Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 19 de agosto de 2015

Canciller RD firmará acuerdo migratorio con Panamá

algomasquenoticias@gmail.com Canciller RD firmará acuerdo migratorio con Panamá
Andrés Navarro
SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro, firmará este jueves un acuerdo migratorio con su homóloga de Panamá para que la visa que emite ese Gobierno para los dominicanos deje de ser consultada, y pase a ser ordinaria.
“La visa hacia Panamá es una visa consultada, quiere decir que no se otorga desde aquí, sino que hay que enviarla a Panamá”, explicó Navarro, quien consideró ese proceso como discriminatorio.

Afirman Gobierno de Danilo Medina quebró el Banco Peravia

algomasquenoticias@gmail.com Afirman Gobierno de Danilo Medina quebró el Banco Peravia
Ángel Lockward.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex-ministro de Industria y Comercio, Ángel Lockward, aseguró que la quiebra del Banco Peravia fue inducida por el Gobierno de Danilo Medina para esconder irregularidades del desaparecido Banco Micro.
Indicó que la venta del  Banco Micro al  Banco  Peravia generó una serie de problemas judiciales a la Junta Monetaria los que a su vez se convirtieron en dificultades financieras y provocaron la quiebra.
“Independiente de las debilidades de las autoridades monetarias, si el Banco Central hubiese cumplido sus propias disposiciones administrativas era imposible que se produjera la quiebra”, expuso.
A su juicio es una triple moral la actitud en torno al caso de la intervenida institución financiera, ya que estaba siendo co-administrada por  la Superintendencia de Bancos, por lo que los problemas de iliquidez y de solvencia no son de sus ejecutivos.
“Hasta la llegada de la Superintendencia los ejecutivos del Banco Peravia cumplieron con todo pero, a partir de allí las autoridades quebraron la institución financiera y acusaron a sus directivos”, manifestó.
Ángel Lockward fue entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Hilando Fino” que se transmite por Teleradio América canal 45 de lunes a viernes.

Reaccionan en Dominicana ante disculpas de Almagro

algomasquenoticias@gmail.com Reaccionan en Dominicana ante disculpas de Almagro
Milton Ray Guevara y José Ramón Fadul
SANTO DOMINGO.- República Dominicana.- Representantes de distintos sectores locales reaccionaron este martes ante las disculpas ofrecidas horas antes por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, porque este organismo validó en 1965 la invasión de Estados Unidos a República Dominicana
El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, declaró que esa disculpa llegó tarde y además es insuficiente porque ya los Héroes de la Revolución de Abril no la necesitan, aunque dijo que más vale tarde que nunca.
Indicó que el país necesita que la OEA sea imparcial en cuanto a los temas que se refieren a República Dominicana.
“La Organización de Estados Americanos no tiene credibilidad porque ahí se sentaron representantes de Trujillo, Duvalier, Pérez Jiménez, entre otros; esa institución tiene un déficit de democracia”, expuso.
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, calificó las declaraciones de Almagro como un acto de reflexión y de mea culpa. “No sólo reconoció la deuda pendiente que tiene la OEA con la República Dominicana, ante nosotros en el país, sino, sino también ante el mundo entero”, dijo.
En cambio, el exrector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Agripino Núñez Collado, consideró las declaraciones de Almagro como una especie de reconocimiento al país, después de que se produjeran atropellos verbales en los últimos días.
“Esperamos que mientras él esté aquí, que él mismo observe que todos aquellos presagios que había anunciado, sólo estaban en su mente”, manifestó.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, se limitó a señalar que el pueblo dominicano debe sentirse satisfecho, ya que por primera vez la OEA le ha pedido disculpas.
La diputada independiente Minou Tavárez Mirabal sostuvo que las palabras del secretario general de la OEA constituyen un acto de reivindicación histórica que era necesaria. “Me parece importante el momento en que lo ha hecho, es una deuda pendiente que la OEA tiene con el pueblo y la soberanía dominicana”, expresó.
Aprovechando el escenario de la segunda asamblea general de la Asociación Mundial de Organismos Electorales, Almagro, secretario general de la OEA, deploró el apoyo de esa entidad a la invasión que en 1965 realizó los Estados Unidos “torciendo el camino soberano elegido por su pueblo”.
“Nuestro respeto y nuestra congoja por las víctimas que sufriera la República Dominicana de la invasión validada internacionalmente por la OEA y por la intervención que ésta aprobaba”, destacó.
Ayer Almagro deploró que la OEA haya validado en 1965 la invasion de Estados Unidos a República Dominicana, “torciendo el camino soberano elegido por su pueblo”.
Hizo su declaración en la jornada inaugural de la II Asamblea General de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB, por sus siglas en inglés), que desde este martes y hasta el viernes se realiza en esta capital y Punta Cana.Asamblea
“Nuestro respeto y nuestra congoja con las víctimas que sufriera República Dominicana de la invasión validada internacionalmente por la OEA y por la intervención que esta aprobara”, afirmó.
Añadió que la “historia condena a la OEA por esas víctimas y este pasado condena a la OEA por haber intervenido torciendo la historia y el destino político soberano de la República Dominicana”.

El dólar alcanza máximos históricos en América Latina

algomasquenoticias@gmail.com El dólar alcanza máximos históricos en América Latina
La divisa de EE.UU. rompió el martes en Colombia la "barrera psicológica" de 3.000 pesos por dólar.

BBC MUNDO 

El comportamiento del dólar estadounidense está generando nerviosismo en muchos países de América Latina que observan cómo la moneda de referencia por excelencia sigue rompiendo “barreras psicológicas” o “máximos históricos”.
En Colombia es donde más, pues el dólar nunca antes había valido tanto. Este martes alcanzó los 3.015 pesos.
Lo que significa que la devaluación del peso colombiano en los últimos 12 meses fue de cerca del 36%, de acuerdo a la agencia Reuters.
El alto precio de la divisa estadounidense ha sido tema de análisis recurrente en los medios de comunicación colombianos, que mencionan la “barrera psicológica” cada vez que la moneda de EE.UU. cruza un nuevo millar.
Pero no es el único país latinoamericano donde se está dando la conversación.
En México, por ejemplo, en los primeros siete meses de 2015, el peso se devaluó 11%. Y en los últimos 12 meses, un 19%.
En mayo, los analistas hablaban de récord cuando el dólar llegó a costar 15 pesos. En la actualidad, cada dólar se cambia a 16.71 pesos, con lo que ha alcanzado –de nuevo– su máximo histórico; por décimoquinta vez en este año.
Los empresarios mexicanos aseguran que la tendencia causará inevitablemente un alza inflacionaria durante el segundo semestre del año.

El factor chino

Entre los factores que explican la tendencia del fortalecimiento del dólar frente a las monedas emergentes latinoamericanas está China.

Yuan
China debilitó en un 4,4% su moneda frente al dólar en tres días, lo que ha causado inquietud en América Latina.La decisión de Pekín de devaluar el yuan la semana pasada hasta en tres ocasiones, tiene nervioso al hemisferio occidental al completo.
Es el caso de Chile, cuya exportación de cobre depende en un 47% del mercado chino. La tendencia en el gigante asiático ha jugado un papel importante en la pérdida de valor de su moneda, que este martes registró su precio mínimo en 6 años.

China le está dando con la devaluación un empujón a sus exportadores, lo que muchos consideran será un problema para los exportadores latinoamericanos.
Un análisis la firma J.P. Morgan sobre la economía latinoamericana ubicó a Chile y Perú primeros en un ranking de riesgo global por exposición a la pérdida de valor del yuan, según reportó el diario estadounidense The Wall Street Journal.
Brasil figuró en el quinto lugar y Colombia en el séptimo.
Sin embargo, el analista Gustavo Segré, director del grupo de investigación brasileño Center Group, entrevistado por BBC Mundo recientemente, cree que el caso de Brasil, cuya moneda, el real, ha sufrido una caída del 35% en los últimos 12 meses, tendrá una ventaja en sus exportaciones.
El caso de Venzuela es particular porque rige el control de cambios impuesto en 2003. Allá lo que ha caído es el valor del bolívar en el mercado paralelo, donde un dólar se compra por 670 bolívares, más de 100 veces la tasa oficial más baja (6,3 bolívares) y muy por encima de los menos de 40 de agosto del año pasado.

¿Positivo para quién?

Para los consumidores, este panorama puede ser sinónimo de malas noticias. Los precios que pagan en el supermercado por productos importados tienden a ir en aumento.
Pero hay quien puede salir ganando. En Colombia, México, Perú y Chile, un dólar más fuerte es bienvenido por industriales y productores de bienes para la exportación.

Exportación
Los principales productores de materias primas de la región, en particular los productores de petróleo y metales, como Chile, Ecuador, Colombia, México, Perú y Venezuela, están sintiendo el impacto de la caída de precios.

Al perder valor las monedas nacionales frente al dólar, sus productos serán más baratos en destino y por ende más atractivos para compradores internacionales.
A su vez, los productos importados que les hacen competencia se harán más caros.
Por lo que la tendencia del dólar parece ser una buena noticia para los industriales, exportadores y los que trabajan en esos sectores.
El turismo latinoamericano también puede aplaudir el momento del dólar.

Playa Rio de Janeiro
Al bajar el precio de los paquetes vacacionales se espera que aumente el flujo de visitantes extranjeros a la región.

En México y naciones caribeñas como República Dominicana, EE.UU. es la principal fuente de turistas.
Y los hoteles y demás paquetes vacacionales se harán más baratos para los visitantes de ese país, por lo que se espera que aumente la demanda.

Temporada Sinfónica comienza hoy

algomasquenoticias@gmail.com Temporada Sinfónica comienza hoy


SANTO DOMINGO.- Cuando en el programa de un concierto sinfónico figura un joven pianista ganador de tantos importantes concursos internacionales como el norteamericano Sean Connard, asistir a ese evento se convierte en un casi obligatorio deber melómano.
Y eso es lo que ocurrirá en el concierto inaugural de la Temporada Sinfónica de este año de nuestra máxima agrupación musical del miércoles 19, cuando este interpretará el Concierto número uno en Si Bemol Menor, opus 23, de Chaikovsky.
Es conocida la historia accidentada de esta hermosa obra, de difícil ejecución, y cuya creación causó tantos dolores al compositor ruso, quien murió sin llegar a percibir que se convertiría en uno de los más populares e interpretados conciertos para piano.
Pieza
El viacrucis de Chaikovsky con esta pieza se inició con los juicios negativos que emitió sobre ella, frente a su asombrada atención auditiva, su amigo, el notable pianista y director de orquesta Nicolai Rubinstein.
De carácter diferente será seguramente el asombro de los asistentes cuando sus oídos sean acariciados por las notas que nacerán de la combinación de un solista talentoso, una orquesta habituada a superar grandes retos, y la conducción siempre acertada del maestro José Antonio Molina.
Un detalle relevante del programa es que está dedicado al maestro Julio De Windt, en ocasión del 48 aniversario de su inicio como director de la orquesta en la que alcanzó el merecido título de Director Emérito.
“La Heroica”
El homenajeado dirigirá la Tercera Sinfonía de Beethoven, conocida como La Heroica, lo que ha hecho en otros conciertos, y a la cual profesa intensa admiración.
Esta obra constituyó una permanente lucha de sentimientos encontrados en su autor, quien desistió de la dedicatoria inicial a Napoleón Bonaparte, cuando se autoproclamó emperador.Pero su admiración hacia el ambicioso militar no desapareció del todo después de este rechazo, y surge con frecuencia en el recorrido melódico de la sinfonía.
Y cuando Beethoven se entera de que tras su derrota en Waterloo, Napoleón muere exiliado en Santa Elena, exclama emocionado: ¡ya compuse la música adecuada para esa catástrofe!
Hacía alusión a la marcha fúnebre que conforma el segundo movimiento de una obra que influyó decisivamente en la evolución posterior de la música.
Inicia este primer concierto de la Temporada Sinfónica la Obertura de la ópera La fuerza del destino, de Giuseppe Verdi, que en sus escasos minutos de duración une admirablemente la rica variedad de sus temas en una acertada orquestación.

– Restaurar La Voz del Yuna: monumento a la perversidad e impunidad

 OPINION – Restaurar La Voz del Yuna: monumento a la perversidad e impunidad
EL AUTOR reside en Santo Domingo.

OPINION 

 
El hermoso rio Yuna no era merecedor de una Voz instalada para adornar la fetidez, la sangre, las torturas, las fechorías, las violaciones y estupros del tirano Trujillo y de su vil hermano Petán.
 
El Yuna –más antes de ser depredado, empobrecido y contaminado por la Falconbridge, las granceras y demás empresas criminales- nunca debió ser usado para bautizar la primera emisora de la tiranía trujillista; matriz de la Voz Dominicana, diseñada para mentir, encubrir y distraer, en medio de los horrores sufridos por Bonao y por la Nación Dominicana.
 
Restaurar la Voz del Yuna, replicarla como emisora y museo, exaltando sobretodo la modernidad técnica exhibida en aquella ocasión y la calidad de los artista y profesionales contratados y sometidos a la férula de los verdugos del pueblo -obviando el rol alienante y los servicios brindados por esa entidad al oprobio, al escapismo y la banalidad- no solo es una ofensa al sacrificio colectivo en la lucha por la libertad, sino un monumento a la perversidad e impunidad y una pérfida reivindicación de la subcultura comunicacional despótica.
 
Así no se rescata la verdad histórica ni se promueven valores morales y políticos.
 
Los Cocuyos de la Cordillera de Petán y todos los esbirros de la tiranía están gozando en sus moradas, mientras los/as mártires de la época y sus descendientes se indignan con razón. Retumba todavía en los oídos del pueblo la Voz Dominicana anunciando sádicamente los fusilamientos de los Héroes de Junio de 1959: ¡muerto!, ¡muerto!, muerto!
 
Claro, restaurar la “Voz del Yuna” en Bonao no es un capricho del repudiado senador falcondiano Félix Nova. Es una decisión de Estado, articulada a esa transnacional y a su eventual sustituta, motivada por un doble interés: pervertir la memoria histórica, ponerla al servicio de anti-valores y, a la vez, ampliar la dictadura mediática en esa región bajo la tutela de políticos nefastos y mineras rapaces en el contexto del plan de perpetuación de la claque peledeísta, incluida la impronta reeleccionista de Danilo Medina; cuya presencia y la del Ministro de Cultura en ese acto nos da la razón respecto al carácter de ese proyecto infame.
 
Además, vergüenza ajena y lástima deben provocar que se recurra a Pablo Milanés, usándolo como regalo envenenado dentro de un supuesto rescate de la “memoria cultural”, con resultados de concurrencia tan mediocres que evidencian el descrédito de los principales promotores de esa provocadora y cuestionable iniciativa.

Técnicos docentes mantienen paro

algomasquenoticias@gmail.com Técnicos docentes mantienen paro


SANTO DOMINGO.- Los técnicos docentes mantienen el paro en los distritos escolares y regionales, en demanda de que el Ministerio de Educación (Minerd) regularice el salario de 800 de sus compañeros que cobran igual que un maestro.
Aunque el año escolar comenzó hace dos días, los técnicos del distrito 15-02, en Villa Juana, este martes permanecían sentados en la acera y con carteles alusivos a sus reclamos.
Claudio Brazobán dijo al periódico Diario Libre que tiene tres años ejerciendo la función de técnico docente, pero cobrando como maestro.
Se niega a ir a concurso, como establece el Minerd, porque está en el puesto antes del Pacto por la Educación, firmado en abril de 2014 y que establece que todos los puestos en el sistema deben ser llenados mediante concurso público.
Aseguró que no se niega por miedo, sino porque se trata de un derecho adquirido.

Fallece García Troncoso, director de Cáritas Dominicana

 Fallece García Troncoso, director de Cáritas Dominicana
Lorenzo García Troncoso

Santo Domingo, (EFE).- El director nacional de Cáritas Dominicana, Lorenzo García Troncoso, falleció este martes  en Santo Domingo, según dio a conocer un comunicado difundido por esa entidad.
El deceso de García Troncoso, de 76 años, se produjo en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), donde fue ingresado el pasado lunes afectado de leucemia.
Además de ingeniero civil, García Troncoso se destacó como empresario, y ocupó diversos cargos en instituciones privadas, entre los que se destacan la presidencia del Consejo Nacional de Hombres de Empresas (CNHE) y del periódico La Información de Santiago.
Fue asesor empresarial del fenecido presidente Antonio Guzmán Fernández, con quien cultivó una estrecha amistad.
El fallecimiento de García Troncoso ha sido manejado con discreción por sus familiares, porque lo había pedido en vida el difunto, cuyo cuerpo será cremado en las próximas horas.
La Oficina Nacional de Cáritas ha anunciado un novenario de misas en la iglesia San Judas Tadeo, del ensanche Naco, a partir de este martes a las 5:30 de la tarde. La primera eucaristía será oficiada por el obispo emérito de Barahona, monseñor Rafael Felipe Núñez, presidente de Cáritas Dominicana.EFE

Anuncian formación tormenta tropical

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian formación tormenta tropical


SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) anunció la formación de la tormenta tropical Danny, a unos 2,225 kilómetros al este de las islas de Barlovento, en las Antillas Menores.
Sus vientos son de 65 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a unos 22 kilómetros por hora.
Se prevé que cruzará sobre el territorio dominicano el sábado, incrementando levemente la actividad de chubascos hacia las regiones noreste, sureste y la cordillera central.
En otro orden, la Onamet recomemdó a la población que haga uso racional del agua, debido a la sequía que afecta a la República Dominicana.
Exhortó también a no exponerse directamente a los rayos del sol, especialmente de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, ingerir suficientes líquidos y vestir ropas ligeras, preferiblemente de colores claros.
Distrito Nacional. Nubes dispersas.
Santo Domingo Norte. Nubes dispersas a medio nublado con aislados chubascos en la tarde.
Santo Domingo Oeste. Nubes dispersas a medio nublado.
Santo Domingo Este. Medio nublado en ocasiones.
La temperatura máxima en el Gran Santo Domingo será sentida entre 32ºC y 33ºC y la mínima entre 22ºC y 23ºC.

Industrias RD reportan pérdidas US$10 MM por paro del transporte hacia Haití

algomasquenoticias@gmail.com Industrias RD reportan pérdidas US$10 MM por paro del transporte hacia Haití


SANTO DOMINGO.- El sector industrial de la República Dominicana reportó pérdidas superior a los US$10 millones debido al paro de transporte de carga hacia Haití que mantienen camioneros locales en demanda de que las autoridades del vecino país garanticen su seguridad.
Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), dijo que “desde que comenzó el paro, estamos enviando las mercancías hacia Haití por vía marítima, lo cual incrementa significativamente el costo operacional”.
Indicó que la AIRD está en conversación con autoridades haitianas para buscar una salida a la situación.
Saludó la decisión de retomar el diálogo entre ambas naciones, ya que –según dijo- los haitianos son el socio comercial más cercano que tiene República Dominicana.
De su lado, Blas Peralta, presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), informó que el paro continuará hasta que Haití garantice en su territorio la protección de los patanistas dominicanos, reclamo al que, según dijo, el gobierno haitiano no ha dado respuesta.

Rep. Dominicana sigue repatriaciones; Cónsul haitiano ve hacen con respeto

algomasquenoticias@gmail.com Rep. Dominicana sigue repatriaciones;  Cónsul haitiano ve hacen con respeto


DAJABON.- Inspectores de la Dirección General de Migración han apresado y repatriado a varios haitianos indocumentados en los últimos días en esta provincia, confirmó el cónsul de Haití, Noll Lukmen.
Dijo que “el pasado sábado fueron deportados 18 haitianos que habían sido detenidos en Santiago de los Caballeros”.
Reconoció, sin embargo, que no ha habido quejas de que los derechos de sus conciudadanos hayan sido violados al momento de su detención.
“Las repatriaciones de mis compatriotas se debió a que se encontraban de manera irregular en territorio dominicano”, explicó Lukmen a través de un intérprete.
Declaró que la salida voluntaria de sus compatriotas ha continuado por Dajabón y otras zonas fronterizas.

A-Rod conecta grand slam, Encarnación y Sanó H4s

 A-Rod conecta grand slam, Encarnación y Sanó H4s
Alex Rodríguez
NUEVA YORK — Alex Rodríguez encontró la manera perfecta para salir de un bache ofensivo: conectó un jonrón con las bases llenas, catapultando a los Yankees de Nueva York a una remontada el martes en la victoria 8-4 sobre los Mellizos de Minnesota.
Rodríguez consolidó su récord de más grand slams en las mayores al sacudir el número 25 de su carrera. Depositó la bola en el bullpen de los Yankees contra J.R. Graham (0-1), dándole a Nueva York la ventaja 5-4.
Después de dejar pasar una bola en el primer ofrecimiento, Rodríguez vapuleó una recta de 95 millas por hora para romper una sequía de 18 turnos sin batear hits.
Andrew Miller cubrió un inning y un tercio para su 27mo salvado.
El novato Miguel Sanó jonroneó por segunda noche seguida, un batazo de dos carreras ante CC Sabathia, y Shane Robinson añadió un sencillo remolcador en la parte alta para un 4-1 a favor de Minnesota.
Por los Mellizos, el dominicano Miguel Sanó de 4-1, una anotada y dos remolcadas. El venezolano Eduardo Escobar de 4-3, una anotada.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-2, una anotada.
EDWIN ENCARNACION BATEA CUADRANGULAR
FILADELFIA — Josh Donaldson sacudió dos jonrones, Edwin Encarnación también la desapareció y los Azulejos de Toronto vencieron el martes 8-5 a los Filis de Filadelfia.
Los líderes del wildcard de la Liga Americana han ganado 13 de 15 y se mantienen un juego detrás de los Yankees de Nueva York, punteros de la División Este.
Dueños del peor récord de las mayores, los Filis han perdido cuatro en fila y cinco de seis tras ganar 16 de 21 después del Juego de Estrellas.
Donaldson pegó un jonrón descomunal ante Aaron Nola, al segundo nivel de las gradas del bosque izquierdo, en el primer inning. Su segundo jonrón de la noche fue con dos compañeros en base ante el venezolano Jeanmar Gómez (1-3), para dar a los Azulejos una ventaja 7-5.
Donaldson suma 33 jonrones y lidera las mayores con 91 impulsadas.
El nudillista R.A. Dickey permitió cinco carreras y nueve hits en algo más de cuatro innings, el primer lanzador de Toronto en tolerar más de tres carreras limpias en 21 juegos.
Liam Hendricks (4-0) salió de un aprieto en el quinto para conseguir la victoria. El mexicano Roberto Osuna se encargó del noveno para su 14to salvado en 15 oportunidades.
Por los Azulejos, los dominicanos Encarnación de 4-1, dos anotadas y una remolcada; y José Bautista de 5-0. El venezolano Ezequiel Carrera de 4-1, dos impulsadas.
Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 3-1, una anotada; César Hernández de 4-2, una impulsada; y Freddy Galvis de 4-1, una remolcada.
BOSTON 9 INDIOS 1
BOSTON — Travis Shaw bateó de 4-4, Mookie Betts remolcó tres carreras mediante un doble con las bases llenas y los Medias Rojas de Boston doblegaron el martes 9-1 a los Indios de Cleveland.
En las postrimerías del encuentro, los Medias Rojas anunciaron cambios en su directiva.
Dave Dombrowski fue contratado como jefe de operaciones deportivas, mientras que el gerente general Ben Cherington dejará el cargo. Aunque los Medias Rojas han cosechado triunfos en fechas recientes, se encuentran en riesgo de terminar como últimos de la División Este de la Liga Americana por tercera vez en cuatro campañas.
Brock Holt pegó tres imparables y produjo dos carreras por Boston, que ha ganado cinco de seis compromisos y continuó encendido con el madero, al conectar 16 hits.
El venezolano Eduardo Rodríguez (7-5) lanzó ocho episodios con autoridad, permitiendo una carrera y seis hits. Recetó cinco ponches y no dio un solo boleto.
La única carrera de Cleveland llegó a través de un jonrón de Michael Brantley en el séptimo inning.
Trevor Bauer (9-10) abandonó el montículo antes de que concluyera el segundo inning. Recibió seis hits, incluidos cuatro extrabases.
Por los Indios los dominicanos José Ramírez de 4-1, Carlos Santana de 4-1, Abraham Almonte de 3-0. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 4-1, Roberto Pérez de 3-0.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-2 con una anotada y una producida, Hanley Romírez de 5-0. El venezolano Pablo Sandoval de 5-2 con una anotada. El cubano Rusney Castillo de 3-1 con dos anotadas y una impulsada.

martes, 18 de agosto de 2015

BONAO: Mueren 2 niños al incendiarse su vivienda

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Mueren 2 niños al incendiarse su vivienda


Santiago (R.Dominicana), EFE.- La Policía Nacional informó que investiga la muerte de dos niños, de dos y cuatro años, que murieron en el incendio hoy de la vivienda donde dormían en el sector de Cristo Rey (Bonao), al norte del país.
Las autoridades identificaron a las víctimas como los hermanos Anyeury Yineiry y Luz Pérez Guzmán, de 4 y dos años, respectivamente.
Según informaciones oficiales, el siniestro, presuntamente, se originó por problemas en las redes eléctricas, pero el Cuerpo de Bomberos dijo que investiga su causa.
Las informaciones revelan que la madre de los dos niños salió a una diligencia al hospital público Padre Emilio de Marchena de Bonao y que los dejó al cuidado de su abuela que vive frente a la vivienda incendiada. EFE

Raso PN mata uno de 4 hombres intentaron despojarlo de motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com Raso PN mata uno de 4 hombres intentaron despojarlo de motocicleta


SANTO DOMINGO.- Un raso de la Policía mató a uno de cuatro hombres que supuestamente intentaron despojarlo de una motocicleta en que se desplazaba por la avenida San Vicente de Paul, de Santo Domingo Este.
Erick Johan Encarnación, de 20 años, falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro a donde fue llevado con un balazo en la cabeza que le propinó el raso Wander Pérez Rebi con una pistola Taurus, 9 milímetros.
Ocurrió la noche de este lunes, cuando el alistado transitaba por la referida vía en su motocicleta Suzuki, AX-100, negra, y al llegar a la carretera Mella fue interceptado por cuatro hombres que se desplazaban en dos motocicletas y que, a punta de pistola, lo despojaron del vehículo.
Pérez Rebi contó que cuando los asaltantes se marchaban, desenfundó su arma y baleó a Encarnación, quien figura con dos fichas policiales por robo de motocicicletas.
Al hoy occiso le fue ocupada una pistola, un celular y la motocicleta CG-150, verde, en que transitaba.

Altas posibilidades que un latino reemplace a Rangel

algomasquenoticias@gmail.com Altas posibilidades que un latino reemplace a Rangel
Charles Rangel

Por: JHONNY TRINIDAD 

NUEVA YORK.- Con cinco candidatos, hasta el momento, para reemplazar al congresista demócrata Charles Rangel representante por el distrito 13 y que anunció su intención de retirarse, expertos políticos opinan que es una buena oportunidad para que un latino llegue a ocupar su silla.
El politólogo Carlos Vargas Ramos fue muy cauteloso a la hora de pronosticar sobre el triunfo de un hispano. “El impedimento principal para que un latino ocupe ese escaño es que Rangel decida que va a correr nuevamente, porque a cualquier candidato se le haría más difícil el triunfo”.
De llegar a despejar la duda sobre las aspiraciones de Rangel, Vargas Ramos acotó que “no hay garantía de que triunfe un hispano, pero puede llegar a tener buenas posibilidades. También influye el tipo de campaña electoral que proponga”.
Adam Clayton Powell IV, de 53 años, ex concejal, anunció su candidatura en enero pero no se espera que sea el único que vaya a postularse para ese escaño en las primarias demócratas de junio del año próximo.
“Me siento muy positivo, estoy bien preparado. Llevo toda una vida en el servicio público y en las dos ocasiones que aspiré a esta posición en 1994 y 2010, me dejaron una buena lección”, expresó Clayton Powell IV que fue también asambleísta.
Aunque todavía falta que oficialice sus aspiraciones, también estaría en carrera el actual senador estatal -de origen dominicano- Adriano Espaillat, que durante las dos últimas elecciones ha perdido por estrecho margen contra Rangel, de 86 años, que permanece en ese puesto desde 1971.
Espaillat, de 61 años, dijo a El Diario que “mis dos últimas contiendas fueron muy reñidas, por esa razón es que me siento bien posesionado para un posible intento, sin embargo aún no he decidido nada, aunque sí, he recibido mucho aliento de la comunidad”.
De llegar a postularse y ganar las elecciones, Espaillat se convertiría en el primer domínico americano en ocupar un escaño en el Congreso. Perdió en 2012 ante Rangel por alrededor de 1,100 votos y por 2,000 en 2014.
Entre tanto Luis Miranda, analista político dijo que “cada elección es distinta y todo depende de cual sea el arsenal de candidatos que al final se presente”.
Miranda, socio de la firma MiRam, que se encargó de asesorar a Espaillat en las dos últimas elecciones, aclaró que “por ser un distrito mixto pero predominantemente latino, el factor étnico puede jugar un papel muy importante, porque en muchas ocasiones el votante prefiere gente de sus propias raíces”.
El distrito congresional 13, conformado por los vecindarios de Harlem, Washington Heights e Inwood, en el alto Manhattan y partes de El Bronx, que incluyen Norwood, Riverdale y Bedford Park, está compuesto por 765.391 habitantes de los que 418.270 son hispanos y 224.450 afroamericanos.
Los candidatos que hasta el momento han anunciado sus intenciones de postularse para las elecciones primarias son Bill Perkins, senador estatal por Harlem, Keith Wright, asambleista estatal, Suzanne Johnson Cook, reverenda de Harlem y Michael Gallagher, residente de Washington Heights.
Fuente: EL DIARIO

“Toño Leña” llegó ayer deportado de EU

algomasquenoticias@gmail.com “Toño Leña” llegó ayer deportado de EU
Toño Leña.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex convicto por narcotráfico, Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña), llegó este martes al país, deportado de Estados Unidos,  junto a otros 39 ex reos dominicanos.
El avión que los trajo,  fletado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, salió desde Nueva York e hizo escala en Puerto Rico  para recoger a “Toño Lena”, quien cumplió más de tres años de prisión por narcotráfico.
En el área de rampa en el Aeropuerto Las Américas hubo un operativo de seguridad a cargo de miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria, el Departamento Nacional de Investigaciones, la Dirección Nacional de Control de Drogas y de seguridad de Aerodom.
Toño Leña fue introducido en una  camioneta  que lo llevaría a  la DNCD, mientras el resto de los deportados fueron trasladados en una guagua.
Del Rosario Puente fue detenido en el aeropuerto venezolano de Maiquetía en mayo de 2010, cuando pretendía viajar a Colombia con una identidad falsa.  Era señalado como el principal cómplice del capo puertorriqueño José Figueroa Agosto, alias “Junior Cápsula”,  y considerado jefe de una red de tráfico de cocaína desde la República Dominicana hacia Puerto Rico.

Secretario de la OEA reconoce la RD es un estado libre y soberano

algomasquenoticias@gmail.com Secretario de la OEA reconoce la RD es un estado libre y soberano
Luis Almagro y Andrés Navarro.
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos  (OEA), Luis Almagro, declaró la tarde de este martes que él ha dejado “muy  claro” que para este organismo hemisférico  “la República Dominicano es un Estado libre y  soberano y así lo será por el resto de los tiempos”.
Al referirse al informe que sobre el conflicto migratorio entre este país y Haití que elaboró una comisión de ese organismo, opinó que es preciso y ecuánime y contiene soluciones puntuales para temas específicos.
“En este momento tenemos condiciones óptimas de trabajo y ese informe ha significado una excelente base, ha sido bien visto por ambas partes y por todos los países que integran el Consejo Permanente de la OEA y es a ese informe al que nos remitimos”. dijo Almagro a periodistas al referirse  a la aplicación de la Ley migratoria de República Dominicana luego de concluido el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Almagro sostuvo una reunión de trabajo con el canciller Andrés Navarro en el Ministerio de Relaciones Exteriores durante la cual coordinaron el montaje de  la próxima Asamblea General de la OEA que será celebrada en el país en junio de 2016.

Luis Almagro deplora que la OEA validara invasión EU a R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Luis Almagro deplora que la OEA validara invasión EU a R. Dominicana
El Secretario de la OEA durante su exposición.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO (EFE).- El secretario general de la OEA, Luis Almagro, deploró que esa organización haya validado en 1965 la invasion de Estados Unidos a República Dominicana, “torciendo el camino soberano elegido por su pueblo”.
Su declaración fue interrumpida por los aplausos de los asistentes a la jornada inaugural de la II Asamblea General de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB, por sus siglas en inglés), que desde este martes y hasta el viernes se realiza en esta capital y Punta Cana.Asamblea
“Nuestro respeto y nuestra congoja con las víctimas que sufriera República Dominicana de la invasión validada internacionalmente por la OEA y por la intervención que esta aprobara”, afirmó.
Añadió que la “historia condena a la OEA por esas víctimas y este pasado condena a la OEA por haber intervenido torciendo la historia y el destino político soberano de la República Dominicana”.
Dijo que se trataba de su primera visita a la República Dominicana como secretario general de la OEA y que era el momento de hacer un “importante reconocimiento publico”.
Trabajo a favor de los Derechos Humanos
Aseguró que la OEA “debe ser consciente” de que es su obligación trabajar a favor de los Derechos Humanos y que “nada de lo que hagamos pueda ser considerado injerencia”.
Agregó que “es esencial apegarse a los principios de autodeterminación de los pueblos y que la OEA sea consecuente con estos enunciados, no como valores abstractos, sino como guías de nuestra acción en forma permanente”.
“Es por lo tanto imprescindible que la Secretaría General cumpla con los postulados fundamentales de asumir responsabilidades históricas, postular que determinados hechos del pasado no ocurran nunca más y asumir la verdad, no para reparar el pasado, sino como legado de las generaciones venideras”, subrayó.

Investigarán a R. Dominicana y otros seis países por caso Petrobras

algomasquenoticias@gmail.com Investigarán a R. Dominicana y otros seis países por caso Petrobras


BERLÍN, (EFE).- La organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) anunció hoy que investigará posibles réplicas del escándalo en la petrolera brasileña Petrobras en siete países de América Latina: Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
En un comunicado, TI indica que las investigaciones en curso en Brasil han “evidenciado” los vínculos entre grandes empresas constructoras y el poder político, lo que plantea la posibilidad de “réplicas” de ese modelo de negocios en otros países de la región.
La justicia brasileña ha abierto investigaciones contra unos cincuenta políticos y otros tantos empresarios sospechosos de sobrevalorar contratos entre constructoras y la petrolera y desviar los recursos para beneficios de políticos.
Este asunto ha salpicado al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, en sus niveles más bajos de popularidad e inmersa en protestas multitudinarias, como las convocadas el pasado domingo en más de 200 ciudades del país, con unos 900.000 participantes.
TI cita como ejemplo el caso de Venezuela y señala que cuatro de las empresas investigadas en Brasil recibieron más de 30 contratos gubernamentales en el país en los últimos años, lo que, según las investigaciones de la organización, apunta a una contabilidad opaca y una posible injerencia política.
Las secciones nacionales de esta ONG -fundada en Berlín y con sede en la capital alemana- en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela han requerido información a sus respectivos gobiernos acerca de contratos otorgados a esas empresas.
El ámbito a investigar va desde sistema de transporte a infraestructuras de servicios básicos, prosigue la organización, que hace hincapié en el “derecho del ciudadano” a conocer el desarrollo de estas obras.
TI argumenta, asimismo, que el escándalo en torno a Petrobras es de los mayores registrados hasta ahora en la región, tanto por las sumas involucradas en el caso como por el descrédito hacia el sector político que ha causado en la sociedad brasileña.
La investigación se basa en una simple reclamación de “rendición de cuentas”, apunta el director regional para las Américas de la organización, Alejandro Salas, quien recuerda que los siete países mencionados han ratificado la Convención de la ONU contra la Corrupción.

Presidente TC califica de tardía e insuficiente disculpa de Almagro

algomasquenoticias@gmail.com Presidente TC califica de tardía e insuficiente disculpa de Almagro
Milton Ray Guevara.

Por: ALI NÚÑEZ

SANTO DOMINGO.- República Dominicana.- El presidente del Tribunal Constitucional,  Milton Ray Guevara, calificó de tardía e insuficiente las disculpas ofrecidas este martes por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, porque este organismo validó en 1965 la invasión de Estados Unidos a República Dominicana
Manifestó que la disculpa llegó tarde y además es insuficiente porque ya los Héroes de la Revolución de Abril no la necesitan, aunque dijo que más vale tarde que nunca.
Indicó que el país necesita que la OEA sea imparcial en cuanto a los temas que se refieren a República Dominicana.
“La Organización de Estados Americanos no tiene credibilidad porque ahí se sentaron representantes de Trujillo, Duvalier, Pérez Jiménez, entre otros; esa institución tiene un déficit de democracia”, expuso.