Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 17 de abril de 2019

PERU: Expresidente García se dispara la sien al ser detenido por caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
LIMA.-El expresidente peruano Alan García se disparó este miércoles en su domicilio de Lima al momento de ser detenido por orden de la Justicia peruana por supuestos delitos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.
Fuentes médicas consultadas por Efe indicaron que el parte médico inicial con el que el expresidente fue ingresado en el hospital recogen un traumatismo por arma de fuego en el lado derecho de la cabeza.
En medio de una gran confusión, el exmandatario (1985-1990 y 2006-2011) fue ingresado en el hospital Casimiro Ulloa de Lima, a donde fue trasladado por la Policía que fue a detenerlo a su casa.
Testigos consultados por la televisión peruana indicaron que García entró cubierto por una manta roja.Poco después, el hijo de Alan García ingresó rápidamente en el hospital.
El suceso se produjo cuando agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad acudieran a la casa del político, sobre el que pesa desde finales del año pasado una orden de impedimento de salida del país, para someterlo a una detención provisional por diez días ordenada por el Poder Judicial.
Junto a García, también se ordenó la detención de Luis Nava, secretario presidencial bajo el Gobierno del líder del partido aprista, y Miguel Atala, ambos estrechos colaboradores del expresidente y señalados como sus testaferros.
La situación legal de García se complicó después de que el pasado domingo se difundiera que la empresa Odebrecht, en el marco del acuerdo de colaboración que mantiene con la Justicia peruana, revelara que Nava, y su hijo José Antonio Nava, recibieron 4 millones de dólares de la empresa para lograr el contrato de construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.
“Está muy grave”
Más tarde, la ministra de Salud, Zulema Tomas., dijo que García se encuentra en una “situación muy grave”.
“La situación es muy grave”, señaló, tras indicar que el expresidente está siendo intervenido y ha sido reanimado luego de sufrir tres paros cardio-respiratorios en la sala de operaciones.

Llegan a RD otros 46 exconvictos deportados por los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo.- Otros 46 exconvictos dominicanos deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), llegaron este martes a la República Dominicana, sumando 567 los que han llegado este año.
Los repatriados,  44  hombres y dos mujeres, cumplieron condenas de 3, 6 y 10 años de prisión acusados de distribución de drogas, crímenes, lavado de dinero, secuestros, violaciones sexuales, incendios premeditados y otros delitos menores.
Previo a su arribo cerca del mediodía al Aeropuerto Las Américas, la aeronave hizo una escala en Puerto Príncipe, donde dejó a otro grupo de deportados haitianos.Los exconvictos vinieron escoltados por agentes del ICE y Marshall, que los entregaron a autoridades de la Dirección General de Migración en la terminal de Las Américas.
El año pasado fueron repatriados 1,725 dominicanos por iguales motivos.

. Defensa Civil prohibe el baño en 225 lugares de RD durante Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com 

imagen SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Defensa Civil prohibió el baño durante la Semana Santa en  225 playas y balnearios de disintas regiones de la República Dominicana. Son ellos las playas de Güibia, Fray Antón de Montesinos, Sans Souci, Manresa, la avenida España, El Manantial Hipódromo Quinto Centenario (en Santo Domingo), Charco Manoguayabo, río Isabela Norte, Balneario Suberví, en Pedro Brand y la presa de Guerra. También en la desembocadura del río  Nigua, Los cañones de Nigua, Los Tres Muertos, playa San Rafael de Palenque y la desembocadura del río Nizao, también en Palenque. En San Pedro de Macorís la medida abarca 21 lugares, entre ellos las playas Hawai y Bufeadero, y los balnearios El Uno, río Bajito, La Manguita, el puente del río Nagua, Batey Verde del río Soco y Desembocadura del río Soco, entre otros. En La Romana, los balnearios río Chavón y Las Tres Aguas así como las playas La Caleta, Alto de Río Dulce y Boqueton Caleta. En Monte Plata, quedó prohibido el baño en la represa del río Mijo, La Luisa, río Boya, balneario EL Caimito, El Resbalón de Bayaguana y la presa del río Yuabacao, entre otros. En Montecristi, el balneario Dique de Juan Gómez, el río Yaque del Norte, playa Estero Balsa, San Fernando, La Barca y la desembocadura del río Masacre, en Manzanillo. En Puerto Plata, Poza del Castillo, el Malecón, Acapulco así como Poza de Marigote y río Bajabonico, en La Isabela. En Santiago, desembocadura del Arroyo Pastor y del arroyo La Zursa, presa la Otra Banda, arroyo Gurabo, Laguna la Mina de Matanza. En las provincias de Duarte, La Vega, Monseñor Nouel Espaillat también aparecen con varios balnearios cerrados

VENEZUELA: Llega primer cargamento de ayuda humanitaria para los hospitales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
l presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que se trataría de un paso importante, pero “no suficiente”.   
CARACAS.- El primer cargamento de ayuda humanitaria coordinado por el Comité de la Cruz Roja Internacional para Venezuela llegó el martes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, informaron medios y organismos basados en la nación sudamericana.
La ayuda proviene de la organización en Panamá y será distribuida en 28 hospitales del país y en 8 centros de atención primaria. La Voz de América está dando seguimiento a esta información.
Las autoridades encargadas de gestionar la ayuda indicaron que, además de medicinas, el cargamento contiene generadores de electricidad.Busca ayudar a resolver la crisis humanitaria que vive la nación, inmersa en un diferendo político que involucra por un lado la gestión del presidente en disputa Nicolás Maduro, respaldado por Rusia, China, Cuba y otras naciones; y el plan del presidente encargado Juan Guaidó, que es reconocido por más de 50 naciones incluyendo a Estados Unidos.
El Comité de la Cruz Roja indicó que la ayuda se llevará a todo el país por la grave situación que enfrentan los venezolanos.
Cómo será administrado este cargamento es parte de las interrogantes que se abren con esta primera entrega.
El arribo del primer envío de ayuda humanitaria a Venezuela ocurre poco después de que funcionarios de la institución visitaron el país por cinco días la pasada semana.
En un comunicado informaron sobre un acuerdo con el gobierno en disputa de Maduro para ampliar las operaciones de ayuda, apoyar a los hospitales y centros de salud en la provisión de atención médica vital.

Tribunal RD condena Alvarito a prisión suspendida por difamar a Rafael Solano

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
   
Solano y Arvelo.
Santo Domingo,  El periodista y comentarista radial Álvaro Arvelo fue condenado hoy a tres meses de prisión suspendida y al pago de una indemnización de 1,5 millones de pesos a favor del compositor y cantante Rafael Solano, quien lo demandó por difamación e injuria.
La jueza de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional Diana Moreno dictaminó que Arvelo deberá cumplir la pena de prisión suspendida en el domicilio que registró en el tribunal y que para salir de este deberá contar con una autorización del juez de la ejecución de la pena.
“Logramos el propósito de que se condenara al señor Arvelo por difamación, al comprobarse que los audios que sustentan nuestra acusación fueron subidos a la página de internet de la radiodifusora (en la que él trabaja)”, dijo a Efe el abogado Nassef Perdomo Cordero, uno de los representantes legales de Solano.Solano demandó a Arvelo porque este aseguró a través del programa radial “El gobierno de la mañana”, que se transmite por la emisora Z-101, que el compositor no había sido el autor de la afamada canción “Por amor”, sino que el verdadero creador fue el también compositor dominicano Manuel Troncoso.
La demanda de Solano incluía al propietario de la Z-101 Bienvenido Rodríguez, así como a su director Willy Rodríguez, quienes fueron absueltos por la jueza Moreno.
El tribunal determinó que la lectura completa de la sentencia se emitirá el 10 de mayor venidero.
Perdomo dijo a Efe que hasta tanto esto no se produzca y dialogue con Solano, no puede ofrecer más detalles públicos sobre la estrategia de la acusación.
Solano, de 88 años y quien también fue embajador, celebró el año pasado los 50 años de “Por amor” y en una entrevista concedida a Efe dijo que “el ser humano en su interior alberga muchos sentimientos que no los expresa y la única forma de contar y decir algunas de las cosas es a través de la música”.(EFE)
Solano: “Eso no recompensa el daño moral”
Sobre la sentencia Solano declaró a Noticias SIN que no compensa el daño moral que le causaron las declaraciones de Arvelo, reproducidas durante años en la plataforma Youtube, ni las  asistencias  a audiencias  y trámites legales en los que tuvo que incurrir  desde el año 2015 , cuando interpuso la demanda.
“La serie de audiencias  a las que yo he tenido que asistir ha sido muy molesto para mí, el daño ha sido muy fuerte. ¿Se habrá recuperado el daño que me han hecho? Eso no es cuestión de fallos ni de sentencias, expresó Solano.

Prohiben visitar templos y lugares públicos para frenar brote sarampión

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   

NUEVA YORK.- Las autoridades del condado Rockland prohibieron este martes que las personas sin vacunar, sobretodo menores, y que hayan quedado expuestas al brote de sarampión asistan a lugares públicos, incluidos templos, hasta por tres semanas.
La medida ocurre un día después de que la ciudad cerrara un kinder por incumplir los requerimientos de la vacuna contra la enfermedad.
La ciudad enfrenta dificultades para contener el aumento en el número de casos de sarampión focalizados en vecindarios judíos ultra ortodoxos mientras enfrentan demandas por su intento de volver obligatorias las obligatorias.El condado Rockland emitió su orden a tres días del inicio de la Pascua Judía, cuando muchas familias viajan juntas y se reúnen en sinagogas.
“¿Necesitamos esperar a que alguien muera?”, preguntó el director ejecutivo del condado Rockland, Ed Day, al anunciar la medida.
Este miércoles la Junta de Salud de la ciudad de Nueva York votará sobre extender la declaratoria de emergencia de la semana pasada que ordena la aplicación obligatoria de vacunas en cuatro zonas postales de Brooklyn.
Las autoridades de salud confirmaron 329 casos de sarampión en la ciudad y 184 en Rockland desde que inició el brote de esta enfermedad altamente contagiosa, en octubre pasado.

Starlin Marte dispara cuadrangular; Yankees apabullan a Boston

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK –James Paxton ponchó a 12 en su primera aparición en la rivalidad más grande del béisbol, y los Yankees de Nueva York limitaron a tres hits a los Medias Rojas al apalearlos el martes por 8-0.
El as de Boston, Chris Sale, encontró su recta pero sin mejores resultados, en el primer encuentro de esta temporada entre los alicaídos enemigos de la División Este de la Liga Americana.
Paxton (2-2) lanzó pelota de dos imparables a lo largo de ocho innings, caminó a uno y sólo tuvo dos cuentas de 3-2 en un partido rápido que sólo tomó dos horas y 23 minutos.Mike Tauchman pegó su primer jonrón e impulsó cuatro carreras, mientras que Clint Frazier y el venezolano Gleyber Torres también conectaron vuelacercas para los Yankees. Nueva York había perdido cinco de seis juegos y siete de nueve un año después de ganar 100 partidos.
Sale (0-4) alcanzó las 97,5 mph — una señal positiva para Boston luego que su velocidad se redujo esta primavera — pero le siguieron conectando la pelota. Permitió cuatro anotaciones y siete imparables durante cinco entradas. Ponchó a seis y caminó a uno, y los campeones de la Serie Mundial cayeron a foja de 6-12.
Los añejos rivales no habían chocado en un momento en que ambos estuvieran por debajo de .500 a estas alturas de una temporada desde 1992.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Eduardo Núñez de 3-0 y Rafael Devers de 2-0. El venezolano Sandy León de 3-0.
Por los Yankees, el venezolano Torres de 4-1 con una anotada y una producida. El colombiano Gio Urshela de 4-1 con una anotada.
PIRATAS 5 TIGRES 3
DETROIT. — Starling Marte disparó el martes un jonrón de dos carreras en la décima entrada para dar a los Piratas de Pittsburgh una victoria por 5-3 sobre los Tigres de Detroit.
Jung Ho Kang aportó otro vuelacerca a la causa de Pittsburgh, que dilapidó una ventaja de 3-0 pero se recuperó para ganar gracias al garrotazo del dominicano Marte, cuando había dos outs y frente a Shane Greene (0-1). El cerrador de Detroit no había tolerado una sola carrera en la temporada.
Keone Kela (1-0) permitió un sencillo del dominicano Jeimer Candelario, que igualó la pizarra en el noveno capítulo, pero Nick Kingham pudo cerrar el duelo en el décimo, para apuntarse el primer salvamento en su carrera.
El abridor de Pittsburgh, Joe Musgrove, admitió sus primeras carreras limpias de la temporada pero por lo demás lució impresionante. Toleró seis hits y expidió un boleto en siete innings, durante los que recetó seis ponches.
Por los Piratas, los dominicanos Marte de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, Melky Cabrera de 4-1 con una anotada, Pablo Reyes de 3-1 con una remolcada, Erik González de 4-1. El venezolano Francisco Cervelli de 5-0.
Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 5-1 con una anotada. El dominicano Candelario de 4-2 con una empujada.

FRANCIA: “Reconstruiremos Notre Dame”, promete el Presidente Macron

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
PARIS, Francia.- “Reconstruiremos Notre Dame”, prometió el lunes el presidente de Francia, Emmanuel Macron, después de visitar la emblemática catedral parisina que fue parcialmente arrasada por un incendio.
“Se ha evitado lo peor, aunque todavía no hemos ganado la batalla totalmente”, dijo el mandatario francés, visiblemente emocionado, antes de agradecer a los bomberos por haber salvado las dos torres y la fachada del monumento.“Las próximas horas serán difíciles”, añadió Macron, describiendo el siniestro como una “terrible tragedia”, pero señaló que Francia hará un llamado “a los más grandes talentos” para reconstruir el edificio.
Emmanuel Macron, quien tenía previsto dirigirse al país para anunciar medidas frente a la crisis de los “chalecos amarillos”, anuló su discurso para dirigirse al lugar del siniestro. La presidencia no ha comunicado aún cuándo hará sus anuncios.
“¡Estamos por perder Notre Dame!”. Son casi las ocho de la tarde, la aguja de Notre Dame de París se derrumba y un grito de horror se escucha entre la multitud que a lo largo de la orilla del Sena asiste, petrificada, a la desaparición de una parte de la mítica catedral en llamas.
“Cuando pienso que hemos pasado delante hace una hora. Hicimos fotos, aún había la torre [la aguja]”, suspira Stéphane, turista de 46 años llegado de Grenoble (este de Francia).
“Es triste, es más que triste. Es un edificio que resistió a tantas cosas, guerras (…) Es una parte del patrimonio que desaparece”, se lamenta, frente al violento incendio que se declaró hacia las 17H00 GMT por razones aún desconocidas.
“Es dramático. Estamos perdiendo Notre Dame”, cuenta un hombre a su interlocutor al teléfono. “Espero que no sea un atentado”, comenta preocupada una señora.
En la explanada del Hotel de Ville (el ayuntamiento de París), cercano a la catedral, en los barcos turísticos ‘bateaux-mouches’, a lo largo de los muelles del Sena, parisinos y turistas del mundo entero detuvieron sus compras, boquiabiertos ante la espesa nube de humo amarilla y las llamas que emergían a toda velocidad del tejado del mítico edificio.
“¡¿Notre Dame está en llamas?!”, pregunta en inglés una turista japonesa, como para convencerse de lo que ocurre ante sus ojos. “Notre Dame es un símbolo en el mundo entero. Es terrible”, confiesa Jane, una británica oriunda de Londres.
Muchos graban o hacen fotos con sus teléfonos, algunos están demasiado impactados para hacerlo. Otros se abrazan o se enjugan una lágrima.
“La fisionomía de París va a cambiar, es terrible”, dice María, jubilada parisina que vive a unas calles del Sena.

EEUU anuncia nuevas sanciones a Venezuela, Cuba y Nicaragua

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
John Bolton 
WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos anunciará el miércoles sanciones adicionales a Venezuela, así como a Cuba y Nicaragua, en la más reciente medida contra los gobiernos socialistas en el hemisferio occidental.
La administración del presidente Donald Trump ha dado prioridad a la expulsión de Nicolás Maduro de Caracas, y al reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente, una acción tomada también por más de 50 países.
Previo a un discurso que ofrecerá el miércoles en Miami el asesor de Seguridad Nacional John Bolton, un alto funcionario de la administración enfatizó que todas las opciones permanecen en la mesa con respecto a Venezuela, argumentando que el país sudamericano está “cada vez más cerca de un punto flexible”. “Queremos una transición pacífica del poder, pero estamos decididos a que haya una transferencia de poder”, dijo el alto funcionario de la administración. “Que Maduro y sus amigotes se preocupen por lo que eso significa”.
En respuesta a una pregunta de la Voz de América sobre la creciente impaciencia por una acción más estricta por parte de Washington entre los militares venezolanos que han cambiado silenciosamente su lealtad a Guaidó, el funcionario de la administración dijo que “la máxima presión” aplicada por el gobierno de Trump en los últimos tres meses “ha estado cerca de detener a todo el gobierno”.
El funcionario agregó que “es un error decir que las cosas se han estancado”.
Como parte del esfuerzo por desalojar a Maduro, Estados Unidos también está presionando a Cuba.
“La presión real encima del gobierno de Venezuela hoy es de 20.000 a 25.000 cubanos”, según indicó el funcionario estadounidense de alto rango. “Pero para los cubanos y los rusos podría haber terminado ahora”, señaló.
Además, el gobierno de Trump declarará el miércoles que permitirá, por primera vez, que se presenten demandas en Estados Unidos contra todas las compañías extranjeras en Cuba que utilizan propiedades que fueron confiscadas a ciudadanos estadounidenses en la década de 1960 durante el gobierno del fallecido expresidente cubano Fidel Castro.
Los países europeos han expresado preocupación por el levantamiento de las exenciones en el Título III de la Ley Holmes-Burton de 1996.
“Tendrá algún efecto económico”, consideró el funcionario de la administración, quien confirmó que funcionarios europeos, algunos de los cuales pidieron a EE.UU. que no levanten las exenciones, han sido notificados con anticipación de que la medida será tomada por Washington.
“Tienen derecho a demandar. Y estamos preparados para verlos fracasar”, dijo el funcionario sobre la acción legal anticipada de levantamiento de las exenciones que también podría dañar los esfuerzos de Cuba para atraer inversión extranjera adicional.

lunes, 15 de abril de 2019

Cuatro millones personas se desplazarán durante la Semana Santa, según el COE

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Santo Domingo, Más de 4 millones de personas se desplazarán a diferentes puntos del país durante la Semana Santa, de acuerdo con el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
El funcionario dijo que cuando se presenta alguna situación meteorología muchas personas deciden no salir de sus hogares, pero que en esta ocasión y, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Meteorología, las condiciones se mantendrán estables.
Por otro lado, afirmó que todo está listo para el plan operativo “Semana Santa 2019, un Pacto por la Vida”, dispositivo de seguridad que contará que se llevará a cabo desde el jueves 18 hasta el lunes 21 y que contará con más de 45,000 efectivos.El COE “ha dispuesto que 45,000 hombres y mujeres de las diferentes instituciones acompañen a las personas que se desplazan por las diferentes vías del país”, explicó Méndez en una entrevista en el programa D’Agenda, que se transmite los domingos por Telesistema.
El funcionario también dijo que las motocicletas y la ingesta de alcohol son el principal dolor de cabeza de las autoridades en los operativos que se realizan por Semana Santa o Navidad.
Méndez señaló que en el caso de las motocicletas la situación es más preocupantes debido a la gran cantidad de personas que las conducen sin cascos protectores.

VENEZUELA: Maduro cumple seis años; proclama “lucha, batalla y victoria”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nicolás Maduro   
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumplió este domingo seis años en el poder y aunque no hizo un acto de masas se pronunció a través de las redes sociales a propósito de esta fecha.
“Han sido 6 Años de Unidad, Lucha, Batalla y Victoria. La Patria sigue”, expresó el líder chavista en su cuenta de Twitter.
Señaló también que con su victoria del 14 de abril de 2013 frente a Henrique Capriles el pueblo venezolano “ratificó su lealtad” al fallecido presidente Hugo Chávez, fundador de la revolución bolivariana.Maduro ha asegurado su permanencia en el poder hasta el 2024 luego de que el año pasado ganara la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos por la oposición, que no participó, y por numerosos gobiernos.
El mandatario además enfrenta una crisis de legitimidad desde enero pasado cuando el líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, invocó la constitución para denunciar la “usurpación” de la Presidencia y proclamarse presidente interino.
Esta acción ha sido respaldada por más de 50 países, algunos de los cuales señalan a Maduro como un dictador.
Peor crisis económica de la historia
Durante el sexenio gobernado por Maduro Venezuela entró en la peor crisis económica de su historia que incluye escasez de alimentos y medicinas, deterioro de los servicios públicos, cierre de miles de empresas, contracción de la economía en más de 50 %.
En los últimos seis años la inflación pasó de 56 % a 1,700,000 % y el sueldo mínimo que devengan la mayoría de los trabajadores venezolanos se redujo de 200 a unos seis dólares, lo que mantiene a millones de personas en la miseria.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que uno de cada cuatro venezolanos necesita asistencia humanitaria y que 3.7 millones huyeron del país en los últimos años

VENEZUELA: Régimen Maduro sacó del aire cadena alemana Deutsche Welle

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nicolás Maduro  
CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro dio un nuevo golpe a la libertad de expresión. La cadena alemana Deutsche Welle informó este domingo que las autoridades de Venezuela habían suspendido su señal, pero se comprometió a seguir emitiendo sus programas en internet para la audiencia del país sudamericano.
“La autoridad de telecomunicaciones venezolana Conatel ha eliminado de la red de cable la señal de retransmisión del canal de televisión en español de Deutsche Welle”, indicó la cadena pública alemana en un comunicado.
El director general de Deutsche Welle, Peter Limbourg, urgió a las autoridades venezolanas a restablecer la señal, al que se accedía a través de operadores de cable o satélite.Limbourg aseguró que la cadena continuará transmitiendo sus programas, en particular aquellos centrados en la situación en Venezuela, a través de las redes sociales y del canal de Youtube de Deutsche Welle.
“Por supuesto, continuaremos haciendo todo lo posible para informar a nuestra audiencia y usuarios en Venezuela”, declaró.
“Por instrucciones de Conatel, operadoras de televisión por cable sacaron del aire la señal de @dw_espanol, un medio internacional que ha dedicado múltiples espacios a informaciones que muestran la crisis, que es de todas las naturalezas, en Venezuela”, alertó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) en Twitter.
Alemania se encuentra entre los más de 50 países que han expresado su apoyo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela desde que se proclamó el 23 de enero.
El dictador Nicolás Maduro lo acusa de ser la cara visible de un golpe contra su gobierno comandado por Estados Unidos.
Periodistas venezolanos y extranjeros han denunciado asedio o detenciones en el país. Hace un mes y medio, Jorge Ramos, de la cadena hispana estadounidense Univisión, fue retenido unas horas en Caracas junto a otros cinco periodistas después de que Maduro interrumpiera una entrevista que le realizaba en el Palacio Miraflores.
El SNTP dijo entonces que se han registrado “al menos 30 detenciones de periodistas y trabajadores de los medios” en los dos primeros meses de 2019.
El 22 de febrero, los canales NatGeo y Antena 3 fueron sacados del aire en Venezuela mientras transmitían un multitudinario concierto celebrado en la ciudad colombiana Cúcuta, en la frontera común, para apoyar el ingreso fallido de ayuda humanitaria promovido por Guaidó.
En 2017 la cadena CNN en español y las televisoras colombianas Caracol TV y RCN fueron sacadas de la parrilla de programación de las cableoperadoras por orden del régimen de Maduro.

El presidente Danilo Medina recorre la frontera con Haití en vehículo militar

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
  
El presidente Danilo Medina tras su recorrido.
LA DESCUBIERTA, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina recorrió la frontera a bordo de un vehículo militar de los que diariamente son usados para la protección.
De acuerdo con una información de la Presidencia de la República, supervisó junto al ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, las recién renovadas dotaciones militares, comprendidas entre La Descubierta y Hondo Valle, que protegen el territorio dominicano.
En Los Pinos del Edén, La Descubierta, el gobernante conversó con representantes de la Asociación de Desarrollo Fronterizo, el Centro de Investigación y Educación Popular, el Centro Don Bosco, Centro Tecnológico La Descubierta y la Fundación de Desarrollo y Cultura de La Descubierta quienes le expusieron sus necesidades: mejora de las vías de acceso a las plantaciones agrícolas y a centros urbanos cercanos así como un autobús para estudiantes.Los miembros de la Asociación Juan Pablo Duarte, Cooperativa de Productores Agropecuarios y Servicios Múltiples Los Pinos y la Asociación La Esperanza de Ahorros y Préstamos también aprovecharon la presencia de Danilo Medina para solicitarle la construcción de un reservorio de agua y riego por goteo para 3,500 tareas, instalación de una antena de comunicación, transporte para estudiantes que viajan a la escuela del municipio La Descubierta y la construcción de un proyecto de viviendas para 100 familias pobres.
“Desde que tengamos ese riego por goteo no necesitamos más nada”, dijo Marcos Vidal, en representación de los comunitarios.
El puesto de Cacique Enriquillo fue el tercer punto visitado por Medina, quien recibió allí información sobre los trabajos de seguridad en la zona y de reforestación que realizan organismos del Estado.
El Presidente tambien compartió con miembros de la dotación militar y con habitantes de la comunidad Sabana Real, quienes solicitaron profesores para la escuela, la extensión de redes eléctricas hasta los Pinos del Edén, Ángel Feliz y Sabana Real, una policlínica, un mercado binacional, fondos para cooperativas. un proyecto de viviendas para 60 familias de la zona, la sustitución de las tuberías del acueducto, el asfaltado de las calles y un centro comunal.
Tras escuchar y acoger estos requerimientos, Medina continuó con el recorrido y constató el estado de los puestos Pirámide 204 y Aniceto Martínez. Acto seguido, se trasladó hacia el Puesto Cañada Miguel, en Hondo Valle, donde munícipes le plantearon al jefe de Estado la necesidad de la carretera Comendador-Hondo Valle y pozos tubulares así como la construcción de un parque agroindustrial.
“A final de este año se inicia la construcción de los caminos vecinales, hasta llegar hasta Cañada Miguel. Los habitantes tendrán caminos en condiciones dignas”, dice ins nota de la Presidencia, la cual señala además que el proceso de titulación definitiva en la zona avanza de manera significativa.
of-am-sp
Comparte:

Corrientes de Danilo y Leonel medirán fuerzas en los próximos días en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK, EE.UU.- Las corrientes en torno al presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), medirán sus fuerzas próximamente con sendos eventos, para determinar su posicionamiento en esta ciudad.
imagen
Los seguidores de Fernández organizan un acto para el próximo día 20 en el Astoria World Manor, en Queens, con la presencia de su líder. Mientras que la corriente del presidente Medina, lo hará el cuatro de mayo en el United Palace, en el Alto Manhattan, y asistirá el secretario administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, principal propulsor de la reelección, junto a varios funcionarios palaciegos, informó una fuente cercana al partido.
Ambos eventos serán a partir de las 8:00 de la noche, y a los mismos vendrán guaguas, carros, minivan y jeepetas repletas de “compañeritos” desde varios estados, nos aseguraron.Según la fuente, el pasado fin de semana llegaron comisiones de ambas corrientes para ir organizando y calentando. 
La de Fernández estuvo compuesta por Franklyn Almeyda, Francis Vargas, Demóstenes Martínez, y Domingo Jiménez.
Mientras que la comisión reeleccionista se mantuvo en un hermetismo total. Aunque trascendió que vinieron cuatro altos funcionarios de gobierno, entre ellos Monchy Fadul y Bienvenido Pérez, acordando este domingo en El Bronx hacer una asamblea este próximo martes para ultimar los detalles del evento.
Con 200 mil dominicanos registrados y aptos para votar, más votantes que 20 en provincias individuales de la República Dominicana, es de vital importancia para todos los partidos políticos y candidatos presidenciales dominicanos estar posicionados en la Gran Manzana.
En las elecciones de 2016 Nueva York encabezó la lista con más criollos inscritos para ejercer el voto, con 124,556 electores.
Igualmente, residen 900 mil criollos, quienes tienen una influencia determinantes entre sus familiares, amigos y relacionados residentes en el país caribeño, debido a las remesas, tanques con alimentos, ropa y medicinas que envían con regularidad.

Arrestan en RD fundador de orfanato en Haití “abusaba niños cuidaba”

algomasquenoticias@gmail.com   
SANTO DOMINGO.- El fundador de un orfanato en Haití fue arrestado en la República Dominicana por presuntamente abusar de niños a los que cuidaba.
imagen
Michael Geilenfeld quedó detenido, confirmó el sábado el coronel Frank Félix Durán Mejía, portavoz de la Policía Nacional. No dijo si se le habían presentado cargos y rehusó dar detalles sobre una posible extradición de Geilenfeld a Estados Unidos u otro país.
Siete hombres lo han acusado de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran niños.Geilenfeld es un estadounidense que sostiene que las acusaciones han arruinado su reputación, le han costado millones de dólares en donaciones al organismo de caridad Corazones con Haití y lo mantuvieron tras las rejas injustamente durante 237 días.
Una organización de sobrevivientes de abusos indicó el viernes que Geilenfeld había escapado a Dominicana para evitar ser arrestado y encausado en Haití.

PUERTO RICO: Ve aumento emigración femenina crea problemas familia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN JUAN,  Puerto Rico.- Las mujeres que deciden dejar su país y emigrar son cada vez más,  lo cual genera problemas de salud mental y situaciones complejas en los ámbitos social, familiar, econónico y cultural.
En países de América Latina y el Caribe, la cantidad de mujeres que emigra comienza a superar  la de hombres.
En República Dominicana,  constituye el 58.36% del total de inmigrantes, superior a la masculina, que se ubica en 41.63%.La información fue ventilada aquí en la conferencia “Migración y Relación Familiar”,  auspiciada por el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX-PR). Fue expuesta por la psicóloga Domnina Alcántara, quien sostuvo que la  emigración femenina ha aumentado tanto que en términos económicos de los hombres inmigrantes.
“La inmigración de mujeres iguala a los hombres en valor de remesas, pero ha creado un serio problema de salud mental, porque en ellas descansan los roles de atención y cuidado de los hijos y del hogar. La familia siente muy hondo el abandono materno”, advirtió la profesional de la conducta.
Durante la actividad, realizada en la Casa Dominicana, en Santurce, el director del INDEX-PR, Adalberto Bejarán, indicó que la problemática y  retos que enfrentan las mujeres migrantes en materia de salud, inserción laboral y procesos intrafamiliares requieren de gran atención y política pública.
“Estamos hablando de miles de mujeres, madres, abuelas, hermanas, tías, que asumen roles de proveedoras económicas a un alto precio para sus familias”, subrayó.
En el mundo, la migración femenina representa el 49 % de la cifra total de población migrante, pero en América Latina esta cifra aumenta hasta el 50,1 %, es decir, están migrando más mujeres que hombres.