Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 17 de julio de 2016

Dos hombres son abatidos por agentes de la Policía

algomasquenoticias@gmail.comSANTIAGO: Dos hombres son abatidos por agentes de la Policía


SANTO DOMINGO, República Dominicana. EFE.- Dos hombres cayeron abatidos y un tercero fue detenido por un equipo de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) en Santiago cuando, junto a un cuarto hombre que emprendió la huida, se enfrentaron a tiros a los agentes que los perseguían mientras transitaban en un vehículo robado.
Los occisos fueron identificados como José Ignacio Rodríguez Rodríguez, alias Roberto, de 30 años, y Yorbin Lorenzo Encarnación, de 32, ambos a causa de múltiples heridas de bala, mientras que el detenido es Santos Guillermo Torres Gómez, de 43, y se persigue activamente a Ambiórix Luzón Sánchez, alias Punana.
El informe preliminar indica que los occisos transitaban a bordo del carro marca Toyota Corolla, año 2003, color gris, placa No. A537634, que tenía depositada la denuncia 0083354-2016 de la procuraduría fiscal del distrito judicial de Santiago, como sustraído con violencia el pasado 14 de julio en la residencia de Providencia Consuelo Taveras Guzmán, de 44 años.
Cuando los hombres notaron la presencia de los agentes, que les ordenaron que se detuvieran cuando transitaban por la calle 33 del Mella II, sector Cienfuegos, la emprendieron a tiros contra los policías, originándose el enfrentamiento en el que los occisos resultaron heridos, y tras el cual fue apresado Torres Gómez.
En la intervención, fue recuperado el vehículo en cuestión, ocupando en su interior la pistola de marca ilegible, serie No.G48037, 9mm, con su cargador y dos cápsulas, así como un revólver de marca limada, No.1493996, con tres cápsulas e igual número de casquillos en su recámara, sin ningún tipo de documentos.
A Rodríguez Rodríguez, se le ocupó un celular, y a Lorenzo Encarnación otros dos, de diferentes marcas y modelos.
El primero, al ser depurado en los archivos policiales, figura con varias fichas por violación a la ley de drogas, porte ilegal de armas de fuego y robo agravado; el segundo figura con varios registros por robo, mientras que el detenido es señalado por varios testigos como el autor de varios robos en Santiago.
Los cadáveres fueron enviados a la Oficina Regional del Inacif, en esa ciudad, para practicarle la necropsia, mientras que el detenido se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, y se persigue a Luzón Sánchez, a quien la Policía exhortó a entregarse por la vía que entienda idónea. 

Número de presos en espera de sentencia en R. Dom. aumentó a 59.6%

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El número de presos que espera por una sentencia que defina su condición jurídica en República Dominicana aumentó a 14,798, lo que representa el 59.6% de los reclusos.
De los 24,848 privados de libertad en los 39 centros carcelarios del país, hasta el pasado 5 de julio solo habían sido condenados 10,050 reos (40.4%), según las estadísticas de la población penitenciaria.
Número de presos en espera de sentencia en R. Dom. aumentó a 59.6%Los datos indican también que hasta agosto del 2015 los presos preventivos ascendíeron a 14,543 (58.8%) y los que ya habían condenados a 10,176 (41.2%).
Las demoras en la emisión de sentencias son provocadas por los frecuentes aplazamientos de las audiencias en los tribunales, según abogados consultados por el periódico Listín Diario.
Los penalistas Víctor Sierra, Carlos Novas y Basilio Corsino Dotel atribuyen los constantes reenvíos a las deficiencias del sistema judicial y al tecnicismo procesal penal que debe ser agotado a partir del año 2014, cuando entró en vigor el Código Procesal Penal, que dividió los procesos penales en varias fases.
Entre las principales razones de esas demoras citaron el no traslado de los reclusos al tribunal, falta de un abogado, de un testigo o del juez.
“A veces el imputado no es trasladado porque la resolución de medida de coerción dice que fue enviado a La Victoria, sin embargo está en otra cárcel”, explicó Sierra.
Agregó que “los juicios se hacen con las partes, si falta una no puede haber audiencia”.
“El conocimiento del proceso se demora por las notificaciones, por el mal procedimiento que llevan los jueces o porque el imputado se esconde en el recinto para que no lo lleven al tribunal”, precisó.
Subrayó que “también los policías, cuando el preso no les paga, no lo suben en la guagua para transportarlo al tribunal”.

viernes, 15 de julio de 2016

AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS REALIZA SU TERCER SORTEO DE MEDIAS BECAS UNIVERSITARIAS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en actividad desarrollada  en el Salón Doña América Bermúdez viuda del Risco, realizó su tercer sorteo de  medias becas universitarias correspondiente a Septiembre-Diciembre 2016.   Becassorteo   En esta ocasión 18 nuevos estudiantes ingresaron al amplio listado de estudiantes becados por esta entidad edilicia.    
Becassorteo

Dentro de las carreras disponibles dos bachilleres obtuvieron dos medias becas para estudiar administración de empresa,  cuatro contabilidad, tres bionálisis, tres ingeniería civil, y una arquitectura.  De igual manera, uno ingeniería electromecánica, uno derecho, una odontología, y dos ingeniería industrial.  

Tanto la presidenta del Concejo de Regidores, señora Maribel Carrero; como la vicesíndica, licenciada Salvadora Sabino;  resaltaron el empeño del síndico, arquitecto Tony Echavarría, para que este programa siga llevándose a cabo por los grandes beneficios que el mismo aporta a la sociedad petromacorisana.  También hicieron uso de la palabra la maestra Elsa Wells, y varios estudiantes que agradecieron esta oportunidad que el Ayuntamiento les brinda de estudiar una carrera en la Universidad Central del Este.


Pasajeros se bajan del avión al enterarse de que las pilotos eran mujeres

algomasquenoticias@gmail.com

Un vuelo Miami-Buenos Aires demoró hora y media en salir porque siete pasajeros abandonaron el avión cuando se dieron cuenta de que las pilotos eran mujeres. Un pasajero lo cuenta
“Eran las 8 menos 5 y el avión estaba bastante vacío. Como no se movía, me acerqué a la azafata y le pregunté si estábamos esperando a alguien que tenía una conexión o algo por el estilo”, relata Marcos ya en Buenos Aires. La azafata, según cuenta, le dijo que generalmente no se espera a nadie, pero que se quedara tranquilo que dentro de unos minutos el avión iba a despegar.
A la hora y media hicieron todos los rituales de rutina anteriores al despegue y nadie se había dado cuenta de lo que había sucedido previo a la salida del aeropuerto de Miami. “Cuando estábamos en vuelo el comandante de abordo menciona en un mensaje a través del megáfono algo en relación a ‘la piloto y la copiloto'”, señala Marcos. “Ahí nos dimos cuenta de que eran mujeres y la gente se sorprendió”, añade.
“El vuelo continuó normalmente y después uno de los tripulantes de cabina, de habla hispana, me comentó que cuando siete pasajeros se enteraron de que la piloto y la copiloto eran mujeres, se quisieron bajar, hubo que sacar sus valijas y eso demoró una hora y media la salida del vuelo”, comenta Marcos con una mezcla de indignación y sorpresa.
Si bien no llegó a ver a las personas que decidieron bajarse y no conoce el género ni la nacionalidad, asegura que apenas se enteraron de esta noticia comenzaron a comentar entre los pasajeros de asiento a asiento. “Qué raro que se hayan bajado, ¿por qué lo habrán hecho?“, era la frase que más se escuchaba en el aire de ese vuelo, que fue testigo de un hecho insólito que quedará impregnado en la memoria de todos los que estaban a bordo.

EL INAP IMPARTE CURSO A LOS SECRETARIOS Y LAS SECRETARIAS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com    

taller3 1Los servidores públicos que laboran como secretarios y las secretarias en el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís recibieron un importante curso de formación académica avalado por el Instituto Nacional de Administración Pública.  

taller3 2El tema del curso-taller era “Atención al Ciudadano, y Calidad en el Servicio”,  impartido por la psicóloga Odalis Cedeño,  quien trató entre otros temas como deben ser tratado las personas que van busca de cualquiera de los servicios que brinda el cabildo local   taller  En una segunda fase, a desarrollarse en las próximas semanas, este personal administrativo recibirá el taller “Trabajo en Equipo”, también avalado por el INAP, e impartido por la licenciada Cedeño.   
taller

Estos talleres son coordinados por el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento Serie 23, y están siendo ofrecidos en el Salón Vicente Simeoli situado en la Escuela Municipal de Arte Mario de Jesús Báez.

Líderes mundiales reaccionan con horror al ataque en Niza

algomasquenoticias@

atentado en francia niza
Policía en el escenario del ataque en Niza
NIZA, Francia (AP) — Varios líderes mundiales expresaron el jueves por la noche y el viernes por la mañana su consternación, tristeza y solidaridad con Francia por el ataque perpetrado por un hombreque embistió con un camión contra decenas de personas que celebraban la fiesta nacional francesa en Niza. Al menos 80 personas murieron. 
ESTADOS UNIDOS

El presidente, Barack Obama, condenó lo que "parece ser un horroroso ataque terrorista" en Niza.

"Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y otros seres queridos de los fallecidos", añadió.

Señalando que el atentado se produjo en el Día de la Bastilla, Obama elogió "la extraordinaria resiliencia y los valores democráticos que han hecho de Francia una inspiración para el mundo entero".

UNION EUROPEA

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, expresó su consternación por el ataque contra Francia en el día de su fiesta nacional y afirmó que el mundo se alza junto al pueblo francés.

"Es una trágica paradoja que las víctimas del ataque fueran personas celebrando la libertad, igualdad y fraternidad. Nos alzaremos unidos con las familias de las víctimas, el pueblo francés y el gobierno en la lucha contra la violencia y el odio", dijo Tusk en una reunión de líderes asiáticos y europeos en la capital mongola de Ulán Bator.

CHINA

El primer ministro, Li Keqiang, afirmó que "condenamos con contundencia el terrorismo en todas sus formas. Expresamos nuestras condolencias a las víctimas y combatiremos todas clases de terrorismo".

BELGICA

El ministro de Exteriores, Didier Reynders, expresó su consternación por que Francia fuera de nuevo el blanco de un aparente atentado terrorista.

"Condenamos un ataque como éste, quizá un ataque terrorista, pero un ataque como éste de nuevo en Francia", dijo.

ESPAÑA

EL ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo haber llamado a su homólogo en Francia para expresar sus condolencias.

"Lamentamos profundamente y estamos con el pueblo francés y el gobierno francés", dijo en una reunión en Ulán Bator, la capital de Mongolia, que congregó a autoridades asiáticas y europeas.

ESTONIA

El primer ministro, Taavi Roivs, condenó un "terrible ataque contra gente inocente que celebraba su fiesta nacional. Hoy, todos debemos alzarnos con el pueblo francés".

El horror volvió a golpear a Francia: 84 muertos en un ataque terrorista en Niza

algomasquenoticias@gmail.com
Atentando en un centro turístico internacional  enorme camión embistió a la gente que celebraba, frente al Mediterráneo, el día de la Revolución Francesa. Además, el conductor, de origen tunecino, disparó a mansalva. Fue abatido.
El terror regresó a Francia cuando los franceses celebraban el día de la Bastilla, en Niza, en plena temporada de verano y frente a las playas del Mar Mediterráneo. Un camión blanco avanzó a unos 80 kilómetros por hora, a las 9 de la noche, sobre la multitud, que celebraba la fiesta nacional, y atropelló a todos los que tenía a su paso: provocó al menos 84 muertos, según informó el primer ministro Manuel Valls. El alcalde de Niza, el republicano Christian Estrosi, agregó que hay un centenar de heridos, 15 de ellos muy graves. Este es “el peor drama” dijo, que ha enfrentado su ciudad, enclavada en la Costa Azul. Nadie se atribuyó el ataque, aunque el ISIS había advertido que iba a atacar la Costa Azul, las playas de Francia y España durante el verano europeo. El conductor, de aparente origen tunecino, fue abatido.
Cobertura en vivo (France24)
El camión transportaba “armas pesadas”, agregó Estrosi. “Había armas en este vehículo y armas pesadas. No puedo decir mucho más, ya que es responsabilidad del prefecto y del fiscal”, dijo. Un testigo entrevistado en directo por la cadena Bfm-TV relató que a bordo del camión viajaban otros “tres hombres”, además del conductor del vehículo. Pero ninguna fuente oficial confirmó esa información.
“El carácter terrorista del ataque es innegable” dijo un abatido presidente francés en un mensaje al país en el cual informó que “hay varios niños” entre los fallecidos en el atentado.
Apenas se conoció el ataque, las autoridades pidieron a la población que permaneciera en el interior de sus casas, porque se habían escuchado armas de fuego y consideraban al caso “un incidente en marcha”.
Entre 30 y 50 muertos en El Paseo de los Ingleses de Niza cuando un camión embistió a una multitud.
Entre 30 y 50 muertos en El Paseo de los Ingleses de Niza cuando un camión embistió a una multitud.
El chofer del camión, que disparo sobre la multitud, fue abatido por la policía, después de recorrer 2 kilómetros entre la gente. Un centenar de personas se arrojó al mar para intentar ponerse a salvo del camión. Todos ellos se salvaron, informó el diario Le Figaro.
Se cree que un cómplice huyó pero la información fue muy confusa. La policía desmintió que hubiera, paralelamente, una toma de rehenes en un restaurante de Niza.
Entre 30 y 50 muertos en El Paseo de los Ingleses de Niza cuando un camión embistió a una multitud.
Entre 30 y 50 muertos en El Paseo de los Ingleses de Niza cuando un camión embistió a una multitud.
“Hay cuerpos por todas partes”, dijeron varios testigos. El atentado se produjo en los alrededores del mítico hotel Negresco, un palacio sobre el mar, donde solían vivir las estrellas de cine y los millonarios árabes. La policía y los militares fueron desplazados en el lugar, especialmente alrededor de la Plaza Massena, corazón de Niza, que fue completamente cerrada. La gente fue evacuada con los brazos en alto.
Esta masacre ocurrió ocho meses después de los atentados de París en los cuales suicidas del grupo yihadista ISIS mató a 130 personas en varios ataques coordinados, entre ellos en el Teatro Bataclán.
El presidente Francois Hollande, y su primer ministro, Manuel Valls, participaron inmediatamente en la célula interministerial de crisis convocada de urgencia.
El Palacio del Elíseo informó a través de Twitter, junto a una foto de Hollande y Valls, de la presencia de ambos en la sede del Ministerio del Interior, en la parisina plaza Beauvau. El presidente tuvo que cancelar el viaje que realizaba a Aviñón, en el sur del país, para regresar precipitadamente a París, donde presidió la reunión.
El país quedó bajo “alerta de atentado” después de serias amenazas del yihadista ISIS y Al Qaeda Magreb. Grupos pro ISIS en Internet celebraron el ataque, producido en momentos en que están perdiendo territorio en Siria e Irak. Anoche, en un sitio online que difunde comunicados de grupos terroristas, se informó que Al Qaeda pidió a los “lobos solitarios” que usen “camiones como segadoras” y que “arrollen con vuestros autos” “Hay docenas de muertos. Es pánico total”, dijo un testigo a la televisión francesa BFMTV desde Niza. “Nosotros vimos un camión blanco avanzar directamente sobre la gente, en la Promenade de les Anglais. Un hombre disparaba sobre la multitud, antes de ser abatido por la policía”, dijo.
Entre 30 y 50 muertos en El Paseo de los Ingleses de Niza cuando un camión embistió a una multitud.
Entre 30 y 50 muertos en El Paseo de los Ingleses de Niza cuando un camión embistió a una multitud.
El incidente se produjo en la famosa Promenade des Anglais, el boulevard a lo largo del Mar Mediterráneo y con palmeras, donde se encuentran los principales hoteles del balneario. Fue el día de la fiesta nacional, cuando los franceses celebran la entrada a la prisión de la Bastilla, el 14 de junio de 1789.
Imágenes de gente en pánico, muertos y heridos a lo largo del boulevard comenzaron a aparecer en las redes sociales, antes que en la televisión: gente corriendo desesperadamente en dirección al viejo Puerto de Niza, donde se encuentran los restaurantes y finaliza la Ciudad Vieja.

Criollos preocupados por estragos droga K2 en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com

Criollos preocupados por estragos droga K2 en Brooklyn
Un agente de la Policía auxilia a una mujer afectada por el uso de la droga K2 en Brooklyn.
Por: RAMON MERCEDES
 YORK.- Dominicanos residentes en el sector de Bedford-Stuyvensant en Brooklyn, llamado también “El Paseo de los Muertos Vivos o Zombis”, manifestaron su preocupación y máxima alerta con sus hijos, ante la decenas de personas que han sido internadas por los efectos letales de la droga K2 o marihuana sintética.
Expresan, que tienen el temor que algunos de nuestros jóvenes caigan en situación similar, e hicieron un llamado a sus compatriotas en La Gran Manzana a que estén alerta sobre sus familiares.
Un dominicano, que solo se identificó como estudiante de término de “Justicia Criminal” en la universidad de John Jay, sostuvo que en el sector (7 km²), residen más de 150 mil personas, hay dos precintos policiales (79 y 81), el 70% de sus residentes son negros, el 15% hispanos, el 10% blancos, y el 5% entre asiáticos y otras etnias.
Asimismo, una quisqueyana que barre en el área para la Corporación de Desarrollo Económico, declaró al canal de televisión CBS, que diariamente recoge sobres con etiquetas que dicen “Tigre Blanco” y “Dank”, nombres que identifican la mortal droga.
Añadió que ve con mucha frecuencia personas caminando con los ojos brotados, haciendo gestos de todo tipo, se muestran violento con frecuencia, se desnudan, se lanzan al piso y contra las paredes, y eso son los que las consumen, indicó.
El miércoles las autoridades arrestaron al nacional árabe Khaled Al-Saidi, propietario de una bodega del área, señalado por algunos como el vendedor de la droga.
Entre lunes y miércoles de esta semana 130 usuarios de K2 han tenido que ser atendidos de emergencia en los dos hospitales del área por sobredosis.
El gobernador del estado, Andrew Cuomo, advirtió este jueves que quitrá las licencias de alcohol y lotería a los negocios que estén vendiendo esta op cualquier otra droga.

Oscar Abreu es Gran Mariscal Parada Dominicana El Bronx

Oscar Abreu es Gran Mariscal Parada Dominicana El Bronx
Oscar Abreu
Por: RAMON MERCEDES
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El artista plástico dominicano radicado en esta ciudad, Oscar Abreu, será el Gran Mariscal de 27ava. edición de la Gran Parada Dominicana del Bronx, a efectuarse el próximo 24 de julio en Grand Concourse. El evento será dedicado a Moca, provincia Espaillat.
Para su escogencia el comité seleccionador tomó en cuenta que Abreu es en la actualidad el artista plástico dominicano con mayor reconocimiento internacional y se ha destacado popularmente en la Gran Manzana por pintar murales en vivo de acción directa, en contacto y al calor del público que lo ve agitar espátulas, brochas y pinceles, mientras  explora sobre el lienzo la variante estilística que ha denominado “Psico-Expresionismo Pictórico”.
“Esta vez, estaremos reconociendo al afamado artista plástico criollo por sus grandes logros en Estados Unidos, y lo haremos con espíritu de dominicanidad y confraternidad durante la gran cena de gala del próximo día 21, a partir de las 7:00 p.m. en los salones de Marina del Rey en El Bronx, junto a líderes políticos, empresariales, culturales, sociales y deportivos de la metrópoli”, dijo Felipe Febles, director ejecutivo de la organización.
Abreu presentó recientemente su exposición individual “Mi Psico-Expresionismo Pictórico”, en una de las salas de la prestigiosa Galería Nacional del Palacio Nacional de Bellas Artes, donde según los críticos, se institucionalizó el origen del arte dominicano.
Gran Mariscal es la más alta distinción que conceden los organizadores de la Gran Parada del Bronx en base a los aportes a la comunidad, trayectoria profesional y liderazgo del ciudadano seleccionado.
“Para mí es un gran honor poder formar parte de este gran evento que realza la identidad cultural de pueblo dominicano. Agradezco a la Junta Directiva por haberme elegido este año, lo que siento va en correspondencia con mi fervor por la defensa de nuestros valores patrios y nuestras raíces”, dijo el artista.

Juntas Electorales estarán entregando certificados cargos electos todo julio

algomasquenoticias@gmail.comJuntas Electorales estarán entregando certificados cargos electos todo julio


Santo Domingo, jul (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) informó hoy de que durante todo este mes de julio las Juntas Electorales continuarán entregando en sus respectivos municipios los certificados a las autoridades que resultaron electas en las elecciones generales ordinarias del pasado 15 de mayo.
Este viernes se entregarán certificados en el Ayuntamiento Municipal de San Juan, en el Club Social de Cotuí, en el salón del Obispado en Higüey y en las Juntas Electorales Nagua, La Vega, de Salcedo, Río San Juan, Tamayo, El Peñón, Enriquillo, Paraíso y Oviedo.
También se hará entrega de los certificados de elección este sábado 16 en la Junta Electorales de Barahona y en el Ayuntamiento Municipal de Vicente Noble; en tanto que el 17 de este mes será en el Centro de Recreación Robert en Jaquimeyes.
Mientras que para el lunes 18 de este mes los certificados estarán disponibles en el Teatro Don Bosco, en Moca; en la Junta Electoral de Puerto Plata; en Samaná se entregarán en el Distrito Escolar No.4, segundo nivel, edificio público.
Además en las Juntas Electorales de Cevicos y de Jima Abajo; en la Escuela Primaria Javier A Guridi en Villa Altagracia. El 19 de este mes las certificaciones estarán disponibles en las Juntas Electorales de Los Hidalgos, Jamao al Norte y Fundación, mientras que en Constanza se entregará en la Casa de la Cultura.
Está previsto para el martes 20 del mes en curso la disponibilidad de este certificado en el Club Estrella de Belén, en Santo Domingo Norte; en el Salón de Actos de la Escuela Hermanas Mirabal, en Villa Isabela; en el Salón de Actos Colegio Luis Hess, en Sosúa; así como en la Junta Electoral de Imbert
Asimismo el 21 de ese mes los certificados serán entregaos en la Junta Electora de Altamira, en el Club Libertad de Gaspar Hernández y en el Club Casino de Cayetano Germosén.
El 22 de este mes será la entrega de los certificados legalizados se hará en el Salón de Actos del Liceo Gregorio Luperón, en Luperón; en el Salón Parroquial Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia, en Guananico; en el Club Francisco Sánchez, en San Víctor; Mientras que el día 23 será en el Ayuntamiento Municipal en San Rafael del Yuna.
Los certificados ya fueron entregados en diferentes municipios del país, con la asistencia de representantes de los diferentes partidos y de las Principales autoridades locales y de organizaciones de la sociedad civil, entre estas a Bonao, Santiago, Santo Domingo Este, Oeste y Boca Chica, entre otras. EFE

Haití impone nuevas barreras a productos de República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Haití impone nuevas barreras a productos de República Dominicana
SANTO DOMINGO.- A pesar de que tiene nuevo presidente y de su nueva actitud de diálogo, Haití sigue con la práctica de imponer barreras a productos de la República Dominicana.
Los últimos artículos afectados son la harina de trigo y preparaciones en forma de cubo, tabletas y otras variantes, de sopas y caldos, según reporta este viernes el periódico Diario Libre.
Las medidas en contra de estos artículos entraron en vigor el 30 de junio pasado y fueron dispuestas por los ministerios haitianos de Comercio e Industria (MCI), de Economía y Finanzas (MEF) y el de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR).
Para que estos productos ingresen al mercado haitiano, deberán contar “con una autorización de importación que se concederá a quienes los soliciten a MCI”, se explica en un aviso publicado por dichos organismos, de acuerdo al periódico.
En el aviso, dirigido al público en general “y en particular a los importadores” de esos artículos, se  se especifica que la solicitud de importación debe estar acompañada de cinco documentos debidamente autenticados, consistente, el primero, en la “opinión favorable” del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití, agrega Diario Libre.
El segundo es una declaración previa de importación de la Societé Generale SA de Suveillance (SGS), la cual ofrece servicios de inspección, verificación, ensayos y certificación, y opera con más 85,000 empleados distribuidos en más de 1,800 oficinas y laboratorios en todo el mundo.El tercero es que los productos industriales dominicanos posean un certificado fitosanitario emitido por la autoridad competente del país proveedor, en este caso, República Dominicana.
El cuarto es un certificado de origen de la mercancía y,  el quinto, un formulario proforma emitido por el exportador en el que se indique su dirección, y la del importador, la descripción del artículo. También, su peso, su precio unitario y el valor total de la mercancía.
El periódico haitiano Le Nouvelliste, en su edición del 30 de junio, relata, que a diferencia de julio de 2015, cuando se prohibió por primera vez las importaciones de harina de trigo de República Dominicana, en esta ocasión en el aviso “no se hace mención acerca de las nuevas razones de esta nueva medida de las autoridades de Haití”.
Las exportaciones hacia Haití
Según la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana, durante 2015 este país exportó hacia Haití productos de molinería por US$53.63 millones. Durante ese año, el total de las exportaciones nacionales a ese país vecino alcanzaron un valor de US$494.29 millones, mientras que las de zonas francas sumaron otros US$456.93 millones, para un total de US$951.22 millones.
El mercado haitiano es el segundo en importancia para las exportaciones dominicanas, superado solo por el de Estados Unidos.

jueves, 14 de julio de 2016

algomasquenoticias@gmail.com

En la Convención Republicana de Cleveland, ni botellas, ni cuchillos, sólo AK47


Las leyes de armas de Ohio permitirán que durante la convención en la que Donald Trump será nominado candidato presidencial quienes quieran vayan armados.
Activistas a favor de las armas.
Activistas a favor de las armas. 
Durante la Convención Nacional Republicana de Cleveland, Ohio usted no podrá acercarse a los alrededores del Quicken Loans Arena si carga una pelota de tenis, una pistola de agua o un saco de dormir; en cambio, si lleva un AK47 al hombro o cualquier otra arma a la vista quede tranquilo porque la policía no lo detendrá por eso.   
En los alrededores del estadio de basketball de los Cavaliers, donde deberá consagrarse Donald Trumpcomo candidato presidencial del Partido Republicano, usted no podrá cargar latas, botellas o cosas más peligrosas como espadas, hachas o cuchillos.   
La lista de objetos prohibidos en los espacios públicos abiertos a manifestantes en el recinto alrededor de la convención republicana está generando confusión y hasta diversión en redes sociales.   
A la vista pública  Este estado gobernado por el republicano John Kasich es uno de 44 estados donde el porte de armas a vista de todos es permitido. Se conocen como open carry states y Ohio es uno de los más permisivos.  
Según datos oficiales, en Ohio una persona muere de un disparo cada 8 horas.   Lea también: Texas, el estado que intimida con las armas  Textualmente el reglamento para el evento patrocinado por la policía y la ciudad de Cleveland dice que se prohíbe el porte de “cualquier arma o arma de fuego prohibida por las leyes del estado de Ohio”. Pero no se especifica cuáles son.  Según Jennifer Thorne, directora ejecutiva de la Coalición contra la Violencia Armada en Ohio aclara que “aparte de las armas automáticas, no hay muchas armas que estén restringidas.”

Mujeres: hablemos de falcemia

Mujeres: hablemos de falcemia
La autorra es ginecóloga. Reside en Santo Domingo.
algomasquenoticias@gmail.com
 causas de mortalidad infantil en República Dominicana son múltiples, pero se podrían reducir a: falta de calidad de la atención médica durante en embarazo, y las reiteradas violaciones de los derechos humanos de las mujeres.
La anemia falciforme es la causa número uno de ingresos por trastornos genéticos en el hospital infantil Robert Reid Cabral. La falcemia es una enfermedad hereditaria con un alto índice de morbilidad, mortalidad y una prevalencia alta en nuestro país. Según la hematóloga, Rosa Nieve Paulino, en Neyba, región 4 de salud: la prevalencia es superior a 7 u 8 por ciento, lo que implica que es muy alta. (A. Ortiz, Hoy).
Las mujeres deberían de saber si son portadoras de falcemia antes de embarazarse, en su defecto en el primer trimestre del embarazo. Con solo una prueba en sangre de células falciforme de la embarazada, y de ser portadora, se debe realizar la prueba de falcemia a la pareja; con esta simple técnica se puede sospechar la enfermedad.
En nuestro país, la falcemia es un problema serio de salud pública, que si bien todavía el Congreso se opone a despenalizar el aborto en las tres causales, como lo observó el Presidente de la República, las autoridades de salud deberían asegurar que toda embarazada tenga derecho a saber si es portadora o no de la enfermedad.
Mejorar la calidad de la atención es tarea pendiente. La prueba de falcemia se debe realizar en la primera consulta prenatal. La presencia de la enfermedad en la criatura se puede detectar en el primer trimestre del embarazo, antes de las 12 semanas de embarazo.
La anemia falciforme se caracteriza por episodios de dolor, anemia, infecciones serias y daño en órganos vitales. Los síntomas de la anemia falciforme son causados por una hemoglobina anormal (la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno desde los pulmones hacia todo el organismo). Si tuviesen descendiente dos personas portadores de la falcemia, un 25 por ciento podrían tener hijos con esta enfermedad grave, otro 25 por ciento serian sanos y el resto portadores.
La enfermedad no tiene cura, con costosos tratamientos, algunos falcémicos alcanzan alrededor de dos décadas. El tratamiento actual va dirigido a solucionar las manifestaciones clínicas, así como a educar al paciente y sus familiares en la prevención de los episodios de crisis y complicaciones.
Una consulta prenatal no puede prevenir la anemia falciforme en el bebé, pero es deber del personal médico identificar las enfermedades que puedan poner en riesgo la vida del recién nacido e informar a la madre y al padre de las posibles complicaciones.

Agrupaciones minoritarias dicen las excluyen de diálogo ley de partidos

algomasquenoticias@gmail.com

Agrupaciones minoritarias dicen las excluyen de diálogo ley de partidos


Precisaron que el sistema cuenta con 26 partidos y no con los cuatro convocados para la reunión del próximo lunes.
En la reunión, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, adelantó que su organización defenderá la aprobación de un código de garantías electorales y no solo la Ley de Partidos.
“Estamos discutiendo la posición que vamos a sustentar de manera unitaria junto a los partidos emergentes, y vamos a elaborar una propuesta y en la discusión extracongresual deben participar todos los partidos políticos a los fines de recuperar la democracia”, señaló durante su intervención en el encuentro.
En la reunión participaron, además, representantes, del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y el Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSD).

Regidores Santiago aumentan 60% a su salario; Alcalde ganará 450 mil

algomasquenoticias@gmail.com

Regidores Santiago aumentan 60% a su salario; Alcalde ganará 450 mil
Palacio Municipal de Santiago.s
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El Concejo Edilicio aprobó un aumento salarial de un 60 por ciento para los regidores y el alcalde de este municipio.
En la resolución se establece que el aumento salarial para los consejales se aplicará a partir del 2017. El alcalde pasará a ganar 450 mil, mientras que los ediles se aumentaron de 130 mil hasta 210 mil.
En la actualidad el alcalde gana 260 mil. Los empleados apenas obtendrían un 15 por ciento de incremento.
El regidor Domingo Ureña,  quien rechazó la aprobación, dijo que el acuerdo permite que el alza salarial se aplique a partir del presupuesto del 2017.
Ureña dijo que la votación sometida por Cándido Álvarez, del Partido Liberal Reformista, fue confusa, pues apenas votaron menos de la mitad.
De 41 regidores con que cuenta el Concejo Edilicio apenas acudieron 31, pero fue aprobado por apenas 16, según Ureña.
“Yo me opuse y me opongo, porque en las actuales condiciones financieras en que se encuentra la alcaldía, no es prudente un aumento de esa magnitud”, indicó Ureña al hablar con reporteros de elCaribe.
A la carga de nuevos aumentos, el alcalde entrante Abel Martínez tendrá que lidiar con las deudas de esta administración con las recolectoras de basura y contratistas del cabildo.

Sobredosis masiva de K2 o marihuana sintética envía al hospital a 33 personas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Tras el preocupante aumento del consumo de esta peligrosa droga, las autoridades sanitarias enfrentan una nueva crisis local. Lo sucedido fue descrito por testigos como una "escena de zombies".
La peligrosa droga conocida como Spice o marihuana sintética vuelve a encender las alertas de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, tras un nuevo caso de sobredosis masiva en Nueva York.  La también conocida como K2, Fake weed y Bliss ocasionó una crisis local esta semana en las calles de Brooklyn, donde personal de emergencia llevó a hospitales a 33 personas con aparente sobredosis de esta droga, de acuerdo con la policía y según reportó el diario The New York Times.  A pesar de su nombre, la marihuana sintética no es nada parecido a la marihuana ni mucho menos es una planta. De hecho, en su campaña para la prevención del  de esta droga, el Departamento de Salud de Nueva York advierte que la K2 es 0% marihuana y es 100% peligrosa. 
La policía investiga una tienda en Brooklyn cercana a donde ocurrió el m...
La policía investiga una tienda en Brooklyn cercana a donde ocurrió el más reciente caso de sobredosis masiva. 
Este alucinógeno se ha hecho cada vez más popular, a pesar de las advertencias de las autoridades y la comunidad médica. Desde principios de 2015 se registra un aumento de casos. Solo en las tres primeras semanas de abril los centros de envenenamiento de varios estados del país reportaron un total de 1,000 casos de reacciones adversas a la droga.
Expertos advierten que la marihuana sintética es extremadamente adictiva, por lo que las autoridades en Nueva York viven momentos difíciles enfrentando el problema del aumento de su consumo, que se relaciona con graves consecuencias como la experimentación de ansiedad extrema, comportamiento violento y alucinaciones.
 “Es como una escena de una película de zombies”, dijo Brian Arthur, un transeúnte que camino al trabajotransmitió a través de Facebook live  varias personas bajo los efectos de esta droga yacían en el suelo y otras colapsaban en medio de la calle, mientras la policía intentaba responder a la escena.
El reporte del Times asegura que ocho personas fueron llevadas este martes al Centro Médico Woodhull en estados letárgicos, con alteraciones mentales y problemas respiratorios. 
Los oficiales recorrieron ese mismo día las calles y encontraron decenas de personas 'perdidas' e inconscientes que tuvieron que subir a las ambulancias desplegadas para atender la emergencia y llevarlas a los centros de atención médica más cercanos.
Las autoridades sanitarias de Nueva York han lanzado campañas para alert...
Las autoridades sanitarias de Nueva York han lanzado campañas para alertar del peligro de la K2 
El Departamento de Salud de Nueva York explica que, aunque afecta la misma área del cerebro que el cannabis, contiene químicos hechos en laboratorios que son rociados en hojas secas.
"Estos químicos no son derivados de la planta de marihuana", señalan y se ha descubierto que podrían incluir desde pesticidas hasta veneno para ratas.
Aunque el número de muertes a escala nacional relacionado con estas sustancias aún no está disponible, los departamentos de salud de Alabama, Mississippi y Nueva York han emitido alertas para llamar la atención sobre el incremento del número de personas que las consumen.
La K2 o Spice no es una droga nueva, pero el aumento de casos —especialmente de indigentes— ha vuelto a alarmar a ciudades como Nueva York, donde en 2015 se registraron más de 6,000 visitas de emergencia relacionadas con la marihuana sintética, entre las que se cuentan al menos dos muertes,según datos del Departamento de Salud.

Depilarse el vello púbico tiene sus riesgos

algomasquenoticias@gmail.com

Aunque afeitarse y depilarse el vello púbico no suele ser un plato de gusto para nadie, son cada vez más los hombres y mujeres de todo el mundo que se someten a este poco placentero ritual estético con la ayuda de cuchillas de afeitar, cremas y láser.

Una de las principales razones por las que muchos siguen sumándose a esta práctica es estético, según los principales estudios científicos realizados sobre este tema, pero también podría haber otras poderosas razones.
Según un estudio publicado esta semana por la revista Dermatology, de la Asociación Americana de Medicina (AMA, por sus siglas en inglés), en el que los expertos analizaron 3,316 casos de mujeres en los Estados Unidos, un 59% de las mujeres dijo hacerlo “por higiene” Los riesgos de depilarse la línea del bikini
Según el estudio, el 62% de las encuestadas dijeron que se habían quitado todo el vello púbicoal menos una vez en su vida y un 84% que habían recurrido a algún tipo de depilación. Un mucho menor porcentaje de mujeres dijo que lo hacía por sus parejas o por verse “sexy“.

Ningún beneficio para la salud

Contra la creencia de las encuestadas en este estudio, los principales investigaciones existentes sobre este tema no han probado la existencia de ningún beneficio significativo asociado a depilarse el pubis, excepto el de reducir la probabilidad de tener piojos en esta zona.
Por el contrario, los mismos estudios sí destacan varios de los riesgos que entraña para la salud.
“Los doctores no piensan que (depilarse el pubis) tenga ningún beneficio para la salud“, le explicó a BBC Mundo la doctora Luisa Dillner, quien publicó esta semana en el periódico británico The Guardian un artículo titulado “¿Es más higiénico depilarse el vello púbico?”
“Hace que la presencia de piojos sea menos probable. Pero aumenta el riesgo de infecciones por los pequeños cortes que se producen el área púbica”, agregó Dillner.





En su artículo, la doctora Dillner argumenta que la depilación deja al pubis “indefenso” y concluye: “Tu pubis es un asunto tuyo. Pero el vello púbico está ahí por una razón: para proteger tus genitales de fricciones e infecciones. Es más higiénico no afeitártelo”.

Los principales riesgos de depilarse el pubis

Uno de los estudios que analizó los riesgos que implica la depilación del pubis fue realizado por la profesora de la Universidad de Texas Andrea L. DeMaria y otros colegas hace dos años entre 333 mujeres de Estados Unidos que admitieron haberse depilado su zona púbica en algún momento en sus vidas.
El estudio fue publicado en el American Journal of Obstetrics and Gynecology, una publicación americana de obstetricia y ginecología.
Según el estudio, un 60% experimentó al menos una complicación de salud por esta depilación,la más común la abrasión y pelos que crecían hacia dentro. Sin embargo, sólo el 4% de las mujeres buscó ayuda médica o habló del problema con su doctor, lo que según DeMaria “es importante”.
 Consejos para una depilación segura
  • 1. Depilarse tras haberse dado un baño, de forma que los folículos estén más blandos.
  • 2. No compartir cuchillas de afeitar, especialmente si están usadas.
  • 3. Usar jabón o gel sin perfume y depilarse en la dirección del pelo, no en contra, para evitar la abrasión.
  • 4. Hablar con tu doctor si surge algún problema o tienes alguna duda.



linea

DeMaria dijo no se mostró ni a favor ni en contra de la depilación del vello púbico, pero advirtió que es importante que las personas sepan los riesgos que conllevay tomen acción para minimizarlos.
“Los cortes o folículos abiertos, en una zona húmeda, aumentan la posibilidad de infecciones con bacterias o virus, incluido un mayor riesgo de contraer herpes u otras enfermedades transmitidas sexualmente”, le explicó a BBC Mundo.
DeMaria agregó: “La gente no se da cuenta de que quitarse el vello de las zonas íntimas no es lo mismo que quitarse el vello de otras zonas del cuerpo”.
Otro estudio publicado por expertos de la universidad estadounidense George College & State University entre 1,110 universitarios y universitarias hace dos años, halló que la práctica era común tanto en hombres como mujeres (el 95% se había depilado el pubis en el último mes). Un 80% de los encuestados dijo haber experimentado picazón tras haberse depilado sus zonas íntimas.

EEUU: Obama se reúne con policías para tratar violencia

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Obama se reúne con policías para tratar violencia
Barack Obama
WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, se reunió en la Casa Blanca con representantes de la sociedad civil y policías para tratar la violencia en el país, después del tiroteo contra fuerzas del orden de la semana pasada en Dallas y de las muertes de dos ciudadanos negros a manos de agentes.
El encuentro se celebró en el edificio que albergó el antiguo Ministerio de la Guerra, junto a la Casa Blanca, y se centró en diversas iniciativas para aumentar la confianza de las minorías negra e hispana en la Policía, así como en formas de garantizar la justicia a todos los estadounidenses, indicó un alto funcionario.
Esta fuente indicó que en la Casa Blanca se dieron cita seis funcionarios del Gobierno, entre los que destaca la fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch, la primera mujer afroamericana al frente del Departamento de Justicia y que ha instaurado a nivel local varios programas para fortalecer los lazos entre la Policía y las minorías.
También estuvo en la reunión la jefa de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, Vanita Gupta; la directora de políticas nacionales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, y uno de los asesores legales del Ejecutivo, Neil Eggleston.
En representación de la sociedad civil acudieron alrededor de 30 personas, entre las que hubo figuras tan simbólicas como el reverendo afroamericano Al Sharpton, activista de los derechos civiles y cuyas palabras tienen una gran influencia en la comunidad negra de Estados Unidos.
La lista proporcionada por un alto funcionario de la Casa Blanca también incluye a la presidenta de Voto Latino, María Teresa Kumar, y a Cornell Brooks, presidente de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), principal organización del país de defensa de los afroamericanos.
En la reunión también estuvo DeRay Mckesson, uno de los líderes más conocidos del movimiento “Black Lives Matter” (“Las vidas de los negros importan”) y quien fue arrestado el pasado fin de semana durante unas protestas en Baton Rouge, la ciudad de Luisiana en la que dos agentes mataron a un afroamericano la semana pasada.
Esta iniciativa de Obama se produce en un punto de inflexión dentro de las tensiones raciales que ha vivido Estados Unidos en el último año y medio, especialmente desde la muerte en agosto de 2014 del joven negro Michael Brown en Ferguson (Misuri) a la que siguieron otras muertes de afroamericanos a manos de la policía.
La semana pasada en las ciudades de Falcon Heights (Minesota) y Baton Rouge (Luisiana) dos ciudadanos negros resultaron muertos en controvertidos encuentros con agentes de policía.
Como consecuencia, se generaron protestas contra la violencia policial en diferentes ciudades de Estados Unidos y también en Dallas (Texas) donde el jueves Micah Xavier Johnson, un exsoldado negro de 25 años, aprovechó para disparar contra la policía.
Durante su enfrentamiento con la policía, y antes de ser abatido, Johnson aseguró que su objetivo era “matar policías blancos”.
La masacre de Dallas dejó cinco policías muertos y once heridos (9 policías y 2 civiles) y es el suceso en el que un mayor número de agentes de seguridad ha fallecido en Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.