Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de noviembre de 2014

Mejía pide destituyan funcionarios no han declarado sus bienes

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente Hipólito Mejía declaró este martes que deben ser destituidos todos los funcionarios que se nieguen a presentar su declaración jurada de bienes en tiempo oportuno.
Dijo que igual sanción debe ser impuesta a quienes se niegan a ofrecer información requerida  por los ciudadanos  en virtud  de la Ley de libre  Acceso  a la información  Pública.
“Los funcionarios de los gobiernos peledeístas  exhiben riquezas alarmantes  producto del robo  del dinero del pueblo con la complicidad del poder y de la cúpula  del partido oficial”, expuso.
Dijo que los funcionarios están obligados a rendir cuentas periódicamente de las administraciones que estén a su cargo.
Recordó que República Dominicana ocupa uno de los lugares más altos  en el índice mundial  de la corrupción administrativa elaborado por Transparencia Internacional, el Foro Económico Mundial y organizaciones internacionales y locales.
“La sociedad dominicana tiene la esperanza en un cambio real que enfrente la corrupción y la impunidad e instaure un gobierno honesto que lleve  hasta las últimas consecuencias a los funcionarios que se apropian indebidamente de los fondos públicos en detrimento del pueblo”, dijo.
Mejía habló en el Aeropuerto José Francisco Peña Gómez antes de viajar a Paraguay para participar en la Segunda Cumbre de las Américas, Misión Presidencial Latinoamericana con el tema “Obstáculos y Facilitadores de la Transformación Nacional”.

El peligro de hablar por celular o chatear mientras se conduce

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) continuó la "Semana Mundial de la Seguridad Vial", celebrando el “Martes Azul” para orientar a los conductores sobre el peligro que representa hablar por el celular o “chatear” mientras se conduce.
Para tales fines, personal del organismo encargado de regular el tránsito en el país conversó con pasajeros, conductores y peatones, a los cuales llevó el mensaje de que la seguridad vial es responsabilidad de todos.
AMET impuso “contravenciones educativas” a conductores sorprendidos en forma flagrante utilizando dispositivos electrónicos, con el objetivo de sensibilizarlos sobre ese particular.
Los agentes de AMET exhiben en los chalecos mensajes alusivos al no uso de celulares.
También se entregó a los conductores certificados de compromiso de respetar las normas de tránsito y/o  cumplir con la no utilización de dispositivos electrónicos mientras manejan.
El celular es distracción
Al conversar con los conductores, el personal de AMET reiteró que utilizar el celular o “chatear” mientras se conduce reduce la atención de la vía, de los demás vehículos y de los transeúntes.
También limita la capacidad de maniobrar ante cualquier obstáculo o situación que se presente.
Dijo que responder o verificar algún mensaje de texto es un peligro al momento de ir conduciendo un automóvil que puede causar pérdidas irreparables.
Lo recomendable: detener la marcha
Los agentes recomiendan a los conductores detener la marcha un instante y responder la llamada o el mensaje, para de esa forma no poner en riesgo sus vidas y las de los demás usuarios de las vías.

Diputados convierten en ley Código Penal

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió este martes en ley el Código Penal de la República Dominicana, que cuenta con 398 artículos y establece el cúmulo de penas de hasta 60 años.
Aumenta de 30 a 40 años la pena máxima y tipifica el sicariato, el lavado de activo, el  uso “ácido del diablo”, el delito tecnológico, la asociación de malhechores, entre otros.
Con la iniciativa, aprobada en única lectura, los legisladores acogieron las modificaciones hechas al proyecto por el Senado de la República, en julio pasado.
A favor de la pieza votaron 132 diputados, 11 se abstuvieron y tres votaron en contra.
Demóstenes Martínez, presidente de la Comisión de Justicia, señaló que el actual Código Penal ha sufrido 82 modificaciones que lo convirtieron en un verdadero caos.
“Esas modificaciones lo han convertido en un código caótico, porque las mismas no se han hecho respetando criterios de proporcionalidad en las sanciones que se han ido colocando”, manifestó.
Recordó que el Código Penal tiene 14 años discutiéndose en el Congreso y que fue introducido por el entonces presidente Leonel Fernández el 27 de febrero del 2000.

Abinader pide declaren salud prioridad nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, pidió al presidente Danilo Medina que declare la salud pública como una de las principales prioridades de su administración.
Señalo que se trata "de un problema de vida o muerte para la población dominicana".
Dijo que si el Gobierno pretende realmente mejorar la calidad de vida de la gente no solo debe asignar más recursos a los hospitales públicos sino también readecuar, por vía del Congreso, la Ley 87-01 de Seguridad Social, para que los beneficios sociales consagrados en esa reforma puedan ser aplicados en beneficio de la población que más lo necesita.
Manifestó que el objetivo principal de un buen gobierno es mejorar la calidad de la vida de la gente y para lograrlo él (Abinader) se propone invertir más en áreas como salud, educación, seguridad ciudadana e infraestructura.
Declaró que su gobierno regularía e incentivaría la creación de empleos en el sector privado.
Aseguró que el presupuesto actual de la nación tiene cuatro partidas dedicadas al área de salud, pero en la mayoría de los ministerios y dependencias del Gobierno funciona un departamento de asistencia social que  generalmente se utiliza de manera politiquera sin criterio de racionalidad.
Por ello, recomendó que esos recursos dispersos sean concentrados en el presupuesto de Salud Pública para apoyar la estrategia de salud del Estado.
Abinader habló al participar en un encuentro con el Frente Nacional de Salud de su proyecto político, coordinado por los doctores José Rodríguez Soldevila, Edison Feliz, Manuel Tejada Beato, Mario Bournigal, Plutarco Aireas, Félix Valdez, Ana Morel, Manuel Lora, Etty Chaes, Miguel Mateo, José Luis López, y Luis Martínez, entre otros.

Vence plazo, sólo 5 funcionarios hacen declaración jurada

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Al cumplirse este lunes la fecha límite para la entrega de la declaración jurada de patrimonio, como establece la nueva Ley 311-14, sólo cinco funcionarios o exfuncionarios han cumplido con la misma.
La Cámara de Cuentas informó que estos son el nuevo embajador en Guatemala, Elic Fernández; exministro de Salud, Freddy Hidalgo; el exprocurador de la Corte de Apelación de Santo Domingo, Matías Minaya; Claudio Silver Peña, director de Catastro, y Yuri Pascual Rodríguez, del Instituto de Bienestar Magisterial.
Informó que 110 funcionarios deben presentar su declaración jurada de bienes para cumplir con la citada legislación.
El organismo recibió este lunes un donativo de  360 mil euros del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo, destinados a fortalecer el nuevo sistema de automatización de la declaración de patrimonio y para la creación de la Oficina de Evaluación y Fiscalización  del Patrimonio de los funcionarios públicos.

Geanilda dice está agotado el sistema económico usado en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La pre-candidata presidencial por el Partido Revolucionario Moderno, Geanilda Vásquez, opinó que el sistema económico instaurado en la República Dominicana está agotado.
En una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET abogó por  un pacto fiscal integral que beneficie a toda la población.
Sostuvo que no es posible que a pesar del ritmo de crecimiento de la economía dominicana se hayan agravado los grandes males que azotan al país.  
Dijo que es inexplicable que por más de una década se haya registrado un crecimiento económico sostenible y que el desempleo continúe en aumento y que tanto la deuda externa como interna se esté “tragando” gran parte del Presupuesto Nacional.
Criticó que el crecimiento de la economía no se refleje en la clase más desposeída, que parece estar condenada  por el Partido de la Liberación Dominicana a vivir en la pobreza.
“Este modelo económico está agotado…no es posible que por más de una década el país haya tenido un crecimiento económico sostenible y ese crecimiento no se refleje en la clase más vulnerable de la población”, precisó la pre-candidata presidencial del PRM.
Geanilda Vásquez llamó a todas las fuerzas vivas del país a aunar esfuerzos para lograr un pacto fiscal integral a fin de resolver los graves problemas que adolece la población.
Fue enérgica al señalar que al Gobierno el narcotráfico y el crimen organizado le hayan ganado la batalla.
Dijo que hay que crear las condiciones para garantizar seguridad a la población o de lo contrario República Dominicana se encamina a un pequeño México.

JCE convoca los delegados de partidos políticos reunión jueves

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) convocó a los delegados de los partidos políticos a una reunión de trabajo con el Pleno de la institución el próximo jueves 20 de los corrientes a las 11:00 de la mañana.
El doctor Roberto Rosario Márquez  informó que entre los temas a tratar con los representantes de los partidos está la presentación  de un informe del estado en que se encuentran las solicitudes de reconocimientos de nuevos partidos y movimientos  políticos.
Además se entregará un informe sobre el nivel del proceso de reestructuración de las juntas electorales y otro respecto al proceso de cedulación  que en este momento desarrolla la Junta Central Electoral en el país y comunidades dominicanas residentes en el exterior.
El encuentro de trabajo con los representantes de los partidos políticos, que se realizará en el Auditorio de la institución, concluirá  con la intervención del doctor Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral. La invitación a los delegados de los partidos políticos ya fue cursada por el Secretario General de la institución, Ramón Hilario Espiñeyra.
En el encuentro del próximo jueves participarán además los directores y encargados departamentales de la referida entidad.

Primo menor fue quien mató niña de un año

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Las heridas de bala que quitaron la vida a una niña de un año y que hirieron a su abuela fueron ocasionadas por un menor de edad, primo de la víctima.
La menor Joannerys Estévez, quien residía con sus padres en el sector Yaguita de Pastor, al sur de Santiago, falleció mientras recibía atenciones en el hospital infantil Arturo Grullón.
El hecho ocurrió cuando el menor familiar de la víctima manipulaba un arma y se le escapó un disparo que la impactó.
Los disparos hirieron a Ana Obdulia Severino Logroño, de 53 años, abuela de la pequeña. La dama presenta impacto de bala en la rodilla izquierda.  

Crece tensión en D.C. ante acción ejecutiva sobre inmigración

algomasquenoticias@gmail.com
Senadores conservadores amenazan con recurrir a maniobras parlamentarias ante la posible acción del presidente Obama
Washington, D.C. ― El presidente Barack Obama no será el único mandatario que firme órdenes ejecutivas sobre inmigración y, aunque no se sabe bien a cuántos ni a quiénes protegerá, afronta amenazas republicanas de un bloqueo parlamentario o un juicio político.
Sus  medidas podrían beneficiar hasta cinco millones de indocumentados, incluyendo a padres con hijos nacidos en EEUU o residentes legales, y a quienes no sean un peligro para la seguridad nacional.
Pero, envalentonados por sus victorias electorales, líderes conservadores sopesan bloquear la extensión de los fondos del gobierno, que vencen el 11 de diciembre, como medida de presión contra Obama.
Legisladores republicanos, como Steve King, de Iowa, y Joe Barton, de Texas, creen que se debe mantener la opción de “abrir un juicio político” contra Obama si éste prosigue con  los alivios migratorios.
Varios senadores conservadores, entre ellos Ted Cruz, de Texas, amenazan con recurrir a maniobras parlamentarias porque, a su juicio, la osadía de Obama y su presunto abuso de poder “creará una crisis constitucional”.


Esto pese a que dos de antecesores republicanos de Obama —Ronald Reagan y George H.W. Bush— tomaron medidas unilaterales para proteger de la deportación a los que fueron excluídos de la “amnistía” de 1986.
En 1986, Reagan dio “amnistía” a tres millones de indocumentados y, al año siguiente, firmó una orden que protegió de la deportación a los hijos menores de los amnistiados.
En 1990, Bush padre frenó por decreto la deportación de hasta 1,5 millones de indocumentados con familiares legales en EEUU, y el Congreso hizo permanente esas protecciones.
Según American Immigration Council y el Center for American Progress, 11 presidentes demócratas y republicanos, incluyendo Reagan y Bush padre, usaron su autoridad ejecutiva al menos 40 veces en los últimos 60 años para la reunificación familiar.

Exigen más latinos en cargos de poder en el gobierno municipal

algomasquenoticias@gmail.com
Denuncian la falta de representantes hispanos dentro de la administración de Bill de Blasio
Nueva York   -  Un amplio grupo de líderes hispanos denunció hoy la escasa presencia de latinos en posiciones con poder de decisión en la administración del  alcalde Bill de Blasio, a pesar de que 87% de hispanos votó por él en las elecciones del año pasado.
Impulsando una nueva iniciativa denominada Campaña por la Representación Justa de Latinos, los líderes hispanos señalaron que esta comunidad es el grupo más sub-representado (11%) en el gobierno De Blasio, a pesar de conformar el 29% de la población de la ciudad.
“No solo queremos ser el objeto y sujeto de sus políticas sino también ser parte de los que toman decisiones”, declaró la abogada Janet Álvarez, una de las coordinadoras de la campaña, durante una manifestación en las escalinatas de la Alcaldía.
“Latinos han sido históricamente sub-representados especialmente durante la administración de Rudolph Giuliani y Michael Bloomberg y esto no debe continuar”, dijo Álvarez, resaltando que con la falta de inclusión de latinos De Blasio está contribuyendo a la historia de dos ciudades que el mismo ha condenado.
A pesar de que De Blasio ha insistido que ha nombrado a más hispanos que las dos administraciones pasadas, un reporte del Instituto Nacional de PolíticaLatina (NiLP) y líderes la campaña, señalan que en 30 de las 35 agencias más importantes pocos o ningún latino ha sido nombrado a posiciones de poder. Entre ellas el Departamento de Asuntos Culturales, con cero latinos y el   Departamento de Policías, el cual tiene solo tres latinos dentro de 33 posiciones ejecutivas. Además, ni la Comisión de Derechos Humanos, ni la de Servicio Civil cuenta con comisionados latinos, y lo mismo ocurre en la Oficina para la Igualdad de Oportunidades Laborales.

La Alcaldía se defiende

Según cifras de la Alcaldía, la representación latina ha incrementado en las agencias de 9.3% a 14%. Los nombramientos latinos bajo De Blasio se sitúan en el 12.1% en comparación con la administración previa con un 10.1%.
La Campaña por la Representación Justa de Latinos tiene el respaldo de varias organizaciones como el Puerto Rican for a Positive Image y La Asociación Nacional de Oficiales Latinos, cuyos líderes, Lucky Rivera y Anthony Miranda respectivamente, estuvieron presentes. Rivera, conocido por su lucha en contra de la denigración de la comunidad puertorriqueña, llegó incluso a decir que el Acalde se arriesga a gobernar por solo un término si no hace nada al respecto y advirtió que su grupo lo seguirá a varios eventos si es necesario.
La manifestación de este lunes, realizada un día antes de la fiesta que organiza la Alcaldía por el Mes de la Herencia Puertorriqueña, atrajo alrededor de 100 personas a pesar de la lluvia con excepción de concejales latinos. La única funcionaria municipal presente fue la concejal afroamericana Inez Dickens (D-Manhattan).
Tanto la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito, (por medio de un portavoz), como el concejal Ydanis Rodríguez solo se limitaron a decir que continuarán abogando por mejor representación latina en el gobierno municipal.
Un portavoz de la Alcaldía defendió a la administración indicando que, “hemos sido muy claros en nuestra intención de construir una administración que sea representativa de todos los neoyorquinos y estamos orgullosos del equipo diverso que hemos construido hasta la fecha. Siempre hay cosas que podemos hacer para aumentar la diversidad, y no vamos a parar hasta que nos aseguramos de que el progreso continúe siendo un hecho”.

Departamento de Estado cierra su correo electrónico por 'hackers'

algomasquenoticias@gmail.com
Técnicos de la agencia detectaron hace varias semanas "actividad preocupante"
Washington -- El Departamento de Estado dijo el lunes que mantiene cerrado desde este fin de semana todo su sistema de correo electrónico, tras encontrar evidencias de actividad de  "hackers" (piratas informáticos).
Esta es la cuarta agencia del Gobierno estadounidense que ha sufrido incursiones en su sistema informático en las últimas semanas y que, además, coincide con el anuncio del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de una nueva filtración de archivos secretos.
Un portavoz del Departamento de Estado, Jeff Rathke, confirmó que los técnicos de la agencia detectaron hace varias semanas "actividad preocupante" en una parte del sistema de correo electrónico, donde se encuentran los "emails" no clasificados.
"Como resultado -explicó-, inmediatamente formamos un equipo para desarrollar un plan de respuesta en coordinación con expertos en ciberseguridad de varias agencias, y ahora estamos implementando mejoras a la seguridad de nuestra red no clasificada, aprovechando una interrupción del servicio que ya estaba programada".
"Ningún sistema clasificado se vio afectado en este incidente, así que no tenemos ninguna razón para creer que pueda haberse comprometido ninguna información clasificada", añadió Rathke en una conferencia de prensa.
El portavoz corroboró así lo adelantado por un funcionario estadounidense al diario "The Washington Post", según el cual también se suspendió temporalmente el acceso al público de una parte de la página web del Departamento de Estado.
La interrupción del servicio se mantiene activa el lunes, según el portavoz, que no dio una fecha estimada para la vuelta a la normalidad del sistema ni aclaró cuántas cuentas de correo electrónico resultaron afectadas, o si la información personal de los empleados puede haberse puesto en peligro.
El Departamento de Estado envió hoy un mensaje a los medios de comunicación para avisarles de que remitan cualquier consulta por teléfono o a través de un correo electrónico de Gmail, el mismo método que utilizaron los funcionarios que estaban de guardia este fin de semana.
Esta es la última de una serie de intrusiones detectadas durante las últimas semanas en los ordenadores del Gobierno, desde la Casa Blanca hasta el Servicio Postal o la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés).
El Departamento de Estado "cree que la actividad" sospechosa detectada en su red "está relacionada con los incidentes de hace unas semanas vinculados a la Oficina Ejecutiva del Presidente", que forma parte de la Casa Blanca, aseguró hoy Rathke.
Según The Washington Post y The New York Times, los sospechosos de atacar la red de ordenadores de la Casa Blanca podrían trabajar para el Gobierno ruso.
La incursión en la NOAA y en el Servicio Postal se atribuyó a un grupo de piratas informáticos que operaban desde el interior de China, aunque su nacionalidad es difícil de dilucidar, según expertos consultados por Efe.
Estos expertos aseguraron que los ataques podrían lanzarlos "hackers" de otras nacionalidades desde China, aprovechando la 'ciberguerra' fría que libran el país asiático y Estados Unidos y que está empañando las relaciones entre ambas superpotencias.

Exasambleísta Nelson Castro sentenciado a libertad condicion

algomasquenoticias@gmail.com

El juez dijo que Castro ayudó a resolver crímenes más graves que los que él mismo cometió


Nueva York  - Un juez de la Corte Suprema de Justicia de El Bronx emitió una sentencia delibertad condicional este lunes contra al exasambleísta Nelson Castro por las tres acusaciones de perjurio que todavía tenía pendiente en su contra, en un caso que destapó  una olla de corrupción Albany.
 política en
El juez Steven Barret dijo que la sentencia era apropiada teniendo en cuenta la cooperación del acusado con las autoridades federales y porque con la ayuda de Castro la Fiscalía de El Bronx pudo “resolver crímenes mayores” que aquellos cometidos por el acusado.
Castro ya había sido enjuiciado y sentenciado a 250 horas de servicio comunitario y dos años de probatoria el pasado 11 de septiembre.
Con la sentencia de este lunes se cierra una historia turbulenta de seis años en los que Castro ayudó a oficiales federales a enjuiciar por corrupción al exasambleísta Eric Stevenson (D-Bronx) y otros cuatro políticos mientras secretamente trabajaba como informante desde Albany, pero todo cambió cuando fue acusado de mentirle a los fiscales con relación a una entrevista dada a la prensa.
Los problemas legales de Castro comenzaron en el 2008 cuando fue detenido por fiscales de El Bronx bajo cargos de perjurio. Eventualmente se convirtió en testigo del gobierno como parte de un acuerdo de cooperación para no ser enjuiciado. Castro incluso usomicrófonos escondidos para poner en evidencia a los políticos corruptos.
Sin embargo, en agosto del 2013 Castro se declaró culpable de mentir a los investigadores federales tras asegurar que no había hablado con un reportero para un artículo publicado el mes anterior.  La acusación rompió el acuerdo de cooperación y al día siguiente también se declaró culpable de los cargos de perjurio del 2008 que este lunes fueron castigados con la sentencia de libertad condicional.
Castro quien renunció a la Asamblea en abril del 2013, había manifestado su intención de lanzarse como candidato para la oficina otra vez, pero debido a su record criminal no podrá volver a aspirar nunca más a una posición como oficial electo.

Crece número de niños sin techo en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
El número de niños sin techo pasó de 187,747 en 2011 a 258,108 en 2013
Nueva York   -  El número de niños si techo pasó en el Estado Imperio de 187,747 en 2011 a 258,108 en 2013,  lo que sitúa como uno de los estados en los que el problema está más extendido, según el informe del Institute for Children, Poverty and Homelessness.
En la ciudad de Nueva York hay 12,000 familias con 25,000 niños que pasan la noche en un refugio, un incremento del 44% desde 2002.
En Queens, el porcentaje de menores sin hogar subió 90% en los últimos cinco años.
Por ley, la Ciudad debe dar refugio a todo aquel que lo necesite, con especial prioridad para las familias con niños menores de 21 años.
Según el Department of Housing and Urban Development, todas las familias con niños en esta situación están acogidas en refugios, y sólo algo más de 3,000 de las prácticamente 68,000 personas sin techo viven fuera de refugios, un descenso de casi el 25% desde 2005.
El Departament of Homeless Services están poniendo en marcha estrategias e iniciativas para evitar que más familias neoyorquinas pierdan su hogar y que las que están en refugios encuentren vivienda permanente como, por ejemplo, en apartamentos de vivienda pública que hayan quedado vacantes.
Uno de los programas de prevención principales es HomeBase, que está administrado por organizaciones comunitarias en los vecindarios más necesitados. Estas organizaciones ofrecen a asistencia a familias e individuos para localizar recursos gratuitos o a bajo precio que incluyen adiestramiento laboral, ayuda en el cuidado de menores y servicios legales para evitar que sean desalojados por su casero. El número de oficinas que proveen este programa ha sido aumentado de 14 a 23 en los últimos meses.

Cómo conseguir refugio:

  • Las familias que hayan perdido su hogar y tengan niños menores de 21 años o estén esperando un bebé pueden aplicar al programa de Prevention Assistance and Temporary Housing (PATH) para pedir alojamiento en un shelter. Las oficinas se hallan en el 151 East 151st Street de El Bronx, y están abiertas las 24 horas del día.Teléfono (917) 521-3900.

Times Square exhibirá pantalla del ancho de una cancha de fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La emblemática plaza de Times Square, que se encuentra en el corazón de Nueva York, estrenará este martes la pantalla publicitaria más grande de Estados Unidos, casi tan ancha como un campo de fútbol y con la altura de un edificio de ocho pisos.
“El tamaño sí que importa en Times Square”, dijo Harry Coghlan, presidente de Clear Channel Outdoor New York, la empresa que se encargará de gestionar las ventas de publicidad de la pantalla digital, ubicada en la fachada del hotel Marriot Marquis.
Con unas dimensiones de unos 23 metros de ancho por unos 100 metros de largo, las tarifas de alquiler de la pantalla también son espectaculares, más de US$2.5 millones por solo un mes, lo que lo convierte en una de los soportes publicitarios de exterior más caros del mercado, según The New York Times.
El primer gran anunciante será el gigante informático Google, que usará su nueva publicidad el 24 de noviembre y ocupará la pantalla hasta año nuevo en una zona por la que pasan a diario unas 300,000 personas.
La pantalla ha sido fabricada por el fondo de inversión inmobiliario Vornado con la tecnología Diamond Vision de Mitsubishi, y tiene una resolución de casi 24 millones de pixeles.

Anuncian festival de cine latinoamericano

algomasquenoticias@gmail.com
Por FREDDY P. GALARZA
NUEVA YORK.-  Alianza País anunció el inicio de un festival de cine a realizarse este viernes 21, a partir de las siete de la noche, en el que serán exhibidas unas siete películas de corte político-social.
Roberto Mercedes, dirigente de la organización política, expresó que la actividad cultural se llevará a cabo en el local de ese partido en el 1545 de San Nícholas, esquina calle 187, Alto Manhattan.
Expuso que el evento educativo forma parte de la gran campaña política “Un Millón de Amigos para Alianza país”, que se desarrolla a todo lo largo y ancho de República Dominicana y el exterior.
Significó que el festival de cine latinoamericano se extenderá hasta el día 23 de este mes, iniciando con la tira cómica “Mafalda” de su creador Quino, la película  “No” con el actor mexicano Gael García Bernal y “Crudo” del director Joe Berlinger, que trata sobre la situación ambiental de la Amazonía en el Ecuador.
Indico que el documental “Crudo” sigue el caso de una demanda colectiva contra la empresa Chevron, en Ecuador, por contaminación con petróleo donde se muestran los daños producidos, contaminación de la tierra y el agua. 
Mercedes manifestó que el festival de cine latinoamericano forma parte también del fomento de la cultura entre los miembros y simpatizantes de Alianza País, al cual dijo, están invitados los comunitarios del Alto Manhattan.

"New York Times" critica EU. incentive la deserción de médicos cubanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- El diario "The New York Times" criticó hoy las facilidades que ofrece Estados Unidos a profesionales sanitarios de Cuba para que dejen la isla y pidió el fin de esa política "incoherente".
El periódico se refiere a este asunto en un editorial publicado en inglés y español, dentro de la serie que dedica desde hace semanas a las relaciones entre Washington y La Habana.
En este caso, el rotativo cuestiona las medidas que mantiene el Gobierno estadounidense para animar al personal sanitario cubano a dejar el país e instalarse en EEUU aprovechando sus salidas en misiones al extranjero, como la actual contra el ébola en África.
"Es incongruente que Estados Unidos valore las contribuciones de los médicos cubanos enviados por el Gobierno para asistir en crisis mundiales, como aquella del terremoto en Haití en 2010, mientras procura desestabilizar al Estado facilitando las deserciones", señala.
Según el diario, el programa puesto en marcha en 2006 bajo la presidencia de George W. Bush permite que los médicos cubanos que se encuentran en el exterior no tengan que acudir a una embajada de Estados Unidos para poder entrar rápidamente en el país y, en pocos años, convertirse en ciudadanos.
En el año fiscal 2014 se registraron 1.278 casos de este tipo, un número récord, asegura el periódico.
"El sistema migratorio estadounidense debe dar prioridad a los refugiados y a las personas perseguidas más vulnerables del mundo. Pero no debe utilizarse para agravar la fuga de cerebros de una nación adversaria, sobre todo, cuando mejorar la relación entre los países es un objetivo viable y sensato", indica.
Para el rotativo, "mientras se mantenga esta política incoherente, establecer una relación más saludable entre ambas naciones va a seguir siendo difícil".

NY tendrá la primera red de internet gratis a fines del 2015

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La alcaldía de Nueva York anunció este lunes la selección de un consorcio de empresas para la instalación de su primer red de internet gratis accesible en todos los barrios de la ciudad a partir de finales de 2015.
El sistema "LinkNYC" fue presentado por la alcalde Bill de Blasio como "la más amplia y rápida red de internet gratis municipal", y consistirá en terminales que reemplazarán a los teléfonos públicos pagos, según un comunicado.
Las terminales ofrecerán "acceso a internet gratis las 24 horas del día los siete de la semana a velocidades de gigabytes, que es unas 100 veces más rápida que el promedio de internet público", indicó.
Además incluirá un "abanico de otros servicios incluyendo llamados gratuitos en Estados Unidos, una tableta táctil con acceso a los servicios de la ciudad y estación de recarga para equipos electrónicos", entre otras prestaciones.
La alcaldía autorizó la construcción de hasta 10.000 terminales "LinkNYC", con un radio de prestación de 45 metros en los cinco distritos de la ciudad (Manhattan, Queens, Bronx, Brooklyn y Staten Island).
La red, cuyos primeros equipos serán instalados a finales de 2015, será financiada a través de publicidad y no costará un dólar a los contribuyentes, explicó la alcaldía, que espera ganar unos 500 millones de dólares en los próximos 12 años.
"Con esta propuesta para la más amplia y rápida red de internet gratis municipal del mundo, accesible y libre para todos los neoyorquinos y visitantes, estamos dando un paso crítico hacia una ciudad más equitativa, abierta y conectada", dijo De Blasio, citado en el texto.
El acuerdo aún debe ser convalidado por el Comité de Revisión de Concesiones y Franquicias de la ciudad.
Algunos barrios de Nueva York, como Chelsea en Manhattan, ya tienen internet gratis en la calle producto de un proyecto piloto del gigante informático Google, un servicio también accesible en varios parques.

JCE dominicana reabre oficinas en Filadelfia

algomasquenoticias@gmail.com
 Por POLÓN VÁSQUEZ
BOTON, Estados Unidos.- Luego de varios años cerradas, reabrió sus puertas recientemente la oficina de la Junta Central Electoral Dominicana, dependencia que canalizara el voto dominicano en el exterior para las elecciones del 2016.
El organismo autónomo del Estado Dominicano reinició sus operaciones la mañana del viernes 14 de noviembre en el edificio del Congreso de Latinos Unidos, en el 216 West de la calle Somerset, Filadelfia, Pa. 19133.
La doctora Gisela Almonte, encargada de la oficina, dijo que allí los ciudadanos dominicanos podrán renovar su cedula amarilla completamente gratis y obtener su acta de nacimiento por tan solo USA$10.00 dólares.
El pasado viernes obtuvieron cédulas unas 38 personas durante un proceso supervisado por el Ingeniero Franklin Frías, director de Informática de la (JCE) y su asistente Orly Pereyra.
El personal de la OPREE laborará de lunes a viernes  de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Lo teléfonos de la oficina son 267-324-5747 y 267-324-5867.
La reapertura de la misma  había sido una petición de dirigentes políticos y líderes comunitarios dominicanos en Filadelfia.

Movilización en Bogotá en respaldo a la paz

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, (PL) Una marcha por la principal arteria de esta capital en respaldo al proceso de paz que se negocia en Cuba, será protagonizada el miércoles por organizaciones sociales que hoy acentúan su reclamo de que se ponga fin al conflicto.
Sus organizadores explicaron que en la demostración se marchará hasta desembocar en la céntrica Plaza Bolivar.
La exsenadora y vocera de la organización Colombianos por la Paz, Piedad Córdoba, dijo a la radio que se sumará a la manifestación, en ocasión del segundo aniversario del inicio de las conversaciones de paz de La Habana, para exigir que no se levante la mesa y que se produzca ya el cese bilateral del fuego.
Exhortó al presidente Juan Manuel Santos y sus negociadores a que puedan salir de este impasse, tras la desaparición del General Ruben Dario Alzate, que llevó a la suspensión del diálogo por parte del ejecutivo, lo cual -dijo- se debe abordar con mesura y tranquilidad.
Asimismo, añadió Cordoba que se trata de una circunstancia muy infortunada, pero que no se debe magnificar, agrandar, porque realmente se discute en medio de la guerra, lo que es -la desaparición del general- parte de las consecuencias.
Las pláticas con Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) fueron suspendidas unilateralmente la víspera por Santos, quien acusa al movimiento insurgente de secuestrar en el oriental departamento de Chocó al alto oficial, Comandante de la fuerza de tarea Titán.
El anuncio del gobernante generó de inmediato diversas reacciones para respaldar la continuidad de las conversaciones con las FARC-EP, encaminadas a terminar la confrontación interna en la nación andina que dura mas de 50 años, con saldo de seis millones de víctimas, entre ellas casi 230 mil muertos.
El general Alzate desapareció vestido de civil junto a una abogada del ejército y un suboficial cuando se encontraban en el caserío Las Mercedes, junto al río Atrato, localidad considerada por los mandos castrenses como zona roja.
La presencia allí del oficial superior fue criticada por el propio Santos y el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

Desaparece una reina de belleza y hermana

algomasquenoticias@gmail.com
TEGUCIGALPA, Honduras.- Miss Honduras Mundo 2014, María José Alvarado, y una hermana suya identificada como Sofía Trinidad, han sido reportadas como desaparecidas en su país desde el pasado jueves, informó el organizador de certámenes de belleza Eduardo Zablah.
Según Zablah, las dos mujeres están desaparecidas desde el jueves, cuando asistieron a una fiesta de cumpleaños en Santa Bárbara, región occidental del país centroamericano.
La Policía Nacional no fue informada hasta el sábado de la desaparición de las hermanas Alvarado, según el escueto informe de Zablah.
Natural de Santa Rosa de Copán, occidente de Honduras, la Miss Honduras Mundo 2014, de 19 años, fue electa el 26 de abril pasado y en su país también ha participado en un programa de variedades en televisión que dirige Salvador Nasralla.
Está previsto que Alvarado represente a Honduras en el Miss Mundo 2014 que se celebrará en Londres en diciembre próximo.