Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 19 de noviembre de 2013

Dominicana supera males cardiacos para el maratón

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Lucinda Martínez corrió alguna vez para ganar medallas, pero ahora se prepara para correr simplemente por su corazón y el de muchas otrasmujeres.
Esta neoyorquina de origen dominicano participará mañana en su primer  maratón de Nueva York, todo un logro si se toma en cuenta que se ha sometido a dos cirugías de corazón y que los doctores pronosticaban que no volvería a realizar actividades físicas.
"Esta carrera, estas 26.2 millas, son puro corazón", aseguró.
Martínez no encaja en el molde que se tiene en mente cuando se habla de personas que padecen males cardiacos.
"En la high school (secundaria) corría competitivamente y desde entonces lo he hecho para cuidarme", dijo Martínez. "Por eso no podía creer que eso me estuviera pasando a mí, especialmente porque soy una mujer educada y que siempre me he mantenido en forma".
Contaba con 33 años cuando la vida la educaría de una manera dolorosa. Casi de la nada se le diagnosticó con fibrilación cardiaca, padecimiento que hace que el corazón palpite de manera caótica y que por ende empobrezca la circulación de la sangre.
Momento inesperado
"Entonces me estaba preparando para correr el maratón. Pero comencé a sentirme mal. Me daban mareos, transpiraba mucho, sentía que me faltaba el aire", narró. "Un día en el trabajo me desmayé sólo para despertar en la unidad cardiaca de un hospital. Los doctores me dijeron que no podría volver a correr o siquiera tener hijos".
De un día para otro, Martínez se unió al grupo de mujeres latinas que experimentan problemas del corazón.
"Yo estaba completamente saludable y de pronto me encontraba en una sala de recuperación con puros hombres mayores de 70 años", rememoró. "Yo era la única latina entre todos ellos".
Según la Asociación de Cardiología de Estados Unidos, las hispanas son propensas a sufrir de estos padecimientos 10 años antes que personas no latinas. Además, una de cada tres no sabe que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte entre ellas.
Ya de por sí su panorama era sombrío cuando los galenos le indicaron que su situación empeoraba porque ella no se había atendido a tiempo.
"Yo no presenté ningún síntoma hasta que me desmayé. Pero los doctores me dijeron que básicamente el músculo estaba muy dañado y se estaba muriendo", comentó. "Me dijeron que necesitaba un corazón nuevo, me conectaron a un máquina, y finalmente me operaron en dos ocasiones".
Triunfo por partida doble
Pasó poco más de un año para que comenzara a notar su recuperación. No pensaba en maratones, sino en ser madre a pesar de que ya los médicos le habían asegurado que jamás podría dar a luz a un bebé.
"Tuve muchas complicaciones, pero me decidí a hacerlo", destacó. Ahora soy madre soltera de dos pequeños, de ocho y cinco años".
Su siguiente meta fue volver a correr y prepararse para el maratón de Nueva York. Lo hace en parte para cumplir ese sueño y en parte para crear conciencia sobre los padecimientos del corazón entre las latinas.
"Nosotras somos más propensas a padecer afectaciones cardiacas, pero somos las que menos atención y cuidados recibimos. Eso es una combinación mortal", apuntó. "Me interesa que nuestra comunidad se informe y se cuide".
A pesar de haber sorteado grandes problemas, Martínez casi se abstiene de correr. De hecho, ella se había preparado para el evento del 2012, que fue cancelada tras la destrucción que dejó en el área el huracán Sandy.
Después de pensarlo mucho tiempo, esta mujer de raíces quisqueyanas se decidió a volver a prepararse para la carrera de este año compartiendo los sacrificios con su familia y amigos, aunque el apoyo de su madre fue el más peculiar.
"Como toda buena madre latina, mi mamá me dijo '¿para que tú vas a correr eso? Ya estás muy vieja y no vas a ganar'", relató entre carcajadas. "Ahora me pregunta qué dónde va a estar ella viéndome correr y me presume con todas sus amigas".
Pero se decidió a correrlo porque siente la necesidad cumplir con esa meta y de paso darle un ejemplo a sus hijos, quienes son sus admiradores más grandes.
"Con esto quiero enseñarles a mis hijos sobre la constancia, la perseverancia. Eso es muy importante", manifestó. "Y ellos me han apoyado mucho. Mi hija ya tiene lista la campana y una coreografía con cánticos para apoyarme".
Las múltiples lecciones que estos últimos años le han dejado a Martínez encontrarán un solaz cuando ella emprenda la marcha este domingo por las calles de Nueva York.
"Correr me ha ayudado a sanar en muchas maneras y pienso que cuando vas ahí sola, tu alma, tu espíritu se sanan", finalizó.

Golpe a usuarios de cupones de alimentos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Hace un par de años que el dominicano Maajidha Newbold se quedó sin trabajo. Desde entonces ha tenido que arreglárselas para pagar el arriendo de su vivienda y para llevarse a la boca un plato de comida.
Newbold, de 44 años, es una de los 48 millones de estadounidenses que se verán afectados por los drásticos recortes al programa federal de cupones de alimentos que entran en efecto este viernes.
"Desde que perdí el trabajo, recibo cupones de alimentos. Sin trabajo, se me puso difícil pagar el alquiler, la tarjeta del transporte y la comida", dijo.
El hombre trabajaba como vigilante; hoy vende cuadros en la calle para cuidar su salud alimenticia.
"Me daban $180, pero mañana (viernes) me darán unos $150. Necesitamos que el gobierno nos ayude. Es un crimen contra las personas que aunque trabajen tengan que pasar hambre", detalló el beneficiario.
Comentó que se las ingenia para que le alcancen los cupones y aún así no es suficiente para comprar la comida de todo el mes.
"Compro los alimentos rebajados y recorto los cupones de descuentos y el día 15 ya no tengo dinero para la comida", se quejó el dominicano, quien estuvo presente en una conferencia de prensa en la que líderes de organizaciones, funcionarios públicos y neoyorquinos protestaron contra los recortes al programa federal conocido como SNAP.
"Este es el Halloween más aterrador que jamás hayan tenido que pasar 49 millones de familias trabajadoras, niños, personas de la tercera edad, veteranos y otros estadounidenses de bajos ingresos que dependen de SNAP de alimentos para poder sobrevivir. Me gustaría que esto sólo fuera una película de terror, pero ésta es la cruda realidad", aseveró Joel Berg, director ejecutivo de la Coalición de la Ciudad de Nueva York Contra el Hambre.
Entretanto, la representante demócrata Carolyn Maloney dijo que el Congreso debe restaurar su apoyo al incentivo y unirse para aprobar una ley que impida reducciones adicionales.
"Los $5,000 millones en recortes a SNAP —que entrarán hoy en vigor— tendrán un impacto devastador sobre millones de trabajadores estadounidenses y neoyorquinos", advirtió Maloney.
La organización Puerto Rican Family Institute, que suministra alimentos a cientos de familias en los cinco condados a través de su programa de despensa de alimentos, en los últimos seis meses ha tenido que disminuir la ayuda debido a los recortes.

El Cónsul exhorta a cuidarse de fraudes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad exhortó a los dominicanos a no dejarse "engatusar" por impostores que se hacen pasar porabogados de inmigración.
Félix Antonio Martinez (Ronny) hizo el llamado a propósito del proyecto de reforma migratoria que cursa en el Senado de los Estados Unidos.
Dijo que "esos impostores engañan a incautos inmigrantes indocumentados que procuran ser beneficiados por la Reforma".
Martínez habló mientras participaba en  la presentación de un vídeo informativo en español dirigido a inmigrantes, en un acto encabezado por el fiscal de Manhattan, Cyrus R. Vance, Jr., la Coalición de Consulados Latinoamericanos de Nueva York (CLACNY) y Univisión 41.
Dijo que en el Consulado hay un departamento de visas y protección para orientar e informar a los dominicanos ante una eventual ratificación de parte de la Cámara de Representantes del proyecto de ley conocido como "Acta para la seguridad fronteriza, la oportunidad económica y la modernización de reforma", que fue aprobado por el Senado en junio pasado.
Además de Martínez, en la presentación del video, en la sala de prensa de la Fiscalía, participaron los cónsules Jorge López Amaya, de Ecuador; José L. Pérez Gabilondo, de Argentina; María Eugenia Osinaga, de Bolivia; Luiz Felipe Seixas Correa, de Brasil; Julio Fiol, de Chile; Elsa Gladys Cifuentes, de Colombia; Carol Delgado, de Venezuela; Oscar Padilla Lam, de Guatemala; Sandra Fuentes, de México, y María Deyamira Tellez, de Nicaragua.
El fiscal Vance Jr., el primer subfiscal del distrito, Daniel R. Alonso; la subfiscal de origen dominicano Mayerling Rivera; el cónsul López Amaya, coordinador de la CLACNY; y Norma Morato y Berenice Gartner, de Noticias41, hablaron dijeron que la grabación instruye para que se reporten los casos de fraudes contra inmigrantes.
El video pretende motivar a las víctimas de fraudes de inmigración a que denuncien y soliciten ayuda al teléfono (212) 335-3600 o a través de la página www.manhattanda.org.es.
La grabación será mostrada en la sala de espera de 15 consulados latinoamericanos en Manhattan.
Fiscal
"La diversidad de la ciudad de Nueva York es una de nuestras grandes fuentes de fortaleza y orgullo", dijo Vance Jr. al afirmar que su oficina está comprometida con proteger a todos los neoyorquinos, incluyendo a los inmigrantes.

Juramentan a nuevo senador por N. Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El vicepresidente Joe Biden fue el encargado de tomar juramento a Cory Booker, el más nuevo senador y exalcalde de Newark, Nueva Jersey.
Booker se convierte así en el segundo afroestadounidense en ser parte del actual Senado. El otro es Tim Scott de Carolina del Sur.
Booker ha sido elegido para terminar el período del fallecido senador demócrata Frank Lautenberg, que murió en junio.
El nuevo senador utilizó una biblia propia para su juramentación, en la que estuvo acompañado por su familia y por su madre. Su padre murió hace solo 20 días.
Booker y su madre fueron recibidos por el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, y por la tarde es recibido por el presidente Barack Obamaen la oficina oval.

Piden cambios admisión en centros de estudios

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Rubén Sánchez quería que su hijo Christopher ingresara en una de las escuelas especializadas de la Ciudad de Nueva York, tan prestigiosas que sólo tres de ellas, Stuyvesant, Bronx Science, y Brooklyn Tech, han producido 14 ganadores del Premio Nobel.
"El cursaba el octavo grado, siempre fue un estudiante meritorio con promedio superior a 90, y pasó el examen de admisión de la Bronx Science con la nota más alta de su escuela. Sin embargo, no le ofrecieron admisión", dijo Sánchez, quien también es maestro de secundaria.
Hoy día Christopher tiene 17 años, y gracias a sus altas calificaciones fue admitido en el programa de Ingeniería de CUNY. El caso de este joven se repite cada año entre los latinos y afroamericanos de la ciudad. Y es que la política actual de admisiones de estas escuelas ha tenido un particular impacto devastador entre estos estudiantes.
Cuestionamientos por SHSAT
¿El problema? Que ingresar en estas escuelas es a base del resultado de un solo examen, conocido como Examen de Admisión de Escuelas Secundarias Especializadas (SHSAT), del cual expertos en educación coinciden en afirmar que es arbitrario, inexacto y una medida injusta del mérito.
El mismo Departamento de Educación de la ciudad admitió que nunca ha estudiado el SHSAT para determinar si predice el éxito en las Escuelas Secundarias Especializadas.
El NAACP Fondo de Defensa Legal y Educacional (LDF) y la Community Service Society of New York (CSS), dieron a conocer un estudio que provee una serie de recomendaciones de cómo el próximo alcalde y líderes de la ciudad pueden crear un proceso justo de ingreso en estos centros de estudio.
El reporte, llamado "El significado de mérit alternativas para la determinación de admisión a escuelas secundarias especializadas de la ciudad de Nueva York", explica cómo la política de admisión actual ignora el mérito académico de los estudiantes que solicitan.
Trabas a estudiantes cualificados
Sherrilyn Ifill, presidenta y directora del consejo del LDF, dijo que el procedimiento le dificulta la entrada a demasiados estudiantes cualificados.
"No solo es injusto para los estudiantes, también cuenta una historia falsa de la inteligencia y la promesa de esos latinos y afroamericanos que han perseverado y buscado la excelencia a pesar de las circunstancias difíciles que enfrentan en escuelas intermedias", argumentó Ifill.
El informe proporciona una hoja de ruta para la creación de un proceso basado en el mérito que tiene en cuenta múltiples medidas de conocimientos y potencial del estudiante, incluyendo grados de escuela intermedia, rango de clase, y las puntuaciones en los exámenes estatales obligatorios.
"En medio de las extraordinarias desigualdades en la Ciudad de Nueva York, es el deber del próximo alcalde nivelar el campo de juego y reformar el proceso de admisión de estas escuelas inmediatamente", opinó David R. Jones, presidente y CEO de la Community Service Society.
Los cambios propuestos permitirían que NYC tome las acciones correctivas antes de que la Oficina para los Derechos Civiles del Departamento de Educación Federal encuentre actos de discriminación. Dicha oficina inició una investigación en las políticas de admisión de estos planteles luego de una queja presentada por la LDF y otras organizaciones.

Corte bloquea orden contra "Stop & Frisk"

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Una corte federal de apelaciones bloqueó la orden de una jueza que requiere cambios al programa "Stop & Frisk" del Departamento de Policía de Nueva York y retiró a Shira Scheindlin del caso.
El segundo Tribunal de Apelaciones de Circuito de los Estados Unidos dijo hoy que las decisiones de Scheindlin quedarán en suspenso mientras se espera el resultado de la apelación presentada por la Ciudad de Nueva York.
La jueza dictaminó en agosto que NYC violó la Constitución en la forma en que lleva a cabo su programa de "Stop & Frisk" o "parar y revisar".
La ciudad apeló sus conclusiones y sus órdenes correctivas, que incluyen la decisión de asignar un inspector general para ayudar al NYPD a cambiar su política y su programa de entrenamiento asociados a la práctica policial.
La corte de apelaciones escuchó los argumentos el martes sobre la suspensión solicitada.
Retiro de Scheindlin
El tribunal consideró que la jurista tenía que ser retirada del caso debido a que entró en conflicto con el código de conducta judicial.
Según el panel de tres jueces a cargo de la apelación, que incluye al hispano José Cabranes, la magistrada comprometió su parcialidad, en parte debido a una serie de entrevistas con los medios y declaraciones públicas que respondían públicamente a las críticas de la corte.
Scheindlin dictaminó que los policías violaron los derechos civiles de decenas de miles de personas hispanas y afroamericanas al detenerlas y revisarlas basados en el perfil racial.
La magistrada nombró a un monitor externo para supervisar la reforma a la política, la capacitación y la supervisión, y pidió un programa piloto para poner a prueba unas cámaras portátiles para agentes, en algunos distritos donde se producen la mayoría de las detenciones y cateos.

Incrementan seguridad para maratón de NY

algomasquenoticias@gmail.com
MAHATTAN.- Con el regreso del maratón de la ciudad de Nueva York, a efectuarse el domingo, después de ser cancelado el año pasado debido a la Súper Tormenta Sandy, el atentado ocurrido en el maratón de Boston es motivo de preocupación.
El Departamento de Policía de Nueva York planea incrementar la seguridad a lo largo del recorrido de 42.1 kilómetros, el cual transcurre a través de los cinco distritos de la ciudad. Pero la línea de meta se ha convertido quizá en la mayor preocupación después de que detonaron dos artefactos explosivos cerca de la meta de la carrera de Boston, matando a tres personas y lesionando a más de 260.
"Será fuerte", dijo recientemente el comisionado de la Policía Raymond Kelly cuando se le preguntó sobre el área de meta de la carrera en Central Park. "Siempre es fuerte, pero obviamente vamos a prestar atención particular a eso este año".
Aproximadamente 45.000 corredores participarán en el maratón.
El departamento de policía compró 100 cámaras de seguridad móviles luego de ataque en Boston. Serán colocadas estratégicamente para observar cualquier situación sospechosa a lo largo de la ruta en lugares que no cubren las cámaras permanentes, señalaron las autoridades.
Serán colocados a lo largo del recorrido cientos de agentes; se vigilará desde el aire con helicópteros de la policía, y desde embarcaciones en el Puerto de Nuevas York y el Río Este. Al igual que ocurre con cualquier gran espectáculo realizado en la ciudad, el departamento desplegará además perros detectores de explosivos y agentes vestidos de civil cuya tarea será mezclarse con la multitud.
"Pienso que tenemos un plan sólido, pero siempre se requiere algunos ajustes, y estamos ahora en el proceso de realizarlos", indicó Kelly.
El grupo New York Road Runners, encargado de la organización del Maratón de la Ciudad de Nueva York, dijo se consideró prohibir portar bolsas en las graderías ubicadas en el área de meta, pero se descartó al considerarla impráctica porque los espectadores necesitan acarrear ropa y provisiones para ellos y para corredores con quienes planean reunirse al final de su competencia.
En lugar de ello, los organizadores están instando a los espectadores a portar sólo un a bolsa por persona, no más grande que el tamaño de un bolso de mano. Los espectadores van a encontrar además barreras alrededor de la línea de meta con entrada únicamente a través de puntos de inspección en los que revisará bolsas. A lo largo de la ruta se colocarán puntos de inspección similares.

NY construirá la noria más alta del mundo

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- La ciudad de Nueva York aprobó un proyecto de 320 millones de dólares para construir la noria más alta del mundo, que superará con creces a las de Londres y Singapur, y con la cual espera recibir cuatro millones de visitantes al año.
Los promotores de la iniciativa afirman que esta rueda gigante, de 192 metros de altura, ofrecerá unas vistas increíbles de Manhattan, la Estatua de la Libertad, Brooklyn y el puerto de Nueva York.
La nueva noria, inspirada en el éxito rotundo de la London Eye en el Támesis, de 135 metros, y de la Singapore Flyer en Singapur, que ostenta el récord de altura con 165 metros, comenzará a construirse a principios del próximo año.
La fecha de inauguración está prevista para 2016. Cada una de sus 36 cabinas albergará a 40 personas, por lo que tendrá una capacidad total de 1.440 personas.
La noria se construirá en la costa noreste de Staten Island (uno de los cinco distritos de Nueva York, al sur de Manhattan), en el marco de un proyecto de 580 millones de dólares que busca transformar la zona en un polo turístico y comercial.
Además de la rueda gigante, habrá un complejo de 260 millones de dólares, con centro comercial, hotel y restaurante, con lo cual se pretende crear miles de empleos e impulsar la economía de la isla.
El presidente y director ejecutivo de la New York Wheel, Richard Marin, saludó la aprobación final del consejo de la ciudad como "un importante hito para Staten Island y Nueva York", y dijo confiar en que la nueva noria rivalice con otros monumentos emblemáticos de la ciudad, como la Estatua de la Libertad y el Empire State Building.
La London Eye, construida en 1999, es una atracción turística permanente de la capital británica desde su inauguración en 2000.
Era la mayor noria del mundo hasta que fue desbancada en 2006 por la "Estrella de Nachang", localizada en Nachang, China, que tiene 160 metros de altura. Dos años más tarde, los 165 metros de la "Singapore Flyer" en Singapur establecieron un nuevo record.
La rueda gigante de Nueva York también superará a la "High Roller", de 168 metros, que se encuentra en construcción actualmente en Las Vegas, Nevada (oeste de EEUU).

Arrestan 13 dominicanos robaban en farmacias NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Trece miembros de una pandilla, entre los 22 y 35 años y en su mayoría dominicanos, fueron acusados este miércoles de cometer más de 125 robos a farmacias de Manhattan, El Bronx, Queens y Brooklyn.
Bryan Altagracia, Edwin Araujo, Martín Avalo, Alvarado Domínguez, Alan Feliz, David Santiago y Carlos Vallejo fueron arrestados en El Bronx y Manhattan, mientras que Miguel Araujo fue detenido en Boston.
Guillermo Araujo, José González y Efraín Silva ya estaban en custodia de las autoridades por otros casos que tienen pendientes y Christian Lora y Andy Maccow están fugitivos, según un comunicado de la fiscalía.
Todos los acusados enfrentan cargos por conspirar para robar medicamentos controlados de las farmacias, que se castiga con diez años en prisión. Además, con excepción de Silva, fueron acusados de posesión con intención de distribuir y por conspirar para distribuir sustancias controladas.
Silva enfrenta otros diez años por haber cometido el delito del que se le acusó mientras estaba en libertad condicionada por otro caso en la corte federal.
El grupo, supuestamente, robó cientos de miles de dólares y medicamentos controlados, que traficaban y que en la calle valían millones de dólares, valiéndose de la tecnología y vigilancia de las farmacias.
Los acusados usaron diversas herramientas para ganar acceso a las farmacias, donde eludían las cámaras de vigilancia o alarmas, y usaban vestimenta oscura, máscaras, camisetas con capuchas y guantes.
Los imputados tenían vehículos de lujo, como Mercedez Benz y Bentley, que compraron con el dinero de la venta de los narcóticos.

Gobierno RD cubrirá gastos del traslado de familia murió en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Gobierno dominicano cubrirá los costos de repatriación de los cuatro cadáveres de miembros de una familia dominicana que murieron calcinados al incendiarse una vivienda en donde residían en Mount Vernon, informó el cónsul dominicano en Nueva York, Félix Antonio Martínez.
El funcionario visitó el lugar de la tragedia junto al alcalde de Mount Vernon, Ernest Davis, y dio el pésame a los familiares de los fallecidos en nombre del gobierno dominicano. Indicó que éstos no tendrán que pagar por la tramitación de losdocumentos para el traslado de dichos restos.
Las víctimas son los esposos Alcedo Ureña, de 61 años, y Nancy Rodríguez de Ureña, de 40, y sus hijos Mariselis, de 16 y Jesús Ureña, de 22.Estos eran nativos de Santiago Rodríguez y antes de emigrar a los Estados Unidos residían en Mao, Valverde.
“Nadie pudo hacer nada para salvarlos porque todo fue rápido”, dijo Miguel Ureña, hermano de Alcedo, al Cónsul dominicano..
En el hospital Jacobi, de  El Bronx, permanece internado Raymundo Antonio Ureña, de 17 años, un tercer hijo de los esposos Ureña que sufrió quemaduras pero su condición es estable, según informó Raúl Mejía, quien se identificó como “parte de la familia”.
El cónsul Martínez designó una comisión consular para que se mantenga en contacto con los familiares de las víctimas del siniestro ocurrido la madrugada del martes y los asista en lo que se estime pertinente.
De acuerdo a un comunicado enviado por el consulado dominicano en Nueva York, la casa de dos niveles construida en madera, quedó parcialmente destruida.La misma estaba ubicada en la calle South Bond.
En el lugar gue fue colocada la bandera dominicana, gesto que fue admirado y aplaudido en medio de las lamentaciones por lo sucedido.

NY: Suben edad para comprar cigarrillos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La alcaldía de Nueva York votó este miércoles para incrementar la edad mínima para comprar cigarrillos de 18 a 21 años.De este modo, la ciudad se convertirá en la localidad más poblada enEstados Unidos en imponer un límite tan alto para la venta de ese producto. 

Se espera que el alcalde neoyorquino, Michael Bloomberg, conocido por haber emprendido una cruzada contra el tabaco en la ciudad, firme la normativa que se convertirá en ley en 180 días.
Los límites de edad para comprar cigarrillos incluyen a los electrónicos.
En la mayor parte de EE.UU., la edad mínima para comprar tabaco es 18 años, pero algunas ciudadades la han incrementado.

En corte dominicana estafaba viajeros NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cecilia Suárez, una agente de viajes dominicana, acusada de estafar a varios compatriotas con boletos de avión, compareció este martes en una breve audiencia ante la Corte Criminal de Manhattan.
Suárez, de 54 años, ingresó a la sala judicial con el cabello recogido en una cola, vistiendo un suéter gris y esposada.
La acusada escuchó —a través de un intérprete— el procedimiento donde se pidió desestimar el cargo 11, que indica que la sindicada robó cierta cantidad de dinero. La decisión acerca de esta petición será anunciada el próximo 26 de noviembre, según indicó el juez Michael Sonberg. La dominicana enfrenta 14 cargos criminales por fraude, hurto mayor, robo de identidad y robo.
De acuerdo con la acusación, desde el 1 de enero de 2012 hasta el 30 de septiembre del mismo año, Suárez estafó continuamente a más de 10 personas prometiéndoles venderles pasajes aéreos ida y vuelta a la República Dominicana, pero luego les canceló el viaje de regreso sin informarles.
Sin boleto de vuelta
En algunos casos, las víctimas no recibieron los boletos de avión y esperaban tener su reservación al dar su nombre en el aeropuerto, pero se encontraron con que no había ningún pasaje para ellos.
Además, la mujer, presuntamente, se hacía pasar por otra persona para obtener miles de dólares en cada transacción usando las tarjetas de crédito de algunos de sus clientes con las que compraba boletos aéreos para otras personas, según sostiene la fiscalía. Las víctimas no han sido identificadas por las autoridades.
"Algunas de las víctimas se quedaron varadas en el exterior y no tenían los recursos para comprar boletos de avión para regresar a casa", dijo el fiscal del distrito de Nueva York, Cyrus Vance, al momento del arresto en julio. "Las personas perdieron días de trabajo y los jóvenes semanas de escuela".
Abogado rechaza acusaciones
Pero ayer su abogado la respaldó. "Vamos a defender el caso completamente", dijo Ariel Vélez. "El 70% de lo que se dijo en un reporte de una cadena de televisión es mentira, pero estamos seguros que mi clienta no se echó el dinero al bolsillo".
Con un beso al aire, Súarez se despidió de sus hijos que estaban sentados en la parte posterior de la sala judicial. Ellos salieron también en su defensa al abandonar la corte.
"Queremos que salga, son muchos cargos y la acusación no es verdadera", dijo Gerardo Emmanuel, uno de los hijos de Suárez. "Tiene que estar con sus hijos", dijo Nacho Suárez, otro de los hermanos.

Familia dominicana muere calcinada NY

algomasquenoticias@gmail.com
MOUNT VERNON, Nueva York.- Cuatro miembros de una familia dominicana murieron calcinados y tres bomberos resultaron heridos en un fuego  ocurrido la madrugada de este martes, en la calle South Bond, de esta ciudad.
Los muertos son Alcedo (padre),  Nancy (madre), Jesús (hijo) y Mariselis Ureña (hija), oriundos de Mao Valverde, en la República Dominicana, de donde emigraron a Nueva York hace un año.
El incendio se inició alrededor de las 3:30 de la mañana, mientras las víctimas dormían en el sótano de la vivienda, de donde no lograron escapar, ya que la única salida estaba cubierta por las llamas. 
Los bomberos necesitaron cuatro horas para sofocar el siniestro.
"Había llamas por todos lados. "Mi gente, los bomberos, se acercaron lo más que pudieron pero no lograron sacar a las víctimas",  dijo John Batista, sub jefe del Departamento de Bomberos de Mount Vernon.
Uno de los bomberos heridos fue trasladado al Hospital Jacobi, de El Bronx.

Arrestan dominicano estafaba a inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El dominicano Joan Ramírez de la Rosa fue capturado bajo cargos de prometer falsamente empleos a decenas de inmigrantes a los cuales les cobró cientos de dólares.
Ramírez de la Rosa, de 25 años, mejor conocido entre sus víctmas como John Rosa, esperaba la noche de este lunes ser instruido de cargos en la Corte Criminal de El Bronx donde enfrentaba 18 cargos de fraude, hurto mayor y robo. De ser encontrado culpable, podría ser sentenciado hasta cuatro años en prisión por cada cargo.
Según la acusación, el dominicano utilizó el nombre de la compañía Raritan Building Services Corp., (RBSC) de Nueva Jersey, para poner anuncios en los periódicos y atraer a inmigrantes que buscaban empleo en limpieza y mantenimiento.
Ramírez, quien se entregó a las autoridades la mañana del lunes, operaba desde una pequeña oficina en la parte trasera un salón de belleza localizado en la parte Este del área de Tremont. A esta falsa oficina acudían decenas de personas que pagaron entre $100 a $300 con la esperanza de conseguir un mejor empleo y con la promesa de que les iba a reembolsar ese dinero en el primer cheque que cobraran.
La Policía cree que puede haber más casos de fraude, porque Ramírez se quedó con copias de los documentos federales como tarjetas de residencia legal y Seguro Social, entre otros, que los solicitantes le entregaban.
La investigación policial indica que la empresa RBSC es real, pero no está involucrada en el fraude como lo hacía creer Ramírez, quien se las ingenió para utilizar el nombre en los falsos contratos. "El señor Rosa (Ramírez) nunca trabajó para esta compañía", aclaró Linda DaSilva, gerente general deventas de RBSC.
"Primero que todo, con sus acciones comprometió la integridad de nuestra compañía y puso en entredicho nuestro buen nombre… estamos trabajando con la fiscalía en la investigación", dijo.
Ni el casero se salvó
Al utilizar el nombre de una compañía con trayectoria desde 1991 prestando esta clase de servicios, hizo que más personas creyeran que el negocio de Ramírez era legítimo como en el caso de una de las víctimas que se identificó únicamente como G.P.
"Busqué la empresa en internet y encontré que existe, pensé que era un negocio legítimo y confié ciegamente", indicó la víctima ecuatoriana que dijo haber pagado a Ramírez para que les consiguiera empleo a él y su esposa.
Según la Policía, el sujeto les aseguraba a los inmigrantes que con el dinero que daban, se les aseguraba el trabajo y/o uniforme. Cuando acudían a las direcciones donde los mandaban, allí les decían que no estaban buscando empleados. Al regresar a la oficina del falso reclutador, ya la había desmantelado.
Según la investigación policial, Ramírez de la Rosa también defraudó al casero al no pagar $400 por poco más de un mes de alquiler.

Latinos pierden otra agencia comunitaria

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- A los problemas financieros de Alianza Dominicana y de la Asociación Comunitaria de Dominicanos Progresistas (ACDP), ahora le tocó el turno a la Washington Heights-Inwood Coalition, cuya Junta de Directores decidió cerrar tras 34 años de servir a la comunidad.
La Coalición, localizada en el 652 West de la calle 187, tenía programas para jóvenes y niños, un Centro de Recursos para Padres, y el programa de Mediación y Resolución, donde anualmente atendían más de 300 casos, un 20% de conflictos entre inquilinos y subinquilinos.
Pese a que la organización cerró oficialmente el 20 de septiembre, Juan Félix y otros tres voluntarios mantienen abierto el programa de Vivienda, que le brinda ayuda a inquilinos del Alto Manhattan, en su mayoría personas mayores, como en casos de desalojos y disputas con caseros negligentes.
De acuerdo con Félix, la Junta de la Washington Heights-Inwood Coalition tuvo problemas económicos y llegó a deberles a los empleados más de $180,000, "y para no seguir acumulando la deuda decidió cerrar".
"Nosotros hemos continuado el programa de Vivienda y estamos dando servicio los martes, miércoles y jueves, de 9 a.m. a 3 p.m.", dijo Félix. "Atendemos 15 personas al día, y las orientamos en temas relativos a vivienda, que es nuestra especialidad", señaló.
La Coalición recibió $402,909 en fondos de la ciudad para sus programas de vivienda en 2009-10, lo que se redujo a $299,674 en 2010-11. Este año, la ciudad sólo concedió $130,409 para los programas de asistencia de vivienda de la agencia.
La falta de programas de ayuda en vivienda afecta particularmente a vecindarios como Inwood y Washington Heights, donde el 90.8% de los residentes viven en viviendas alquiladas, de acuerdo con el American Community Survey.
La activista comunitaria Mary Ely Peña-Gratereaux, quien trabajaba en el programa de Mediación, lamentó que por un pequeño déficit, "la comunidad perdiera una de sus agencias más antiguas".
El programa de Mediación y Resolución de la Coalición fue el primer programa de mediación comunitaria de la ciudad de Nueva York, ya que los otros estaban dentro de las cortes, y según explicó Peña-Gratereaux, "en lugar de cargar las cortes con casos no criminales, éstos se resolvían en la comunidad con la ayuda de un mediador especializado".
"Cuando se intentó buscar ayuda con los oficiales electos, la única respuesta que dieron fue que no había dinero", dijo Peña-Gratereaux.
El concejal Ydanis Rodríguez dijo que el caso de la Washington Heights-Inwood Coalition fue que esta organización decidió cerrar, "y en el momento que lo hizo tenía fondos para varios programas, como los de para después de la escuela, que fueron transferidos a otro organización que ellos recomendaron".
"El proceso de solicitud de fondos del Concejo Municipal comienza en enero y dura hasta el 30 de julio, cuando se aprueba el presupuesto de la ciudad", dijo Rodríguez. "Lo que le recomendamos a estas organizaciones es que soliciten estos fondos a tiempo, lo cual se puede hacer vía Internet. Nosotros como oficina hacemos una sesión informativa a principio de enero, en la que explicamos todos los detalles del proceso de solicitud", indicó.
El senador estatal Adriano Espaillat dijo que se reunió con miembros de la Junta de la Coalición y cuando le plantearon el problema financiero él les propuso ayudarlos a hacer un evento de recaudación de fondos para salir de la deuda.
"El gobierno no da fondos para pagar deudas de las agencias, el gobierno da fondos para bridar programas a la comunidad", dijo Espaillat. "Todavía mi oficina está evaluando la situación y le vamos a prestar a la Coalición toda la ayuda que podamos para que puedan continuar dando sus servicios", indicó.
Residentes como Marina Peña, quien ha recibido ayuda de la Coalición, lamentan el cierre.
"Yo tuve problemas con un subinquilino y ellos me ayudaron a resolverlo sin tener que ir a la corte", dijo Peña. "Si los políticos no ayudan, nos vamos a quedar sin agencias comunitarias", señaló.

Ramón Mercedes sugiere al CDP NY establecer nexos con la comunidad

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El comunicador Ramón Mercedes sugirió a la nueva directiva de la filial neoyorquina del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) establecer nexos directos con la comunidad quisqueyana y servir de plataforma donde los nuestros puedan denunciar los problemas que les afectan.
Mercedes, quien fuera de los fundadores del CDP en la República Dominicana y se mantiene actualmente escribiendo para varios medios informativos, expresó que su propuesta sería un gran servicio a la comunidad.
"La filial del CDP debe convertirse en la voz de los que no tienen voz", dijo.
Explicó que el encuentro con la comunidad debe hacerse mensualmente, en un local fijo, para que profesionales, empresarios, activistas comunitarios, clubes, asociaciones y el ciudadano común vayan a presentar sus denuncias para fines de publicación en la prensa.
Añadió que en Nueva York reside cerca de un millón de dominicanos, muchos de los cuales son afectados por situaciones faciles de solucionar con tan solo públicarlas.

Baseball dominicano se traslada en vivo a 809

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN- El deporte que levanta las más profundas pasiones entre los dominicanos se traslada "en vivo" a Nueva York a partir este miercoles 30 octubre.
La actividad denominada "Miércoles de Pelota" tendrá lugar en 809 Lounge, localizado en el 112 de la calle Dyckman, en el Alto Manhattan.
El evento es organizado por Televisión Dominicana, 809 Lounge, la Liga de Baseball Profesional Dominicana (LIDOM) y Elias Barreras Corporán.
El anuncio fue hecho por Freddy Arias, director de Mercadeo de Televisión Dominicana, y Barreras Corporán.
"El juego de cada miércoles será transmitido en vivo en pantalla gigante. El objetivo es congregar personalidades y jugadores estrellas de las Grandes Ligas y figuras dominicanas, para compartir en un ambiente de familia, donde el baseball dominicano nos unirá como hermanos y comunidad", dijo Arias.
"Agradezco las facilidades prestadas por Cirilo Moronta, propietario de 809 Lounge, para que este histórico evento sea una realidad", sostuvo.
La temporada de baseball dominicano comenzó el 18 de octubre.
Barreras Corporán informó que los "Miércoles de Pelota" será un suceso, "porque traeremos el stadium a 809 lounge".
"Por 30 dólares usted obtendrá una jarra de sangria, dos platos y una hooka, al tiempo que disfrutará del mejor baseball del mundo, como si fuera en su casa", informó.
Los productores de "Miercoles de Pelota" agradecieron a "Peligro Sports", Majord World, 809 Lounge, Inca Kola, El Don de Las Gomas, y Dyckman Express Restaurante.

De Blasio ganaría por un margen histórico

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- El candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, podría ganar las elecciones municipales de la semana próxima a su contrincante republicano, Joe Lotha, por un margen histórico, según el último sondeo divulgado este lunes.
La encuesta, elaborada por Siena Research para el New York Times, revela que De Blasio le ganaría a Lotha por 45 puntos (68 frente a 23%), mientras que el independiente Adolfo Carrión se queda con un 2% de la intención de voto.
Estos resultados, que han sido similares a otros desvelados durante las últimas seis semanas, sugieren que De Blasio podría obtener la mayor ventaja de un candidato a alcalde que se presenta por primera vez.
La encuesta apunta a que la suerte ya está echada, puesto que un 87% de los posibles votantes creen que De Blasio ganará las elecciones mientras que menos de uno de cada diez posibles votantes alberga dudas sobre por quién se decantará.
Aunque es cierto que los republicanos nunca han sido fuertes en Nueva York y ningún candidato demócrata ha ganado las elecciones municipales desde 1989, el reciente cierre del gobierno federal ha perjudicado a Lotha.
El 47% de los encuestados afirman que el cierre del gobierno hizo más probable que votaran a candidatos demócratas mientras que sólo un 6% dijo que esto les motivó para volver a votar a los republicanos.
Así todos los resultados para De Blasio son alentadores, un 62% de los encuestados le ven de una forma favorable y sólo un 22% tiene una malaimagen de él.
Cerca de la mitad de las personas preguntadas opinan que la mayor virtud del candidato demócrata es su habilidad para entender los problemas y necesidades de la gente.
También más del 50% cree que la alcaldía del candidato demócrata logrará cambiar la ciudad y hacerla mejor, mientras que solo un 13% opina que un ayuntamiento gobernado por De Blasio empeorará la ciudad.

Arrestan 14 distribuían pornografía infantil NJ

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Catorce hombres fueron arrestado y acusados por posesión y distribución de pornografía infantil eninternet, en un operativo conjunto en el que participaron agentes del Departamento de Seguridad Nacional y varios departamentos de policía de este estado.
Entre los arrestados figuran Juan C. Alvarez y Cristian González, de 33 años; Juan S. Montoya, de 24, y César Ureña, de 30 años.
A los acusados, cuyas edades oscilan entre los 24 y los 66 años, le fueron impuestas fianzas que van desde los $40,000 a los $100,000. Entre estos hay un ingeniero, un cartero, un mecánico, un operador de control para una red de televisión local, un jubilado, un representante de servicios de un supermercado y un fugitivo buscado en Colorado por robo de autos.
Los arrestos fueron realizados entre el 30 de septiembre y el 24 de octubre.
Los detenidos se dedicaban al intercambio y distribución de pornografía infantil, incluyendo vídeos que muestran abuso sexual a menores. Trece fueron acusados de posesión de material pornográfico,
De resultar culpables de distribuir 25 o más archivos informáticos de pornografía infantil, los imputados enfrentan sentencias de prisión obligatoria de cinco años, sin la posibilidad de libertad condicional.
Los archivos incluyen vídeos que muestran los niños y niñas teniendo sexo o siendo obligadas a realizar actos sexuales entre sí.

Acusado de masacre sabe que "está acabado"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  “Sé que estoy acabado”, dijo en mandarín Mingdong Chen tras serdescubierto el pasado sábado, luego de que asesinara a la esposa de su primo y sus cuatro hijos en Brooklyn.
Este lunes, el inmigrante indocumentado tuvo que presentarse en corte, pero no emitió palabra alguna.
Al hombre de 25 años y que sólo llevaba unas semanas conviviendo con esta familia, se le imputa haber descuartizado a Qiao Zhen Li, de 37 años, y a sus hijos; Linda, de 9 años, Amy de 7, Kevin de 5 y William de 18 meses. A todos les dio puñaladas en el torso y les cortó el cuello.
A su breve comparecencia este lunes, en la corte de Brooklyn, Chen llegó con una sudadera azul que le quedaba grande y con el cabello despeinado. Su abogada, Danielle Eaddy, dijo que Chen había resultado herido mientras estuvo bajo custodia de la Policía y parecía tener dos golpes en su frente.
La licenciada no solicitó una orden para que su cliente fuera sometido a una evaluación siquiátrica, como se acostumbra en algunos de estos casos.
Chen quedó detenido sin derecho a fianza y tiene que regresar al tribunal el próximo viernes.
Según versiones recopiladas por la Policía, Chen no podía entender por qué a unos inmigrantes les iba tan bien en América y a él no. El individuo llegó a los Estados Unidos hace 10 años y no actualizó su situación migratoria, por lo que había una orden de detención en su contra.
Chen estaba desempleado luego de que lo despidieran de varios restaurantes en los cuales intentó desempeñarse.
De otra parte, vecinos y allegados a Yi Lin Zhuo, esposo y padre de los fenecidos, contaron que el hombre está consternado con lo que hizo su primo.