Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 17 de febrero de 2016

Haití reporta 503 casos de zika; anuncia recursos combatir virus

algomasquenoticias@gmail.com Haití reporta 503 casos de zika; anuncia recursos combatir  virus
VIDEO TELEFUTURO/CANAL 23 PUERTO PRINCIPE (EFE).- El Ministerio de Salud Pública de Haití reportó 503 casos de zika y anunció que invertirá 52 millones de gourdes (unos 870.733 dólares) para poner en marcha un plan de sensibilización y planificación familiar para hacer frente al virus.
De los 503 casos registrados de zika en este país, 157 se han detectado en el departamento oeste, el más afectado por la enfermedad; y 127 en el departamento norte, según la fuente.
A través de un comunicado, el Ministerio de la Salud Pública llamó a la población haitiana a estar vigilante y cooperar con la autoridad para hacer frente al virus del Zika, transmitido por el mosquito “Aedes aegypti”, el mismo que contagia el dengue, la chikunguña y la fiebre amarilla.
jt/am

Sigue juicio a periodistas acusados de difamación por un sacerdote

algomasquenoticias@gmail.com Sigue juicio a periodistas acusados de difamación por un sacerdote
Juez Teófilo Andújar Sánchez
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez de la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Teófilo Andújar Sánchez, rechazo este martes otro recurso presentado por los abogados de Marino Zapete y otros tres periodistas y presidente de una junta de vecinos de esta capital acusados por el sacerdote católico Manuel Ruiz de difamación e injuria.
Tras tomar la decisión en una causa este martes el juez reenvió para el jueves 25 de este mes a las 9:00 de la mañana el juicio de fondo contra el grupo.  Además de Zapete, los acusados son Altagracia Salazar, Diana Lora y Franklin Guerrero, así como el señor  Dottin Reyes, dirigente de la Junta de Vecinos del barrio El Pedregal, ubicado en el suroeste de la ciudad de Santo Domingo.
Este martes el juicio se inició a las 9:16 de la mañana. Cuando el abogado del Padre Ruiz, Edwin Grandell, leía el texto de la acusación contra los imputados, al llegar a la página 22 extrapapeló las hojas del documento, tomó un borrador y leyó algunos párrafos. El jurista admitió el error involuntario y pidió al juez que le permitiera el documento original que tenía la presidencia del tribunal, para continuar leyéndolo.  Eso motivó que los abogados de los imputados interrumpieran la lectura y pidieran al Juez Andújar Sánchez que declarara inadmisible la querella por la “falta grave en el campo procesal” que supuestamente había cometido Grandell.
El juez a las 10:52 se retiró a deliberar y justamente una hora después, a las 11: 52,  regresó para continuar el juicio y anuncio que había decidido “rechazar por improcedente y mal fundado el pedimento de los abogados de los imputados” y fijó para el 25 la continuación del caso donde se leerá, nueva vez, de manera íntegra la acusación.
Es el sexto recurso que le es rechazado a los abogados de los imputados en lo que va del conocimiento del caso de difamación e injuria.
Habla el Padre Manuel Ruiz
El Padre Ruiz, al concluir la audiencia, dijo que él y su barra de defensa se sentían “totalmente tranquilos” y están seguros que la “verdad  florecerá ante los ojos de Dios”, ya que los imputados aún no han podido demostrar el primer caso de todo cuanto dijeron en su contra.
Comentó que se siente difamado e injuriado porque ellos (los imputados) dijeron durante semanas y meses que él era un negociante, que era coronel, defensor de pedófilos y cómplice del caso del ex nuncio apostólico Jozef  Wesołowski. 
El Padre Ruiz tiene como abogados a los licenciados Robinson A. Cuello Shanlatte y Edwin Grandel Capellán. Acusa al grupo de “violación a los artículos 44 y 49 párrafo infunde la Constitución de la República Dominicana, de la Ley 6132, Sobre Expresión y Difusión del Pensamiento. Arts. 1, 29, 27, 34 y 35. (Difamación Agravada sobre la Fe de la Iglesia Católica),  de los Arts. 21 y 22 de la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y del Art. 17 del PIDCP y11 de la CIDH (Delito contra el Honor y Dignidad)”.
Sobre Marino Zapete
La querella alega que el 8 de julio del 2015 Zapete, en el programa “El Despertador”, que se difunde por el canal 9, “se dedicó a desprestigiar al Reverendo Padre Manuel Ruiz, haciendo pronunciamientos despectivos, e injuriosos a su honra y dignidad, a propósito”.  Señala que en esa oportunidad definió a este religioso como “un individuo que se ha caracterizado por ser problemático, conflictivo” y dijo que “ese hombre, de sacerdote no tiene absolutamente nada, es un negociante”.
Agrega que Zapete también declaró que había tenido la confidencia de que el padre Manuel Ruiz es propietario de una planta de agua y que cuando un funcionario de Salud Pública fue a inspeccionarla, él se opuso a ello argumentando que era un “coronel”.
El expediente también atribuye a Zapete haber dicho que este sacerdote es propietario de una escuela denominada “Movearte”, ubicada en la avenida Cayetano Germosén casi esquina avenida Luperón, en el sector El Pedregal, la cual habría sido construída con una donación del Japón en terrenos gestionados por esta última comunidad y cuyo personal  administrativo, docente y de apoyo, incluyendo los técnicos asociados, es pagado por el Ministerio de Educación pero es seleccionado por el Padre Ruiz.
Señala que en esa oportunidad Zapete agregó: “Entonces ¿como es posible que el gobierno del Japón hace una donación para construir eso?, la tierra la aporta el Estado, la gente de la comunidad aporta el trabajo, el Ministerio de Educación, léase, el pueblo, paga a los docentes, el personal administrativo…. ¡Oh y eso es un negocio personal! Como dice el padre Manuel Ruiz: No. Eso es una cuenta personal y con préstamos bancarios. ¡Oh si, que chulo! Entonces el padre Manuel Ruiz tiene una escuela privada con los recursos públicos. Y ya la gente pobre del pedregal no califica para estudiar ahí, porque el padre Manuel Ruiz es el dueño de eso. Para que ustedes vean como es este país. Y ése es un sacerdote que oficia misa y se pone la batola. Son engañadores. Esto está aquí, padre, esto está aquí, esto está aquí. Usted no puede engañar a nadie con eso. Y el mismo lo ha dicho y la gente del Pedregal, como se construyó Movearte, como. Entonces ya es de él. Un negocio redondo. Así si es bueno. Así no hay….”.
“Entonces uno se pregunta, eso es lo que pasa aquí con la mayoría de esos negocios espurios, nada más  tiene que ser un tipo… miren lo que pasó con los terrenos donde estaba el Seminario en la Sarasota. Entre la Enriquillo. Bueno.. la Sarasota y la Bolívar, y la Núñez de Cáceres, vean a ver la plaza que se está levantando ahí. Eso era tierra del Pueblo Dominicano, pasó a la iglesia y se vendió”.
 Sobre los periodistas de “El Equipo en CDN”
Dice el expediente que adicionalmente, en fecha 6 de julio de 2015, en el programa “El Equipo en CDN”, en el que  los oyentes tienen la oportunidad de interactuar con los conductores y expresar su opinión a través de las líneas telefónicas y las redes sociales,  los periodistas Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría se pronunciaron “respecto de la honra y moral del padre Manuel Ruiz”.
Alega que lo hicieron mientras entrevistaban por la vía telefónica al señor Juan Tomás Dottin Reyes, quien decía representar a la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal.
Asegura que ese día el comunicador Franklin Guerrero dijo que el Padre Ruiz era “el de la conferencia de prensa tapando a Wesolowski, y a los degenerados sacerdotes, violadores”.
Señala el expediente que la periodista Altagracia Salazar en esa oportunidad dijo: “Bueno es una decisión administrativa de la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Arzobispo de Santo Domingo es Nicolás López, y el padre Manuel Ruiz es una persona, un cercano colaborador del arzobispo de Santo Domingo. De hecho parte del poder que exhibe EL CORONEL MANUEL RUIZ, que ya en una ocasión cuando fueron de Salud Pública a supervisar su planta de agua reclamó que él era coronel. Además de cura. Ehh?.. parte del poder que exhibe y supongo que hasta del rango, del padre Ruiz, tiene que ver con su cercanía al arzobispo de Santo Domingo”.
Agrega la pieza acusatoria que Franlin Guerrero manifestó mas adelante:  “Bueno. La gente que quiere saber la iniciativa y la… lo productivo que resultan las empresas del padre Ruiz que vayan al Dique de Feliz Benítez Richard, de aquel lado. Para que observe cómo se desarrolla una empresa de reciclaje de materia… de plásticos, de papel y cartón y cómo el vecindario no puede ni clavar un clavo si no es con el permiso de la jefatura…la jefatura de la Armada de la República Dominicana, cuyos militares custodian el espacio de la empresa”.
Diana Lora atribuye haber dicho:  “Ahora. Voy a decir lo mismo que dije el otro día cuando llamó alguien para hacer esta denuncia. A mí me preocupa sobremanera que una escuela, léase un lugar que está lleno de niños, sea dirigida por una persona que defiende pedófilos. Eso es altamente preocupante y el Ministerio de Educación no debería permitirlo”.
Sobre Juan Tomás Dottin Reyes
El expediente dice que el señor Dottin Reyes, de la Junta de Vecinos de El Pedregal, expresó más adelante: “¿Qué ha pasado? Que a medida que ha  pasado el tiempo, el sacerdote comenzó a cobrar una cuota de colaboración. Que empezó con 50 pesos y que terminó con 1400, 1500, 1600 pesos mensuales. Eso trajo como consecuencia que los niños de nuestras comunidades pobres tuvieron que ir saliendo poco a poco de la escuela, no podían pagarla. Eso ha ocasionado que pocos niños nuestros estudien ahí en Movearte”.
A seguidas Reyes explicó pormenores de la forma en que se estarían haciendo estos cobros y sobre los intentos fallidos que ha hecho la comunidad de El Pedregal para que los mismos sean reducidos. Adujo que el sacerdote estaba cobrando incluso por suministrar almuerzo a los niños, a pesar de que el mismo es donado por el Ministerio de Educación.
Abogados ven “actitud injuriosa”
Los abogados de Ruiz aducen que éstas y otras expresiones de dichos comunicadores y del dirigente de la Junta de Vecinos “ponen de manifiesto, la actitud injuriosa cometida con el despropósito de provocar y levantar sentimientos de odio en la población dominicana y en especial en la comunidad del Pedregal, en perjuicio del sacerdote Manuel Ruiz, como también del Centro educativo “Movearte” y de todo el personal que labora en esa institución; la cual se ha dispuesto a colaborar en el desarrollo de la excelencia académica en los renglones de turismo y comunicación social”.
En este sentido agregan: “Contrario a lo enarbolado por los periodistas, el Reverendo Padre MANUEL RUIZ, no es coronel, o negociante; resulta ser un sacerdote dominicano de la Iglesia Católica, con más de 22 años de ordenado, y con una hoja de servicio y trayectoria social intachable, que ha llevado una vida de entrega comunitaria desinteresada a favor de los humildes y marginados de la sociedad dominicana, defensor del derecho a la vida del no-nacido. Su altruismo y entrega social, han sido reconocidas internacionalmente”.
Dicen que “las imputaciones que le fueron formuladas injurian y difaman su obrar a favor de las comunidades y las personas, a las cuales ha procurado servir y apoyar con amor y compromiso cristiano”.
Agregan: “En lo que se refiere a la consideración de una persona, es evidente que ésta se ve afectada o vulnerada cuando se atenta contra la vida personal e íntima; cuando se toca la vida profesional, como ha ocurrido en el caso analizado, pues el comunicador Marino Zapete, aseveró que: “Manuel Ruiz, de sacerdote no tiene nada”; la indicada expresión constituye un atentado contra la condición de sacerdote, de cara a la comunidad a la que éste sirve, en razón de que las imputaciones formuladas son incompatibles con el ministerio sacerdotal. Cuando se presenta al Sacerdote Manuel Ruíz, como una persona que ostenta una condición que no tiene, en pocas palabras estamos en presencia de un estafador bajo una falsa calidad de Sacerdote, según las afirmaciones del señor Marino Zapete”.
Agrega:  “En la vida profesional se incurre en un ataque personal y por consiguiente en la comisión del delito de difamación cuando se tilda a un sacerdote de ser negociante o comerciante, con una afirmación mentirosa, pues con dichas alegaciones dejan entender que es un inescrupuloso, dejando la idea de que vive acumulando fortuna en base al engaño, pues decir “no tiene nada de sacerdote” seguido de los calificativos de comerciante, negociante, empresario, engañador, que especula en el comercio, es un agravio para una persona que ejerce la condición de sacerdote como es el caso del padre Manuel Ruiz”.
Desmienten sea “coronel”
Los abogados niegan categóricamente que Ruiz sea “coronel”  y sostienen que éste “nunca ha sido miembro de ninguna institución armada”.
Aducen que los imputados “han hecho una acusación abusiva en contra del Reverendo Padre Manuel Ruiz, vinculándolo a actos criminales (robo, hurto, estafa, pederastas y peor vinculándolo a la defensa de estos hechos), por lo que es evidente que con sus palabras difamatorias, los imputados vituperan alegremente el buen nombre público que tiene el querellante”.
Rechazaron conciliación
 Hace unas tres semanas hubo una audiencia en la que se buscó una conciliación entre las partes, pero en la misma los imputados se negaron retractarse de sus pronunciamientos. Por ello, fue fijada la audiencia de este 10 de diciembre.
El comunicado del Arzobispo
El 26 de noviembre último el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez,  virtualmente intervino en este conflicto al emitir un comunicado en defensa del Padre Ruiz. En el mismo señala que este sacerdote fue la primera persona que lo alertó sobre la conducta que tuvo en la República Dominicana  el ex nuncio Josef Wesolowski, fallecido en Roma mientras esperaba el juicio por las acusaciones de abuso sexual de menores de edad.

Colegio Médico inicio un paro de dos días en hospitales públicos RD

algomasquenoticias@gmail.com
 Colegio Médico inicio un paro de dos días en hospitales públicos RD
Directivos del Colegio Médico, en rueda de prensa este lunes 15 de febrero.

  Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) inicio hoy otro paro, esta vez de dos días, en los hospitales de Salud Pública y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), en reclamo de aumento de sueldos para los médicos y mejoría en los servicios de esos centros.
El paro, que comenzó a las 6:00 de la mañana de este miércoles y concluirá el viernes a esa misma hora, afectaría a más de seis millones de dominicanos que regularmente asisten a los hospitales en busca de asistencia médica. Durante ese lapso solo son atendidas las emergencias y casos críticos.
“Las autoridades no quieren conversar, y no nos han dejado otro camino que profundizar la lucha”, dijo el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero. “El gobierno está jugando al cansancio y a proponer divisiones entre nosotros”.
jt/am-am
VIDEOS TELEFUTURO/CANAL 23

Mientras levantan escombros de explosión, afectados están angustiados por las pérdidas

algomasquenoticias@gmail.com Por Diana Rodríguez



Representantes de la empresa Sol Gas se encuentran trasladando los vehículos afectados por el siniestro ocurrido alrededor de las 6:20 de la mañana de ayer.
Representantes de la empresa Sol Gas se encuentran trasladando los vehículos afectados por el siniestro ocurrido alrededor de las 6:20 de la mañana de ayer. (Diana Rodríguez)
Un día después de la explosión en la envasadora Sol Gas en el sector en Los Ríos, Distrito Nacional,  varias grúas se ocupan de trasladar los vehículos destruidos y otras maquinarias de levantar los escombros.
Las personas afectadas tratan de organizarse. Ahora les importa saber quién resarcirá los daños.
Representantes de la empresa Sol Gas se encuentran trasladando los vehículos afectados por el siniestro ocurrido alrededor de las 6:20 de la mañana de ayer. Mientras los propietarios manifiestan inconformidad porque no han recibido información del lugar donde trasladarán su medio de transporte.
La mañana de hoy representantes del seguro de la planta de gas se presentaron al lugara hacer un levantamiento de los daños para su evaluación.
Eleno Olivares, propietario del edificio de tres niveles, colapsado a causa de la explosión, se mantiene positivo en que será indemnizado.
En tanto, propietarios de algunos   negocios afectados calculan las pérdidas materiales, además de aquellas a causa del saqueo del que fueron víctimas, luego del accidente que provocó decenas de quemados y casas desplomadas.
Fundaciones cristianas y de la sociedad civil dieron una mano de solidaridad a los afectados, llevando alimentos, música y palabras de aliento. 

Hombre se suicida por deudas que tenía con varias personas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Bonao.- Un hombre se suicidó en esta comunidad al ingerir una sustancia venenosa por alegadas deudas que tenía con varias personas.

Francis Antonio Rivera Cabrera, de 26 años, fue encontrado en el interior del colmado Los Muchachos, ubicado en el sector La Privada, de esta ciudad.

En el lugar donde estaba el cadáver fue encontrado un frasco blanco y una carta,  donde alegadamente manifiesta que tomó su decisión por deudas que no podía pagar a varias personas y empresas que cita en la misiva.

De acuerdo con el médico legista, José Miguel Sánchez, la muerte del joven se produjo tras ingerir un insecticida.
Sol María Ribera Caba, de 24 años, hermana del occiso, informó a la Policía que éste en varias ocasiones había intentado quitarse la vida.
En cuanto al cadáver fue entregado a sus familiares para los fines correspondientes.

lunes, 15 de febrero de 2016

Inician proyecto asegurar biodiversidad costera zonas turísticas

algomasquenoticias@gmail.com

Inician proyecto asegurar biodiversidad costera zonas turísticas

 

REDACCIÓN ALMOMENTO.
SANTO DOMINGO.- Los ministerios  de Medio Ambiente y Turismo con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) pusieron en marcha el proyecto “Biodiversidad Costera y Turismo: Una oportunidad para el desarrollo sostenible”  con una inversión de  US$2.8 millones.
El proyecto tiene como finalidad  garantizar los servicios eco-sistémicos y biodiversidad asociada de las zonas costeras que aseguren el sustento del destino a largo plazo y puedan enfrentar los cambios esperados por el cambio climático.
La institución oficial explicó que la referida inversión económica se llevará a cabo a través de los fondos disponibles en el  Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) dentro de los próximos 5 años.
Indica que  el lanzamiento del proyecto se llevo a cabo en un acto realizado este jueves el cual estuvo encabezado por   Ydalia Acevedo, viceministra de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Maribel Villalona, directora de Planificación y Proyectos de Desarrollo del Ministerio de Turismo.
También estuvieron presente Luciana Mermet, representante residente adjunta del PNUD, así como el Vicealmirante Félix Edmundo Pimentel, Comandante General de la Armada Dominicana;  Pascual Prota, de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR); entre otros.

Planean 110 vuelos diarios entre EE.UU y Cuba

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: planean 110 vuelos diarios entre EE.UU y Cuba


Por: JOSE PIMENTEL MUÑOZ 
Las aerolíneas estadounidenses pueden comenzar a pujar para obtener las rutas de hasta 110 vuelos diarios entre Estados Unidos y Cuba, más de cinco veces la cifra actual. Todos los vuelos actuales son fletados.
Las autoridades de Estados Unidos confían en tener distribuidas las rutas entre las aerolíneas para mediados de año, lo que permitirá el inicio de los vuelos para cuando Obama concluya su periodo como presidente.
El acuerdo entre EEUU y Cuba permite 20 vuelos diarios regulares de Estados Unidos a La Habana, además de los 10-15 vuelos fletados diarios. El resto viajaría a otros aeropuertos cubanos.
United Airlines pretende llegar desde algunos de sus centros en Estados Unidos a La Habana. Los principales centros de la aerolínea incluyen Chicago, Houston, Washington y Newark, New Jersey. United no efectúa en la actualidad vuelos charter a Cuba.
JetBlue Airways dijo que estaba ansiosa por ofrecer vuelos entre “múltiples” ciudades en Estados Unidos y la isla. En la actualidad, JetBlue efectúa vuelos fletados a diversos destinos en la isla con salida en Nueva York, Tampa y Fort Lauderdale.
Spirit Airlines presentará una propuesta de rutas. La operación más amplia de Spirit actualmente es en Fort Lauderdale, de donde parten el 15% de sus vuelos.
Southwest Airlines también manifestó interés en efectuar vuelos a Cuba.
Delta Air Lines tiene planes de cuando menos solicitar vuelos desde su centro en Atlanta a La Habana
El acuerdo no contempla que la aerolínea nacional de Cuba efectúe vuelos a Estados Unidos, donde los abogados de familias y negocios que han demandado a La Habana por confiscaciones de propiedad efectuadas hace décadas están deseosos de conseguir la congelación de cualquier activo de la isla al que puedan echarle mano.
American Airlines quiere pujar por rutas desde Miami y otros “centros estadounidenses” no especificados. Desde abril de 1991 la aerolínea efectúa vuelos fletados entre Estados Unidos y Cuba, el periodo más largo para una aerolínea estadounidense, y en la actualidad ofrece 22 viajes semanales con salida en Miami y llegada a La Habana, Camagüey, Cienfuegos, Holguín y Santa Clara. American también efectúa vuelos desde Tampa a La Habana y Holguín, así como entre Los Ángeles y La Habana.
DUBAI RECIBE 14.2 MILLONES VISITANTES EN 2015
La ciudad de Dubái recibió el pasado año 14.2 millones de personas, posicionándose como la cuarta urbe mas visitada del mundo. El 2015 fue volátil para los viajes en todo el mundo, con el crecimiento económico en los mercados asiáticos y europeos y las fluctuaciones cambiarias. Sin embargo, Dubái pretende alcanzar los 20 millones de visitantes en los próximos cinco años y procura un 7 u 8% de crecimiento anual en forma consistente.
El Gulf Cooperation Council (GCC) se mantuvo como el principal mercado surtidor de turistas de Dubái con un total de 3,3 millones de personas, un aumento del 12,8% en relación a 2014. Dentro de ese sector de países, Arabia Saudita sigue liderando el grupo con 1,54 millones de visitantes, seguido de Omán, Kuwait y Qatar.
Europa Occidental continuó siendo el segundo mayor contribuyente en volumen de visitantes, con aproximadamente 3 millones de turistas. El Reino Unido es uno de los tres principales mercados con 1,2 millones de visitantes y Alemania también se mantiene en la lista de los 10 mercados con crecimiento del 7% (460 mil visitantes), seguida de Francia e Italia.
Las Américas aportaron con un poco menos de 1 millón de viajeros, creciendo una media del 8,2% gracias a la fuerte inversión en transporte aéreo y al aumento de las rutas de las costas este y oeste.
El autor es periodista
El autor es periodista

Hombre muere envenenado y novia se intoxica

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO (EFE).- La Policía investiga las circunstancias en que un hombre de 26 años murió intoxicado por una sustancia hasta el momento desconocida, y su novia terminó hospitalizada por la misma causa cuando ambos se encontraban de visita en una residencia ubicada en el municipio de Jarabacoa, La Vega.

JARABACOA: Hombre muere envenenado y novia se intoxicaEl organismo identificó al fallecido como Yinneuris Domingo Santana Fernández, a causa de intoxicación por sustancia desconocida, pendiente de autopsia, según certificó el médico legista actuante; mientras que su novia Gabriela María Pérez Salcedo, de 27, se encuentra hospitalizada en el Centro Médico Salesiano de ese municipio, también con síntomas de intoxicación, ambos residentes en la ciudad de Santo Domingo.

Según el informe preliminar de los investigadores, Francisca Virginia Valdez Padilla, de 45 años, declaró que ella invitó a la pareja a su casa ubicada en la urbanización La Hamaca de Jarabacoa, y que alrededor de las 6:00 de la tarde ellos se fueron para la habitación a descansar.
Dijo que dos horas después tocó la puerta para que se levantaran a cenar y al ver que no le abrían, pudo observar a través de un hueco que el joven se encontraba desmayado y procedió a llevarlo al referido centro de salud donde posteriormente falleció, así como también a su novia quien se encuentra recibiendo atenciones médicas en el mismo.

El cadáver de Santana Fernández fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago para los fines legales correspondientes, mientras que la Policía continúa las investigaciones para establecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

PLD informará hoy quien será su candidato a la Alcaldía de SDE

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO.


PLD informará hoy quien será su candidato a la Alcaldía de SDE
SANTO DOMINGO.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) conocerá este lunes los resultados de las encuestas para elegir a su candidato a alcalde de Santo Domingo Este.
La reunión está pautada para las seis de la tarde en el salón Profesor Juan Bosch, de la Oficina Presidencial, localizada en la Zona Universitaria.

Colmadero mata a puñaladas hombre se negó a pagar cerveza

algomasquenoticias@gmail.com

Colmadero mata a puñaladas hombre se negó a pagar cerveza

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El propietario de un colmadón mató a puñaladas y botellazos a un hombre que se negó a pagar una cerveza que, supuestamente, había consumido.
El muerto es Leonardo Antonio Rodríguez, de 33 años y residente en el sector Pekín, de aquí, y el homicida un tal “Wally”.
La negativa de Rodríguez a pagar la cerveza originó una discusión con la dependiente del colmadón La Caseta, ubicado en la avenida Hispanoamericana, a la cual  la esposa del hoy occiso le lanzó una botella, lo que  provocó la intervención de Waily.

El Colegio Médico paralizará labores “otra vez” en los hospitales públicos

algomasquenoticias@gmail.com

 El Colegio Médico paralizará labores “otra vez”  en los hospitales públicos

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) convocó para el miércoles 17 y jueves 18 a un nuevo paro de labores en los hospitales de Salud Pública y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), en reclamo de aumento de sueldos para los médicos y mejoría en los servicios de esos centros.
Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, pidió  a todo el personal de los hospitales que acaten el llamado.
El paro, que comenzará a las 6:00 de la mañana y concluirá el viernes a esa misma hora, afectaría a más de seis millones de dominicanos que regularmente asisten a los hospitales en busca de asistencia médica.
Durante ese lapso solo serán atendidas las emergencias y casos críticos, según Suero.
Suero dijo en rueda de prensa que “las autoridades no quieren conversar, y no nos han dejado otro camino que profundizar la lucha”.
“El gobierno está jugando al cansancio y a proponer divisiones entre nosotros”, afirmó

Abinader dice Danilo no quiere debate por no hablar del "despilfarro de su gobierno"

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal

Luis Abinader. (Archivo).
Luis Abinader.  

El candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, acusó este lunes al presidente Danilo Medina de negarse de ir a un debate con él para evitar discutir “que su gestión privilegia el despilfarro de los recursos sobre las necesidades de la gente”.
Abinader presentó un informe que elaboró el equipo económico del PRM en el que establece que supuestamente en el año 2015 el gobierno gastó  49 millones de pesos al día en nominillas y sueldos de personal transitorio y que a la Policía solo dedicó 40 millones diario.
Dijo que el pasado año diariamente el gobierno gastó cinco millones de pesos en la organización de eventos y actividades y solo 910 mil pesos diarios en seguridad de la frontera con Haití.
Igualmente, dijo que según los datos del Ministerio de Hacienda al día el Gobierno gastó cinco millones de pesos en la compra de yipetas, automóviles y camionetas y que para la agropecuaria solo invirtió 158 mil pesos al día para la compra de maquinarias y equipos.
Otros de los datos suministrados por Abinader y su equipo económico es que supuestamente el pasado año el Gobierno gastó 12 millones diarios en propaganda y que solo destinó 8 millones de pesos al día en la capacitación de los maestros.
“Esto señores y señores es lo que no quiere debatir el presidente Danilo Medina en un debate sobre el gasto y el despilfarro de los recursos públicos que hace su gobierno”, dijo.
Abinader presentó los datos en una rueda de prensa en la que participaron el presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún Batlle, aliado al PRM, y los miembros del equipo económico, encabezados por Arturo Martínez Moya y Frank Ceara Hatton, así como directivos del PRM.

Rescatan a seis náufragos que iban a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com

Una mujer rescatada.
Una mujer rescatada.
San Juan. Seis personas fueron rescatadas del mar luego de que la lancha en la que se dirigían de forma clandestina a Puerto Rico naufragó en la costa este de República Dominicana.Pablo Polanco, director de la defensa civil en la provincia San Pedro de Macorís -75 kilómetros al este de la capital dominicana- informó el domingo que dos mujeres y cuatro hombres fueron rescatados por pescadores.

Los sobrevivientes se encontraban desde la noche del sábado en un hospital público, donde eran atendidos debido a quemaduras en la piel y deshidratación severa, según un informe médico citado por la policía de San Pedro de Macorís en un comunicado.

Embarcaciones de la Armada y socorristas de defensa civil buscaban el domingo a más sobrevivientes en el mar y en las playas cercanas. Los viajeros afirmaron que habían zarpado la noche del jueves de una playa de San Pedro de Macorís y que la lancha de madera zozobró horas después, en la madrugada del viernes.

Matan hombre en discusión por una cerveza

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce


Comando Cibao Central.
Comando Cibao Central.

Santiago. Las autoridades policiales persiguen al propietario de un colmadón acusado de ultimar a puñaladas y botellazos a un hombre en una discusión por una cerveza.
La víctima fue identificada como Leonardo Antonio Rodríguez de 33 años de edad, residente en el sector Pekín, al sur de Santiago.

El hecho se produjo debido a la resistencia de Rodríguez a pagar una cerveza en un colmadón La Caseta, ubicado en la avenida Hispanoamericana.

En medio de la discusión, la esposa de la víctima lanzó una botella a la dependiente, lo que provocó que interfiriera otro hombre conocido como Waily, al que acusan de propinarle las estocadas.

En otros hechos, dos hombres identificados como Guillermo Paulino, de 24 años de edad, y Yeudi Castillo Filpo, de 21, murieron en accidentes de motocicletas, ocurridos en Licey y la autopista Duarte, respectivamente.

Harán parque fluvial a orilla del río Ozama

POR DIANA RODRÍGUEZ
Una vez concluya el traslado de los residentes de La Barquita hacia el proyecto en Sabana Perdida, allí se construirá un parque fluvial y un recinto del politécnico Loyola.
Una vez concluya el traslado de los residentes de La Barquita hacia el proyecto en Sabana Perdida, allí se construirá un parque fluvial y un recinto del politécnico Loyola. (Edward Roustand
Una vez concluya el traslado de los residentes de La Barquita, Santo Domingo Este, hacia el nuevo proyecto ubicado en Sabana Perdida, se procederá a la construcción de un parque fluvial y a la instalación de un recinto del politécnico Loyola en la zona desalojada.

La información fue confirmada por el director de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de la Barquita y Entornos (Urbe), José Miguel González Cuadra. “Toda esa área que vamos a desalojar se la vamos a devolver en un parque fluvial al río de nuevo, para evitar que en el futuro haya construcciones en un lugar que cuando cae un poco de lluvia se inunda”, dijo a elCaribe.

Los detalles del proyecto se encuentran colgados en el sitio www.cuencaozama.com. El objetivo es recuperar aproximadamente 150 mil metros cuadrados de terrenos, considerados zona vulnerable, en el sector Los Mina Norte, ubicados en la margen Sur de la Cuenca Media del río Ozama, en la actualidad ocupada por asentamiento humano.

El parque fluvial estará bajo la responsabilidad de la dirección del Jardín Botánico y salvaguardado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y será incorporado al Parque Ecológico Manantiales Cachón de la Rubia.

El mismo promete devolver la calidad ambiental del entorno, a través de planes de gestión de residuos sólidos, movilidad, saneamiento de cañadas y manejo de aguas residuales. El proyecto incluye labores de reforestación, estabilización de suelos, canalización y manejo de las aguas servidas y los residuos sólidos.

De acuerdo con la publicación, el parque fluvial contará con dos casetas de vigilancia forestal, con una Iglesia y casa de acogida y una gallera próximo a la avenida Ozama, además de instalaciones deportivas, según el diseño elaborado por Inconserca y modificaciones de URBE.

Miles de personas beneficiadas

También se construirán dieciocho espacios públicos (plazas), un centro de acopio en la actual zona de Los Reguindaos, además de la rehabilitación de veintinueve escaleras y el acondicionamiento integral de cuatro cañadas.

El documento explica que la superficie del parque está determinada por la cota de inundación máxima de 6.0 metros sobre el nivel medio del río, más el área ocupada por viviendas seleccionadas en alto riesgo de deslizamiento o en el nacimiento de cañadas. Beneficiará de manera directa a la población de los sectores de Los Mina norte y Los 3 Brazos con 52,862 y 62,833 habitantes, respectivamente.

Destaca que la inversión se estima en 450 millones de pesos, la cual está sujeta a variaciones debido a que aún está en licitación.

domingo, 14 de febrero de 2016

Alerta de frío extremo se extiende hasta el lunes

algomasquenoticias@gmail.com

Alerta de frío extremo se extiende hasta el lunes

NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio extendió la alerta de frío intenso hasta las 8:00 de la mañana del lunes.
Dijo que el mayor objetivo del gobierno de la Ciudad es llevar a los desamparados a refugios y recordó a la población que permanezca en su casa lo más que pueda.
“Mereces algo mejor a dormir en una estación de tren”, dijo De Blasio a un desamparado que estaba en la estación. El hombre aceptó ir a un refugio.
“Con las peligrosas temperaturas que vivimos durante el fin de semana, era crucial para nosotros hacer frente y centrarnos en ayudar a los desamparados y asegurar que los calentadores funcionan”, dijo el alcalde.
Adicionalmente, el Departamento de Limpieza anunció una alerta de nieve para el lunes a partir de las 9:00 a.m.
De acuerdo con el Servicio Nacional del Clima, las bajas temperaturas permanecerán en el área hasta la noche. Para la mañana del lunes se esperan hasta dos pulgadas de nieve. El martes habrá lluvia.
Las escuelas y oficinas públicas estarán cerradas el lunes por el festivo del Día de los Presidentes.
Los ciudadanos están invitados a llamar al 311 o visitar el sitiowww.nyc.gov/severeweather para mayor información.

Buscan 17 personas se iban a PR en yola y zozobraron

algomasquenoticias@gmail.com Buscan 17 personas se iban a PR en yola y zozobraron


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Armada Dominicana y la Defensa Civil buscan desde la mañana de este domingo a 17 personas que se iban ilegalmente a Puerto Rico en una yola que zozobró en el mar Caribe.image_content_6213731_20160214094802
Seis de los náufragos  (dos mujeres y cuatro hombres) fueron rescatados la tarde del sábado por pescadores de San Pedro de Macorís y llevados al hospital Antonio Musa, de allí, donde informaron que presentan quemaduras de primer y segundo grado y deshidratación severa.
La embarcación salió de la desembocadura del río Yuna, en Nagua, y zozobró a varias millas náuticas.
Entre los rescatados figuran Griserda de la Rosa, de 39 años; Josefina Grecio, de 30; Santo Israel Pérez, de 31 y residente en Nagua; Claudio Tapia, de 34 y de Villa Mella; Juan Carlos Peralta, de 18 años y de Nagua, y Vicente Prado, de 24 y residente en San image_content_6213724_20160214094106Francisco de Macorís.
Peralta, uno de los náfragos, relató que habían sarpado el pasado jueves y que tenían varios días a la deriva luego que el “capitán”, a quien identificó solo como “Chichí”, ordenara apagar el motor de la embarcación para no ser divisados por la Marina de Guerra.
Dijo que Chichí falleció en alta mar por inanición.

Califica de “muy grave” situación de embargos y demandas laborales

algomasquenoticias@gmail.com Califica de “muy grave” situación de embargos y demandas laborales

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM)), Joel Santos, apoyó la denuncia de una supuesta mafia de falsos trabajadores y abogados que se dedican a demandar empresas a las que exigen pago de prestaciones y compensaciones laborales.
El caso fue denunciado originalmente por los presidentes de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) y de la Cámara Dominicana de la Construcción (CADOCON).
Santos expresó que “desde hace años, COPARDOM ha denunciado esta grave situación, y hemos puntualizado que las prácticas fraudulentas de estas mafias de abogados no solo abarcan el sector de la construcción, ya que hemos registrado casos de embargos en hoteles atestados de turistas, en empresas industriales y comerciales asentadas en Santiago y otros puntos de la República Dominicana”.
“Esas mafias han abusado de los procedimientos establecidos en el Código de Trabajo, creándose distorsiones que, al pasar de los años, generan perjuicios al sector productivo y pérdida de imagen internacional para la República Dominicana”, agregó.
Como ejemplo, citó las llamadas “ventas de casos a profesionales del Derecho que, mediante indelicadezas, explotan a los trabajadores, privándolos de sus derechos, desconocen las normas jurídicas elementales, el espíritu justo del legislador, ejecutan embargos a empresas de diversa índole, escudándose en sentencias de primera instancia, lo que se constituye en una debilidad de nuestro ordenamiento jurídico y una debilidad a la seguridad jurídica que pregonamos como sociedad que compite por capital e inversión extranjera en los mercados internacionales”.
“La necesidad de abordar adecuadamente este problema hace urgente retomar las discusiones para readecuar el Código de Trabajo, actualizar los aspectos procedimentales previstos en la actualidad, para evitar las indelicadezas que permite nuestro marco jurídico laboral en la actualidad”, afirmó en un documento enviado a esta pagina digital  http://algomasquenoticias.blogspot.com/ .
En ese sentido, llamó a retomar de inmediato las tareas de discusión y consenso de una nueva ley laboral que se constituya en una herramienta de fomento del empleo formal, la seguridad jurídica, la formalidad, la competitividad y el desarrollo del sector productivo.
Recordó que “en el pasado, logramos consensuar el actual Código de Trabajo y la ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. por qué no repetir un logro como estos? No hacerlo, implica mantener para beneficio de muy pocos, situaciones que debemos superar”, concluyó.

JCE notifica a partidos manera en que recibirán recursos para elecciones

algomasquenoticias@gmail.com JCE notifica a partidos manera en que recibirán recursos para elecciones
Sede de la Junta Central Electoral.

 

 Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO.- El Presidente de la Junta Central Electoral  notificó  a los partidos políticos que para poder recibir los recursos del financiamiento que otorga el Estado deben rendir cuentas de sus ingresos y gastos  desde el  año 2012 hasta la fecha.
De igual manera, Roberto Rosario Márquez  comunicó que se deben  respetar  los plazos, requisitos y condiciones  que deben llenar  para  el depósito de los pactos de alianzas y la inscripción de candidatos para  las Elecciones  Generales Ordinarias  del 15 de mayo del presente año.
El Presidente de la Junta  Central Electoral envío dos comunicaciones, de fecha 9 de febrero en curso,  con esas informaciones a los partidos políticos en las que recuerda que sin el cumplimiento de estas formalidades, la institución no podrá entregar los recursos que destina el Estado a las organizaciones políticas ni tampoco admitir los pactos de alianzas o inscripción de candidatos para los comicios de este año.
Recuerda que el Artículo 216 de la Constitución  de la República  establece que  los partidos deben ser transparentes por lo que cumplir con estas obligaciones  es poner en práctica ese mandato imperativo.
En una de las comunicaciones, el doctor Rosario Márquez  destaca  la  obligatoriedad de que  al momento de presentar candidaturas deben presentar constancia de que realizaron las convenciones de rigor  así como  presentar certificación de los diarios nacionales  donde se publicaron sus convocatorias por  tres días antes de celebrar dichos eventos.
Señala  que todo candidato a diputado o senador obligatoriamente tiene  que o haber nacido en el lugar o haber residido por lo menos cinco años en esa demarcación para poder inscribirse como candidato  de las respectivas jurisdicciones.  Y agrega que en  el caso de los candidatos   municipales se establece la obligatoriedad de  que  haber residido por lo menos un año ininterrumpido  ante de la fecha de las elecciones    en el municipio donde aspira a ser alcalde, regidor, director de  distritos municipales y vocales,   además  de que deben saber leer y escribir
En la  comunicación  enviada por el doctor Rosario Márquez  a los partidos políticas  se resalta  que para   poder ser   candidatos  a diputados o diputadas  en el exterior tienen que demostrar que residieron por lo menos cinco años en la circunscripción electoral donde aspiren a  ser postulados.
La JCE destaca que la inobservancia de estas formalidades de estas disposiciones constituciones y leyes adjetivas  impedirá que se hagan las inscripciones de lugar
Con relación a la entrega de los recursos a los partidos, la carta del Presidente de la Junta Central Electoral  recuerda  que Ley Electoral en su artículo 45, cuarto párrafo establece que ,“A más tardar sesenta (60) días antes de la fecha de cualquier elección, cada partido deberá presentar a la Junta Central Electoral una relación pormenorizada de sus ingresos y gastos, desde las últimas elecciones. La Junta tendrá facultad para disponer el examen de los documentos relativos a los ingresos y gastos por intermedio de auditores designados por ella. La Junta podrá disponer, según lo justifiquen a su juicio las circunstancias y el interés público, que este examen se verifique a expensas del Estado”.
Resalta  que  “ante esta disposición legal, estamos haciendo un recordatorio en el sentido de que, para la obtención de los recursos económicos que están dispuestos por ley para las venideras elecciones, es necesario que se presenten los estados de ingresos y egresos que ella misma establece, enfatizándose que el artículo refiere la pormenorización o detalle de los informes y la facultad que se atribuye a la Junta Central Electoral de examinar la documentación sometida”.
Agrega que el incumplimiento de esta formalidad de ley, “nos imposibilita desembolsar la cantidad asignada, razón por la cual les sugerimos que dichos informes nos sean remitidos a la mayor brevedad, para disponer del tiempo suficiente para llevar a cabo nuestras verificaciones y comprobaciones de la regularidad del gasto de la cantidad de recursos públicos recibidos por ustedes, de conformidad con el análisis de la documentación”.
Con relación a los requisitos para presentar candidatos, el doctor Roberto Rosario Márquez  cita las disposiciones legales existentes sobre el particular, algunas de las cuales son las siguientes:
  • Candidatos/as presidenciales y vicepresidenciales: Ser dominicana o dominicano de nacimiento u origen; haber cumplido treinta años de edad; estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos; no estar el servicio militar o policial activo por lo menos durante los tres años previos a las elecciones presidenciales (arts. 123 y 125 de la Constitución).
  • Candidatos/as a senadores/as y diputados/as: Ser dominicana o dominicano en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos; haber cumplido veinticinco (25) años de edad; ser nativo/a de la demarcación territorial que lo elija o haber residido en ella por lo menos cinco años consecutivos. En consecuencia: las Senadoras y senadores electos por una demarcación residirán en la misma durante el período por el que sean electos y además, las personas naturalizadas sólo podrán ser elegidas al Senado diez años después de haber adquirido la nacionalidad dominicana, siempre que hayan residido en la jurisdicción que las elija durante los cinco años que precedan a su elección (arts. 79 y 82 de la Constitución).
  • Candidatos/as a diputados y suplentes al PARLACEN y diputados nacionales por acumulación de votos: Ser dominicana o dominicano en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos; haber cumplido veinticinco (25) años de edad. En estos casos no se requiere la obligatoriedad de haber nacido o residido en una demarcación determinada por tratarse de candidaturas de elección nacional.


  • Candidatos/as a diputados/as representantes de la comunidad dominicana en el exterior: Ser dominicano y poseer su cédula de identidad y electoral; estar en pleno goce de 1os derechos civiles y políticos; tener más de veinticinco años cumplidos o a cumplirlos antes de la toma de posesión del cargo; estar incluido en el Registro de Electores Residentes en el Exterior; haber vivido por lo menos cinco años en la circunscripción electoral por la cual seacandidato/a; no encontrarse dentro de las inhabilidades previstas por la Junta Central Electoral (art. 8, Ley 136-11).
  • Candidatos/as municipales, es decir, alcaldes/as, vicealcaldes/as, regidores/as y sus suplentes de los municipios y directores/as, subdirectores/as y vocales de distritos municipales: Ser dominicano mayor de edad; estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos; estar domiciliado en el municipio, con al menos un año de antigüedad, inmediato a su postulación; saber leer y escribir (arts. 37 y 80 párrafo I, Ley 176-07).
Y puntualiza  “Como saben, esta Junta Central Electoral ha dado evidentes demostraciones de ser una institución comprometida con el fortalecimiento de los partidos políticos y ha sido, durante mucho tiempo, gestora de cooperación para que las organizaciones partidarias puedan llevar a cabo ciertos cometidos. No obstante, hemos demostrado también el celoso cumplimiento de las disposiciones que la Constitución y las leyes ponen bajo nuestra responsabilidad”.
“Por estas razones, les exhortamos a revisar si los procesos internos para la selección de candidatos que de seguro están llevando a cabo en estos momentos se corresponden con las disposiciones contenidas en sus respectivos estatutos, tomando en consideración las personas que están acreditadas para la toma de decisiones sobre la nominación de candidatos y candidatas, para con ello evitar que las propuestas presentadas adolezcan de fallas que impliquen su desestimación”, termina el doctor Roberto Rosario Márquez.
Se recuerda en las pasadas elecciones, varios candidatos a diferentes posiciones electivas no fueron admitidos por la Junta Central Electoral  porque incumplimiento de algunos de estos requisitos, los cuales son obligatorios porque así lo señalan la Constitución de la República y las Leyes adjetivas.

La preeminencia del amor 1 Corintios 13

algomasquenoticias@gmail.com  


13  Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.
12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.

13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.