Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 2 de junio de 2015

Ola de calor en India causa al menos 2,330 muertes

algomasquenoticias@gmail.com 
Unas 2,330 personas han muerto en los estados indios de Andhra Pradesh y Telangana, en el sur del país, a causa de una intensa y prolongada ola de calor. Los termómetros han rozado los 122 grados Farenheit (50 grados centígrados) en algunas zonas.
“El estado más afectado es Andhra Pradesh, en la costa sureste.”
La cifra de víctimas aumentó exponencialmente en los últimos días y, aunque no existe un balance oficial preciso, las autoridades indias señalaron el lunes que ya han fallecido, al menos, 2,300 personas.
Agregan que el estado más afectado es Andhra Pradesh, en la costa sureste, donde 42 personas han muerto entre el domingo y el lunes.
K. Dhananjaya Reddy, director de gestión de desastres del estado, dijo que la cifra total de fallecidos en ese estado asciende a 1,719.
India espera la llegada de los  monzones que ayudaría a enfriar los estados afectados por la intensa ola de calor, pero al parecer tardarán unos días en llegar.
La cadena CNN dijo que el lunes la temperatura máxima del país, de 113 grados Farenheit (45.4 grados centígrados), fue registrada en Daltongan, en el estado de Jharkhand.
Agregó que las condiciones de altas temperaturas permanecen en zonas aisladas de ese estado, así como algunas zonas de Bihar.
©Univision.com

Por qué todos los candidatos quieren ir a Orlando

algomasquenoticias@gmail.com 
Por Fernando Peinado
Enrique Vásquez, el dueño de La Lechonera del Barrio dice que algunos clientes dejaron de ir a su restaurante cuando colgó en su negocio una gran foto del presidente Barack Obama. Pero a Vasquez eso no le quita el sueño.
“Desde que vino el presidente me va mejor”, dice Vásquez, que sabe que Obama es muy popular en esta zona de Orlando, de mayoría puertorriqueña.
En la imagen se ve a Vásquez y a su esposa sonrientes junto a Obama, durante la visita sorpresa que hizo al restaurante en 2012. En aquel año, Obama ganó Florida por segunda vez consecutiva, gracias en parte al apoyo que recibió de los votantes de esta zona del Estado.
Es en Orlando y otras ciudades del centro de Florida donde los expertos predicen que se podría decidir el resultado de la elección presidencial 2016 y como signo de esa importancia este martes tendrá lugar en Orlando el mayor evento de la campaña electoral hasta el momento.
Siete de los candidatos y posibles aspirantes a la nominación republicana, entre ellos Jeb Bush y Marco Rubio, participarán en un foro sobre economía organizado por el gobernador de Florida, el republicano Rick Scott.
Poco importa que aún falten 17 meses para la gran cita electoral y que muchos votantes están pensando en las vacaciones de verano, más que en política.
Los 29 votos electorales de Florida son los más codiciados del mapa electoral porque no tienen un dueño asegurado a diferencia de los de otros grandes estados como la demócrata California o la republicana Texas.
Dentro de Florida, la región central es la más valiosa porque concentra a un mayor número de votantes registrados y su inclinación política varía en cada ciclo electoral.
“Es la región indecisa del Estado indeciso”, dice Aubrey Jewett, politólogo de la Universidad del Centro de Florida.
El 43% de los votantes registrados de Florida se concentran en lo que se conoce como el corredor de la I-4, la autopista que recorre el centro del Estado de costa a costa y que pasa por las áreas metropolitanas de Orlando y Tampa.
Pocas regiones del país van a recibir tantas visitas de candidatos y serán destino de tantos fondos electorales como el corredor de la I-4, según predicen los expertos.
“Tendrán que dedicarle incluso más esfuerzo que en 2012”, dice Susan MacManus, profesora de la University of South Florida en Tampa.
El resultado más ajustado en Florida entre Obama y Mitt Romney en 2012 se produjo en Orlando y Tampa, subraya MacManus.
La zona central del Estado es la de mayor crecimiento poblacional de Florida y en su mayoría se debe a la inmigración de hispanos, muchos de ellos puertorriqueños que huyen de la crisis económica en la isla.
Este cambio demográfico preocupa a los estrategas del Partido Republicano, que saben que la mayoría de los hispanos votan a los demócratas.
Eso explica que muchos republicanos depositen sus esperanzas en candidatos hispanos como Marco Rubio o que hablen español como Jeb Bush.
Wadi Gaitán, director de comunicaciones del Partido Republicano en Florida, cree que la clave para ganar el voto hispano será que los candidatos pasen mucho tiempo entre hispanos.
“Lo importante aquí es que los candidatos hablen directamente con los miembros de la comunidad hispana y que estos sepan que hay alguien que se preocupa por ellos”, dice Gaitán, que pone el ejemplo del republicano Rick Scott en las últimas elecciones a gobernador de Florida. Entonces, Scott ganó el 38% del voto hispano.
El analista Phillip Arroyo, que reside en Orlando, cree que el Partido Republicano está prestando mucha más atención a los hispanos que los demócratas. Pone como ejemplo el viaje de Jeb Bush en abril a Puerto Rico. Aunque allí no votan, los puertorriqueños que han emigrado al continente vieron con muy buenos ojos aquella visita.
“El Partido Demócrata se equivoca si da por hecho que ganará el apoyo de los hispanos”, dice Arroyo.
De todos modos, los republicanos aún tendrán que trabajar mucho a nivel de calle para convencer a ciertos hispanos aquí.
En la Lechonera del Barrio, Vásquez dice que ha recibido la visita de varios políticos demócratas, además del presidente, pero nunca la de un republicano.
Uno de sus clientes, José Valera, dice que nunca votará a un político republicano. “Ellos no quieren saber  nada de los latinos. No ayudan a los emigrantes”.
Gilberto Balaquer, un camarero y conductor de Uber de 31 años, dice que votó por Obama en las últimas dos elecciones, pero tiene mucha simpatía por Jeb Bush, del que dice que fue un gran gobernador.
“Entre Hillary y Bush tendría que pensármelo bien. Dependerá de qué cosas dicen”, explica.
©Univision.com

El FBI cierra pesquisa sobre programa de visas EB-5 para inversiones

algomasquenoticias@gmail.com 
El FBI anunció el lunes que cerró su investigación sobre el programa de inversiones por visas EB-5 en Dakota del Sur, y que el fiscal federal en el estado no va a presentar cargos.
“Las visas EB-5 pertenecen a un programa federal operado a nivel estatal.”
El programa para conseguir dólares de inmigrantes acaudalados a cambio de un ingreso más fácil a Estados Unidos fue objeto de escrutinio luego de la muerte de un ex funcionario del estado y acusaciones de infracciones financieras.
El programa y el escándalo circundante fueron tema frecuente de la contienda para el Senado federal en Dakota del Sur el año pasado, y el exgobernador y ahora senador, Mike Rounds, fue criticado por sus rivales por su manejo del programa como gobernador.
Las visas EB-5 pertenecen a un programa federal operado a nivel estatal que permite que los estados recluten a inmigrantes acaudalados como inversionistas para proyectos, a cambio de tarjetas de residencia permanente después de dos años, y pueden ser elegibles para ciudadanía más adelante.
Dakota del Sur fue uno de los estados pioneros del financiamiento del programa, durante el periodo de Joop Bollen y el ex secretario de la Oficina del Gobernador para Desarrollo Económico Richard Benda. Pero el programa fue criticado luego del suicidio de Benda en el 2013, cuando las autoridades estatales preparaban una causa criminal contra él por robo.
Bollen dirigió el programa para el estado cuando estaba a cargo del Instituto de Negocios Internacionales de Dakota del Sur en la Universidad Northern State.
El programa fue privatizado en el 2009 y pasó a manos de SDRC Inc., una compañía fundada por Bollen y de la que él fue presidente.
La oficina de desarrollo económico concluyó su contrato con SDRC el año pasado y ahora administra el programa.
Kyle Loven, portavoz del FBI en Minneapolis, dijo que la agencia concluyó su investigación y había enviado sus conclusiones a la oficina del fiscal federal Randy Seiler.
La oficina de Seiler no comentó de inmediato, pero Loven confirmó que el fiscal federal en funciones decidió no presentar cargos sobre la base de las conclusiones del FBI.
No está completamente claro qué investigaba el FBI. Loven declinó discutir los detalles de la investigación o a quién investigaba la agencia, pero dijo que el FBI había estado investigando el programa basado en "acusaciones de las que se nos informó".
Bollen, que raramente ha hablado sobre su participación en el programa, declinó comentar a The Associated Press el lunes sobre la investigación. En noviembre dijo a legisladores que había sido entrevistado dos veces por el FBI en el 2013 y que ambas entrevistas se centraron en Benda.
Dijo que se le dijo que Benda era el blanco de la pesquisa y que por tratarse de una investigación en curso del programa EB-5 y SDRC, Inc., lo que podía decir era limitado.
Las repercusiones políticas sobre el caso muy probablemente acabaron, pero ahora funcionarios del estado buscan cómo recuperar 1 millón de dólares en fondos públicos.
©The Associated Press

Diputados convierten en ley proyecto que convoca asamblea revisora Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Diputados convierten en ley proyecto que convoca asamblea revisora Constitución
Diputados dominicanos en sesión
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados convirtió en ley este martes en la tarde el proyecto mediante el cual se convoca a la asamblea revisora de la Constitución de la República.
La aprobación se produjo luego de dos lecturas consecutivas de la pieza, a pesar del retiro de la sala de sesiones de tres diputados.  En la primera lectura 158 legisladores votaron a favor de la pieza y 38 en contra, en tanto que en la segunda 149 dieron su voto aprobatorio  y 34 lo rechazaron.

Castillo Semán advierte sería nula ley de convocatoria a Asamblea Revisora

algomasquenoticias@gmail.com Castillo Semán advierte sería nula ley de convocatoria a Asamblea Revisora
Vinicio Castillo Semán
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado del Distrito Nacional por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, advirtió este martes a la Cámara Baja que si no se cumple con el requisito del referendo, que la Constitución de la República establece para su propia modificación, sería “nula” la ley de convocatoria a la asamblea revisora de la Constitución de la República que un grupo de legisladores pretende aprobar.
Castillo emitió estos criterios en un discurso en la Cámara de Diputados, en la sesión donde comenzó a ser conocido un proyecto de ley mediante el cual sería convocada dicha asamblea con el objetivo de modificar el Artículo 124 de la Constitución y reintroducir la figura de la reelección presidencial por un segundo periodo consecutivo.
Recordó que Danilo Medina, el el 16 de agosto del 2012, juró cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República previo a recibir el 20 de mayo de ese mismo año un mandato popular que, al momento de elegirlo Presidente conforme a la Constitución vigente, le restringió de manera expresa la posibilidad de ser reelecto por un período consecutivo, es decir para volverse a presentar en la elecciones del año 2016.
Declaró que desde el punto de vista constitucional, ese mandato popular no puede retroactivamente revocarse por ningún poder público y en el caso de que, a pesar de esta prohibición se pretenda revocar dicho mandato, “jamás podría suceder sin al menos consultar al mismo pueblo que lo otorgó, cumpliendo, si la reforma resultare aprobada, con lo estipulado en el artículo 272 de la Constitución de la Republica correspondiente al referéndum aprobatorio”.
Resaltó que el presente proyecto versa sobre una convocatoria a una reforma constitucional que afecta derechos fundamentales y de ciudadanía, como lo es el de elegir y ser elegido.
Castillo Semán dijo que la  obligatoriedad del referendo por mandato del artículo 272 ha sido públicamente defendida por la Junta Central Electoral, por medio de su presidente, Roberto Rosario Márquez y la comunidad de los principales partidos políticos, encabezada por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández Reina;  el presidente del  Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, así como la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno.
Agregó que los principales juristas del país en materia constitucional, como los doctores Juan Manuel Pellerano Gómez, Ramón Pina Acevedo, Marino Vinicio Castillo Rodríguez, Enmanuel Esquea Guerrero y Rafael Luciano Pichardo, así como el Colegio de Abogados han externado igualmente su posición pública asegurando la necesidad del referendo aprobatorio dispuesto en el artículo 272 de la Constitución de la República.
“Es pues nuestro deber y nuestro derecho como legislador, independientemente  y bajo reservas de otros no menos importantes reparos y cuestionamientos a la procedencia y constitucionalidad del proyecto en cuestión, al menos someter a la consideración de esta Cámara una modificación al proyecto encaminada a proteger el derecho fundamental de la población dominicana de participar en un referéndum aprobatorio dentro de los 60 días después de que eventualmente se aprobare la reforma cuya ley de convocatoria conocemos hoy”, enfatizó.
Advirtió que si se omite la mención expresa en esta ley de convocatoria (que fija el ámbito y los límites de la asamblea nacional) el cumplimiento del mandato del artículo 272 de la Constitución, “estaríamos aprobando una ley contraria a la Constitución y por lo tanto nula y susceptible de ser atacada por un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional”.
Castillo Seman este mismo martes, en su condición de diputado de la Fuerza Nacional Progresista, sometió una modificación para que se agregue al Proyecto de Ley objeto de este debate,lo siguiente:
 “Artículo CUARTO: Se dispone que en el caso de que sea aprobada por la Asamblea Revisora la modificación del artículo 124 de la Constitución de la República, a que se refiere esta Ley, se dé cumplimiento con el mandato establecido por el artículo 272 de la Constitución sometiendo la misma a referéndum aprobatorio en los términos previstos en dicho texto”.

Diputados abren sesión donde conocerán la ley para la reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com Diputados abren sesión donde conocerán la ley para la reforma constitucional


  SANTO DOMINGO (EFE).- La Cámara de Diputados inició la sesión en la que conocerá la ley que convoca a la asamblea revisora para modificar la Constitución e introducir la reelección por dos periodos consecutivos.
El proyecto está en el punto nueve de la agenda que debatirán hoy los diputados.
La ley que convoca a la asamblea para modificar la Constitución fue enviada por la Cámara del Senado, que el pasado viernes aprobó el proyecto a unanimidad en segunda lectura.
La modificar la Constitución para reintroducir la reelección consecutiva fue decidida el pasado 19 de abril por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El máximo órgano del PLD justificó su decisión en los altos niveles de popularidad que exhibe el presidente Danilo Medina.
La decisión, que contó con el voto en contra del expresidente Leonel Fernández, provocó una crisis a lo interno del partido oficial.
Sin embargo, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, anunció el pasado viernes los términos de un acuerdo “histórico” que supone el fin de la crisisy que determina el compromiso de Fernández de apoyar las aspiraciones de Medina.

Continúa en Comisionado RD V Festival de Teatro Hispano

algomasquenoticias@gmail.com Continúa en Comisionado RD V Festival de Teatro Hispano


NUEVA YORK.- El V Festival de Teatro Hispano del Comisionado continuará esta semana con su cuarto bloque de presentaciones en la sala de teatro Rafael Villalona, del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
Este miércoles, 3 de junio, a las 7:30 p.m., se pondrá en escena la obra Pánico Moral,,presentada por la compañía “Dramos”, bajo la dirección de Domingo Ramos.

El jueves, 4 de junio, a las 7:30 p.m., le toca el turno a la obra Mi Última Canción, presentada por Bronx Repertory Company, y dirigida por Félix Otero. El domingo, 7 de junio, a las 6:00 p.m. se presentará la obra Los Lagartos, de la compañía de Teatro Infantil TS21, bajo la dirección de Yolanny Rodríguez, con laproducción ejecutiva de Ana Burgos. 


El V Festival de Teatro Hispano del Comisionado es dedicado a la destacada actriz Ana Hilda García, nacida en la República Dominicana, quien desde el año 1953 está dedicada a las artes escénicas y es la creadora del teatro para niños ‘El Teatro Guiñol Dominicano’, fundado por ella en el año 1977.
  El costo de admisión por cada función de teatro es de $12 dólares. Las boletas están a la venta en la oficina del Comisionado, localizada en el 541 West, 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan. El teléfono es:212-234-8149. 
El comisionado dominicano de Cultura, Carlos Sánchez, dijo que el festival busca reconocer la labor y celebrar los aportes de la comunidad de artistas del escenario latinos residente en Norteamérica y Puerto Rico.

Persiguen dominicano baleó a una adolescente de 17 años

algomasquenoticias@gmail.com Persiguen dominicano baleó a una adolescente de 17 años
Luis Polanco
NUEVA JERSEY.- La Policía persigue a un dominicano que baleó a una adolescente de 17 años la madrugada del sábado en la ciudad de Paterson.
Luis Polanco, de 25 años, habría intentado asesinar a la joven en el interior de su vehículo..
La adolescente, cuya identidad no fue revelada, fue llevada al hospital Saint Joseph, donde fue curada y despachada.
La Policía apeló a la ayuda de la comunidad para dar con el paradero del sospechoso.
“Apreciamos cualquier ayuda del público que colabore con nosotros para detener la delincuencia”, dijo la Uniformada.

Arrestan dominicana chocó ebria y con dos hijas a bordo

algomasquenoticias@gmail.com RODHE ISLAND: Arrestan dominicana chocó ebria y con dos hijas a bordo
Janira Flores
RODHE ISLAND.- Una dominicana estrelló su vehículo contra un poste eléctrico mientras manejaba ebría y con dos hijas a bordo.
Janira Flores, de 28 años, fue arrestada a las 11:30 de la noche del sábado y llevada al cuartel de policía de Cranston, donde se negó a que le hicieran una prueba para determinar la cantidad de alcohol que había ingerido.
La mujer había abandonado la escena, pero una patrulla siguió un rastro de aceite por la ruta 10 hasta la avenida Pontiac y ubicaron el vehículo con dos gomas pinchadas y daños en el lado del pasajero.
Flores fue acusada de conducir y transportar menores en estado de ebriedad, rehusarse a una prueba química y abandonar la escena de un accidente.
La dominicana pagó una fianza y fue liberada hasta la fecha del juicio.

Se hunde un barco con 458 personas; hay cientos desaparecidos

algomasquenoticias@gmail.com CHINA:  Se hunde un barco con 458 personas; hay cientos desaparecidos
CHINA.- Quince sobrevivientes han sido rescatados del barco hundido el lunes en el río Yangtsé, China, de un total de 458 que se encontraban a bordo, según la agencia oficial Xinhua.
Al menos cinco cadáveres han sido sacados por equipos de socorro. Tras 440 personas siguen desaparecidas, sobretodo turistas chinos de entre 53 y 83 años de edad, así como un menor de 3 años.
Entre los últimos supervivientes se encuentra una mujer de 65 años que fue rescatada casi 15 horas después del naufragio.
El barco había partido de Nankín, capital de la provincia oriental de Jiangsu, y se dirigía a Chongqing (suroeste) cuando se hundió el viernes a las 21:28 hora local (13:28 GMT).
Los equipos de rescate tienen esperanza en encontrar a más personas con vida. Y mientras algunos familiares se quejan de la falta de información por parte del Gobierno, el primer ministro, Li Keqiang, presente en el lugar, pidió a las autoridades que informen cada hora.
El Centro Meteorológico de China anuncia intensas lluvias en la zona del Yangtsé en los próximos diez días.
Claman auxilio
Los sobrevivientes atrapados en el interior del crucero naufragado gritaban el martes pidiendo auxilio a los equipos de rescate, después de que el barco volcara por la noche durante una tormenta.
Los rescatista oyeron a la gente llamando desde el barco parcialmente sumergido, unas 12 horas después de que se fuera a pique, dijo la televisora estatal CCTV. El clima dificultaba las labores de auxilio.
El capitán y el maquinista en jefe, que fueron rescatados, dijeron que la nave se hundió rápidamente tras verse atrapada por el ciclón, indicó la agencia oficial de noticias Xinhua. El People’s Daily, diario dirigido por el Partido Comunista, dijo que el barco naufragó en dos minutos. Ambos estaban detenidos por la policía señaló CCTV.
Según CCTV, el barco de cuatro niveles transportaba 406 pasajeros chinos, cincoempleados de agencias de viajes y 47 tripulantes. 
El barco naufragó en la intersección con el canal de Damazhou, donde el río tiene una profundidad de 15 metros (50 pies). El Yangtsé es el tercer río más largo del mundo y en ocasiones se desborda durante la temporada veraniega del monzón.
Varias embarcaciones de rescate revisaban las aguas y había buceadores desplegados. Los equipos trataban de determinar si podían enderezar el barco.
Siete de los sobrevivientes nadaron a la orilla y alertaron a las autoridades del hundimiento, señaló la cadena.
Más de 50 embarcaciones y 3,000 personas participaban en las labores de rescate.
El Eastern Star tenía 76.5 metros (251 pies) de eslora y 11 metros (36 pies) de manga, con una capacidad máxima de 534 personas, dijo CCTV. Es propiedad de la Chongqing Eastern Shipping Corp., que se centra en rutas turísticas en la popular región del cañón de las Tres Gargantas.
CCTV reportó que unas 6 pulgadas (15 centímetros) de lluvia habían caído en el área en las últimas 24 horas.

Dan como “un hecho” acuerdo de Vargas y Gobierno para reelección

algomasquenoticias@gmail.com Dan como “un hecho” acuerdo de Vargas y Gobierno para reelección
Miguel Vargas y Danilo Medina, en foto de archivo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado habría llegado ya un “acuerdo” con el Gobierno para apoyar la reelección del presidente Danilo Medina, según informaron fuentes del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
A cambio de dicho apoyo, dirigentes del PRD asumirían determinadas posiciones en el Gobierno y otros serían postulados para ser reelectos en cargos legislativos, con el apoyo simultáneo tanto de esta entidad política como del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de acuerdo a lo informado.
Las negociaciones en este sentido las ha llevado a cabo personalmente Vargas Maldonado, quien se ha reunido repetidamente en los últimos días a representantes del presidente de la República, Danilo Medina, en el apartamento donde el primero reside, en la torre Caney, de esta capital.
“El acuerdo es prácticamente un hecho y en cualquier momento las partes lo anunciarán al país”, dijo un allegado a Vargas Maldonado, el cual no especificó sin embargo si para ello han sido consultados organismos directivos del PRD.
En los últimos días también Vargas ha recibido a distintos emisarios del candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, quienes le han comunicado el interés de este último de discutir las bases de un acuerdo con miras a las elecciones del 2016, pero aparentemente el Presidente del PRD ha encontrado más atractiva la oferta gubernamental.
Vargas, a quien recientes encuestas colocan en una desfavorable posición, había advertido hace varias semanas que expulsaría a los legisladores del PRD que hicieran arreglos con el Gobierno para aceptar la reelección.  En los últimos siete días, sin embargo, no ha vuelto a referirse al tema.

Abinader hablará al país este martes

algomasquenoticias@gmail.com Abinader hablará al país este martes
Luis Abinader.
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader, hablará este martes al país a través de una cadena de radio, televisión e internet para fijar su posición sobre el proyecto de reforma constitucional y la coyuntura política nacional.
La alocución se producirá a partir de las 10:00 de la noche por Color Visión, Teleantillas, Antena Latina, CDN, Antena 21, Teleuniverso, Teleunión y Mega Visión. También por internet y diversos sistemas de cable del país así como las emisoras La Z 101.3 FM, Súper 107 FM, Radio Amistad 101.9 FM y Clave 95.9 FM.
A las 11:00 de la noche su discurso erá reproducido por Telemicro, Canal 5.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET la Dirección de Prensa del PRM informó que Abinader analizará el acuerdo entre el ex presidente Leonel Fernández y el mandatario Danilo Medina.
“Hablará sobre las implicaciones que desde el punto de vista institucional podría tener la modificación de la carta magna a partir del interés particular  de un partido político y un eventual candidato presidencial”, indica.
La semana pasada el Partido de la Liberación Dominicana anunció un acuerdo basado 15 puntos consensuados entre los seguidores de Leonel Fernández y  Danilo Medina con miras a posibilitar la aprobación de la reforma constitucional.
Según la última encuesta de Noticias SIN con la firma Penn, Schoen & Berland, Abinader es la figura más popular entre todos los candidatos opositores que se enfrentarían al presidente Medina, en caso de ser aprobada en el Congreso la reelección.
Aunque Medina aparece en el estudio como gran favorito (con el 68 por ciento de la intención de votos), Abinader ha sido el único político que después de su selección como candidato presidencial registró un incremento de 15 puntos en la popularidad y puede seguir creciendo.
Su estrategia electoral consiste en unir a toda la oposición posible en una coalición denominada Convergencia por un mejor país, que ya se perfila como una fuerza a tener en cuenta en las urnas.
Su discurso de esta noche es precedido de una jornada intensa en la Cámara de Diputados, pues precisamente este martes ese órgano parlamentario comienza a conocer el proyecto de reforma constitucional.
Según el vocero de la bancada del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, Rubén Maldonado, dicho proyecto “será aprobado sin inconvenientes porque tendrá más de los votos necesarios”.

PRSC instruye sus diputados votar a favor proyecto convocaría Asamblea

algomasquenoticias@gmail.com PRSC instruye sus diputados votar a favor proyecto convocaría Asamblea
Antún habla en la rueda de prensa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano instruyó la noche de este lunes a sus nueve diputados a votar por la aprobación del proyecto de ley que convocaría la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución.
El presidente y candidato presidencial del PRSC, Federico Antún Batlle, informó que la decisión fue tomada durante una reunión de más de cuatro horas del Directorio Presidencial, máximo organismo de la organización.
Dijo que sus legisladores mantendrán el mismo planteamiento que hicieron en el Senado, de que sean incluidos temas fundamentales como limitar a no más de tres periodos la reelección de los congresistas, alcaldes y regidores, y así como el punto que tiene que ver con reducir a 21 años la edad para que un ciudadano pueda postularse a diputado y que se disminuya la cantidad de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.   También que el Procurador General de la República sea elegido por voto directo o mediante una terna presentada al Congreso.
En la reunión se hizo un análisis de la situación del PRSC  y de sus candidaturas a cargos congresuales y municipales a nivel nacional y la conclusión es que “vamos por buen camino de cara a las elecciones de 2016, dijo.
En la rueda de prensa participaron el presidente en funciones, Víctor Bisonó; el secretario general, Ramón Rogelio Genao; el secretario de Organización, Miguel Bogart; el secretario de Asuntos Electorales, Máximo Castro Silverio, y la secretaria de la Mujer, Rafaela Alburquerque, entre otros.
Izquierdo
La dirigente reformista Alexandra Izquierdo saludó este lunes la posición asumida por el presidente del  PRSC, Federico Antún Batlle, de que esa organización política no será la “piedra en el camino” del proceso de reforma constitucional.
Define como coherente y progresista la postura del principal dirigente del partido colorao, ya que la organización fundada por el extinto líder Joaquín Balaguer es reeleccionista por naturaleza.
Alexandra Izquierdo.
Alexandra Izquierdo.
“Eso se llama ser coherente con lo que ha sido nuestro historial en la política. Siempre hemos sido reeleccionistas. Nuestro líder y guía Joaquín Balaguer también lo era y de él cosechamos esa enseñanza”, destaca.
Proclama que han confluido todos elementos para que el proyecto de reforma constitucional se concrete sin mayores contratiempos y para que el Presidente Medina obtenga el triunfo en primera vuelta.

Energía y Minas ratifica paralización de extracción y exportación de bauxita

algomasquenoticias@gmail.com Energía y Minas ratifica paralización de extracción y exportación de bauxita
Antonio Isa Conde
SANTO DOMINGO (PL).- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) notificó formalmente a la empresa Sierra Bauxita Dominicana que se abstenga de ejecutar extracciones y exportaciones de minerales.
Una notificación suscrita por el ministro, Antonio Isa Conde, le recuerda que rescindió el contrato suscrito con el Estado en 2006, tal como fue comunicado por la Direcciónde Minería el 28 de mayo último.  
El Ministro advirtió también a la empresa que deberá abstenerse de traer barcos para cargar bauxita en el puerto de Cabo Rojo, porque no puede efectuar operacionesmineras, ni embarcar bauxita.  
La notificación fue hecha por Isa Conde al vicepresidente de Sierra Bauxita Dominicana, Harry Dawson, con copia a la operadora Dominico-Venezolana de Minería y Construcción, contratista de la primera.
También aclaró que el contrato sometido a rescisión es de simple compra y venta y no una concesión minera y, por tanto, tiene cláusulas de recesión unilateral con simple notificación, como se ha hecho.
Isa Conde comentó con sorpresa que esa empresa publique ahora un espacio pagado, en el cual anuncia la reapertura de sus operaciones y promete la ejecución de un plan social a favor de la comunidad.
El Ministro recordó que las operaciones de esa empresa están paralizadas desde 2008 y durante ese lapso nunca informó de los proyectos comunitarios ni de planes sociales que ahora anuncia.
Es verdaderamente extraño que a tres días de haber recibido la notificación que termina el contrato esa empresa anuncie un supuesto plan social, repartición de beneficios y continuación de operaciones, dijo.
El titular informó que la paralización de la explotación de la bauxita en la sureña provincia de Pedernales es un paso previo para poner en marcha un plan de desarrollo integral de turismo sostenible.
Señaló que ese plan gubernamental aportará mayores beneficios a las comunidades a mediano y largo plazos, preservará el medio ambiente y mejorará las condiciones de vida de sus pobladores.
Precisó que sobre los detalles y alcance de este proyecto informará oportunamente la Presidencia de la República, que asume compromisos de ofrecer alternativas a la comunidad que dependía de la minería.

DM propone al Congreso mejoras 911

algomasquenoticias@gmail.com DM propone al Congreso mejoras 911


SANTODOMINGO.- El presidente Danilo Medina remitió al Congreso una propuesta de modificación a la Ley 140-13 que estableció al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.  
La propuesta tiene el objetivo de aplicar las experiencias adquiridas durante su primer año de funcionamiento para hacer la normativa más eficiente y facilitarla ampliación del servicio al resto de la República Dominicana.
Coordinación interinstitucional
Las modificaciones sugeridas por el Poder Ejecutivo, según ha expresado el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, buscan facilitar mayores niveles de coordinación entre las agencias públicas que intervienen en las emergencias (Policía, Salud Pública, Bomberos, Ministerio Público, entre otros), resguardar la integridad física del personal y los bienes del Sistema y sentar las bases para estandarizar las metodologías y tecnologías utilizadas para la comunicación.
Explicó que esta propuesta permitirá resguardar de vulnerabilidades técnicas al Sistema, de manera que se garantice  la paz pública para todos los ciudadanos y ciudadanas dominicanos.
Mayor alcance
La propuesta amplía además, aspectos vinculados a la sanción y persecución de las infracciones contra el Sistema 911 y su personal. En este orden, se tipifican e incluyen nuevas infracciones y se hace más detallada la clasificación de las mismas en función de su nivel de gravedad.
Entre los nuevos tipos incorporados están: las emergencias falsas que generan accidentes de tránsito y causan lesiones al personal y la obstrucción o interferencia, tanto a los vehículos de emergencia como a las acciones propias de la respuesta que causan pérdidas de vidas humanas, entre otras.
En cuanto al procedimiento penal, se propone la creación de un procedimiento abreviado que permita más agilidad y precisión en la sanción, para lograr una mayor efectividad.
Más precisión
En dicha modificación también se destaca, la obligación de las compañías telefónicas de cumplir con ciertos requisitos mínimos para el buen desenvolvimiento de las actividades propias de un sistema 911, como tramitar todas las llamadas de manera exitosa al Centro de Contacto y que las mismas lleguen acompañadas de los datos necesarios para la ubicación geoespacial de la persona que la realiza.
Asimismo, se busca reforzar las competencias y atribuciones del órgano regulador, Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), para lograr el estricto cumplimiento por parte de las prestadoras de servicios.
Videovigilancia en tiempo real
A su vez, se propone la ampliación del sistema de videovigilancia urbana que opera en el Sistema 911 y, el cual actualmente cuenta con más de mil cámaras de alta definición monitoreadas en tiempo real, esto para facilitar mejor control sobre ciertos aspectos de la seguridad pública, en especial el tránsito de vehículos de motor, debido a que en la actualidad constituye uno de los principales retos que enfrenta la sociedad dominicana en materia de seguridad y de salud pública.
Unidad, coordinación y actualización: más eficiencia
La ley que rige la instalación y uso de cámaras de seguridad contiene aspectos que hacen que la integración de las mismas al 911 no sea plena, por lo que para lograr la unidad y coordinación requerida y actualizar la normativa a las actuales tecnologías es preciso ajustarla en varios aspectos e incorporarla al sistema 911.
“Estas modificaciones son el fruto de la evaluación permanente que hacemos del Sistema. Estamos seguros de que nos permitirán ser aún más eficientes, adaptando la normativa a la realidad actual, además de blindar el 911 contra cualquier abuso”, enfatizó Montalvo.

Crece el comercio ilegal de cigarrillos

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El comercio ilegal de cigarrillos en la República Dominicana sigue creciendo de manera alarmante no obstante los esfuerzos que ha venido llevando a cabo la Dirección General de Aduanas (DGA) con penalización y operativos de incautación de productos ilegales.
Los niveles de contrabando de cigarrillos han aumentado desmesuradamente en el país impulsado directamente por el crimen organizado, detectándose a la fecha más de 25 marcas ilegales.
Crece el comercio ilegal de cigarrillosLa denuncia fue hecha por la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (ASOCIGAR), la cual afirmó que el sector de cigarrillos en República Dominicana viene siendo azotado por un contrabando incesante, al punto de que para el 2014 el mismo representaba casi un 17% del mercado total, prácticamente el doble de lo registrado a finales del 2013.
“El comercio ilegal de cigarrillos es una situación seria. Desde que se incrementaron los impuestos a inicios del 2013, la industria legal ha sufrido caídas de volumen de más de un 25%, lo que ha sido suplantado por cigarrillos ilegales. Y esto ha resultado en importantes pérdidas fiscales para el Gobierno, de casi RD$1,200 millones de pesos para el 2014″, indicó Marcos Bisonó, vicepresidente ejecutivo de ASOCIGAR.
Como respuesta a esta problemática, la industria del cigarrillo viene colaborando muy de cerca con las autoridades del Gobierno dominicano, a través de la Mesa contra el Contrabando, Falsificación e Informalidad de Bienes, con distintas iniciativas de comunicación, alertando la problemática y las penalidades que tiene la práctica de contrabando.
Desde el 2013, instituciones como la Dirección General de Aduanas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) viene desarrollando importantes operativos de incautación de producto, al punto de que en el 2013 y 2014, se decomisaron cerca de 50 millones de unidades de cigarrillos ilegales.

EU y RD coordinana acciones para erradicar mosca Mediterráneo

 EU y RD coordinana acciones para erradicar mosca Mediterráneo
Michael Scuse y Ángel Estévez

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO   algomasquenoticias@gmail.com 


SANTO DOMINGO. – Oficiales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) visitaron al ministro de Agricultura, Ángel Estévez, para coordinar los trabajos para la erradicación de la mosca del Mediterráneo.
La comisión, encabezada por Michael Scuse, subsecretario de USDA, y Morgan Perkins, agregado agrícola de la embajada de Estados Unidos, también trataron con el Ministro temas relacionados al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones, la transparencia y el apoyo financiero para las políticas de sanidad.
  Asimismo, sobre la promoción y el incremento en las exportaciones hacia Estados Unidos, el intercambio comercial a través del tratado DR- CAFTA y el levantamiento a la veda de las frutas y vegetales dominicanas hacia esa nación.
El Ministro destacó los avances para la erradicación de la mosca del Mediterráneo y dijo que República Dominicana ha fortalecido los controles sanitarios para evitar la expansión de ese insecto.
Expresó que, en tiempo record, se ha logrado minimizar la cantidad de hembras fértiles, lo que permite eliminarlas.
Estévez agradeció el apoyo de las autoridades norteamericanas y afirmó que los lazos comerciales entre ambas naciones se han fortalecido, en especial en el área agropecuaria.
La delegación internacional participó junto al ministro en la inauguración de las nuevas oficinas del Departamento de Sanidad Vegetal.
Además, la visita de la comisión oficial incluye una Misión Comercial de representantes de compañías de varios Estados de la Unión Americana, interesados en intercambios comerciales con productores locales.
La delegación internacional visitará este martes la zona de Punta Cana, donde fue localizado el foco de la mosca, para contactar el progreso en la lucha para erradicar dicha plaga.

FNP presentará proyecto que obligaría referéndum para reforma Constitución

algomasquenoticias@gmail.com FNP presentará proyecto que obligaría referéndum para reforma Constitución
Vinicio Castillo Semán.
Santo Domingo, (EFE).- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, anunció hoy su intención de presentar en la Cámara de Diputados un proyecto de modificación de la Ley de Convocatoria de la Reforma Constitucional, para que sea obligatorio convocar un referéndum aprobatorio para modificarla.
Mañana presentará el texto que plantea establecer la obligatoriedad de cumplir con el mandato del artículo 272 de la Constitución de la República correspondiente al referéndum aprobatorio, “para que sea el pueblo dominicano el que tenga la última palabra sobre la modificación constitucional de volver a instaurar la figura de la reelección presidencial”.
Tal y como dijo el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, y como lo ha planteado la Junta Central Electoral públicamente, “el referéndum es obligatorio por mandato de la Constitución para la reforma constitucional propuesta”, dijo Castillo Semán en rueda de prensa.
“La Ley de Convocatoria de Asamblea Nacional debe hacer mención expresa del mandato del artículo 272 y, de no hacerlo, sería nula e inconstitucional”, opinó.
“En el día de mañana la Fuerza Nacional Progresista (FNP), por nuestra mediación, presentará un proyecto formal de modificación de la ley aprobada en el Senado de la República”, expresó el diputado.
“Juristas de la talla de Juan Manuel Pellerano, Ramón Pina Acevedo, Marino Vinicio Castillo, Rafael Luciano Pichardo, Enmanuel Esquea Guerrero, José Rafael Abinader, entre otros, y el Colegio de Abogados de la República Dominicana, han avalado públicamente la obligatoriedad del referéndum, que no es un regalo de gobierno ni del Congreso”.
“Es un derecho constitucional de todos los dominicanos y, como representantes en el Congreso, haremos todo lo que esté a nuestro alcance porque éste no sea vulnerado e irrespetado”, concluyó Castillo Semán. EFE

Cañeros vuelven a pedir en embajada Haití documentos para regularización

algomasquenoticias@gmail.com Cañeros vuelven a pedir en embajada Haití documentos para regularización


Santo Domingo,(EFE).- Cañeros de procedencia haitiana volvieron hoy a reclamar ante la sede de la embajada de Haití en Santo Domingo la agilización de la entrega de los documentos que necesitan para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjero, cuyo plazo vence el próximo 17 de junio.
El portavoz de los cañeros, Jesús Núñez, lamentó que la embajada haitiana no haya entregado los documentos solicitados en diferentes ocasiones por miles de cañeros para acogerse a dicho Plan.
“Solo quedan 17 días, con qué documentos nos vamos a presentar antes el Ministerio de Interior y Policía para inscribirnos en el Plan de Regularización”, se quejó Núñez.
El dirigente sindical denunció que la embajada ha puesto más de diez fechas para entregarles los documentos requeridos (acta de nacimiento, cédula y pasaportes), pero no ha cumplido.
De los 50,000 cañeros registrados, 10,000 han solicitado la documentación.
Hasta el momento, según Núñez, solo 300 trabajadores de la caña se han beneficiado del Plan de Regularización, que promueve el Gobierno dominicano. EFE

Supremo EU: Amenazar en Facebook no es razón suficiente para ir a cárcel

algomasquenoticias@gmail.com Supremo EU: Amenazar en Facebook no es razón suficiente para ir a cárcel


WASHINGTON.- Emitir comentarios amenazantes en forma de rap en la red Facebook no es suficiente para considerar que existe una amenaza real y sentenciar a alguien a prisión, dictaminó hoy el Tribunal Supremo de EE.UU. en su primer fallo sobre la libertad de expresión en redes sociales.
En su fallo, el alto tribunal se refirió a la conducta de Anthony Elonis, un hombre de Pensilvania (EE.UU.) que utilizó Facebook para colgar canciones de rap que contenían amenazas de muerte contra su mujer, así como comentarios sobre su deseo de disparar o herir a compañeros de trabajo, niños y hasta agentes de las fuerzas del orden.
Con siete votos a favor y dos en contra, los magistrados de la máxima instancia judicial del país revocaron la pena de cárcel a la que había sido condenado Elonis, al considerar que las letras de las canciones eran “ficticias” y no pretendían representar amenazas reales.
Al contrario, según los magistrados, los comentarios del acusado eran bromas protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que defiende el derecho a la información y la libertad de expresión.
Sin embargo, en el fallo, escrito por el presidente del tribunal, John Roberts, los jueces evitan pronunciarse sobre si se violaron los derechos de libertad de expresión de Elonis al condenarlo a prisión.
Los jueces se limitan a considerar que los abogados de la acusación no aportaron pruebas suficientes para probar que Elonis, de verdad, tenía intención de perpetrar las amenazas que contenían sus canciones de rap y, por tanto, su comportamiento era constitutivo de delito.
Uno de los comentarios que profirió contra su mujer decía: “Hay una forma de quererte, pero hay mil formas de matarte. No voy a descansar hasta que tu cuerpo sea un desastre, empapado en sangre y muerto por pequeños cortes”.
Elonis, que utilizaba el nombre artístico de “Tone Dougie”, había sido acusado del crimen federal de transmitir “cualquier comunicación que contenga cualquier amenaza (…) para herir a una persona”, cargo que puede ser castigado con hasta 5 años de cárcel y una multa de 250.000 dólares.
Durante la vista de esa caso, que se celebró el pasado diciembre, la defensa de Elonis argumentó que sus comentarios formaban parte de una terapia que le ayudaba a lidiar con la ruptura de su matrimonio y su despido de un parque de atracciones en el que trabajaba.
Sin embargo, su mujer aseguró que los comentarios del acusado le hicieron sentir verdadero temor por su vida.
La Fiscalía consideró que despertar miedo y ansiedad en las personas contra las que profería amenazas debería ser suficiente para mantener la condena, más allá de cuáles fuesen las verdaderas intenciones del acusado.
Este caso había despertado notable expectación en Estados Unidos, al ser el primero que la máxima instancia judicial del país consideraba para definir la línea que separa, en Internet, las amenazas de la libertad de expresión.