Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 26 de noviembre de 2016

Supermercados NY entregarán US$20 mil a damnificados PP

algomasquenoticias@gmail.com Supermercados NY entregarán US$20 mil a damnificados PP
Unas 800 familias serán beneficiadas con raciones de comida y medicinas.
   Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- La Asociación Nacional de Supermercados, en la que hay más de 400 miembros de origen dominicano, entregarán este sábado $20,000 dólares de alimentos y productos de aseo a 800 familias de Puerto Plata afectadas por las lluvias caídas en la República Dominicana. 

La entrega será a las 3:00 pm, en el local del Club Gregorio Luperón, localizado en la Avenida Penetración Portuaria.
La organización informó que para tales fines viajarán al país los directivos Jenny Jorge y José Luis Almonte.
Explicaron que el donativo será distribuido en envases especiales, cuyas raciones contendrán 10 libras de arroz, 5 libras de habichuelas, 5 cajas de espaguettis, 2 latas de sardinas, 5 Pica Pica, 1 lata de media libra de salsa de tomate, 2 litros de leche, 1 salami de libra y media, dos cajas de caldos de pollo y media libra de aceite para cocinar.
También tendrá productos de limpieza y aseo personal, como jabón en polvo y de baño, cloro, Mistolín, papel higiénico y paquetes de servilletas. La suma invertida en cada entrega a las familias es de $1,153.40. 

Mayra La Paz pondrá en circulación revista “Portada Latina”

algomasquenoticias@gmail.com

Mayra La Paz pondrá en circulación revista “Portada Latina”
Mayra La Paz
Por: FREDDY P. GALARZA 
NUEVA YORK.- La periodista Mayra La Paz pondrá en circulación la revista Portada Latina, este lunes 28 a partir de la 1:PM, en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura, localizado en el 541 West de la calle 145, en el Alto Manhattan .

Portada Latina fue puesta en circulación el pasado mes de marzo en la ciudad de Orlando, Florida, donde radica desde hace varios años la reconocida comunicadora y ex-secretaria general de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas de esta ciudad.
La Paz señaló que es una revista impresa y en formato digital con el objetivo de promover las informaciones de la comunidad latina en los Estados Unidos y su contenido lo pueden encontrar entrando en la dirección  http://portadalatina.com .
Dijo esperar la presencia de comunicadores, periodistas y autoridades electas de Nueva York.

Matan dominicano el Día de Acción de Gracias en Queens

 Matan dominicano el Día de Acción de Gracias en Queens
Juan Carlos Salcedo
NUEVA YORK.- Un joven dominicano de 23 años fue asesinado a puñaladas en una calle de Queens el Día de Acción de Gracias, en circunstancias que las autoridades aún investigan.

Juan Carlos Salcedo recibió varias estocadas en el estómago y el pecho a manos de un desconocido.
El hecho ocurrió a las 12:15 de la tarde del jueves, en momentos que el joven se encontraba parado en la calle Judge, cerca de la avenida Whitney Ave. en Flushing, dijo la Policía.
El joven fue traslado moribundo al hospital Elmhurt, donde falleció poco después.
La familia del joven tampoco sabe qué pasó.
“Todavía estamos tratando de entender qué sucedió”, dijo James Jiménez, hermano de la víctima.
El joven, que residía en El Bronx,  había ido a pasar el Día de Acción de Gracias junto a su madre que reside en Queens.

sábado, 22 de octubre de 2016

Construcciones indiscriminadas amenazan zona de Jarabacoa

algomasquenoticias@gmail.com

Construcciones indiscriminadas amenazan zona de Jarabacoa
El costo por metro de tierra en Jarabacoa oscila entre los 10 y 100 dólares, dependiendo de la cantidad y la zona en que se vaya a comprar,
   Por: JANNET VENTURA
JARABACOA, República Dominicana.- Así como la “fiebre del oro” invadió al Viejo Oeste de los Estados Unidos en 1848, la “fiebre por cabañas” en las montañas de pinos parece haber llegado hasta Jarabacoa, en una especie de plaga o polilla mecánica que corroe caminos, piedras, árboles, montañas, nidos, arroyos y todo cuanto encuentra a su paso.
Jarabacoa 1Devora también ecosistemas, antiguos paisajes naturales y una densa vegetación que harían llorar al propio pintor Claude Monet y hasta al mismísimo Creador.
Pero aunque el oro es sinónimo de riqueza, lujo, poder y  bienestar, “vale más una tierra con árboles en los montes que un Estado con oro en los bancos”, como escribiera el afamado escritor gallego Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Pero es que siendo también realistas .. quién no quisiera tener una casa en el bosque?. Sin duda alguna, tanto el mercado formal como informal de los bienes raíces se encuentran en su mejor momento en la ciudad de la “Eterna Primavera”, donde los mismos campesinos o compueblanos con más poder venden directamente sus tierras, como también lo hacen firmas inmobiliarias reconocidas. Basta con ir a internet y colocar el nombre de “Jarabacoa”, para encontrarse con todo tipo de fotos y ofertas.
El costo por metro de tierra oscila entre los 10 y 100 dólares, dependiendo de la cantidad y la zona en que se vaya a comprar, ya sea en el mismo pueblo de Jarabacoa o en los campos de Manabao, La Ciénega y comunidades aledañas.
Mientras más alto y lejos del centro del pueblo, más virgen, puro y hermoso es el paisaje. Así se deja ver entre las montañas súper pobladas de costosas cabañas que se divisan a los lejos cuando llegas a Yerba Buena, tras cruzar el centro de Jarabacoa.
Actualmente “La Jamaca de Dios” se encuentra entre  las zonas más altas y populares de la ciudad, con un crecimiento urbanístico constante, a pesar del mal estado del camino. En contraste con la ciudad de Santo Domingo y otras ciudades, donde las casuchas se ven a lo alto, en Jarabacoa la pobreza y la clase media se están quedando abajo.
Crecimiento desorganizado
Tanto las fotografías de venta de cabañas y terrenos que hay en internet como  las de imagen real dejan al descubierto las zonas que han sido “despejadas” de malezas para construir cabañas, en un crecimiento tan desorganizado que no es ni horizontal ni vertical, en una franca y evidente persecución a los árboles para construir casas en medio de ellos y disfrutar de la paz de la montaña.
Otra debacle que se divisa a lo lejos y que no es para construir casas es la de la montaña próxima a “El Salto”, que se observa desde la parte alta del pueblo de Jarabacoa y que se encuentra camino a Constanza, por la ruta Jarabacoa-Salto de Jimenoa. De allí se extrae supuestamente un material que llaman “tosca o toca”, que se utiliza para “bachear” caminos.
Otra montaña que “llora ante la presencia de Dios”, como diríamos en buen dominicano, es la que se divisa a 19 kilómetros antes de llegar a Jarabacoa, en el tramo carretero La Vega-Jarabacoa, desde donde,  según informó un lugareño que vive próximo a la montaña, se extraen unas piedras blancas que al parecer son poco comunes.
“Tus sabes que aquí los gobiernos no se meten con eso. Que aquí disque hay un Medio Ambiente, pero en Medio Ambiente, en vez de proteger, lo que hacen es que ellos mismos depredan”, expresó con temor y se marchó sin identificarse.
Jarabacoa 4
Jarabacoa no tiene drenaje cloacal
Y en una ciudad que no tiene drenaje cloacal como Jarabacoa, no les ha quedado de otra a los adquirientes de terrenos y cabañas que cavar sus propios pozos tubulares, para no dirigir sus cañerías de agua sucia al río como hacen en el pueblo.
Pozos tubulares a diestra y siniestra
Según información suministrada a quien escribe,  en Jarabacoa  se están haciendo pozos tubulares, tanto para extraer agua como depósitos para filtrantes con el fin de enfrentar la deficiencia que tienen con el acueducto desde hace muchos, muchos años.
Recientemente el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se vio en la necesidad de prohibir el desmonte de zonas boscosas, la perforación de pozos tubulares y los represamientos de cuerpos de agua en Constanza por considerar que “tales prácticas estaban drenando las aguas de la Cordillera Central”.
Según el vicepresidente del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, Luis Garrido, cuando se construía “Jarabacoa River Club” el Ministerio de Turismo les obligó a construir una planta de tratamiento para las aguas negras,  y después que la hicieron gente del Gobierno construyó al lado una urbanización pequeña sin ningún tipo de regularización sanitaria, desde donde todas las aguas negras van a parar al río Yaque del Norte.
La “Urbanización de Hipólito” la llaman, porque él  autorizó su construcción para los pobres cuando era Presidente, supuestamente a sugerencia de unos ingenieros de la comarca. En igualdad de condiciones está la que llaman “La Colonia Japonesa”, cuyos desechos van a parar al mismo río.
El también presidente del Rancho Jarabacoa relató con agrado que “del Ministerio de Turismo vinieron a hacer un levantamiento para construir muchísimas obras que pensaban hacer para la comunidad.
“Nosotros como Clúster le dijimos que antes de seguir pensando en hacer crecer la ciudad, lo que tenemos que hacer son las infraestructuras necesarias para poder sostener lo que tenemos ahora mismo, porque aquí hay un crecimiento desmesurado”. Señaló.
Mientras tanto, el Departamento de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento  es el responsable de regular todo lo que tiene que ver con el desarrollo demográfico de la ciudad, y es el que está autorizando los permisos para la construcción de cabañas y todo lo que tiene que ver con el cobro legal de impuestos.
Ve falta de política medioambiental
De su lado, el padre Rogelio Cruz, quien lleva a cabo una campaña de defensa de los recursos naturales, dijo en Manabao, Jarabacoa, que “en el país no existe una política medioambiental y que el Estado lo que ha creado son estructuras como la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, que actúan siempre en complicidad con sectores poderosos”.
Denunció que en las lomas de Manabao, Jarabacoa, hay miliares de alto rango comprando miles y miles de tareas para montar luego aserraderos.
“Quienes están depredando esto son los poderosos, son altos oficiales. Esto hay que decirlo con toda responsabilidad, sin  miedo. Son guardias, son generales, son coroneles que vienen. Aquí están comprando miles y miles de tareas, pero es para ellos venir después y hacer la desgracia de montar sus aserraderos”, aseguró

ARGENTINA: Dominicano detenido por negro quiere regresar a su país

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA: Dominicano detenido por negro quiere regresar a su país
Alexis Martínez
ARGENTINA.- Un dominicano que hace año y medio llegó a la ciudad de Funes tras contraer matrimonio con una ciudadana de este país, fue insultado y vejado por tres policías simplemente por ser negro, y ahora entre llantos dice que quiere regresarse a su país.
Alexis Martínez, de 39 años y profesión jardinero, caminaba en medio de una concentración en la plaza San José el pasado miércoles, cuando los agentes lo detuvieron y uno le dijo: “Si no tenés documento no salgas a la calle, los dominicanos no vienen a trabajar, sé a qué vienen ustedes”.
Sorprendido, el inmigrante se fue en llanto, a lo que los agentes le respondieron con otra amenaza. “Sacate la gorra que me voy a acordar de tu cara cuando te vuelva a cruzar”. En principio, Martínez se asustó y no quería poner la denuncia, pero representantes de varios partidos y agrupaciones locales que participaban en la marcha, lo convencieron y acudieron junto a él a la comisaría.
No obstante, el dominicano sigue asustado. “Hice la denuncia porque tengo miedo de salir. Me voy a volver a mi país”, dijo. “¿Tu sabes lo que es tener miedo de salir de tu casa cuando yo nunca hice mal ni en mi país ni en este?”, se preguntó.
Dijo que como lo trató el policía es capaz de hacer cualquier cosa. “El único negro que venía caminando soy yo y a mí me paró. Y la forma de mirada de él es como cuando una gente odia a un dominicano”, agregó.
“Lo hablé con mi señora y me voy, me voy a ir, me voy a volver a mi país, ella se va a quedar un mes más y se va y nos volvemos a mi país porque acá no la he pasado bien”, contó en entrevista a un programa de radio.
Dijo que tiene miedo hasta abrir el portón de su casa. “Cuando no laboro, prefiero no salir para evitarme esos quilombos”.

Luis Abinader insta perremeístas a que sean soldados democracia dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
 Luis Abinader insta perremeístas a que sean soldados democracia dominicana
Abinader habla a seguidores.
NAGUA, María Trinidad Sánchez.- El ex candidato presidencial, Luis Abinader, exhortó este sábado a la dirigencia y militancia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) actuar como soldados de la democracia y a defender con firmeza el bienestar del pueblo.
De acuerdo  con una nota de prensa, Abinader expresó que el sistema democrático del país ha sido convertido en una mera formalidad que no cumplen las condiciones y características de igualdad de oportunidades para todos, participación popular y transparencia que deben caracterizar una democracia moderna.
El ex candidato presidencial dijo que hay en el país un alto nivel de injusticia social, de desigualdades, que se expresa en la ancha brecha  existente entre los ingresos  de la mayoría de población, y el alto costo de la vida.
Sostuvo entonces que para dar vigencia a sus convicciones democráticas y de agentes de cambio, corresponde a la dirigencia y militancia perremeísta  convertirse en soldados de la democracia y defensores del bienestar popular, que se han deteriorado sustancialmente en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.
El ex candidato presidencial tuvo emotivas palabras de reconocimiento para la dirigencia y la militancia perremeístas, de quienes dijo que tuvieron un desempeño ganador en las elecciones.
En la actividad, celebrada en el Club Casino de la Costa de Nagua, estuvieron presentes, entre otros, Ramón Santos Jiminian y Miguel Santos Cordero, presidentes provincial y municipal; el alcalde Junior Peralta; el diputado José Napoleón; el ex candidato a senador Alexis Victoria y Amado López, entre otros.
Abinader fue al  municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez a entregar certificados de reconocimiento y de gratitud a la dirigencia del PRM y aliados por su desempeño en las pasadas elecciones. Otro tanto hizo en Samaná en horas de la tarde.
Este domingo Abinader estará en Santiago junto a la dirigencia del Bloque Opositor que acudirá a las 10 de la mañana a una misa en la iglesia San José y luego realizarán una caminata en demanda de la elección de jueces imparciales en la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral.

miércoles, 12 de octubre de 2016

CONDEX: “RD ofrece garantía y facilidad a los inversionistas

algomasquenoticias@gmail.com

 CONDEX: “RD ofrece garantía y facilidad a los inversionistas”
El vicepresidente del CONDEX, Ramiro Espino, durante su intervención ante un grupo de empresarios en Nueva York.
” Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.-  El vicepresidente del Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), Ramiro Espino, aseguró en esta ciudad que la República Dominicana ofrece garantía y facilidad a los inversionistas.
Al hablar durante el lanzamiento del proyecto “Camarones y Mariscos” que tiene la Comisión de Empresarios, Bodegueros e Inversionistas Unidos en Nueva York (CEBIUE), en Puerto Viejo, Azua, sostuvo que el gobierno del presidente Danilo Medina ha abierto las puertas para que inviertan, al ofrecer tasa privilegiada, exención de impuestos y zona franca, entre otros beneficios.
Añadió que muchos de los inversionistas no buscan el canal para conseguir esos beneficios, por lo que entiende que es el momento, ya que además del CONDEX, el nuevo cónsul Carlos Castillo está en la mayor disposición, por instrucciones expresa del Presidente, en asesorar y darle las facilidades. Sostuvo que la RD ahora mismo está abarrotada de inversionistas de varios países, entre ellos los mismos americanos, que están haciendo grandes inversiones, lo que ha convertido al país en la tacita de oro del Caribe.
“Si tenemos personas que se han desarrollado en USA, país que está cerca de nosotros, hermano de nosotros, que nos ha abierto las puertas para que nos desarrollemos, entonces es lógico que ustedes como empresarios también inviertan en RD, asegurándole las facilidades como a todo el mundo”, dijo.
“Ustedes lo único que solicitan es que le den facilidades, que no le pongan trabas y una voz que los escuche; ustedes necesitan que cuando se acerquen a una autoridad le ponga atención a sus proyectos que tienen para beneficio del país”, proclamó.
Expresó que RD recibe por concepto de remesas el 12% del PIB de los dominicanos que residen en el exterior, y eso está corriendo riesgo de perderse porque el 52% de los dominicanos nacidos fuera del país no van a tener vinculo allá, no van a enviar remesas, pero que que si sus padres invierten van a tener que ir a defender sus intereses y ahí comienza otra generación.
Reiteró que el CONDEX tiene la responsabilidad de canalizar con cada uno de los dominicanos que viven fuera del país lo que son las necesidades, los proyectos, es decir todo lo que tenga que ver con el bienestar, tanto de los que residen en el exterior como de sus familiares que residen en la RD.
wj/am

Padres dominicanos celebrarán Herencia Hispana en Newark

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: ROLANDO HERNANDEZ


Padres dominicanos celebrarán Herencia Hispana en Newark
NUEVA  JERSEY.- Con el objetivo de mantener los valores culturales, el Comité  Asesor  de Padres del Departamento de ESL de la escuela secundaria Newark Tech celebrará la Herencia Hispana.
El acto se llevará a cabo el próximo viernes 14 de octubre a partir de las cinco de la tarde  en el gimnasio del centro educativo localizado en el 91 West de la calle Market.
Se hará una breve presentación no solo del arte culinario, sino el fólclor, vestuario y los diferentes  ritmos musicales que identifican a los hispanos en Estados Unidos. Al encuentro se espera la participación de diversas comisiones en representación de la gama cultural que identifican a las naciones de habla hispana.
 A opinión el  vocero del Comité de Padres, el  activista Carlos Cruz, el evento contribuirá a fortalecer los lazos de amistad que existen en las diversas comunidades hispanas.
Newark, considerada entre las mayores ciudades de este estado, cuenta con representación de hispanos procedentes de Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela,  Argentina, Uruguay,  Paraguay, Hondura, El Salvador, Panamá, México, Puerto Rico y República Dominicana.

Buscan conductor arrolló hispano estaba tirado en pavimento

algomasquenoticias@gmail.com

 Buscan conductor arrolló hispano estaba tirado en pavimento


EL BRONX, Nueva York.- La policía anda tras búsqueda de dos conductores que atropellaron mortalmente a un hispano y emprendieron la huida.
El accidente ocurrió a eso de las 9:40 de la noche del lunes en la intersección de la calle 162 Este y la avenida Courtlandt.
En un video de vigilancia se ve a la víctima, David Pajarito Méndez, de 38 años, siendo dejado en la esquina por un taxi. El hombre se tambalea como si estuviera bajo la influencia del alcohol o droga, algo que no ha sido confirmado por la policia.
Cuando intenta cruzar la calle, cae. Momentos después, un auto le pasa por encima y no se detiene. Un segundo vehículo, una SUV negra, también lo atropella y tampoco detiene su marcha.
Un vecino que observaba por una ventana dijo que le sorprendió al ver nadie se detuvo.
“Yo dije, pero qué fue lo que pasó aquí. Como si fuese un cartón le pasó por encima y no se paró, siguió y yo dije qué pasó. Entonces, vino otro y también se lo llevó enredado y ahí ya no lo vi”, dijo Víctor Delgado.
La policía está estudiando los videos de vigilancia para conseguir las placas de los vehículos. Mientras, en el lugar de los hechos han colocado un letrero pidiendo la asistencia del público.
Los vecinos también se quejan que en esta esquina, los conductores no respetan esta señal de Pare. Algunos dicen que hasta se han quejado ante el Departamento de Transporte pidiendo que coloquen un semáforo.
Según la Policía, Pajarito Méndez era residente de Brooklyn, pero un vecino afirmó que el hombre vivía en un albergue para desamparados del área.
Cualquier con información sobre estos dos vehículos, que llame a la linea de Crime Stoppers, al 1888-57-PISTA.

Apresan asaltante rompió costilla y cara envejeciente hispano Por: RAMON MERCEDES

algomasquenoticias@gmail.com
 Apresan asaltante rompió costilla y cara envejeciente hispano
La acción de Troy Sales fue captada en video.
NUEVA YORK.- Fue apresado este martes un hombre de fuerte contextura física, negro, de 26 años, e identificado como Troy Sales, que la noche del pasado domingo le rompió dos costillas y la cara a un envejeciente hispano, para robarle en un vagón del tren que se dirigía a Manhattan desde Brooklyn.
Trabajadores de emergencia llevaron al herido a un hospital cercano en estado grave, pero estable, dijeron las autoridades.
El atraco, que fue capturado en video, tuvo lugar a eso de las 11:00 de la noche en el interior de un vagón del tren M en la parada Myrtle / Wyckoff, y se observa al “prieto dándole golpes sin compasión al viejo en el suelo”. 
El delincuente llegó a robarle su billetera con 20 dólares, una tarjeta de crédito y su celular. La policía lo apresó cuando trató de “volar” el torniquete y no pagar en el subway en Brooklyn. Ha estado preso en ocho ocasiones, por robo, asaltos, drogas y empujar a un hombre hacia el suelo, entre otros delitos. 

Presentan empresarios varios proyectos inversiones en RD

algomasquenoticias@gmail.com  

Por: RAMON MERCEDES

 

NUEVA YORK.- La Comisión de Empresarios, Bodegueros, Inversionistas Unidos en Nueva York (CEBIUE) presentó el pasado fin de semana tres proyectos de desarrollo a un grupo de empresarios dominicanos de esta ciudad y estados aledaños, con el propósito de invitarlos a invertir en República Dominicana.
Presentan empresarios varios proyectos inversiones en RDLos proyectos, uno de exportación de Camarones Marinos desde Puerto Viejo, Azua, otro de apartamentos en la playa de Juan Dolio y un tercero de exportación de plátanos pelados en funda listos para cocinar los presentó el empresario Juan Manuel Lebrón, presidente del “Grupo Lebrón”, en una gala en el alto Manhattan.
“La nación espera de nosotros y tenemos la capacidad y los espacios necesarios para que todos formen parte y no pongamos los proyectos en manos extranjera, como se hace con las cosas productivas del país”, dijo. Sobre el proyecto de camarones y mariscos explicó que cuenta con 18 estanques de 6 mil 700 metros cada uno, el que presentó al gobierno.
No es nuestro, es de cada uno de ustedes, porque tenemos lo más importante y es que ponemos a un lado el ego, el miedo a nosotros mismos, poniendo un granito de arena para que donde quiera que estemos los 10 centavos lleguen”, expresó.
Dijo que no se piensa tener empleados, sino que cada interesado en todo el país tenga un estanque donde desarrollar la producción, con la garantía de compra.
Solicitó a los presentes tomar en consideración estos proyectos, ya que según dijo, uno de los mayores empeño del presidente Danilo Medina es establecer en NY la marca país.
Indicó que se formarán equipos para presentarle proyectos al gobierno dominicano a través de esta comisión.
Asimismo, CEBIUE firmó un acuerdo con el director del Consejo Dominicano de Pesca Y Acuicultura (CODOPESCA), Milton Ginebra Morales, con el que la institución gubernamental ofrecerá asesoría para la investigación, selección, preparación y conservación de la especie.
Mientra que la entidad se comprometió a colaborar en el desarrollo de programas sociales, de servicios en las diversas asociaciones de productores agrícolas de la zona, sobre los proyectos pesqueros que se desarrollarán en Puerto Viejo de Azua.
En cuanto al proyecto de plátano afirmó que todo está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EEUU y también por los organismos correspondientes en la RD.
Expuso sobre la facilidad que está prestando el empresario Dominick Chiappone, quien ha puesto en sus manos el aeropuerto de Merytown, para que el empresariado dominicano pueda traer sus contenedores por esa vía.

Premian a Padilla con El Gallo de Oro por defensa a dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Premian a Padilla con El Gallo de Oro por defensa a dominicanos
Máximo Padilla, presidente del CODEX.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Máximo Padilla ha sido seleccionado para recibir el galardón “Defensor de los Dominicanos en Exterior”, en los Premios el Gallo de Oro 2016, que anualmente realizada la institución.
Padilla, presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), fue elegido a unanimidad por los miembros de la comisión ejecutiva y el jurado para recibir dicha premiación.
“Es un honor poder contar con su presencia y entregarle la más alta distinción a los valores nacionales e internacionales”, dice el documento enviado al presidente del CODEX, en el que se le hace constar de su selección. 
La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de octubre en la Sala Aida Bonelly del Teatro Nacional Eduardo Brito en la capital dominicana

Realizan conferencia en El Bronx sobre derechos de inquilinos

algomasquenoticias@gmail.com

Realizan conferencia en El Bronx sobre derechos de inquilinos


 Por: VICTOR GOMEZ
NUEVA YORK.- Una conferencia para orientar a inquilinos de El Bronx sobre los programas y servicios disponibles para preservar su vivienda, fue llevada a cabo el pasado sábado bajo el auspicio de la oficina del Fiscal General de este estado y la organización Voces y Asociaciones para el Cambio.
Seis panelistas de varias agencias del gobierno y preservadores de servicios legales así como expertos en vivienda, especialistas en derechos humanos, investigadores y organizadores de la comunidad respondieron preguntas de los asistentes.
Se enfocaron temas como “Viviendo bajo pobres estándares de calidad de Viviendas”,  “Enfrentando el acoso de los caseros y las sobrecargas al alquiler”, “Prácticas discriminatorias de viviendas”  y  “Los derechos de sucesión” , entre otros.

Reinstalan en NY filial Círculo de Locutores Dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com   

Por: RAMON MERCEDES

NUEVA YORK.- Con la asistencia de decenas de locutores y juramentación de su directiva por parte de la presidenta del Círculo de Locutores Dominicanos Inc. de la República Dominicana, Ana Daisy Guerrero, se reinstaló su filial en esta ciudad, la cual se encontraba inactiva desde hacía tiempo.
Reinstalan en NY filial Círculo de Locutores DominicanosEl evento tuvo lugar el pasado fin de semana en el restaurant 809, en el alto Manhattan.
Guerrero expresó que la organización que dirige es importante y de gran incidencia ante una sociedad,  al poder servir y darle la utilidad que los locutores sabemos dar, con respeto, responsabilidad y objetividad.
Dijo respetar el micrófono porque todo lo que sale por ahí no tiene carácter retroactivo “lo dicho, dicho está” y tenemos que ser cuidadosos, por eso el Círculo tiene un compromiso enorme con la nación y que por eso está dotando de herramientas a todos los locutores dominicanos para que tengan buen desenvolvimiento.
Dijo que desde hacía tiempo (2013) anhelaba que la filial de La Gran Manzana funcionara, pero de manera grupal para alcanzar los logros de las metas planteadas, y solo con un anillo.
“El Circulo tenía que expandirse y tenía que fusionar los conocimientos de la nueva generación, con esos robles que nos han antecedidos para nosotros poder alcanzar los logros planteados”, dijo.
Guerrero, quien fuera reelecta para el período 2016-2019 y aplaudida varias veces mientras hablaba, expresó que la entidad no tenía plataforma, pero hoy en día sí.
 “Y ahora la estamos construyendo a nivel internacional, como es el caso de esta filial para favorecer la clase, bien sea con la pensión, vivienda, seguro médico, entre otras cosas”, dijo.
German Batista (La Voz de Oro) fue escogido por mayoría para presidir el CLD-NY. Agradeció que se haya puesto en funcionamiento la entidad gremial, y que los  locutores se hayan integrado de manera masiva.
Añadió que su meta será luchar a favor de los miembros sobre los beneficios que existen. También hablaron Alejandro Cruz y Bernardo Vargas. Denny Richard, relacionista de la institución, sirvió como maestro de ceremonia.
Integran la directiva además de Batista, Cruz y Vargas, Mireya Jiménez, Sandra Céspedes, Julio Encarnación, Rafael Díaz Cepín, Jacqueline Lizardo, Ray Carrión Jr., Onaides Linares, Manuel Octavo Pérez (Mañengo), Rafael Ozoria, Rubén Reyes, Ivelisse Concepción, Ramón Jiménez, José Ramón Días, Alberto Batista, Claudio Román, y Frank Girón, entre otros.

Cultura latina invade Manhattan en Desfile de la Hispanidad

algomasquenoticias@gmail.com
 Cultura latina invade Manhattan en Desfile de la Hispanidad


NUEVA YORK.- Desafiando las inclemencias del tiempo, con una pertinaz llovizna durante gran parte de este domingo, miles de neoyorkinos llegaron a la Quinta avenida de Manhattan para disfrutar del 52 aniversario del “Desfile de la Hispanidad”.
Fue la fiesta de los más de 1.5 millones de hispanos residentes en el estado.
Este año el tributo especial fue para el cuadrigentésimo aniversario de la muerte de Miguel Cervantes Saavedra, el autor de Don Quijote. La ex Miss Universo venezolana, Alicia Machado, quien se encuentra en medio de una polémica con el candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, fue la Gran Mariscal. Fue aplaudida delirantemente.
reina123Desfilaron representaciones de América Central y del Sur, así como Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y España, adornados con flotadores de colores, danza tradicional, música y más.
Junto a ellos, decenas de carrozas, bandas de música y grupos musicales que ofrece un ambiente festivo y animado al desfile.
Los dominicanos participaron a través de la entidad Washington Heights Multi Cultural Center, que dirige la activista comunitaria Silvia Smith.
También incluyeron grupos y asociaciones hispanas, entre estos miembros de la policía de Nueva York, el Cuerpo de Bomberos, y otros departamentos de la ciudad.
La dominicana Luz Montán, se presentó con sombrilla y bandera bien temprano al evento, porque el año pasado no pudo asistir, pero esta vez ni los reclamos de su esposo de que el día “no estaba para salir”, la retuvieron en su hogar.
“Me gusta el desfile porque conozco sobre otros países, la cultura, la música, la gente, la ropa (refiriéndose a la indumentaria que utilizan los bailarines)”, indicó la quisqueyana. “Además, he ido a trabajar bajo la lluvia y bajo la nieve, así que por qué no iba a venir”, dijo.
El acto se inició pasado el mediodía y concluyó a eso de las 5:00 de la tarde, todo transcurrió en orden y fue vigilado por veintenas de agentes policiales.

PLD-NY ofrecerá conferencia sobre sistema electoral EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

Por: RAMON MERCEDES


NUEVA YORK.- La seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad ofrecerá una conferencia sobre el “Sistema electoral y próximas elecciones dominicanas en los Estados Unidos”.
PLD-NY ofrecerá conferencia sobre sistema electoral EEUUEstará a cargo de Mario  Báez, Jefe de la Sección de Coordinación de Políticas y Supervisión del Departamento de Administración en la Organización de las Naciones Unidas”, para que las personas tengan ideas como se manejan unas elecciones.
La actividad será este miércoles día 12 a las 7:00 de la noche, en el local del PLD, en el tercer piso del edificio ubicado en el 2005 de la avenida Ámsterdam, con la calle 159, en el alto Manhattan. Será abierta al público. 
La información la suministró el ex cónsul, miembro del Comité Central y director de Comunicación Estatal del partido, Luis Lithgow.

NUEVA YORK: Choque de dos trenes deja decenas de heridos

algomasquenoticias@gmail.com
 NUEVA YORK: Choque de dos trenes deja decenas de heridos


NUEVA YORK.- Decenas de personas resultaron heridas luego de que un tren de pasajeros chocó con un tren de servicio en las vías al este de la ciudad de Nueva York y se descarriló, informaron las autoridades.
El tren viajaba en dirección al este cuando descarriló al este de New Hyde Park, justo después de las 9 p.m. del sábado, dijo un portavoz del servicio ferroviario de Long Island.
Un vocero del gobernador de Nueva York Andrew Cuomo informó que 11 pasajeros fueron trasladados a hospitales, todos con heridas que no ponen su vida en riesgo. Los cálculos oficiales sobre el número de heridos variaron entre 29 y a 40. El funcionario del condado de Nassau Ed Mangano dijo que había una “amplia gama de lesiones, desde huesos rotos hasta cortadas”.
Alrededor de 600 personas estaban en el tren procedente de la estación Penn cuando chocó a las 8:22 p.m., dijo que el gobernador demócrata en un comunicado.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte Thomas Prendergast dijo que el coche delantero rozó lateralmente el tren de servicio, haciendo que el segundo y tercer vagones del tren de pasajeros descarrilaran.
Decenas de bomberos y policías acudieron al lugar del descarrilamiento, cerca de 32 kilómetros (20 millas) al este de Manhattan.
El segundo y tercera vagones se salieron de los rieles, sobre un tramo ligeramente elevado. Los vagones quedaron destrozados y las puertas parecían haber sido abiertas por la fuerza.
El pasajero Ray Martel, de 41 años, de West Hempstead, se dirigía a casa después de pasar la noche en la ciudad de Nueva York. Dijo que estaba en el primer vagón cuando el tren chocó con algo y “todo el mundo se quedó sin aliento”.
“Sabíamos que habíamos chocado con algo, pero no sabíamos qué tan grave había sido”, agregó.
El pasajero Craig Helle, de East Meadow, dijo al diario Newsday que viajaba en el segundo vagón cuando “de repente, simplemente todo empezó a sacudirse”.

Designan con el nombre de “República Dominicana” una calle de Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com

Designan con el nombre de “República Dominicana” una calle de Nueva Jersey
El cónsul dominicano Carlos Castillo habla durante el acto de rotulación de una calle con el nombre de República Dominicana, en Nueva Jersey.
 Por: TONY BALBUENA
PATERSON, Nueva Jersey.- Este sábado fue rotulada aquí la avenida Park Avenue con el nombre de “República Dominicana Way”.
En el acto estuvieron autoridades locales y miembros de la  comunidad dominicana encabezados por el cónsul en Nueva York, Carlos Castillo Almonte así como el alcalde de la ciudad de Paterson, el boricua José Torres, el vice alcalde, ingeniero Pedro Rodríguez y los concejales Alex Méndez y Luis Vélez, entre otros. 
El cónsul Castillo Almonte dijo que la rotulación de la es un reconocimiento al trabajo arduo que viene realizando la comunidad criolla en Estados Unidos. Dijo que no es casualidad que los dominicanos estén cosechando importantes logros, lo que atribuyó a su integración en todas las áreas laborales.
Destacó que el consulado dominicano trabaja arduamente a fin de organizar y documentar a todos los nacionales residentes en Estados Unidos.

Tiempo en Nueva York: lluvioso, temperatura 16 °C.

algomasquenoticias@gmail.com


Esta domingo la ciudad de Nueva York el tiempo está con una  lluvia ligera y persistente.
La temperatura se encuentra en 16 °C. Humedad 63%.
Tiempo en Nueva York: lluvioso, temperatura 16 °C.Se recomienda a las personas salir con sus paraguas.

Comunidad pide evitar cierre centro ancianos en Manhattan Por: RAMON MERCEDES

algomasquenoticias@gmail.com

 Comunidad pide evitar cierre centro ancianos en Manhattan
Adriano Espaillat
NUEVA YORK.- El senador por el Distrito 31 en el alto Manhattan, Adriano Espaillat, solicitó a la comunidad mantenerse en pie de lucha para evitar el cierre del Centro de Mayores ARC XVI, ubicado en el 4111 Broadway, esquina con la calle 174.
El centro fue notificado en abril por su propietario, de que no sería renovado el contrato de arrendamiento, que expira a final del presente año, según afirmó su director, Helecho Hertzberg.
Fundado hace más de 40 años y conocido como “segundo hogar” para miles de personas mayores que van desde 65 a 104 años de edad, el centro lleva a cabo actividades durante todo el día, incluyendo clases de inglés, baile, actividades de salud y bienestar, arte y cultura. Decenas de personas de la tercera edad van a diario a procurar una comida caliente, diversión y actividades de los servicios esenciales.
“Por esa razón vamos a luchar para mantener esta institución aquí en Washington Heights y cuando esta comunidad se une no hay nada que no podamos lograr”, subrayó el senador.
Dijo que presentará las peticiones firmadas al propietario.
En una declaración el casero dijo que “debido al deterioro de la condición física del edificio, estamos en el proceso de evaluación para hacer frente a su  mantenimiento, vamos a seguir utilizando sólo una pequeña parte del edificio para nuestros servicios de culto en curso y programa de la comunidad, lamentamos que no estemos en capaces de renovar contratos a largo plazo para ARC XVI y UAPA”.