Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de julio de 2015

Dan a conocer itinerario del Papa en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Dan a conocer itinerario del Papa en Nueva York
El papa Francisco
NUEVA YORK.- El papa Francisco visitará la catedral de San Patricio, el World Trade Center y El Barrio, una de las zonas más emblemáticas de la Gran Manzana y en donde reside una porción muy significativa de la población latina.
El itinerario del Sumo Pontífice se iniciará el jueves 24 de septiembre, día en que planea visitar la catedral de San Patricio.
Para el viernes 25, luego que se dirija al pleno de las Naciones Unidas, visitará la zona del World Trade Center, en donde realizará una parada frente al Memorial 9/11. Allí estará acompañado por familiares de los que perdieron a sus seres queridos aquella mañana de septiembre y participará de un acto con miembros de diferentes fes. También visitará la cruz de acero erigida en la Zona Cero.
En El Barrio hará su parada en la escuela católica Our Lady Queen of Angels. La presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito expresó su alegría tras confirmarse que el jefe supremo de los católicos visitará el distrito que ella representa.
“El Papa Francisco se ha convertido en un líder internacional en la lucha por la justicia social por lo que estamos encantados de que venga a East Harlem a traer su mensaje”, dijo Mark-Viverito.
El Papa Francisco llevará a cabo -el viernes- una misa para aproximadamente 20,000 personas en el Madison Square Garden, algo que ha sido catalogado como un servicio sencillo para no opacar la multitudinaria celebración que tiene planeada en Philadelphia, su siguiente parada.
De todos modos, el Papa Francisco será más visible en un aspecto: viajará en ciertos lugares en caravana terrestre abierta.
El Cardenal Timothy Dolan expresó que “como católicos nos regocijamos al saber que el Santo Padre nos visitará y esperamos mostrarle cómo nuestra fe es puesta en cada una de nuestras acciones para nuestra comunidad”.
Fuente: EL DIARIO

Promueven RD como nuevo destino turistico

algomasquenoticias@gmail.com JAPON: Promueven RD como nuevo destino turistico
El embajador Héctor Domínguez, Joselyn Saladín, Shogo Tokiwa, y Satomi Ogawa

JAPON: 

SANTO DOMINGO.- El embajador dominicano en Japón, Héctor Domínguez, realiza contactos con sectores japoneses para promover a República Dominicana como nuevo destino turístico.
Con ese fin, el embajador Domínguez y la ministra consejera, Joselyn Saladín, se reunieron con Shogo Tokiwa, director del Departamento de Desarrollo de Mercadeo y Estrategia Global y Satomi Ogawa, del Departamento de Desarrollo Global.
En el encuentro también participó Shun Tsuzawa, del Departamento de Desarrollo de Mercadeo de Productos, de la División Estratégica de Productos de la empresa JTB World Vacations Inc.
El propósito de la reunión fue presentar a esta Embajada el lanzamiento del próximo programa de viajes con destino a la región del Caribe y en el cual por primera vez se incluirá la República Dominicana.
En el nuevo folleto vacacional se incluye un paquete de 8 días a República Dominicana que comprende el boleto aéreo ida y vuelta, traslados desde y hacia los aeropuertos de Santo Domingo y Punta Cana.
También, una noche de estadía en Santo Domingo en el Hotel Sheraton, paseo por la Ciudad Colonial, traslado a Punta Cana con estadía en el Hotel Westin y en el hotel “todo incluído” Paradisus Palma Real, así como una noche de alojamiento en la ciudad de Nueva York por •470,000 aproximadamente (US$4,500).
Esta promoción se distribuirá primeramente a través de la página web de la agencia de viajes JTB, a partir de julio, que cuenta con unos 300,000 usuarios aproximadamente y de manera física con unos 500,000 ejemplares distribuidos en todas las oficinas de JTB en Japón a partir de septiembre.

Obama busca expandir el Medicad

algomasquenoticias@gmail.com Obama busca expandir el Medicaid
El presidente Obama responde preguntas de la audiencia en la escuela primaria Taylor Stratton en Nashville, Tennessee, donde habló sobre la ley de cuidado de salud, el miércoles,

 VOA NOTICIAS

El presidente estadounidense, Barack Obama, visitó Nashville, Tennessee, considerada el eje de la industria del cuidado de salud, para presionar a favor de que los gobiernos estatales expandan el programa de salud conocido como Medicad para los pobres.
La ley de cuidado de salud del presidente considera una gran expansión del programa, pero casi la mitad de todos los estados de Estados Unidos, la mayoría controlados por los republicanos, han rechazado es parte de la ley conocida como“Obamacare”.
“Pero parte de lo que también he tratado de hacer es decir al Partido Republicano abran sus corazones y piensen sobre la gente aquí en Tennessee que trabaja duro, que está luchando y que necesita un poco de ayuda adicional” dijo el presidente Obama.
Analistas dicen que Nashville fue seleccionada cuidadosamente para un esfuerzo bipartidista, destacando que el gobernador republilcano de Tennessee Bill Haslam trató de expandir el Medicaid, pero fue bloqueado por sus correligionarios republicanos en la legislatura estatal.
La visita de Obama tuvo lugar seis días después que la Corte Suprema de EE.UU. respaldó los subsidios federales a millones de estadounidenses de bajo y mediano ingresos para ayudarles a pagar por sus seguros de salud.
La organización sin fines de lucro Kaiser Family Foundation dice que 6,9 millones de personas pobres, incluyendo 292.000 en Tennessee, no tendrán asistencia si los estados no expanden Medicaid.

Autoridades electorales denuncian plan para asesinarlas en Haití

 Autoridades electorales denuncian plan para asesinarlas en Haití
Néhémy Joseph

 algomasquenoticias@gmail.com

HAITí.- El magistrado del Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití, Néhémy Joseph, denunció que ex candidatos han contratado a sicarios para eliminar a integrantes del organismo por dejarlos fuera de los próximo comicios presidenciales.
El juez acusó en forma directa en la ciudad de Puerto Príncipe, capital haitiana, al llamado Colectivo de Candidatos Excluidos, después de que el CEP redujo la semana pasada de 58 a 56 el número de postulantes a la presidencia de la nación antillana.
Aseguró que el grupo, dentro del que se encuentran los ex aspirantes presidenciales Jacky Lumarque y Levelt Francois, puso a disposición de los asesinos 5.000 dólares para llevar a cabo su misión.
Entre los impugnados está también el ex primer ministro, Laurent Lamothe, quien cuestionó la independencia del proceso electoral.
Joseph denunció haber recibido amenazas de muerte por parte del Partido Verité de Lumarque, organización política que este lunes realizó una marcha para exigir la reincorporación de su candidato a la carrera presidencial.
La manifestación recorrió varios kilómetros antes de culminar en la sede del tribunal electoral en el municipio de Petion Ville en el sureste de Puerto Príncipe.
Por su parte, Jonas Coffy, uno de los integrantes de Candidatos Excluidos, rechazó las acusaciones de Joseph y lo acusó de pedir dinero a miembros de la organización para poder figurar en la lista de candidatos aceptados.
Haití debe elegir este año veinte senadores, 118 diputados y 140 autoridades municipales, además de 1.140 asambleístas y representantes comunales, así como al sucesor del actual presidente Michel Martelly, cuyo mandato debe culminar en mayo de 2016.
Las votaciones legislativas y regionales se llevarán a cabo el 9 de agosto, mientras que las presidenciales se realizarán el 25 de octubre, cuya segunda vuelta está programada para el 27 de diciembre, en caso de ser necesaria.
A principios de mes, un funcionario del CEP resultó herido de arma de fuego cuando trasladaba material oficial a las Oficinas Electorales Comunales (BEC, siglas en francés).
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó recientemente que hará “pleno uso del nivel autorizado” de los 2.601 agentes de policía y los 2.370 efectivos militares con que cuenta la misión internacional, para asistir a las autoridades en los comicios.

¿Qué otros países, además de Grecia, son deudores morosos del FMI?

algomasquenoticias@gmail.com ¿Qué otros países, además de Grecia, son deudores morosos del FMI?


Cuando Grecia anunció este martes que no iba a cumplir con el plazo para pagar una deuda de US$1.700 millones que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), algunos lo vieron como una demostración de soberanía frente a los poderes financieros globales.
Pero otros creen que es un indicio preocupante de hasta dónde ha llegado el descalabro griego, al convertirse en el primer país industrializado que entra en mora con el FMI.
Al decidir no pagar al FMI, Grecia ha entrado en un club de países que se caracterizan, sobre todo, por haber pasado por una situación económica caótica.
Según la página de internet del FMI, al 30 de mayo pasado, solo tres países se encontraban en mora con la entidad multilateral: Somalia, Sudán y Zimbabue.
Los tres países africanos tienen índices económicos muchísimo más deteriorados que los de Grecia.
“Más que una incapacidad material para pagarle al FMI, hay un simbolismo político” en la decisión del gobierno del primer ministro Alexis Tsipras de entrar en mora con la entidad multilateral, le dijo a BBC Mundo Russell Green, académico de la Universidad de Rice, en Estados Unidos.

FILIPINAS: Un ferry naufraga y deja 36 muertos

algomasquenoticias@gmail.com FILIPINAS: Un ferry naufraga y deja 36 muertos


MANILA.- Al menos 36 personas han muerto y 21 más han sido dadas por desaparecidas tras naufragar una embarcación en aguas frente al puerto de Ormoc, en la región central de Filipinas, informaron los medios locales.
Alrededor de 118 supervivientes han sido rescatados del barco, que transportaba más de 170 personas, según dijo cadena de televisión ABS-CBN.
La embarcación, que según las autoridades naufragó poco después de zarpar, se dirigía hacia la Isla de Camotes, a unos 40 kilómetros al suroeste de Ormoc.
La agencia meteorológica de Filipinas, PAGASA, advirtió hoy a los pescadores del peligro de salir a faenar en la región de Visayas Oriental, donde se encuentra Ormoc, por la presencia de la tormenta tropical Egay, que ha llevado lluvias y vientos de hasta 45 kilómetros por hora a la zona.
Las autoridades continúan con las labores de rescate, aunque las condiciones meteorológicas complican las operaciones, informó la emisora de televisión local ANC.
Decenas de personas mueren cada año en accidentes en el mar en Filipinas, la mayoría en naufragios causados por el mal tiempo, el incumplimiento de las normas de seguridad, el defectuoso mantenimiento de los equipos o la sobrecarga de las embarcaciones.
El accidente más grave en la historia moderna de la navegación comercial sucedió en Filipinas en 1987, cuando el transbordador Doña Paz, que zarpó de Leyte, zozobró tras colisionar con un petrolero y murieron 4.341 personas.

De la Antropología criminal de Lombroso a la sociología criminal de ferri.

 De la Antropología criminal de Lombroso a la sociología criminal de ferri.  
EL AUTOR es abogado criminalista y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

 algomasquenoticias@gmail.com  

“¡No golpeis, no injuries, a vuestros hijos! Hace siglos que los hombres se devuelven los golpes que recibieron cuando niños.
 Principios.
Sin adentrarnos a la Teoría de la Evolución sustentada por Darwin, la antropología-al igual que la criminología- tiene sus raíces en la filosofía del Iluminismo, cuando gran parte del mundo ya había sido explorado y se habían tenido contacto con otros pueblos de características totalmente diferentes al mundo europeo del momento. Como asevera Paul Mercier: “en esta época aparecen ya diversas orientaciones del pensamiento, que prefiguran los ulteriores debates antropológicos. Pueden distinguirse dos grandes corrientes: la que insiste en el relativismo social y cultural y la que, deseosa de establecer las normas de la sociedad ideal, se refiere al “salvaje” en una interpretación de la evolución humana”. Es a partir de este periodo que, lentamente, esta disciplina comienza a deslizarse desde lo filosófico a lo científico, culminando este proceso con la formación de una antropología científica a mediados del siglo XIX, “cuando un clima general de pensamiento e investigación preparó la revolución darviniana” señala (Mercier, Paul. 1969).
La primera escuela de esta etapa científica de la antropología es el evolucionismo, tanto en su forma biológica como social. El concepto unificador de la misma es la idea de evolución; idea que estará presente en muchos ámbitos a partir de 1830.
Es en este marco que Cesare Lombroso, considerado como el fundador del positivismo biológico, desarrolla desde un poco antes de 1876 su teoría del hombre criminal. Lombroso, quien pertenecía a la llamada escuela de antropología criminal, establece el concepto de criminal atávico, según el cual el delincuente representaba una regresión a estados evolutivos anteriores, caracterizándose la conducta delincuente por ser innata. Este criminal atávico podía ser reconocido debido a una serie de estigmas físicos o anomalías, como por ejemplo, el excesivo desarrollo del cerebro, asimetría del rostro, dentición anormal, y lo que se considera como la característica más atávica en los criminales, a saber, el hoyuelo en medio del occipital.
Debido a sus investigaciones sobre las características del hombre criminal, Lombroso desarrolla la tesis que explicita que éste presenta- en cuanto a su formación morfológica- ciertas similitudes con el hombre salvaje, como por ejemplo senos frontales muy pronunciados, mandíbulas voluminosas, órbitas grandes, etc… Asimismo, esta subespecie estaría compuesta por una serie de tipos criminales, como los asesinos, los ladrones, las prostitutas, etc.; todos con características morfológicas comunes pero también propias que los diferencian del resto.
Con anterioridad, y en relación a las distintas fases por las que atravesara la criminología, se ha hecho referencia al cambio experimentado por la misma desde una concepción uní disciplinar (basada en el derecho) hacia una concepción que integraba perspectiva de carácter social en lo que respecta a la interpretación del delito. Pero, con el surgimiento de la teoría de Lombroso, se da comienzo una etapa que corre paralela a la anterior-aunque de mucha más importancia, en donde se deja de lado el problema de las interpretaciones del delito con base en lo social para pasar a considerar los aspectos individuales de la conducta criminal.
Como confirman Taylor, Walton y Young, refiriéndose a Iindesmith y Levin: “Lombroso lo que hizo fue modificar el método de explicación habitual desde la época de Guerra y Quetelet, y, en vez de sostener que las instituciones y las tradiciones determinaban la naturaleza del criminal, sostuvo que la naturaleza del criminal determinaba el carácter de las instituciones y las tradiciones”.
Dado que las explicaciones biológicas de la conducta pasaban por un momento de gran auge, las interpretaciones basadas en lo social pasaron a tener un segundo plano respecto de aquellas de índole genética. Esta categoría de las teorías genéticas de Lombroso se debe a la gran señal que estaba originando el auge de la teoría de la evolución de Darwin, hecho que lleva su sosegado movimiento  hacia las explicaciones en el ámbito de las ciencias sociales.
Exclusivamente en el contexto de la criminología, la influencia de Lombroso, ya en el siglo XX, hace que se desplace la importancia de los científicos sociales en el estudio del delito a favor de la participación del médico y del psiquiatra.

Sembremos el país de escuelas técnicas vocacionales

 Sembremos el país de escuelas técnicas vocacionales
EL AUTOR El Autor es Miembro de la Cámara de Cuentas de la República. Reside en Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

A raíz de la aplicación del 4 % del Producto Interno Bruto-PIB para la Educación escolar y pre-universitaria, el Gobierno puso en ejecución el Programa de Tandas Extendidas. Se están construyendo más de diez mil aulas en todo el país, lo que ha generado miles de empleos y la oportunidad a miles de ingenieros, sobre todo jóvenes, de construir una obra  mediante el sistema de sorteo.
De igual modo se han encaminado esfuerzos tendentes a mejorar las condiciones socio-económicas y  capacitación de la clase magisterial; se está enfrentando el analfabetismo y se construyen modernas estancias infantiles, dando la oportunidad a las madres de dejar a sus hijos pequeños al cuidado y alimentación de personas expertas mientras trabajan.
A pesar de todo ello persisten aún graves problemas sociales como: el desempleo, que ronda el 14 % de la población económicamente activa, la delincuencia juvenil, la drogadicción, el alto porcentaje de jóvenes que no pueden ingresar a una universidad, entre otros.
Una decisión importante para la solución definitiva a estos problemas sería volcar parte de los recursos de ese 4% a la construcción de Escuelas de Formación Técnico-vocacionales en todo el país, pues les abriría las puertas a nuestros jóvenes de obtener un empleo o su propia empresa.
Bajo la dirección del Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) y en coordinación con los empresarios del país, se podrían capacitar a los jóvenes (ambos sexos) en las diferentes áreas técnicas: Refrigeración, electricidad, electrónica, enfermería, plomería, mecánica industrial, costura doméstica e industrial, mecánica automotriz, desabolladura y pintura, técnico en informática y televisión, panadería y repostería, belleza y peluquería, ebanistería, tapicería, lencería, herrería, maestro en construcción, artesanía, zapatería, ventas, contabilidad computarizada, farmacia, visitador a médico y barténder.
La capacitación de los jóvenes en los diferentes oficios crea las bases para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que apoyada por la Banca Solidaria, sería la bujía para el crecimiento y el desarrollo económico con una base sustentable en nuestro país. Ese fue el motor que impulsó el desarrollo que hoy exhiben los países asiáticos, pues de esta manera se motiva a los jóvenes  emprendedores a iniciar sus propias empresas.
Según el experto internacional sobre el tema de la Responsabilidad Social Empresarial, el argentino Bernardo Kliksberg y el Presidente del Tribunal Constitucional Dominicano, Dr. Milton Ray Guevara, la delincuencia y la pobreza es responsabilidad de todos (Estado y sector privado) y debe ser enfrentada, no con el uso de la fuerza represiva, sino, con mecanismos previos, como la educación, la formación técnico profesional y el empleo.
En conclusión, la construcción de Escuelas Técnico – vocacionales en los principales municipios, sería un aporte más que el Gobierno le haría al país, pues estaría contribuyendo con la generación de empleos de calidad, con el crecimiento económico y con la disminución de la delincuencia y la pobreza.

Crean Circulo Dominicano de Periodistas de Medios Digitales

algomasquenoticias@gmail.com Crean Circulo Dominicano de Periodistas de Medios Digitales
Olivo de León de espalda, juramenta a los miembros del circulo de medios digitales
SANTO DOMINGO.- Un grupo de jóvenes profesionales de la comunicación social creó el Círculo Dominicano de Periodistas de Medios Digitales (Cidopemd).
La entidad quedó formada durante un acto celebrado en el Salón  Lina, del Hotel Barceló Santo Domingo, donde fue juramentada de inmediato su directiva 2015-2018.
Está presidida por Cristal Acevedo e integrada por Cristian Mota, secretario de Organización; Katherine Guillen Comas, secretaria; Carlos Vargas, secretario de Finanzas; Wendy Carrasco, directora de Comunicaciones; Raúl Germán, secretario de Educación y Cultura; Algenis Polanco, secretario de Asuntos Sociales y Recreativos; Miguel Martínez, presidente del Tribunal Disciplinario y Patria Vizcaíno y Ana Esther Peguero, vocales.
La juramentación les fue tomada por el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Olivo De León. Estuvo presente el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.
En Cidopemd, los comunicadores se disponen  trabajar para promover el ejercicio íntegro, digno, educativo y cultural del periodismo en los medios digitales nacionales y agrupar a todos los profesionales del área. Promoverán, asimismo, el perfeccionamiento de los niveles profesionales de sus miembros y la protección de sus derechos así como la defensa de la libertad de expresión en la forma que garantizan la Constitución de la República y las leyes sobre la materia.
CIRCULO DOS
ss-am

Descarta turismo RD se vea afectado por pedido de Alcalde de Nueva York

 Descarta turismo RD se vea afectado por pedido de Alcalde de Nueva York
Frank Jorge Elías

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTO DOMINGO.- El ex ministro de Turismo, ingeniero Frank Jorge Elías,  aseguró que este sector dominicano no se verá afectado por el llamado a boicot que en su contra ha hecho el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
Señaló, en una declaración escrita,  que se trata de “la posición unilateral de un individuo que sólo procura ganarse un espacio dentro de un pálido y parcializado grupo en la comunidad internacional,  criticando sin fundamento a la República Dominicana”.
Calificó de desconsideradas las declaraciones del Alcalde  y las definió como “una inaceptable intromisión  en nuestra soberanía”.  Llamó a  los dominicanos en Estados Unidos a rechazar “la insensata y aberrante sugerencia del alcalde De Blasio, quien obviamente no tiene madurez política y mucho menos simpatía ni respeto por los dominicanos”.
“Este Señor debería ser declarado Persona No Grata por el Congreso de nuestra nación o por lo menos, por las alcaldías de las diferentes provincias del país”, dijo Jorge Elías, quien preside el Grupo Supercanal, que conforman varios canales de televisión dirigidos a la diáspora dominicana en los Estados Unidos, con gran incidencia en el Estado de Nueva York.
Sin embargo, valoró, como positivas las declaraciones del estadounidense Charles Rangel, congresista norteamericano que representa el distrito 13 de Nueva York, quien consideró ¨infundadas, desacertadas y carentes de base¨ las críticas que De Blasio.
El empresario de las telecomunicaciones expresó que los turistas visitan  la República Dominicana no solo por su exuberante belleza natural e inigualable hospitalidad sino también por ser un destino económicamente atractivo.
“El alcalde de la ciudad de New York  Bill De Blasio, no debió opinar sobre un proceso que desconoce.  Solo una persona sin sentido político e ignorante del  protocolo diplomático que rige las relaciones entre naciones, pudo hacer semejantes declaraciones”, dijo.
Opinó que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros ha sido ejecutado por disposición del presidente Danilo Medina para dar cumplimiento a un mandato de la Ley General de Migración 285-04 y a lo dispuesto por la Sentencia TC/0168/13 del Tribunal Constitucional.
El proceso de naturalización llevado a cabo recientemente en nuestro País, ha sido ejemplar y ejecutado con gran sentido humanitario, precisó el ex ministro de turismo y asesor turístico del Poder Ejecutivo.

Cuba elimina transmisión madre a hijo del VIH y sífilis

algomasquenoticias@gmail.com Cuba elimina transmisión madre a hijo del VIH y  sífilis


WASHINGTON.- Cuba se convirtió en el primer país del mundo en recibir la validación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que ha eliminado la transmisión de madre a hijo del VIH y la sífilis.
“La eliminación de la transmisión de un virus es uno de los mayores logros posibles en la salud pública”, dijo Margaret Chan, Directora General de la OMS.
“Esta es una victoria importante en nuestra larga lucha contra el VIH y las infecciones de transmisión sexual, y un paso importante hacia una generación libre de sida”, añadió.
“El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH”, afirmó hoy Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional para las Américas de la OMS, en una conferencia de prensa celebrada en la OPS, para anunciar este logro.
“Esta es una celebración para Cuba y una celebración para los niños y familias de todo el mundo. Esto demuestra que el fin de la epidemia del sida es posible y esperamos que Cuba sea el primero de muchos países que vienen a buscar la validación de que han terminado sus epidemias entre los niños “, manifestó Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA.

Organizaciones promoverán a RD como destino turístico de salud

algomasquenoticias@gmail.com Organizaciones promoverán a RD como destino turístico de salud


SANTO DOMINGO.- Con miras a posicionar a República Dominicana como el principal destino turístico médico del Caribe, importantes organizaciones del área de la salud se unieron en una alianza estratégica.
Con este fin fue firmado un acuerdo por el presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud, Alejandro Cambiaso; la directora general de CEDIMAT, Milagros Ureña; el presidente del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS),  Julio Amado Castaños Guzmán; y el presidente del Consejo Directivo del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), Rafael Sánchez Español.
Además, el presidente del Grupo Rescue, José Natalio Redondo; el presidente del Centers for Global Health and International Medicine, Amado Alejandro Báezy la presidenta de AF Comunicación Estratégica, Amelia Reyes Mora, como agencia de comunicación coordinadora.
Por primera vez los principales centros de salud nacionales se alinean con el propósito común de fortalecer la marca país y elevar la competitividad, calidad y seguridad de los servicios.
Las referidas instituciones promoverán la oferta dominicana de salud en el Congreso Mundial de Turismo Médico de la Medical Tourism Association (MTA) que se celebrará del 27 al 30 de septiembre de 2015, en la ciudad de Orlando, Florida.
Este evento sería la principal actividad mundial de turismo médico donde el país estaría expuesto como destino de salud y bienestar a más de tres mil representantes de decenas de países, empresas autofinanciadas, seguros internacionales, foros, cumbres ministeriales y juntas de negocio.

miércoles, 1 de julio de 2015

Desde hoy es obligatorio usar la cédula nueva en los bancos y otras entidades

algomasquenoticias@gmail.com Desde hoy es obligatorio usar la cédula nueva en los bancos y otras entidades
Sede de la Superintendencia de Bancos.

REDACCION ALMOMENTO 

SANTO DOMINGO.- Desde hoy es obligatorio que los bancos y otras entidades de intermediación financiera requieran la nueva cédula de identidad para las operaciones que los usuarios de los productos y servicios requieran realizar.
La Superintendencia de Bancos recordó que la circular 001/15 de fecha 6 de enero de este año permitió en forma transitoria el uso de la cédula vieja hasta el 30 de junio, pero ahora debe ser usado el nuevo documento.
Advirtió que las entidades  que infrinjan esta disposición serán pasibles de la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley Monetaria y Financiera 183-02 y su Reglamento de Aplicación contenido en la Quinta Resolución de la Junta Monetaria de fecha 18 de diciembre del 2003.
La Circular se encuentra disponible en el portal web de la institución supervisora www.sb.gob.do.

EEUU investiga si las aerolíneas se coluden para mantener altos los precios

algomasquenoticias@gmail.com
Aeropuerto de Miami
Aeropuerto de Miami.
- Getty Images

Un documento obtenido por The Associated Press muestra que el Departamento de Justicia investiga si las aerolíneas están coludidas para crecer a un ritmo más lento con el afán de mantener altos los precios de los vuelos.

El gobierno solicitó información de las aerolíneas como parte de una investigación antimonopolio.

 La vocera del Departamento de Justicia,Emily Pierce, confirmó el miércoles que la dependencia investigaba una potencial "coordinación ilegal" entre algunas aerolíneas. Se negó a hacer más comentarios, incluso sobre cuáles aerolíneas están siendo investigadas.

Como resultado de una serie de fusiones que comenzaron en 2008, American Airlines, Delta Air Lines, Soutwest Airlines y United Airlines ahora tienen el control de más de 80% de la ocupación aérea de Estados Unidos. Han eliminado vuelos no rentables, llenado un mayor porcentaje de lugares y trabajado en un crecimiento lento para obligar tarifas más altas.

Un portavoz de United Continental Holdings Inc, dijo a Reuters que su compañía recibió una carta al respecto y está colaborando con las autoridades, pero no se dieron más detalles.
No se precisó cuales empresas están siendo investigadas, pero la noticia afectó al mercado y afectó a las acciones de las principales compañías aéreas estadounidenses en Wall Street, con caídas de más de un 2%.
La investigación llega tras un período de constantes aumentos en las tarifas en vuelos domésticos a pesar de una caída del precio del petróleo, un coste esencial para una compañía de aviación.
Según el Departamento de Estadísticas del Transporte, el precio del petróleo se redujo a la mitad durante el año pasado mientras que los precios de los vuelos subieron un 2%.
Las acciones de Delta Air Lines bajaron 2.7%, American Airlines bajó 2.5%, United Continental 2.9%, JetBlue 2.9%, Southwest 2.2% y Hawaiian Airlines 4.3%.

Apple lanzaría un nuevo sistema para sus dispositivos móviles

algomasquenoticias@gmail.com 
Se espera que llegue un nuevo sistema operativo para los dispositivos móviles de Apple este año. iOS 9 probablemente será mostrado en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple que se celebra este lunes.
“Se prevé que la conferencia atraiga a unos 5 mil participantes”
Algunos de los detalles que se han fugado en la prensa, hablan de que este nuevo sistema podría ser más fluido y que funcionará también en teléfonos anteriores.
"Muchas personas no quieren actualizar, porque piensan que la nueva versión no será estable", dijo Mark Gurman, un editor en 9t0Mac, un sitio que sigue todo lo relacionado con Apple. "Eso cambiará este año", agregó.
Apple ultimaba el fin de semana los detalles de su reunión anual de desarrolladores que arranca este lunes en San Francisco  y en la que se esperan novedades sobre su reloj inteligente Apple Watch y su sistema operativo iOS y OS X, además de un nuevo servicio de música.
Se prevé que la conferencia atraiga a unos 5 mil participantes entre el lunes y el viernes al centro de convenciones Moscone de San Francisco, el mayor de la ciudad y donde Google celebró también la semana pasada su cita anual con desarrolladores.

Tim Cook, dará detalles del reloj de Apple como la duración de la batería y cuando llegará a las tiendas.

El diario The Wall Street Journal adelantó que Apple dará a conocer un nuevo servicio musical por 10 dólares mensuales, que permitirá a los usuarios acceder a millones de canciones y que desarrolló conjuntamente con Beats, la empresa que adquirió el año pasado por 3 mil millones de dólares.
Apple lanzó su servicio de radio digital iTunes Radio en 2013, pero su popularidad ha sido escasa y no ha logrado hacer sombra a Pandora, que ocupa una posición dominante en el mercado.
La empresa tecnológica contrató recientemente al pinchadiscos (DJ) del servicio de radio de la BBC DJ Zane, a quien se le habría encargado el rediseño de iTunes Radio, que tendrá una fuerte presencia de DJs famosos, según la revista Fortune.
Sus adelantos
Los analistas prevén que Apple dé a conocer también una versión mejorada de su sistema operativo para móviles y tabletas iOS y OS X para sus ordenadores Mac.
La última actualización, en septiembre del año pasado, sufrió varios problemas y una avalancha de críticas.
Por lo demás, Apple adelantó que lanzará durante la conferencia, conocida popularmente como WWDC, un nuevo conjunto de herramientas para facilitar el desarrollo de aplicaciones para su nuevo reloj inteligente de pulsera, Apple Watch.
Jeff Williams, vicepresidente de operaciones de Apple, dijo durante una conferencia el mes pasado que las nuevas herramientas permitirán a los desarrolladores crear aplicaciones que funcionan directamente en el reloj y pueden usar los sensores del aparato.

El nuevo iphone 6 tiene lo último en la tecnología y también un nuevo 

sistema que dejará atrás las tradicionales tarjetas de crédito.

En la actualidad los desarrolladores tienen que modificar las aplicaciones del iPhone para incluir "extensiones" que permitan que funcionen en el reloj.
El Apple Watch fue el primer nuevo producto que salió a la venta desde que Tim Cook asumió las riendas como consejero delegado de Apple en el 2011 y, aunque no se han divulgado cifras de ventas, Cook asegura que la respuesta de los usuarios ha sido "cien por cien positiva".
Más allá de eso, los observadores descartan que la empresa presente su televisión Apple, como se había previsto inicialmente.
Fuentes consultadas por el New York Times indicaron al diario que la empresa no está lista todavía para hacer una demostración del producto.
Según el Times, Apple planea ofrecer un paquete de canales de televisión más limitado y más barato que los servicios de cable tradicionales a los usuarios de su televisión.
La cadena de televisión estadounidense CBS anunció la semana pasada que "probablemente" firmará un acuerdo con Apple.

La compañía aseguró que podrán hacer pre ordenes y observar el reloj 

en las tiendas a partir del 10 de abril.

Por lo demás, se prevé también que el creciente segmento de la automatización del hogar atraiga la atención de los desarrolladores durante la cita de esta semana en San Francisco.
Cinco fabricantes de dispositivos anunciaron esta semana los primeros productos que utilizan el software para la automatización del hogar HomeKit de Apple, para controlar las luces o el aire acondicionado desde el iPhone o una tableta iPad.
©Univision.com y Agencias

Reportan otro ataque de tiburón; el séptimo en las playas de Carolina del Norte

algomasquenoticias@gmail.com 
Otro ataque de tiburón se registró frente a las cosas de Carolina del Norte. Sugún funcionarios, el incidente ocurrió en la isla de Ocracoke.  Un salvavidas llamó al 911 para atender a una víctima que fue rescatada del agua y trasladada en un helicóptero a un hospital cercano.
“Hasta el momento no hay ninguna información sobre la condición de la víctima”
Sarah Johnson, oficial del condado de Hyde, dijo a WITN que el ataque ocurrió a las 12:10, hora local, en la playa. Una llamada de emergencia avisó sobre una persona con lesiones como resultado de una "mordedura de algún animal marino". El ataque aún está siendo investigado.
Un testigo que estaba en la playa al momento del ataque dijo que había visto a un hombre salir del agua con una mordida en el muslo derecho.
Hasta el momento no hay ninguna información sobre la condición de la víctima.
El ataque del miércoles se convierte en el séptimo incidente de este tipo que ocurre en las playas de Carolina del Norte en lo que va del mes de junio y julio. El año pasado, sólo se reportaron cuatro ataques en el estado durante el verano.
La semana pasada, dos personas fueron mordidas por tiburones cerca de Cape Hatteras.
El viernes, un hombre de 47 años, fue mordido por un tiburón en la pierna y la espalda mientras trataba de lograr que los niños y los adultos salieran del agua.
El sábado un joven de 18 años estaba nadando cuando un tiburón le mordió una pantorrilla, las nalgas y sus manos. Ambas víctimas fueron trasladadas a los hospitales más cercanos y ahí fueron sometidos a cirugía.
 El 14 de junio, Kiersten Yow, de 12 años, y un joven de 16 años, perdieron sus brazostras los ataques de tiburones en Oak Island. Yow perdió su brazo izquierdo por debajo del codo y sufrió lesiones en su pierna izquierda mientras que el otro joven perdió un brazo.
En Carolina del  Sur, un ataque de tiburón ocurrió el viernes por la mañana en Huting Island State Park. La víctima fue un hombre que fue ingresado en el Beaufort Memorial Hospital para recibir el tratamiento adecuado. No había más infomación sobre su condición de salud.
©Univision.com

Portavoz Gobierno dominicano refuta alegatos Human Rights sobre haitianos en RD

algomasquenoticias@gmail.com Portavoz Gobierno dominicano refuta alegatos Human Rights sobre haitianos en RD
Roberto Rodríguez Marchena
Santo Domingo, 1 jul .- El portavoz y director general de comunicación del gobierno, Roberto Rodríguez-Marchena, calificó hoy de “puras especulaciones” las informaciones difundidas por la ONG Human Rights Watch en el sentido de que la República Dominicana realiza expulsiones de dominicanos de descendencia haitiana..
Refutó lo dicho en una conferencia de prensa por el director para América de dicha entidad, José Miguel Vivanco, en el sentido de que  hay también miles de haitianos  en riesgo de ser repatriados.
Rodríguez Marchena aseguró que la ONG “no presentó una sola prueba” ni en vídeo ni en Web” de sus alegaciones.
HRW ofreció hoy en un vídeo testimonios de dominicanos descendientes de haitianos que aseguran haber sido expulsados, que fueron detenidos o que temen que se les expulse y en el que figura también la diputada Guadalupe Valdez, quien asegura que si el Gobierno dominicano no les encuentra una solución dicho grupo quedará en situación de apatridia.
El informe fue elaborado en base a testimonios que HRW dice haber recogido en 13 provincias de la República Dominicana entre febrero y mayo de 2015, durante encuentros con un centenar de afectados, líderes comunitarios, expertos legales, miembros del gobierno y representantes de ONG locales.
Mientras Vivanco ofrecía su rueda de prensa, algunos periodistas discutieron vivamente sus afirmaciones y pidieron al responsable de HRW en América que presentara pruebas.
Marchena elogia a periodistas
En su cuenta oficial de la red social twitter, Rodríguez Marchena alabó a esos periodistas.
“Valientes periodistas dominicanos desenmascaran mentiras de HRW”, aseveró el portavoz del Gobierno dominicano.
En la conferencia de prensa, muy agitada en determinados momentos, HRW también pidió que se pida que para establecer el ingreso de la República Dominicana a la Comunidad del Caribe (Caricom) dependa de que el país solucione la “crisis de desnacionalización”.
Ayer cuando HRW anunció la convocatoria de prensa en la que anunciaba que hoy presentaría un informe que documenta violaciones de derechos humanos de dominicanos de ascendencia haitiana, ya Rodríguez-Marchena aseguró también en twitter que República Dominicana “no ha expulsado ni expulsará nunca a ningún dominicano de su territorio. HRW miente”.
Fuente: EFE

Ministerio Público advierte plan descrédito abogados caso Rizik

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Público advierte plan descrédito abogados caso Rizik 
Germán Miranda Villalona
SANTO DOMINGO.- Las autoridades del Ministerio Público advirtieron que los abogados de los hermanos Winston y Nelson Rizik, acusados de incurrir en los delitos de narcotráfico y lavado de activos, preparan un plan para evitar que se conozca la audiencia preliminar de este caso.
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y la Fiscalía de Monte Plata aseguran que todos los obstáculos e incidentes -entre ellos la recusación reciente a la magistrada Mercedes A. Sena Cuevas, juez suplente del Juzgado de Instrucción de Monte Plata- se inscriben dentro de ese plan.
“La pretensión final es desacreditar el proceso en curso, incluyendo la acusación del Ministerio Público, con los infundios que vierten en su escrito fallido, incoherente,   carente de base legal y donde imputan la supuesta imparcialidad y objetividad de la juez que conoce el caso”, dijo el titular de la Procuraduría Antilavado, Germán Daniel Miranda Villalona.
En igual sentido, el representante del Ministerio Público consideró que el  escrito de recusación -al no reunir las  causales que ordena el Código Procesal Penal-  debe ser rechazado por los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de la provincia de Santo Domingo.
“Por nuestra parte, el Ministerio Público tiene alta confianza en la administración de justicia y reconoce el rol de cada actor del sistema, y en ese sentido, rechaza las injurias  y difamación del escrito de recusación de los abogados postulantes, donde señalan una serie de calumnias supuestamente de la Procuraduría General de la República y la Procuraduría Especializada  Antilavado contra la  juez que conoce el caso”, manifestó.
Dijo que lo que plantean es totalmente falso, toda vez  que la acusación presentada contra los imputados se basta a sí misma con todas las pruebas que existen para un envío a juicio de fondo, sin importar el juez o la juez que conozca el caso.

Encarnación, Bautista, Canó y Cruz H4s, Cueto gana

algomasquenoticias@gmail.com Encarnación, Bautista, Canó y Cruz H4s, Cueto gana
Johnny Cueto
TORONTO — Justin Smoak pegó cuadrangulares bateando desde ambos lados del plato mientras Mark Buehrle ganó su cuarto partido en fila en duelo en que los Azulejos de Toronto vencieron 11-2 a los Medias Rojas el miércoles, con lo que frenaron la racha de tres partidos ganados al hilo por Boston.
Los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación, y Josh Donaldson pegaron vuelacercas mientras el campocorto dominicano José Reyes logró cuatro imparables en partido en que los Azulejos anotaron más carreras que en sus cuatro partidos previos, con lo que la multitud que festejaba el día de la fiesta nacional de Canadá tuvo mucho que celebrar.
Buehrle (9-4) permitió una carrera y cuatro imparables en siete innings. La última vez que cayó derrotado fue el 23 de mayo contra Seattle.
Encarnación conectó un jonrón productor de tres carreras contra Rick Porcello en la primera entrada y Smoak mandó otro lanzamiento a la gradas del jardín derecho para dos carreras más.
Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 5-4 con cuatro carreas anotadas, Bautista de 3-2 con tres impulsadas y 1 anotada, y Encarnación de 5-1 con 3 remolcadas y una anotada, y el venezolano Ezequiel Carrera de 3-0.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-1, Hanley Ramírez de 4-1 con una anotada, Alejandro de Aza de 3-1, y los venezolanos Pablo Sandoval de 4-1 con una remolcada y Sandy León de 3-0.
JOHNNY CUETO GANA QUINTO PARTIDO
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. — El dominicano Johnny Cueto tuvo su mejor salida desde que se ausentó debido a una dolencia en el codo, al conceder cuatro imparables en ocho innings, y los Rojos de Cincinnati vencieron 2-1 a los Mellizos de Minnesota el miércoles para llevarse de la serie interligas.
El encuentro comenzó 12 horas después de que los Mellizos ganaron 8-5 el partido del martes por la noche tras un prolongado retraso por la lluvia. Minnesota decidió enviar al terreno el miércoles a varios suplentes. Entre los peloteros excluidos de la alineación inicial figuró Torii Hunter.
Cincinnati se llevó dos de los tres partidos de la serie.
Cueto (5-5) lanzó hasta la octava entrada por primera vez en seis salidas desde que volvió de su lesión. Abanicó a ocho, dio un pasaporte y permitió una carrera en un rodado de Eddie Rosario.
El cubano Aroldis Chapman retiró a los tres bateadores que enfrentó en la novena entrada para su 16to salvamento en 17 oportunidades.
Por los Rojos, el cubano Brayan Pena de 4-1. El dominicano Cueto de 4-1. El venezolano Eugenio Suárez de 3-1.
Por los Mellizos, los puertorriqueños Kennys Vargas de 3-1, Eddie Rosario de 3-0, el venezolano Eduardo Escobar de 1-0, los dominicanos Eduardo Núñez de 4-1 y Danny Santana de 3-0.
ROBINSON CANO Y NELSON CRUZ PEGAN CUADRANGULARES
SAN DIEGO, California, EE.UU. — SAN DIEGO, California, EE.UU. (AP) ? Taijuan Walker lanzó pelota de un hit a lo largo de seis innings, los dominicanos Robinson Canó y Nelson Cruz conectaron jonrones y los Marineros de Seattle blanquearon el miércoles 7-0 a unos inoperantes Padres de San Diego.
Canó pegó cuatro hits y remolcó tres carreras. Cruz bateó su 20mo cuadrangular en el día en que cumplió 35 años.
Walker (7-6) se combinó con cuatro relevistas en un juego de tres imparables para hacer posible la segunda blanqueada consecutiva de Seattle sobre San Diego. Los Padres han sido blanqueados 13 veces este año.
Walker ponchó a siete y no dio pasaporte.
James Shields (7-3) fracasó por quinta ocasión en su intento por llegar a ocho victorias. Ha perdido tres aperturas consecutivas.
Por los Marineros, los dominicanos Canó de 5-4 con dos anotadas y tres producidas, y Cruz de 5-2 con un par de anotadas y dos impulsadas. El venezolano Franklin Gutiérrez de 5-0.
Por los Padres, los venezolanos Alexi Amarista de 3-0, y Yangervis Solarte de 3-1. El cubano Yonder Alonso de 4-1.

Sobresaliente actuación RD en Centroamericano Nado

algomasquenoticias@gmail.com Sobresaliente actuación RD en Centroamericano Nado
Los nadadores de República Dominicana.
BARBADOS.- La delegación de República Dominicana cerró de manera sobresaliente su participación en el XXIX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación con la cosecha de 31 medallas, incluyendo dos récords nacionales absolutos y 4 por categoría, teniendo como principales protagonistas a Dorian McMenemy, Arianna Sanna y Jean Luis Gómez.
La justa, celebrada en Barbados, es la última clasificatoria para local para el Campeonato Mundial FINA que se efectuará en Kazán, Rusia, este mes.
Los dominicanos conquistaron nueve preseas doradas, siete de plata y 15 de bronce.
La atleta olímpica Dorian McMenemy obtuvo la presea de oro en los 50 metros Libre, quebrando su propio récord nacional con registro de 26.82.
De esta forma McMenemy se convirtió en la primera dama en quebrar la barrera de los 27 segundos en esta prueba.
También pulverizó los récords nacionales en 18 y más, estilo 100 Mariposa, prueba en la que se llevó el oro cronometrando 1:04.11; y el de 200 metros Libre, donde quedó con el bronce al registrar tiempo de 2:11.34.
La información fue ofrecida por Radhamés Tavárez, presidente de la Federación Dominicana de Natación (Fedona) y vicepresidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Natación (CCCAN).
Sanna brilla
Arianna Sanna borró la marca de los 200 metros Libre, categoría 15-17 femenino y de manera absoluta, al cronometrar 2:09.24.
Actuación de Gómez
Jean Luis Gómez se adueñó del récord del CCAN en los 200 metros, al cronometrar 2:07.70 y el de Relevo Mixto 4×50 Libre en la categoría 18 y más, con tiempo de 1:44.04, junto a Radhamés Kalaf, Dorian McMenemy y Vanesa Rivas.
“Nos sentimos sumamente complacidos con la actuación de nuestros nadadores”, declaró Tavárez, presidente de la Fedona.