Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de junio de 2015

Piden investigar a Pared Pérez y Mariotti por presunta venta de ley de Aduanas al CONEP

algomasquenoticias@gmail.com

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El abogado y catedrático Namphi Rodríguez, manifestó que es muy grave lo que está denunciando el director general de Aduanas, Fernando Fernández, contra quien ha arremetido el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).


Rodríguez señaló que el tema aquí es que supuestamente el senador Pared Pérez se presentó junto a Charlie Mariotti ante el CONEP y habrían vendido a los empresarios la nueva ley de Aduanas, que establece una serie de penalidades para la evasión fiscal.

Destacó que debe investigarse esta denuncia, la que dijo que si resulta  ser verdad sería algo muy grave, de que tanto Pared Pérez y Mariotti habían presuntamente ofrecido al CONEP, establecer una alegada ley con una serie de sanciones leves, meramente administrativas, a cambio de que miembros del empresariado destinaran fondos a su campaña de precandidato.

Encuentran cadáver de una mujer, en las proximidades de una playa de Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PLATA.- Una mujer fue encontrada muerta este lunes, con síntomas de violencia y desnuda, en las proximidades de "Playa Camacho" en Puerto Plata.
El cuerpo aparenta de una mujer de unos 28 años, pero su identidad aún no ha sido revelada.
Se presume que ésta fue violada o tuvo algún tipo de relación sexual con su posible matador o matadores, debido a que en el lugar había condones usados y ropa interior esparcida en el lugar.

El Senado de EEUU continúa el debate sobre la ley de vigilancia de la NSA

algomasquenoticias@gmail.com


EL NUEVO DIARIO, EEUU.- El Senado de Estados Unidos continuó hoy su debate sobre la reforma de la controvertida Ley Patriota, de la que varias disposiciones expiraron la pasada medianoche y sobre la que una mayoría bipartidista pretende modificar la recogida masiva de datos telefónicos de los usuarios en el país.

Uno de los principales artífices de la demora para llegar a un acuerdo en la Cámara alta es el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, quien pretende enmendar la alternativa conocida como "Ley de Libertad de EE.UU.", ya aprobada por la Cámara de Representantes hace dos semanas.
El líder republicano dijo que sus enmiendas al proyecto de ley son "pasos de sentido común para asegurarse de que el sistema previsto por dicha legislación funcione realmente".

McConnell cedió este domingo y puso fin al bloqueo del debate sobre dicho texto después de haber intentado hasta en tr
es ocasiones que la "Ley Patriota" fuese renovada sin ningún tipo de cambio, conservando la capacidad de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de recopilar los datos de los ciudadanos masivamente.

El senador por Kentucky explicó que las enmiendas que ha presentado obligarán a las empresas privadas que recopilen los datos a notificar al Congreso si hay algún cambio en su política de registro, y contendrán el mandato de que el Director de Inteligencia Nacional, James Clapper, certifique que el nuevo sistema está funcionando.
McConnell quiere extender el tiempo de transición de la ley de seis meses a un año, alegando que esto permitiría "asegurar que haya tiempo suficiente para construir y probar un sistema que todavía no existe".

"Ahora recae en todos nosotros la responsabilidad de trabajar con diligencia para darle al pueblo estadounidense el mejor resultado que se pueda esperar de manera razonable", aseguró el senador.

El procedimiento legislativo, incluida la consideración de nuevas enmiendas al texto, retrasará previsiblemente la votación final de la "Ley de Libertad de EE.UU." hasta al menos este martes, ampliando la brecha de inacción provocada por el vencimiento de las disposiciones.

En caso de producirse la adopción de alguna de dichas enmiendas, la Cámara Baja deberá valorar el nuevo texto, ya que su aprobación no incluía esas modificaciones, para después pasar a manos del presidente de EE.UU., Barack Obama, quien ha urgido al Senado a acelerar el proceso para no entorpecer los trabajos de inteligencia del país.
Las actividades de recolección de datos de la NSA salieron a la luz en 2013, cuando el excontratista del Gobierno estadounidense Edward Snowden reveló estas practicas secretas por parte de las agencias de seguridad de EE.UU., puesta en marcha por la Administración de George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 perpetrados contra el país norteamericano.

Desde entonces, se abrió un debate entre el derecho a la privacidad de los ciudadanos y la necesidad de obtener información precisa para atajar potenciales ataques terroristas. EFE

Andrés gana fuerza como huracán de categoría 4

algomasquenoticias@gmail.com 
El huracán Andrés ganó algo de fuerza durante la madrugada del lunes en un lugar remoto del Pacífico, y generaba olas y corrientes peligrosas en algunas áreas de la costa oeste de la península de Baja California, en México.
“Ha ido ganando fuerza conforme avanza por el Pacífico lejos de las costas”
Andrés, el primer huracán de la temporada, tenía el domingo por la tarde vientos sostenidos de 220 (140 mph), según informó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.
Se espera que la torrmenta empiece a debilitarse a lo largo del día. Tenía su centro a unas 825 millas al suroeste de la punta de Baja California.
Conagua ha informado que los desprendimientos nubosos del huracán generan un potencial de lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Además, el huracán puede provocar lluvias de "intensas a muy fuertes" en Guerrero (sur), Michoacán y Jalisco (oeste), Colima y Nayarit (noroeste) advirtió la institución, que recomendó a la población "mantener precauciones en la navegación marítima" en esa zona.
Por otro lado, los meteorólogos identificaron una depresión tropical en el Pacífico que esperaban que ganara fuerza a lo largo del día hasta convertirse en tormenta tropical.
Se encontraba a unas 345 millas al sur suroeste de Zihuatanejo, México y avanzaba hacia el  noroeste a unas 6 millas por hora.
"Ante esta situación, el SMN monitorea la trayectoria y evolución de los anteriores sistemas y recomienda a la población en general y a la navegación marítima mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil", añadió el organismo.
Los expertos prevén la formación de 19 ciclones con nombre en la temporada de 2015 en el Pacífico -que arrancó formalmente el 15 de mayo-, un 40% más que el promedio histórico, de los cuales cuatro serían huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson) y siete fuertes (1 y 2).
En el Atlántico se esperan siete ciclones, de los cuales uno será huracán intenso y dos fuertes, y aunque la temporada arranca oficialmente el 1 de junio, la formación el 8 de mayo pasado de la tormenta Ana supuso un adelanto de casi un mes.
©Univision.com y Agencias

México enfrenta las elecciones más complejas de su historia

algomasquenoticias@gmail.com 
El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta la recta final de las elecciones más complicadas de su historia, por el llamamiento al boicot en el sureño estado de Guerrero por parte de organizaciones civiles, estudiantiles y de maestros.
Así lo cree el vocal de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guerrero, David Alejandro Delgado, quien en una entrevista con Efe reconoció que se va a tener "una estrategia más integral" de seguridad "acorde a la situación que vive el estado".
"Sí va a haber una mayor intervención del Ejército, más cuidadosa y, de acuerdo a sus propias estrategias, ellos lo definirán", agregó el funcionario, quien "por seguridad" no quiso detallar más sobre en qué consistirá este operativo especial.
En opinión del máximo representante del órgano electoral en ese estado, las del próximo 7 de junio "son las elecciones más complejas que ha vivido en la historia el Instituto porque nunca antes había sido la autoridad electoral objetivo de los movimientos sociales".
Polvorín social
Sindicatos de maestros y los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en el municipio de Iguala llevan semanas pidiendo la no celebración de elecciones en ese estado, con el argumento de que no existen las condiciones de seguridad necesarias. 
El público presente aplaudió efusivamente a la joven indigena, mientras el panel simplemente guardó silencio.
Este viernes, policías estatales desalojaron a padres de los 43 alumnos desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que retiraban propaganda electoral en Chilpancingo, la capital de Guerrero. Los padres se retiraron luego de advertir que continuarán su campaña contra los comicios.
Felipe de la Cruz, portavoz de los padres, dijo que para ellos "está clara la represión del Estado contra este movimiento, porque ya no hallan la forma de explicar por qué a más de ocho meses (de las desapariciones) no han dado una respuesta que nos convenza, y siguen tratando de callar la voz de nosotros y del pueblo".
"Hoy sumamos a los 43 jóvenes los (desaparecidos de las últimas semanas) de Chilapa, y cada vez se pone más crítica la situación aquí en Guerrero", dijo.
Refirió que los padres estaban "levantando basura electoral, porque sólo ensucian las calles con nuestro dinero, que pudiera ocuparse para resolver algún problema social".
Pese a los actos de represión contra el movimiento, dijo, "nosotros seguimos diciendo que nuestro movimiento es pacífico, y que le vaya pensando del Gobierno porque este 7 de junio vamos a rechazar que haya elecciones y a ver de qué forma las evitamos en Guerrero".
Según la investigación oficial, los 43 jóvenes desaparecieron por órdenes de autoridades corruptas de Iguala y a manos de policías que los entregaron a narcotraficantes, quienes supuestamente los asesinaron e incineraron sus cuerpos.
Desde entonces los padres y compañeros de los jóvenes se han sumado a los colectivos de maestros para realizar distintas acciones de protesta, algunas de ellas atentados directos contra instalaciones del INE. Develan zonas que serán foco rojo por inseguridad pública y conflictividad social en las próximas elecciones.
El INE rechazó la propuesta de los padres de cancelar los comicios en el estado, los cuales según Delgado son necesarios porque "el hecho de que no haya elecciones más que atender una problemática la va a complicar".
Esto implicaría que "el 13 de septiembre no habría Congreso del estado, que el 30 de septiembre no habría 81 ayuntamientos y que el 7 de octubre no habría gobernador", apuntó el funcionario, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto "tendría que presentar al Senado una terna para que desde México se resolviera".
"En la gran mayoría de los países cuando hay una crisis grave la solución pasa por las elecciones y aquí estamos en un contrasentido, pues la propuesta de los inconformes es que precisamente no haya elecciones", agregó.
Llaman al boicot
Uno de los argumentos de los manifestantes para llamar al boicot es que no existen listas claras de candidatos sin vínculos con el crimen organizado, pero en opinión de Delgado "la mejor manera de limpiar la política es haciendo elecciones y votando por quienes reúnan los perfiles que la población requiere".
Pese a que el municipio de Tixtla, donde está la Escuela de Ayotzinapa en la que estudiaban los desaparecidos, podría ser uno de los focos rojos en la jornada electoral, el funcionario no se atrevió a ofrecer una lista de los lugares más candentes.
"Lo que se ha estado presentando son incidentes en un lugar y en un momento determinado que luego cambian a otro momento y otro lugar. El fenómeno en el estado de Guerrero es que se van moviendo en varios puntos del territorio los incidentes y no sabemos en este momento dónde vaya a ocurrir algo", apuntó.   La violencia se ha incrementado a pocas semanas de las elecciones, ahora en Querataro fuerte enfrentamiento.
Por ejemplo, "hace dos meses nadie hablaba de Chilapa como un problema" y "estábamos más preocupados por Tlapa que por Chilapa", por lo que "hay varias situaciones que debemos estar observando y debemos estar atentos a todo el estado de Guerrero".
Por ello, agregó, se están preparando para atender "cualquier tipo de contingencia que se presente en cualquier región del estado" y "así se lo hemos hecho ver a las corporaciones de seguridad, donde les hemos insistido que necesitamos protección y seguridad para que genere esa sensación en toda la población".
Delgado insistió que pese a la posibilidad de conflictos "no es un asunto que esté generalizado en todo el territorio".
Son "situaciones muy concretas en un lugar determinado", por lo que "no tenemos miedo, pero por supuesto vamos a tener precauciones", aseveró.
©EFE

Enrique Iglesias accidentado durante concierto

algomasquenoticias@gmail.com Enrique Iglesias accidentado durante concierto


Nueva York, (PL) El cantante español Enrique Iglesias resultó lesionado durante una presentación en la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con California, Estados Unidos.
El accidente se produjo cuando el intérprete manipulaba un dron que suele utilizar para dar una mejor experiencia visual a sus aficionados, señala el comunicado.
Iglesias sufrió algunos cortes en la mano y le recomendaron que suspendiera la presentación, pero regresó al escenario para terminar el espectáculo.

Zorrilla Ozuna pide se incluya voto PN y militares en la reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com Zorrilla Ozuna pide se incluya voto PN y militares en la reforma constitucional
Jorge Radhames Zorrilla Ozuna Presidente del partido Civico Renovador (PCR) Fotos: Carmen Suárez/acento.com.do Fecha: 26/07/2011
SANTO DOMINGO.- El mayor general retirado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna propuso que sea incluído el voto de militares y policías en la reforma constitucional con la cual se pretende restablecer la reelección presidencial.
Explicó que la medida beneficiaría a alrededor de 90,000 policías y militares activos,  aunque se especifique que no puedan militar en ningún partido ni realizar activismo político.
“Queremos que los militares y el policías tengan derecho a ejercer el voto”, agregó el ex jefe del Ejército Nacional y actual director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).
Dijo que, de 35 países de América Latina, solo República Dominicana, Colombia, Guatemala y Honduras prohíben el sufragio a sus militares y policías.
Zorrilla, quien también es presidente del Partido Cívico Renovador (PCR), un aliado del PLD,  aseguró que las Fuerzas Armadas y la Policía “se han fortalecido y alcanzado suficiente madurez para permitir que sus miembros ejerzan el voto”.
Calificó la iniciativa de “trascendental” e indicó que podría ser “perfectamente” introducida en la reforma a la Constitución que realizará el Congreso Nacional para dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina, lo cual calificó de “positivo”, ya que éste “llegado a lugares recónditos de la República Dominicana, donde otros no habían llegado, y tiene un estilo muy diferente”.

Entrenador de béisbol mata colega a golpes y puñaladas por control play

algomasquenoticias@gmail.com Entrenador de béisbol mata colega a golpes y puñaladas por control play


MONTE PLATA, República Dominicana. – Un dirigente de beisbol mató a otro a golpes y puñaladas tras una discusión por el control de un estadio en la comunidad Luisa Prieta, de aquí.
El muerto es Wilfredo Henríquez (Tacho) y el homicida Julito de la Cruz Muñoz (Catalino y/o Peluquín), quien huyó. Trascendió que Tacho fue atacado mientras acondicionaba el play.
También se supo que al agresor le habían prohibido que utilizara el complejo.

PN aplaza rueda de prensa sobre asesinato del periodista Blas Olivo

 PN aplaza rueda de prensa sobre asesinato del periodista Blas Olivo
Blas Olivo

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Policía aplazó para este martes la rueda de prensa en la que suministraría detalles de la investigación sobre el asesinato del periodista Blas Olivo.
Jacobo Mateo Moquete, portavoz de la Unifomada, señaló que “estamos a la espera de unos resultados de operativos relacionados con el caso, que se están realizando en la capital y el interior”.
El cuerpo de Olivo, quien se desempeñaba como encargado de prensa de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), fue encontrado con varios impactos de bala el pasado 13 de abril en Piedra Blanca, Bonao.

Aumentan a ocho provincias en alerta verde ante posibles inundaciones

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan a ocho provincias en alerta verde ante posibles inundaciones


 SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) agregó a Montecristi y Puerto Plata a la lista de provincias en alerta verde ante posibles inundaciones.
Las mismas se unen a La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo y Santo Domingo, en alerta desde el sábado.
Las inundaciones serían causadas por las lluvias generadas por la combinación de dos vaguadas, el alto contenido de humedad y los efectos locales propios de la República Dominicana.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) explicó que los aguaceros estarán acompañados de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos.
Advirtió que las lluvias podrían causar desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra, por lo que el COE instó a los organismos de protección civil a tomar las medidas necesarias para salvar vidas y propiedades, principalmente en las provincias en alerta.
Pronóstico
Distrito Nacional: Incrementos nubosos con aguaceros dispersos y tronadas aisladas en la tarde.
Santo Domingo Norte: Medio nublado a nublado en la tarde con aguaceros dispersos y tronadas en la tarde.
Santo Domingo Oeste: Incrementos nubosos en la tarde con chubascos dispersos y tronadas aisladas.
Santo Domingo Este: Incrementos nubosos en horas de la tarde con aguaceros aislados y tronadas en ocasiones hasta primeras horas de la noche.
La temperatura máxima en el Gran Santo Domingo será sentida entre 31ºC y 32ºC y la mínima entre 22ºC y 23ºC.

Atleta juvenil RD actuará en Torneo Internacional Remo

algomasquenoticias@gmail.com Atleta juvenil RD actuará en Torneo Internacional Remo
Wendy Altagracia Simó Peña
BONAO.- El trabajo de la Federación Dominicana de Remo y Canotaje (FEDORECA), continúa ganando espacio en el orden internacional.
La Federación Internacional de Remo invitó a la atleta Wendy Altagracia Simó Peña, para representar el país, en el Campeonato Mundial Juvenil 2015.
El evento se desarrollará del 5 al 9 de agosto en Rio de Janeiro,  Brasil.
Este evento forma parte del programa que desarrolla la institución para el clasificatorio de los juegos olímpicos que serán celebrados en Chile en marzo del 2016, y donde la atleta buscará una plaza para los juegos olímpicos.
Para la FEDORECA, esta invitación confirma que el trabajo que desarrolla desde agosto 2013 viene dando resultados favorables, y que definitivamente colocan el remo dominicano en un lugar de importancia en Latinoamérica.
Andres Tejeda, Presidente de la entidad, dijo que para estos resultados ha contado siempre con el respaldo del Comité Olímpico Dominicano y el Programa de Solidaridad Olimpica Internacional.
Simó estará acompañada de su entrenador Heriberto Rodríguez y  un directivo de FEDORECA.
En marzo pasado realizó un excelente papel en el Campamento Latinoamérica de El Salvador, en el evento obtuvo una medalla de oro en Single Femenino y donde participaron féminas de 9 países.

Diputado Juan Julio Campos resulta herido en un accidente

 Diputado Juan Julio Campos resulta herido en un accidente
Diputado Juan Julio Campos Ventura.

 algomasquenoticias@gmail.com

HIGÜEY, República Dominicana.- El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana, Juan Julio Campos, resultó herido en un accidente de tránsito en la carretera Higüey-Nisibón.
El hecho se produjo cuando el legislador se trasladaba en compañía de un hijo suyo y otras dos personas a repartir regalos con motivo del Día de las Madres, que se celebra mañana,, y la camioneta se deslizó.
En el accidente también resultaron con heridas leves Jeferson Castillo, de 25 años, Francisco Gil y Juan Julio Gil Carpio, de 22 años, hijo del legislador.
Todos fueron trasladados a un centro de salud, donde el diputado fue operado en el brazo izquierdo.
Los heridos se encuentran recuperándose en su residencia, ubicada en la calle Cotubanamá del sector de Savica, en esta ciudad.

Alcaldía inicia construcción centro médico

algomasquenoticias@gmail.com Santiago: Alcaldía inicia construcción centro médico
Gilberto Serulle
SANTIAGO.- El alcalde de este municipio Gilberto Serulle inició la construcción del Centro Médico de Especialidades Materno Infantil Doctor Paulino Reyes, que brindará asistencia y salud integral a los habitantes del entorno de la avenida Yapur Dumit, en la zona Sur.

Serulle llamó a los médicos de esta ciudad  para que vean este centro asistencial como un espacio donde ellos puedan servir a los ciudadanos que requieran de sus   servicios.  
La empresa social, fundada por el médico José Paulino Reyes Rodríguez, está dirigida a prestar servicios de salud desde abordaje sencillos hasta atender altas complejidades dentro de la medicina.   
El presidente de la Constructora Mercado, ingeniero Leonardo Mercado ,quien describió la estructura de la obra,  manifestó que la misma será sismo resistente para brindar mayor seguridad a los pacientes que acudan allí.
 
 metros cuadrados y contará con cuatro quirófanos, una Emergencia totalmente moderna, tomografía, rayos X, laboratorios, farmacia, cafetería, 60 camas y 32 consultorios.  Dijo que la estructura será de cuatro mil seiscientos.

La Policía dominicana da por resuelto el asesinato del periodista Blas Olivo

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo,  (EFE).- El jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, dio hoy por resuelto el caso relacionado con el asesinato el mes pasado del periodista Blas Olivo.
La Policía dominicana da por resuelto el asesinato del periodista Blas OlivoCastro Castillo, quien recientemente atribuyó la muerte de Olivo a una banda criminal que opera en el norte del país, informó que mañana ofrecerá una rueda de prensa para dar los detalles del caso.
Olivo, quien se desempeñaba como encargado de prensa de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), fue encontrado muerto con varios impactos de bala el pasado 13 de abril en Piedra Blanca, en el municipio Bonao, después de que desapareciera la noche anterior cuando regresaba de una reunión familiar en esa localidad. EFE
mf
algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Hoteleros RD promueven atractivos SD

PUERTO RICO: Hoteleros RD promueven atractivos SD

SAN JUAN, PuertoRico.- La Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana para Puerto Rico (OPT) y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo celebraron un ciclo de presentaciones a los principales agentes de viajes y turoperadores de la isla en las ciudades de Ponce y San Juan.
La Asociación de Hoteles de Santo Domingo reunió una delegación de prestigiosas cadenas hoteleras nacionales e internacionales, cuyos representantes compartieron interesantes novedades de sus propiedades y de los atractivos particulares de cada hospedería.
La representación de Santo Domingo presentó sus propuestas a más de   40 profesionales del sector de viajes y turismo de la región de Ponce, además de a cerca de  un  centenar  de  agentes del área metropolitana de San Juan, quienes mostraron gran interés y compromiso en dar a conocer  los  encantos  de Santo  Domingo,  ciudad capital.
Lilian D. Reyes, directora de la OPT de Puerto Rico, dijo que los vínculos históricos, económicos y culturales que unen nuestros países, y la variedad de opciones para el transporte aéreo y marítimo entre las islas, hacen de la ciudad de Santo Domingo el destino vacacional idóneo para el turista puertorriqueño que busca una experiencia nueva dentro de un ambiente en el que se pueda sentir como en su casa.
“Santo Domingo es una ciudad vibrante y cosmopolita donde la historia se fusiona con la modernidad, complementada de una extensa oferta hotelera, gastronómica y cultural, por lo que la Zona Colonial está siendo completamente remozada y transformada para transeúntes y hacerla aún más atractiva para el visitante que se aventura a descubrir los encantos de sus primicias arquitectónicas e históricas”, manifestó Reyes.
Con las presentaciones del Barceló Santo Domingo, Crowne Plaza, Holiday Inn, Hodelpa, Hotel Palacio, Nicolás de Ovando, Hotel Mercure, Renaissance Jaragua y el Hotel Sheraton Santo Domingo quedó evidenciado que Santo Domingo tiene alternativas hoteleras que se adaptan a los estilos de turistas de grupos, familias, parejas y luna de miel, corporativo, incentivos y reuniones.

Funeraria NY habría enviado a RD cadáver en descomposición

algomasquenoticias@gmail.com Funeraria NY habría enviado a RD cadáver en descomposición
NUEVA YORK.- Una mujer demandó a la funeraria Ponce por un presunto atraso en el envío del cuerpo de su esposo a la República Dominicana, publicó el New York Post.
La dominicana Ercilia Luna asegura que los restos de Genaro Luna, de 58 años, quien falleció en 2014, llegó a su país dos días tarde y en estado de descomposición.
 Alega que el ataúd chorreba líquidos corporales y que el cuerpo había “cambiado decolor y olía a podrido”. 
Dijo que había planeado un velorio con ataúd abierto, pero tuvo que cancelar.
La funeraria negó las acusaciones y dijo al New York Post que desconocía la demanda interpuesta en su contra en una corte de Brooklyn.
Un representante de la casa fúnebre dijo que se comunicó con American Airlines, que al parecer tuvo un fallo en la conexión con un vuelo en Miami.
Aseguró que cuando el cadáver fue despachado todo estaba en buen estado, ya que, en caso contrario, ninguna aerolínea hubiera aceptado un ataúd roto.

Ultimas lluvias causan estragos en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Ultimas lluvias causan estragos en Nueva York


NUEVA YORK.- El Servicio Nacional Meteorología extendió hasta la noche del martes la alerta de inundaciones a raízde las lluvias que caen desde la tarde del domingo en la Ciudad de Nueva York.
Las precipitaciones y tormenta eléctrica inundaron calles, provocaron congestiones y derribaron líneas eléctricas.
En Long Island fueron cerradas las autopistas LIE y Cross Island Pkwy y en Staten Island fue suspendido el servicio de tren.
Entre los sectores más afectados también figuran Astoria, en Queens, donde reportaron la caída de líneas eléctricas en la esquina de la calle 21 y la 22 Drive.
Meteorología pronosticó una pulgada más de lluvia para este lunes y dijo que los aguaceros arreciarán el martes.

Calor en la India causa 200 muertos en un día

algomasquenoticias@gmail.com Calor en la India causa 200 muertos en un día
La región más afectada por el calor en la India alcanza 1.672 muertes
Nueva Delhi, (PL) Más de 200 muertos en un día causó la ola de calor que azota a la India desde hace varias semanas, informó hoy la cadena pública NDTV.
Esa cifra elevó a poco más de dos mil 200 los decesos ocurridos en los estados de Andhra Pradesh, Telangana y Odisha como resultado de las altas temperaturas.
El Gobierno decretó alerta máxima y ordenó a las instituciones de salud prestar toda la asistencia posible.
Abril y mayo suelen los más calurosos del año en la India, con registros superiores a los 40 grados Celsius.
Las autoridades recomiendan hidratación constante y evitar salidas a la intemperie durante las horas de mayor castigo de los rayos solares.
La ola de calor en este país debe comenzar a disminuir en la temporada del monzón, en tanto que las lluvias refrescarán el ambiente.
Sin embargo, también se teme porque las precipitaciones, por regla general, copiosas, sean la causa de deslaves, inundaciones y enfermedades.

Se inicia hoy la temporada ciclónica

algomasquenoticias@gmail.com Se inicia hoy la temporada ciclónica


Georgetown,  (PL) Los países del Caribe reciben hoy la temporada ciclónica 2015 con la activación de sus planes de contingencia para proteger vidas humanas y prevenir pérdidas materiales y económicas ante la llegada de huracanes.
Los pronósticos meteorológicos indican que la etapa será menos activa pero podrían formarse hasta 11 tormentas, de las cuales seis alcanzarían la categoría de huracán.
Ante esas proyecciones, las entidades nacionales para el Manejo de Emergencias desde esta jornada comprobarán en sus territorios las estructuras establecidas para evacuar a la ciudadanía en casos de colapsos de edificios, accidentes aéreos, inundaciones, deslaves u otro escenario de catástrofe.
Sus funcionarios evaluarán la disponibilidad de generadores eléctricos, reservas de agua, alimentos y materiales de primera necesidad en los refugios y edificios del gobierno que también servirán de albergues.
Asimismo, desarrollarán campañas para orientar a la población sobre cómo proteger sus hogares, qué hacer en casos de huracán y los principales artículos a almacenar.
El Caribe experimenta una actividad ciclónica cada vez mayor desde 1995, cuando según expertos, se inició un nuevo ciclo activo de huracanes al registrarse 19 tormentas tropicales.
A partir de ese año, muchos de esos eventos meteorológicos dejaron miles de muertos, millones de damnificados y grandes pérdidas en las frágiles infraestructuras y economías del área.
Tales razones obligaron a los gobiernos caribeños a instaurar sistemas apropiados de aviso y alerta temprana, preparar mejor a sus habitantes y reforzar la capacidad de respuesta de las instituciones ante las situaciones de desastre.

El COE aumenta a ocho las provincias en alerta verde ante posibles inundaciones

algomasquenoticias@gmail.com El COE aumenta a ocho las provincias en alerta verde ante posibles inundaciones


 SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) agregó a Montecristi y Puerto Plata a la lista de provincias en alerta verde ante posibles inundaciones.  Las mismas se unen a La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo y Santo Domingo, en alerta desde el sábado.  
Las inundaciones serían causadas por las lluvias generadas por la combinación de dos vaguadas, el alto contenido de humedad y los efectos locales propios de la República Dominicana.  
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) explicó que los aguaceros estarán acompañados de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos.
Advirtió que las lluvias podrían causar desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra, por lo que el COE instó a los organismos de protección civil a tomar las medidas necesarias para salvar vidas y propiedades, principalmente en las provincias en alerta.
Pronóstico
Distrito Nacional: Incrementos nubosos con aguaceros dispersos y tronadas aisladas en la tarde.
Santo Domingo Norte: Medio nublado a nublado en la tarde con aguaceros dispersos y tronadas en la tarde.
Santo Domingo Oeste: Incrementos nubosos en la tarde con chubascos dispersos y tronadas aisladas.
Santo Domingo Este: Incrementos nubosos en horas de la tarde con aguaceros aislados y tronadas en ocasiones hasta primeras horas de la noche.
La temperatura máxima en el Gran Santo Domingo será sentida entre 31ºC y 32ºC y la mínima entre 22ºC y 23ºC.