Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 6 de abril de 2015

Procurador apelará hoy fallo favorable al senador y dirigente del PLD Felix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com Procurador apelará hoy fallo favorable al senador y dirigente del PLD Felix Bautista
Felix Bautista y uno de sus abogados.



Santo Domingo,  (PL) El Procurador General de la República, Francisco Domínguez, anunció que hoy será depositado un recurso de apelación contra un fallo favorable al senador dominicano Félix Bautista y otras seis personas acusadas de corrupción y lavado de activos.
Explicó que el propósito del amparo es que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia revoque el auto de No Ha Lugar, que significa desestimar, descartar o sobreseer de cargos a los procesados, y dicte apertura de juicio de fondo en contra esas personas.
Comentó que en la impugnación al descargo de responsabilidad penal dispuesto por el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso, hay dos motivos y elementos que el Ministerio Público resaltará.
El primero tiene que ver con un proceso bien instrumentado y la existencia de pruebas suficientes, donde se demostró la gran cantidad de bienes y riquezas que habían acumulado los imputados, constituida por inmuebles, dinero, aviones y helicópteros.
Añadió que los procesados no pudieron probar cómo de manera lícita obtuvieron esos bienes, como establece la constitución y las leyes, y que fue probado que acumularon millones de pesos como resultado del tráfico de influencias y de operaciones de triangulación, con la asignación de obras de manera mutua.
Insistió en que todos esos elementos que el Ministerio Público pretende presentar fueron elementos nuevos, fueron investigados, no fueron parte de procesos anteriores, como alegó el juez Moscoso.
Domínguez recordó a la judicatura, que cuando el sistema de contrapeso y el imperio de la ley pierden sus herramientas para que se aplique, se destruye la democracia y dejó claro que todo el mundo tiene que cumplir con lo que dice la ley, sean ricos o pobres.

PN arresta 15 haitianos orinaron y defecaron en plena calle

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PLATA, República Dominicana.- La Policía arrestó a 15 haitianos indocumentados que orinaron y defecaron en plena avenida Manolo Tavares Justo, de esta ciudad.
P. PLATA: PN arresta 15 haitianos orinaron y defecaron en plena calleLos extranjeros viajaban en una guagua de transporte público y, sin ningún tipo de recato y faltándole el respeto al pudor de los ciudadanos, se desmontaron del vehículo y expusieron sus órganos genitales públicamente.
El coronel Armando Brito Melo, vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía, informó que los nacionales haitianos procedieron a realizar sus necesidades fisiológicas en la misma avenida, sin tomar en cuenta que esa vía en la de mayor circulación vehicular de Puerto Plata.
Agregó que los haitianos también intentaron agredir a los miembros de una patrulla que los interpeló, ya que se orinaron en plena calle y se proponían a atacar a un grupo de motoconchistas dominicanos que condenaron su “desvergüenza”.
Testigos narraron que los haitianos, de ambos sexos, salieron como hormigas de la guagua que los transportaba y, sin pensarlo dos veces, se bajaron sus pantalones y se acercaron en la verja perimetral del hospital Ricardo Limardo, donde se orinaron en plena calzada y cuando se les reclamó, se tornaron agresivos, por lo que fue preciso la intervención de la Policía.

Canciller Brutus renuncia para ser candidato, dicen medios de Haití

 Canciller Brutus renuncia para ser candidato, dicen medios de Haití
Duly Brutus
algomasquenoticias@gmail.com    
Puerto Príncipe, (EFE).- El canciller de Haití, Pierre Duly Brutus, habría renunciado a su cargo para participar como candidato en las elecciones presidenciales programadas para octubre próximo, según informaron hoy fuentes periodísticas del país.
Brutus, de acuerdo a la versión digital de varios periódicos haitianos, sería el candidato presidencial de la Confederación de Unidad Democrática, la formación que lidera el primer ministro de Haití, Evans Paul.
De acuerdo a esas fuentes, el canciller Brutus continuará de momento al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, para cumplir con la reunión en Jamaica que tienen programado realizar países caribeños con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Además, el canciller haitiano también formará parte de la delegación de su país que participará en la VII Cumbre de las Américas, que se celebrará en Panamá entre el 10 y el 11 de abril próximos.
La salida de Brutus del Gobierno haitiano se produciría después de que firmara acuerdos de cooperación en varios órdenes con el fronterizo República Dominicana, que superaron la última crisis generada entre ambos países.EFE

ONGs culpan a Martelly por retraso en Plan de Regularización iniciado por RD

 ONGs culpan a Martelly por retraso en Plan de Regularización iniciado por RD
Michel Martelly, presidente de Haití.

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PRINCIPE.- Catorce Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) reunidas en la capital haitiana, Puerto Príncipe, responsabilizaron a las autoridades que encabezan el presidente Michel Martelly y el primer ministro Evans Paul, de las dificultades de sus compatriotas para aplicar al Plan de Regularización migratoria en República Dominicana.
Asimismo, reconocieron que “el gobierno dominicano está en su pleno derecho de poner orden en la situación migratoria en su país”.
“El gobierno haitiano había dicho que habilitaría cinco oficinas en República Dominicana para otorgar la regularización migratoria a 300,000 compatriotas, pero se han registrado hasta ahora solamente 40,000 personas en una sola oficina en Santo Domingo, de las cuales solo 800 lograron conseguir esos documentos”, dijeron los voceros de las ONGs en una declaración escrita.
La información, que firman Delva Jean Phèdre, Georges Joseph, Mackenson Jean Baptiste, Gina Georges , Marie Louise Lebrun y Gauthier Etienne Yvette, se refieren al poco alcance que ha tenido el Programa de Identificación y Documentación de los/as Inmigrantes Haitianos/as (PIDIH).
Las organizaciones que autorizaron la declaración fueron la CTSP (Confederación de Trabajadores del Sector Público), CNOHA (Central Nacional de Obreros Haitianos), y la CFOH (Confederación de Fuerzas Obreras Haitianas).
También, la CSH (Coordinación Sindical Haitiana), CODEVI (Compañia de Desarrollo industrial), OGITH (Organización General Independiente de Trabajadores Haitianos), MOJEDIH (Movilizacion de Jóvenes para el Desarrollo Integral de los Haitianos), UTL (Unión de Trabajadores Libres) y la CTH (Confederación de Trabajadores Haitianos).
Por igual, GARR; CNOH, KODEVI; OGITH, Rezo Fwontalye Jano Siksè, Centro de Solidaridad; KDMA y American Jewish Service.
Los voceros dijeron que los temas sobre el PNRE y el PIDIH constituyen “los temas que más preocupan en la coyuntura actual”.
Refirieron que el PHDIH es un programa especial cuyo objetivo es asistir a los haitianos que viven en República Dominicana, a quienes se les facilitarían extractos de acta de nacimiento; Carné de Identificación Nacional y pasaporte, para que puedan aplicar al PNRE.
En esa iniciativa participan la Oficina del Primer Ministro, el MHAVE (Ministerio de Haitianos que Viven en el Extranjero), Ministerio de Asuntos Extranjeros, Embajada Haitiana en la República Dominicana, ONI (Oficina de Identificación Nacional), OIM (Oficina Internacional de las Migraciones), y el Ministerio de Justicia.
“Se alerta sobre la mala coordinación que existe alrededor de ese programa y responsabilizamos al gobierno haitiano de las dificultades que los inmigrantes haitianos enfrentan para lograr aplicar en el Plan de Regularización”, dijeron los voceros.
En cuanto al PNRE, precisaron, las organizaciones entendemos que el gobierno dominicano está en su pleno derecho de poner orden en la situación migratoria en su país.
Empero, advierten que “no debería ser usado para esconder malas prácticas y a merced de los sectores que promueven el racismo en República Dominicana”.
Por tanto, dijeron que “a partir de esos motivos, se pide al gobierno de Haití a asumir sus responsabilidades”.
Opinaron que las autoridades haitianas deben negociar mejores contratos laborales para permitir a haitianos que decidan trabajar en países extranjeros, especialmente en República Dominica.
También, crear infraestructuras en la parte haitiana de la frontera, tales como destacamentos policiales, oficinas de Migración, Aduanas, mercados, oficinas de cuarentena, así como la instalación de consulados en Jimaní-Malpaso, Pedernales, Dajabón y Elias Piña.
Las organizaciones participantes del foro reiteraron su compromiso de sensibilizar los haitianos sobre el asunto migratorio y educarles sobre los derechos laborales de los migrantes en todo país extranjero.
Se propusieron, asimismo, sensibilizar y orientar a todos/as los/as trabajadores/as y otros miembros de organizaciones de la sociedad civil, para que voten en las próximas elecciones haitianas.
Fuente: DiarioDigitalRD

Matan joven en Santo Domingo Norte para robarle un celular y dinero

algomasquenoticias@gmail.com Matan joven en Santo Domingo Norte para robarle un celular y dinero



SANTO DOMINGO NORTE.- Desconocidos mataron de un balazo a un joven en este municipio y le robaron un teléfono celular y dinero en efectivo.
La víctima es Vicente Cabral, de 20 años de edad, quien recibió un  balazo en una pierna. El hecho ocurrió en la carretera Mella, frente a la entrada del poblado de San Luis.
Un hermano de Cabral dijo que, al parecer, quienes le dieron el tiro lo hicieron para que se detuviera y llevarle el dinero, pues su hermano andaba en una motocicleta, la cual no se llevaron.

BONAO: Desconocidos asesinan hombre y hieren a otro

BONAO: Desconocidos asesinan hombre y hieren a otro

SANTO DOMINGO (EFE).- Un hombre fue asesinado y otro herido por desconocidos que les tirotearon ayer en el sector Santa Rosa, en la ciudad de Bonao, Monseñor Nouel, según dio a conocer hoy la Policía Nacional.
La víctima fue identificada como Deivi Ismael Pimentel Minaya (Deivi Santa Rosa), de 30 años, residente en la calle Benito Monción número 7 del referido sector, mientras que el herido es Diómedes Luis Adames (El Mono).
Los dos hombres se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en un colmado del barrio Santa Rosa, cuando uno de dos hombres que viajaban en una motocicleta les disparó, antes de emprender la huida a toda velocidad.
La Policía dijo que de inmediato dispuso la persecución de los homicidas. Investigaciones preliminares aseguran que Deibi Santa Rosa estaba relacionado a la venta y distribución de sustancias controladas.
También, se supo que hace unos ocho meses el hoy occiso fue atacado a tiros en la calle Jaragua esquina Central, de Bonao.

Muere comerciante tras ser herido de bala en Gurabo

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO: Muere comerciante tras ser herido de bala en Gurabo
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Murió en una clínica privada de aquí un comerciante que había sido herido de bala por dos desconocidos en la localidad de Gurabo, de aquí.
Se trata de Amado Eugenio Pérez, de 63 años de edad. Según familares suyos, cuando él lavaba un vehículo llegaron dos hombres en dos  motocicletas y tras encañonarlo le advirtieron que se trataba de un asalto.  Uno de los delincuentes le  disparó, por lo que fue conducido en estado de gravedad a un centro de salud, donde luego falleció.
La Policía dijo que ha interrogado varias personas como parte de sus acciones para capturar a los victimarios.
No se ha especificado si los desconocidos lograron robarle dinero o algún objeto de valor.

Policía apresa supuestos miembros banda de sicarios

 SANTIAGO: Policía apresa supuestos miembros banda de sicarios
coronel Lorenzo Morillo

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La Dirección Provincial Norte de la Policía con asiento en Santiago informó hoy que desmanteló una banda que se dedicaba supuestamente a cometer asesinatos por encargo y a quienes ocupó varias armas de fuego y ropa con los colores e insignias de esa institución.
El portavoz de la Policía de Santiago, coronel Lorenzo Morillo, dijo que los supuestos sicarios fueron identificados como Juan Carlos Martes Capellán, de 32 años, Omar Lluberes Rodríguez, de 35, y Edwin Antonio Abreu Abreu, de 34 años, apresados en momentos en que se desplazaban a bordo de una jeepeta Honda CRV, por la avenida 27 de Febrero de esa ciudad.
Los detenidos son vinculados por la institución a la banda de la zona sur de Santiago, que dirigen Darío Aquilino Sosa Damián, (a) El Tío, y Jairo José Fabián Peralta, acusada de asesinar a ocho personas en distintas partes de la región del Cibao.
De acuerdo a Morillo, los apresados admitieron que mataron por confusión a José Domingo Jáquez Vargas, alias “Bubo”, de 38 años, dentro de su negocio “Supermercado Vargas”, en el paraje Los Montones, municipio San José de las Matas.
Los supuestos sicarios dijeron a la Policía que lo confundieron con un exconvicto de narcotráfico solo identificado como Paulino, a quien matarían por una alegada deuda de 700.000 pesos por asuntos de drogas.
La Policía agregó que los apresados también ultimaron de varios disparos a Raúl Ernesto Paulino Brito, alias “Chiquito y/o Ernesto”, de 19 años, frente a su vivienda en el Callejón de Vijo, La Ceibita de Pekín, el pasado 6 de marzo.
Tambien son acusados de atacar a tiros el 20 de marzo pasado el carro Honda Accord, negro, placa A567691, propiedad de Jenny García Martínez, en el ensanche Jiménez Vuelta Larga de Santiago.EFE

Educación planifica establecer un psicólogo en cada escuela pública

 Educación planifica establecer un psicólogo en cada escuela pública
Sede del Ministerio de Educación, en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com




Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Educación destacó hoy que trabaja para que en cada uno de los centros escolares públicos haya un psicólogo calificado que brinde atención conductual a los estudiantes.
El organismo reconoció, con motivo de celebrarse mañana el Día Nacional del Psicólogo, la importancia de estos profesionales y la necesidad de aumentar la cobertura de psicólogos escolares que brinden sus servicios a todos los centros públicos.
La directora general de Orientación y Psicología de Educación, Minerva Pérez, dijo que la meta es que psicólogos escolares y orientadores ofrezcan servicio en forma permanente en los centros o a través de una red que se cree en los distritos para llegar a los centros donde por diversas circunstancias, como la falta de profesionales formados en estas disciplinas, no disponga de este valioso recurso.
Afirmó que el psicólogo escolar, junto al orientador, forma parte de un equipo multidisciplinario que atiende en las escuelas todo lo que es vinculado a la prevención, a la atención a la conducta de los estudiantes, pero también a la intervención en términos de apoyo sicopedagógico y en término de prevención de riesgos sico sociales.
Actualmente, resalta la profesional de la conducta, tanto el psicólogo como el orientador, realizan la misma función: acompañamiento a la labor educativa, forman parte del equipo de gestión de los centros, colaboran con los docentes en temas vinculados a la educación sexual para prevenir el fracaso y la deserción escolar, entre otros aspectos que están vinculados al sistema educativo.
Pérez informó que se han diseñado estrategias que ayudan a la creación de ambientes de aprendizajes seguros, motivadores, propicios en términos psicológicos y sociales, fortaleciendo la cultura de paz y el desarrollo de valores en los centros educativos.EFE

Gobierno dice 122.512 personas fueron asistidas en Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- El Gobierno informó hoy que el operativo Triduo Semana Santa 2015, por la prudencia y los valores, ha ofrecido 122.512 asistencias a ciudadanos que se desplazaron a diferentes puntos en el territorio nacional.
Gobierno dice 122.512 personas fueron asistidas en Semana Santa
Entre los servicios brindados a los bañistas figuran reparaciones mecánicas, cambio de neumáticos, remolques, transporte de personas, atención pre-hospitalaria, asistencia médica y atención a niños lesionados, entre otras.
Estas asistencias fueron dadas desde el Jueves Santo a las 2:00 de la tarde hasta el Domingo de Resurrección a las 6:00 de la mañana, según destacó la Dirección General de Comunicación (Dicom).
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, al ofrecer detalles sobre las novedades del operativo en el tercer boletín informó que la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó 2.407 asistencias viales y auxilió a 36 heridos por accidentes.
Asimismo, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom) inspeccionó 566 vehículos en los puntos de chequeos establecidos en los cinco principales peajes del país.
Además, brigadas del Ministerio de Interior y Policía realizaron 162 asistencias y la OMSA reportó el traslado de 100.853 pasajeros de manera gratuita a playas y balnearios de las regiones sur, norte y este del país.
El director del COE precisó que el Plan Social de la Presidencia distribuyó 30.000 raciones alimenticias al personal que trabaja en el operativo.
Los socorristas también rescataron a dos personas que se estaban ahogando, clausuró 16 negocios por vender bebidas alcohólicas a menores, incautó 8 armas blancas, detuvo 154 personas por comportarse de manera inadecuada en las playas y retuvo 126 vehículos de motor.EFE

Accidente en la autopista Las Américas deja al menos dos muertas, 6 heridos

algomasquenoticias@gmail.com Accidente en la autopista Las Américas deja al menos dos muertas, 6 heridos


SANTO DOMINGO.- Dos mujeres murieron y otras seis personas resultaron heridas en un accidente de tránsito en la autopista Las Américas, de esta ciudad.
Perla Massiel Meléndez Díaz, de 24 años, falleció en la escena y Rosa María Figueroa, en el hospital Ney Arias Lora, a donde fue llevada junto a los demás heridos.
El accidente ocurrió próximo a las 3:00 de la mañana de este domingo, cuando el conductor del vehículo trató de evadir a una passola que se cruzó por uno de los huecos de la citada autopista y chocó con un muro de esa misma vía.
Las hoy occisas residían en el sector Las Cañitas, del Distrito Nacional.

Jueces de “altas cortes” tendrán un jugoso aumento de salarios

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO. Los trece jueces de los tribunales Constitucional (TC) y los cinco del Superior Electoral (TSE) tendrán un aumento de salarios, según reporta hoy la prensa matutina.
Jueces de “altas cortes” tendrán un jugoso aumento de salarios
El presidente del TC, Milton Ray Guevara, ganaba  RD$420,726.66 y ahora percibirá RD$440,764.83 mientras que el presidente del TSE, Mariano Rodríguez, cuyo sueldo era de RD$400,000 ahora ganará RD$438,588.75 mensuales, dice el periódico Diario Libre.
Informa que los jueces primer y segundo sustitutos del presidente del TC, Leyda Margarita Piña y Lino Vásquez Sámuel perciben ahora RD$419,502.33 y RD$393,121.08, respectivamente. Antes del incremento, ganaban  RD$400,476.66 y RD$375,351.66.
Según lo publicado, el pago mensual para los restantes diez jueces del Constitucional pasó de RD$360,726.66 a RD$377,764.83.
Los magistrados son Ana Isabel Bonilla Hernández, Justo Pedro Castellanos Khoury, Hermógenes Acosta de los Santos, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Jottin Cury David, Rafael Díaz Filpo, Víctor Gómez Bergés, Wilson Gómez Ramírez, Katia Miguelina Jiménez e Idelfonso Reyes.
Mientras que los honorarios de los demás jueces del TSE, Mabel Féliz Báez, Marino Mendoza, John Guilliani y José Manuel Hernández Peguero fueron aumentados de RD$360,000 a RD$394,729.87.
Esa alta corte realizó un aumento general de salarios para sus empleados.
El Ministerio Público también dispuso un aumento salarial a unos 710 fiscales de carrera, que registran un incremento de 25%, mientras que más de 200 que no forman parte de la carrera del MP, son beneficiados con un 10%.
Asimismo, los empleados recibieron un aumento salarial de 10%.
Los fiscales, que anteriormente devengaban un salario de RD$69,000, ahora percibieron un incremento a RD$86,000. Mientras que los que no pertenecen a la carrera ganan ahora RD$75,000, luego del ajuste salarial. Los procuradores generales de Cortes de Apelación pasaron de devengar RD$97,000 a RD$121,000 al mes.

domingo, 5 de abril de 2015

Felicito a todos mis compañeros en este Día nacional del PERIODISTA

algomasquenoticias@gmail.com

HOY DÍA NACIONAL DEL PERIODISTA: MUCHAS FELICIDADES A TODOS MIS COMPAÑEROS DE LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
La dignidad del oficio periodístico, se apropia a quienes lo respeten, y se mantiene en la proporción de su propia esencia.
Cesáreo Silvestre Peguero.

En las carreras: las huellas quedan...

algomasquenoticias@gmail.com

26 de Julio año 1991, Radio Dial: Reportero 1,200.
Los años de inicios de una labor, nos hacen consciente de nuestra determinación. vocación que debemos cultivar con amor..., sin necesidad de llamarnos ser el mejor... 
La dedicación y la honestidad, en la labor periodística se debe manifestar.
Cesáreo Silvestre Peguero.

5 de Abril: Dia nacional del PERIODISTA dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

A propósito de conmemorarse hoy el día nacional del periodista, soy de los que piensan que:
La convicción en una firme posición, descarta que nos expresemos con baja pasión. 

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

El ejercicio periodístico no se marchita por el mal uso de quien lo ejecute. Cesare Silvestre Peguero.

algomasquenoticias@gmail.com

Hoy: Día nacional del PERIODISTA

algomasquenoticias@gmail.com algomasquenoticias@gmail.com

                               NOTA Día nacional del PERIODISTA

San Pedro de Macorís, RD.-El periodista y escritor petromacorisano, Cesáreo Silvestre Peguero, considero necesario  que la clase periodística dominicana se revalorice y trate de asumir un rol mas independiente ante el accionar social y político de la República Dominicana.
El autor del libro PERIODISMO CON SENTIDO, sostuvo que la labor de los obreros del periodismo, no es bien valorado en materia económica y, en el plano ético hay mucho que superar, critico que los dirigentes de gremios periodísticos han sido lacayos de algunos dueños de medios de comunicación que pagan sueldos de miseria a sus empleados, cuestiono que algunos vendan su nivel de conciencia a la clase empresarial y al partido de gobierno de turno.

Silvestre Peguero aseguro que los comunicadores dominicanos, en su mayoría, atraviesan por una situación económica difícil, sostuvo que muchos comunicadores, no poseen la garantía de su seguridad física en el desenvolvimiento de sus funciones laborales.

El escritor considero que es necesario que se valorice mas  el ejercicio periodístico dominicano, reconoció los avances alcanzados en el aspecto tecnológico, pero dijo que en lo moral, el ejercicio periodístico languidece en el aspecto integro.
El comunicador considera que se están descuidando los componentes estructurales que determinan una buena escritura, a la altura que demandan los nuevos tiempos.  

A pesar de la quiebra moral que sacude la clase periodística, sin embargo, reconoció que aun existen algunos periodistas y comunicadores que ejercen ese respetable oficio, con determinación  y apego a la verdad.

Dijo que la sociedad demanda cada día de comunicadores que ejerzan sus labores de manera diáfana e independiente, sin estar apegado a dádivas, que se traduce en depender de salarios sin trabajar, de las denominadas "botellas",  ofrecidas por los gobernantes, que persiguen silenciar los hechos de corrupción que se comenten en perjuicio de la población.  

El comunicador Cesáreo Silvestre Peguero ofreció sus declaraciones a través de una nota de prensa vía electrónica, suministrada a los medios de comunicación, con motivo de conmemorarse este domingo 5 de abril el Día Nacional del Periodista en República Dominicana, fecha que rememora el año 1821, cuando se estableció el primer periódico dominicano, llamado El Telégrafo Constitucional.
El comunicador y escritor Cesáreo Silvestre, exigió a los dirigentes del Colegio Dominicano de Periodistas y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) velar  por mejores salarios y así dignificar a sus miembros, sin exclusión, y sin bandería política.

Silvestre Peguero reafirmó que ambas entidades gremiales y sindicales deben apoyar con responsabilidad a todos los comunicadores, quienes efectúan sus labores en la mayoría de los casos sin ninguna protección.

Cesáreo Silvestre criticó a los sectores que tratan de coartar el ejercicio periodístico a través de prebendas, chantajes y amenazas.Recordó que grandes pilares del periodismo en República Dominicana han trillado con dignidad y honor el ejercicio periodístico, y abonaron con sus propias vidas el trayecto de un quehacer laboral sin estar atado a las dádivas de los gobiernos que prefieren comprar conciencia.
Entre los mártires del periodismo que debemos emular cito a Narciso González (NARZISASO), Orlando Martínez, Marcelino Vega, Gregorio García Castro, entre otras luminarias de la comunicación. 

El escritor entiende que la población debe crear conciencia en reconocer y valorar en su justa dimensión el rol de los comunicadores honestos, que fungen como centinelas, vigilantes ante el estado de derecho que le asiste a todo ciudadano.

“El periodista es un ente importante en el reclamo del respeto a los derechos humanos, cuestionar el mal uso de los recursos del Estado, y tenemos el deber de denunciar los atropellos y vejámenes que comenten algunos policías contra los ciudadanos. Estamos llamados a censurar los actos dolosos, vandalismos y corrupción que se evidencia en las distintas gestiones gubernamentales y municipales”, acotó.

El código de ética en el periodismo está siendo ignorado, eso ha generado que muchos no se estén rigiendo con el nivel y respeto que merece esa profesión, se necesita aplicar las normativas precisas que logren un mejoramiento en la calidad periodística, y que en esta labor se procure con más insistencia la elevación moral y el beneficio colectivo de la nación. 

A través de su libro Periodismo Con Sentido, el escritor trata de hacer un llamado reflexivo por un ejercicio periodístico apegado a la seriedad y honestidad profesional.
La labor periodística es un ente regulador del sistema democrático, a través de este trabajo, se aboga por la ejecución de la democracia, por el correcto uso de los bienes públicos y con valentía denunciamos los actos de corrupción e irregularidades que afectan a la sociedad.

Silvestre Peguero exhorto a meditar en el concepto del  destacado periodista Walter Williams –, quien dijo en una ocasión que: El periodismo que triunfa mejor –y el que más alto merece el triunfo –teme a Dios y honra al hombre. Recordó ademas que -Walter también decía que la prueba suprema del periodismo es la medida de su servicio público. 
El autor de PERIODISMO CON SENTIDO refirió ademas que Walter Willims expresaba igualmente que nadie debe escribir como periodista lo que no diría como caballero”; 

En República dominicana, muchos propietarios de medios no han sabido valorar el arriesgado oficio de la labor periodística, La situación de éstos se torna muy difícil dijo el comunicador.

"No bastan esas felicitaciones superfluas que emiten los políticos a través de sus voceros, Silvestre Peguero resto importancia a los personeros de la política que aparentan identificarse con la clase periodísticas, solo en fecha de su conmemoración, como una forma de congraciarse con los que se dedican a las labores periodísticas, emiten sus mensajes de felicitaciones, pero no son consecuentes en interesarse por un mejor bienestar de los comunicadores, esa clase social que lo da el todo por el todo, en medio del peligro y, a pesar de devengar sueldos muy miseros.
Los politiqueros, de manera cursi , aparentan estar pendiente a los comunicadores, pero no es mas bultos y falsedades. Cuando asumen un cargo, tratan a patadas a los que se presentan en busca de dar a conocer lo que el pueblo necesita saber", sostuvo Cesáreo Silvestre Peguero, el comunicador  lamenta que para un periodista vivir, se vean obligados a vender su conciencia y alquilarse al partido de gobierno de turno.

Cesáreo Silvestre se mostró en desacuerdo con los comunicadores que difaman, dijo que el buen criterio debe prevalecer,  la calumnia e injuria, en detrimento de la moral ajena se dilapidada a través de algunos medios y eso debe ser reprochado por todos. Libertad de expresión y difusión del pensamiento, no debe ser
sinónimo de calumnia. 

El respeto debe prevalecer sobre todo, dijo. Reclamó al presidente Danilo Medina Sánchez y al Estado dominicano incluir a los periodistas y comunicadores  en los planes de viviendas, proyectos sociales, garantía de buena salud, planes educativos para los hijos de los periodistas y comunicadores.

Exhortó  a los empresarios apoyar los periodistas y las iniciativas que éstos emprenden a través de programas televisivos, radiales, periódicos, revistas y páginas digitales.Silvestre considero que la libertad de libre expresión y difusión del pensamiento aun no se ha deteriorado en República Dominicana. 

Lamento admitir que debido al bajo salario que  devenga muchos, se ven obligados a ejercer
el pluriempleo, (trabajitos extras) -para poder contrarrestar los bajos sueldos que se tienen como salario.

Dijo que seria justo que se alcance la mejoría reivindicativa de los periodistas dominicanos, el derecho a un buen seguro de salud, garantía de vivienda y un sustento digno para los comunicadores y sus hijos, además de capacitación y adecentamiento  ético que hoy más que nunca necesita ese ejercicio laboral, en donde se expone la vida, en procura de informar a la poblacion.


Silvestre condeno que muchos de sus colegas, se justifiquen bajo el amparo de la libertad de expresión, muchos han copado los espacios de radio y televisión convirtiéndolos en gallineros comunes.

Aboga por mayor cobertura a enfermedades catastróficas

algomasquenoticias@gmail.com Aboga por mayor cobertura a enfermedades catastróficas
Chanel Mateo Rosa Chupani



SANTO DOMINGO.- El director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Chanel Mateo Rosa Chupani, abogó este domingo por que el sistema de la seguridad social avance hacia una mayor cobertura de las enfermedades catastróficas.
Recordó que el Plan de Servicio de Salud tiene más de siete años que de no se renueva, y desde el 2007 hasta la fecha se han incorporado nuevas técnicas al combate de esas enfermedades que deben ser adquiridas por las ARSs.
Consideró que una enfermedad catastrófica para una familia de clase media significa la quiebra financiera, mientras que para los pobres implica la muerte, por lo que a su juicio, el sistema de seguridad social no puede ser indiferente a esa realidad.
Dijo que hace alrededor de cinco años, las Administradoras de Riesgos de Salud disponían de medio millón de pesos para hacerle frente a las enfermedades catastróficas, y ante la decisión de Senasa de aumentar esa cobertura a un millón, invitó a las demás prestadoras a asumir dicho incremento.
Sostuvo que “el tema oncológico ha avanzado mucho en términos de equipos, de nuevas tecnologías y nuevos medicamentos, y todos esos avances han quedado fuera del Plan de Servicio de Salud, por lo que se requiere que las prestadoras incorporen esos avances”.
Informó que el Consejo de la Seguridad Social designó una comisión interinstitucional, de la cual Senasa forma parte, para revisar todo lo concerniente en ese sentido y se espera que para septiembre se pueda aplicar estos mecanismos de protección al afiliado.
Dijo que espera muchas cosas positivas, entre las cuales está que el sistema sea puesto al servicio del ciudadano, y que la Sisaril cumpla su función reguladora sin privilegios ni discriminaciones.
Se quejó también de que se siga la práctica de “engañar a los afiliados de Senasa”, a quienes se le busca para aplicarle una supuesta encuesta, y en la práctica lo que hacen es ponerlo a firmar un documento donde autorizan a traspasarlo a otra ARS, algo que calificó como “un vulgar engaño”.
Chanel Rosa fue entrevistado en el programa de “D´Agenda”.

Accidente en autopista Las Américas deja dos muertas y seis heridos

algomasquenoticias@gmail.com Accidente en autopista Las Américas deja dos muertas y seis heridos


SANTO DOMINGO.- Dos mujeres murieron y otras seis personas resultaron heridas en un accidente de tránsito en la autopista Las Américas, de esta ciudad.
Perla Massiel Meléndez Díaz, de 24 años, falleció en la escena y Rosa María Figueroa, en el hospital Ney Arias Lora, a donde fue llevada junto a los demás heridos.
El accidente ocurrió próximo a las 3:00 de la mañana de este domingo, cuando el conductor del vehículo trató de evadir a una passola que se cruzó por uno de los huecos de la citada autopista y chocó con un muro de esa misma vía.
Las hoy occisas residían en el sector Las Cañitas, del Distrito Nacional.

Hallan tres cadáveres y cocaína en restos de avioneta estrellada

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Hallan tres cadáveres y cocaína en restos de avioneta estrellada


CARACAS.- La policía venezolana encontró tres cadáveres y un alijo de casi una tonelada de cocaína entre los restos de una avioneta que se estrelló en una hacienda del centro-norte de Venezuela, informó hoy la Fiscalía venezolana.
El aparato con 999,06 kilos de cocaína se precipitó a tierra la madrugada del jueves en una hacienda del estado Cojedes y los cadáveres de los tres tripulantes aún no han sido identificados, informó el Ministerio Público en un comunicado de prensa.
Agentes de la policía científica y soldados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) “se acercaron al lugar tras la notificación de unos habitantes del sector que presenciaron el hecho”, sostuvo el reporte de la Fiscalía.
Las autoridades no informaron de la procedencia ni el probable destino de la aeronave.
El narcotráfico internacional usa a Venezuela como puente del envío de drogas desde Suramérica al Caribe, Centroamérica, EE.UU., África Occidental y Europa, “debido a su porosa frontera con Colombia, un sistema judicial débil, una esporádica cooperación internacional contra las drogas y un ambiente de permisividad y corrupción”, según un reciente informe de EE.UU.
Las fuerzas de seguridad de Venezuela “no tienen los equipos, el entrenamiento y los recursos necesarios para frenar las operaciones de las grandes organizaciones de traficantes de drogas”, según el “Informe sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos” que el Departamento de Estado emitió en marzo pasado.
El Gobierno de Estados Unidos ha señalado anualmente a Venezuela durante la última década como país que no cumple sus compromisos contra el tráfico y la producción internacional de drogas, lo que el país suramericano rechaza y atribuye a una represalia de Washington.
El Gobierno venezolano expulsó del país en 2005 a la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, por su sigla en inglés), tras acusarla de actuar como “un cartel más del narcotráfico”, y atribuir a sus agentes operaciones clandestinas de espionaje político.

Cristianos de todo el mundo celebran domingo de pascua

algomasquenoticias@gmail.com Cristianos de todo el mundo celebran domingo de pascua


JERUSALEM.- Cristianos de todo el mundo y en Tierra Santa celebran el Domingo de Ramos, que conmemora el día en que los fieles creen que Jesús resucitó en Jerusalén hace 2.000 años.
La Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén estaba repleta de fieles el domingo. Este es el lugar donde los cristianos creen que Jesús fue crucificado, enterrado y entonces resucitó.
Una misa debe celebrarse más tarde en la Iglesia de la Natividad en Belén, construida sobre el lugar donde los cristianos creen que nació Jesús.
Católicos y fieles de otras religiones celebran el Domingo de Ramos, mientras que los cristianos ortodoxos siguen un calendario diferente, en que el conmemoran el Domingo de Pascua con procesiones.
En el Vaticano, el papa Francisco lideró una vigilia solemne el sábado por la noche. En su homilía, el pontífice dijo que el misterio de la Pascua exige a los fieles buscar una respuesta a “las interrogantes que impugnan nuestra fe, nuestra fidelidad y nuestra propia existencia”.
El papa Francisco recordó hoy y pidió alivio para los cristianos perseguidos por su fe e imploró la paz en Siria, Irak, Libia, Yemen y en los otros lugares donde siguen abiertos conflictos, durante su mensaje de Pascua tras la misa del Domingo de Resurrección.
“Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que se están produciendo”, dijo el pontífice desde el balcón de la logia central de la basílica vaticana, a la que se asomó para leer el mensaje e impartir la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).
Tras oficiar la misa del Domingo de Resurrección bajo la incesante lluvia que caía hoy en Roma, Francisco se asomó al balcón de la basílica para dar el mensaje de Pascua en el que enumeró y pidió la paz en todos los conflictos aún abiertos en el mundo.
“Una paz para este mundo sometido a los traficantes de armas”, denunció también en su mensaje.
Francisco recordó a todos los que han perdido su vida por los conflictos, los que ha sido secuestrados o han tenido que abandonar sus casas y seres queridos.
Y especialmente “a los jóvenes asesinados el pasado jueves en la Universidad de Garissa, en Kenia”.
Citó Siria e Irak y pidió “que cese el fragor de las armas y se restablezca una buena convivencia entre los diferentes grupos que conforman estos amados países”.
Reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que “no permanezca inerte ante la inmensa tragedia humanitaria dentro de estos países y el drama de tantos refugiados”.
En sus suplicas mencionó Tierra Santa y pidió que “crezca entre israelíes y palestinos la cultura del encuentro y se reanude el proceso de paz, para poner fin a años de sufrimientos y divisiones”.
También imploró la paz para Libia y para que concluya “el absurdo derramamiento de sangre por el que está pasando, así como toda bárbara violencia”, al igual que en Yemen, donde instó a que “prevalezca una voluntad común de pacificación, por el bien de toda la población”.
Francisco habló, asimismo, del acuerdo firmado en Lausana (Suiza) sobre el programa nuclear iraní y deseó que “sea un paso definitivo hacia un mundo más seguro y fraterno”.
Mencionó y pidió que llegue la paz a “Nigeria, Sudán del Sur, en las diversas regiones del Sudán y la República Democrática del Congo”.
El pontífice argentino reiteró su deseo de paz en Ucrania, con el esfuerzo y el compromiso de todas las partes interesadas.
Aseguro que “el mundo propone imponerse a toda costa, competir, hacerse valer”, y entonces pidió a los cristianos que sean, sin embargo, “disponibles y respetuosos” y “que no se ceda al orgullo que fomenta la violencia y las guerras” y se “tenga el valor humilde del perdón y de la paz”.
“Esto no es debilidad, sino auténtica fuerza”, dijo en este mensaje que concluye los ritos de la Semana Santa.
Francisco terminó pidiendo la paz “para tantos hombres y mujeres sometidos a nuevas y antiguas formas de esclavitud” y “para las víctimas de los traficantes de droga, muchas veces aliados con los poderes que deberían defender la paz y la armonía en la familia humana”.
Y recordando a “los marginados, los presos, los pobres y los emigrantes, tan a menudo rechazados, maltratados y desechados; a los enfermos y los que sufren; a los niños, especialmente aquellos sometidos a la violencia; a cuantos hoy están de luto”.