOMENTO.NET por la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía indica que el prevenido Franck Kelin Holguín Medina, de 21 años, quien se entregó a través de un medio de comunicación, se encuentra bajo investigación en la sede de la institución del orden.
Señala que que en las próximas horas ofrecerá mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.
El joven Holguín Medina se presentó a primeras horas de la tarde los estudios del canal televisivo Telemicro, ubicados frente al parque Independencia, en esta capital.
Este último fue ubicado luego de que fuera hecho un  levantamiento y revisados todos los videos captados al momento del incidente.
Holguin dijo que era hasta hace un mes estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y vive en Gualey.  Entrevistado por periodistas, se mostró sereno y desafiante. No negó ni tampoco admitió las acusaciones que se le hacen.  Dijo que hablará ante un juez.
“Que pase lo que tenga que pasar, yo no tengo miedo”, expresó.
El imputado no quiso ofrecer detalles del hecho y originalmente pidió a los periodistas dinero para responder las preguntas de los reporteros.
Agentes policiales se presentaron de inmediato a las instalaciones del canal para detener al acusado.
sp-am

Descartan haya plan para desestabilizar al Gobierno dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, descartó ayer que hechos de violencia registrados en el país en los últimos días formen parte de un plan dirigido a desestabilizar al Gobierno, como han señalado medios periodísticos.
Aseguró que en el país hay garantías para el ejercicio democrático del ciudadano, y existe el imperio de la ley, el cual no está en juego.
Sin embargo, aseguró que los organismos de seguridad del Estado hacen las indagaciones para determinar si entre los hechos existe algún tipo de relación.
Respecto al incendio provocado por un joven en uno de los vagones del Metro de Santo Domingo,  dijo que en todas partes del mundo ocurren hechos como esos.
“Ustedes vieron en Estados Unidos, en medio de un desfile una bomba estalló, eso no es común, pero son hechos que pueden ocurrir”, dijo.
Casos "aislados"
Ayer el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, calificó estos hechos como “casos aislados, que están bajo control”, y aseguró “que el país va marchando por muy buen camino”.
Jefe policial
El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, dijo que el caso del joven que causó un incendio en uno de los vagones del Metro, serán las investigaciones las que dirán si fue terrorismo.

Según Peralta: Economía RD crece 7% anual

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana crece a un ritmo de un 7% anual, 2.5% por encima del pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), de 4.5%, según José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia.
Resaltó, asimismo, que la inversión extranjera en los nueve meses de este año creció un 20 por ciento, lo que calificó como una muy buena noticia.
“Estamos viendo como baja la gasolina, como se mantiene la situación económica, vemos la feria de Banreservas, vendiendo 4 mil 700 millones de pesos en vehículos”, precisó.
En otro orden, señaló que la valoración positiva que tiene el presidente Danilo Medina en las encuestas es el resultado del trabajo que realiza, poniendo a la gente en el centro de las políticas públicas.
“Nuestro país se está viendo de otra manera en el mundo, y eso es producto de un Gobierno, que ha estado trabajando con una disciplina fiscal responsable, trabajando las finanzas sin tener que recurrir a los organismos internacionales, sino con una autodisciplina”, expresó.
Peralta habló con los periodistas este martes en el Palacio Nacional.

Procuraduría niega fuga de los Buitrago

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría General de la República aseguró que durante los incidentes ocurridos el pasado viernes en el centro penitenciario de Najayo Hombres no hubo fuga de internos como se ha publicado en distintos medios de comunicación.
En un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET rechazó que los hermanos Huber Osvaldo Buitrago y Ángel María Buitrago Vacca, acusados de lavado de activos provenientes del narcotráfico, se hayan fugado del penal, como se ha dicho.
Explica que inmediatamente se produce el incidente contabilizaron tres veces la cantidad de detenidos que había en el centro al momento de originarse el hecho, lo que se continúa haciendo, como de costumbre.
 “Tras los incidentes bajo control y han sido reforzadas las medidas de seguridad tanto interna como externa”, dice.
Dijo que realizan la aclaración luego de que se difundiera el rumor sobre la supuesta fuga de los hermanos Buitrago del penal, lo que fue desmentido con una fotografía de ambos detenidos.
Junto a Huber Osvaldo Buitrago y Ángel María Buitrago Vacca  están vinculados al caso Diego Guzmán Arango yCarrillo. Las autoridades afirman el momento no reflejan ninguna conexión con los hechos el pasado viernes en Najayo.
La Procuraduría aclaró, además, que ningún detenido extranjero participó en el asalto al penal, que dejó un saldo de seis personas  heridos.

Segarra conocerá caso Felix Bautista; citarían a peledeístas

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Suprema Corte de Justicia designó al juez de instrucción especial, Alejandro Moscoso Segarra, para que conozca la pertinencia de la acusación y solicitud de apertura a juicio el senador Félix Bautista.
El documento firmado por el presidente de la SCJ, Mariano Germán, ordena que le sea comunicado al Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito  y las partes involucradas.
Moscoso Segarra es un ex procurador fiscal del Distrito Nacional.
Recientemente el  juez de la Suprema, Frank Soto, se abstuvo  de conocer la solicitud de levantamiento de oposición o traba a la inmobiliaria Rofi, en la que el senador Bautista es accionista y tercero en adquiriente.
El magistrado tomó la decisión luego de que fuera recusado por  el presidente de la Convergencia Nacional de Abogados, Junio Ramírez, quien le atribuye haberse reunido con los abogados del senador por San Juan  para excluirlo a ellos del proceso.
Sobre la recusación el magistrado cesó el proceso hasta tanto el pleno de la SCJ decidiera si lo dejarlo o designar otro juez para que conozca el pedimento del legislador.
Citarán cúpula del PLD
Los abogados que defienden al senador Bautista informaron ayer que citarán  a catorce miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), veintinueve senadores y al menos 80 diputados para que comparezcan como testigos en el juicio contra el legislador de San Juan de la Maguana y otras personas acusadas de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La información en este sentido fue publicada este miércoles por el periódico Listín Diario, el cual dice haberse enterado de que  los testimonios de los altos dirigentes del PLD, legisladores y actuales funcionarios son considerados vitales para que los abogados puedan demostrar la inocencia de su defendido.

Diputados preparan resolución contra DB

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-Más de 50 legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados anunciaron que someterán una resolución al pleno de la Cámara de Diputados para investigar al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
La investigación también incluye a los procuradores adjuntos, fiscales y personal administrativo y financiero del Ministerio Público, que supuestamente hicieron campaña política a favor Domínguez Brito, según el diputado Mario Hidalgo, quien encabezó una rueda de prensa junto a otros  20 legisladores.
“Tenemos interés en que se investiguen profundamente las supuestas violaciones del Procurador al artículo 172, párrafo 2 de la Constitución; a los artículos 25,79,86, y 92 del estatuto orgánico del Ministerio Público; los artículos  3 y 11 del reglamento disciplinario del Ministerio Público y el artículo 80, ordinales 13 y 14 de la Función Pública”, manifestó.
Los legisladores entienden que Dominguez Brito se ha "extralimitado" en sus funciones al frente de la Procuraduría.
Denunciaron, asimismo, que el personal administrativo de esa institución "está realizando campaña proselitista en favor del Procurador".
La resolución será sometida en la sesión del martes 4 de noviembre.

Aprueban ampliación plazo naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados modificó este martes la ley 69-14 sobre Naturalización, para extender por 90 días el plazo de inscripción en el libro de registro civil.
La iniciativa, sometida por el presidente Danilo Medina la pasada semana, fue aprobada  a unanimidad por los 100 diputados presentes y en dos sesiones consecutivas.  
En su carta dirigida al psidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, el mandatario plantea que a pocos días de vencerse el plazo inicial de 90 días contemplado en la Ley 169-14 (este martes), apenas s 1,500 personas se han acercado a las oficinas para solicitar su registro.
“En el proceso de preparación e implementación  de las normas y beneficios de las mismas".
"Estos elementos se conjuga con el hecho de que los grupos poblacionales a quienes están dirigidos los procesos se encuentran, a menudo, limitados por la marginalidad, la exclusión y una tradicional desconfianza en las autoridades”, señala.
Medina entiende que la aplicación del plazo que estableció la Ley 169-14 pone en peligro los objetivos de la misma. “Nocoloca ante la parja de que, a pesar de los grandes esfuerzos desplegados y los cuantiosos recursos económicos invertidos, el propósito de la ley no pueda llegar”.
Ante la iniciativa del Poder Ejecutivo, los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño y Jorge Frías retiraron dos proyectos que planteaban aumentar dicho plazo en unos 180 días.

Planean marcha popular este miércoles

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAFAEL ARIDIO HIDALGO
COTUI.-  Organizaciones comunitarias de esta provincia hicieron un llamado a la población a movilizarse este miércoles 29 por 14 demandas hechas a las autoridades nacionales y locales.  
El  llamado está hecho a los pobladores de Cotuí, Fantino, Cevicos y Villa La  Mata  para que participen en una marcha  desde el parque central de esta ciudad a partir de las 3 de la tarde.
Entre los grupos sustentadores están el Bloque de la Unidad por el Desarrollo Cotuisano, Unión de Juntas de Vecinos,  Colegio Médico Dominicano,  Asociación Dominicana de Profesores (ADP),  Comité pro UASD  en Cotui,  Movimiento Juvenil Comunitario, Federación Campesina Zambrana-Chacuey,  juventud Duartiana, Fuerza Juvenil Dominicana y Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO).
Anuncian  respaldo a  “la lucha permanente y prolongada  hasta lograr que el gobierno cumpla con sus responsabilidades de disponer de los recursos necesarios para que  mejores la calidad de la calidad de vida de los habitantes de la provincia Sánchez Ramírez”.
Exigen frenar la contaminación producida por la empresa minera Barrick Gold en la comunidad de Pueblo Viejo, Cotui.
Anunciaron que otro de los objetivos de esta marcha es llamar la atención de las autoridades gubernamental, a los fines de que se le entregue el 5  por ciento  que por ley le corresponde a la provincia Sánchez Ramírez por la explotación de los yacimientos de oro en Pueblo Viejo, Cotui, conforme lo establece la ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Piden además  la renuncia del alcalde del municipio de Cotui, doctor Rafael Molina Lluberes, porque alegadamente este no reside en el municipio y por la falta de atención en la recogida de la basura en la población.
El pliego de demanda de las organizaciones de Sánchez Ramírez abarca la adquisición de los terrenos para la construcción aquí de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
También piden la construcción de un nuevo puente sobre el río Yuna, un acueducto múltiple, tanto para Cotui como para el Distrito Municipal de Zambrana, el traslado de los campesinos que viven en el  área de influencia de la mina de oro de Pueblo Viejo.
También el asfaltado de las calles de los poblados cabecera de municipios de la provincia y  la terminación de la planta de tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Cotui. Demandan, además, que la Barrick Gold cumpla con la cuota de empleos que dicen le corresponden la provincia, “acorde con los estándares establecidos por el Banco Mundial, para ser tomados en cuentas nuestra juventud”, expresa.
Poden además la inclusión de los municipios de Villa La Mata, Fantino y Cevicos en el programa de 24 horas en el servicio de anergia eléctrica y mejorar el  sistema instalado en el municipio de Cotuí.

ADASEC y Bosque Sagrado siembran 2 mil plantas

algomasquenoticias@gmail.com  
BONAO, República Dominicana.- La Asociación de Ayuda Social, Ecológica y Cultural (ADASEC) y la Fundación Dominicana para el Desarrollo Humano y la Protección del Medio Ambiente (Bosque Sagrado) realizaron la siembra de 2,000 plantas de Cedro en la loma de Jima.
En la jornada, denominada “A reforestar por un planeta verde y feliz”, participaron 96 voluntarios de ambas instituciones y representantes del Ministerio de Medio Ambiente, quienes donaron las plantas.
La actividad se realizó con motivo de celebrarse en octubre del Mes Nacional de la Reforestación y es parte de las acciones conjuntas que ejecutan para crear conciencia en la población sobre la importancia de preservar los recursos naturales y promover el amor por la naturaleza.
Victoria Edward, coordinadora del Voluntariado de Ecología de ADASEC, indicó que esta actividad se enmarca dentro de la celebración del 30 aniversario de la entidad en República Dominicana.
Dijo que durante ese tiempo han sembrado cientos miles de árboles de distintas especies en diferentes regiones del país, en coordinación con moradores de las zonas beneficiadas y Medio Ambiente.
Cruz Leyba, gerente administrativa de la Fundación Bosque Sagrado, indicó que la Institución promueve este tipo de acciones en favor del medioambiente en colegios y escuelas, haciendo conciencia en las nuevas generaciones de la necesidad de cuidar los recursos que provee la madre naturaleza y los cuidados que debemos tener con ella.

Quisqueya Aprende Contigo alfabetizó 3 mil 327

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, entregó certificados a 3,327 personas.
Completaron los requisitos necesarios para su alfabetización participantes de La Romana, Santiago, Puerto Plata, Sánchez Ramírez y del Distrito Nacional.
La jornada inició en el Distrito Nacional, donde 110 egresados del Plan recibieron su certificado en un acto realizado en la escuela Aida Cartagena Portalatín.
Luego, el presidente de la Junta Provincial del Plan y senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, entregó certificados de alfabetización a 750 personas, en el municipio San Víctor.
La actividad contó con la presencia del gobernador del municipio Diloné Espaillat y Ángela Rodríguez, miembro del Equipo Técnico Nacional del Plan de Alfabetización. En el municipio Villa Montellano en Puerto Plata, 335 personas recibieron certificados.
En la región Este se entregaron certificados a 100 nuevos alfabetizados en La Romana. La ciudad de Santiago se entregaron 1,620 certificados de alfabetización; de éstos, 300 pertenecen al Distrito Municipal Las Canelas; 950 al municipio Villa Bisonó y 370 al municipio San José de las Matas.
La jornada concluyó en el municipio Fantino, provincia Sánchez Ramírez, donde 412 personas recibieron su certificado.
El acto fue realizado en el Club de Leones de Fantino y contó con la participación del senador y presidente de la Junta Provincial, Félix Vásquez, Miriam Camilo, directora de educación para jóvenes y adultos del ministerio de Educación.
 El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo forma parte de la estrategia Quisqueya Sin Miseria, implementada por el gobierno dominicano para incrementar el alcance de las políticas sociales.
Hasta la fecha se estima que 703,399 personas se han incorporado a los núcleos de aprendizaje.

Reparan una avería en el acueducto provincial

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que fue reparada la avería del acueducto  múltiple de la provincia Hermanas Mirabal que mantenía prácticamente sin el servicio a varias comunidades de esa zona.
El Departamento Nacional de Operaciones de la institución explicó que la avería que se produjo en una línea de 30 pulgadas de agua cruda y que fue reparada por los técnicos e ingenieros.
El desperfecto se originó el pasado miércoles en el acueducto Hermanas Mirabal y fue reparado el lunes, ya que la tubería tuvo que ser desaguada durante  dos días.
Los técnicos y profesionales del Inapa tuvieron que trabajar 24 horas, día y noche, para poder terminar los trabajos en el tiempo prometido y restablecer el servicio del preciado líquido.
“La avería afectó prácticamente por completo todos los municipios y demás comunidades de esta provincia, pero  a partir del martes los usuarios comenzaron a recibir el suministro del vital servicio de manera normal”, indicó INAPA.