Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de diciembre de 2014

Termina toma de rehenes en Sídney; hay dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com

Después de más de 16 horas de tensión y preocupación, la policía realizó una operación de rescate de todos los rehenes que permanecían recluidos en una cafetería de Sídney. El hombre armado que secuestro a decenas de personas fue uno de los dos muertos que resultó de este atroz hecho de violencia. Se reportan que también hay al menos tres personas heridas.
Las tomas mostraban a los policías fuertemente armados que irrumpieron en la escena del incidente
"La operación ha terminado", confirmó un portavoz de la policía. No se revelan más detalles.
Minutos antes de que esta pesadilla terminara, la policía había ingresado al inmueble, situación que había aprovechado  un grupo de al menos siete personas para salir de su cautiverio. Una serie de potentes explosiones se escucharon al momento de que los comandos especiales entraban por una puerta lateral del Lindt Chocolate Cafe, después de que se produjera un fuego de origen indeterminado.
Un robot para desactivar bombas penetró en el local. Se desconoce si el agresor está vivo o muerto.
Varios agentes, algunos expertos así como medios de comunicación mantienen rodeado el local.
Las tomas de televisión mostraban en vivo a los policías fuertemente armados que irrumpieron en la escena del incidente. Varios agentes escoltaban a una mujer llorando.

Los paramédicos también ingresaron a la cafetería. Por lo menos siete personas salieron en camilla y cinco de ellas recibieron tratamiento inmediato una vez que salieron a la calle.
Identifican al hombre que tomó a los rehenes
La Policía australiana identificó el lunes al hombre armado que el domingo tomó rehenes en una cafetería de Sídney, Australia. El individuo fue identificado como Man Haron Monis y tiene 49 años. Tiene rasgos árabes y barba.
La cafetería está ubicada en el centro financiero de Sídney. El sospechoso nació en Irán con el nombre de Manteghi Bourjerdi. Se trasladó a Australia en 1996 y adoptó el nombre de Man Haron Monis, según el canal 9News.

El sospechoso está en libertad condicional después de ser acusado de una serie de delitos de agresión sexual. Fue condenado por enviar cartas ofensivas a familiares de soldados australianos que murieron mientras servían en el exterior.
"Este es un individuo fuera de lo común. Esto no se trata de un hecho de terrorismo o un acto concertado", dijo el exabogado de MonisManny Conditsis.
Las primeras imágenes de 9News lo mostraron con ropa negra, una mochila y un gorro con lo que parecían inscripciones árabes.
"Fui a entrar en la cafetería, pero la puerta estaba cerrada. Nunca está cerrada. Me fijé y vi a gente sentada en el suelo y un hombre con gorra y barba andando entre ellos. Entonces fue cuando llegó la policía y los rehenes se pusieron con los brazos abiertos contra los cristales", dijo un testigo al canal ABC 24 horas.
Monis, también conocido como Jeque Haron, fue acusado el año pasado de ser cómplice del asesinato de su exesposa, que fue apuñalada y quemada en un bloque de apartamentos de Sídney.
La página en internet de Monis muestra imágenes de los niños, que asegura, fueron asesinados por los ataques aéreos de Estados Unidos y Australia, así como la cobertura de los medios de sus apariciones ante la justicia y declaraciones dirigidas a la comunidad musulmana y al primer ministro de Australia, Tony Abbott.
Clima de tensión
Lo que pintaba para ser una mañana de domingo tranquila, igual que casi todas en la pacífica Sídney, Australia, se convertió en la víspera en una vorágine de tensión desde que Monis se atrincheró en una cafetería del barrio comercial de Martin Place y tomó decenas de rehenes. Cinco personas lograron escapar en un inicio; sin embargo, las autoridades aún no han podido liberar a todos los secuestrados.
Tras siete horas encerrados, los primeros cinco rehenes lograron salir del local, aunque las autoridades no aclararon si se trató de una huida o fueron liberados por el secuestrador al aludir a detalles "operacionales".
La portavoz de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, remarcó que "no se tiene información de que alguna persona haya resultado herida hasta el momento" y añadió que los negociadores de la Policía han contactado en diversas formas con este hombre armado.

"Tenemos numerosos policías analizando quién es esta persona y cuáles son sus motivaciones", enfatizó Burn antes de que las autoridades identificaran al individuo. Tambien insistieron en que se busca una "resolución pacífica".
No obstante, la información sobre la operación "en curso" es guardada con celo por las autoridades, quienes han contabilizado un número "no superior a 30 rehenes".
Tras más de 12 horas de crisis, muchas preguntas clave siguen sin respuesta este lunes, cuando en Sídney ya es de noche. La policía declinó decir cuáles creían que serían los motivos del sospechoso o si había hecho demandas, así como si los rehenes que habían salido se habían escapado o se les había dejado marchar.
El primer ministro evita referirse al hecho como un ataque terrorista
La policía australiana ha bloqueado el centro de la ciudad más grande del país y los residentes temen que se trate de un ataque yihadista luego de que el pistolero obligara a dos de los rehenes a exhibir, a través de una ventana, una bandera negra con un letrero que al parecer reivindicaría la fe islámica.
Sin embargo, el gobierno australiano atribuye la acción a “motivaciones políticas” pero se ha abstenido de calificar el hecho como un ataque terrorista.
"Es profundamente estremecedor que gente inocente sea retenida como rehén por una persona que reivindica motivaciones políticas", señaló el primer ministro australiano, Tony Abbott, desde una comisaría donde sigue los progresos de la operación de rescate.
Las Fuerzas de Seguridad australianas han sido desplegadas a lo largo de la metrópoli a raíz de que se informara que el hombre, de unos 40 años de edad, había tomado como rehenes a varias decenas de personas a primeras horas de la mañana.
Policías y miembros de la brigada de desactivación de explosivos rodean el establecimiento Lindt Chocolate Cafe, situado en la zona financiera Martin Place de la ciudad australiana, donde el secuestrador mantiene cautivos a parte de la clientela y trabajadores.
El primer ministro australiano evitó en sus dos intervenciones televisadas referirse al "preocupante" suceso como un acto de terrorismo.
Durante las primeras imágenes transmitidas por las cadenas de televisión se vio como dos rehenes sostenían una bandera negra con una inscripción en árabe que fue traducida como: "No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el único mensajero de Dios".
Sin embargo se descartó que la bandera pertenezca a la milicia yihadista del Estado Islámico, según reporta la cadena local ABC.

Cierran el consulado estadounidense
A raíz del operativo se han evacuado varios edificios aledaños al café como la sede del Canal 7,las salas criminales del Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur, así como la emblemática Casa de la Ópera, entre otros.
El consulado estadounidense en Sídney, que está cerca de Martin Place, cerró sus puertas y pidió a sus ciudadanos mantener un alto grado de precaución.
La policía evita el acceso a las calles aledañas al local y ha clausurado de manera temporal la estación de tren cercana a Martin Place, mientras que el tráfico aéreo ha sido desviado para no sobrevolar la zona.
Los líderes islámicos de Australia condenaron estos sucesos, que coinciden con la detención de un hombre por supuestos vínculos con organizaciones terroristas, también en la ciudad de Sídney.
En septiembre pasado, las autoridades australianas elevaron la alerta terrorista a alto ante la posibilidad de ataques terroristas a cargo de una sola persona, pequeños grupos o grandes organizaciones.
Durante las últimas décadas, Australia ha mantenido una importante papel en las guerra de Irak, la intervención en Afganistán tras los atentados del 11-S y la actual lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak.
Tales intervenciones y las amenazas de ataques islamistas en su territorio han provocado que el país oceánico endureciera este año sus leyes en materia de luchar antiterrorista.
Primer ministro llama a Comisión de Seguridad
En tanto, el gobierno australiano convocó una reunión de la Comisión Nacional de Seguridad, por lo que el primer ministro del país, Tony Abbott, describió como un "incidente muy preocupante".
El liberal Abbott garantizó que las fuerzas de seguridad actuarán de manera "profesional".
Asimismo expresó su cautela al referirse al secuestro de un número indeterminado de personas en una cafetería en el centro de Sídney.
"Desconocemos sus intenciones o si es un incidente con motivaciones políticas, a pesar de que hay indicadores que apunta a ello", declaró Abbott en una breve comparecencia de prensa en la que evitó pronunciar la palabra "terrorismo".
¿Qué significa la bandera?
La bandera negra con inscripciones en blanco que colgaron en la ventana del café Lindt Chocolat, es una bandera yihadista usada por islamistas extremos.
Se trata de una de las insignias ondeadas por el profesta Mohamed, pero que ha sido usada por islamistas de organizaciones extremistas desde 1990, según informó The herald Sun en su página web. 
"El estandarte negro del islam como idea se remite al siglo VII, momento en el que la segunda dinastía del Islam llegó al poder con pancartas negras", según relató Jonathan Bloom, profestor de arte islámica a The Herald Sun.
Por su parte, las inscripciones blancas en la parte superior de la bandera se refieren a la parte de una frase islámica llamada 'shadata' o declaración de fe: No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Dios.

Identifican al hombre que tomó rehenes en una cafetería de Sidney, Australia

algomasquenoticias@gmail.com

La Policía australiana identificó el lunes al hombre armado que el domingo tomó rehenes en una cafetería de Sidney, Australia.
“Una operación policial está en curso en Martin Place, el distrito financiero de Sídney”
El individuo fue identificado como Man Monis.
La cafetería está ubicada en el centro financiero de Sídney. La cadena de televisón ABC reportó que el hombre, quien está armado, mantiene retenidos desde hace más de doce horas a un número indeterminado de rehenes.
DEl sospechoso nació en Irán con el nombre de Manteghi Bourjerdi, se trasladó a Australia en 1996 y adoptó el nombre de Man Haron Monis, según el canal 9News.
Clima de tensión
Lo que pintaba para ser una mañana de domingo tranquila, igual que casi todas en la pacífica ciudad de Sídney, Australia, se convertió en la víspera en una vorágine de tensión desde que Monis se atrincheró en una cafetería del barrio comercial de Martin Place y tomó decenas de rehenes. Cinco personas lograron escapar; sin embargo, las autoridades aún no han podido liberar a los otros secuestrados.
Tras siete horas encerrados, cinco rehenes lograron salir del local, aunque las autoridades no aclararon si se trata de una huida o fueron liberados por el secuestrador al aludir a detalles "operacionales".
La portavoz de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, sí remarco que "no se tiene información de que alguna persona haya resultado herida hasta el momento" y añadió que los negociadores de la Policía han contactado en diversas formas con este hombre armado.
"Tenemos numerosos policías analizando quién es esta persona y cuáles son sus motivaciones", enfatizó Burn, al insistir en que se busca una "resolución pacífica".
No obstante, la información sobre la operación "en curso" es guardada con celo por las autoridades, quien han contabilizado un número "no superior a 30 rehenes".
Por otra parte, varias emisoras locales se hacen eco de unos rumores no confirmados de que el secuestrador ha colocado artefactos explosivos en diversos lugares de Sídney.
"De momento no se han localizado paquetes ni mochilas sospechosas. Responderemos a otras reclamaciones, pero de momento tenemos la situación centrada en un solo lugar (el del secuestro)", declaró Burn.
Tras más de 12 horas de crisis, muchas preguntas clave siguen sin respuesta este lunes, cuando en Sídney ya es de noche. La policía declinó decir cuáles creían que serían los motivos del sospechoso o si había hecho demandas, así como si los rehenes que habían salido se habían escapado o se les había dejado marchar.

El primer ministro evita referirse al hecho como un ataque terrorista
La policía australiana ha bloqueado el centro de la ciudad más grande del país y los residentes temen que se trate de un ataque yihadista luego de que el pistolero obligara a dos de los rehenes a exhibir, a través de una ventana, una bandera negra con un letrero que reivindica la fe islámica.
Sin embargo, el gobierno australiano atribuye la acción a “motivaciones políticas” pero se ha abstenido de calificar el hecho como un ataque terrorista.
"Es profundamente estremecedor que gente inocente sea retenida como rehén por una persona que reivindica motivaciones políticas", señaló el primer ministro australiano, Tony Abbott, desde una comisaría donde sigue los progresos de la operación de rescate.
Las Fuerzas de Seguridad australianas han sido desplegadas a lo largo de la metrópoli a raíz de que se informara que el hombre, de unos 40 años de edad, había tomado como rehenes a varias decenas de personas a primeras horas de la mañana.
Policías y miembros de la brigada de desactivación de explosivos rodean el establecimiento "Lindt Chocolate Cafe", situado en la zona financiera Martin Place de la ciudad australiana, donde el secuestrador mantiene cautivos a parte de la clientela y trabajadores.
El primer ministro australiano evitó en sus dos intervenciones televisadas referirse al "preocupante" suceso como un acto de terrorismo.
Durante las primeras imágenes transmitidas por las cadenas de televisión se vio como dos rehenes sostenían una bandera negra con una inscripción en árabe que fue traducida como: "No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el único mensajero de Dios".
Sin embargo se descartó que la bandera pertenezca a la milicia yihadista del Estado Islámico, según reporta la cadena local "ABC".


Cierran el consulado estadounidense
A raíz del operativo se han evacuado varios edificios aledaños al café como la sede del "Canal 7", las salas criminales del Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur, así como la emblemática Casa de la Ópera, entre otros.
El consulado estadounidense en Sídney, que está cerca de Martin Place, cerró sus puertas y pidió a sus ciudadanos mantener un alto grado de precaución.
La policía evita el acceso a las calles aledañas al local y ha clausurado de manera temporal la estación de tren cercana a Martin Place, mientras que el tráfico aéreo ha sido desviado para no sobrevolar la zona.
Los líderes islámicos de Australia condenaron estos sucesos, que coinciden con la detención de un hombre por supuestos vínculos con organizaciones terroristas, también en la ciudad de Sídney.
En septiembre pasado, las autoridades australianas elevaron la alerta terrorista a alto ante la posibilidad de ataques terroristas a cargo de una sola persona, pequeños grupos o grandes organizaciones.
Durante las últimas décadas, Australia ha mantenido una importante papel en las guerra de Irak, la intervención en Afganistán tras los atentados del 11-S y la actual lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak.
Tales intervenciones y las amenazas de ataques islamistas en su territorio han provocado que el país oceánico endureciera este año sus leyes en materia de luchar antiterrorista.
Primer ministro llama a Comisión de Seguridad
En tanto, el gobierno australiano convocó una reunión de la Comisión Nacional de Seguridad, por lo que el primer ministro del país, Tony Abbott, describió como un "incidente muy preocupante".
El liberal Abbott garantizó que las fuerzas de seguridad actuarán de manera "profesional".
Asimismo expresó su cautela al referirse al secuestro de un número indeterminado de personas en una cafetería en el centro de Sídney.
"Desconocemos sus intenciones o si es un incidente con motivaciones políticas, a pesar de que hay indicadores que apunta a ello", declaró Abbott en una breve comparecencia de prensa en la que evitó pronunciar la palabra "terrorismo".
Identifican al supuesto secuestrador
Un varón de unos 40 años, con rasgos árabes y barba, ha sido identificado por los medios como el supuesto secuestrador de un número indeterminado de personas en una cafetería en el centro de Sídney, publican medios locales.
Las primeras imágenes publicadas por el canal "9 News" muestran al presunto secuestrador con ropa negra, una mochila y un gorro con lo que parecen inscripciones en árabe.
"Fui a entrar en la cafetería, pero la puerta estaba cerrada. Nunca está cerrada. Me fijé y vi a gente sentada en el suelo y un hombre con gorra y barba andando entre ellos. Entonces fue cuando llegó la policía y los rehenes se pusieron con los brazos abiertos contra los cristales", dijo un testigo al canal "ABC 24 horas".
¿Qué significa la bandera?
La bandera negra con inscripciones en blanco que colgaron en la ventana del café Lindt Chocolat, es una bandera yihadista usada por islamistas extremos.
Se trata de una de las insignias ondeadas por el profesta Mohamed, pero que ha sido usada por islamistas de organizaciones extremistas desde 1990, según informó The herald Sun en su página web. 
"El estandarte negro del islam como idea se remite al siglo VII, momento en el que la segunda dinastía del Islam llegó al poder con pancartas negras", según relató Jonathan Bloom, profestor de arte islámica a The Herald Sun.

Por su parte, las inscripciones blancas en la parte superior de la bandera se refieren a la parte de una frase islámica llamada 'shadata' o declaración de fe: No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Dios.

Crece la tensión en Sídney por una toma de rehenes

algomasquenoticias@gmail.com

Lo que pintaba para ser una mañana tranquila, igual que casi todas en la pacífica ciudad de Sídney, Australia, se ha convertido en una vorágine de tensión desde que un hombre armado se atrincheró en una cafetería del barrio comercial de Martin Place y tomó decenas de rehenes. Cinco personas lograron escapar; sin embargo, las autoridades aún no han podido liberar a los otros secuestrados.
“Una operación policial está en curso en Martin Place, el distrito financiero de Sídney”
Tras siete horas encerrados, cinco rehenes lograron salir del local, aunque las autoridades no aclararon si se trata de una huida o fueron liberados por el secuestrador al aludir a detalles "operacionales".
La portavoz de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, sí remarco que "no se tiene información de que alguna persona haya resultado herida hasta el momento" y añadió que los negociadores de la Policía han contactado en diversas formas con este hombre armado.
"Tenemos numerosos policías analizando quién es esta persona y cuáles son sus motivaciones", enfatizó Burn, al insistir en que se busca una "resolución pacífica".
No obstante, la información sobre la operación "en curso" es guardada con celo por las autoridades, quien han contabilizado un número "no superior a 30 rehenes".
Por otra parte, varias emisoras locales se hacen eco de unos rumores no confirmados de que el secuestrador ha colocado artefactos explosivos en diversos lugares de Sídney.
"De momento no se han localizado paquetes ni mochilas sospechosas. Responderemos a otras reclamaciones, pero de momento tenemos la situación centrada en un solo lugar (el del secuestro)", declaró Burn.
Tras más de 12 horas de crisis, muchas preguntas clave siguen sin respuesta este lunes, cuando en Sídney ya es de noche. La policía declinó decir cuáles creían que serían los motivos del sospechoso o si había hecho demandas, así como si los rehenes que habían salido se habían escapado o se les había dejado marchar.

Consulados en Nueva York dan apoyo por Alivio Migratorio

algomasquenoticias@gmail.com
Organizan foros y extienden horas de atención al público
Los consulados neoyorquinos de varios países ya están aumentando y reforzando sus servicios ante la inminente puesta en marcha del alivio migratorio anunciado por el presidente Obama y la llegada del ID municipal a Nueva York a principios de 2015.
El consulado mexicano en especial puso en marcha sesiones para alertar sobre posibles fraudesaclarar dudas sobre las nuevas medidas y acelerar la tramitación de los documentos que se necesitarán para acogerse tanto al alivio migratorio como al programa de ID municipal.
Con estos objetivos está organizando foros informativas todos los días en su sede consular (27 East 39th Street) a las 9:00 am, a las 11:00 am y a la 1:00 pm, y no se requiere cita previa para acudir a las mismas.
"Hasta que se conozcan los requisitos exactos para acogerse a la acción ejecutiva, nuestro principal objetivo es informar a nuestros connacionales para que nadie les engañe con falsas promesas", dijo Gerardo Izzo, consejero de prensa del consulado mexicano.
Tienen en marcha asimismo el programa de "consulado sobre ruedas", por el queunidades móviles consulares se desplazan a varias partes de Nueva York y Connecticut, (infórmese en consulmex.sre.gob.mx/nuevayork/ o llamando al (212) 217 6400).
El programa de ID municipal, la identificación que la Ciudad proveerá a todos aquellos que tengan dificultades para obtener documentos oficiales estatales o federales, también requerirá pruebas de identidad.
El embajador colombiano, Luis Carlos Villegas, emitió por su parte una carta a sus compatriotas invitándoles a que se acerquen a los consulados, incluido el de Nueva York (10 East 46th Street, Manhattan), para recibir asesoría individualizada.
El consulado de Guatemala (276 Park Avenue South, 2º piso, Manhattan) ha extendido también temporalmente su horario de atención al público todos los días hasta las 7 p.m.
Y el consulado de Ecuador (800 2nd Avenue, Manhattan) está organizando asimismo talleres de información. Para más información, visite consuladoecuadornewyork.com

Proponen "rutas nuevas" a la MTA para mejorar servicio

algomasquenoticias@gmail.com
Recomiendan soluciones creativas y a bajo costo ante los desafíos de expansión del sistema de transporte
Nueva York -  Tranvías, buses rápidos y líneas de ferrocarril abandonadas pueden ser los protagonistas de una revolución en el transporte de la ciudad que puede llegar muy pronto.
Considerando que la expansión del sistema de transporte neoyorquino es clave para el futuro económico del estado, el reciente informe de una “comisión de reinvención” de laMTA busca llevar la tarea a cabo con propuestas imaginativas, sin disparar los costes y en el menor tiempo posible.
“La MTA necesita pensar de manera creativa para asegurar que este sistema detransporte multimillonario sea mantenido, mejorado y expandido para acomodar el crecimiento y el cambio”, dijo Jane Garvey, copresidenta de la comisión de reinvención y antigua dirigente de la Administración Federal de Aviación (FAA). “Sin medidas audaces, la MTA no será capaz de afrontar las necesidades futuras de Nueva York, y ello se notará en la economía del estado y en la calidad de vida”.
La comisión, creada este año por el gobernador Andrew Cuomo, estuvo formada por más de una veintena de expertos en transporte de todo el mundo. El informe final dice que la MTA debe expandir de manera agresiva su actual sistema de transporte para atender sin interrupciones a un número de usuarios que no deja de crecer cada año. El pasado 23 de septiembre se batió el récord histórico de viajeros de metro en un día con 6,106,694.
Para mitigar las limitaciones actuales, la comisión anima a la MTA a que identifique zonas para introducir métodos de transporte alternativo. Esto podría incluir el desarrollo de un sistema de tren ligero (tren eléctrico que va por la superficie, similar a los antiguos tranvías, pero más eficiente), la expansión del sistema de autobuses exprés (Select Bus Service) y el aumento de líneas de ferris. Para reducir costes, también aboga por la reactivación de vías y rutas abandonadas.
Aunque el informe no identifica áreas específicas donde introducir los medios de transporte alternativos, algunos legisladores han aprovechado las recomendaciones para promover y pedir financiación para proyectos que ya habían presentado.
Ese ha sido el caso del asambleísta estatal Phillip Goldfeder (D-Queens), quien reclama la reactivación de una línea de tren en Queens que lleva décadas abandonada. La línea,Rockaway Beach Line, se creó a finales del siglo XIX y permitía a los residentes de Rockaway llegar al centro de Manhattan en 40 minutos, algo que sólo está al alcance hoy en día para los que viven en las cercanías de la línea A del metro, según los impulsores del proyecto.
Los últimos trenes circularon por esa línea en los años 60 y, desde entonces, entró en desuso. El plan de restauración  establecería un tren que conectaría la Península de Rockaway con Ozone Park, Woodhaven, Glendale, Forest Hills y Rego Park, y podría funcionar como una extensión de la red del metro, generando medio millón de viajes diarios.
“La comisión reconoce que reactivar las líneas sin utilizar, como la Rockaway Beach Line, es la mejor y más eficiente manera de mejorar el acceso al transporte a cientos de miles de familias de Queens”, declaró Goldfeder.

Plan de expansión

Meses antes de que la Comisión de Reinvención publicara su informe, la MTA ya presentó su plan de inversiones para el transporte para los próximos cinco años, que incluye los proyectos de expansión. La agencia todavía no ha especificado si las recomendaciones de la comisión afectarán a un posible rediseño de su plan, que debe ser debatido y aprobado por la legislatura estatal el próximo año.
De momento el plan de inversiones de la MTA está cifrado en $32,000 millones, de los cuales $5,500 irían para proyectos de expansión. Con ese dinero se iniciaría la siguiente fase de la línea de metro de la Segunda Av. y se incrementarían los servicios ferroviarios aGrand Central y Penn Station, lo que incluye la construcción de cuatro nuevas estaciones del  Metro-North en El Bronx.

El autobús del futuro

El informe de la comisión de reinvención recomienda la expansión del sistema de autobuses exprés, Select Bus Service (SBS), como método alternativo para descongestionar el sistema de metro y mejorar las condiciones de los vecindarios donde no llega el subterráneo. En ese sentido, el alcalde Bill de Blasio ya prometió activar un total de 20 líneas SBS durante su mandato, y para ello ya ha reservado $90 millones en el presupuesto municipal. El objetivo, dijo, es que la ciudad tenga un sistema de autobuses “de clase mundial”. Ahora mismo hay dos rutas SBS en funcionamiento en El Bronx (Bx12 y Bx41), tres en Manhattan (M34/M34A, M15 y M60), una en Staten Island (S79) y otra enBrooklyn (B44). El único condado que no goza del servicio es Queens, pero hay un proyecto de SBS muy avanzado para el corredor que une Woodhaven y Cross Bay, del que se beneficiaría la mayoritaria población hispana que vive en la zona.

Ventajas del Select Bus Service

  • Puede pasar la Metrocard o pagar el boleto antes de subir usando máquinas en las paradas.
  • Puede subirse al autobús por la puerta delantera o trasera.
  • El autobús circula por carriles especiales para la ruta, evitando el tráfico.
  • Menos paradas y viajes más rápidos.

Kobe Bryant supera a Michael Jordan

algomasquenoticias@gmail.com
El jugador de los Lakers se convierte en Minesotta en el tercer máximo anotador de la NBA
Foto: Getty Images
Era una cuestión de tiempo. La incógnita era saber cuándo Kobe superaría a Jordan. Y la respuesta llegó en Minesotta. Fue gracias a dos tiros libres anotados en el segundo cuarto cuando Bryant llegó a los 32,293 puntos en toda su carrera en la NBA, uno más queMichael Jordan.
Así, el '24' de los Lakers sigue escalando posiciones en los libros de historia y se convierte en el tercer máximo anotador de la historia de la NBA. Solo le superan Karl Malone(36,928 puntos) y Kareem Abdul-Jabbar (38,387).

Choques entre manifestantes y la Policía tras gran marcha en NY

Choques entre manifestantes y la Policía tras gran marcha en NY

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Un pequeño grupo de manifestantes se enfrentó con agentes de la Policía tras la gran marcha celebrada en Nueva York contra la violencia policial.
Los choques se produjeron en el puente de Brooklyn, al caer la noche, cuando varias personas supuestamente atacaron a una pareja de policías.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró en un comunicado que el incidente protagonizado por “un pequeño grupo de manifestantes” supone una “desviación inaceptable de las protestas”.
“Seamos claros: no hay sitio para ningún tipo de violencia, ya sea contra la Policía o contra nuestros conciudadanos en Nueva York”, señaló De Blasio.
El alcalde aseguró que no se permitirá que “ningún pequeño contingente de agitadores lleve el desorden y la violencia a las protestas”, que hasta ahora se han caracterizado por su carácter pacífico.
“Los que rechacen la protesta pacífica y provoquen violencia pueden contar con ser arrestados inmediatamente”, insistió el alcalde demócrata, que en los últimos días ha recibido críticas por parte de algunos sectores policiales que consideran que no ha defendido al cuerpo de las numerosas críticas que recibe.
En la nota, De Blasio aseguró que “los neoyorquinos deben sentirse orgullos por cómo han hecho que sus voces se oigan en los últimos días” y, al mismo tiempo, alabó a la Policía por el “profesionalismo, dedicación y moderación que han mostrado durante las marchas”.
Varios miles de personas recorrieron el sábado las calles de la Gran Manzana para protestar por los casos de violencia policial contra ciudadanos afroamericanos y pedir medidas a las autoridades.

Denuncian estafa y dolo DGA contra dominicana residía en EU

Denuncian estafa y dolo DGA contra dominicana residía en EU
Adalgiza (Ada) Sánchez Acevedo

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Adalgiza (Ada) Sánchez Acevedo, dominicana de nacimiento y ciudadana norteamericana, regresó entusiasmada al país en junio del 2014, tras una larga estadía de 24 años en Estados Unidos, sin imaginarse que su retorno le traería más dolores de cabeza que alegrías.
Enfrentándose a su familia y confiada en las leyes dominicanas, Ada decidió retirarse y emprender actividades comerciales en la isla, incluyó en su mudanza un vehículo, amparada en la ley 168, la cual favorece a dominicanos que han residido por más de dos años en el exterior, y que han tenido en su poder por más de un año, del pago de impuestos.
Cuenta que en el expediente en el cual detalló sus posesiones de la mudanza, declaró además el vehículo, realizando el envío a través de una empresa naviera, la cual deposita los bienes en el Multimodal Caucedo para fines de ser retirado.
Expuso que tras arribar al país, la pusieron en contacto con un agente aduanero, el cual le informó que podría “agilizar el proceso” y asegurar el cargamento, de otorgarse una ayuda económica, para lo que dispuso 22 mil pesos.
“Estuve planificando por tres años poner una tiendita. Perdí cajas de mercancías. No llegaron. Me dieron un listado que no tenía todo lo que traje. Fue un desorden completo”, cuenta Ada sobre su suplicio, el cual ha sido apenas la punta del iceberg. “Retuvieron el contenedor como por cinco semanas y lo saqué con lo que tuviera, porque me salía en más de tres mil pesos diarios”.
Sin embargo, el vehículo (un Honda Pilot del 2008, valorado en 720 mil pesos), no pudo ser retirado. Se le pidió que fuera entregada una carta de entrega parcial, debido a que el vehículo tenía solo cuatro meses a su nombre y no un año, por lo que no podía ser efectuada la exoneración establecida en la ley 168.
Indica que poseía una compañía de taxis en Estados Unidos, de la cual era la única propietaria, algo que expuso a los agentes. Por esto, Ada tuvo que suministrar documentos que demostraran que era la propietaria de “Ada Taxi”, empresa bajo la cual estuvo registrado el automóvil.
Una vez que recibe desde Estados Unidos la documentación necesaria, es depositada y rechazada, debido a que la misma estaba en ingles, siendo obligada a traducirla. Así, le presentaron otras razones para no aceptar los documentos, por lo que pidió incluso, que fuera reenviado el vehículo a Estados Unidos.
La deuda acumulada en los seis meses que el vehículo ha estado esperando ser retirado en la Dirección General de Aduanas, supera los 200 mil pesos.
“He gastado lo que no tengo. Recuerdo que cuando estaba en (Puerto) Caucedo mihijo escuchó a un señor decir que en una semana andaría en esa ‘guagua’. Si me aplican a pagar unos impuestos que no tengo presupuestado, porque aplico por la ley (168) y me cobran 200 mil de parqueo, no voy a sacar la guagua. El vehículo lo van a subastar y él va a andar en su guagua”. La persona no pudo ser identificada.
“Me han hecho vivir un infierno desde julio. Me peleé con mi familia porque no querían que vinieran. Razón tenían”.
Comenta que incluso ha estado en comunicación con Abinader Fortunato, quien tras acudir a la prensa, aseguró que podría ayudar en la resolución del problema.
Fortunato, posteriormente le informó que estaba obligada a pagar los impuestos para recuperar el vehículo, que asciende a unos 163 mil pesos, más el costo del parqueo, lo que el representante legal de Ada, Juan Toribio, señala como una violación al Tratado de Libre Comercio DR-Cafta, debido a que de aplicar el impuesto conforme al acuerdo, sólo correspondería el 18 por ciento del valor, ascendente a unos 71 mil pesos.
De pagar el monto adeudado por el parqueo y el impuesto, según los cálculos de la DGA, sumado a los gastos efectuados durante los pasados seis meses, Ada estaría desembolsando una cantidad superior al 50 por ciento del costo del automóvil. El estimado entre todo lo que ha perdido, supera el millón de pesos.
“Sale a relucir una intención maliciosa de estafa y dolo en contra de Ada, la que le perjudica en todo sentido”, explica Toribio.
Ada, mientras tanto, estuvo obligada a detener sus planes de consolidar su proyecto de tienda, además de que se ve imposibilitada a salir del país o pagar su hipoteca en Estados Unidos, debido a los altos costos que ha representado el proceso.
“Ya no encuentro que hacer. Estoy en nada. Estoy lejos de mi familia en diciembre, mientras que todos están con sus familiares. Y yo aquí, luchando por esa bendita guagua porque alguien dijo que se iba a quedar con ella”, comenta Ada.“No sabía en el estado que estaba Santo Domingo. Si me lo sueño, por nada del mundo pienso venir para acá”.
Ambos detallaron que solicitaron de forma reiterada a Aduanas que se responda a una petición de reconsideración, pasando tres semanas sin respuesta. Sin embargo, los cargos por el parqueo siguen creciendo, sin mencionar los daños morales que se han generado.
Actualmente, Ada lleva un proceso legal en contra de la DGA por los perjuicios causados por la entidad estatal. Afirma que de no haber sido aplicable la exención de impuestos, habría pagado el gravamen en ese momento.

Detienen dominicano iba a Chile sin documentos

algomasquenoticias@gmail.com

PERU: Detienen dominicano iba a Chile sin documentos
RACNA, Perú.- Un dominicano y un peruano fueron capturados por la policía de “La Concordia” cuando pretendían abandonar el país con dirección a Chile, sin portar documentación alguna que les permita realizar la acción.
El extranjero fue identificado como Johan Manuel de La Cruz Rodríguez (35), quien se encontraba en el Perú luego de burlar los controles fronterizos. Él fue trasladado posteriormente a instalaciones de Seguridad del Estado para posteriormente ser deportado.
En tanto que el peruano José Rosario Huallpa Quihue (42), era solicitado por el Tercer Juzgado Penal de Tacna, por el delito de omisión a la asistencia familiar.

Kobe Bryant tercer jugador con mas puntos en NBA

Kobe Bryant tercer jugador con mas puntos en NBA
Kobe Bryant

algomasquenoticias@gmail.com 

Houston. El escolta Kobe Bryant, de Los Ángeles Lakers, se convirtió en el tercer máximo encestador en la historia de la NBA al superar al legendario Michael Jordan.
Bryant, de 36 años, decimonovena temporada en la NBA y con los Lakers, consiguió superar a Jordan en el segundo periodo del partido que el equipo angelino disputa en el Target Center, de Minneapolis, ante los Timberwolves.
La estrella de los Lakers había llegado al partido ocho puntos por debajo de los 32.292 que tenía Jordan, y los consiguió a falta de 5:24 minutos del segundo cuarto con el primer tiro que hizo desde la línea de personal y con el segundo superó la marca del exjugador de los Bulls.
Bryant, que siempre tuvo a Jordan como ídolo, ha tratado de alcanzar sus marcas y logros deportivos, como reconoció el entrenador Phil Jackson, que dirigió a ambos cuando estuvo al frente de los Bulls, con quienes ganó seis títulos de liga, y luego con los Lakers, con los que también logró otros cinco más.
Todos los que han seguido la carrera de Bryant, que tiene ya también cinco títulos de liga, admitieron antes de alcanzar la marca de Jordan que para nada era una sorpresa, porque el jugador de los Lakers ha sido siempre uno de los mejores encestadores de la liga.
Bryant, a pesar de lo que dijo Jackson en su libro: “Eleven Rings”, de estar obsesionado con alcanzar a Jordan, declaró en los pasados días que lo importante no era superar la marca sino la manera como se había logrado y la trayectoria había sido algo “increíble”.
Ahora el objetivo de Bryant será alcanzar al exala-pívot Karl Malone, que logró 36.928 puntos y ocupa el segundo lugar de la lista que encabeza el expívot Kareem Abdul-Jabbar (38.387).

Aguilas vencen Licey, Estrellas y Leones ganan

Aguilas vencen Licey, Estrellas y Leones ganan
Manny Ramírez

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Las Águilas Cibaeñas derrotaron 7-5 a los Tigres del Licey en una fría tarde dominical y bajo una escasa asistencia en el estadio Quisqueya.
Con su triunfo las Águilas empataron en el segundo lugar con los Gigantes del Cibao 26-18, a un juego de distancia de las Estrellas de Oriente, 27-16.
Con su victoria dominical, las Águilas les ganaron la serie particular a los Tigres del Licey 7-3, además, pusieron su récord en la ruta 14-9, mientras que en la casa juegan para 12-9.
Con su equipo debajo 4-3 en el octavo episodio, el importado Derek Dietrich, conectó un triple -su segundo del juego- remolcador de dos, que viró el marcador a favor de los aguiluchos que derrotaron por séptima ocasión en la temporada a los felinos.
Los bengaleses habían caído dos veces en la pizarra (1-0 y 3-1) y lograron empatar en ambas ocasiones. El felino, Carlos Triunfel, con el marcador empatado a tres en en el sexto acto, disparó un sencillo productor de la carrera que dio ventaja 4-3 a los bengaleses.
La acción del juego estuvo detenida por lluvia en la parte alta del séptimo capítulo, la misma fue reanudada unos 50 minutos más tarde.
Una vez en el octavo, tras sencillo de Juan Carlos Pérez y pelotazo a Miguel Tejada, el importado Dietrich encontró la mesa preparada para su segundo triple del partido. En el siguiente turno, Willy García remolcó a Dietrich con un doblete para poner la pizarra 6-4 para los cibaeños. Francisco Peña aumentó la ventaja 7-4 con un cuadrangular solitario en el noveno frente a Leuris Gómez.
En su última oportunidad, los Tigres marcaron una mediante sendos dobles de Elmer Reyes y Mel Rojas y amenazaron con irse arriba cuando Ruben Sosa y Arismendy Alcántara negociaron boletos para llenar las bases, pero Kelvin De La Cruz dominó al poderoso Juan Francisco con infield fly y Tj Peña entró para ponchar a Domingo Santana y sellar la victoria mamey.
El partido sirvió para que cuatro jugadores de las Águilas realizaran su debut – los lanzadores Wandy Rodríguez, Jon Leicester y Juan Oviedo, además del jardinero Juan Carlos Pérez).
Rodríguez tuvo con labor de tres actos, una carrera, dos hits un boleto y tres ponches. Leicester (3.0) lo relevó permitiendo las vueltas que igualaron (3-3) el marcador en el cuarto acto y también la de la ventaja azul en el sexto. Le siguió Johan Yan (0.1), Oviedo (1.0), Nefi Ogando (1.0), Josh Wall (0), Kelvin De La Cruz (0.2) y Peña (0.1).
El abridor azul, Mitch Atkins completó seis entradas de tres carreras, seis hits, no otorgó transferencia y abanicó a siete, para salir sin decisión.
Ganó Oviedo (1-0) y perdió Warner Madrigal (2-2). Peña se anotó su tercer rescate del evento.
Por las Águilas sobresalieron Manny Ramírez que remolcó dos con un doble; Dietrich dos triples e impulsó tres; Willy García conectó un doble y remolcó una; Francisco Peña conectó un cuadrangular solitario; Zoilo Almonte bateó un doble en tres oportunidades; Pérez y Danny Richar batearon dos de una base por cabeza.
Por Licey, Triunfel se fue con un sencillo y dos producidas; Elmer Reyes de 3-3 con dos dobles y un remolque y José Ruíz de 4-3 con doblete y triple.
Escogido gana segundo al hilo al vencer a los Toros
LA ROMANA.- El rector escarlata Wilkin Castillo bateó cuadrangular con un compañero en circulación para guiar a los Leones del Escogido a un triunfo de 5 carreras a 4 sobre los Toros del Este en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal 2014-2015 de la República Dominicana.
La victoria roja fue la segunda seguida y su número 14 de la temporada con 29 derrotas en su contra.
La serie particular se puso 6-4, sigue favoreciendo a los taurinos que de hecho ya ganaron la misma.
El batazo de Castillo se produjo a la altura de la novena entrada cuando los rojos bateaban su última oportunidad y el partido estaba igualado a tres vueltas.
Castillo vino al bate luego de que José Rosario iniciara la entrada recibiendo boleto del relevista Román Méndez, quien dominó a l siguiente bateador Alexander Simón con elevado al torpedero. En esta situación el dirigente de los Toros trajo al box al zurdo Martire García y ahí se produjo el tablazo de Castillo para romper el empate y darles ventaja de 5-3 a los rojos.
Los Toros amenazaron en el cierre del noveno al producirse un cuadrangular de Brian Burgamy por todo el jardín central frente al relevista escarlata Jorge Sosa para poner el juego 5-4.
El Escogido se fue delante en el marcador a l fichar una vuelta en el segundo acto, pero los Toros sumaron con el cuenta gotas una vuelta en el tercero y otra más en el cuarto hasta que los Leones anotaron dos en el sexto, pero en ese mismo episodio el equipo local anotó una carrera para empatar las acciones hasta que vino el palo de Castillo en el noveno capítulo.
Jorge De León (1-2), tiró el octava para llevarse el triunfo, mientras Jorge Sosa se anotó el salvamento. La derrota la sufrió Martire García en el noveno.
Estrellas se afianzan en la cima
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Fernando Martínez disparó un jonrón de tres carreras y Michael Martínez dos, en el tercer triunfo seguido de las Estrellas, que vencieron 10 por 3 a los Gigantes del Cibao este domingo en el Estadio Julián Javier.
La victoria le permitió a los Orientales (28-16) afianzarse en la primera posición al sacarle dos juegos de ventaja a los Gigantes y a las Águilas, que comparten el segundo puesto con marca de 26-18.
El partido lo ganó Drew Hayes (2-0), quien lanzó una entrada y un tercio, dio un boleto y ponchó a un bateador. El abridor Marlon Arias tuvo que salir del partido por lesión en la pierna derecha tras tirar tres innings de un hit, una vuelta, dio tres boletos y ponchó a dos.
La derrota recayó sobre Zach Kroenke (2-1), quien fue castigado con ocho imparables, seis carreras (cinco limpias), otorgó par de boletos y ponchó a dos en dos y un tercio de entradas.
El cuadrangular de Martínez (2) aconteció en la primera entrada con dos hombres a bordo, mientras que Michael la sacó en el tercero con las bases limpias.
La victoria le permite a las Estrellas terminar empate (5-5) con los Gigantes en lo que respecta a la serie particular y terminar con 2-3 en partidos disputados en el Julián Javier. Además, los verdes figuran con 14-7 en partidos jugados en la ruta.
La ofensiva de 14 imparables de las Estrellas la encabezó Fernando Martínez, con jonrón y par de sencillos, con tres remolcadas; Michael Martínez, dos cuadrangulares, par de boletos, dos remolcadas y tres anotadas; Ronny Rodríguez, de 5-2; Junior Lake, de 4-2, un boleto y se estafó dos bases (20); Gustavo Núñez, de 6-3, impulsó tres y anotó dos.
Por los Gigantes, que pegaron seis imparables, Jeremias Pineda, de 3-1, un boleto; Webster Rivas, de 4-1, y Francisco Peguero, de 3-1, con una transferencia.
Las Estrellas no tienen partidos asignados este lunes y jugarán el martes, a las 7:30 de la noche, ante los Toros en el Estadio Tetelo Vargas.

Reeligen a Osiris Guzmán en Federación de Fútbol

Reeligen a Osiris Guzmán en Federación de Fútbol
La juramentación de la nueva directiva de FEDOFUTBOL.

algomasquenoticias@gmail.com 

SAN CRISTOBAL.- El dirigente deportivo Osiris Guzmán   Delgado  fue reelecto como presidente de la Federación Dominicana de Fedofútbol (Fedoftúbol), durante la Asamblea Ordinaria que se celebró este domingo en el Proyecto Goal de aquí.
Guzmán resultó ganador al obtener 20 votos por encima de los 10 logrados por el otro candidato, Adalberto Rodríguez. Hubo dos votos en blanco entre las 32 Asociaciones Provinciales que tenían derecho a voto en la citada Asamblea.
El máximo ejecutivo del fútbol dominicano agradeció a todos los presentes la participación y el desarrollo democrático del escrutinio, que fue observado por el representante de CONCACAF, Marco Leal, que dió fe del acto electoral.
También estuvieron presente en esta Asamblea, el presidente del COD, Luis Mejía Oviedo junto al presidente Ad Vitam José Joaquín Puello y el secretario general, Antonio Acosta.
El presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, Eric Labrador Rosa, felicitó a los asamblearios y el comité electoral presidido, doctor Marino Eccevit.

Secuestran hermano menor de los López Méndez

MOCA: Secuestran hermano menor de los López Méndez
César y Omar López Méndez

algomasquenoticias@gmail.com 

MOCA, República Dominicana.- Encapuchados fuertemente armados secuestraron este domingo a un adolescente de 17 años, hermano menor de los hermanos Omar y César Alejandro López Méndez, buscados por la Policía por supuestamente haber cometido asesinatos y otros delitos.
El menor, cuyo nombre no fue revelado, estaba en una vivienda en la sección los Miringuises, del distrito municipal Monte de la Jagua, de Moca.  Fue conducido en una yipeta  a un lugar desconocido.
La denuncia fue presentada por María Méndez, madre del secuestrado.
Vecinos declararon que no pudieron identificar a los raptores  porque tenían los rostros cubiertos con capuchas y andaban fuertemente armados.
La Policía busca desde hace varios meses a los hermanos López Méndez, acusados de haber asesinado al menos seis personas, atracado y asaltado a otras, así como de haber herido de gravedad al sargento mayor policial Enmanuel de Jesús Tavarez, entre otros delitos.

Mujer con trastornos mentales mata mata a su padre de estocada en el pecho

algomasquenoticias@gmail.com


Por: RAFAEL SANTOS

SALCEDO, República Dominicana.- Una mujer con problemas mentales mató este domingo a su padre de una estocada en el pecho en una comunidad rural de aquí.
Se trata de Bienvenida Mercedes Ramos, de 23 años de edad, quien en el 2007 había matado también a su hijo de un año de edad en el paraje Jayabo, de aquí.
SALCEDO: Mujer con trastornos mentales mata mata a su padre de estocada en el pecho
En esta oportunidad eliminó a su padre, el agricultor Juan Altagracia Cruz Peña,  de 76 años de edad, de una estocada que le penetró el corazón.
De acuerdo a vecinos, la enferma mental cometió el hecho luego de que su padre le preguntara de manera pausada si se había tomado el medicamento. Aprovechó que este último tenía el timón del motor agarrado con ambas manos, para inferirle la herida mortal.
UN POCO DE HISTORIA
El 5 de mayo del 2007, a eso de las 11 de la noche y en momento que la familia veía un programa de televisión, esta misma joven mató con un hacha a su unigénito Cristofel Rafael Ramos, de apenas un año de edad.
En esa oportunidad Bienvenida permaneció  un año y medio recluida en la cárcel de la Fortaleza Juana Núñez, de esta ciudad, desde donde pudo obtener su libertad, debido aque médicos forenses determinaron que padecía de trastornos mentales.

Ven desmonte de impuestos DR-CAFTA 2015 impactará poco RD

Ven desmonte de impuestos DR-CAFTA 2015 impactará poco RD
Arturo Martínez Moya.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La entrada en vigencia de la tasa “0” en los aranceles por el DR-CAFTA en enero del 2015 afectará mínimamente la economía dominicana, opinó el economista Arturo Martínez Moya.
Expuso que ello así porque sólo bajará el arancel no el conjunto de impuestos de los productos que entran desde Estados Unidos y los países firmantes de Centro América y el Caribe.
Dijo que dicho tratado entró en vigencia en el 2007 con una desgravación arancelaria paulatina, pero en enero bajará el 100% de los mismos y por tanto en  el país se verán en desventaja los productos de procedencia europea, que sí tendrán una diferencia de precios y los hará menos competitivos.
Martínez Moya fue entrevistado por Johanna Parra en el programa Detalle Semanal, que también contó con la participación de los empresarios Víctor Castro y Antonio Tavera.
Estos últimos expusieron que el sector industrial no se preparó para competir de cara a la entrada en vigencia de la tasa “0”  del DR-CAFTA en el 2015.
Castro dijo que los productores dominicanos se verán afectados porque reconocen que les falta competitividad frente a los Estados Unidos y otros países de Centro América.
Tavera indicó que no hay manera de ser competitivos con tantas trabas burocráticas y con un sector eléctrico tan deficiente.
Abogaron por que se resuelva el problema eléctrico y que con el pacto que se firme se eliminen los contratos que tanto daño le hacen al sector.