Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 13 de marzo de 2015

Hallan muerto en prisión opositor detenido 2014

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela: hallan muerto en prisión opositor  detenido 2014
Rodolfo González.
Caracas, Venezuela (EFE) El opositor venezolano Rodolfo González, detenido durante las protestas antigubernamentales de principios de 2014, fue hallado muerto en una prisión militar de Venezuela informó hoy su hija, Lissette González, quien no precisó las causas de la muerte.
“Estamos saliendo del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia). Lamento confirmar que mi papá murió anoche”, informó González en un mensaje difundido a través de la red social Twitter, horas después de haber anunciado que su padre sería trasladado a otro centro penitenciario.
Dirigentes políticos de la oposición venezolana, que identifican a Rodolfo González como un “preso político”, aseguraron que el opositor fue encontrado muerto dentro de su calabozo donde se habría suicidado.
“Nos informan que el preso político Rodolfo Gonzalez ha aparecido muerto en su calabozo. Presuntamente se quitó la vida”, escribió en un mensaje en la misma red social la diputada Delsa Solorzano, que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de encarcelar “inocentes”.
“Mientras el régimen siga persiguiendo y encarcelando inocentes solo por pensar diferente, seguirá llenando a Venezuela de luto”, escribió.
Según la prensa local, Rodolfo González, de 63 años, fue detenido en abril del 2014 bajo la acusación de “asociación para delinquir, tenencia de explosivos y tráfico de armas de fuego” y, desde entonces, permanecía en uno de los calabozos del Servicio de Inteligencia venezolano conocido como El Helicoide en Caracas.

El papa se abre sin tapujos a la televisión mexicana

algomasquenoticias@gmail.com El papa se abre sin tapujos a la televisión mexicana
El papa Francisco
MEXICO.- El papa Francisco concedió una larga entrevista a la televisión mexicana en el segundo aniversario de su pontificado en la que habla sin tapujos de su elección, de los escándalos, de México y de la inmigración y asegura que su papado será breve.
En la charla con la veterana corresponsal de Televisa, Valentina Alazraki, el pontífice argentino confesó que tiene “la sensación de que su pontificado va a ser breve, cuatro o cinco años” y que no se siente “solo” y sin apoyos para gobernar la Iglesia.
“Tengo la sensación de que el Señor me pone para una cosa breve, no más”, dijo.
Francisco, de 78 años, descartó también “poner un (límite) de edad” al pontificado y reconoció que “el papado tiene algo de última instancia”, “una gracia especial”, dijo, que no debe tener un término fijado.
Interrogado por la conocida periodista y escritora, que cubre el Vaticano desde hace unos 30 años, sobre si le gusta ser papa, Francisco respondió: “¡No me disgusta!”
“Una vez dada la cosa después se hace”, agregó con tono coloquial, directo y franco, fiel a su estilo.
Francisco también sorprende con un chiste sobre el ego de sus compatriotas y admitió que se ha sentido usado por los políticos de su país.
“Los argentinos cuando vieron un papa argentino se olvidaron de todos los que estaban a favor o en contra del papa argentino. Y los argentinos que no somos humildes, y que somos muy engreídos ¿Usted sabe cómo se suicida un argentino? (..) ¡Se sube arriba de su ego y de ahí se tira abajo!”, comentó divertido.
En la extensa entrevista, que fue transmitida en dos entregas, Francisco admite que no le gusta viajar y que es muy apegado a sus hábitos.
“Creo que mi gran penitencia son los viajes. A mí no me gusta viajar. Yo soy muy apegado al hábitat, es una neurosis. Una vez leí un libro muy lindo que se llama: ‘Alégrese de ser neurótico'”, observó.
“Lo único que me gustaría es poder salir un día, sin que nadie me conociera, e irme a una pizzería a comer una pizza”, revela.
– La Curia Romana: la última corte de Europa –
El tono afable de Francisco cambia cuando se refiere a la Curia Romana, la poderosa maquinaria central de la Iglesia.
“Esta es la última corte que queda en Europa. Las demás cortes se han democratizado, incluso las más clásicas”, aseguró tras reiterar que se propone “cambiarla”.
“Esto hay que cambiarlo, tiene que dejar lo que pueda tener de corte todavía y ser un grupo de trabajo, al servicio de la Iglesia. Al servicio de los obispos”, explicó.
Durante el encuentro, el papa abordó todos los temas candentes de su pontificado, que constituyen todo un desafío, entre ellos las expectativas que suscita el Sínodo de la Familia a los divorciados que se vuelven a casar y entre las parejas de homosexuales.
“Creo que hay expectativas desmesuradas, ¿no es cierto?”, recalca el papa latinoamericano.
“La familia está en crisis. No quizás la crisis más tradicional, de la infidelidad, o como llaman en México, la “casa chica” y la “casa grande”, no, no, sino una crisis más de abajo”, dijo.
Francisco habló de “tutelar”, de “proteger”, de “acompañar” a esos católicos, para que sepan que la Iglesia “piensa” en ellos, para “integrarlos”.
El pontífice latinoamericano afirmó que “no se siente solo” en sus batallas y aprovechó para zanjar las polémicas surgidas con el gobierno de México por el correo privado enviado a un amigo donde pedía que se evitara la “mexicanización” de Argentina con respecto a la violencia del narcotráfico.
“Evidentemente que es un término, permítaseme la palabra, técnico. No tiene nada que ver ya con la dignidad de México. Como cuando hablamos de la balcanización, ni los serbios, ni los macedonios, ni los croatas se nos enojan. Ya se habla de balcanizar algo y se usa técnicamente y los medios de comunicación lo han usado muchas veces”, explicó Francisco.
El pontífice latinoamericano reconoció que su comentario “levantó pólvora” pero aseguró que según estadísticas que le enviaron “el 90% de los mexicanos no se ofendió por la expresión”.

ARGENTINA: Cristina Fernández se mete de lleno en campaña

 ARGENTINA: Cristina Fernández se mete de lleno en campaña
Cristina Fernández
BUENOS AIRES.- Aunque no puede optar de nuevo a la Presidencia en los próximos comicios de octubre, Cristina Fernández es la gran protagonista de la carrera electoral que vive Argentina y se ha lanzado de lleno a la campaña con un consejo para los votantes: “Piensen bien su voto porque no se aceptan devoluciones”.
“Asegúrense de que ese que voten les pueda seguir dando las mismas cosas que ganaron estos doce años”, agregó la presidenta ante cientos de militantes de La Cámpora, la organización juvenil cristinista que lidera su hijo Máximo, reunidos en la Casa Rosada el jueves.
Apenas unos minutos antes, la mandataria había anunciado una mejora en los incentivos para los jóvenes de bajos recursos no abandonen sus estudios en un discurso con una fuerte carga política en plena carrera electoral.
Tres son los precandidatos con posibilidades según las encuestas. Dos peronistas enfrentados: el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli -peronista oficialista-; y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa -peronista disidente-; además del conservador Mauricio Macri, alcalde de la capital.
Agotados los dos mandatos consecutivos previstos en la Constitución argentina, Fernández no puede optar de nuevo a la Casa Rosada en las presidenciales del próximo octubre, pero no ha despejado las dudas sobre su futuro político ni ha descartado la posibilidad de figurar en alguna de las listas, bien para la provincia de Buenos Aires, el Congreso o incluso el Parlasur.
La presidenta tampoco ha anunciado formalmente cuál de los siete aspirantes a la candidatura por el oficialismo es su favorito, aunque no oculta en público su inclinación por su ministro de Transportes, Florencio Randazzo, que aún mide poco en las encuestas pero que va escalando en popularidad con base en inaugurar trenes prácticamente a diario.
El único aspirante oficialista con posibilidades en este momento, según los sondeos, es Daniel Scioli, un veterano kirchnerista que no es precisamente considerado por Fernández como uno de sus hombres de confianza.
La estrategia de Fernández de impulsar a Randazzo frente a Scioli ha desatado una guerra abierta entre ambos, que incluye descalificaciones públicas y que puede terminar por perjudicar la imagen del oficialismo.
Mientras, Cristina Fernández participa, activamente, en la elaboración de las listas para asegurarse la presencia de sus fieles y de La Cámpora, bastión del voto juvenil cristinista.
Pero el Frente para la Victoria no es el único con problemas internos. La Unión Cívica Radical, el único partido centenario con nueve presidentes en su historia, atraviesa por horas bajas y se enfrenta a esta convocatoria electoral casi como un jugador de segunda.
La convención nacional del partido tendrá que decidir, este sábado, si aceptan una alianza con el alcalde capitalino Macri, con Sergio Massa o mantienen su acuerdo vigente con el socialismo en el Frente Amplio-Unen.
Tanto la Propuesta Republicana (Pro) de Macri como el Frente Renovador de Massa necesitan una estructura territorial nacional que no tienen y sin la cual se complican sus posibilidades para la cita electoral de octubre.
Sergio Massa, ex jefe de Gabinete de la presidenta Fernández y ahora uno de sus enemigos políticos, despliega una activa campaña tratando de sumar apoyos de dirigentes peronistas distanciados del oficialismo.
Macri, que también ha agotado las dos periodos consecutivos que se permiten en el gobierno de la capital, tiene que enfrentar la división de su partido en la ciudad de Buenos Aires tras la decisión de Gabriela Michetti de competir por la candidatura a la alcaldía en las primarias de abril contra el actual vicejefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, favorito del líder del Pro.
Mauricio Macri ya coqueteó con la presidencia en los últimos comicios pero desistió tras analizar las encuestas. Esta vez, quiere llegar hasta el final. Un final imprevisible para el que faltan aún siete meses. Una eternidad en una Argentina convulsa.

OBAMA: No hay ninguna excusa para actos criminales en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com OBAMA: No hay ninguna excusa para actos criminales en Ferguson
Barack Obama
MISURI.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el jueves no había ninguna excusa para actos delictivos en las protestas públicas contra las prácticas policiales en Ferguson, Misuri, que según reveló un reporte del Departamento de Justicia tenían un fuerte sesgo racial.
Dos agentes de policía fueron baleados en una protesta en Ferguson, que ha sido el centro de un debate sobre temas raciales y la fuerza policial, lo que provocó una cacería en busca de los sospechosos y aumentó las tensiones en la ciudad.
“Lo que había estado ocurriendo en Ferguson era opresivo y inaceptable y era digno de protesta”, dijo Obama durante una aparición en el programa de la cadena ABC “Jimmy Kimmel Live”.
“Pero no había excusa para actos criminales, y quienquiera que hizo esos disparos no debería desviarnos de la cuestión. Son criminales. Necesitan ser arrestados”, declaró.

ECUADOR: Fiscal sueca podría interrogar al fundador de WikiLeaks

algomasquenoticias@gmail.com ECUADOR: Fiscal sueca podría interrogar al fundador de WikiLeaks
Julian Assange, fundador de WikiLeaks
QUITO.- La fiscal superior sueca Marianne Ny podría interrogar a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, en el caso de cuatro presuntos delitos sexuales por los que en 2010 fue dictada contra él una orden de prisión preventiva en ausencia en Suecia.
El pasado 16 de agosto de 2014 se cumplieron dos años de la concesión de asilo político por parte de Ecuador en su embajada de Londres a Assange, cuya organización ha divulgado millones de documentos secretos, entre ellos varios cientos de miles del Pentágono estadounidense.
Esta es la cronología del caso:
Diciembre de 2006: Se crea WikiLeaks para divulgar anónimamente las injusticias de “regímenes represores”.
Enero 2007: Comienza a publicar sus informes en Internet.
25/07/2010: Varios medios publican información secreta acerca de la guerra en Afganistán filtrada por WikiLeaks, que subió a su página 91.000 documentos.
Agosto de 2010: La fiscalía sueca abre una investigación contra Assange por presunto acoso sexual.
22/10/2010: WikiLeaks publica 391.000 documentos del Pentágono.
28/11/2010: WikiLeaks comienza a filtrar 251.287 documentos a través de su web.
2/12/2010: El servidor francés OVH, en Roubaix, acoge a WikiLeaks después de que le rescindiera el servicio la estadounidense Amazon. En pocos días son más de mil los nuevos lugares donde está disponible su información.
7/12/2010: Assange es detenido por la policía londinense por las acusaciones que pesan sobre él en Suecia.
16/12/2010: Assange queda en libertad bajo fianza.
24/02/2011: Un juez británico aprueba la extradición de Assange a Suecia.
25/04/2011: Varios medios comienzan a publicar los primeros cables del Pentágono sobre Guantánamo.
24/10/2011: Assange anuncia en Londres que WikiLeaks deja de publicar secretos oficiales por falta de financiación.
2/11/2011: El Tribunal Superior de Londres da luz verde a la extradición de Assange a Suecia.
5/12/2011: El Tribunal Superior de Londres autoriza a Assange a recurrir ante el Supremo contra su extradición a Suecia.
1/02/2012: El Tribunal Supremo del Reino Unido comienza a estudiar el recurso presentado por Assange contra su extradición.
30/05/2012: El Tribunal Supremo del Reino Unido da luz verde a la extradición de Assange a Suecia.
14/06/2012: El Tribunal Supremo rechaza una petición de Assange para que reabra su caso a fin de evitar su extradición a Suecia.
19/06/2012: El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informa de que Assange se encuentra en la Embajada de Ecuador en Londres y ha solicitado asilo político.
20/06/2012: La Policía Metropolitana de Londres advierte de que Assange ha violado las condiciones de su arresto domiciliario y puede ser detenido.
28/06/2012: La Policía Metropolitana de Londres entrega una carta a Assange para que se persone en una comisaría.
16/08/1012.- El canciller de Ecuador anuncia que el Gobierno de su país ha concedido asilo a Assange.
27/09/2012: Los ministros de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, y del Reino Unido, William Hague, concluyen sin acuerdo una reunión en Nueva York.
25/10/2012: WikiLeaks comienza a difundir documentos del Departamento de Defensa de EE.UU. sobre Irak y Guantánamo
17/06/2013: El Reino Unido y Ecuador acuerdan crear una comisión de juristas para encontrar una solución al caso.
02/07/2013: El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, revela el hallazgo de un micrófono oculto en la embajada en Londres.
22/01/2014: El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dice que está en manos europeas la solución del caso de Assange
12/02/2014: Los abogados suecos de Assange piden que sea interrogado en la Embajada de Ecuador en Londres.
17/06/2014: Correa denuncia que el encierro de Assange es un atentado a los derechos humanos.
18/06/2014: La defensa de Assange pide a la ONU una investigación “independiente” sobre los supuestos delitos.
24/06/2014.- Abogados de Assange piden a un tribunal sueco la retirada de la orden de prisión preventiva.
16/07/2014.- Un tribunal de Estocolmo acuerda mantener la orden de prisión preventiva dictada contra él en noviembre de 2010 por cuatro presuntos delitos sexuales.
18/08/2014.- El canciller ecuatoriano Patiño da una rueda de prensa conjunta con Aassange en la que asegura que “ha llegado la hora de liberar” al fundador de WikiLeaks.
23/09/2014.- La Fiscalía sueca pide al Tribunal de Apelación de Svea que mantenga la orden de prisión preventiva.
20/11/2014.- El Tribunal de Svea (Suecia) decide mantener la orden de prisión preventiva en ausencia dictada en 2010 contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por cuatro presuntos delitos sexuales.
21/11/2014.- Ecuador ratifica el asilo diplomático.
25/02/2015.- La defensa de Assange, denuncia ante el Tribunal Supremo de Suecia la “pasividad” de la fiscalía en el caso de cuatro presuntos delitos sexuales, asimismo critica la desproporción de las limitaciones a la libertad de Assange.

Banco FDG abrirá sus puertas

algomasquenoticias@gmail.com Banco FDG abrirá sus puertas


SANTO DOMINGO.- EL Banco de Ahorros y Créditos FDG, de capital panameño, que ofrecerá servicios de banca minorista, corporativa y privada en la República Dominicana.
Además, presentará productos destinados a la captación de depósitos en forma de cuentas de ahorro y certificados financieros.
La entidad tendrá como principio base un enfoque directo con sus clientes de manera tal que le permita adoptar una filosofía de servicio que, alineada con su misión y visión, se traduzca en una experiencia agradable al público.
Banco FDG está presidio por el señor Ran Mendel Cohen, su accionista mayoritario, y José Nicolás Giacopini.
Con la apertura de sus operaciones ofrecerá una diversificación del portafolio de servicios y productos del país, al fortalecer los existentes y aprobados por las Autoridades Monetarias y Financieras y al ofertar innovadores productos. Además incursionará en nuevos segmentos de negocios para diversificar las fuentes de recursos (tarjetas de débito, entre otros) y uso de canales alternativos (internet y cajeros).
Banco FDG obtuvo su licencia de la Junta Monetaria el 30 de octubre 2014.
En diciembre de 2014 el Banco Central de la República Dominicana, tras recibir y evaluar todos los documentos depositados por parte de la entidad en formaciónBanco de Ahorros y Créditos FDG S.A., determinó que dicha entidad cumple con las formalidades requeridas por derecho común por cuanto en términos legales se ajusta a las disposiciones vigentes en el país.
Banco FDG forma parte de la familia  de FDG Corporate Holding (FDG), una compañía de servicios financieros integrada con inversiones en instituciones financieras sólidas. Está posicionada en la banca, gestión de activos y mercados de valores en la República Dominicana y Panamá, este último con un amplio alcance geográfico a lo largo de las Américas, el Caribe y Europa. FDG tiene como objetivo con su presencia internacional apoyar a las empresas y los individuos dominicanos en el exterior cubriendo los países con afinidades culturales con la República Dominicana.
BANCO FDG tendrá su domicilio social y su oficina principal en la avenida Boulervard 1ro de Noviembre, Torre Belanova, en Punta Cana Village, municipio Punta Cana, Higuey, República Dominicana.

Presentan candidatas a Miss RD Santiago 2015

algomasquenoticias@gmail.com Presentan candidatas a Miss RD Santiago 2015


SANTIAGO.- Fueron presentadas oficialmente las candidatas que optarán por el título de Miss RD Santiago 2015, certamen cuya ganadora representará a la ciudad en el concurso nacional de belleza Miss RD Universo 2015.
Carlina Durán, directora de la franquicia Miss RD Santiago, expresó que la intención es reafirmar a Santiago como la cuna de reinas que siempre ha sido.
En total, catorce hermosas chicas lidiaran por convertirse en la Miss RD Santiago 2015. Son ellas: Ana  Carlo, 20 años de edad. Estudiante de Derecho; Andrea Escoto, 19 años de edad. Estudiante de Derecho; Anna Souffront, 24 años de edad. Doctora en Odontología;.
Catherine Fermín, 24 años de edad. Estudiante de Arquitectura; Emelyn Reyes, 18 años de edad. Estudiante de Comunicación Social; Feyla Rodríguez, 21 años de edad. Estudiante de  Administración de Empresas; Francisca Morel, 20 años de edad. Estudiante de Administración de Empresas; Josefy Cruz, 20 años de edad. Estudiante de Medicina.
Liana Ureña, 23 años de edad. Estudiante de Arquitectura; Mahogalys Sierra, 18 años de edad. Estudiante de Estomatología; Mary Rodríguez, 24 años de edad. Estudiante de Comunicación Social; Paloma Gómez, 22 años de edad. Lic. Psicología; Perla Taveras, 20 años de edad. Estudiante de Estomatología; y Raquelina Jáquez, 20 años de edad. Estudiante de Diseño de Interiores.
La gala final  será el viernes 10 de abril en el Gran Teatro del Cibao.
La organización de este evento regional de belleza está en las manos de un equipo de jóvenes profesionales encabezado por Carlina Durán en la Dirección General; Edward Goris, productor de la gala final; Pedro García, director comercial; Bryan Vargas, director de reality show; Angie Marte, fotografía y video; Samuel Bencosme, coreografía; Nolberto Batista, relaciones públicas; Heliana Medina, logística y protocolo; y Stacy Castellanos y Bryan Binet como asistentes de producción.

Película María Montez impone respeto en festival de Guadalajara

algomasquenoticias@gmail.com Película María Montez  impone respeto en festival de Guadalajara
Vicente Peñarrocha y Celinés Toribio ante los periodistas especializados, tras la proyección en el Festival de Guadalajara de María Montez.
GUADALAJARA,-  María Montez, representación dominicana  en la sección oficial del Festival de Guadalajara, impactó y convenció  a prensa especializada, jurados y cineastas del Festival Internacional de de Cine de Guadalajara, con su proyección  en la sala  Isela Vega, destinada a estrenar las películas en competencia, provocando aplausos y elogios y  numerosas preguntas a su productora-protagonista y  su director.
Celinés Toribio y Vicente Peñarrocha,  en rueda de prensa posterior a la exhibición, explicaron que el “bio pic” con tonalidades de ficción, reconstruye la vida de María Montez  mediante del recuerdo , la melancolía, con una exhaustiva reconstrucción de época y  utilizando locaciones en República Dominicana, New York  y Los Ángeles.
Los periodistas especializados concurrentes manifestaron que existe un cierto paralelismo de María Montez  con la leyenda fílmica mexicana María  Feliz, porque ambas “llenan” magníficamente la pantalla y establecieron  una marca ante las audiencias cinéfilas de sus tiempos y entre las dos se producen paralelismos actorales y existenciales.
Celinés Toribio indicó que el ejemplo que ofreció Montez trasciende el mundo del cine y se establece como un hito de lucha para imponerse ante un medio que rechaza a las minorías, a las mujeres latinas y que ella, cuando consiguió la fama, perdió la felicidad personal y muere  a destiempo.
Peñarrocha manifestó que la etapa de investigación de la vida de Montez su época fueros fundamentales s para dar el tono que se ha logrado y manifestó que para contar la historia hubo que definir cual punto de vista tomar como perspectiva, tomando en cuenta un presupuesto modesto y que limitaba, por ejemplo, exponer alfombras rojas o grandes producciones como las que se vio protagonizar a la Montez.
Valores de producción
La película sobre María Montez logró el interés de la concurrencia a la proyección por su fotografía, la edición, el universo sonoro a que apela y particularmente por la reconstrucción de la vida provinciana de época en los años 40, con una Barahona ingenua y muy rural, su vestuario  y las locaciones que de conjunto dan una idea aproximada de la niñez y la adultez de la artista, llamada en su tiempo “La reina del cinemascope”.
Yvette Marichal, de la Dirección General de Cine: “La inclusión de MM en la selección oficial del más exigente de los festivales latinoamericanos, es una demostración de que el cine dominicano avanza en función de temas y géneros”.

Encuentran muerto en parcela un joven estudiante

algomasquenoticias@gmail.com NEIBA: Encuentran muerto en parcela un joven estudiante
Mario Florián, de 22 años, se habría ahorcado.
NEIBA, República Dominicana.- Un joven estudiante universitario fue encontrado muerto en una parcela, en el paraje Ojeda de la sección Cerro En Medio de este municipio.
Mario Florián, de 22 años, fue encontrado por un hermano menor  en la parcela cultivada de plátanos propiedad de un hombre conocido como Belén, donde se habría ahorcado.
“Estoy en el conuco de Belén; ven a buscarme y no vengas solo”, reza un mensaje de texto enviado por Florián a través de un teléfono móvil a Emigdio, su hermano menor, a las 4: 30 de la tarde de este jueves.
Era hijo de Marina Florián y Adolfo Méndez, quienes se habían separado hace varios años. Residía en casa de su madre.
Según familiares el joven había atentado contra su vida en otras ocasiones, pero alegan que no tenía razones para ello.
Florián estudiaba matemáticas en la universidad UTESUR en Azua y en reiteradas ocasiones externó  a sus amigos que iba a terminar su carrera.
Los restos del joven fueron velados en la vivienda de su madre en la calle Mella, Barrio Puerto Plata al norte de este municipio.

Inicia el Festival de la Mujer

algomasquenoticias@gmail.com Inicia el Festival de la Mujer
La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina;y la presidenta del Senado, Cristina Lizardo , y el Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.

Por: OMAR FOURMENT 

SANTO DOMINGO.-La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina y la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, encabezaron la  inauguración de la tercera edición del Festival Deportivo de Mujer, en un acto realizado en el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Lizardo, quien además es presidenta del comité  organizador del evento, al dar la bienvenida a los atletas manifestó que “ya se cumplió el tiempo de espera y después de grande esfuerzos, entregas y preocupaciones el día por fin ha llegado”.
 “Quienes van a competir en este festival deportivo, sean precisamente nuestras mujeres, lo que genera una satisfacción mucho mayor dado que todas las corrientes progresistas del planeta apuntan hacia la mujer, como destino de nuestras mayores atenciones y así saldar viejas deudas, visto los históricos que ha tenido que sobrellevar para alcanzar los designios de equidad con que fuimos creadas”, expresó.
Precisó que este evento deportivo está previsto que se convierta en una verdadera fiesta de la hermandad, “en el que se podrán apreciar las condiciones físicas y técnicas de cada atletas que ha de representar con dignidad, los colores del lienzo distintivo de la su Patria, su Bandera”, dijo.
Mientras, que primera dama Cándida Montilla de Medina expresó que estas disciplinas la motivan no solo por el hecho de ser mujer, sino porque la mujer dominicana ha creado su espacio en el deporte, en la economía y en la política.
En la actividad deportiva participan más de mil 500 atletas, representando a Puerto Rico, Cuba, Haití, Venezuela, Panamá y República Dominicana, quienes competirán en más de 20  disciplinas.
Al finalizar el acto inaugural, la presidenta del Senado y la Primera Dama de la República realizaron un recorrido por los diferentes stand de ventas de productos, donde compartieron con sus propietarios y algunas personas que realizan ventas de collares  pulsas y lámparas artesanales.
En la actividad también estuvieron presentes el Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, y Alexandra Izquierdo, directora de Proindustria, entre otros.

150 atletas actuarán en el Triatlon Montecristeño 2015

algomasquenoticias@gmail.com 150 atletas actuarán en el Triatlon Montecristeño 2015
Franklin de la Cruz presidente de Asotridina, Juan Rodríguez e Ivelice Rodríguez.
MONTECRISTI.- La Asociación de Triatlón del Distrito Nacional (Asotridina) realizará el tercer Triatlon Montecristeño 2015 en las distancias sprint y olímpico, con la participación de más de 150 atletas en varias categorías.
Se competirá en las disciplinas de duatlón, carrera 05 kilómetros, y aguas abiertas en las distancias de 750 metros y 1.5 kilómetros.
Los detalles fueron ofrecidos este jueves en una rueda de prensa celebrada en el Club Náutico de Montecristi por sus organizadores, Franklin de la Cruz presidente de Asotridina, Juan Rodríguez e Ivelice Rodríguez, del Supermercado Lilo; Felipe Lemois, de Radio Tropical de Montecristi, y las autoridades de la provincia de Montecristi.
De la Cruz informó que se competirá en las categorías  7-8 años, 9-11, 12-13, 14-15, 16-19, élite, Sub-23, superior y máster A, B y C.
La distancia sprint será a 5 kilómetros de carrera, 20 km en bicicleta y 2.5 carrera, y en la olímpica se correrá en 10 km, 40 km en bici y otros 5 en carrera.
“Lo importante es que participarán nuevos valores de esta disciplinas que han captado de los campamentos que realizamos con el apoyo del ministerio de Deportes”, sostuvo De la Cruz.

David Ortiz y Pablo Sandoval pegan jonrones por Boston

 David Ortiz y Pablo Sandoval pegan jonrones por Boston
David Ortiz
BRANDENTON, Florida — El dominicano David Ortiz y el venezolano Pablo Sandovalsacudieron sendos jonrones ante Ryan Beckman, para borrar la desventaja, y losMedias Rojas de Boston derrotaron el jueves 5-1 a los Piratas de Pittsburgh en un duelo de pretemporada.  
A.J. Burnett, quien había tenido pocos problemas la primera vez que enfrentó al peligroso orden al bate de Boston, fue castigado en la segunda ocasión. Dejó la lomita con dos corredores a bordo en el tercer inning, justo antes de que llegaran los bambinazos de “Big Papi” y “Kung Fu Panda”.  Después de lanzar dos episodios sin tolerar hit, Burnett dio boletos a Blake Swihart yShane Victorino, en la apertura del tercer acto. Dustin Pedroia elevó un globo y Beckman entró al relevo.  Mientras abandonaba el montículo, Burnett, de 38 años, miró a Ortiz y se encogió de hombros. 
 “‘¿Me están retirando porque tú estás aquí?”, preguntó.  Ortiz, quien ha bateado para .295 de por vida ante Burnett, sonrió y volvió a la caja de bateo. Recibió dos strikes de Beckman, un joven derecho sin experiencia en circuitos superiores a la Doble A. 
El quisqueyano conectó el tercer lanzamiento y envió la pelota por encima del muro del jardín central, para colocar la pizarra en 3-1.  El dominicano Hanley Ramírez fue retirado con una línea y luego vino el vuelacerca de Sandoval, por todo el bosque central. Fue el primer cuadrangular del venezolano con la franela de Boston.  
FILIS 6, TIGRES 5  LAKELAND — Justin Verlander permitió un imparable y ninguna carrera en tres innings, pero una parte del plantel de los Tigres de Detroit cayó 6-5 ante los Filis de Filadelfia.  Verlander no ha tolerado una sola anotación en cinco episodios durante esta pretemporada, y ha recibido apenas dos inatrapables.  
El relevista de los Tigres, Joe Nathan, fue castigado con seis carreras y sacó apenas dos outs. Permitió cinco indiscutibles y dio un boleto.  ASTROS 4, TIGRES 3  KISSIMMEE — El venezolano José Altuve, campeón de bateo, pegó tres imparables y produjo una carrera, para que los Astros de Houston superaran 4-3 a una parte del plantel de los Tigres en 10 innings.  Jake Marisnick pegó dos inatrapables y anotó un par de veces por Houston, mientras que el venezolano Gregorio Petit conectó un sencillo que definió el encuentro, ante su compatriota Johan Belisario.  
RAYS 10, AZULEJOS 3  PORT CHARLOTTE — Alex Cobb, quien abriría el juego inaugural de la campaña por Tampa Bay, tuvo una salida turbulenta, pero los Rays mostraron su mejor bateo en lo que va de la pretemporada para apabullar 10-3 a los Azulejos de Toronto.  Steve Souza Jr y Logan Forsythe sonaron sendos cuadrangulares durante un racimo de ocho rayitas en la quinta entrada por los Rays, que perdían por 3-0 y no habían anotado más de cinco carreras en un juego. Tampa Bay le cayó a palos al mexicanoMarco Estrada, quien recibió siete anotaciones y el mismo número de imparables en dos tercios de entrada.  
MELLIZOS 7, MARLINS 6  FORT MYERS, Florida — Por segunda vez en el mismo número de salidas en esta pretemporada, Phil Hughes no sobrevivió a dos entradas, y los Mellizos de Minnesotasuperaron 7-6 a los Marlins de Miami.  Hughes, quien expidió 16 pasaportes en toda la campaña anterior, ha dado uno en cada una de sus apariciones primaverales. 
Caminó en cuatro lanzamientos a Don Kelly, un pelotero que no se caracteriza por su poder con el bate.  METS 11, NACIONALES 9  PORT ST. LUCIE — Curtis Granderson y Michael Cuddyer dispararon jonrones solitarios y los Mets de Nueva York se impusieron 11-9 a los Nacionales de Washington.  Jacob deGrom, Novato del Año 2014 en la Liga Nacional, admitió dos carreras y tres hits en tres actos, en los que recetó cinco ponches y caminó a un enemigo.

Jugador refuerzo destaca nivel competitivo fútbol RD

algomasquenoticias@gmail.com Jugador refuerzo destaca nivel competitivo fútbol RD
Daniel Vélez
SAN CRISTOBAL.- Para José Daniel Vélez Alzate, refuerzo colombiano del Atlético San Cristóbal, su paso por la Liga Profesional de Fútbol, lo catapultará a otros destinos de América Latina y Europa.
“El fútbol dominicano exhibe un gran nivel, la creación de la LDF llevará este país por senderos mundialistas”, dice con mucha propiedad Vélez Alzate.
Y a seguidas agrega: “Yo quiero llegar al fútbol profesional, a distintos destinos de América Latina, Colombia o Argentina, quizás Europa, ese es mi sueño, y puedo afirmar que República Dominicana es mi salto principal”.
Vélez Alzate fue el primer jugador en anotar un gol en la recien iniciada Liga Dominicana de Fútbol, y marcó tres para que Atlético San Cristóbal goleara a La Romana FC, en el partido inaugural el pasado domingo en el estadio Panamericano de esta ciudad.
“La unidad primó en el campo de juego, a medida que iba avanzando el partido entramos en confianza, el primer tanto nos dio la premura de seguir adelante, y así fue”, sostiene el delantero centro san cristobalense.
Indicó que a pesar de La Romana ser un buen equipo, no pudo con los embates de la defensa, sumada a la contra ofensiva en el medio campo.
SUS INICIOS
José Daniel Vélez Alzate nació en la ciudad de Pereira, Colombia, el 20 de octubre del 1994. Tiene 5 pies 9 pulgadas y pesa 155 libras.
Sus primeros pasos en el fútbol fue en su ciudad natal, a los 6 años de edad, donde perteneció al club Independiente Risaralda, con el cual jugó la categoría infantil de gira por toda Colombia.
Ya al cumplir los 10 se cambia de escuadra, La Rosa, con la cual se corona campeón del Torneo Fútsal Intercolegial Sexto Grado militando con el Colegio Guadalupe, uno de los mas importantes de esa nación.
A los 15 años toma otro rumbo, los Estados Unidos. Llega al condado neuyorquino de Queens, donde jugando y practicando en los parques es descubierto por el coach Pascual Bermúdez, quien le da la oportunidad de llevarlo de la mano por distintas ciudades estadounidenses, en su equipo, con el cual se llevaron varios lauros y campeonatos.
El mismo Bermúdez fue quien lo recomendó jugar en República Dominicana, donde dijo podría elevar su nivel de competencia.
CON EL ATLETICO SAN CRISTOBAL
Sobre los próximos partidos, el joven jugador dice que seguirá marcando, y aprovechando las oportunidades.
“No nos confiaremos, he visto un gran nivel competitivo, de excelentes jugadores, a pesar de estar parejos, llevaremos las de ganar, con las garras y el corazón”, aduce.
Vélez Alzate expresa que su meta es llevar al Atlético San Cristóbal a ganar el primer campeonato de la Liga Dominicana de Fútbol.

RD se ubica en el puesto 107 ranking mundial de la FIFA

algomasquenoticias@gmail.com RD se ubica en el puesto 107 ranking mundial de la FIFA
La selección nacional de fútbol.
ZURICH.- España (11ª) cayó del Top-10 de la clasificación de la FIFA por primera vez desde enero de 2007, mientras que Argentina (2ª) y Colombia (3ª) siguen en el podio por detrás de Alemania, según publicó FIFA este jueves.
República Dominicana subió un puesto y se ubica en el 107.
La Federación Internacional explicó que “solo siete partidos amistosos se disputaron” desde la última publicación de la clasificación en febrero, “cinco de ellos en la Concacaf”. “Los principales cambios se debe a partidos antiguos”, añadió la FIFA.
Lo más notorio fue la salida de España de las diez mejores selecciones del mundo en favor de Italia, a la que ganó la final de la última Eurocopa de Polonia-Ucrania en 2012 (4-0).
Sudamérica mantiene a cuatro selecciones en el Top-10: Argentina, Colombia, Brasil (6º) y Uruguay (9º).
Este jueves también comenzó la fase de clasificación para el Mundial-2018 de Rusia en la región de Asia con las eliminatorias previas entre selecciones de un nivel muy bajo.
– Clasificación de la FIFA (publicada el 12 de marzo):
1. Alemania
2. Argentina
3. Colombia
4. Bélgica
5. Holanda
6. Brasil
7. Portugal
8. Francia
9. Uruguay
10. Italia (+2)
11. España (-1)
13. Costa Rica
15. Chile (-1)
21. México (-1)
29. Ecuador (-3)
32. Estados Unidos (-1)
59. Perú (-6)
61. Panamá (-6)
72. Venezuela (+7)
80. Paraguay (-1)
81. Honduras (-4)
82. Guatemala
89. El Salvador (-2)
92. Bolivia (-8)
107. República Dominicana (+1)
110. Cuba (+4)
160. Puerto Rico (+2)
185. Nicaragua (-8)

Rodríguez Marchena a Castillo Semán: No aguantaremos más insultos al Presidente

algomasquenoticias@gmail.com Rodríguez Marchena a Castillo Semán: No aguantaremos más insultos al Presidente
Roberto Rodríguez Marchena
SANTO DOMINGO.- El director Comunicaciones de la Presidencia (Dicom), Roberto Rodríguez Marchena, advirtió este viernes que no aguatará más insultos del diputado Vinicio Castillo Semán.
“Por 31 meses hemos aguantado los insultos de Vinicito Semán, ahora exigimos respeto a la figura del presidente Danilo Medina”, afirmó.
Asimismo, Rodríguez Marchena respaldó los pronunciamientos de Moisés González y Leonardo Grisanty, empleados de la Dicom, quienes dijeron este jueves a Vinicito que “basta ya” de ataques e insutlos”.
“Admiro y respaldo respuesta d @MoisesNoticias y @grisantycosme a Vinicito X ofender a @DaniloMedina”, publicó el funcionario en su cuenta de Twitters.
En reiteradas ocasiones, Castillo Semán ha acusado a Rodríguez Marchena y a otros funcionarios cercanos al presidente de Meina de promover políticas contrarias a la Patria.
Rodríguez Marchena se quejó de que Castillo Semán ha llamado a Medina “blandengue, títere, de poco carácter, influenciable, manejable, impresionable, violador de la ley, débil, carente de pantalones y traidor a la Patria”.
“¿Tu sabes lo que es decirle traidor de la patria en un afiche al Presidente de la República un 27 de febrero en el parque Independencia? ¿Usted cree que eso es tolerable?”, preguntó.
Vinicito riposte
Castillo Semán respondió en un comunicado que “en ninguno de mis pronunciamientos, ni por twitter, ni en prensa escrita, ni en televisión, he irrespetado al presidente de la República, quien es nuestro amigo y aliado político”.
“Esa versión es una intriga palaciega, que busca crear cizaña. Pero eso no quiere decir que nadie me va a negar el derecho de decir lo que pienso libremente del tema de la reelección en la presente coyuntura”, manifestó.

Policía RD mata haitiano armado hacía disparos indiscriminados en Esperanza

algomasquenoticias@gmail.com Policía RD mata haitiano armado hacía disparos indiscriminados en Esperanza
Cuartel policial de Esperanza
Santiago (R.Dominicana), (EFE).- Una patrulla de la Policía Nacional abatió a tiros a un ciudadano haitiano cuando este hacía disparos indiscriminados, provocando el pánico entre los habitantes de Jinamagao, municipio de Esperanza, aseguraron a Efe fuentes policiales.
Según informaron hoy las autoridades, una junta de oficiales y fiscales adjuntos de la provincia de Valverde, investigan la muerte del sujeto, cuya identidad se desconoce, ya que en el momento de la muerte no portaba documentación alguna.
El informe de la investigación señala que una patrulla se presentó al lugar al ser alertada por los vecinos, momento en le que el inmigrante, presumiblemente, disparó contra los agentes.
Estos se vieron obligados a repeler la agresión, causando, “lamentablemente”, la muerte del inmigrante, cuyo cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la ciudad de Santiago para practicarle la autopsia.
Los vecinos del lugar informaron a la Policía de que el haitiano mantenía atemorizada a la comunidad y que había llegado armado desde Haití.EFE

Francisco Domínguez Brito critica descargo del exdirector de Prisiones

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Con el descargo del exdirector de Prisiones, Mario Acosta Santos, acusado de corrupción y soborno, el sistema de justicia sigue favoreciendo la impunidad, afimó este viernes el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Francisco Domínguez Brito critica descargo del exdirector de Prisiones“Es inconcebible ese tipo de decisiones. Verdaderamente, resultan inadmisibles sentencias de esa naturaleza, con la cual se sigue enviando un mal mensaje a la sociedad de que prevalezca la impunidad, pese a la existencia de pruebas que, a todas luces, comprometen la responsabilidad penal de los imputados”, manifestó..
Agregó que “no podemos permitir que acciones como éstas sigan lacerando la lucha contra la corrupción, debe haber un límite. Es muy fuerte que hechos tan condenables como esos queden sin castigo, y se siga diciendo a la sociedad, que tanto ha sufrido por esos hechos, que aquí no hay sanciones para esos casos”, expresó en un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Pese a que el Ministerio Público había pedido dos años de prisión por los citados delitos, el Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional decidió descargar a Acosta, quien estaba acusado de haber recibido un millón de pesos para gestionar un traslado carcelario en beneficio de Pascual Cordero Martínez (El Chino), presunto jefe de una poderosa red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Abel Martínez: Entrada ilegal de haitianos es una “bomba de tiempo”

algomasquenoticias@gmail.com Abel Martínez: Entrada ilegal de haitianos es una “bomba de tiempo”


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, demandó mayor vigilancia militar en la frontera para evitar la entrada masiva de ilegales haitianos.
“Entendemos que debe haber más control en la franja fronteriza y una mayor inversión de recursos para dinamizar la economía. La migración de ilegales haitianos que diariamente entra a la República Dominicana continúa en aumento, esto es preocupante y hay que enfrentarlo”, subrayó.
Reiteró que “el problema de Haití no es responsabilidad de la República Dominicana. La comunidad internacional debe cambiar su enfoque y sumarse a la búsqueda de una solución”.
Martínez habló tras un recorrido por la zona donde se realiza el mercado binacional en Pedernales. Lo acompañaron los diputados José Díaz, Héctor Feliz y Mariano Montero, así como el director de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, Carlos Julio Feliz.
Los legisladores pudieron constatar la fragilidad y vulnerabilidad del acceso ilegal de haitianos, lo que a juicio de Martínez, “constituye una bomba de tiempo que pudiera explotar en cualquier momento”.

Cancilleres RD y Haiti se reunieron hoy

algomasquenoticias@gmail.com Cancilleres RD y Haiti se reunirán hoy
Andrés Navarro y Pierre Duly Brutus
SANTO DOMINGO.- Una nueva jornada de diálogo entre el canciller de República Dominicana, Andrés Navarro, y su homólogo haitiano, Pierre Duly Brutus, fue realizada este vienes.
Trataron sobre la reapertura de los cinco consulados dominicanos en Haití, tras la tensión generada por varios ataques a esas sedes.
Navarro explicó que el encuentro se realizará en la sede del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) de Jimaní.  La agenda comprende, además, el desarrollo y cooperación de los dos países.
La reunión de este jueves fue acordada en Guatemala, durante la XX Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Descargan al ex director de Prisiones

algomasquenoticias@gmail.com Descargan al ex director de Prisiones
Mario Acosta
SANTO DOMINGO.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional descargó por insuficiencia de pruebas al exdirector de Prisiones, Mario Acosta, acusado de corrupción y soborno.
Los jueces Natividad Ramona Santos, Rafael Pacheco y Arlín Ventura dispusieron el cese de cualquier medida de coerción en contra del ex procurador general adjunto de la República.
El fiscal Milcíades Guzmán había solicitado dos años de prisión en contra de Acosta, cuyos abogados habían pedido la absolución.
Acosta fue procesado por presuntamente haber recibido un soborno de un millón de pesos de Pascual Cordero Martínez (El Chino), alegado jefe de una red de lavado de activos del narcotráfico..
Los jueces excluyeron el testimonio del recluso José Alexis Jiménez, quien presuntamente actuó como intermediario entre Acosta y El Chino.