NUEVA YORK.- La poeta y escritora Lourdes Batista se quejó ante los organizadores de la X Feria del Libro Dominicano en esta ciudad, por la exclusión del poeta José Alejandro Peña en los homenajes a realizarse durante el evento.
Se queja de que siendo Peña un destacado poeta nuestro en USA, ganador del premio nacional de poseía 1986 en República Dominicana, “sea siempre marginado por el gobierno dominicano”.
“Me enviaron una carta de invitación y mencionan los escritores que homenajearán, entre ellos a varios de Utah y de Virginia, les pregunté si entre los de Virginia se encuentra Peña y me respondieron dando los nombres a ser reconocidos, entre los que no está Peña”, expresó.
“El comisionado de cultura maneja la cultura en los Estados Unidos de una manera muy excluyente para los escritores dominicanos de la diáspora, reconociendo solo a los que forman parte de su “grupito”, dijo.
“Consideramos que el comisionado debe ser equitativo en su trato preferencial con todos los escritores que hacen vida fuera de RD, incluyendo a los escritores de Puerto Rico y España”, agregó Batista, quien es presidente de la organización cultural sin fines de lucro Solo para Locos, Inc.
La X feria del libro dominicano está pautada para celebrarse los días 28, 29 y 30 de octubre en la escuela Gregorio Luperón, en el alto Manhattan.
El cónsul Eduardo Selman, junto Ramón J. Pineda, vicepresidente y manager general de Univisión 41.
NUEVA YORK.- El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, destacó los aportes que sus compatriotas en exterior hacen a su país y afirmó que el gobierno del presidente Danilo Medina se los está reciprocando.
Subrayó que en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se han implementado políticas sociales y de derecho civil de atención a los dominicanos en el exterior, las cuales ya han alcanzado varios logros, como el poder votar en elecciones presidenciales y congresuales.
“Ya nuestra comunidad en el exterior anda por un 20% de poco más de 10 millones de habitantes que tiene la República Dominicana y puede contar con sus representantes (7) en la Cámara de Diputados, lo que es sumamente importante en el marco de la democracia”, dijo.
Sostuvo que sólo en la zona donde el Consulado tiene jurisdicción, en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, viven más de millón y medio.
“Pero resulta que también hay una numerosa comunidad dominicana en Nueva Inglaterra, Florida, Texas, Washington y otros estados de EE. UU., además de que en Europa hay más de medio millón”, precisó.
Selman se expresó en esos términos durante un almuerzo con el personal de Univisión 41 WXTV, donde fue recibido por su vicepresidente y manager general Ramón J. Pineda.
Resaltó que el dominicano inmigrante siempre mantiene el fervor patriótico, añora el retorno a su tierra y hacerse de una casa propia, por lo que el presidente ha querido que se les ofrezcan esas oportunidades en el proyecto de viviendas Ciudad Juan Bosch.
Refirió que el Instituto del Dominicano en el Exterior (Index) es otra de las obras de contenido social del gobernante tendentes a beneficiarla.
“Los programas de apoyo social que se van a desarrollar desde el Index yo los adopté bajo el manto de la creación del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana (CACD), en el cual participan líderes de los capítulos de Salud, Educación, Cultura, Empresarial, Justicia, etc.”, precisó.
De su lado, Pineda agradeció a Selman su atención a la invitación y se refirió a la política comunicativa de la planta televisiva para proyectar los valores positivos de los dominicanos en Estados Unidos.
Pedro Santiago Barinas Valdez fue apresado durante un allanamiento.
BONAO.- La Dirección Regional Cibao Sur de la Policía desmanteló en el municipio Maimón un laboratorio clandestino donde se imprimían dólares, billetes dominicanos y venezolanos falsos, en cuyo lugar fueron decomisados varios fardos de dichas impresiones.
El laboratorio operaba, tanto en la residencia de Pedro Santiago Barinas Valdez, en el barrio Bella Vista, como en una cuartería del sector Los Parceleros, lugares que fueron allanados por agentes del DICRIM , DINTEL y Falsificaciones de Santo Domingo y la Policía Preventiva, en presencia del fiscal de Maimón, Ramón Disla Ferreira.
En la vivienda de Barinas Valdez fue encontrado una página con cuatro impresiones de 100 dólares americanos, una regla, un cuadro de cristal, un ups, dos motocicletas y dos pasolas.
En tanto, que en una habitación delantera de la cuartería fue decomisada una máquina de hacer dinero falso, varios rollos de tinta, varios fardos de impresiones de dineros falsos dominicanos, venezolanos y dólares americanos de 100.
Asimismo, fueron incautadas en el lugar varias láminas o moldes de metal con logo del Banco de Reservas, una máquina de cortar, una prensa, una plancha marca universal, una caja con varios tipos de pintura para colorear los billetes, una máquina de chequear dinero marca Anchor, un UPS negro y una vitrina con borde de madera y centro de cristal en su interior
Las autoridades decomisaron también una caja de herramientas, varias cuchillas para cortar papel, varias reglas, una pasola marca XFOX 150, placa N564527, una vitrina para secar dinero falso, 50 láminas de metal molde para darle numeración a las impresiones, una mesa de madera y una maleta color negro.
En cuanto al detenido, así como lo ocupado, será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.
Charles Rangel, Adriano Espaillat y Keith Wright, en el acto de admission de victoria.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El asambleísta por Harlem Keith Wright admitió la tarde de este jueves que Adriano Espaillat ganó limpiamente las primarias del martes en el Distrito 13 para para sustituir al congresista demócrata Charles Rangel en las elecciones de noviembre.
El pasado martes, Wright, el segundo más votado, con 14,499 (34.0%) contra 15,735 (36.9%) del asambleísta del alto Manhattan, no quiso reconocer la victoria. Alegó irregularidad en el proceso y pidió un reconteo de votos.
Ahora todo ha cambiado. “Esta ha sido una campaña larga y muy enérgica, pusimos un montón de temas sobre la mesa, lo hemos dejado todo en el campo de batalla y, ciertamente, ahora es el momento de unirse”, dijo Wright en su discurso de admisión.
“”Quiero felicitar a Espaillat, es una gran elección. Quiero que tenga éxito. Todos necesitamos que tenga éxito “”, proclamó en rueda de prensa frente al restaurant “Sylvia’s”, en el 318 de la avenida Lenox (Malcom X Blvd), en Harlem.
Fueron testigos la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito; la defensora del pueblo, Letitia James; el presidente de la Asamblea Estatal, Carl Heastie; el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr.; la presidenta de Manhattan, Gale Brewer; los concejales Ydanis Rodríguez, Inés Dickens y Marcos Crespo; y Charles Rangel, entre otros.
Rangel, quien había vencido a Espaillat en sus dos intentos interiores y ahora apoyó a Wright, también reconoció que la demografía del Distrito 13 ha cambiado.
Históricamente negro, en la actualidad el 55% de sus residentes son latinos. El 45% está dividido entre blancos, negros y asiáticos.
“La idea de que alguien desde fuera de Harlem representara el distrito parecía impensable. Nunca imaginé que esto ocurriría”, había dicho.
Elogió a Espaillat y llamó la campaña una “carrera incómoda”, destacando el carácter histórico de la elección en un distrito que ha sido representado por dos afroamericanos desde que se fundó en 1945, Adam Clayton Powell Jr. y él.
Mientras que Espaillat hizo una breve historia sobre el padre de Wright, el juez de la Corte Suprema, Bruce M. Wright, quien le tomó el juramento cuando fue elegido por primera vez a la Asamblea estatal en 1996.
“Estoy orgulloso de estar con el congresista Charles Rangel, quien es el tutor de la nueva generación política de Nueva York, y el asambleísta Keith Wright, otros líderes y funcionarios electos que se postularon para el escaño al Congreso en el distrito 13”, dijo. “Creo que mi elección es una perfecta respuesta a Donald Trump. Un inmigrante que vino a NY sin papeles y logró su visa va al Congreso. Es el mejor mensaje que podemos dar a Trump”, agregó.
“Este es un momento especial para unirse y reunir toda la buena voluntad que tenemos, para asegurarnos de que nuestros barrios se levanten. También hay que comenzar la tarea de prepararnos para el próximo mandato en el Congreso”, proclamó.
Finalizado el acto, todos lo felicitaron, le abrazaron y le desearon éxitos y buena suerte.
Senador Adriano Espaillat, ahora nominado al Congreso de los Estados Unidos por el partido Demócrata.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- El recién electo a la candidatura demócrata por el Distrito Congresual 13, Adriano Espaillat, favoreció la petición hecha por su contrincante Keith Wright de que sean verificadas las votaciones del martes a fin de que no queden dudas sobre su victoria.
Dijo que como único candidato que se ha postulado en las últimas tres primarias, y quien en las dos últimas campañas perdió por tan sólo 1,000 votos, tiene una comprensión real de lo crucial que es que se preserve el derecho constitucional de todos los votantes y que cada voto sea contado.
“Yo sé, de primera mano, lo difícil que es quedarse corto en votos en una elección muy reñida”, dijo Espaillat sobre la reacción de Wright, quien hasta el momento no ha consentido la victoria al senador estatal de origen dominicano.
“Y no voy a descansar hasta que se cuente cada voto ausente y emitido por declaración jurada. Estoy seguro de que cuando se cuenten todos los votos seré el candidato nominado por el Partido Demócrata”, agregó.
Dijo sentirse orgullos porque más de 43,000 electores del Distrito Congresual 13 votaron en estas primarias. “Como inmigrante que fue una vez indocumentado, no encuentro palabras para expresar el gran orgullo que sentí anoche (el martes), cuando los resultados mostraron que habíamos recibido el mayor número de votos”, dijo.
Pidió a quienes lo respaldaron, que ya que se ha recorrido un largo camino para llegar hasta aquí, “vamos a asegurarnos de que a medida que recorremos el corto camino que tenemos por delante, nos conduzcamos con dignidad y respeto por los derechos de todos”.
A los que votaron por uno de sus oponentes, le promestió que trabajará con todo su corazón para representarlos dignamente.
“Nuestro distrito no es un distrito latino o afroamericano o asiático, es un distrito que pertenece a todos nosotros y, sencillamente, no podemos tener éxito a menos que todos nos unamos y avancemos juntos”, concluyó.
NUEVA YORK.- Las autoridades de Salud informaron este miércoles que aumentó a 233 el número caso del virus del Zika en la ciudad, la mayoría en personas que regresaron recientemente de la República Dominicana.
Aun así, urgieron a no señalar de forma discriminatoria a miembros de la comunidad dominicana ya que las cifras simplemente demuestran que en Nueva York viven muchos dominicanos que viajan a menudo a su país natal y regresan.
De los 233 casos, 140 fueron personas que regresaron de República Dominicana, 20 de Puerto Rico y 14 de Guyana.
Sin embargo, la comisionada de Salud de la ciudad Mary Bassett, dijo que no necesariamente estos países y estas comunidades en Nueva York tienen un mayor riesgo de transmisión.
“Nuestros datos reflejan quien vive en la ciudad de Nueva York y nuestro patrón de viajes. Cada año vemos más llegadas desde República Dominicana a los aeropuertos del área de Nueva York que desde cualquier otro país que esté afectado por el Zika”, agregó.
Desde fines del año pasado el zika se ha convertido en una epidemia en Latinoamérica y el Caribe.
El virus, que se propaga principalmente a través de la picadura de un mosquito tropical, suele resultar en una enfermedad leve en la mayoría de las personas. Pero durante los recientes brotes en Latinoamérica los científicos determinaron que una infección durante el embarazo puede provocar severos daños cerebrales en el feto.
NUEVA YORK.- El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, felicitó a Adriano Espaillat por su triunfo en las primarias demócratas del martes, con lo cual se convirtió en el virtual candidato de ese partido al Congreso Federal para las elecciones de noviembre por el distrito 13.
Dijo que con esa victoria, el nativo de Santiago sienta un precedente porque es el primer dominicano en optar por un puesto en la Cámara de Representantes, con amplias posibilidades.
Valoró su ascenso del actual senador estatal como un gran logro para la comunidad dominicana en Estados Unidos.
Destacó su trayectoria prístina en lo personal y en su vida pública, a lo que atribuye su exitoso desempeño en la actividad política, apoyado en un liderazgo sólido entre los latinos y, de manera especial, entre los dominicanos residentes en los sectores pertenecientes al distrito 13.
“Adriano Espaillat es un ejemplo de profesionalidad, capacidad y vocación de servicios que nos representa dignamente a todos los dominicanos”, expresó.
Dijo que esa victoria consolida la carrera política del virtual candidato demócrata a la Cámara de Representantes por el Distrito 13, que incluye parte de El Bronx, Manhattan y Washington Heights, entre otros vecindarios.
“Los dominicanos y latinos hicieron suya la candidatura de Adriano Espaillat y por eso hoy podemos celebrar su victoria como postulante a la Cámara de Representantes”, dijo.
Se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana, el JFK y La Guardia en Queens, y Newark, en Nueva Jersey.
NUEVA YORK.- Una terminal del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, fue evacuada ante un paquete sospechoso que resultó ser una falsa alarma.
La evacuación se produjo un día después del atentado suicida contra el aeropuerto internacional Atatürk de Estambul, en Turquía.
Las autoridades neoyorquinas elevaron al nivel máximo de alerta. Hacia las ocho treinta de la mañana, se encontró un paquete sospecho dentro de la terminal 5 del JFK y las autoridades ordenaron evacuar a todos los pasajeros.
Luego una brigada antiexplosivos de la Policía de Nueva York determinó que en el paquete no había explosivos y la terminal se reabrió una media hora más tarde.
Las autoridades locales han ampliado la seguridad como medida de precaución y se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana, el JFK y La Guardia, Queens, y Newark, en Nueva Jersey.
NUEVA YORK.- Con la versatilidad y espontaneidad que le caracteriza, la periodista Isolda Peguero estrenó su espacio cibernético “El Rincón de Isolda”, un formato estilo conversación con personalidades del arte, cultura, política, salud, deportes, farándula, la familia y hechos históricos, entre otros.
Isolda, quien lleva más de 20 años laborando en Telemundo Canal 47, una de las principales cadenas de televisión hispana en los Estados Unidos, ofrecerá su experiencia y orientación todos los lunes a partir de las dos de la tarde.
La comunicadora manifestó que la intención del “Rincón de Isolda” es hacer cápsulas de entrevistas sobre personalidades, eventos y la actualidad de una forma amena y casual con proyección mundial, a través del poderoso mundo de YouTube en las redes sociales. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=nl05-9oZKes&feature=youtu.be
“Desde que descubrí el potencial y la fuerza de las redes sociales la he convertido en un gran aliado. Cuando las usamos inteligentemente es una herramienta invaluable y extraordinaria”, dijo.
“Sin duda tienen una fuerza enorme por la inmediatez que genera y transmite la información. Es el vehículo por excelencia de ésta y las venideras generaciones para estar informados y descubrir cosas nuevas”, agregó.
Ganadora de dos premios Emmys, y una medalla de Honor al Mérito, otorgada por el Gobierno Dominicano, Isolda tiene en su hacer reportajes de historias importantes, de relieve e interés mundial; incluyendo cónclaves y elecciones.
Asistió a Roma a la toma de posesión de Benedicto XVI (Joseph Aloisius Ratzinger), atentados terroristas, incluyendo el de las Torres Gemelas de Nueva York, Huracanes (Katrina) e historias de interés humano.
Sus colaboraciones más recientes incluyen su participación en un segmento dedicado a las Mamás para Yahoo en Español, así como artículos para publicaciones y revistas de renombre como Cosmopolitan Latina.
NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos está convocando a la comunidad quisqueyana en el exterior, a presentar proyectos culturales para ser sometidos al Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
“Invitamos a los gestores culturales, artistas plásticos, teatristas, escritores, y a todo los miembros de la comunidad dominicana, a que nos presenten sus proyectos”, dijo Carlos Sánchez, comisionado de Cultura.
“Es importante que nuestra comunidad se incluya en la Convocatoria de Proyectos Culturales 2016, una iniciativa del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y para ello necesitamos que presenten sus propuestas, a fin de que sean sometidas a evaluación y posible aprobación”, señaló.
Las propuestas deben ser presentadas en la sede del Comisionado, en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.
La fecha límite vence el 15 de septiembre a las 3:00 p.m. del año 2016.
La Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales (CNPC), procura alcanzar cambios en el desarrollo cultural, y generar un proceso de participación e integración regional en el país.
En las versiones anteriores, de 1,450 anteproyectos recibidos se aprobaron trescientos sesenta y ocho (368), con una inversión del Estado Dominicano de unos 300 millones de pesos.
Bases de la 4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales
Bases de la 4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales
Tipo
Nombre
Descripción
Fecha
Tamaño
Descargar
4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales.
Bases de la 4ta. Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales 2016.
El alcalde Bill De Blasio, junto al senador Adriano Espaillat, el doctor Rafael Lantigua y el concejal Ydanis Rodríguez, entre otros.
Por: NOLAGKO NOLASCO
NUEVA YORK.- Un grupo de dominicanos de Washington Heights e Inwood, encabezados por el concejal Ydanis Rodríguez, celebraron un encuentro con Bill De Blasio, alcalde de la ciudad de Nueva York.
La bienvenida a la actividad estuvo a cargo del Doctor Rafael A. Lantigua, quien presentó al senador estatal Adriano Espaillat y recién electo candidato a congresista por el Partido Demócrata por el Distrito número 13.
Espaillat a su vez, luego de dar unas palabras motivadoras, presentó al concejal Rodríguez, quien expuso acerca de las razones por las cuales apoyar a De Blasio en las elecciones del próximo año 2017. También hizo mención de la candidatura de Carmen De la Rosa a la Asamblea por el Distrito 72 del estado de Nueva York.
El alcalde en su intervención hizo mención de algunos de sus logros en el área de la vivienda, la educación, como el caso del Pre-K., entre otros.
También felicitó al senador Espaillat por el triunfo obtenido en las recientes primarias demócratas por una curul en el congreso.
Al evento asistieron líderes políticos, comunitarios, religiosos, deportivos y un grupo de personalidades destacadas en la comunidad dominicana.
NUEVA YORK.- Un dominicano de 39 años, no identificado hasta el momento por las autoridades, recibió un disparo de cinco que le hiciera un desconocido mientras esperaba en su vehículo el cambio de luz en la avenida Saint Nicholas con la calle 187 en el Alto Manhattan.
Al verse ensangrentado, el conductor aceleró el vehículo y pudo llegar a la emergencia del hospital NewYork-Presbyterian, en Broadway con la calle 168, en el mismo vecindario.
Dijo que cuando se detuvo en la mencionada esquina, a eso de la medianoche de este miércoles, un desconocido se le acercó a la ventana y le disparó.
Por ser la más comercial y transitada de la zona, la avenida Saint Nicholas es activamente patrullada y vigilada por policías del precinto 34, ubicado en Broadway con la calle 183.
La policía expresó que investiga el caso y desconoce hasta el momento el móvil de la agresión. Informó que la víctima había sido detenida ocho veces y permaneció dos años en prisión.
El agresor fue descrito como hispano en sus 20 años, y al momento de cometer el hecho llevaba una gorra de béisbol azul.
El dominicano Daniel Peña recibió varias puñaladas en el pecho que le provocaron la muerte.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Dos hermanos dominicanos residentes en El Bronx fueron detenidos la pasada semana por matar a puñaladas a un compatriota suyos de 23 años, a pesar de que la víctima, aún agonizante, se negó a identificar a sus atacantes.
Brandon García, de 21 años, y Gary García, de 19, fueron acusados de homicidio por presuntamente asestarles sendas puñaladas en el pecho a Daniel Peña en la avenida Decatur en Bebford Park, el 11 de mayo pasado.
Según la policía, antes de morir, el mismo día del hecho, en el hospital San Bernabás, Peña no quiso responder sobre quien lo apuñaló y en su lugar una y otra vez solo pidió un poco de agua.
La víctima vivía a una cuadra de donde fue apuñalado.
Para identificar a los García, las autoridades dijeron que tuvieron que improvisar algunos testigos, quienes dijeron que los hermanos atacaron a Peña durante una disputa.
Tras una persecución de más de un mes, los García decidieron entregarse a las autoridades el pasado viernes y tras ser interrogados quedaron detenidos a espera de ser formulados de cargo.
La feria estará dedicada al ensayista, filólogo y académico Orlando Alba, y la poeta y activista cultural Yrene Santos.
NUEVA YORK.- La X Feria del Libro Dominicano será celebrada en esta ciudad los días 28, 29 y 30 de octubre de 2016, en la escuela pública George Washington de Manhattan, anunció el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, dependencia del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
El evento será dedicado a dos destacados escritores de la diáspora quisqueyana, en reconocimiento a sus extraordinarios aportes a la literatura dominicana en los géneros de Ensayo y Poesía. Eensayista, filólogo y académico Orlando Alba, radicado en Utah, y la poeta y activista cultural Yrene Santos, residente en esta ciudad.
“El doctor Orlando Alba es un reconocido investigador sobre el modo de hablar de los dominicanos, y sus estudios filológicos y lingüísticos son un invaluable aporte a nuestra cultura”, dijo Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura.
“De su lado, Yrene Santos se ha ganado un espacio dentro de la literatura dominicana por la calidad de su obra poética y su activismo artístico y cultural”, agregó.
Empezará el viernes 28 con un homenaje al folklor y a la música popular dominicana.
Tendrá varios pabellones con eventos novedosos, como el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer; el Pabellón de Cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, y el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco.
Para más información, visite el portal: www.codocul.com, llamar al (212) 234-8149, o escribir a los correos info@codocul.com y feriadellibro@codocul.com
MANHATTAN – Un niño de 3 años murió la noche del domingo cuando cayó por la ventana del piso 13 de uno de los edificios del proyecto de vivienda Harlem River Houses, dijo la Policía.
Latyr Sene estaba en su apartamento con su madre cuando se cayó de la ventana en el 2850 de la Octava avenida, cerca de calle 151, poco después de la 7:00 de la noche.
Fue declarado muerto en el Hospital de Harlem.
No hubo detenciones inmediatas, pero la policía dijo que están investigando su muerte.
Según versiones, el menor estaba cerca de la ventana y de repente cayó con todo y reja de seguridad, por lo que las autoridades investigan si fallas con la protección en las ventanas fueron la causa del fatal accidente.
La Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA), que maneja el edificio de viviendas públicas donde vivía el menor, dijeron que se están adelantando las pesquisas de luga
El capitán Brian Hennessy, Nuevo comandante del cuartel 40, en el sur de El Bronx.
algomasquenoticias@gmail.com
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El Comisionado de la Policía, William Braton, designó un nuevo comandante policial en el precinto 40 del sur de El Bronx, para enfrentar la creciente ola de violencia que registra la zona, con nueve muertos y varios tiroteos, hasta el pasado 26 de junio.
El capitán Brian Hennessy estará al mando del precinto, ubicado en el 257 de la avenida Alexander, un área rodeada de edificios públicos habitados por decenas de miles de personas, incluyendo miles de dominicanos.
Entre las principales vías se encuentran Willy, Canal Pl, St-Ann’s, Brook, Cypress, Morris, y la calle 138, 40, y 141, entre otras.
Sustituye al también capitán Carlos Valdez, quien permaneció un año.
Hennessy, que proviene del precinto 115 en Jackson Heights-Queens, ha expresado que no ve ninguna diferencia entre los dos cuarteles, porque ambos cuentan con personas que quieren mejorar sus comunidades.
Dijo que aunque sostuvo se enfrentan a problemas similares con la delincuencia, así como las pandillas y narcóticos, reconoce que la frecuencia global de violencia fue mayor en El Bronx.
“He leído los informes,” dijo el nuevo capitán, pero es más importante hablar con la gente y escuchar de ellos cuáles son los temas en sus calles y en frente de sus negocios”.
En Queens tenía un programa llamado “Comunidad viernes” donde los agentes van los viernes a trabajar con los residentes para resolver los problemas que les afectan, el que dijo implementará en El Bronx.
Joey Chestnut, de 32 años, recuperó el título que había perdido el año pasado.
NUEVA YORK. EFE.- Joey Chestnut, de 32 años, logró este lunes una nueva victoria en la tradicional competencia que organiza la firma Nathan’s al devorar 70 perros calientes en 10 minutos.
La compañía, que está celebrando este año el centenario de su creación, viene realizando estos concursos desde 1972, y en esta ocasión la victoria fue para Chestnut, que derrotó al campeón del año pasado, Matt Stonie, de 24 años.
Con este triunfo, Chestnut acumula nueve victorias en la tradicional competencia. Había mantenido el título por ocho años seguidos hasta que lo perdió el año pasado.
La competencia se realiza en la tienda original de Nathan’s, en Coney Island, coincidiendo con el Día de la Independencia, y es seguida por miles de personas.
Chestnut, que ganó un premio de $40,000, devoró 17 salchichas más que Stone, con sus correspondientes panecillos. Ambos son originarios de la ciudad californiana de San José.
La cantidad de perros calientes que comió el campeón, aunque es la mayor en la final, no es el récord establecido en esta competencia, ya que Chestnut se zampó 73 unidades el mes pasado durante las pruebas clasificatorias.
Previamente, la competición de mujeres fue ganada por la campeona del año pasado, Miki Sudo, de 30 años, que comió 38.5 perros calientes, lo que le permitió obtener un premio de $10,000.
NUEVA YORK.- La explosión de un petardo de fabricación casera en el Central Park de esta ciudad le mutiló un pie a un joven universitario de 18 años que la hizo explotar al pisarlo sin querer.
Según reporta el New York Post, Connor Golden, de 18 años, se encontraba en compañía de Thomas Hinds, 20 años, y Mateo Stabile, de 18, que llegaron a esta ciudad el sábado en la noche de Virginia, y estaba encima de una roca y al pisar sin querer el objeto, explosionó, arrancándole el pie izquierdo.
El hecho ocurrió a las 11:00 de la mañana de este domingo a la altura de la calle 60 con la Quinta Avenida, en Manhattan.
Hinds declaró a la policía que caminaba delante de él y de repente escuchó una fuerte explosión justo detrás. “Cuando me di la vuelta, vi a Connor tendido en el suelo, con el pie desaparecido por completo”, explicó.
Brigadas de explosivos de la policía llegaron al lugar para confirmar si se trataba de un petardo y no algo más siniestro. Se determinó que la explosión fue el resultado de “explosivos de experimentos”.
El teniente Marcos Torre, jefe del Escuadrón Antibombas, expresó que “No es inusual para el público hacer o tratar de crear fuegos artificiales caseros alrededor del cuatro de julio”. “Este es un tiempo donde normalmente vamos a ver un montón de experimentos explosivos”.
Hinds dijo al Post que los policías le habían estado interrogando durante horas sobre el incidente – y estaban en un punto, dando a entender que era su culpa – a pesar de que le había dicho reiteradamente que no tenía fuegos artificiales.
“Es ridículo, dice, me han estado haciendo preguntas durante dos horas “, “Ellos quieren que admita que estábamos jugando con fuegos artificiales, pero en realidad no estábamos. No teníamos nada con nosotros que fuera explosivo”, sostiene. Las autoridades dijeron que quien construyó el pirotécnico falso era muy versado en fabricarlo.
Los neoyorquinos han notado una fuerte presencia policial este fin de semana, especialmente con armas de guerra, con chalecos antibala y cascos de protección.
Para este lunes se espera que más de tres millones de personas asistan a observar el tradicional espectáculo de Macy’s. Se calculan en más de tres mil los policías vestidos de civil que están en las calles.
NUEVA YORK.- Veintenas de vendedores ambulantes dominicanos que se posicionaban diariamente en la avenida Saint Nicholas, entre las calles 178 y 184, en el mismo corazón del vecindario de Washington Heights, fueron barridos por la policía del precinto 34.
En esas cuadras usted encontraba de todo.
Las quejas de los establecimientos comerciales del área es que las ventas le han bajado por causa de ellos, que no pagan renta ni impuestos, mientras los transeúntes externaban quejas, críticas y rabia, debido a que no había espacio para caminar por las aceras, ya que los representantes de la economía informal (chiriperos) ocupaban la calzada casi en su totalidad.
“En dos o tres semanas estamos de nuevo, las piñas están agrias”, comentó un vendedor afectado de la esquina 180.
La bodega Wet Harlem Deli Corp, donde fue agredido el dominicano.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un bodeguero dominicano de 58 añ0s fue agredido en su negocio de Harlem por un hombre al que se negó a venderle un cigarrillo suelto, algo ilegal en esta ciudad.
Según la policía, Jermaine Nobles, de 40 años, entró al West Harlem Deli Corp., ubicada en 2040 la Quinta Avenida, cerca de las 10 de la noche del jueves y le pidió al dueño un cigarrillo suelto.
Cuando el dueño dijo que no vendía cigarillos sueltos, el hombre se enfureció y comenzó a lanzarle todo tipo de objetos. Luego cogió un cuchillo y le lanzó varias puñaladas.
Una trabajadora de la bodega que solo se identificó como Cristina, dijo que el agresivo cliente logró pegarle un botellazo en la cabeza.
“Le pegó la botella en la cara”, dijo. “Luego saltó detrás del mostrador y trató de acuchillarlo”.
La policía dijo que el dueño de la bodega se defendió dándole par de palos, hasta provocarle algunas heridas sin importancia. Entonces el enfurecido hombre salió corriendo y trató de entrar a un refugio para desamparados próximo al negocio, en la calle 126, pero se negaron a recibirlo.
Cuando la policía llegó y trató de detenerlo, el hombre comenzó a escupir y forcejear con los agentes. Cuando lograron controlarlo lo trasladaron a un hospital cercano para curar las heridas.
Fue acusado de robo, asalto, daños en propiedad ajena, posesión de armas, amenazas y acoso,