Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de agosto de 2015

Dicen Procurador es culpable incumplimiento declaraciones

algomasquenoticias@gmail.comDicen Procurador es culpable incumplimiento declaraciones
Homero González.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Homero González, responsabilizó este lunes al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, del incumplimiento de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Bienes, por parte de más de mil funcionarios.
Señaló que el reciente informe de la Cámara de Cuentas pone en evidencia la débil institucionalidad que existe en el país, donde los funcionarios encargados de perseguir y hacer cumplir las leyes, no cumplen con su rol.
Aunque elogió el trabajo que viene realizando, dijo que en esta ocasión el funcionario violó la ley al permitir que miles de funcionarios no hayan hecho su declaración jurada de bienes a tiempo.
“Si hay un funcionario que debe ser interpelado por el incumplimiento de su deber, ese es el Procurador, y si la Ley otorga un plazo de 30 días, no hay porque esperar tres años para que estos hagan sus declaraciones de bienes”, expuso el candidato a diputado del PRSC.

Jefe PN visita presidente SCJ y se queja facilidad delincuentes son liberados

algomasquenoticias@gmail.comJefe PN visita presidente SCJ y se queja facilidad delincuentes  son liberados
El mayor general Nelson Peguero Paredes y el presidente de la Suprema Corte, Mariano Germán Mejía.
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía visitó este lunes al presidente de la Suprema Corte de Justicia, con quien se quejó por la facilidad con que los delincuentes apresados recuperan la libertad.
El mayor general Nelson Peguero Paredes explicó al también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Mariano Germán Mejía, que su interés es “aunar esfuerzos para que los delincuentes no estén en la calles sino en la cárceles”.
Recordó a los implicados en el asalto a la sucursal del Banco Popular de la avenida Luperón, varios de los cuales son reincidentes y tenían procesos judiciales pendientes.
Peguero Paredes dijo que “se trató de un encuentro breve, en el que también el presidente de la Suprema Corte mostró su interés en que en el país haya una cultura de paz”.
Video NCDN

PN mata a tres presuntos atracadores

algomasquenoticias@gmail.comPN mata a tres presuntos atracadores


SANTO DOMINGO.- La Policía mató este domingo a tres presuntos asaltantes, dos de los cuales habían asaltado a un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y causado herida a otro.
Dos de los muertos son Miguel Ángel Moreta, de 23 años, y Julio Andrés Colón de la Cruz, a quienes les fueron ocupadas dos pistolas, una de las cuales habían robado al agente de AMET que asaltaron. El otro presunto atracador aún no ha sido identificado.
Moreta y De la Cruz fueron ultimados en la calle Ricardo Carti, del sector Los Guandules, de esta Capital, hasta donde fueron perseguidos tras haber baleado al agente dem la Amet Duarte Espinosa Peña y atracado al cabo Matos García, al que despojaron de su arma de reglamento en el “mercado de la pulga” de la autopista 30 de Mayo.
Espinosa Peña fue llevado al hospital de las Fuerzas Armadas, donde informaron que está fuera de peligro.
El hombre cuyo cadáver aún no sido identificado fue abatido en la calle Tres esquina Restauración, del sector Villa Mella, de Santo Domingo Norte.

PRSC sanciona a la dirigente Rafaela Alburquerque

algomasquenoticias@gmail.comPRSC sanciona a la dirigente Rafaela Alburquerque
Rafaela Alburquerque. 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sancionó a la dirigente Rafaela Alburquerque por sus pronunciamientos a favor de una alianza con el Partido de la Liberación Dominicana.
El tribunal disciplinario del PRSC acordó una amonestación por escrito, que será remitida a la dirigente por vía del Directorio Presidencial, máximo organismo de dirección de los reformistas.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, el organismo informa que la posición de dicha dirigente es contraria a la línea asumida por esa organización de ir sola a las elecciones del próximo año.
La sanción se fundamentó en el artículo 48 literal P de los estatutos de los reformistas, que indica que podría ser sancionado el dirigente que contradiga las órdenes tomadas por el organismo al que pertenezca, en este caso el Directorio Presidencial.
Consiste en una carta pública en la que el PRSC reiterará a la dirigente el respeto a las disposiciones aprobadas por sus órganos de dirección.
Alburquerque se disculpó por sus pronunciamientos en una carta que dirigió a la organización.
El pasado lunes el PRSC expulsó de sus filas a Modesto Guzmán y Alexandra Izquierdo por “alta traición” a la organización política y días después el Tribunal Superior Electoral ordenó su reposición porque no se cumplió con ellos “el debido proceso de ley”.
El PRSC conformó la pasada semana una comisión para negociar un eventual acuerdo con PLD para ver la posibilidad de ir aliados en algunos de los niveles de elección que estarán disponibles en los comicios de 2016.

Candidato alcalde reclama informaciones al ayuntamiento

algomasquenoticias@gmail.comBARAHONA: Candidato alcalde reclama informaciones al ayuntamiento

BARAHONA: 

Santo Domingo, (EFE).- Praede Olivero Féliz y la Alianza por el Rescate de Barahona (ARBA), que lo postula a la Alcaldía del Municipio Santa Cruz de Barahona, denunciaron este sábado que el ayuntamiento municipal de esa demarcación se niega a darles las informaciones y documentos que les han requerido de manera formal.
Praede Olivero Féliz mostró en un acto público, la comunicación de fecha 21 de julio de 2015 en la que se solicitan las informaciones y documentos al cabildo de Barahona.
Asimismo, mostró la comunicación de fecha 22 de julio de 2015 del ayuntamiento municipal de Barahona, en la que no sólo niegan lo solicitado, sino que de manera irrespetuosa, dicen que se solicitó algo distinto a lo solicitado, por lo que no responden el contenido de la solicitud.
Dijo que lo solicitado por los señores Enriquillo Cuello y por él son los presupuestos y las ejecuciones presupuestarias de los últimos tres períodos, el estado de ingresos y egresos de la mina de sal, los gastos de cada año en el arbolito del arco, el estado de gastos en aceras, contenes, badenes, instalaciones deportivas y copias de todos los cheques, transferencias, facturas y recibos de todos los gastos de los últimos tres períodos.EFE

CORAABO realiza corte conexiones ilegales de agua

algomasquenoticias@gmail.comCORAABO realiza  corte conexiones ilegales de agua


BOCA CHICA.- La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO) realizó un operativo de corte de conexiones a fincas que utilizaban el agua potable de forma ilegal para regar sus predios agrícolas.
Estuvo encabezado por el director de CORAABO, Fermín Brito, una brigada de esa institución y efectivos militares.conexio
Brito dijo que encontraron conexiones ilegales de tres, dos y una pulgada, lo que generaba un desperdicio de millones de galones del preciado liquido.
El funcionario llamó a los dueños de fincas a construir pozos de agua, en lugar de conectarse de forma ilegal, ya que eso genera un enorme desperdicio, en momentos en que el país atraviesa por un gran sequía.
“Llamamos a la población a no desperdiciar este preciado liquido”, puntualizó.

Dominicanos dan demostración de fuerza con desfile este domingo en NY

algomasquenoticias@gmail.comDominicanos dan demostración de fuerza con desfile este domingo en NY
Foto del Miami Herald que muestra parte de los dominicanos que disfrutaron del desfile.



NUEVA YORK.-Millares de dominicanos disfrutaron de las atracciones del Desfile Dominicano de Nueva York (Dominican Day Parade) este domingo en la Avenida de Las Américas, de aquí, en el que participaron representantes de distintas entidades.


El desfile comenzó al mediodía, como estaba pautado, con la ceremonia del corte de cinta a cargo Ángela Fernández, presidenta de la Junta Directiva, acompañada por el cónsul dominicano arquitecto Eduardo Selman, el  embajador de los Estados Unidos en la República Dominicana, James “Wally” Brewster, y el fiscal general de Nueva York, Eric T. Schneiderman.
Este acto tuvo lugar en la Avenida de las Américas esquina calle 38.  Aquí el embajador Brewster leyó una carta con un mensaje del presidente Barack Obama de felicitación a la comunidad dominicana por la celebración del tradicional desfile y las contribuciones de ésta a los Estados Unidos.

Este año la organización de dicho evento tiene una nueva junta directiva luego de la salida de su presidente por varios años, Nelson Peña, quien esta ves fue sustituido por dirigentes comunitarios dominicanos, a cargo Ángela Fernández, presidenta de la Junta Directiva.
Abuchearon de nuevo al Alcalde
El alcalde Bill de Blasio no estuvo en la ceremonia. Sin embargo, apareció más tarde acompañado de un grupo de personas y funcionarios de la Alcaldía, quienes desfilaron junto a él. De Blasio abucheado en diferentes oportunidades debido a que hace poco hizo un llamado público a boicotear el flujo turístico hacia la República Dominicana tras considerar que es “racista” el Plan de Regularización de Extranjeros iniciado por el gobierno de este país caribeño.
El Cónsul, quien fue  Padrino Internacional del desfile, recorrió un trayecto a pié junto al embajador  permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  Francisco –Frank-  Cortorreal  y su esposa Minerva de Cortorreal. Posteriormente  volvió a recorrer el trayecto en la carroza del Consulado, que iba animada por el artista dominicano Eddy Herrera.  Durante el recorrido por la Avenida de las Américas, los representantes de esta dependencia oficial distribuyeron brochures con informaciones sobre el servicio CieloRD, que permitirá la repatriación de cadáveres de dominicanos pagando un seguro de sólo US$30 dólares al año. Delante de la carroza iban personas que levantaban pancartas con mensajes de crítica al Alcalde De Blasio.
Pedro Martínez: la gran atracción
Pedro Martínez
Pedro Martínez

El Gran Mariscal del evento, en esta oportunidad, fue el ex lanzador de Grandes Ligas Pedro Martínez, quien recientemente fue  exaltado al Salón Nacional de la Fama del Béisbol de los Estados Unidos.  Desfiló en una carroza junto a su esposa, exhibiendo en todo momento una bandera dominicana en las manos.


































Al importante evento cultural asistieron comunicadores de diferentes provincias de República Dominicana, desde San Pedro de Macorís, el comunicador y escritor Cesáreo Silvestre Peguero estuvo presente dando cobertura a esa gran parada que puso de manifiesto la gran incidencia de los dominicanos en la gran ciudad de Nueva York.
Funotoria también la presencia de la maestra Dominicana radicada en Nueva York, licenciada Lillian Richardson.
Policías montados en caballos estuvieron a la delantera del desfile y detrás de ellos iba la banda de música del NYPD y una representación de autoridades municipales y estatales. Los personajes de roba la gallina, el muerto y el tiznao entre otros, deleitaron a los asistentes junto a comparsas y lechones de Santiago, Bonao, Santo Domingo y Navarrete, las cuales son expresiones de costumbres y tradiciones de la República Dominicana.
También participaron el artista Johnny Ventura (Rey del Desfile),  la presentadora de Univisión 41, Merijoel Durán (Madrina Internacional), el juez de la División de Apelación de la Suprema Corte de Nueva York, Rolando T. Acosta (Padrino); la actriz Celinés Toribio (Reyna); la periodista de Telemundo, Ysolda Peguero (Embajadora) y Cristina Schwatz, presidenta y gerente general de Telemundo 47, empresa que llevó una vistosa carroza.
Los canales de televisión NY1, Telemicro, Supercanal y Televisión Dominicana trasmitieron en vivo las incidencias del desfile.
En la Avenida de las Américas esquina calle 38 el embajador Brewster leyó una carta con un mensaje del presidente Barack Obama de felicitación a la comunidad dominicana
En la Avenida de las Américas esquina calle 38 el embajador Brewster leyó una carta con un mensaje del presidente Barack Obama de felicitación a la comunidad dominicana

Herido grave un hombre que disparó a policías durante protestas en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
Un hombre que abrió fuego contra la policía en Ferguson, Missouri, se encontraba en estado crítico tras recibir los disparos de agentes que devolvieron el fuego, indicó el lunes de madrugada jefe de policía del condado de St. Louis.
Agentes vestidos de paisano habían seguido al hombre, que creían estaba armado, indicó el jefe de policía, Jon Belmar en una rueda de prensa. El episodio se produjo durante una protesta en el aniversario de la muerte de Michael Brown, el joven afroamericano de 18 años que murió cuando estaba desarmado por disparos de un policía blanco, desencadenando el movimiento nacional de "Black Lives Matter" ("Las vidas de los negros importan").
El sospechoso se acercó a los agentes, que estaban en una camioneta de policía sin identificar, y abrió fuego. Los agentes devolvieron los disparos desde dentro del vehículo. Después persiguieron al hombre a pie.
El hombre volvió a disparar a los agentes, y los cuatro devolvieron el fuego, abatiéndolo.
The Associated Press

Varias personas ayudan a una mujer que cae al suelo en Ferguson. 

El sospechoso fue trasladado al hospital y se encontraba en estado "crítico, inestable", indicó el jefe de policía. Las autoridades no identificaron a los implicados en un principio, pero Tyrone Harris dijo al St. Louis Post-Dispatch que el herido era su hijo, Tyrone Harris Jr., de 18 años.
Harris dijo al periódico, poco después de las 3 de la madrugada, que su hijo acababa de salir de quirófano.
Ninguno de los agentes sufrió heridas de gravedad. Los cuatro quedaron en baja administrativa cumpliendo con el procedimiento estándar. No llevaban cámaras corporales, indicó Belmar.
El tiroteo se produjo poco después lo que el jefe de policía describió como "un intercambio de disparos entre dos grupos" en torno a las 11:15 de la noche el domingo cuando cientos de manifestantes se reunían en la avenida West Florissant. Los disparos hicieron que periodistas y manifestantes corrieran para ponerse a cubierto.
Unos seis tiradores descargaron una "considerable" cantidad de disparos en unos 45 segundos, dijo el jefe.
Belmar rechazó cualquier insinuación de que las personas armadas formaran parte de la protesta.
"Eran delincuentes. No eran manifestantes", dijo.
The Associated Press

Manifestantes frente a una línea de policía en Ferguson, el domingo con motivo del primer aniversario de la muerte de Michael Brown.   

El hombre que disparó a los agentes tenía una pistola semiautomática de 9 milímetros robada el año pasado de Cape Girardeau, Missouri, explicó Belmar.
"Hay un pequeño grupo de personas ahí fuera que está decidido a asegurarse de que la paz no prevalece", afirmó. "Hay mucha emoción, lo entiendo. Pero no podemos continuar esto conforme seguimos adelante".
El aniversario de la muerte de Brown, que puso en tela de juicio la forma en la que interactúa la policía con las comunidades negras, ha dado pie a varios días de protestas, que hasta el domingo habían sido pacíficas y sin arrestos.
Antes de que se produjeran los disparos, los manifestantes bloqueaban el tráfico y se plantaron ante la policía. Una persona lanzó una botella de vidrio a los agentes, pero falló.
Por primera vez en las tres noches seguidas de protestas, algunos agentes vestían material antimotines, incluyendo chalecos antibalas y cascos con escudo. En un momento dado de la madrugada del lunes, al policía lanzó bombas de humo para dispersar a la gente que permanecía en West Florissant, indicó Belmar.
The Associated Press

FERGUSON, Missouri, EE...

Un agente fue atendido por cortes después de que le lanzaran una piedra a la cara y otros dos agentes fueron rociados con gas pimienta por los manifestantes, indicó en un correo electrónico el portavoz de la policía del condado Shawn McGuire. Cinco personas fueron detenidas, según los datos proporcionados por McGuire.
También había noticias sobre otros dos tiroteos en la cercana Canfield Drive, la calle donde murió Brown, indicó Belmar. No había más detalles sobre esos sucesos ni información sobre heridos.
A lo largo del día se celebraron varios actos pacíficos para recordar el aniversario. El padre de Brown, Michael Brown Sr., lideró una marcha iniciada en el lugar donde Brown murió abatido por el agente Darren Wilson.
Un jurado de instrucción y el Departamento de Justicia de Estados Unidos declinaron procesar a Wilson, que dimitió de su puesto en noviembre.
Después, centenares de personas acudieron a la iglesia de la Gran Familia de St. Mark para una ceremonia en recuerdo de Brown; el padre del joven y otros parientes se sentaron atrás del púlpito.
Los organizadores de algunas de las actividades programadas para el fin de semana anunciaron que el lunes será día de desobediencia civil aunque no facilitaron detalles específicos.
©The Associated Press

Muere asesinado líder de policía que lideró la búsqueda de estudiantes de Iguala

algomasquenoticias@gmail.com

Fue el sábado, hacia las 20:00 hora local que su cuerpo fue encontado. Miguel Ángel Jiménez Blanco, comandante y fundador de la policía comunitaria de Xaltianguis, cerca de Acapulco, fue asesinado por el crimen organizado, según las autoridades. Su cuerpo fue hallado en el interior de un taxi de su propiedad. 
Jiménez fundó en 2013 la policía comunitaria de Xaltianguis ante las recurrentes denuncias de los pobladores sobre delitos atribuidos a la delincuencia organizada.
“Se encontró ya sin vida a Miguel Ángel Jiménez Blanco originario de Xaltianguis, que pertenecía a la UPOEG, mismo que fue levantado por sus familiares”, según el informe de la Fiscalía General del Estado.
El secretario de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos, dijo a la prensa que Miguel Ángel Jiménez fue asesinado en las inmediaciones de Xaltianguis, en la zona rural del municipio de Acapulco.
Cienfuegos indicó que recibió una llamada telefónica en la que dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) le confirmaron la muerte de Jiménez, aunque reconoció no tener información de cómo había ocurrido el homicidio.
De acuerdo con medios locales, el cuerpo de Jiménez fue hallado en el asiento del conductor de un taxi.
La búsqueda de los 43 estudiantes
Poco después de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, la UPOEG designó a Jiménez para apoyar la búsqueda de presuntas víctimas del crimen organizado, y encabezó brigadas de familiares que fueron a excavar decenas de fosas clandestinas.
Acapulco, donde se encuentra el turístico puerto homónimo en el Pacífico mexicano, es el municipio de Guerrero que concentra el mayor número de investigaciones abiertas por homicidios dolosos, con 1.982 de los 4.750 casos reportados en los últimos tres años.
El fiscal general de Guerrero, Miguel Ángel Godínez, aseguró en días recientes que los homicidios registrados en las últimas fechas en Acapulco, incluyendo aquellos en que las víctimas son mujeres, obedecen a la rivalidad entre bandas delictivas.
"Son homicidios en la hipótesis de ajuste de cuentas", aseguró.
©Univision.com

Donald Trump enfrenta críticas de rivales republicanos y su antiguo asesor

algomasquenoticias@gmail.com

Donald Trump reanudó el domingo su batalla contra una animadora de Fox News y sus competidores por la candidatura presidencial republicana, quienes le acusan de faltar el respeto a las mujeres y además contraatacó diciendo que Jeb Bush es quien tiene problema con las mujeres.
Trump ha arremetido contra el presidente, el Partido Demócrata y sus contrincantes republicanos en la contienda rumbo a la Casa Blanca, así como contra los inmigrantes de México, los chinos y el senador John McCain porque fue prisionero de guerra.
Esa lista de personas a las que Trump critica aumenta velozmente e incluye ahora a la conductora Megyn Kelly de Fox News Channel.
El Partido Republicano ha lidiado por mucho tiempo con la percepción del público de que libra una "guerra contra las mujeres" y ha tenido dificultades para convencer a un número mayor de ellas que está de su lado.
El domingo, durante sus presentaciones en programas matutinos de entrevista, Trump insistió: "Yo valoro a las mujeres". Sin embargo, Kelly, de 44 años, es la persona indicada para enfurecer al magnate de carácter extrovertido y combativo.
La postura de Trump sobre las mujeres quizá queda manifiesta con su orgullosa propiedad de concursos de belleza y cuando dijo en broma hace una década en un programa de televisión que si no fuera el padre invitaría a salir a su propia hija, que tenía entonces 24 años y fue modelo de adolescente.
El referirse a su reciente controversia con Trump, Kelly dijo en una entrevista transmitida el domingo que "ya se le pasará, estoy segura. Estaremos bien. Y también Estados Unidos".
Republicanos contra Trump
La campaña combativa y heterodoxa de Trump ha encontrado eco en muchos conservadores insatisfechos, pero también ha confundido a los líderes del partido Republicano, que ya se enfrentaban a la perspectiva de una accidentada carrera entre 17 candidatos.
La controversia más reciente comenzó el jueves por la noche, cuando Megyn Kelly, moderadora del debate de Fox News, recordó comentarios ofensivos de Trump contra las mujeres.
Furioso por lo que consideró un tratamiento injusto en el debate, Trump dijo a CNN el viernes por la noche que Kelly "tenía sangre en los ojos que le salía por todos lados".
Esa afirmación le costó a Trump una invitación a la conferencia RedState Gathering de Atlanta, donde varios aspirantes hablaron a un millar de activistas conservadores. Erick Erickson, presentador de RedState, dijo en una declaración que Trump violó las normas básicas de decencia. La campaña de Trump respondió calificando a Erickson de "perdedor total" que respalda a otros "perdedores del sistema".
Jeb Bush, el favorito para muchos donantes republicanos, dijo en RedState que las afirmaciones de Trump perjudicarán las posibilidades republicanas con las votantes, que ya se inclinan por los demócratas en las elecciones presidenciales. "¿Queremos ganar? ¿Queremos insultar al 53% de nuestros votantes?", preguntó el exgobernador de la Florida.
Trump replicó el domingo por CBS que es Bush quien tiene problemas con las mujeres, debido a un comentario que Bush formuló la semana pasada cuando debatía la posibilidad de cortar fondos para la organización Planned Parenthood. "No estoy seguro de que necesitemos 500 millones de dólares para cuestiones de salud femenina", afirmó Bush en esa ocasión. Más adelante emitió una aclaración en la que dijo que se había equivocado.
"Creo que tiene un gran problema", dijo Trump. Afirmó que era peor que una videograbación de Mitt Romney, candidato republicano en 2012, en el que este dijo que el 47% de los votantes dependían del gobierno y que votarían por el presidente Barack Obama de cualquier manera.
Entre los asistentes a RedState había opiniones divergentes sobre si Trump debería ser criticado por sus comentarios sobre Kelly, pero si había un consenso, apuntaba a que los activistas siguen interesados en las opiniones de Trump y esperan que otros candidatos presten atención a su auge.
"Parece que los republicanos quieren elegir a alguien como el candidato", comentó Jane Sacco, de New Port Richey, Florida, que se mostró enojada por la decisión de Erickson de desinvitar a Trump. "Y quieren que todo el mundo obedezca".
Reunimos a cuatro estrategas políticos, ¿Cuál candidato se destacó durante el debate republicano?
Carly Fiorina, exdirectora general de Hewlett-Packard, única mujer aspirante a la candidatura presidencial republicana, no escatimó su opinión. "Creo que las mujeres de todo tipo están horrorizadas con esto", dijo a CBS y afirmó que había una diferencia entre ser políticamente incorrecto y "lanzar insultos a toda clase de gente".
También sugirió que la reacción de Trump indica que carece de paciencia. "Si le resulta insoportable una pregunta, imaginen la presión que enfrentaría estando en el despacho presidencial", sentenció.
Mike Huckabee, exgobernador de Arkansas, parecía exasperado por la situación y en un momento dado replicó a los periodistas que le hacían preguntas relacionadas con Trump: "Me presento a la presidencia", dijo. "No me presento a crítico de medios sociales de otra persona que se presenta a la presidencia".
La campaña de Trump se queda si asesor
Un exasesor de campaña de Trump insinuó que la carrera del empresario a la Casa Blanca se ha convertido en un espectáculo paralelo a las primarias.
El sábado por la noche, la campaña de Trump anunció el despido de uno de sus principales asesores. Roger Stone respondió en Twitter que él había "despedido a Trump", y no al revés. Según un correo al que tuvo acceso The Associated Press, Stone escribió al candidato: "Las actuales controversias relacionadas con personalidades y provocadoras peleas mediáticas han alcanzado tal nivel que han distraído la atención de su plataforma y sobrepasado su mensaje central".
El director de campaña de Trump dijo no haber recibido ese mensaje.
©Univision.com y Agencias

Oso grizzly mata a un hombre en el Parque Nacional de Yellowstone

algomasquenoticias@gmail.com

Un hombre de Montana que fue hallado muerto y con el cuerpo parcialmente devorado en el Parque Nacional Yellowstone fue víctima de un ataque de un oso grizzly, informó el Servicio Nacional de Parques.
Aunque la causa exacta de la muerte del hombre se encuentra bajo investigación, el cuerpo de la víctima tenía heridas defensivas en sus antebrazos, señalaron las autoridades en un comunicado. Una autopsia está programada para el lunes.
Con base en las marcas halladas en el lugar y otra evidencia, al parecer una grizzly hembra adulta y al menos un cachorro estuvieron involucrados. Sin embargo, las autoridades no han presentado de manera oficial la causa de muerte hasta que se lleve a cabo una autopsia el lunes y que la evidencia adicional sea revisada.
El nombre de la víctima no ha sido revelado, sin embargo, se sabe que es oriundo de Montana y que trabajaba en una compañía que administra tres clínicas de salud en el parque. Fue reportado como desaparecido en la mañana del viernes, cuando no fue a trabajar.
La víctima fue descrita en el comunicado como un "excursionista experimentado" que habían vivido y trabajado en el parque durante cinco temporadas.
El cadáver del hombre fue hallado el viernes por la noche en una zona popular fuera del sendero, cercana al Lago Village.
La federación nacional de vida silvestre, señaló que un gran oso pardo hembra puede pesar más de 350 kg (800 libras). Se crees que entre 674 y 839 osos pardos vagan por el mayor ecosistema de Yellowstone, según el Servicio de Parques Nacionales.
Regulaciones del Parque afirman que la gente debe mantenerse al menos a 100 yardas lejos de los osos, pero cuatro muertes han sido reportadas desde 2010 hasta 2014, según la CNN.
Trampas para osos fueron colocadas en el área el viernes y la zona fue cerrada hasta próximo aviso. Si los osos son capturados y se les identifica como los implicados en el ataque, serán sacrificados.
"Tal vez no podamos determinar en forma concluyente las circunstancias de este ataque de osos, pero no pondremos en riesgo la seguridad pública", aseguró el superintendente del parque Yellowstone Dan Wenk.
©Univision.com y Agencias

Familias de adolescentes desaparecidos en mar de Florida suspenden búsqueda

algomasquenoticias@gmail.com
Las familias de los dos adolescentes de Florida desaparecidos desde el pasado 24 de julio cuando salieron en una excursión de pesca en aguas del Atlántico, anunciaron este domingo que suspendieron la búsqueda de los menores.
En un comunicado conjunto, las familias de Perry Cohen y Austin Stephanos, ambos de 14 años, anunciaron que decidieron suspender la búsqueda el sábado por la noche, tras "afrontar la dura realidad de no tener noticias, evidencia creíble o pistas para continuar la búsqueda".
Los jóvenes desaparecieron cuando salieron en una excursión de pesca a bordo de una embarcación de 19 pies (5.7 metros) de eslora desde las costas de la localidad de Júpiter, en el condado de Palm Beach (sur de Florida).
Desde que se reportó su desaparición, la Guardia Costera de EEUU se enfrascó en una operación de búsqueda y rescate de los adolescentes que implicó el rastreo de unas 50,000 millas y se extendió hasta el sur del estado de Carolina del Norte, sin éxito.
Dos días después de la desaparición de los jóvenes, el bote fue hallado por la Guardia Costera sin sus ocupantes, volcado a 67 millas de la costa de Daytona Beach, en el este del estado de Florida.
No obstante, cuando una compañía de rescate de embarcaciones contactada por la Comisión para la Conservación de la Pesca y Fauna de Florida acudió para su remolque no halló ningún rastro de la barca, la cual hasta el momento figura como desaparecida.
Una semana después de que fueran reportados desaparecidos, la Guardia Costera anunció que suspendía la búsqueda, aunque la familia mantuvo por su cuenta las labores de rescate con el apoyo de donaciones privadas que llegaron a sumar casi medio millón de dólares.
En los últimos días, familiares y varios voluntarios mantuvieron el operativo a través de avionetas y embarcaciones privadas alquiladas, y días atrás anunciaron el hallazgo de dos salvavidas que se presumía podían pertenecer a los adolescentes.
"Amamos a nuestros niños y los queremos en casa. Hoy día, nuestras esperanzas se convierten en rezos para que un día Perry y Austin retornen con nosotros. Agradecemos a todos por su dedicado esfuerzo y apoyo", manifestaron las familias en el comunicado.
Los dos jóvenes, residentes de la localidad de Tequesta, en Florida, EEUU se dirigían hacia aguas de las Bahamas para realizar una excursión de pesca, aunque sus padres solo les habían autorizado a mantenerse en el área de la ensenada de Júpiter.
©Univision.com y Agencias

Bombero muere al combatir incendio forestal en California

algomasquenoticias@gmail.com

Un bombero del Servicio Forestal Federal murió en la zona de Lake Tahoe tras ser golpeado por un árbol mientras combatía el fuego, el segundo elemento que fallece en el incendio de California desde que comenzó la temporada de incendios forestales, informaron las autoridades.
El bombero sufrió el golpe alrededor de las 5:30 de la tarde del sábado mientras trabajaba en una zona remota entre la Unidad de Manejo de Cuencas de Lake Tahoe y el Parque Nacional Eldorado, informó la agencia en un comunicado de prensa. No se dieron a conocer ni el nombre ni la edad del bombero.
Un segundo bombero, de género masculino, que resultó herido en el incidente, recibió tratamiento y fue dado de alta de un hospital cercano, señaló el Servicio Forestal.
El 30 de julio, un bombero falleció durante el combate a un incendio forestal en el Parque Nacional Modoc, donde revisaba la zona para encontrar maneras de combatir el fuego. El bombero del Servicio Forestal Federal, David Ruhl, de Rapid City, Dakota del Sur, estaba asignado temporalmente en California desde el mes de junio, en donde se desempeñaba como asistente de manejo de incendios del Distrito de Big Valley Ranger.
Más de 10,000 bomberos han sido enviados a combatir los 18 incendios forestales que azotan una California afectada por la sequía.

Getty Images

Incendios en California.

El mayor de los incendios del estado se encuentra entre los condados Lake, Yolo y Colusa, y ha provocado la evacuación de centenares de habitantes. El incendio forestal a 160 kilómetros (100 millas) al norte de San Francisco ha destruido 43 residencias, 53 construcciones externas y ocho estructuras de diversos tipos.
El fuego, que ha arrasado con más de 172 kilómetros cuadrados (107 millas cuadradas) desde que se originó el 29 de julio, está controlado en un 70% y se espera que sea contenido en su totalidad antes del jueves, informó el Departamento de Bomberos de California.
En la región central del estado, un incendio forestal se expandía por porciones del condado Tulare y el Parque Nacional Sequoia.

Univision

Mejoras en el tiempo ayudan a sofocar incendios en California

El Servicio Forestal dijo que el fuego ha consumido dos millas cuadradas (3,2 kilómetros) y no representaba amenaza para ninguna estructura. Sin embargo, el fuego, que comenzó tras la caída de un rayo el 31 de julio, podría ser una gran amenaza para las sequoias gigantes -los árboles más grandes del mundo- así como al Campamento Cristiano Hume Lake y las zonas vecinas, en caso de que cruce el Río Kings hacia el sur. Esa situación provocaría el cierre al público del Parque Nacional Kings Canyon.
Unos 300 bomberos enfocan sus esfuerzos en mantener el incendio al norte del río, dijo la portavoz del Servicio Forestal, Linda Hecker, al diario Fresno Bee.
Hecker señaló que las cuadrillas contra incendios utilizan helicópteros para dejar caer agua sacada del Lago Hume sobre el fuego, en su costado sur, para evitar que avance hacia el Río Kings
©Univision.com y Agencias