Ayuntamiento de San Pedro de Macorís continua entre los 10 mejores
municipios en el
proyecto SISMAP Municipal en su segundo informe trimestral, en un acto
celebrado en
el Hotel Hilton de Santo Domingo los alcaldes y alcaldesas de 49 municipios
piloto
que participan en el programa de mejora continua de la gestión municipal,
coordinado junto con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y el
resto de órganos rectores vinculados a la gestión de los ayuntamientos, y financiado
con fondos de la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Sociedad
Civil y las Autoridades Municipales (PASCAL).
municipios en el
proyecto SISMAP Municipal en su segundo informe trimestral, en un acto
celebrado en
el Hotel Hilton de Santo Domingo los alcaldes y alcaldesas de 49 municipios
piloto
que participan en el programa de mejora continua de la gestión municipal,
coordinado junto con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y el
resto de órganos rectores vinculados a la gestión de los ayuntamientos, y financiado
con fondos de la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Sociedad
Civil y las Autoridades Municipales (PASCAL).
Como parte del seguimiento a este programa de mejora, estos municipios piloto son
parte del Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (SISMAP Municipal),
una herramienta tecnológica disponible al público en general
(en el link: www.sismap.gob.do/municipal) que contiene información sobre los
avances en la gestión de cada ayuntamiento en áreas fundamentales como son
la gestión de recursos humanos, la planificación, la gestión
presupuestaria y financiera,
calidad del gasto, la transparencia y la participación ciudadana.
parte del Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (SISMAP Municipal),
una herramienta tecnológica disponible al público en general
(en el link: www.sismap.gob.do/municipal) que contiene información sobre los
avances en la gestión de cada ayuntamiento en áreas fundamentales como son
la gestión de recursos humanos, la planificación, la gestión
presupuestaria y financiera,
calidad del gasto, la transparencia y la participación ciudadana.
Gracias a esta herramienta, las autoridades y técnicos municipales disponen de
una
guía de indicadores e informes periódicos del estado de su gestión municipal,
con
los que pueden continuar sus trabajos de mejora, reforzando en aquellas áreas
donde se detectan mayores debilidades, al mismo tiempo que transparentan y
ponen en
conocimiento de la ciudadanía aspectos básicos de la gestión del ayuntamiento.
una
guía de indicadores e informes periódicos del estado de su gestión municipal,
con
los que pueden continuar sus trabajos de mejora, reforzando en aquellas áreas
donde se detectan mayores debilidades, al mismo tiempo que transparentan y
ponen en
conocimiento de la ciudadanía aspectos básicos de la gestión del ayuntamiento.
Según el decreto 85-15 de 23 de abril, que crea la Comisión Presidencial
para la Reforma
Municipal, los informes del SISMAP Municipal deben ser difundidos
trimestralmente, por lo
que hoy 30 del mes de julio se está evidenciando el segundo informe
de estado de situación
de la gestión municipal, en el que se indicarán los mayores avances y
debilidades en estos
ayuntamientos piloto, así como un ranking municipal indicativo
de los municipios en
los que se da un mayor avance en la gestión.
para la Reforma
Municipal, los informes del SISMAP Municipal deben ser difundidos
trimestralmente, por lo
que hoy 30 del mes de julio se está evidenciando el segundo informe
de estado de situación
de la gestión municipal, en el que se indicarán los mayores avances y
debilidades en estos
ayuntamientos piloto, así como un ranking municipal indicativo
de los municipios en
los que se da un mayor avance en la gestión.