MONTE PLATA.- El hospital provincial doctor Ángel Contreras Mejía pondrá en servicio una moderna sala de hemodiálisis para atender a las personas afectadas por enfermedades renales.
La información la ofreció el doctor Eliezer Cruz Álvarez, director del centro asistencial, quien dijo que las enfermedades renales constituyen un problema de salud pública, por su curso crónico y la discapacidad que ocasionan en segmentos importantes de la población.
Apuntó que las enfermedades renales están asociadas a una alta tasa de mortalidad y su tratamiento es muy caro para la mayoría de los pacientes, ya que implica el tratamiento sustitutivo de la función renal.
“Es por esto que nuestro centro asistencial tiene previsto dar apertura en los próximos días a la moderna unidad de hemodiálisis. Estamos realizando los ajustes finales para dar inicio a este servicio en un tiempo relativamente breve”, expresó el doctor Cruz Álvarez.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana culminó el año pasado con un incremento en la tasa de donantes en relación con 2013
En el 2014 se realizaron 78 trasplantes renales, 6 de hígado y 331 de córneas, comparados con 50, 6 y 132 efectuados en esos mismos renglones en el 2013.
No obstante, cabe destacar que la mayoría de las corneas trasplantadas fueron importadas, y las mismas tienen un valor de US$800 dólares la unidad, por lo que existe la necesidad de que el país pueda contar con un Banco de Tejidos Público, donde puedan ser guardados y procesados los tejidos donados por las familias dominicanas sin necesidad de comprarlos en el exterior.
El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) en su informe de gestión del año 2014, reveló como las principales causas de la pérdida de donantes la negativa familiar 20,5 % y contraindicaciones médicas 48,9 %.
El documento enfatiza entre los problemas que más afectan el programa de donación y trasplante en República Dominicana, el inadecuado equipamiento de las unidades de cuidado intensivo públicas y privadas y la falta de un laboratorio de histo compatibilidad público y de un banco de tejidos. Asimismo, el bajo presupuesto del INCORT.
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) reclamó al Ministerio de Medio Ambiente respetar el acuerdo de co manejo de la Laguna de Bávaro que delega la administración de esa área protegida al Clúster Turístico La Altagracia, derecho adquirido que se desconoce al autorizar el uso comercial del lago costero a la empresa privada extranjera Marinariun.
Una comunicación dirigida al ministro Juan Bautista Rojas por el presidente de ASONAHORES, Simón Suárez, dice que la organización se hace eco de la queja del clúster por la decisión aprobar una operación comercial en esa área protegida “en desconocimiento del acuerdo de co manejo firmado en agosto del 2011”.
Manifiesta que el acuerdo “crea el Consejo de Co Manejo y se delega en el Clúster la administración de este recurso natural, hasta ese momento sin ninguna infraestructura ni intervención por parte de ese ministerio”.
ASONAHORES destaca que el Clúster ha rechazado esa decisión y ha comunicado su “insatisfacción y rechazo a esa decisión”, que es además “el segundo intento de funcionarios de esa entidad de autorizar la intervención de Marinariun en Laguna Bavaro”.
Alega que la acción se hace se hace “en desconocimiento de los acuerdos existentes y derechos adquiridos por el Clúster La Altagracia y sin tomar en cuenta a esta entidad representativa de todos los sectores que tienen incidencia en el turismo en la provincia”.
SANTO DOMINGO.- La Editoria Ianna, empresa de publicaciones propiedad de los comunicadores Euri Cabral y Zinayda Rodríguez, lanzó al mercado editorial dominicano una agenda del año 2105, la cual va orientada a crear conciencia en la necesidad de sembrar valores en todos los sectores de la sociedad dominicana.
La agenda un diseño gráfico realizado por Elvira Almonte y cada día está encabezado por un versículo de la Biblia y al pie de la página una sugerencia de cómo llevar a la práctica lo establecido en ese versículo, trabajo que fue realizado por la pastora María Isabel Palacio.
Al inicio de cada mes hay una reflexión sobre la realidad cotidiana escrita por Raffy Paz, pastor principal de la Iglesia Cristiana Palabras de Vida.
Los comunicadores Cabral y Rodríguez expresaron que la finalidad principal de esta “Agenda para sembrar valores-2015″ es que “todo el que la adquiera o la regale encuentre la bendición, la misericordia y la gracia de Dios todos los días del año”.
Asimismo dijeron que otra razón muy importante para hacer esta publicación es “continuar desarrollando el ciclo de siembra de valores cristianos, éticos y morales en todos los sectores de la sociedad dominicana y del mundo, para que el necesario proceso de transformación de este tiempo se encauce por la ruta correcta, teniendo como centro y como guía las enseñanzas y el ejemplo de Jesús”.
La “Agenda para sembrar valores-2015″ está siendo distribuída en las principales librerías del país y quienes deseen adquirirla de manera directa a un precio especial sólo deben llamar a las oficinas de Editorial Ianna, al teléfono 809-473-8171.
SAN JUAN, Puerto Rico.- Dominicanos residentes aquí respaldaron los acuerdos firmados este martes entre Puerto Rico y República Dominicana.
El activista comunitario Esteban Reyes dijo que “creemos que habrá un cambio positivo. Antes de los acuerdos, los negocios de República Dominicana a Puerto Rico crecieron de manera considerable”.
La ingeniera Industrial y empleada del consulado dominicano en San Juan,Belkis Vicioso, opinó que ambos países se beneficiarán económicamente. “No sólo eso, se darán oportunidades de compartir ideas y conocimientos, los estudiantes que tendrán la oportunidad de venir a estudiar implementar ideas con nuevos proyecto a nuestro país”.
El periodista Sucre Vázquez, indicó que “definitivamente, esos acuerdos favorecen de manera significativamente el intercambio comercial y humano entre estas dos naciones, hermanadas por la historia,la misma raíz racial y la proximidad física y humana. Debió ser antes, mucho antes, pero, como dice Shakespeare en su teatro: a buen fin, no hay mal principio”.
El encargado de la Oficina de Comercio Bilateral, César Martínez, manifestó que “con la firma de estos acuerdos las relaciones bilaterales han quedado plenamente fortalecidas, fruto del gran trabajo y esfuerzo realizado por las comisiones de ambos países, que trabajaron arduamente para que esto sea hoy una realidad”.
El empleado privado Juan Valdez indicó que “en el aspecto económico puedan surgir beneficios, ya que ha existido una relación comercial muy beneficiosa para ambos paises. En seguridad y educación, no lo creo. El sistema educativo de Puerto Rico tiene graves problemas, similares a los que adolece la República Dominicana. En seguridad, uffff. La mente de la policía dominicana tiene que ser modificada, quitado el poder de hacer lo que venga en gana, porque son policías. Si se logra ese cambio de actitud, la inseguridad que vive el país, en parte por la misma policía, entonces puede que la policía de Puerto Rico ayudará en algo”.
Golfis Tatis, empleado del consulado dominicano en Mayaguez, dijo que “Puerto Rico y República Dominicana siempre han tenido una buena relación, pero es muy importante que el presidente Medina y el gobernador García Padilla hayan tomado esas iniciativas. Eso les da confianza a ambos pueblos”.
Luis Aguasvivas, activista comunitario, calificó la medida como “muy positiva, fundamental e histórica”.
Santiago (R.Dominicana), (EFE).- Un recluso haitiano que se había fugado hace meses de una cárcel de Haití junto a otros reos, fue apresado hoy por miembros de la Policía Nacional en la localidad de Montellano, de la provincia de Puerto Plata (norte), informaron fuentes oficiales.
La Dirección Norte de la Policía Nacional de Puerto Plata, dijo que Jhonny Anerffy, de 30 años, se había fugado de una cárcel de alta seguridad de su país, donde cumplía una condena de 30 años de prisión por la muerte de un policía haitiano.
La institución del orden define al detenido como un peligroso delincuente, pero no especifica de que penal escapó.
Al menos 300 reclusos se fugaron de una cárcel de máxima seguridad cerca de Puerto Príncipe y meses después otros 33 escaparon del penal de Saint Marc, pero tres fueron reapresados.
La Policía comunicó que el prófugo fue arrestado en un operativo que realizaron agentes policiales y un fiscal adjunto la calle Principal del sector de las Chachilas del municipio de Montellano,
El cuerpo del orden tras interrogar al detenido dijo que lo entregará a la Dirección General de Migración para los fines correspondientes. EFE
SAN PEDRO DE MACORÍS. Michael Martínez conectó un jonrón dentro del parque con las bases llenas para guiar a las Estrellas Orientales a vencer 10 carreras por 4 a los Gigantes del Cibao y avanzar a la final del torneo de béisbol otoño invernal dominicano.
El palo de Martínez aconteció en el sexto episodio ante los envíos del zurdo Juan Pérez cuando las Estrellas estaban debajo en el marcador 2-3.
En el sexto, Robinson Canó abrió con sencillo, Audy Ciriaco negoció boleto, Wilkin Castillo se sacrificó y Jordany Valdespín murió con elevado corto al tercera base. Mike Bianucci recibió boleto intencional para llenar las bases y Martínez conectó el palo ante el relevista Juan Pérez que se le escapó por debajo del guante al jardinero central Leury García, anotando todo el mundo.
La victoria de los Paquidermos, la sexta en forma seguida, puso fin a la serie semifinal, y además le ganaron los últimos tres partidos a los Gigantes.
La serie final arranca este sábado cuando los Gigantes visiten a las Estrellas en el Estadio Tetelo Vargas.
Aunque la serie particular quedó 3-3 en el Todos contra Todos, las Estrellas se quedaron con el primer lugar al anotar más carreras (33-23) en los enfrentamientos ante la novena de San Francisco de Macorís.
Los Orientales, que ganaron la serie regular con 32-18, finalizaron con 10-6, igual marca que los Gigantes, que perdieron los últimos cuatro partidos en forma seguida.
El importado Randy Boone (1-0) tuvo un espléndido relevo de cuatro entradas y un tercio de dos sencillos y cinco ponches para anotarse la victoria. Boone entró en lugar del abridor Ramón Ortiz en la segunda entrada. Jandel Gustave (0-1) cargó con el revés al permitir dos carreras en un tercio de inning.
Robinson Canó también fue factor en el triunfo de las Estrellas al batear triple, doble y par de sencillos, con dos carreras anotadas. Michael Martínez terminó con sencillo y jonrón, una base robada y cuatro remolcadas.
Los Verdes, que pegaron 14 imparables, lograron su séptimo partido de 10 o más indiscutibles en la semifinal y finalizaron con 6-3 como dueños de casa y 4-3 en la ruta.
Parker Frazier, abridor de los Gigantes, salió sin decisión al tirar cuatro y dos tercios de inning, con seis hits permitidos, dos carreras, un boleto y tres ponches. Ramón Ortiz cubrió una entrada y dos tercios, con cinto hits, tres vueltas y un ponche.
Los Gigantes anotaron una carrera en el primer inning, dos en el segundo y una en el noveno. Los Paquidermos fabricaron una en el segundo, otra en el quinto, cuatro en el sexto, tres en el séptimo y otra en el octavo episodio.
Por los Orientales, Robinson Canó, de 4-4 con dos anotadas; Michael Martínez, de 4-2, cuatro remolcadas y una anotada; Jordany Valdespín, de 3-2, con dos producidas y una anotada; Audy Ciriaco, de 4-2, con un boleto, dos remolcadas, una anotada y un boleto; Gustavo Núñez, de 4-2, con un boleto.
Por los Gigantes, Leury García, de 5-1; Hansel Alberto, de 5-1; Carlos Peguero, de 4-1, Moisés Sierra, de 3-1; Garabez Rosa, de 1-1, Oscar Tejeda, de 1-1.
AGUILAS DERROTAN A LOS TOROS
SANTIAGO.- Danny Richar Y Willy Garcia conectaron cuadrangulares para despedir la temporada de las Águilas Cibaeñas con una victoria 5-3 sobre los Toros del Este
A pesar de su victoria, el conjunto amarillo quedo descalificado, con el triunfo obtenido por las Estrellas Orientales sobre los Gigantes del Cibao, ya que matemáticamente no podrían lograr empatar con el conjunto verde que ocupaba la segunda posición del Round Robin.
El ganador por las Águilas fue Carlos Martínez, a quien le hicieron tres carreras, una sola limpia con 8 ponches en 5/2 de entradas y el derrotado por los Toros Elih Villanueva, que en 4 innings, permitió 4 anotaciones y ponchando a 2
En la ofensiva amarilla: Willy García de 3-3, jonrón y 2 remolcadas y Danny Richar de 3-2, cuadrangular, dos anotada y una remolcada.
Por los Toros Maikol Gonzalez de 4-2 y Cesar Puello de 3-1 con una remolcada.
TOKIO – Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio crearon un grupo que decidirá los deportes que son agregados al programa para la justa de 2020.
Según las reformas de la “Agenda Olímpica 2020″, las ciudades sedes pueden proponer la inclusión de uno o más deportes para sus Juegos.
Debido a su popularidad en Japón, el béisbol y el softbol, eliminados del programa olímpico tras los Juegos de 2008 en Beijing, probablemente tengan las mejores posibilidades de ser incluidos.
El grupo de siete miembros incluye a representantes del comité olímpico japonés, el comité organizador de Tokio, el gobierno metropolitano de Tokio y figuras importantes del deporte y los negocios.
Karate, squash, deportes de patines, alpinismo deportivo, wakeboard y wushu también aspiran a ser incluidos en el programa de 2020.
El Juez Samuel Arias Arzeno mientras toma el juramento a los nuevos miembros del Comité Olímpico Dominicano, en presencia de la dirigencia de las Federaciones Deportivas Nacionales.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía Oviedo, defendió la honestidad y vocación de trabajo de la dirigencia deportiva nacional.
“Creemos en la transparencia. Las federaciones hacen su papel y cuando cualesquiera comete un error, se paga”, añadió Mejía Oviedo, durante la ceremonia de juramentación del nuevo Comité Ejecutivo del COD.
Mejía Oviedo fue reelecto en la presidencia del COD y para los próximos cuatro años lo acompañarán Juan Vila, Junior Arias Noboa y José Luis Ramírez en las vicepresidencias, mientras que Antonio Acosta, fue ratificado en la Secretaría General y tendrá como Co-Secretario a Nelson Ramírez; Garibaldy Bautista es el nuevo tesorero y tendrá de Co-Tesorero a Edwin Rodríguez; y como vocales figuran Rafael Uribe, Dulce María Piña y Rafael Sosa Nolasco.
En la ceremonia también estuvieron el doctor José Joaquín Puello, presidente Ad Vitam y Nelly Manuel Doñé, quienes pertenecen a ese organismo.
Hizo hincapié en la determinación de la dirigencia en cumplir con las leyes.
“Nosotros cumplimos con las leyes de esta nación y siempre lo hemos hecho”, siguió diciendo Mejía que advirtió que el “movimiento deportivo ni se deja provocar, ni ofenderá a nadie”, inmediatamente después citó las palabras del Papa Francisco que dijo hoy que “no se puede provocar y no se puede ofender”.
“Nuestro norte es seguir trabajando y alcanzar los resultados que hemos tenidos en los últimos años”, amplió el máximo dirigente deportivo del país, citando los resultados alcanzados en cada uno de los eventos del Ciclo Olímpico desde 2004, con los Juegos Olímpicos de Atenas.
Tras su juramentación como presidente del COD junto a los demás miembros del Comité Ejecutivo, Mejía Oviedo hizo saber que en el presente período la dirigencia deportiva nacional se ha trazado un plan que estará fundamentado en cuatro ejes.
El juramento le fue tomado por el Juez, doctor Samuel Arias Arzeno, quien presidió la comisión electoral y estuvo acompañado de Rafael Damirón y Nelly Manuel Doñé.
Anunció el establecimiento de funciones en cuatro áreas que estima fundamentales para seguir fortaleciendo las labores del COD y hacerlas más eficientes. Estas incluyen la designación de coordinadores federativos, asignaciones de provincia, enlaces Gubernamentales y veedores de los programas del propio COD.
“No habrá exclusiones”, insistió Mejía Oviedo, señalando que con la juramentación se cierra el capítulo electoral y se abre otro hacia el trabajo denodado.
En la ceremonia celebrada en el salón Juan Ulises García Saleta del COD, estuvieron presentes dirigentes de las Federaciones deportivas Nacionales, personalidades vinculadas al quehacer deportivo y periodistas.
NAGUA.-El municipio de Nagua salió en la delantera de los Juegos Deportivos Provinciales María Trinidad Sánchez 2015 que iniciaron exitosamente con gran brillantes en el multiuso de esta ciudad con el respaldo del Ministerio de Deportes y la Alcaldía Municipal.
Los nagueros vencieron en la disciplina del baloncesto en el partido de apertura 119 por 88 al municipio de Cabrera en partido efectuado a casa llena en el polideportivo local.
Wagner Mercedes fue el mejor encestador por los ganadores con 38 puntos siendo escoltado de Raúl González con 20 mientras que por los derrotados los más sobresalientes fueron José Ramón Elibo con 40 puntos y Carlos Taveras con 23.
Previo al juego de apertura se realizó una vistosa ceremonia protocolar que incluyó desfile de los más de 800 atletas que intervienen en la concurrida justa representando los municipios del Factor, Cabrera, Río San Juan y Nagua luego fue entonado el himno nacional por los presentes.
El presidente de la Unión Deportiva Provincial William Cabrera resaltó que la provincia ha sido beneficiada con la realización de estos juegos que tenían muchos años que no se realizaban.
Agregó el trabajo tesonero de las asociaciones participantes para iniciar con mucha algarabía y entusiasmo estos juegos.
De su lado el senador provincial Aristides Victoria Yeb resaltó el gran entusiasmo reinante en los cuatro municipios participantes.
Propuso que cada dos años se institucionalicen estos juegos y que el ganador de esta versión sea la sede para los próximos juegos provinciales.
Así mismo el alcalde municipal Angel de Jesús López agradeció el respaldo del ministerio de deportes para la realización de estos juegos.
“Esta gran alianza estratégica entre el ministerio de deportes y la alcaldía municipal ha dado buenos frutos durante la gestión del ministro Jaime David Fernández Mirabal la cual es considerado un gran aliado del deporte del interior del país”.
El juramento deportivo lo efectuó el destacado atleta de la disciplina del boxeo Santiago Peralta medallista de plata de los pasados juegos Centroamericanos y de Caribe Veracruz 2014.
La ex atleta de las disciplinas del softbol y atletismo Iluminada Hidalgo entró con el fuego deportivo para dejar abierto los exitosos juegos deportivos.
El vice ministro Enmanuel Trinidad tuvo a su cargo la proclama de los juegos y a la vez entregó útiles deportivos al comité organizador de los juegos.
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Un turista estadounidense murió al caer del tercer piso de un hotel del municipio de Sosúa, donde se hospedaba.
La víctima es Robert Joseph Lauziere, de 63 años de edad, quien era huésped del Aparta-Hotel Areca, tras haber llegado hace poco de Estados Unidos.
Un médico legista certificó su muerte a causa de trauma cráneo cerebral severo. El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago para fines de autopsia.
PUERTO PRINCIPE (EFE).- El presidente Michel Martelly prometió que hará “todo lo posible” para que el país pueda celebrar elecciones “lo antes posible”.
A través de su cuenta oficial de twitter, Martelly además se comprometió a que dichos comicios sean “inclusivas, libres y democráticas”.
En este mismo sentido, el primer ministro designado de Haití, Evans Paul, aseguró ayer que formará Gobierno esta semana.
Dichos anuncios llegan en medio de la aguda crisis política que vive el país y dos días después de la disolución del Parlamento.
En declaraciones a la emisora de radio Vision 2000, algunos de cuyos extractos difundió el propio Paul a través de su cuenta oficial en twitter, indicó que el nuevo Ejecutivo “que se pondrá al frente del país y sus ciudadanos” será “de consenso”.
El primer ministro Paul explicó que las elecciones serán “incluyentes, transparentes y democráticas”, y destacó que el Gobierno tiene voluntad de trabajar y que esa premisa será la que guíe su actuación.
La grave crisis política en Haití empeoró esta semana, cuando se produjo el cese de funciones del Parlamento (bicameral), según lo establecido en la Constitución, tras no poder renovar su matrícula por la vía electoral y fracasar un acuerdo para prorrogar su ejercicio.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que a partir de hoy, el Sistema de Emergencia 9-1-1 aceptará denuncias por niveles de ruido excesivos que molesten a los ciudadanos. Explicó que la legislación dominicana define como ruido todo sonido indeseable que, por su naturaleza, magnitud o duración puede afectar la salud de las personas y el ambiente.
“Hasta ahora, los ciudadanos venían sufriendo todo tipo de ruidos molestosos sin tener dónde acudir para resolver el problema. Ahora podrán contar con el 911”, afirmó Montalvo.
Al atender este tipo de llamadas, el 9-1-1 aplicará la ley, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Medio Ambiente. El nivel de ruido tolerable depende de la zona, siendo más permisivos en un área industrial o comercial, y más rigurosos en una zona residencial, escolar, o cerca de un parque u hospital.
Están en estado delicado de salud dos niños de cinco y cuatro años de edad, que resultaron quemados con una olla de agua hirviendo en una comunidad rural de la provincia Santiago Rodríguez.
Los menores se encuentran recluidos en la unidad de quemados Doctora Thelma Rosario, del Hospital Infantil Arturo Grullón de Santiago.
Renata Quintana, directora de referida unidad informó que el niño de cinco años tiene el 19% de su cuerpo quemado y el de cuatro presenta quemaduras en un 10%. Aunque están delicados, ambos menores no presentan peligro de muerte.
Los niños habrían estado jugando en su residencia cerca de la estufa donde la madre de uno de ellos tenía una olla de agua hirviendo cuando resultaron quemados. Los menores fueron referidos del hospital General Santiago Rodríguez donde recibieron los primeros auxilios.
Quintana Álvarez informó que la mayoría de muertes en niños menores de cinco años que resultan con quemaduras, son causadas por líquido hirviendo por lo que exhortó a las madres a tomar medidas para evitar este tipo de situaciones.
SANTO DOMINGO.- Una empresa dominicana está ya aprobada para instalarse en lo que se denomina como un parque industrial, una especie de zona franca, en La Habana, Cuba, donde se puede invertir en todos los sectores menos educación, salud y defensa.
Carlos de la Nuez, embajador de Cuba en República Dominicana, explicó que el referido parque industrial está ubicado en el puerto del Mariel, 45 kilómetros al oeste de La Habana.
El proyecto de megapuerto podría abrir otro punto de reembarque hacia otros países, tras el restablecimiento de las relaciones con EE.UU. en diciembre.
“El mercado caribeño es una oportunidad para todos, no constituye una amenaza, ni un riesgo para nadie, sino un espacio que viene a complementar el Caribe,” dijo De la Nuez.
Señaló que en 2014, Cuba recibió más de tres millones de turistas. “No es nuestra intención competir, sino integrarnos con una visión de beneficio compartido”, indicó.
De la Nuez propuso “paquetes turísticos multi destinos para no desplazar” a nadie.
Añadió que grupos hoteleros europeos como Sol Meliá, Occidental, Riú e Iberostar, entre otros, ya operan en la isla bajo el esquema de la vieja ley de inversión donde el estado construye las infraestructuras y dichas empresas administran ofertas todo incluido.
Dijo que , solo Meliá, cuenta con más de 20 hoteles en la isla. En Varadero, el más importante destino turístico de Cuba, se encuentra el Meliá Marina, donde atracan yates de todas partes del mundo.
SANTO DOMINGO, El Partido Revolucionario Dominicano dejó abierto este jueves su padrón de militantes y simpatizantes y designó la Comisión Organizadora que arbitrará la elección de sus candidatos congresuales y municipales para el 2016.
Además, adoptó otras resoluciones durante una reunión de la Comisión Política que el presidente y candidato presidencial, Miguel Vargas, calificó de histórica.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET Juan Santiago, secretario ejecutivo, indica que la reunión contó con la asistencia de 392 de los 414 miembros de la Comisión Política, para un cuórum de 96%.
Las resoluciones habrían sido aprobadas a unanimidad, lo que Vargas ve como una muestra de la unidad de propósitos y la coherencia que hoy caracteriza al partido.
Dice que en ello está la fortaleza que llevarán al PRD al poder en las próximas elecciones.
La Comisión Política ordenó a la Comisión Conjunta abrir y ampliar el padrón de militantes y simpatizantes a partir del 30 de este mes para que puedan inscribirse todos los dominicanos que deseen formalizar su militancia en esa organización.
En una segunda resolución convocó la XXXIII Convención Nacional Extraordinaria, que denominó Dr. Aridio García de León, la cual elegirá los candidatos del PRD a puestos congresuales y municipales a las elecciones de 2016.
Designó y juramentó la Comisión Nacional Organizadora de la Convención, que será presidida por Salim Ibarra e integrada además por el secretario general del partido, Junior Santos, quien será primer vicepresidente.
Stormy Reynoso, segundo vicepresidente; Juan Carlos Guerra, director ejecutivo; y los miembros Juan Santiago, Teofilo Rosario Martínez, Aníbal Díaz Belliard, Ana Obdalis Pérez, Víctor Pichardo, Yocasta Noesí, José María Díaz; María Elena Pérez, Belkis Jiménez y Wenddy Capellán. Otros cuatro miembros serán elegidos en la próxima reunión de la Comisión Política.
La reunión también convocó a los que aspiren a puestos congresuales y municipales a depositar sus inscripciones ante la Comisión Nacional Organizadora, a partir del 16 de febrero del año 2015.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) rechazó este jueves extender la vigencia de la vieja cédula de identidad y electoral como habían solicitado al menos siete partidos políticos incluidos los tres mayoritarios.
El presidente del tribunal, Roberto Rosario, informó que durante la sesión de hoy del Pleno del organismo, la propuesta recibió sólo un voto a favor.
En un comunicado de la institución enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ se informa que todos los centros de cedulación se mantendrán abiertos para recibir las solicitudes y atender en el menor tiempo todos los requerimientos de la ciudadanía. También subrayó que la nueva cédula continuará expidiendose al público completamente gratis.
En otro orden, el Pleno le otorgó un plazo hasta el 31 del presente mes a los partidos políticos para que emitan sus opiniones respecto a la conformación de tres nuevas juntas electorales y la reestructuración de 61 juntas en igual cantidad de municipios del país.
“El Pleno acogió una sugerencia hecha por los delegados de los partidos políticos en el transcurso de una audiencia pública que fue convocada para conocer sus opiniones respecto a ese tema”, dice.
Las tres nuevas juntas electorales a conformar corresponden a los municipios de Baitoa, provincia de Santiago; San Víctor, en Espaillat y Matanza, de la provincia Peravia.
Estas juntas electorales y la reestructuración de otras 61, fueron consensuadas con los representantes de los partidos políticos y de la sociedad civil de esas comunidades durante encuentros realizados en esos lugares por la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos del organismo.
SAN PEDRO DE MACORIS.El comunicador y escritor Cesáreo Silvestre dijo estar satisfecho por la acogida que ha tenido para promovido su nuevo libro, Versos Libres, en Estados Unidos, en donde permaneció por unos tres meses.
Silvestre Peguero está de nuevo en esta ciudad luego participar en cursos de capacitación periodística y en importantes conferencias, simposios y seminarios, organizados por importantes instituciones culturales y federaciones ligadas al ejercicio periodístico internacional.
El comunicador agradeció a la Sociedad Interamericana de Prensa, la SIP, a Periodistas sin Fronteras y otros organismos ligados al quehacer periodístico que ofrecieron su logística para haber podido promover sus libros a todo lo largo y ancho de las diferentes ciudades de los Estados Unidos de Norteamérica.
Silvestre Peguero dijo agradecer al síndico de San Pedro de Macorís Tony Echavarría por el respaldo económico que el ejecutivo municipal le brindo para que pudiera viajar a ese país a promover su nuevo libro
Reveló que hará una segunda edición de su libro Versos Libres en el idioma ingles para que así los norteamericanos y otros extrajeron radicados en Estados Unidos puedan leer su obra.
El comunicador manifestó además, que desde ya trabaja en la publicación de dos nuevos libros, titulados: La Comunicación como Instrumento de Conquistas, y Como Evitar ser Tronchado por los Mediocres.
El escritor reafirmo estar comprometido con el deber de orientar y servir de instrumento para el fortalecimiento, motivación e instrucción de la sociedad.
El escritor dijo estar en el deber de resaltar los sentimientos que enarbola la sana conciencia, fomentar el amor y el nivel de nobleza en la la sociedad.
Silvestre Peguero consideró que a todos nos corresponde hacer aportes en beneficio de nuestra sociedad, al tiempo que se mostró esperanzado en que la juventud se avoque mas a cultivar la buena lectura, porque enriquece el acervo cultural y hace más consciente al ser humano en el deber de humanizarse cada día más.
El escritor petromacorisano consideró que leer es indispensable para que el ser humano adquiera su pleno desarrollo.
Prometió emprender una campaña de motivación en pos del rescate del buen habito de la lectura a emplearse en los habitantes que residen en los distintos sectores del país, incluyendo a los dominicanos radicados en Los Estados Unidos de Norteamérica, a trevés del consulado dominicano establecido en esa gran nación.
Sostuvo que la lectura aun no ha perdido la distinción de ser el medio cultural distintivo y bien decisivo en materia de indagación y de difusión formativa.
Invitó a la juventud a descubrir el conocimiento trascendental que ofrece la buena lectura y llamó a la unidad a todos los escritores de San Pedro de Macorís y de todo el país, para que se eche a un lado el egocentrismo y se piense mas en el sentido colectivo.
El autor afirmo que los leedores tienen la oportunidad de recrear su interior y captar las reacciones pensadas de quienes como él escriben para hacer recapacitar e instruir con naturalidad, permitiendo dejar elevar la imaginación, mecanismo indispensable en el acceso a la lengua escrita.
El comunicador aseguró que la lectura es una de las acciones más trascendentales y útiles que las personas puedan aprovechar durante la vida. Declaró que la lectura es la más importante tarea de accionar el nivel intelectual de cada ser humano que procura desarrollar un potencial racional que le permita avanzar.
Afirmo que la lectura es una de aquellas acciones que nos definen por lo que somos ante el resto de los seres vivos.
Silvestre Peguero aseguró que el leer nos proporciona las nociones que nos servirá de elemento en el paso del tiempo.
El autor sostuvo que su escritura no es excluyente y que por tanto hace uso de un lenguaje llano y sencillo, haciendo partícipe a todo el que guste de leer, y para tal propósito, los lectores pueden complementar lo que en su libro leen y relacionarlo con la expresión gráfica que contiene el libro de poemas en cada una de sus paginas, ayudando así a interpretar su obra literaria con mayor claridad.
El libro Versos Libres ha sido recibido con entusiasmo por parte de los dominicanos residentes en el exterior, quienes valoraron la obra y destacaron además el buen sentimiento y la intención que muestra el autor de motivar a que se retome el romanticismo y se cultive el sentir de nobleza que ha ido desapareciendo con el paso del tiempo.
El escritor además, trata de inculcar buenos valores, procura instruir y fomentar el amor, manifiesta también su sentimiento social de inconformidad con los anti-valores y contra la indiferencia de la clase política, enfocado en algunas reflexiones incluidas en el material en donde también motiva al lector a confiar en Dios nuestro creador e insta a no guardar récord tras el desenlace de las relaciones de pareja.
Los adquirientes de la obra, han considerado de gran nivel el contenido del texto que en cada una de sus páginas exhibe el libro Versos Libres.
El periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero fue invitado por el Comisionado de Cultura de República Dominicana en Estados Unidos, entidad que promueve los avances culturales de la cultura dominicana.
“¿Cómo no lo vi antes? ¿Por qué no escuché a mis amigas?”
A la distancia, siempre nos damos cuenta de errores que en el momento no supimos ver. Es fácil obnubilarse ante una cara interesante, un cuerpo atractivo o una mentira bien armada.
Pero más allá de individualidades y preferencias personales, existen factores que son perjudiciales para cualquier pareja, y que podemos detectar desde un comienzo.
Para aquellas que están estrenando una relación, pero que no están del todo convencidas, compartimos algunas de las señales más comunes de que estás con la persona equivocada.
Banderas de alerta
* ¿Dónde está tu sentido del humor? Reportes del Departamento de Antropología y Psicología de la Universidad de New México encontraron que el humor es un enigma evolutivo relacionado con la creatividad e inteligencia de la persona.
Tu pareja no tiene que ser un comediante, ni siquiera necesita ser gracioso. Pero si no es capaz de encontrar el humor en las situaciones absurdas de todos los días, o no puede reirse de sus propias peculiaridades, terminarás amargada, en un relación en la que tienes que cuidarte de cada comentario que haces. Busca a alguien a quien le guste reír tanto como a ti.
* Cada uno habla de lo que no tiene. Si realmente fuese cierto que tu pareja es súper millonaria, no estaría alardeando constantemente. Generalmente, las personas que tienen dinero, o una alta posición no necesitan anunciarlo a los cuatro vientos.
Si tu pareja se empeña en contarte cuánto dinero tiene en el banco, o cuán alto es su salario, que lo demuestre.
* ¿De qué estábamos hablando? Todas hemos oído el viejo cliché de que las mujeres no paramos de hablar e interrumpimos todo el tiempo. Lo que no dice el cliché es que algunos hombres pueden ser iguales o peores que nosotras. Si tu nueva pareja te interrumpe a cada rato, y sientes que nunca deja de hablar, aléjate corriendo. Particularidades como esta sólo empeoran con el tiempo.
* "Talkin' bout my generation." Puede verse romántico en las películas, pero una relación con alguien mucho más joven o viejo que tú puede traer problemas.
Más allá de que tú o tu pareja estén bien conservados, o de que tu mejor amiga te asegure que pareces 10 años más joven, eventualmente la diferencia de edad siempre termina notándose.
Si tu pareja es mucho más joven, sus conversaciones e intereses eventualmente terminarán aburriéndote.
- Pocas situaciones son tan incómodas o duelen tanto como cuando confunden a tu noviocon tu hijo.
Si por el contrario, tu pareja es un hombre mayor, eventualmente la jovialidad y la energía desaparecerán. Cuando menos te lo esperes, te despertarás una mañana junto a un anciano que te recuerda a tu tío Ramón.
- Pocas situaciones son tan incómodas o duelen tanto como cuando confunden a tu noviocon tu padre.
*“He’s so cute." Aquellos detalles que en el comienzo de una relación encuentras extraños, pero adorables al mismo tiempo, son los detalles que después de un par de años te sacarán de tus casillas. Si por ejemplo te atrae su espíritu juvenil que lo hace pasarse cinco horas frente al PlayStation, vestirse como cuando tenía 15 años, o vivir en el presente sin preocuparse por el futuro, recuerda que en pocos años esas adorables peculiaridades podrían convertirse en las causas del divorcio.